SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
YOHANNA ADAMES RAMIRO DÍAZ MARCOS MENDOZA
VICTOR BARRIOS ZAZIR MARTINEZ JOSHUAR MORALES
Los escorpiones o alacranes pertenecen a la clasificación de los artrópodos, tienen 8 patas, una
cola muy larga que se enrosca en la parte superior y un aguijón que está llena de veneno.
Los escorpiones han sido capaces de sobrevivir en la Tierra durante millones de años. Eso
significa que están muy adaptados a las características que sus cuerpos poseen hoy.
Los primeros restos fósiles datan de hace unos 430 millones de años. Estas criaturas pueden ser
encontradas en todos los continentes, excepto Australia.
Viven en rocas, la arena,
etc. Comen insectos y
roedores. Pueden pasar
hasta un año sin comida
ni agua.
Mayoría de especies
viven en áreas con
temperatura entre los
60° y 90°F
El veneno de algunas
especia de escorpiones
puede ser muy tóxico.
Son criaturas que
presentan gran variedad
de colores que les
permite mezclarse con
las áreas circundantes
No tienen buena visión a pesar de contar con
muchos ojos. Algunos tienen por lo menos 6,
otros pueden tener hasta 12.
El promedio de vida, en su hábitat natural es de 2
a 10 años.
Todos son venenosos, (sólo alrededor de una
cuarta parte de ellos tiene un tipo de veneno lo
suficientemente potente como para hacer que
alguien enferme o muera).
Son criaturas de hábitos nocturnos y por lo
general se quedarán en los agujeros o debajo de
las piedras durante el día.
Son extremadamente sensibles a la luz, por lo que no van a exponerse
al sol.
Pueden consumir una dieta líquida. El veneno que inyectan en la
presa permite que el interior de la misma se convierta en un líquido
que puedan chupar.
En ocasiones las hembras devoran a los machos después del
apareamiento, si este no se mueve rápidamente.
Las hembras suelen ser más grandes que los machos dentro de una
misma especie.
Obtienen el agua principalmente a través de sus presas,
pero se les ha visto beber agua ocasionalmente.
Pueden alcanzar un tamaño de ½ pulgada a 7 pulgadas.
Algunos de los escorpiones más peligrosos viven en el norte
de África y Oriente Medio.
Cada especie de escorpión tiene su propio tipo de veneno
por lo que los niveles de toxicidad varían.
Los escorpiones no tienen huesos. En cambio, tienen un
exoesqueleto compuesto por queratina.
Las hembras son más grandes que los machos, pueden
ser de color marrón tostado o incluso tener una forma
fluorescente de color verde.
Esto depende de dónde se encuentren y las características del
entorno, se sabe que los escorpiones tienen la capacidad de
mezclarse con el medio que los rodea.
Tienen sentidos, los cuales son muy
afinados y les permiten sentir y
conocer todo lo que está a su
alrededor. Tienen pelos muy ligeros y
pequeños en sus cuerpos, así como
cortes en sus piernas que les permiten
sentir todo lo que se mueve en el área.
Los escorpiones también tienen un muy buen sentido
del olfato.
Esto les permite identificar fácilmente los alimentos, a
otros escorpiones e incluso saber si algo representa una
amenaza o no.
La zona abdominal de esta criatura es muy larga y
ancha, generalmente llevan el abdomen separado del
suelo,
pero hay especies que no se comportan de esta forma, lo
que les permite mezclarse fácilmente con la tierra o la
arena del suelo.
Son criaturas de movimientos rápidos, por eso
resulta difícil atraparlos.
Todos tienen 8 patas, por lo que pertenecen a la familia de los
arácnidos. Estas patas son más gruesas y separadas, en
ocasiones más que algunas especies de arañas.
Tienen un aspecto frágil debido a las diversas etapas de muda
por las que transitan. Cuando se mudan, significa que se están
desprendiendo de su exoesqueleto.
Tienen garras en forma de protuberancias en la boca que
utilizan para succionar el líquido de sus presas, sus cuerpos no
están diseñados para que consuman cosas sólidas
COLA
• Es muy amplia y dividida en
cinco segmentos, tiene buena
flexibilidad, de forma que pueden
hacer movimientos con ella.
CUERPOS
• son planos,
haciéndolos
capaces de
esconderse en las
pequeñas grietas
y fisuras
fácilmente
PUNTA DE
LA COLA
• Se encuentra el
aguijón que les
ayuda a
inyectar el
veneno en sus
presas o en las
personas
cuando se
sientes
amenazados.
El escorpión pasa por varios procesos de muda durante los primeros 6
años de vida, hasta completar su estado de madurez. En este punto, su
cuerpo desarrolla un brillo fluorescente que les permite a los científicos
encontrarlo, a pesar de que se mezcla bien con su entorno.
Todas las especies de escorpión posee un tipo diferente de veneno,
esto motiva a los expertos a realizar sus investigaciones
cuidadosamente.
Distribuidos por todo
el planeta
Tienden a vivir tanto
en arena como en
arboles y rocas
Son sensibles a la luz,
necesitan un habitad
que le permita
esconderse de ella
Áreas con
temperaturas de 67 a
80 grados
Regiones desiertas y
semiáridas
Punto fuerte en
áreas subtropicales
y tropicales
Son activos
durante la noche
Viven en
madrigueras
Leños, rocas,
tablas, etc.
Escorpiones en Panamá
Centruroides
margaritatus
especie mas
común en áreas
urbanas
Tityus es el
genero de mas
importancia
medica por ser el
mas venenoso
Especies
mortales: Tityus
Pachyurus y
Tityus Parvulus
El escorpionismo puede manifestarse únicamente con síntomas locales, o simultáneamente
locales y sistémicos. De acuerdo con la variedad e intensidad de los síntomas y para fines
diagnósticos, terapéuticos y de pronostico, se clasifica en leve, moderado y grave.
Los casos mas graves suelen observarse en los extremos de la vida: bebés, niños menores de siete
años y ancianos.
MANIFESTACIONES LOCALES
- Dolor de aparición inmediata de
tipo quemante e intensidad variable.
- Puede extenderse a lo largo del
miembro lesionado
- Y acompañarse de prurito,
hiperestesia o parestesia, edema y
eritema.
MANIFESTACIONES SISTÉMICAS
- Pueden aparecer pocos minutos
después de la picadura.
- Pueden presentarse
hiperexcitabilidad o agitación
psicomotora, inquietud, temblores;
cefalea, alteraciones visuales; dolor
abdominal, vómitos, tos, taquipnea,
disnea, taquicardia, arritmias, etc.
Síntomas de alarma:
sialorrea, nistagmus,
sensación del cuerpo
extraño en faringe,
distención
abdominal y
fasciculaciones
linguales
ALTERACIONES BIOQUÍMICAS
• SANGRE: leucocitosis y linfopenia.
• ORINA: glucosuria, cetonuria, proteinuria.
• ELECTROCARDIOGRAMA: taquicardia sinusal y arritmias.
• ECOCARDIOGRAMA: hipocinesia difusa
• RAYOS X DEL TORAX: cardiomegalia y signos de edema
pulmonar
TRATAMIENTO
Todas las víctimas de picadura de escorpión
deben quedar en observación y en ambiente
hospitalario, durante 4 a 6 horas; casos
benignos y principalmente los niños.
Los casos graves deben ser monitoreados en
unidades de cuidados intensivos.
El tratamiento esta dirigido a controlar los
síntomas y administrar medidas de soporte de las
funciones vitales.
TRATAMIENTO SINTOMÁTICO
DOLOR
• Acetaminofen vo
20 mg/kg (niños)
• Meperidina 1
mg/kg (niños) ó
50-100 mg
(adultos)
VÓMITO
• Metoclopramida
0.2 mg/kg (niños)
• Clorpromazina
0.5 mg/kg
CONVULSIONES
• Diazepan (sólo
en adultos)
El manejo de la picadura por genero: Centruroides que habitan en Panamá no causa
envenenamiento serio y la sintomatología es de tipo local( edema leve, eritema, dolor y parestesias)
El envenenamiento por escorpiones del genero Tityus desencadena dos tipos de reacciones:
• Local: se manifiesta clínicamente por dolor local agudo, rara vez eritema y ampollas
• Sistémicas: caracterizadas por:
- Vómitos
- Hipertensión
- Fiebre
- Convulsiones
- Dolor abdominal
- Sudoración
- Parestesias generales
- Disfagia
Tratamiento especifico
• El manejo de la picadura por ejemplo del genero Centruroides que habitan en
Panamá es sintomático a base de analgésicos, antihistamínicos y esteroides en
caso necesario.
• El tratamiento especifico del envenamiento escorpionico causado por ejemplo del
genero Tityus que se utiliza en panamá se basa en la administración del suero
antiescorpionico (SAE)
• El suero se diluye en 50ml de solución salina 0.9% y se administra de 15 a 30
minutos intravenoso.
Clasificación del caso Tratamiento especifico
Asintomático Observación durante 6 horas
Leve 2 ampollas de SAE por vía intravenosa
Moderado 3 ampollas de SAE por vía intravenosa
Grave 4 ampollas de SAE por vía intravenosa
Tratamiento específico del escorpionismo por
Tityus
Escorpiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los osos perezosos
Los osos perezososLos osos perezosos
Los osos perezosos
Sofia Escobar
 
Larva Migratoria
Larva MigratoriaLarva Migratoria
Larva Migratoriahpao
 
Que comen los animales marinos
Que comen los animales marinosQue comen los animales marinos
Que comen los animales marinos
felixagg
 
La pulga
La pulga La pulga
La pulga
Remberto García
 
9 filo rotifera y otros
9 filo rotifera y otros9 filo rotifera y otros
9 filo rotifera y otros
oscarccochayhua
 
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Ana Bastida Fernández
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
OSCAR MALO
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
Rosa Ana Vespa Payno
 
clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodoselo_music
 
Phylum acanthocephala
Phylum acanthocephalaPhylum acanthocephala
Phylum acanthocephala
Raul Herrera
 
Investigación sobre el cocodrilo
Investigación sobre el cocodriloInvestigación sobre el cocodrilo
Investigación sobre el cocodrilo
cafecame
 
Tarántula
TarántulaTarántula
Tarántula
Bioenciclopedia
 
Pulicosis 131029210035-phpapp01
Pulicosis 131029210035-phpapp01Pulicosis 131029210035-phpapp01
Pulicosis 131029210035-phpapp01WENDY FABIAN
 
Los conejos
Los  conejosLos  conejos
Los conejos
laudani2004
 
Atlas protozoos
Atlas protozoosAtlas protozoos
Atlas protozoos
Blanca
 

La actualidad más candente (20)

Los osos perezosos
Los osos perezososLos osos perezosos
Los osos perezosos
 
Tortuga marina
Tortuga marinaTortuga marina
Tortuga marina
 
Larva Migratoria
Larva MigratoriaLarva Migratoria
Larva Migratoria
 
Que comen los animales marinos
Que comen los animales marinosQue comen los animales marinos
Que comen los animales marinos
 
La pulga
La pulga La pulga
La pulga
 
9 filo rotifera y otros
9 filo rotifera y otros9 filo rotifera y otros
9 filo rotifera y otros
 
Ofidios presentacion
Ofidios presentacionOfidios presentacion
Ofidios presentacion
 
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Acaros
AcarosAcaros
Acaros
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
 
clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodos
 
Phylum acanthocephala
Phylum acanthocephalaPhylum acanthocephala
Phylum acanthocephala
 
Investigación sobre el cocodrilo
Investigación sobre el cocodriloInvestigación sobre el cocodrilo
Investigación sobre el cocodrilo
 
Tarántula
TarántulaTarántula
Tarántula
 
5. Triatomas
5.  Triatomas5.  Triatomas
5. Triatomas
 
Pulicosis 131029210035-phpapp01
Pulicosis 131029210035-phpapp01Pulicosis 131029210035-phpapp01
Pulicosis 131029210035-phpapp01
 
Los conejos
Los  conejosLos  conejos
Los conejos
 
Atlas protozoos
Atlas protozoosAtlas protozoos
Atlas protozoos
 

Destacado

Els escorpins
Els escorpinsEls escorpins
Els escorpins
Anna Miquel
 
El escorpión
El escorpiónEl escorpión
El escorpión
sliderosa
 
Picadura de Alacrán
Picadura de AlacránPicadura de Alacrán
Picadura de Alacrán
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
Alma De La O
 
Alacranes ó Escorpiones
Alacranes ó EscorpionesAlacranes ó Escorpiones
Alacranes ó Escorpiones
tarantulas
 

Destacado (6)

Els escorpins
Els escorpinsEls escorpins
Els escorpins
 
Escorpion
EscorpionEscorpion
Escorpion
 
El escorpión
El escorpiónEl escorpión
El escorpión
 
Picadura de Alacrán
Picadura de AlacránPicadura de Alacrán
Picadura de Alacrán
 
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
 
Alacranes ó Escorpiones
Alacranes ó EscorpionesAlacranes ó Escorpiones
Alacranes ó Escorpiones
 

Similar a Escorpiones

Insectario
InsectarioInsectario
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
josecabrera198
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosDianaSedano
 
Anfibios: Diversidad Animal
Anfibios: Diversidad AnimalAnfibios: Diversidad Animal
Anfibios: Diversidad Animal
Oscar J. Díaz Carrillo
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Juan Jose
 
Reptiles1
Reptiles1Reptiles1
Reptiles1papo622
 
las tortugas marinas
las tortugas marinaslas tortugas marinas
las tortugas marinas
antoramireztec11
 
COMPUTACION
COMPUTACIONCOMPUTACION
COMPUTACION
Alberto2634
 
REINO ANIMAL
REINO ANIMALREINO ANIMAL
Mundo Reptilia
Mundo ReptiliaMundo Reptilia
Mundo Reptilia
CarlysBolivarPeuela
 
Lagartijas
LagartijasLagartijas
Lagartijas
karen rios muñoz
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Jose Luis
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Carlos
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
Susana Orjuela Valderrama
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.Carlos
 
Saurios
SauriosSaurios
Saurios
Yzled Asiri
 
Misiones 2016 powerpoint completo
Misiones 2016 powerpoint completoMisiones 2016 powerpoint completo
Misiones 2016 powerpoint completo
Ian Franco Segura
 

Similar a Escorpiones (20)

Insectario
InsectarioInsectario
Insectario
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
 
Anfibios: Diversidad Animal
Anfibios: Diversidad AnimalAnfibios: Diversidad Animal
Anfibios: Diversidad Animal
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Reptiles1
Reptiles1Reptiles1
Reptiles1
 
las tortugas marinas
las tortugas marinaslas tortugas marinas
las tortugas marinas
 
COMPUTACION
COMPUTACIONCOMPUTACION
COMPUTACION
 
REINO ANIMAL
REINO ANIMALREINO ANIMAL
REINO ANIMAL
 
Mundo Reptilia
Mundo ReptiliaMundo Reptilia
Mundo Reptilia
 
Acuario
AcuarioAcuario
Acuario
 
Lagartijas
LagartijasLagartijas
Lagartijas
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Saurios
SauriosSaurios
Saurios
 
Misiones 2016 powerpoint completo
Misiones 2016 powerpoint completoMisiones 2016 powerpoint completo
Misiones 2016 powerpoint completo
 

Más de Yohanna Adames

CHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdfCHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdf
Yohanna Adames
 
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
Yohanna Adames
 
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Yohanna Adames
 
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirlsTrabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Yohanna Adames
 
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Yohanna Adames
 
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍAMALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
Yohanna Adames
 
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en SaludPlanificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Yohanna Adames
 
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Yohanna Adames
 
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTEENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
Yohanna Adames
 
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOSCLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
Yohanna Adames
 
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁNORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
Yohanna Adames
 
Trastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetasTrastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetas
Yohanna Adames
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
Yohanna Adames
 
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Yohanna Adames
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
Yohanna Adames
 
SÍFILIS
SÍFILISSÍFILIS
SÍFILIS
Yohanna Adames
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
Yohanna Adames
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yohanna Adames
 
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIAINTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
Yohanna Adames
 
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Yohanna Adames
 

Más de Yohanna Adames (20)

CHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdfCHARLA SUA.pdf
CHARLA SUA.pdf
 
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
El análisis del tamaño del pterigión puede producir un marcado astigmatismo r...
 
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
Trabajo en grupo_5_errores_medicos_grupo1_medgirls.
 
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirlsTrabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
 
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
Revision bibliografica3 analisis_de_situacion_de_salud_puerto_caimito_grupo1_...
 
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍAMALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
 
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en SaludPlanificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
 
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
Revisión Bibliográfica de diagnostico de enfermedad gastrointestial por helic...
 
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTEENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
 
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOSCLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
CLASIFICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS
 
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁNORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
NORMAS TÉCNICAS DEL MINSA PANAMÁ
 
Trastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetasTrastornos cualitativos de las plaquetas
Trastornos cualitativos de las plaquetas
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
 
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
 
SÍFILIS
SÍFILISSÍFILIS
SÍFILIS
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIAINTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA
 
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
Hfe variantes genéticas afectan hierro en el cerebro (artículo)
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Escorpiones

  • 1. PRESENTADO POR: YOHANNA ADAMES RAMIRO DÍAZ MARCOS MENDOZA VICTOR BARRIOS ZAZIR MARTINEZ JOSHUAR MORALES
  • 2. Los escorpiones o alacranes pertenecen a la clasificación de los artrópodos, tienen 8 patas, una cola muy larga que se enrosca en la parte superior y un aguijón que está llena de veneno. Los escorpiones han sido capaces de sobrevivir en la Tierra durante millones de años. Eso significa que están muy adaptados a las características que sus cuerpos poseen hoy. Los primeros restos fósiles datan de hace unos 430 millones de años. Estas criaturas pueden ser encontradas en todos los continentes, excepto Australia.
  • 3. Viven en rocas, la arena, etc. Comen insectos y roedores. Pueden pasar hasta un año sin comida ni agua. Mayoría de especies viven en áreas con temperatura entre los 60° y 90°F El veneno de algunas especia de escorpiones puede ser muy tóxico. Son criaturas que presentan gran variedad de colores que les permite mezclarse con las áreas circundantes
  • 4.
  • 5. No tienen buena visión a pesar de contar con muchos ojos. Algunos tienen por lo menos 6, otros pueden tener hasta 12. El promedio de vida, en su hábitat natural es de 2 a 10 años. Todos son venenosos, (sólo alrededor de una cuarta parte de ellos tiene un tipo de veneno lo suficientemente potente como para hacer que alguien enferme o muera). Son criaturas de hábitos nocturnos y por lo general se quedarán en los agujeros o debajo de las piedras durante el día.
  • 6. Son extremadamente sensibles a la luz, por lo que no van a exponerse al sol. Pueden consumir una dieta líquida. El veneno que inyectan en la presa permite que el interior de la misma se convierta en un líquido que puedan chupar. En ocasiones las hembras devoran a los machos después del apareamiento, si este no se mueve rápidamente. Las hembras suelen ser más grandes que los machos dentro de una misma especie.
  • 7. Obtienen el agua principalmente a través de sus presas, pero se les ha visto beber agua ocasionalmente. Pueden alcanzar un tamaño de ½ pulgada a 7 pulgadas. Algunos de los escorpiones más peligrosos viven en el norte de África y Oriente Medio. Cada especie de escorpión tiene su propio tipo de veneno por lo que los niveles de toxicidad varían. Los escorpiones no tienen huesos. En cambio, tienen un exoesqueleto compuesto por queratina.
  • 8. Las hembras son más grandes que los machos, pueden ser de color marrón tostado o incluso tener una forma fluorescente de color verde. Esto depende de dónde se encuentren y las características del entorno, se sabe que los escorpiones tienen la capacidad de mezclarse con el medio que los rodea.
  • 9. Tienen sentidos, los cuales son muy afinados y les permiten sentir y conocer todo lo que está a su alrededor. Tienen pelos muy ligeros y pequeños en sus cuerpos, así como cortes en sus piernas que les permiten sentir todo lo que se mueve en el área.
  • 10. Los escorpiones también tienen un muy buen sentido del olfato. Esto les permite identificar fácilmente los alimentos, a otros escorpiones e incluso saber si algo representa una amenaza o no. La zona abdominal de esta criatura es muy larga y ancha, generalmente llevan el abdomen separado del suelo, pero hay especies que no se comportan de esta forma, lo que les permite mezclarse fácilmente con la tierra o la arena del suelo. Son criaturas de movimientos rápidos, por eso resulta difícil atraparlos.
  • 11. Todos tienen 8 patas, por lo que pertenecen a la familia de los arácnidos. Estas patas son más gruesas y separadas, en ocasiones más que algunas especies de arañas. Tienen un aspecto frágil debido a las diversas etapas de muda por las que transitan. Cuando se mudan, significa que se están desprendiendo de su exoesqueleto. Tienen garras en forma de protuberancias en la boca que utilizan para succionar el líquido de sus presas, sus cuerpos no están diseñados para que consuman cosas sólidas
  • 12. COLA • Es muy amplia y dividida en cinco segmentos, tiene buena flexibilidad, de forma que pueden hacer movimientos con ella. CUERPOS • son planos, haciéndolos capaces de esconderse en las pequeñas grietas y fisuras fácilmente PUNTA DE LA COLA • Se encuentra el aguijón que les ayuda a inyectar el veneno en sus presas o en las personas cuando se sientes amenazados.
  • 13. El escorpión pasa por varios procesos de muda durante los primeros 6 años de vida, hasta completar su estado de madurez. En este punto, su cuerpo desarrolla un brillo fluorescente que les permite a los científicos encontrarlo, a pesar de que se mezcla bien con su entorno. Todas las especies de escorpión posee un tipo diferente de veneno, esto motiva a los expertos a realizar sus investigaciones cuidadosamente.
  • 14. Distribuidos por todo el planeta Tienden a vivir tanto en arena como en arboles y rocas Son sensibles a la luz, necesitan un habitad que le permita esconderse de ella Áreas con temperaturas de 67 a 80 grados Regiones desiertas y semiáridas
  • 15. Punto fuerte en áreas subtropicales y tropicales Son activos durante la noche Viven en madrigueras Leños, rocas, tablas, etc.
  • 16. Escorpiones en Panamá Centruroides margaritatus especie mas común en áreas urbanas Tityus es el genero de mas importancia medica por ser el mas venenoso Especies mortales: Tityus Pachyurus y Tityus Parvulus
  • 17.
  • 18. El escorpionismo puede manifestarse únicamente con síntomas locales, o simultáneamente locales y sistémicos. De acuerdo con la variedad e intensidad de los síntomas y para fines diagnósticos, terapéuticos y de pronostico, se clasifica en leve, moderado y grave. Los casos mas graves suelen observarse en los extremos de la vida: bebés, niños menores de siete años y ancianos. MANIFESTACIONES LOCALES - Dolor de aparición inmediata de tipo quemante e intensidad variable. - Puede extenderse a lo largo del miembro lesionado - Y acompañarse de prurito, hiperestesia o parestesia, edema y eritema. MANIFESTACIONES SISTÉMICAS - Pueden aparecer pocos minutos después de la picadura. - Pueden presentarse hiperexcitabilidad o agitación psicomotora, inquietud, temblores; cefalea, alteraciones visuales; dolor abdominal, vómitos, tos, taquipnea, disnea, taquicardia, arritmias, etc. Síntomas de alarma: sialorrea, nistagmus, sensación del cuerpo extraño en faringe, distención abdominal y fasciculaciones linguales
  • 19. ALTERACIONES BIOQUÍMICAS • SANGRE: leucocitosis y linfopenia. • ORINA: glucosuria, cetonuria, proteinuria. • ELECTROCARDIOGRAMA: taquicardia sinusal y arritmias. • ECOCARDIOGRAMA: hipocinesia difusa • RAYOS X DEL TORAX: cardiomegalia y signos de edema pulmonar
  • 20. TRATAMIENTO Todas las víctimas de picadura de escorpión deben quedar en observación y en ambiente hospitalario, durante 4 a 6 horas; casos benignos y principalmente los niños. Los casos graves deben ser monitoreados en unidades de cuidados intensivos. El tratamiento esta dirigido a controlar los síntomas y administrar medidas de soporte de las funciones vitales.
  • 21. TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DOLOR • Acetaminofen vo 20 mg/kg (niños) • Meperidina 1 mg/kg (niños) ó 50-100 mg (adultos) VÓMITO • Metoclopramida 0.2 mg/kg (niños) • Clorpromazina 0.5 mg/kg CONVULSIONES • Diazepan (sólo en adultos)
  • 22. El manejo de la picadura por genero: Centruroides que habitan en Panamá no causa envenenamiento serio y la sintomatología es de tipo local( edema leve, eritema, dolor y parestesias) El envenenamiento por escorpiones del genero Tityus desencadena dos tipos de reacciones: • Local: se manifiesta clínicamente por dolor local agudo, rara vez eritema y ampollas • Sistémicas: caracterizadas por: - Vómitos - Hipertensión - Fiebre - Convulsiones - Dolor abdominal - Sudoración - Parestesias generales - Disfagia
  • 23. Tratamiento especifico • El manejo de la picadura por ejemplo del genero Centruroides que habitan en Panamá es sintomático a base de analgésicos, antihistamínicos y esteroides en caso necesario. • El tratamiento especifico del envenamiento escorpionico causado por ejemplo del genero Tityus que se utiliza en panamá se basa en la administración del suero antiescorpionico (SAE) • El suero se diluye en 50ml de solución salina 0.9% y se administra de 15 a 30 minutos intravenoso.
  • 24. Clasificación del caso Tratamiento especifico Asintomático Observación durante 6 horas Leve 2 ampollas de SAE por vía intravenosa Moderado 3 ampollas de SAE por vía intravenosa Grave 4 ampollas de SAE por vía intravenosa Tratamiento específico del escorpionismo por Tityus