SlideShare una empresa de Scribd logo
Paneles solares
¿Qué es la energía solar?
 El sol es la principal fuente de energía del planeta. La tecnología solar fotovoltaica convierte la luz en
electricidad.
 En apenas una hora, el sol transmite a la superficie de la tierra, más energía de la que el planeta utiliza en un
año.
 Una energía gratuita, limpia, renovable e ilimitada que se puede convertir en electricidad para abastecer su
empresa o vivienda. Además, su precio es competitivo con respecto al resto de energías.
 Imagínese lo que esto podría suponer en terminos de ahorro en su cuenta bancaria.
Energía solar
Un panel solar o módulo solar es un dispositivo
que capta la energía de la radiación solar para
su aprovechamiento. El término comprende a
los colectores solares, utilizados usualmente
para producir agua caliente doméstica mediante
energía solar térmica, y a los paneles
fotovoltaicos, utilizados para generar
electricidad mediante energía solar
fotovoltaica.
Colector solar térmico
 Un calentador solar de agua usa la energía del sol para calentar un líquido, el cual transfiere el calor hacia un
depósito acumulador de calor. En una casa, por ejemplo, el agua caliente sanitaria puede calentarse y
almacenarse en un depósito de agua caliente.
Panel solar fotovoltaico
 Los paneles fotovoltaicos: están formados por numerosas celdas que convierten la luz en electricidad. Las
celdas a veces son llamadas células fotovoltaicas. Estas celdas dependen del efecto fotovoltaico por el que la
energía lumínica produce cargas positiva y negativa en dos semiconductores próximos de diferente tipo,
produciendo así un campo eléctrico capaz de generar una corriente.
Estructura
Las estructuras para anclar los paneles solares son
generalmente de aluminio con tornillería de acero
inoxidable para asegurar una máxima ligereza y una
mayor durabilidad en el tiempo. Las estructuras tienen
medidas estándar para la superficie, orientación e
inclinación tanto en horizontal, como en vertical.
Uso de la energía
 Deben su aparición a la industria aeroespacial, y se han convertido en el medio más fiable de suministrar
energía eléctrica a un satélite o a una sonda en las órbitas interiores del Sistema Solar, gracias a la mayor
irradiación solar sin el impedimento de la atmósfera y a su alta relación potencia a peso.
 En el ámbito terrestre, este tipo de energía se usa para alimentar innumerables aparatos autónomos, para
abastecer refugios o casas aisladas de la red eléctrica y para producir electricidad a gran escala a través de
redes de distribución. Debido a la creciente demanda de energías renovables, la fabricación de células
solares e instalaciones fotovoltaicas ha avanzado considerablemente en los últimos años.
Productores de paneles
 Los diez mayores productores mundiales de paneles fotovoltaicos (por producción en MW) en 2015 fueron:
 Trina Solar (China)
 Canadian Solar (Canadá)
 Jinko Solar (China)
 JA Solar (China)
 Hanwha Q-Cells (Corea del Sur)
 First Solar (EEUU)
 Yingli (China)
 SFCE (China)
 ReneSola (EEUU)
 Sunpower (EEUU)
Web grafía:
 https://es.wikipedia.org/wiki/Panel_solar
 http://www.solarcentury.com/pa/energia-solar-fotovoltaica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
Zero9293
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
angielicet
 
Diapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoDiapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronado
energiainagotable
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
santybsc
 
Paneles solares
Paneles solares Paneles solares
Paneles solares
andrea446
 

La actualidad más candente (20)

Prac6
Prac6Prac6
Prac6
 
Paneles solares.
Paneles solares.Paneles solares.
Paneles solares.
 
ENERGÍA SOLAR
ENERGÍA SOLARENERGÍA SOLAR
ENERGÍA SOLAR
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
Energia Solar
Energia Solar
Energia Solar
Energia Solar
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
Diapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoDiapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronado
 
Energía solar
Energía solar Energía solar
Energía solar
 
Energias Renovables
Energias Renovables Energias Renovables
Energias Renovables
 
Energia solar: Concepto, ventajas, desventajas y aprovechamiento
Energia solar: Concepto, ventajas, desventajas y aprovechamientoEnergia solar: Concepto, ventajas, desventajas y aprovechamiento
Energia solar: Concepto, ventajas, desventajas y aprovechamiento
 
Energía solar
Energía solar Energía solar
Energía solar
 
Energía solar hoy, un futuro mañana.
Energía solar hoy, un futuro mañana.Energía solar hoy, un futuro mañana.
Energía solar hoy, un futuro mañana.
 
Presentación1 q
Presentación1 qPresentación1 q
Presentación1 q
 
Cómo podemos aprovechar la energía solar
Cómo podemos aprovechar la energía solarCómo podemos aprovechar la energía solar
Cómo podemos aprovechar la energía solar
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Paneles solares
Paneles solares Paneles solares
Paneles solares
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
 
energia solar
energia solarenergia solar
energia solar
 
los paneles solares
 los paneles solares los paneles solares
los paneles solares
 

Similar a Paneles solares

Similar a Paneles solares (20)

Beneficios de la energía solar
Beneficios de la energía solarBeneficios de la energía solar
Beneficios de la energía solar
 
energia (1).docx
energia (1).docxenergia (1).docx
energia (1).docx
 
Energia solar
Energia solar Energia solar
Energia solar
 
energía solar
energía solarenergía solar
energía solar
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Naneyyy sassy 2010
Naneyyy sassy 2010Naneyyy sassy 2010
Naneyyy sassy 2010
 
Naneyyy sassy 2010
Naneyyy sassy 2010Naneyyy sassy 2010
Naneyyy sassy 2010
 
Naneyyy sassy 2010
Naneyyy sassy 2010Naneyyy sassy 2010
Naneyyy sassy 2010
 
La energia solar
La energia solarLa energia solar
La energia solar
 
Las EnergíAs Renovables
Las EnergíAs RenovablesLas EnergíAs Renovables
Las EnergíAs Renovables
 
Las Energías Alternativas
Las Energías AlternativasLas Energías Alternativas
Las Energías Alternativas
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
EnrgíA Solar
EnrgíA SolarEnrgíA Solar
EnrgíA Solar
 
Presentacion agu y juanca
Presentacion agu y juancaPresentacion agu y juanca
Presentacion agu y juanca
 
Panel solar
Panel solarPanel solar
Panel solar
 
Proyecto Original
Proyecto OriginalProyecto Original
Proyecto Original
 
Energias renovables y no renovables introduccion al tema
Energias renovables y no renovables introduccion al temaEnergias renovables y no renovables introduccion al tema
Energias renovables y no renovables introduccion al tema
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Tarea 4 centrales hidroelectrica.pptx
Tarea 4 centrales   hidroelectrica.pptxTarea 4 centrales   hidroelectrica.pptx
Tarea 4 centrales hidroelectrica.pptx
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Paneles solares

  • 2. ¿Qué es la energía solar?  El sol es la principal fuente de energía del planeta. La tecnología solar fotovoltaica convierte la luz en electricidad.  En apenas una hora, el sol transmite a la superficie de la tierra, más energía de la que el planeta utiliza en un año.  Una energía gratuita, limpia, renovable e ilimitada que se puede convertir en electricidad para abastecer su empresa o vivienda. Además, su precio es competitivo con respecto al resto de energías.  Imagínese lo que esto podría suponer en terminos de ahorro en su cuenta bancaria.
  • 3. Energía solar Un panel solar o módulo solar es un dispositivo que capta la energía de la radiación solar para su aprovechamiento. El término comprende a los colectores solares, utilizados usualmente para producir agua caliente doméstica mediante energía solar térmica, y a los paneles fotovoltaicos, utilizados para generar electricidad mediante energía solar fotovoltaica.
  • 4. Colector solar térmico  Un calentador solar de agua usa la energía del sol para calentar un líquido, el cual transfiere el calor hacia un depósito acumulador de calor. En una casa, por ejemplo, el agua caliente sanitaria puede calentarse y almacenarse en un depósito de agua caliente.
  • 5. Panel solar fotovoltaico  Los paneles fotovoltaicos: están formados por numerosas celdas que convierten la luz en electricidad. Las celdas a veces son llamadas células fotovoltaicas. Estas celdas dependen del efecto fotovoltaico por el que la energía lumínica produce cargas positiva y negativa en dos semiconductores próximos de diferente tipo, produciendo así un campo eléctrico capaz de generar una corriente.
  • 6. Estructura Las estructuras para anclar los paneles solares son generalmente de aluminio con tornillería de acero inoxidable para asegurar una máxima ligereza y una mayor durabilidad en el tiempo. Las estructuras tienen medidas estándar para la superficie, orientación e inclinación tanto en horizontal, como en vertical.
  • 7. Uso de la energía
  • 8.  Deben su aparición a la industria aeroespacial, y se han convertido en el medio más fiable de suministrar energía eléctrica a un satélite o a una sonda en las órbitas interiores del Sistema Solar, gracias a la mayor irradiación solar sin el impedimento de la atmósfera y a su alta relación potencia a peso.  En el ámbito terrestre, este tipo de energía se usa para alimentar innumerables aparatos autónomos, para abastecer refugios o casas aisladas de la red eléctrica y para producir electricidad a gran escala a través de redes de distribución. Debido a la creciente demanda de energías renovables, la fabricación de células solares e instalaciones fotovoltaicas ha avanzado considerablemente en los últimos años.
  • 9. Productores de paneles  Los diez mayores productores mundiales de paneles fotovoltaicos (por producción en MW) en 2015 fueron:  Trina Solar (China)  Canadian Solar (Canadá)  Jinko Solar (China)  JA Solar (China)  Hanwha Q-Cells (Corea del Sur)  First Solar (EEUU)  Yingli (China)  SFCE (China)  ReneSola (EEUU)  Sunpower (EEUU)
  • 10. Web grafía:  https://es.wikipedia.org/wiki/Panel_solar  http://www.solarcentury.com/pa/energia-solar-fotovoltaica/