SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL PAN
El pan fue el alimento básico de la Humanidad desde la prehistoria. Algunos autores se
imaginan como los inicios del pan podrían haber sido una masa de granos semi-molidos y
ligeramente humedecida que podría haberse cocido al sol sobre una piedra caliente, o
simplemente haberse dejado abandonada junto a un fuego, o fuente de calor diversa. La
evolución histórica del pan se fundamenta en tres vías posibles: por un lado la mejora y
evolución en los elementos mecánicos que pulverizan los granos (los molinos, etc), por
otro la mejora en los microorganismos que pueblan la levadura y finalmente la evolución
de los hornos y los elementos que proporcionan focos de calor (hornos).
INGREDIENTES DEL PAN
HARINA

 La harina es el principal ingrediente del pan, consta básicamente de un cereal (o
una mezcla de ellos) que ha sido molido finamente hasta llegar a una textura en
forma de polvo (por regla general es sólo el endospermo del cereal). Dependiendo
del uso final que se quiera dar a la harina: pastas, panadería, repostería, se suele
moler con mayor o menor intensidad hasta lograr un polvo de una fineza extrema.
Se suele comercializar en paquetes que rondan el kilogramo, el embalaje se suele
presentar en papel o cartón. Las harinas comercializadas en la actualidad suelen
llevar una mezcla de diversos tipos de cereal molidos, y por regla general suelen
estar enriquecidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantequilla
MantequillaMantequilla
Mantequilla
Jazz Macias
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
Nuvus
 
Elaboracion chorizo longaniza
Elaboracion chorizo longanizaElaboracion chorizo longaniza
Elaboracion chorizo longaniza
benjaminmejia20
 
Prefermentos
PrefermentosPrefermentos
Elaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blancoElaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blanco
richard cespedes
 
La cocina molecular
La cocina molecular La cocina molecular
La cocina molecular
paloma ibaceta
 
Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)
Abimeleth Guerrero
 
Tecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias pptTecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias ppt
elenaibeas
 
cocina molecular
cocina molecularcocina molecular
cocina molecular
karlinki3
 
Power point de panaderia
Power point de panaderiaPower point de panaderia
Power point de panaderia
ISAC PANAMA
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
Milena Castañeda
 
La mantequilla
La mantequillaLa mantequilla
La mantequilla
AlejandroAristizabal22
 
Alteraciones microbiológicas de la leche
Alteraciones microbiológicas de la lecheAlteraciones microbiológicas de la leche
Alteraciones microbiológicas de la leche
Israel David Correa Sabalza
 
bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos
gabriela garcia
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
Jessenia Revelo Paredes
 
Pastas
PastasPastas
EQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIAEQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIA
JORGEIZZA
 
Dulces de leche
Dulces de lecheDulces de leche
Dulces de leche
satakia
 
Practica nº4 morcilla
Practica nº4 morcillaPractica nº4 morcilla
Practica nº4 morcilla
Lisbeth Yucra
 
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOSMANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
Richard Wylie
 

La actualidad más candente (20)

Mantequilla
MantequillaMantequilla
Mantequilla
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
 
Elaboracion chorizo longaniza
Elaboracion chorizo longanizaElaboracion chorizo longaniza
Elaboracion chorizo longaniza
 
Prefermentos
PrefermentosPrefermentos
Prefermentos
 
Elaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blancoElaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blanco
 
La cocina molecular
La cocina molecular La cocina molecular
La cocina molecular
 
Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)
 
Tecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias pptTecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias ppt
 
cocina molecular
cocina molecularcocina molecular
cocina molecular
 
Power point de panaderia
Power point de panaderiaPower point de panaderia
Power point de panaderia
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
 
La mantequilla
La mantequillaLa mantequilla
La mantequilla
 
Alteraciones microbiológicas de la leche
Alteraciones microbiológicas de la lecheAlteraciones microbiológicas de la leche
Alteraciones microbiológicas de la leche
 
bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
 
Pastas
PastasPastas
Pastas
 
EQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIAEQUIPOS DE PANADERIA
EQUIPOS DE PANADERIA
 
Dulces de leche
Dulces de lecheDulces de leche
Dulces de leche
 
Practica nº4 morcilla
Practica nº4 morcillaPractica nº4 morcilla
Practica nº4 morcilla
 
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOSMANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
 

Destacado

Panadería italiana
Panadería italianaPanadería italiana
Panadería italiana
sebasvera123
 
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De AlimentosHigiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
dorisbeltran
 
Historia del pan y la panificacion
Historia del pan y la panificacionHistoria del pan y la panificacion
Historia del pan y la panificacion
Ana Vergara
 
El pan!!!
El pan!!!El pan!!!
El pan!!!
soleidsa
 
Portafolio de panaderia
Portafolio de panaderiaPortafolio de panaderia
Portafolio de panaderia
lquiroga21
 
Levaduras
LevadurasLevaduras
Levaduras
Michelle Vilema
 
Como Hacer Folletos En Publisher
Como Hacer Folletos En PublisherComo Hacer Folletos En Publisher
Como Hacer Folletos En Publisher
Angelica Duran
 
Levaduras
LevadurasLevaduras
Levaduras
Brian Obitoo
 
Levaduras Y Hongos
Levaduras Y HongosLevaduras Y Hongos
Levaduras Y Hongos
VidalBanez
 

Destacado (9)

Panadería italiana
Panadería italianaPanadería italiana
Panadería italiana
 
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De AlimentosHigiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
 
Historia del pan y la panificacion
Historia del pan y la panificacionHistoria del pan y la panificacion
Historia del pan y la panificacion
 
El pan!!!
El pan!!!El pan!!!
El pan!!!
 
Portafolio de panaderia
Portafolio de panaderiaPortafolio de panaderia
Portafolio de panaderia
 
Levaduras
LevadurasLevaduras
Levaduras
 
Como Hacer Folletos En Publisher
Como Hacer Folletos En PublisherComo Hacer Folletos En Publisher
Como Hacer Folletos En Publisher
 
Levaduras
LevadurasLevaduras
Levaduras
 
Levaduras Y Hongos
Levaduras Y HongosLevaduras Y Hongos
Levaduras Y Hongos
 

Panaderia internacional

  • 1.
  • 2. HISTORIA DEL PAN El pan fue el alimento básico de la Humanidad desde la prehistoria. Algunos autores se imaginan como los inicios del pan podrían haber sido una masa de granos semi-molidos y ligeramente humedecida que podría haberse cocido al sol sobre una piedra caliente, o simplemente haberse dejado abandonada junto a un fuego, o fuente de calor diversa. La evolución histórica del pan se fundamenta en tres vías posibles: por un lado la mejora y evolución en los elementos mecánicos que pulverizan los granos (los molinos, etc), por otro la mejora en los microorganismos que pueblan la levadura y finalmente la evolución de los hornos y los elementos que proporcionan focos de calor (hornos).
  • 4. HARINA  La harina es el principal ingrediente del pan, consta básicamente de un cereal (o una mezcla de ellos) que ha sido molido finamente hasta llegar a una textura en forma de polvo (por regla general es sólo el endospermo del cereal). Dependiendo del uso final que se quiera dar a la harina: pastas, panadería, repostería, se suele moler con mayor o menor intensidad hasta lograr un polvo de una fineza extrema. Se suele comercializar en paquetes que rondan el kilogramo, el embalaje se suele presentar en papel o cartón. Las harinas comercializadas en la actualidad suelen llevar una mezcla de diversos tipos de cereal molidos, y por regla general suelen estar enriquecidas.