SlideShare una empresa de Scribd logo
Pancreatitis aguda
Alfonso Zetina Custodio
¿Que es?
Es una inflamación brusca del
páncreas provocada por la
activación dentro de él de las
enzimas que produce para la
digestión. En casos graves,
parte del páncreas se
destruye (necrosis), que
produce una reacción
inflamatoria generalizada que
puede afectar a otros órganos
vitales.
Causas
Las dos más frecuentes (80%) son los cálculos en la vesícula biliar (colelitiasis) y el consumo excesivo
de alcohol.
En aproximadamente un 20% de los pacientes no se descubre la causa (pancreatitis aguda idiopática),
de los cuales sólo sufren nuevos episodios de pancreatitis un pequeño porcentaje (5%).
Cálculos biliares Alcohol Otras causas
Los cálculos de la vesícula
producen pancreatitis al moverse
hacia el conducto biliar y atascar
la salida del páncreas hacia el
intestino.
El alcohol tiene un efecto tóxico
directo y también puede producir
pancreatitis crónica.
1. medicamentos,
hipertrigliceridemia
2. Hipercalcemia
3. Obstrucciones de la salida del
conducto del páncreas
4. Golpes en el abdomen
5. Algunas intervenciones
quirúrgicas
6. Realización
colangiopancreatografía
retrógrada endoscópica
(CPRE).
Síntomas
El síntoma principal de la pancreatitis es un dolor que se siente en
el cuadrante superior izquierdo o medio del abdomen
Otros síntomas que pueden presentarsecon esta enfermedad
incluyen:
1. Heces color arcilla
2. Hinchazón y llenura
3. HipoIndigestión
4. Leve coloración amarillenta de la piel y la esclerótica de los ojos
(ictericia)
5. Distensión abdominal
Complicaciones
Las complicaciones de la pancreatitis aguda pueden incluir:
• Insuficiencia renal aguda
• Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)
• Acumulación de líquido en el abdomen (ascitis)
• Quistes o abscesos en el páncreas
• Insuficiencia cardíaca
Métodos de diagnostico
Examen físico Exámenes GOLD
STANDAR
Otras pruebas de
laboratorio
1. Sensibilidad abdominal o
protuberancia (masa)
2. Fiebre
3. Presión arterial baja
4. Frecuencia cardíaca
rápida
5. Frecuencia respiratoria
rápida
1. Nivel de amilasa en sangre
elevado
2. Nivel de lipasa sérica
elevado (indicador
específico de pancreatitis
que los niveles de amilasa)
3. Nivel de amilasa en orina
elevado
1. Conteo sanguíneocompleto
(CSC)
2. Grupo de pruebas metabólicas
completas
3. Tomografía computarizadadel
abdomen
4. Resonanciamagnéticadel
abdomen
5. Ultrasonido del abdomen
Tratamiento
• En los casos leves no suelenser necesarios más tratamientos y en aproximadamenteuna
semanael paciente se recuperatotalmente.
• En los casos graves el enfermo necesitaunavigilanciaestrechaen una unidad de cuidados
intensivos,recibiendootros tratamientos como administraciónde antibióticos para tratar la
infecciónde la necrosis pancreáticay alimentación por una sonda nasogastrica (nutrición
enteral) o, si no es posible,por vena (nutrición parenteral).
• En ocasiones se precisacirugía,en los casos en que la necrosis se infecta,con intención de
limpiar lo más posible la zona del páncreas y sus alrededores (necrosectomía).
• La colangiopancreatografía retrógradaendoscópica(CPRE) puedeser necesariapara extraer
cálculos atascados en el colédoco. Ciertos pseudoquistestambiénpuedenprecisar
tratamiento, generalmente vaciándolos hacia el estómagoo intestino por mediode cirugíao
endoscopia.

Más contenido relacionado

Similar a Pancreatitis Aguda: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Ii año nahum-pancreatitis aguda
Ii  año nahum-pancreatitis agudaIi  año nahum-pancreatitis aguda
Ii año nahum-pancreatitis aguda
jose847219
 
II año-NAHUM-Pancreatitis Aguda.ppt
II  año-NAHUM-Pancreatitis Aguda.pptII  año-NAHUM-Pancreatitis Aguda.ppt
II año-NAHUM-Pancreatitis Aguda.ppt
jose847219
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Luis Miguel Angarita
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Karina Orejon Pardo
 
Colecistitis
Colecistitis Colecistitis
Colecistitis
Pablo Rivera
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
Luisa Tello
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
adoniramgarcia34
 
ASCITIS PRESENTACION.pptx
ASCITIS PRESENTACION.pptxASCITIS PRESENTACION.pptx
ASCITIS PRESENTACION.pptx
melissa10olmedo
 
Pancreatitis.pptx
Pancreatitis.pptxPancreatitis.pptx
Pancreatitis.pptx
YHURIKOYHAILGUTIERRE
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Alejandro Paredes C.
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Mauricio Soto
 
Dietetica del adulto mayor Pancreatitis
Dietetica del adulto mayor PancreatitisDietetica del adulto mayor Pancreatitis
Dietetica del adulto mayor Pancreatitis
Beluu G.
 
008 digestivo pancreatitis rey
008 digestivo pancreatitis  rey008 digestivo pancreatitis  rey
008 digestivo pancreatitis rey
Grupos de Estudio de Medicina
 
PANCREATITIS......................................
PANCREATITIS......................................PANCREATITIS......................................
PANCREATITIS......................................
jorgeluis131jcdjb
 
colecistitis.pptx
colecistitis.pptxcolecistitis.pptx
colecistitis.pptx
enrique paz
 
presentacion protocolo pancreatitis aguda HLGD.pptx
presentacion protocolo pancreatitis aguda HLGD.pptxpresentacion protocolo pancreatitis aguda HLGD.pptx
presentacion protocolo pancreatitis aguda HLGD.pptx
FERNANDO GALLARDO
 
pancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptxpancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptx
ssuserf592e5
 
Pancreatitis Ag Y CróNica
Pancreatitis Ag Y CróNicaPancreatitis Ag Y CróNica
Pancreatitis Ag Y CróNica
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Pancreatitis Aguda y Cronica
Pancreatitis Aguda y CronicaPancreatitis Aguda y Cronica
Pancreatitis Aguda y Cronica
Viridiana Martínez
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
YESID HERNANDEZ MD.
 

Similar a Pancreatitis Aguda: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento (20)

Ii año nahum-pancreatitis aguda
Ii  año nahum-pancreatitis agudaIi  año nahum-pancreatitis aguda
Ii año nahum-pancreatitis aguda
 
II año-NAHUM-Pancreatitis Aguda.ppt
II  año-NAHUM-Pancreatitis Aguda.pptII  año-NAHUM-Pancreatitis Aguda.ppt
II año-NAHUM-Pancreatitis Aguda.ppt
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Colecistitis
Colecistitis Colecistitis
Colecistitis
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
 
ASCITIS PRESENTACION.pptx
ASCITIS PRESENTACION.pptxASCITIS PRESENTACION.pptx
ASCITIS PRESENTACION.pptx
 
Pancreatitis.pptx
Pancreatitis.pptxPancreatitis.pptx
Pancreatitis.pptx
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Dietetica del adulto mayor Pancreatitis
Dietetica del adulto mayor PancreatitisDietetica del adulto mayor Pancreatitis
Dietetica del adulto mayor Pancreatitis
 
008 digestivo pancreatitis rey
008 digestivo pancreatitis  rey008 digestivo pancreatitis  rey
008 digestivo pancreatitis rey
 
PANCREATITIS......................................
PANCREATITIS......................................PANCREATITIS......................................
PANCREATITIS......................................
 
colecistitis.pptx
colecistitis.pptxcolecistitis.pptx
colecistitis.pptx
 
presentacion protocolo pancreatitis aguda HLGD.pptx
presentacion protocolo pancreatitis aguda HLGD.pptxpresentacion protocolo pancreatitis aguda HLGD.pptx
presentacion protocolo pancreatitis aguda HLGD.pptx
 
pancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptxpancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptx
 
Pancreatitis Ag Y CróNica
Pancreatitis Ag Y CróNicaPancreatitis Ag Y CróNica
Pancreatitis Ag Y CróNica
 
Pancreatitis Aguda y Cronica
Pancreatitis Aguda y CronicaPancreatitis Aguda y Cronica
Pancreatitis Aguda y Cronica
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Pancreatitis Aguda: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

  • 2. ¿Que es? Es una inflamación brusca del páncreas provocada por la activación dentro de él de las enzimas que produce para la digestión. En casos graves, parte del páncreas se destruye (necrosis), que produce una reacción inflamatoria generalizada que puede afectar a otros órganos vitales.
  • 3. Causas Las dos más frecuentes (80%) son los cálculos en la vesícula biliar (colelitiasis) y el consumo excesivo de alcohol. En aproximadamente un 20% de los pacientes no se descubre la causa (pancreatitis aguda idiopática), de los cuales sólo sufren nuevos episodios de pancreatitis un pequeño porcentaje (5%). Cálculos biliares Alcohol Otras causas Los cálculos de la vesícula producen pancreatitis al moverse hacia el conducto biliar y atascar la salida del páncreas hacia el intestino. El alcohol tiene un efecto tóxico directo y también puede producir pancreatitis crónica. 1. medicamentos, hipertrigliceridemia 2. Hipercalcemia 3. Obstrucciones de la salida del conducto del páncreas 4. Golpes en el abdomen 5. Algunas intervenciones quirúrgicas 6. Realización colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE).
  • 4. Síntomas El síntoma principal de la pancreatitis es un dolor que se siente en el cuadrante superior izquierdo o medio del abdomen Otros síntomas que pueden presentarsecon esta enfermedad incluyen: 1. Heces color arcilla 2. Hinchazón y llenura 3. HipoIndigestión 4. Leve coloración amarillenta de la piel y la esclerótica de los ojos (ictericia) 5. Distensión abdominal
  • 5. Complicaciones Las complicaciones de la pancreatitis aguda pueden incluir: • Insuficiencia renal aguda • Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) • Acumulación de líquido en el abdomen (ascitis) • Quistes o abscesos en el páncreas • Insuficiencia cardíaca
  • 6. Métodos de diagnostico Examen físico Exámenes GOLD STANDAR Otras pruebas de laboratorio 1. Sensibilidad abdominal o protuberancia (masa) 2. Fiebre 3. Presión arterial baja 4. Frecuencia cardíaca rápida 5. Frecuencia respiratoria rápida 1. Nivel de amilasa en sangre elevado 2. Nivel de lipasa sérica elevado (indicador específico de pancreatitis que los niveles de amilasa) 3. Nivel de amilasa en orina elevado 1. Conteo sanguíneocompleto (CSC) 2. Grupo de pruebas metabólicas completas 3. Tomografía computarizadadel abdomen 4. Resonanciamagnéticadel abdomen 5. Ultrasonido del abdomen
  • 7. Tratamiento • En los casos leves no suelenser necesarios más tratamientos y en aproximadamenteuna semanael paciente se recuperatotalmente. • En los casos graves el enfermo necesitaunavigilanciaestrechaen una unidad de cuidados intensivos,recibiendootros tratamientos como administraciónde antibióticos para tratar la infecciónde la necrosis pancreáticay alimentación por una sonda nasogastrica (nutrición enteral) o, si no es posible,por vena (nutrición parenteral). • En ocasiones se precisacirugía,en los casos en que la necrosis se infecta,con intención de limpiar lo más posible la zona del páncreas y sus alrededores (necrosectomía). • La colangiopancreatografía retrógradaendoscópica(CPRE) puedeser necesariapara extraer cálculos atascados en el colédoco. Ciertos pseudoquistestambiénpuedenprecisar tratamiento, generalmente vaciándolos hacia el estómagoo intestino por mediode cirugíao endoscopia.