SlideShare una empresa de Scribd logo
Palmares
• Asociaciones de palmeras que ocupan
extensiones reducidas con agrupaciones bastante
ralas.
• Existen 5 especies de palmeras en el Uruguay:
Pindó, Caranday, Butiá, Yatay, Butyagrus;
pero los agrupamientos mas extensos están
compuestos por solo dos especies:
– Butiá, en Rocha
– Yatay, en el litoral del Río Uruguay (Paysandú,
Río Negro)
Pindó
Caranday
Butyagrus
Yatay
Butiá
Utilidad del fruto de la Butiá
• El fruto además de comerse fresco en estación, son usados
con varios fines. Licor, "miel de coquito". También son
usados como alimento para los cerdos.
• Las semillas, molidas y tostadas, son utilizadas para hacer
el llamado café de coco.
• Las hojas se emplean como forraje para el ganado en
tiempos de sequía y la fibra que de ellas se obtiene se
emplea para rellenar colchones y fabricar felpudos o
esteras.
• La miel que producen las abejas en la zona del palmar,
está basada fundamentalmente en el polen de butiá, lo que
le confiere un color ámbar claro y una alta calidad.
Los palmares en peligro
• El paisaje de palmares está claramente en peligro
debido al envejecimiento de las palmas y a la casi
completa falta de ejemplares jóvenes en estado
natural. La edad promedio de estos palmares se
estima entre 200 y 300 años.
• La actual explotación de los campos, ya se por la
cría de ganado, como por la explotación del área
arrocera en el este, ha determinado un retroceso
importante de estas comunidades vegetales.
• La conservación de estos palmares se impone como
una necesidad ambiental. Si bien se cuenta con una
ley, que prohíbe la corta o destrucción de palmeras,
esto protege a los individuos pero no la existencia del
paisaje de palmares.
•Otro peligro para los
palmares es el Higuerón,
Árbol grande y corpulento,
inicialmente crece como
parásito. Copa extendida,
ramas largas y poderosas de
las que emergen raíces
aéreas, las que se funden
para formar el tronco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosque caducifolio gallego
Bosque caducifolio gallegoBosque caducifolio gallego
Bosque caducifolio gallego
cienciaactivazorelle
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
BraulioR
 
Bosque caducifolio
Bosque caducifolioBosque caducifolio
Bosque caducifolio
yolisweetruiz
 
Mis árboles autóctonos
Mis árboles autóctonosMis árboles autóctonos
Mis árboles autóctonos
glorificada
 
La vegetación en Andalucía. Por Estela Peña y Mª José Morales
La vegetación en Andalucía. Por Estela Peña y Mª José MoralesLa vegetación en Andalucía. Por Estela Peña y Mª José Morales
La vegetación en Andalucía. Por Estela Peña y Mª José MoralesRosalía García
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferashelenaana1999
 
Bosque caducifolio
Bosque caducifolioBosque caducifolio
Bosque caducifolioJohan Cortes
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferas
Eva Valdovinos
 
Bioma Taiga
Bioma TaigaBioma Taiga
Bioma Taiga
Fabi Basin
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferas
aniipm
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
pabloenguita
 
Bosque Caducifolio Templado.
Bosque Caducifolio Templado.Bosque Caducifolio Templado.
Bosque Caducifolio Templado.
Eva_Blanco3
 
Bosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoBosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoJohan Cortes
 

La actualidad más candente (16)

Bosque caducifolio gallego
Bosque caducifolio gallegoBosque caducifolio gallego
Bosque caducifolio gallego
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Bosque caducifolio
Bosque caducifolioBosque caducifolio
Bosque caducifolio
 
Mis árboles autóctonos
Mis árboles autóctonosMis árboles autóctonos
Mis árboles autóctonos
 
La vegetación en Andalucía. Por Estela Peña y Mª José Morales
La vegetación en Andalucía. Por Estela Peña y Mª José MoralesLa vegetación en Andalucía. Por Estela Peña y Mª José Morales
La vegetación en Andalucía. Por Estela Peña y Mª José Morales
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferas
 
Bosque caducifolio
Bosque caducifolioBosque caducifolio
Bosque caducifolio
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferas
 
Bioma Taiga
Bioma TaigaBioma Taiga
Bioma Taiga
 
Fauna y flora katty ce
Fauna y flora katty ceFauna y flora katty ce
Fauna y flora katty ce
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferas
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
BIOSFERA
BIOSFERABIOSFERA
BIOSFERA
 
Bosque Caducifolio Templado.
Bosque Caducifolio Templado.Bosque Caducifolio Templado.
Bosque Caducifolio Templado.
 
Bosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoBosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeo
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 

Destacado

cactus
cactuscactus
cactus
juliomunita
 
Cactus
CactusCactus
Paisatge desèrtic (2014 15)
Paisatge desèrtic (2014 15)Paisatge desèrtic (2014 15)
Paisatge desèrtic (2014 15)
cmendez6
 
El clima oceanic i mediterrani 1r ESO D
El clima oceanic i mediterrani 1r ESO DEl clima oceanic i mediterrani 1r ESO D
El clima oceanic i mediterrani 1r ESO D
cmendez6
 
L'escorpí
L'escorpíL'escorpí
L'escorpí
escolabrasilfestes
 
La cobra
La cobraLa cobra
La cobra
CEIP San Félix
 
Els escorpins
Els escorpinsEls escorpins
Els escorpins
Anna Miquel
 
Árboles y arbustos
Árboles y arbustosÁrboles y arbustos
Árboles y arbustosalejaldre
 
Escorpiones
EscorpionesEscorpiones
Escorpiones
Yohanna Adames
 
Oceà
Oceà Oceà
Oceà
vallterrics
 
Els arbres
Els arbresEls arbres
Els arbres
lestresbessones
 
Desert
DesertDesert
Desert
vallterrics
 
projecte les serps
projecte les serpsprojecte les serps
projecte les serpsmolle125
 
Arco palmar
Arco palmarArco palmar

Destacado (20)

cactus
cactuscactus
cactus
 
Cactus
CactusCactus
Cactus
 
Paisatge desèrtic (2014 15)
Paisatge desèrtic (2014 15)Paisatge desèrtic (2014 15)
Paisatge desèrtic (2014 15)
 
El clima oceanic i mediterrani 1r ESO D
El clima oceanic i mediterrani 1r ESO DEl clima oceanic i mediterrani 1r ESO D
El clima oceanic i mediterrani 1r ESO D
 
L'escorpí
L'escorpíL'escorpí
L'escorpí
 
La cobra
La cobraLa cobra
La cobra
 
La cobra
La cobraLa cobra
La cobra
 
Els escorpins
Els escorpinsEls escorpins
Els escorpins
 
Árboles y arbustos
Árboles y arbustosÁrboles y arbustos
Árboles y arbustos
 
Escorpiones
EscorpionesEscorpiones
Escorpiones
 
Oceà
Oceà Oceà
Oceà
 
Les serps
Les serpsLes serps
Les serps
 
Els arbres
Els arbresEls arbres
Els arbres
 
Palmeras
PalmerasPalmeras
Palmeras
 
Desert
DesertDesert
Desert
 
projecte les serps
projecte les serpsprojecte les serps
projecte les serps
 
Arco palmar
Arco palmarArco palmar
Arco palmar
 
Dali
Dali Dali
Dali
 
Presentación desierto
Presentación desiertoPresentación desierto
Presentación desierto
 
Joan Miró
Joan MiróJoan Miró
Joan Miró
 

Similar a Palmares

Cibercultura es la cultura que emerge
Cibercultura es la cultura que emergeCibercultura es la cultura que emerge
Cibercultura es la cultura que emergeCindy
 
Produccion de Forrajes.pdf
Produccion de Forrajes.pdfProduccion de Forrajes.pdf
Produccion de Forrajes.pdf
Ariel Rodriguez
 
LEUCAENA NUTRICION II.pptx
LEUCAENA NUTRICION II.pptxLEUCAENA NUTRICION II.pptx
LEUCAENA NUTRICION II.pptx
IngAlexanderDietrich
 
LEUCAENA NUTRICION II.pptx
LEUCAENA NUTRICION II.pptxLEUCAENA NUTRICION II.pptx
LEUCAENA NUTRICION II.pptx
IngAlexanderDietrich
 
Sistemas silvopastoril para manejo de la ganaderi¦üa
Sistemas silvopastoril para manejo de la ganaderi¦üaSistemas silvopastoril para manejo de la ganaderi¦üa
Sistemas silvopastoril para manejo de la ganaderi¦üa
ROQUE FELIX QUINTERO
 
La flora
La floraLa flora
La flora
tatiana0202
 
Zonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíSZonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíSPaz Hermosilla
 
Plantas y animales
Plantas y animalesPlantas y animales
Plantas y animalesMelisa Caro
 
Flora de apurimac
Flora de apurimacFlora de apurimac
Flora de apurimac
John Nelson Rojas
 
Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxForraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
ArmandoTorres450538
 
Importancia economica y ecologica del ceibo
Importancia economica y ecologica del ceiboImportancia economica y ecologica del ceibo
Importancia economica y ecologica del ceiboShanel Macías Carrillo
 
Guamúchil, parota, huizache
Guamúchil, parota, huizacheGuamúchil, parota, huizache
Guamúchil, parota, huizache
Tania Lomeli
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
katherinecrisanto
 
Reservas nacionales
Reservas nacionalesReservas nacionales
Reservas nacionalescarolesly
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
hermencia-galvis
 
Produccion de la tara en el peru
Produccion de la tara en el peruProduccion de la tara en el peru
Produccion de la tara en el peru
Jesús Yalta Novoa
 
Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneoBosque mediterráneo
Bosque mediterráneoElenayPablo
 
Borrador reserva natural para escuelas
Borrador reserva natural para escuelasBorrador reserva natural para escuelas
Borrador reserva natural para escuelas
Demian Sinnombre
 

Similar a Palmares (20)

Cibercultura es la cultura que emerge
Cibercultura es la cultura que emergeCibercultura es la cultura que emerge
Cibercultura es la cultura que emerge
 
Produccion de Forrajes.pdf
Produccion de Forrajes.pdfProduccion de Forrajes.pdf
Produccion de Forrajes.pdf
 
LEUCAENA NUTRICION II.pptx
LEUCAENA NUTRICION II.pptxLEUCAENA NUTRICION II.pptx
LEUCAENA NUTRICION II.pptx
 
LEUCAENA NUTRICION II.pptx
LEUCAENA NUTRICION II.pptxLEUCAENA NUTRICION II.pptx
LEUCAENA NUTRICION II.pptx
 
Sistemas silvopastoril para manejo de la ganaderi¦üa
Sistemas silvopastoril para manejo de la ganaderi¦üaSistemas silvopastoril para manejo de la ganaderi¦üa
Sistemas silvopastoril para manejo de la ganaderi¦üa
 
La flora
La floraLa flora
La flora
 
Zonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíSZonas De Nuestro PaíS
Zonas De Nuestro PaíS
 
Plantas y animales
Plantas y animalesPlantas y animales
Plantas y animales
 
Flora de apurimac
Flora de apurimacFlora de apurimac
Flora de apurimac
 
Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxForraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Forraje.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Importancia economica y ecologica del ceibo
Importancia economica y ecologica del ceiboImportancia economica y ecologica del ceibo
Importancia economica y ecologica del ceibo
 
Guamúchil, parota, huizache
Guamúchil, parota, huizacheGuamúchil, parota, huizache
Guamúchil, parota, huizache
 
Sectores 3ºd (I)
Sectores 3ºd (I)Sectores 3ºd (I)
Sectores 3ºd (I)
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Trabajo expo tropicales
Trabajo expo tropicalesTrabajo expo tropicales
Trabajo expo tropicales
 
Reservas nacionales
Reservas nacionalesReservas nacionales
Reservas nacionales
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Produccion de la tara en el peru
Produccion de la tara en el peruProduccion de la tara en el peru
Produccion de la tara en el peru
 
Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneoBosque mediterráneo
Bosque mediterráneo
 
Borrador reserva natural para escuelas
Borrador reserva natural para escuelasBorrador reserva natural para escuelas
Borrador reserva natural para escuelas
 

Palmares

  • 1. Palmares • Asociaciones de palmeras que ocupan extensiones reducidas con agrupaciones bastante ralas. • Existen 5 especies de palmeras en el Uruguay: Pindó, Caranday, Butiá, Yatay, Butyagrus; pero los agrupamientos mas extensos están compuestos por solo dos especies: – Butiá, en Rocha – Yatay, en el litoral del Río Uruguay (Paysandú, Río Negro)
  • 2.
  • 5. Utilidad del fruto de la Butiá • El fruto además de comerse fresco en estación, son usados con varios fines. Licor, "miel de coquito". También son usados como alimento para los cerdos. • Las semillas, molidas y tostadas, son utilizadas para hacer el llamado café de coco. • Las hojas se emplean como forraje para el ganado en tiempos de sequía y la fibra que de ellas se obtiene se emplea para rellenar colchones y fabricar felpudos o esteras. • La miel que producen las abejas en la zona del palmar, está basada fundamentalmente en el polen de butiá, lo que le confiere un color ámbar claro y una alta calidad.
  • 6. Los palmares en peligro • El paisaje de palmares está claramente en peligro debido al envejecimiento de las palmas y a la casi completa falta de ejemplares jóvenes en estado natural. La edad promedio de estos palmares se estima entre 200 y 300 años. • La actual explotación de los campos, ya se por la cría de ganado, como por la explotación del área arrocera en el este, ha determinado un retroceso importante de estas comunidades vegetales.
  • 7. • La conservación de estos palmares se impone como una necesidad ambiental. Si bien se cuenta con una ley, que prohíbe la corta o destrucción de palmeras, esto protege a los individuos pero no la existencia del paisaje de palmares. •Otro peligro para los palmares es el Higuerón, Árbol grande y corpulento, inicialmente crece como parásito. Copa extendida, ramas largas y poderosas de las que emergen raíces aéreas, las que se funden para formar el tronco.