SlideShare una empresa de Scribd logo
PANTALLAS FLEXIBLES
                          Hecho por:
               Samuel Jiménez García
            Szammycovers@gmail.com
                   Cesun universidad
                        Publicado el:
                          11-04-2013
PANTALLAS FLEXIBLES
La tecnología está cambiando a un ritmo acelerado, y esta vez,
  algo que usamos todos los días (la mayoría de las personas) ha
  cambiado, las pantallas.

-La tercera parte de la población mira TV
-El 80% de la población tiene un teléfono
-aproximadamente 1.8 billones son smartphones
- hay unos mil millones de computadoras personales en el mundo.




Los fabricantes de teléfonos tienen un gran reto por delante. Deben
  encontrar una manera de hacer que las pantallas flexibles útil en
  vez de sólo confiar en el "factor cool", también hay que que
  considerar el desgaste que el gadget tiene que soportar. Unos
  cuantos miles de flexiones sobre una pantalla pueden causar un
  daño serio a sus componentes.
¿DE QUÉ ESTÁN HECHAS ESTAS PANTALLAS?


 Están hechas de un diodo emisor de luz orgánica,
  también llamada OLED (Organic Light-Emitting
  Diode) es un diodo que se basa en una capa
  electroluminiscente formada de una película de
  compuestos orgánicos que reaccionan con una
  estimulación eléctrica en particular generar y emitir
  luz por sí mismos.
 Las ventajas principales de las pantallas OLED es
  que son más flexibles, tienen más contraste y brillo,
  ángulo de visión amplio, menor consumo. Pero la
  degradación de los materiales OLED ha limitado su
  uso por ahora.
¿QUÉ TAN FUNCIONAL O EN QUE NOS BENEFICIA TENER UNA
PANTALLA FLEXIBLE?


   Más delgados y flexibles, las capas orgánicas de polímeros o moléculas de
    los OLEDs son más delgadas, luminosas y mucho más flexibles que las
    capas cristalinas de un LED o LCD.

   Más brillo y contrastes. Los píxeles de OLED emiten luz directamente. Por
    eso, respecto los LCDs posibilitan un rango más grande de colores, más
    brillo y contrastes, y más ángulo de visión.
    Menos consumo de energía. Los OLEDs no necesitan la tecnología backlight,
    es decir, un elemento OLED apagado realmente no produce luz y no
    consume energía, a diferencia de los LCDs que no pueden mostrar un
    verdadero “negro” y lo componen con luz consumiendo energía
    continuamente.

   Más escalabilidad y nuevas aplicaciones. La capacidad futura de poder
    escalar las pantallas a grandes dimensiones hasta ahora no conseguidas por
    los LCDs, y sobretodo poder enrollar y doblar las pantallas en algunas de les
    tecnologías OLED que lo permiten, abre las puertas a todo un mundo de
    nuevas aplicaciones que están por llegar.



   Mediante los OLEDs también se pueden crear grandes o pequeños carteles
    de publicidad, así como fuentes de luz para iluminar espacios generales.
¿QUÉ DESVENTAJAS TIENE?

Tiempos de vida cortos. Las capas OLED verdes y rojas
  tienen largos tiempos de vida (10.000 a 40.000 horas),
  pero actualmente las azules tienen mucha menos
  duración (sólo 1000 horas).

Proceso de fabricación caro.

El agua puede fácilmente estropear permanentemente los
  OLEDs.

Impacto medioambiental. Los componentes orgánicos
  (moléculas y polímeros) se ha visto que son difíciles de
  reciclar (alto coste, complejas técnicas). Ello puede
  causar un impacto al medio ambiente muy negativo en
  el futuro.
EN CONCLUSIÓN:

   Las pantallas flexibles podrían ser ampliamente
    utilizadas si se introducen correctamente en el
    mercado y no tengan tantos defectos como las
    pantallas 3D sin gafas. Sólo podemos esperar para
    ver que tan bien se adaptan a las necesidades del
    usuario.
FUENTES:
   http://www.pcworld.com.mx/Articulos/24769.htm

   http://blogthinkbig.com/las-pantallas-flexibles-de-
    samsung/

   http://www.taringa.net/posts/info/913724/Pantallas-
    flexibles.html

   http://www.taringa.net/posts/info/3747233/Todo-
    sobre-la-nueva-tecnologia-OLED-pantallas-
    flexibles.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnología oled
La tecnología oledLa tecnología oled
La tecnología oled
Mary Guamán
 
Fase 2 trabajo colaborativo grupo 203035 88
Fase 2 trabajo colaborativo grupo 203035 88Fase 2 trabajo colaborativo grupo 203035 88
Fase 2 trabajo colaborativo grupo 203035 88
Victor Artunduaga Ortiz
 
pantalla led
pantalla ledpantalla led
pantalla led
maxpalgar
 

La actualidad más candente (18)

Avances científicos 1 ERO BGU B
Avances científicos 1 ERO BGU BAvances científicos 1 ERO BGU B
Avances científicos 1 ERO BGU B
 
Oled vs amoled
Oled vs amoledOled vs amoled
Oled vs amoled
 
La tecnología oled
La tecnología oledLa tecnología oled
La tecnología oled
 
Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
 
Gen ingeniería
Gen ingenieríaGen ingeniería
Gen ingeniería
 
LED Lighting
LED LightingLED Lighting
LED Lighting
 
8 3-4 la pila de celulares.
8 3-4 la pila de celulares.8 3-4 la pila de celulares.
8 3-4 la pila de celulares.
 
Tecnología Oled
Tecnología OledTecnología Oled
Tecnología Oled
 
Plasma
PlasmaPlasma
Plasma
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
Fase 2 trabajo colaborativo grupo 203035 88
Fase 2 trabajo colaborativo grupo 203035 88Fase 2 trabajo colaborativo grupo 203035 88
Fase 2 trabajo colaborativo grupo 203035 88
 
pantalla led
pantalla ledpantalla led
pantalla led
 
Contaminacion electronica tecnologica
Contaminacion electronica tecnologicaContaminacion electronica tecnologica
Contaminacion electronica tecnologica
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Pantallas flexibles
Pantallas flexiblesPantallas flexibles
Pantallas flexibles
 
Celulares Flexibles
Celulares FlexiblesCelulares Flexibles
Celulares Flexibles
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
ÚLTIMOS INVENTOS
ÚLTIMOS INVENTOS ÚLTIMOS INVENTOS
ÚLTIMOS INVENTOS
 

Similar a Pantallas flexibles (20)

Ensayo tecnologia led
Ensayo tecnologia ledEnsayo tecnologia led
Ensayo tecnologia led
 
Ensayo tecnologia led
Ensayo tecnologia ledEnsayo tecnologia led
Ensayo tecnologia led
 
Leds
LedsLeds
Leds
 
ensayo led
ensayo led ensayo led
ensayo led
 
Tecnología led
Tecnología ledTecnología led
Tecnología led
 
Tecnologia oled vanessa
Tecnologia oled  vanessaTecnologia oled  vanessa
Tecnologia oled vanessa
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Ensay0 digital oled
Ensay0 digital oledEnsay0 digital oled
Ensay0 digital oled
 
LED
LEDLED
LED
 
Club de revista aldahir
Club de revista aldahirClub de revista aldahir
Club de revista aldahir
 
Presentación oled
Presentación oledPresentación oled
Presentación oled
 
El Grafeno
El Grafeno El Grafeno
El Grafeno
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
GRAFENO
GRAFENOGRAFENO
GRAFENO
 
Guia 1 la nanotecnologia
Guia 1 la nanotecnologiaGuia 1 la nanotecnologia
Guia 1 la nanotecnologia
 
Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 dPantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d
 
Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 dPantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Pantallas flexibles

  • 1. PANTALLAS FLEXIBLES Hecho por: Samuel Jiménez García Szammycovers@gmail.com Cesun universidad Publicado el: 11-04-2013
  • 2. PANTALLAS FLEXIBLES La tecnología está cambiando a un ritmo acelerado, y esta vez, algo que usamos todos los días (la mayoría de las personas) ha cambiado, las pantallas. -La tercera parte de la población mira TV -El 80% de la población tiene un teléfono -aproximadamente 1.8 billones son smartphones - hay unos mil millones de computadoras personales en el mundo. Los fabricantes de teléfonos tienen un gran reto por delante. Deben encontrar una manera de hacer que las pantallas flexibles útil en vez de sólo confiar en el "factor cool", también hay que que considerar el desgaste que el gadget tiene que soportar. Unos cuantos miles de flexiones sobre una pantalla pueden causar un daño serio a sus componentes.
  • 3. ¿DE QUÉ ESTÁN HECHAS ESTAS PANTALLAS?  Están hechas de un diodo emisor de luz orgánica, también llamada OLED (Organic Light-Emitting Diode) es un diodo que se basa en una capa electroluminiscente formada de una película de compuestos orgánicos que reaccionan con una estimulación eléctrica en particular generar y emitir luz por sí mismos.  Las ventajas principales de las pantallas OLED es que son más flexibles, tienen más contraste y brillo, ángulo de visión amplio, menor consumo. Pero la degradación de los materiales OLED ha limitado su uso por ahora.
  • 4. ¿QUÉ TAN FUNCIONAL O EN QUE NOS BENEFICIA TENER UNA PANTALLA FLEXIBLE?  Más delgados y flexibles, las capas orgánicas de polímeros o moléculas de los OLEDs son más delgadas, luminosas y mucho más flexibles que las capas cristalinas de un LED o LCD.  Más brillo y contrastes. Los píxeles de OLED emiten luz directamente. Por eso, respecto los LCDs posibilitan un rango más grande de colores, más brillo y contrastes, y más ángulo de visión. Menos consumo de energía. Los OLEDs no necesitan la tecnología backlight, es decir, un elemento OLED apagado realmente no produce luz y no consume energía, a diferencia de los LCDs que no pueden mostrar un verdadero “negro” y lo componen con luz consumiendo energía continuamente.  Más escalabilidad y nuevas aplicaciones. La capacidad futura de poder escalar las pantallas a grandes dimensiones hasta ahora no conseguidas por los LCDs, y sobretodo poder enrollar y doblar las pantallas en algunas de les tecnologías OLED que lo permiten, abre las puertas a todo un mundo de nuevas aplicaciones que están por llegar.  Mediante los OLEDs también se pueden crear grandes o pequeños carteles de publicidad, así como fuentes de luz para iluminar espacios generales.
  • 5. ¿QUÉ DESVENTAJAS TIENE? Tiempos de vida cortos. Las capas OLED verdes y rojas tienen largos tiempos de vida (10.000 a 40.000 horas), pero actualmente las azules tienen mucha menos duración (sólo 1000 horas). Proceso de fabricación caro. El agua puede fácilmente estropear permanentemente los OLEDs. Impacto medioambiental. Los componentes orgánicos (moléculas y polímeros) se ha visto que son difíciles de reciclar (alto coste, complejas técnicas). Ello puede causar un impacto al medio ambiente muy negativo en el futuro.
  • 6. EN CONCLUSIÓN:  Las pantallas flexibles podrían ser ampliamente utilizadas si se introducen correctamente en el mercado y no tengan tantos defectos como las pantallas 3D sin gafas. Sólo podemos esperar para ver que tan bien se adaptan a las necesidades del usuario.
  • 7. FUENTES:  http://www.pcworld.com.mx/Articulos/24769.htm  http://blogthinkbig.com/las-pantallas-flexibles-de- samsung/  http://www.taringa.net/posts/info/913724/Pantallas- flexibles.html  http://www.taringa.net/posts/info/3747233/Todo- sobre-la-nueva-tecnologia-OLED-pantallas- flexibles.html