SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de prensa – Semanario Económico Nº201 E&R
E c o n o m í a & R e g i o n e s
Tte. Gral. Juan D. Perón 725 Piso 8º - Capital Federal - CP (C1038AAO) TE/Fax: (5411) 4325-4339/4373
www.economiayregiones.com.ar - E-mail: info@economiayregiones.com.ar
Está prohibida su circulación y reproducción total no autorizada expresamente. Para reproducción parcial
agradecemos citar la fuente.
Página1
23/12/15
PANORAMA CAMBIARIO Y MONETARIO LUEGO DEL FIN DEL CEPO
La eliminación del Cepo limpia el exceso de demanda en el mercado de cambios, lo que es
condición necesaria para que desaparezcan el exceso de oferta y se vayan equilibrando los
restantes mercados. Puntualmente, en la economía real, tanto la recesión del mercado de bienes y
servicios como la destrucción de puestos de trabajo del mercado laboral deberían iniciar un
proceso de corrección.
Por otra parte, si bien la eliminación del cepo es una medida que contribuye en forma positiva al
asentamiento de las bases del desequilibrio en el mercado de bonos y en el mercado de dinero, la
baja de la elevada tasa de interés (desequilibrio mercado de bonos) y de la alta inflación
(desequilibrio mercado de dinero) dependen de un acuerdo con el FMI / hold outs y de que se
absorba el sobrante de pesos y se deje de emitir “dinero de más”.
Siempre dijimos que el Cepo era un fenómeno monetario y una apertura eficiente del mismo,
exigía tomar otras medidas en el campo monetario, para dejar flotar el tipo de cambio y que la
inflación se desacelerara. Puntualmente, en la economía argentina hay un sobrante de pesos
equivalente al 4% del PBI y el nuevo gobierno recibe un BCRA que no tiene reservas (usd2.305
MM netos). Luego, abrir el cepo sin preocuparse del sobrante de pesos y del faltante de dólares
sería, como mínimo, riesgoso.
Gráfico 1: mapa de ruta.
Fuente: E&R
El nuevo gobierno entiende los problemas macro que podrían emergen si no se actuara sobre el
sobrante de pesos y el faltante de dólares. Por ende, antes y después de abrir el cepo, las nuevas
Informe de prensa – Semanario Económico Nº201 E&R
E c o n o m í a & R e g i o n e s
Tte. Gral. Juan D. Perón 725 Piso 8º - Capital Federal - CP (C1038AAO) TE/Fax: (5411) 4325-4339/4373
www.economiayregiones.com.ar - E-mail: info@economiayregiones.com.ar
Está prohibida su circulación y reproducción total no autorizada expresamente. Para reproducción parcial
agradecemos citar la fuente.
Página2
23/12/15
autoridades se han preocupado por conseguir dólares, emitir lo menos posible (solucionar el
problema de los futuros) y diseñar distintas ingenierías financieras para absorber pesos.
De hecho, se tomaron medidas para contener la emisión monetaria proveniente de los contratos
de dólar futuro (vendidos a precios inferiores a los de mercado) heredados de la “administración
Vanoli”. A modo de ejemplo, si se toma un dólar a $14.5 y se considera tanto la quita en el
mercado Rofex como el anticipo del 35% de Ganancias, se bajó la emisión potencial por los
contratos de futuro en aproximadamente1
$17.959 millones.
En lo que respecta a la esfera fiscal, la nueva administración recibe un déficit de 7.1% del PBI y
necesita bajarlo para tener que emitir lo menos posible para hacer frente a su financiamiento. Es
decir, cuanto más se baje el déficit fiscal, mayor proporción será financiada en el mercado de
capitales (bancario) y menos se tendrá que recurrir al BCRA. En este sentido, lel ahorro fiscal
provendrá de los subsidios económicos (no lo sociales) y las transferencias discrecionales del
SPN.
En cuanto al “juego” entre los pesos y los dólares, Alfonso de Prat-Gay destacó acuerdos para
engrosar reservas y ampliar la oferta de divisas en el mercado de cambios. Por un lado, un
consorcio de bancos extranjeros ofreció al BCRA un préstamo por usd 5.000 millones, garantizado
con títulos en cartera y a una tasa cercana al 7% anual. Por otro, el BCRA habría llegado a un
acuerdo con el Banco Central China para aumentar la liquidez de sus reservas por usd 3.100
millones vía una autorización para convertir parte de los yuanes del swap por dólares. A su vez, las
cerealeras se habrían comprometido a liquidar usd 400 millones por día durante las próximas tres
semanas, permitiendo sumar una oferta de usd 6.000 millones. El ministro también destacó un
potencial ingreso de divisas proveniente de empresarios que adelantarían capitales para proyectos
de inversión. Además, como anticipamos en los párrafos anteriores, se podría utilizar un bono
para pagar las importaciones adeudadas que alcanzan unos usd 5.000 millones, lo que permitiría
minimizar la salida de dólares por ese medio. En suma, se estima que el ingreso de divisas podría
ascender hasta usd25.000 millones en los primeros 45 días post apertura del Cepo.
Del lado de los pesos, según nuestras estimaciones habría un sobrante de pesos equivalente a 4
puntos porcentuales del PBI, porque la relación entre M1 y producto asciende actualmente a 14%,
mientras que la demanda estructural de M1 en nuestra economía asciende a 10% del PBI. En este
contexto, ese sobrante de dinero equivale a $220.000 MM que potencialmente podrían correr
contra los dólares del BCRA.
1
La recaudación de la AFIP dependerá de cuantos contratos estén a nombre de personas físicas y jurídicas ya
que las primeras serán gravadas con un anticipo de 0,5% a cuenta de bienes personales y las segundas con
una alícuota de 35% a cuenta de ganancias.
Informe de prensa – Semanario Económico Nº201 E&R
E c o n o m í a & R e g i o n e s
Tte. Gral. Juan D. Perón 725 Piso 8º - Capital Federal - CP (C1038AAO) TE/Fax: (5411) 4325-4339/4373
www.economiayregiones.com.ar - E-mail: info@economiayregiones.com.ar
Está prohibida su circulación y reproducción total no autorizada expresamente. Para reproducción parcial
agradecemos citar la fuente.
Página3
23/12/15
Gráfico 2: dólares vs pesos.
Fuente: E&R
La decisión de abrir el cepo y sincerar el tipo de cambio, redujo la demanda potencial de dólares
a u$s 15.000 millones. A su vez, dicha demanda se redujo a usd 10.000 millones por medio del
bono y el arreglo con los importadores por usd 5.000 millones. En pocas palabras, a un dólar de
$14, habría 2,2 dólares de oferta por cada dólar potencial de demanda, lo cual permite ganar el
primer round y abrir el cepo con estabilidad cambiaria, reforzando la confianza en el nuevo
gobierno y sentando las bases para ir construyendo credibilidad, que no es otra cosa que hacer
coincidir los hechos con lo previamente anunciado.
Informe de prensa – Semanario Económico Nº201 E&R
E c o n o m í a & R e g i o n e s
Tte. Gral. Juan D. Perón 725 Piso 8º - Capital Federal - CP (C1038AAO) TE/Fax: (5411) 4325-4339/4373
www.economiayregiones.com.ar - E-mail: info@economiayregiones.com.ar
Está prohibida su circulación y reproducción total no autorizada expresamente. Para reproducción parcial
agradecemos citar la fuente.
Página4
23/12/15
Gráfico 3: Pensando en los primeros meses de 2016.
Fuente: E&R
Ahora bien, de aquí a fin de año se va a tener que emitir más pesos para hacer frente a todas las
obligaciones del sector público. El stock de dinero tenderá a aumentar a comienzos de 2016. La
demanda de dinero es estacionalmente elevada en diciembre y primera mitad de enero, pero se
reduce más tarde. En febrero hay menos demanda de dinero y los dólares de la cosecha gruesa
recién ingresan a partir de la segunda mitad de marzo y abril. Por lo tanto, se incrementará el
desequilibrio monetario, que deberá ser cerrado a través de: i) tipo de cambio (suba); ii) reservas
(venta); iii) colocación de bonos; iv) tasa de interés (alza) y/o v) nivel general de precios (suba).
Sin embargo, el gobierno evitará con todos sus instrumentos que el equilibrio se alcanzado
mediante una aceleración inflacionaria; por ende, probablemente acuda a una combinación de
suba del tipo de cambio (con respecto a hoy), venta de reservas, colocación de títulos y suba de
tasa.
Gráfico 4: BCRA quebrado y sin “espalda”.
Fuente: E&R en base a BCRA.
Informe de prensa – Semanario Económico Nº201 E&R
E c o n o m í a & R e g i o n e s
Tte. Gral. Juan D. Perón 725 Piso 8º - Capital Federal - CP (C1038AAO) TE/Fax: (5411) 4325-4339/4373
www.economiayregiones.com.ar - E-mail: info@economiayregiones.com.ar
Está prohibida su circulación y reproducción total no autorizada expresamente. Para reproducción parcial
agradecemos citar la fuente.
Página5
23/12/15
Gráfico 5: Unificación del mercado cambiario.
Fuente: E&R en base a ROFEX, MAE y Boletín oficial.
13,9
13,9
13,1
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
ene-12
mar-12
may-12
jul-12
sep-12
nov-12
ene-13
mar-13
may-13
jul-13
sep-13
nov-13
ene-14
mar-14
may-14
jul-14
sep-14
nov-14
ene-15
mar-15
may-15
jul-15
sep-15
nov-15
Dólar oficial, CCL y Blue (al 21/12)
Dólar Blue Dólar CCL Dólar BCRA
10,45
15,8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Festival de bonos
Festival de bonosFestival de bonos
Festival de bonos
IADERE
 
El capital extranjero, uno de los orígenes de la debilidad estructural argentina
El capital extranjero, uno de los orígenes de la debilidad estructural argentinaEl capital extranjero, uno de los orígenes de la debilidad estructural argentina
El capital extranjero, uno de los orígenes de la debilidad estructural argentina
IADERE
 
Claves de la semana del 22 al 28 de febrero
Claves de la semana del 22 al 28 de febreroClaves de la semana del 22 al 28 de febrero
Claves de la semana del 22 al 28 de febrero
Cesce
 
Balance Cambiario Primer Trimestre 2015: Endeudamiento para financiar reserva...
Balance Cambiario Primer Trimestre 2015: Endeudamiento para financiar reserva...Balance Cambiario Primer Trimestre 2015: Endeudamiento para financiar reserva...
Balance Cambiario Primer Trimestre 2015: Endeudamiento para financiar reserva...
Eduardo Nelson German
 
Aumentos salariales: Impacto fiscal para Nación y Provincias
Aumentos salariales: Impacto fiscal para Nación y ProvinciasAumentos salariales: Impacto fiscal para Nación y Provincias
Aumentos salariales: Impacto fiscal para Nación y ProvinciasEduardo Nelson German
 
La pesada herencia kirchnerista
La pesada herencia kirchnerista La pesada herencia kirchnerista
La pesada herencia kirchnerista
Eduardo Nelson German
 
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboralCae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Eduardo Nelson German
 
Escenario económico conapla
Escenario económico  conaplaEscenario económico  conapla
Escenario económico conaplaSantii Cardozo
 
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última décadaFuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
Eduardo Nelson German
 
¿Qué pasa con el dólar?
¿Qué pasa con el dólar?¿Qué pasa con el dólar?
¿Qué pasa con el dólar?
Eduardo Nelson German
 
Al filo del abismo – las reservas y el camino hasta el próximo mandato
Al filo del abismo – las reservas y el camino hasta el próximo mandatoAl filo del abismo – las reservas y el camino hasta el próximo mandato
Al filo del abismo – las reservas y el camino hasta el próximo mandatoEduardo Nelson German
 
140725 reporte semanal
140725 reporte semanal140725 reporte semanal
140725 reporte semanalradiobrisas
 
Claves de la semana del 11 al 17 de julio
Claves de la semana del 11 al 17 de julioClaves de la semana del 11 al 17 de julio
Claves de la semana del 11 al 17 de julio
Cesce
 
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzoClaves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Cesce
 
Más dólares para ahorro, menos para la industria
Más dólares para ahorro, menos para la industriaMás dólares para ahorro, menos para la industria
Más dólares para ahorro, menos para la industria
Eduardo Nelson German
 
Retrasar el valor del dólar es aún más costoso cuando la región hace lo opuesto
Retrasar el valor del dólar es aún más costoso cuando la región hace lo opuestoRetrasar el valor del dólar es aún más costoso cuando la región hace lo opuesto
Retrasar el valor del dólar es aún más costoso cuando la región hace lo opuesto
Eduardo Nelson German
 
Empeora el balance del BCRA: riesgo de más caída en la demanda de dinero con ...
Empeora el balance del BCRA: riesgo de más caída en la demanda de dinero con ...Empeora el balance del BCRA: riesgo de más caída en la demanda de dinero con ...
Empeora el balance del BCRA: riesgo de más caída en la demanda de dinero con ...
Eduardo Nelson German
 
Claves de la semana del 6 al 12 de julio
Claves de la semana del 6 al 12 de julioClaves de la semana del 6 al 12 de julio
Claves de la semana del 6 al 12 de julio
Cesce
 
Proyecto presupuesto nacional 2019
Proyecto presupuesto nacional 2019 Proyecto presupuesto nacional 2019
Proyecto presupuesto nacional 2019
Eduardo Nelson German
 
Por ahora Vanoli luce tan prudente como Fábrega
Por ahora Vanoli luce tan prudente como FábregaPor ahora Vanoli luce tan prudente como Fábrega
Por ahora Vanoli luce tan prudente como Fábrega
Eduardo Nelson German
 

La actualidad más candente (20)

Festival de bonos
Festival de bonosFestival de bonos
Festival de bonos
 
El capital extranjero, uno de los orígenes de la debilidad estructural argentina
El capital extranjero, uno de los orígenes de la debilidad estructural argentinaEl capital extranjero, uno de los orígenes de la debilidad estructural argentina
El capital extranjero, uno de los orígenes de la debilidad estructural argentina
 
Claves de la semana del 22 al 28 de febrero
Claves de la semana del 22 al 28 de febreroClaves de la semana del 22 al 28 de febrero
Claves de la semana del 22 al 28 de febrero
 
Balance Cambiario Primer Trimestre 2015: Endeudamiento para financiar reserva...
Balance Cambiario Primer Trimestre 2015: Endeudamiento para financiar reserva...Balance Cambiario Primer Trimestre 2015: Endeudamiento para financiar reserva...
Balance Cambiario Primer Trimestre 2015: Endeudamiento para financiar reserva...
 
Aumentos salariales: Impacto fiscal para Nación y Provincias
Aumentos salariales: Impacto fiscal para Nación y ProvinciasAumentos salariales: Impacto fiscal para Nación y Provincias
Aumentos salariales: Impacto fiscal para Nación y Provincias
 
La pesada herencia kirchnerista
La pesada herencia kirchnerista La pesada herencia kirchnerista
La pesada herencia kirchnerista
 
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboralCae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
 
Escenario económico conapla
Escenario económico  conaplaEscenario económico  conapla
Escenario económico conapla
 
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última décadaFuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
 
¿Qué pasa con el dólar?
¿Qué pasa con el dólar?¿Qué pasa con el dólar?
¿Qué pasa con el dólar?
 
Al filo del abismo – las reservas y el camino hasta el próximo mandato
Al filo del abismo – las reservas y el camino hasta el próximo mandatoAl filo del abismo – las reservas y el camino hasta el próximo mandato
Al filo del abismo – las reservas y el camino hasta el próximo mandato
 
140725 reporte semanal
140725 reporte semanal140725 reporte semanal
140725 reporte semanal
 
Claves de la semana del 11 al 17 de julio
Claves de la semana del 11 al 17 de julioClaves de la semana del 11 al 17 de julio
Claves de la semana del 11 al 17 de julio
 
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzoClaves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
 
Más dólares para ahorro, menos para la industria
Más dólares para ahorro, menos para la industriaMás dólares para ahorro, menos para la industria
Más dólares para ahorro, menos para la industria
 
Retrasar el valor del dólar es aún más costoso cuando la región hace lo opuesto
Retrasar el valor del dólar es aún más costoso cuando la región hace lo opuestoRetrasar el valor del dólar es aún más costoso cuando la región hace lo opuesto
Retrasar el valor del dólar es aún más costoso cuando la región hace lo opuesto
 
Empeora el balance del BCRA: riesgo de más caída en la demanda de dinero con ...
Empeora el balance del BCRA: riesgo de más caída en la demanda de dinero con ...Empeora el balance del BCRA: riesgo de más caída en la demanda de dinero con ...
Empeora el balance del BCRA: riesgo de más caída en la demanda de dinero con ...
 
Claves de la semana del 6 al 12 de julio
Claves de la semana del 6 al 12 de julioClaves de la semana del 6 al 12 de julio
Claves de la semana del 6 al 12 de julio
 
Proyecto presupuesto nacional 2019
Proyecto presupuesto nacional 2019 Proyecto presupuesto nacional 2019
Proyecto presupuesto nacional 2019
 
Por ahora Vanoli luce tan prudente como Fábrega
Por ahora Vanoli luce tan prudente como FábregaPor ahora Vanoli luce tan prudente como Fábrega
Por ahora Vanoli luce tan prudente como Fábrega
 

Destacado

Rsb evoke portfolio 080811
Rsb evoke portfolio 080811Rsb evoke portfolio 080811
Rsb evoke portfolio 080811R Buskirk
 
Comunicado uicn
Comunicado uicnComunicado uicn
Comunicado uicn
Comunicaciones Natura
 
Arquitetura del futuro presentacion
Arquitetura del futuro presentacionArquitetura del futuro presentacion
Arquitetura del futuro presentacion
Oshcar David Baez Carrillo
 
El terrorismo en el peru teo
El terrorismo en el peru teoEl terrorismo en el peru teo
El terrorismo en el peru teo
TEOFILO BORJA RAMIREZ
 
Trabajo final power point luz d
Trabajo final power point luz dTrabajo final power point luz d
Trabajo final power point luz d
Luzdivina2222
 
Web 2.0 (trabajo personal)
Web 2.0 (trabajo personal)Web 2.0 (trabajo personal)
Web 2.0 (trabajo personal)
Evelyn Daniela Mendez Gomez
 
Art bonus tra dono e investimento culturale
Art bonus tra dono e investimento culturaleArt bonus tra dono e investimento culturale
Art bonus tra dono e investimento culturale
CaruccieChiurazzi
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
Axel Ak Huerta Solis
 
Pengertian dan Fungsi manajemen
Pengertian dan Fungsi manajemenPengertian dan Fungsi manajemen
Pengertian dan Fungsi manajemen
Ferry Rinaldi
 
Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...
Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...
Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...
arnidisbaltazarmartinez
 
Walmart Makes Big Data Part of Its DNA - Keynote Presentation
Walmart Makes Big Data Part of Its DNA - Keynote PresentationWalmart Makes Big Data Part of Its DNA - Keynote Presentation
Walmart Makes Big Data Part of Its DNA - Keynote Presentation
Mark van Rijmenam
 

Destacado (11)

Rsb evoke portfolio 080811
Rsb evoke portfolio 080811Rsb evoke portfolio 080811
Rsb evoke portfolio 080811
 
Comunicado uicn
Comunicado uicnComunicado uicn
Comunicado uicn
 
Arquitetura del futuro presentacion
Arquitetura del futuro presentacionArquitetura del futuro presentacion
Arquitetura del futuro presentacion
 
El terrorismo en el peru teo
El terrorismo en el peru teoEl terrorismo en el peru teo
El terrorismo en el peru teo
 
Trabajo final power point luz d
Trabajo final power point luz dTrabajo final power point luz d
Trabajo final power point luz d
 
Web 2.0 (trabajo personal)
Web 2.0 (trabajo personal)Web 2.0 (trabajo personal)
Web 2.0 (trabajo personal)
 
Art bonus tra dono e investimento culturale
Art bonus tra dono e investimento culturaleArt bonus tra dono e investimento culturale
Art bonus tra dono e investimento culturale
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
 
Pengertian dan Fungsi manajemen
Pengertian dan Fungsi manajemenPengertian dan Fungsi manajemen
Pengertian dan Fungsi manajemen
 
Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...
Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...
Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...
 
Walmart Makes Big Data Part of Its DNA - Keynote Presentation
Walmart Makes Big Data Part of Its DNA - Keynote PresentationWalmart Makes Big Data Part of Its DNA - Keynote Presentation
Walmart Makes Big Data Part of Its DNA - Keynote Presentation
 

Similar a Panorama cambiario y monetario luego del fin del cepo

La lucha contra la inflación será la clave en los próximos meses
La lucha contra la inflación será la clave en los próximos mesesLa lucha contra la inflación será la clave en los próximos meses
La lucha contra la inflación será la clave en los próximos meses
Eduardo Nelson German
 
La suba del blue y la riesgosa estrategia monetaria electoral
La suba del blue y la riesgosa estrategia monetaria electoralLa suba del blue y la riesgosa estrategia monetaria electoral
La suba del blue y la riesgosa estrategia monetaria electoral
Eduardo Nelson German
 
Mercado laboral en la cuerda floja
Mercado laboral en la cuerda flojaMercado laboral en la cuerda floja
Mercado laboral en la cuerda floja
Eduardo Nelson German
 
Salario, jubilaciones y consumo: lo que pasó en 2014 y lo que puede pasar en ...
Salario, jubilaciones y consumo: lo que pasó en 2014 y lo que puede pasar en ...Salario, jubilaciones y consumo: lo que pasó en 2014 y lo que puede pasar en ...
Salario, jubilaciones y consumo: lo que pasó en 2014 y lo que puede pasar en ...
Eduardo Nelson German
 
Los caminos que tiene el gobierno hasta fin de mandato
Los caminos que tiene el gobierno hasta fin de mandatoLos caminos que tiene el gobierno hasta fin de mandato
Los caminos que tiene el gobierno hasta fin de mandato
Eduardo Nelson German
 
El fracaso del canje del Boden 2015 por Bonar 2024: ¿y ahora qué?
El fracaso del canje del Boden 2015 por Bonar 2024: ¿y ahora qué?El fracaso del canje del Boden 2015 por Bonar 2024: ¿y ahora qué?
El fracaso del canje del Boden 2015 por Bonar 2024: ¿y ahora qué?
Eduardo Nelson German
 
Coyuntura cambiarias, monetaria y de precios
Coyuntura cambiarias, monetaria y de preciosCoyuntura cambiarias, monetaria y de precios
Coyuntura cambiarias, monetaria y de precios
Eduardo Nelson German
 
Salida del cepo exige reducir subsidios económicos
Salida del cepo exige reducir subsidios económicosSalida del cepo exige reducir subsidios económicos
Salida del cepo exige reducir subsidios económicos
Eduardo Nelson German
 
Una década de presión tributaria record ha ahogado a las economías regionales
Una década de presión tributaria record ha ahogado a las economías regionalesUna década de presión tributaria record ha ahogado a las economías regionales
Una década de presión tributaria record ha ahogado a las economías regionales
Eduardo Nelson German
 
Las políticas domésticas condenan el ahorro y el crecimiento de largo plazo
Las políticas domésticas condenan el ahorro y el crecimiento de largo plazoLas políticas domésticas condenan el ahorro y el crecimiento de largo plazo
Las políticas domésticas condenan el ahorro y el crecimiento de largo plazo
Eduardo Nelson German
 
Consumo, construcción e industria en caída
Consumo, construcción e industria en caídaConsumo, construcción e industria en caída
Consumo, construcción e industria en caída
Eduardo Nelson German
 
IPC-Congreso: 3.2% en marzo
IPC-Congreso: 3.2% en marzoIPC-Congreso: 3.2% en marzo
IPC-Congreso: 3.2% en marzo
Eduardo Nelson German
 
En el BCRA Vanoli enfrenta 5 desafíos con una visión no monetaria
En el BCRA Vanoli enfrenta 5 desafíos con una visión no monetariaEn el BCRA Vanoli enfrenta 5 desafíos con una visión no monetaria
En el BCRA Vanoli enfrenta 5 desafíos con una visión no monetaria
Eduardo Nelson German
 
Argentina: el país de la región con menor crecimiento, más desempleo y más in...
Argentina: el país de la región con menor crecimiento, más desempleo y más in...Argentina: el país de la región con menor crecimiento, más desempleo y más in...
Argentina: el país de la región con menor crecimiento, más desempleo y más in...
Eduardo Nelson German
 
¿Qué sucederá con la estanflación en el futuro?
¿Qué sucederá con la estanflación en el futuro?¿Qué sucederá con la estanflación en el futuro?
¿Qué sucederá con la estanflación en el futuro?
Eduardo Nelson German
 
La caída de la demanda de dinero incrementa el riego de mayor inflación
La caída de la demanda de dinero incrementa el riego de mayor inflaciónLa caída de la demanda de dinero incrementa el riego de mayor inflación
La caída de la demanda de dinero incrementa el riego de mayor inflación
Eduardo Nelson German
 
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBICierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
Eduardo Nelson German
 
Las recientes medidas no sirven frenar la cáida del PBI
Las recientes medidas no sirven frenar la cáida del PBILas recientes medidas no sirven frenar la cáida del PBI
Las recientes medidas no sirven frenar la cáida del PBI
Eduardo Nelson German
 
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
Eduardo Nelson German
 
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividadProblemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
Eduardo Nelson German
 

Similar a Panorama cambiario y monetario luego del fin del cepo (20)

La lucha contra la inflación será la clave en los próximos meses
La lucha contra la inflación será la clave en los próximos mesesLa lucha contra la inflación será la clave en los próximos meses
La lucha contra la inflación será la clave en los próximos meses
 
La suba del blue y la riesgosa estrategia monetaria electoral
La suba del blue y la riesgosa estrategia monetaria electoralLa suba del blue y la riesgosa estrategia monetaria electoral
La suba del blue y la riesgosa estrategia monetaria electoral
 
Mercado laboral en la cuerda floja
Mercado laboral en la cuerda flojaMercado laboral en la cuerda floja
Mercado laboral en la cuerda floja
 
Salario, jubilaciones y consumo: lo que pasó en 2014 y lo que puede pasar en ...
Salario, jubilaciones y consumo: lo que pasó en 2014 y lo que puede pasar en ...Salario, jubilaciones y consumo: lo que pasó en 2014 y lo que puede pasar en ...
Salario, jubilaciones y consumo: lo que pasó en 2014 y lo que puede pasar en ...
 
Los caminos que tiene el gobierno hasta fin de mandato
Los caminos que tiene el gobierno hasta fin de mandatoLos caminos que tiene el gobierno hasta fin de mandato
Los caminos que tiene el gobierno hasta fin de mandato
 
El fracaso del canje del Boden 2015 por Bonar 2024: ¿y ahora qué?
El fracaso del canje del Boden 2015 por Bonar 2024: ¿y ahora qué?El fracaso del canje del Boden 2015 por Bonar 2024: ¿y ahora qué?
El fracaso del canje del Boden 2015 por Bonar 2024: ¿y ahora qué?
 
Coyuntura cambiarias, monetaria y de precios
Coyuntura cambiarias, monetaria y de preciosCoyuntura cambiarias, monetaria y de precios
Coyuntura cambiarias, monetaria y de precios
 
Salida del cepo exige reducir subsidios económicos
Salida del cepo exige reducir subsidios económicosSalida del cepo exige reducir subsidios económicos
Salida del cepo exige reducir subsidios económicos
 
Una década de presión tributaria record ha ahogado a las economías regionales
Una década de presión tributaria record ha ahogado a las economías regionalesUna década de presión tributaria record ha ahogado a las economías regionales
Una década de presión tributaria record ha ahogado a las economías regionales
 
Las políticas domésticas condenan el ahorro y el crecimiento de largo plazo
Las políticas domésticas condenan el ahorro y el crecimiento de largo plazoLas políticas domésticas condenan el ahorro y el crecimiento de largo plazo
Las políticas domésticas condenan el ahorro y el crecimiento de largo plazo
 
Consumo, construcción e industria en caída
Consumo, construcción e industria en caídaConsumo, construcción e industria en caída
Consumo, construcción e industria en caída
 
IPC-Congreso: 3.2% en marzo
IPC-Congreso: 3.2% en marzoIPC-Congreso: 3.2% en marzo
IPC-Congreso: 3.2% en marzo
 
En el BCRA Vanoli enfrenta 5 desafíos con una visión no monetaria
En el BCRA Vanoli enfrenta 5 desafíos con una visión no monetariaEn el BCRA Vanoli enfrenta 5 desafíos con una visión no monetaria
En el BCRA Vanoli enfrenta 5 desafíos con una visión no monetaria
 
Argentina: el país de la región con menor crecimiento, más desempleo y más in...
Argentina: el país de la región con menor crecimiento, más desempleo y más in...Argentina: el país de la región con menor crecimiento, más desempleo y más in...
Argentina: el país de la región con menor crecimiento, más desempleo y más in...
 
¿Qué sucederá con la estanflación en el futuro?
¿Qué sucederá con la estanflación en el futuro?¿Qué sucederá con la estanflación en el futuro?
¿Qué sucederá con la estanflación en el futuro?
 
La caída de la demanda de dinero incrementa el riego de mayor inflación
La caída de la demanda de dinero incrementa el riego de mayor inflaciónLa caída de la demanda de dinero incrementa el riego de mayor inflación
La caída de la demanda de dinero incrementa el riego de mayor inflación
 
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBICierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
Cierre de 2014 con turbulencias: se acentúa la caída del PBI
 
Las recientes medidas no sirven frenar la cáida del PBI
Las recientes medidas no sirven frenar la cáida del PBILas recientes medidas no sirven frenar la cáida del PBI
Las recientes medidas no sirven frenar la cáida del PBI
 
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
 
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividadProblemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 

Último (14)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Panorama cambiario y monetario luego del fin del cepo

  • 1. Informe de prensa – Semanario Económico Nº201 E&R E c o n o m í a & R e g i o n e s Tte. Gral. Juan D. Perón 725 Piso 8º - Capital Federal - CP (C1038AAO) TE/Fax: (5411) 4325-4339/4373 www.economiayregiones.com.ar - E-mail: info@economiayregiones.com.ar Está prohibida su circulación y reproducción total no autorizada expresamente. Para reproducción parcial agradecemos citar la fuente. Página1 23/12/15 PANORAMA CAMBIARIO Y MONETARIO LUEGO DEL FIN DEL CEPO La eliminación del Cepo limpia el exceso de demanda en el mercado de cambios, lo que es condición necesaria para que desaparezcan el exceso de oferta y se vayan equilibrando los restantes mercados. Puntualmente, en la economía real, tanto la recesión del mercado de bienes y servicios como la destrucción de puestos de trabajo del mercado laboral deberían iniciar un proceso de corrección. Por otra parte, si bien la eliminación del cepo es una medida que contribuye en forma positiva al asentamiento de las bases del desequilibrio en el mercado de bonos y en el mercado de dinero, la baja de la elevada tasa de interés (desequilibrio mercado de bonos) y de la alta inflación (desequilibrio mercado de dinero) dependen de un acuerdo con el FMI / hold outs y de que se absorba el sobrante de pesos y se deje de emitir “dinero de más”. Siempre dijimos que el Cepo era un fenómeno monetario y una apertura eficiente del mismo, exigía tomar otras medidas en el campo monetario, para dejar flotar el tipo de cambio y que la inflación se desacelerara. Puntualmente, en la economía argentina hay un sobrante de pesos equivalente al 4% del PBI y el nuevo gobierno recibe un BCRA que no tiene reservas (usd2.305 MM netos). Luego, abrir el cepo sin preocuparse del sobrante de pesos y del faltante de dólares sería, como mínimo, riesgoso. Gráfico 1: mapa de ruta. Fuente: E&R El nuevo gobierno entiende los problemas macro que podrían emergen si no se actuara sobre el sobrante de pesos y el faltante de dólares. Por ende, antes y después de abrir el cepo, las nuevas
  • 2. Informe de prensa – Semanario Económico Nº201 E&R E c o n o m í a & R e g i o n e s Tte. Gral. Juan D. Perón 725 Piso 8º - Capital Federal - CP (C1038AAO) TE/Fax: (5411) 4325-4339/4373 www.economiayregiones.com.ar - E-mail: info@economiayregiones.com.ar Está prohibida su circulación y reproducción total no autorizada expresamente. Para reproducción parcial agradecemos citar la fuente. Página2 23/12/15 autoridades se han preocupado por conseguir dólares, emitir lo menos posible (solucionar el problema de los futuros) y diseñar distintas ingenierías financieras para absorber pesos. De hecho, se tomaron medidas para contener la emisión monetaria proveniente de los contratos de dólar futuro (vendidos a precios inferiores a los de mercado) heredados de la “administración Vanoli”. A modo de ejemplo, si se toma un dólar a $14.5 y se considera tanto la quita en el mercado Rofex como el anticipo del 35% de Ganancias, se bajó la emisión potencial por los contratos de futuro en aproximadamente1 $17.959 millones. En lo que respecta a la esfera fiscal, la nueva administración recibe un déficit de 7.1% del PBI y necesita bajarlo para tener que emitir lo menos posible para hacer frente a su financiamiento. Es decir, cuanto más se baje el déficit fiscal, mayor proporción será financiada en el mercado de capitales (bancario) y menos se tendrá que recurrir al BCRA. En este sentido, lel ahorro fiscal provendrá de los subsidios económicos (no lo sociales) y las transferencias discrecionales del SPN. En cuanto al “juego” entre los pesos y los dólares, Alfonso de Prat-Gay destacó acuerdos para engrosar reservas y ampliar la oferta de divisas en el mercado de cambios. Por un lado, un consorcio de bancos extranjeros ofreció al BCRA un préstamo por usd 5.000 millones, garantizado con títulos en cartera y a una tasa cercana al 7% anual. Por otro, el BCRA habría llegado a un acuerdo con el Banco Central China para aumentar la liquidez de sus reservas por usd 3.100 millones vía una autorización para convertir parte de los yuanes del swap por dólares. A su vez, las cerealeras se habrían comprometido a liquidar usd 400 millones por día durante las próximas tres semanas, permitiendo sumar una oferta de usd 6.000 millones. El ministro también destacó un potencial ingreso de divisas proveniente de empresarios que adelantarían capitales para proyectos de inversión. Además, como anticipamos en los párrafos anteriores, se podría utilizar un bono para pagar las importaciones adeudadas que alcanzan unos usd 5.000 millones, lo que permitiría minimizar la salida de dólares por ese medio. En suma, se estima que el ingreso de divisas podría ascender hasta usd25.000 millones en los primeros 45 días post apertura del Cepo. Del lado de los pesos, según nuestras estimaciones habría un sobrante de pesos equivalente a 4 puntos porcentuales del PBI, porque la relación entre M1 y producto asciende actualmente a 14%, mientras que la demanda estructural de M1 en nuestra economía asciende a 10% del PBI. En este contexto, ese sobrante de dinero equivale a $220.000 MM que potencialmente podrían correr contra los dólares del BCRA. 1 La recaudación de la AFIP dependerá de cuantos contratos estén a nombre de personas físicas y jurídicas ya que las primeras serán gravadas con un anticipo de 0,5% a cuenta de bienes personales y las segundas con una alícuota de 35% a cuenta de ganancias.
  • 3. Informe de prensa – Semanario Económico Nº201 E&R E c o n o m í a & R e g i o n e s Tte. Gral. Juan D. Perón 725 Piso 8º - Capital Federal - CP (C1038AAO) TE/Fax: (5411) 4325-4339/4373 www.economiayregiones.com.ar - E-mail: info@economiayregiones.com.ar Está prohibida su circulación y reproducción total no autorizada expresamente. Para reproducción parcial agradecemos citar la fuente. Página3 23/12/15 Gráfico 2: dólares vs pesos. Fuente: E&R La decisión de abrir el cepo y sincerar el tipo de cambio, redujo la demanda potencial de dólares a u$s 15.000 millones. A su vez, dicha demanda se redujo a usd 10.000 millones por medio del bono y el arreglo con los importadores por usd 5.000 millones. En pocas palabras, a un dólar de $14, habría 2,2 dólares de oferta por cada dólar potencial de demanda, lo cual permite ganar el primer round y abrir el cepo con estabilidad cambiaria, reforzando la confianza en el nuevo gobierno y sentando las bases para ir construyendo credibilidad, que no es otra cosa que hacer coincidir los hechos con lo previamente anunciado.
  • 4. Informe de prensa – Semanario Económico Nº201 E&R E c o n o m í a & R e g i o n e s Tte. Gral. Juan D. Perón 725 Piso 8º - Capital Federal - CP (C1038AAO) TE/Fax: (5411) 4325-4339/4373 www.economiayregiones.com.ar - E-mail: info@economiayregiones.com.ar Está prohibida su circulación y reproducción total no autorizada expresamente. Para reproducción parcial agradecemos citar la fuente. Página4 23/12/15 Gráfico 3: Pensando en los primeros meses de 2016. Fuente: E&R Ahora bien, de aquí a fin de año se va a tener que emitir más pesos para hacer frente a todas las obligaciones del sector público. El stock de dinero tenderá a aumentar a comienzos de 2016. La demanda de dinero es estacionalmente elevada en diciembre y primera mitad de enero, pero se reduce más tarde. En febrero hay menos demanda de dinero y los dólares de la cosecha gruesa recién ingresan a partir de la segunda mitad de marzo y abril. Por lo tanto, se incrementará el desequilibrio monetario, que deberá ser cerrado a través de: i) tipo de cambio (suba); ii) reservas (venta); iii) colocación de bonos; iv) tasa de interés (alza) y/o v) nivel general de precios (suba). Sin embargo, el gobierno evitará con todos sus instrumentos que el equilibrio se alcanzado mediante una aceleración inflacionaria; por ende, probablemente acuda a una combinación de suba del tipo de cambio (con respecto a hoy), venta de reservas, colocación de títulos y suba de tasa. Gráfico 4: BCRA quebrado y sin “espalda”. Fuente: E&R en base a BCRA.
  • 5. Informe de prensa – Semanario Económico Nº201 E&R E c o n o m í a & R e g i o n e s Tte. Gral. Juan D. Perón 725 Piso 8º - Capital Federal - CP (C1038AAO) TE/Fax: (5411) 4325-4339/4373 www.economiayregiones.com.ar - E-mail: info@economiayregiones.com.ar Está prohibida su circulación y reproducción total no autorizada expresamente. Para reproducción parcial agradecemos citar la fuente. Página5 23/12/15 Gráfico 5: Unificación del mercado cambiario. Fuente: E&R en base a ROFEX, MAE y Boletín oficial. 13,9 13,9 13,1 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 jul-15 sep-15 nov-15 Dólar oficial, CCL y Blue (al 21/12) Dólar Blue Dólar CCL Dólar BCRA 10,45 15,8