SlideShare una empresa de Scribd logo
   Los profesionales del laboratorio están
    expuestos a una variedad de riesgos a su
    salud relacionados con su trabajo. Por
    ejemplo, se encuentran aquellos derivados
    del manejo de material
    infeccioso, radiación, compuestos
    tóxicos, químicos e inflamables. En el caso
    particular del material biológico-
    infeccioso, el peligro surge de la posibilidad
    de exponerse a agentes patógenos e
    infectarse por dicha exposición
   Uso de Equipos de Protección Individual y Colectiva.
   Si durante la planificación de las prácticas se ha
    determinado la necesidad de utilizar equipos de
    protección individual de Categoría III (consultar a
    este respecto el Anexo 1), esto puede ser indicativo
    de que subsiste un riesgo grave que sería
    conveniente eliminar mediante la sustitución o
    eliminación de los productos, equipos o tareas que
    sean origen del riesgo. En general puede ser
    aconsejable que se limiten las necesidades de
    utilización de equipos de protección individual en
    prácticas de alumnos a los de Categorías
   Algunas de las enfermedades más
    comunes producidas por los productos
    químicos tóxicos incluyen: intoxicaciones y
    enfermedades crónicas como las
    enfermedades
    respiratorias, dermatitis, enfermedades del
    sistema nervioso y cánceres.
    Como puede observarse en la tabla
    alrededor de un 40% de las enfermedades
    laborales se deben a la exposición a
    productos químicos.
   a.      .
   Efectos sobre la salud humana: los efectos de los
    agentes químicos sobre el organismo se suelen
    clasificar en efecto a corto y a largo plazo.
    Los efectos a corto plazo se denominan "toxicidad
    aguda": pe. la inhalación de cloro provoca irritación
    respiratoria inmediata. Otros productos actúan como
    venenos que se propagan por todo el cuerpo a
    través de la sangre pe. el uso de disolventes en
    lugares mal ventilados, puede provocar náuseas,
    vómitos, dolores de cabeza, vértigos, etc.
   Los efectos a largo plazo son más lentos, requieren
    exposiciones repetidas y pueden tardar meses o años en
    aparecer. Es la llamada "toxicidad crónica". Entre estos
    efectos, los más graves son el cáncer, las alteraciones
    genéticas, las reacciones alérgicas, la alteración
    hormonal y la toxicidad del sistema nervioso (cerebro y
    nervios).
   Los efectos agudos y crónicos de una determinada
    sustancia pueden ser muy diferentes y la protección
    respecto a un sólo tipo de efectos no siempre implica
    control del riesgo de otros tipos de toxicidad.
   El efecto depende, también, de la variación de la
    respuesta de cada individuo a los tóxicos, del género, de
    la edad (jóvenes, personas mayores) o del estado de
    salud previo a la exposición
   Sistema cardiovascular y sangre:        Hígado, conductos biliares o
    cuando los tóxicos afectan a las         vesicular biliar: con producción
    células de la sangre, el corazón y       de diversas enfermedades como
    la médula ósea. Ejemplos: falta de       hepatitis química, cirrosis y cáncer
    oxígeno en sangre (hipoxia) por          hepático.
    monóxido de carbono; descenso           Sistema inmunitario: puede verse
    de leucocitos en sangre por daño         afectado de formas diversas. Por
    de la médula ósea por                    fenómenos de hipersensibilidad
    cloranfenicol o leucemia por             (alergia y autoinmunidad), de
    benceno.                                 inmunodeficiencia o de
   Piel: los efectos pueden variar          proliferación incontrolada de
    desde una irritación por contacto        células (linfomas).
    con p.ej. gasolina, hasta efectos       Riñones: grandes volúmenes de
    severos como corrosión de la piel        sangre pasan por los riñones
    por contacto con hidróxido               donde se filtran los tóxicos que
    sódico, o el cáncer de piel por          pueden acumularse y dañarlos.
    ingestión de arsénico o exposición
    al sol o a rayos ultravioleta.
Sistema nervioso: los efectos pueden
darse a nivel de sistema nervioso
central (ej. metales tóxicos como el
plomo y el mercurio) o en los nervios
periféricos (ej. n-hexano).
Sistema reproductivo: en él se incluyen
diversos efectos como la pérdida de
libido, impotencia, infertilidad, aborto,
anormalidades fetales, cáncer infantil.
Sistema respiratorio: que incluye las
fosas nasales, laringe, faringe, tráquea
y pulmones, puede verse afectado en
todas estas estructuras. Los principales
efectos son la irritación de las vías
superiores y de los
bronquios, asma, enfisema, neumoconi
osis, fibrosis pulmonar, alveolitis
alérgica y cáncer.
 GASES MOSTAZA
 ¿QUE SON? Los gases mostaza son agentes vesicantes. Son
  incoloros en estado puro pero generalmente tienen un color de
  amarillo a marrón y tienen un ligero olor a ajo o a mostaza. En su
  estado vaporoso o líquido, pueden ser absorbidos a través de
  los ojos, la piel y membranas mucosas.
 EFECTOS EN LA SALUD: Los gases mostaza causan heridas en la
  piel, los ojos y vías respiratorias. Puede causar supresión de la
  médula espinal y toxicidad neurológica y gastrointestinal.
  Aunque los cambios celulares pueden ocurrir a los pocos
  minutos de contacto, dolor y otros efectos clínicos pueden
  tardar de una a 24 horas.
 ANTIDOTO: No hay antídoto para la toxicidad de gases
  mostaza. La limpieza de todas las zonas potencialmente
  afectadas a los pocos minutos de la exposición es el único
  medio efectivo de reducir el daño a los tejidos.
 SARIN
 ¿QUE ES? El sarín es un compuesto altamente tóxico tanto en sus
  formas líquida y vaporosa que ataca el sistema nervioso central.
 EFECTOS EN LA SALUD: El sarín puede causar la muerte minutos
  después de la exposición. Entra en el cuerpo por
  inhalación, ingestión, a través de los ojos y la piel. Los síntomas
  varían pero comúnmente incluyen congestión nasal, ojos
  acuosos, babeo y transpiración excesiva, dificultades
  respiratorias, visión disminuida, náusea, vómitos, comezón y
  dolores de cabeza. Mata atacando el músculo voluntario e
  inhibiendo una enzima que estos tejidos necesitan para
  funcionar adecuadamente, cansando los músculos para que
  no permitan la respiración.
 ANTIDOTO: El tratamiento inmediato es la descontaminación
  sacando la ropa y rociando los ojos y la piel con agua. Los
  hospitales en muchas comunidades están almacenando los
  antídotos.
 GAS CLORO
 ¿QUE ES? Es un gas entre amarillento y verdoso con un
  olor penetrante, más pesado que el aire. Reacciona
  violentamente con muchos compuestos
  orgánicos, encendiendo un fuego y creando el riesgo de
  una explosión.
 EFECTOS EN LA SALUD: El gas cloro es irritante para los ojos
  y la piel y puede causar lágrimas, visión borrosa y
  quemaduras. La inhalación puede causar respiración
  trabajosa y edema pulmonar. Los síntomas del edema
  pulmonar con frecuencia no se manifiestan hasta que
  pasan algunas horas después de la exposición. Los altos
  niveles de exposición pueden resultar en la muerte.
 ANTIDOTO: Aire limpio en el caso de inhalación y frotarse
  la piel y los ojos con agua en abundancia.
   La industrialización ha supuesto un aumento
    espectacular en la exposición a agentes
    químicos, algunos de ellos nuevos. Entre éstos
    destacan productos inorgánicos como el
    plomo, mercurio, Arsenio, cadmio y asbesto, o
    productos orgánicos como el bifenil
    policlorinado (PCB), el cloruro de vinilo, o el
    pesticida DDT. Una peculiaridad de alguno de
    estos agentes es la capacidad de producir
    cáncer de manera diferida, como el cáncer
    de pulmón y los mesoteliomas relacionados
    con el asbesto; el cáncer de hígado por
    cloruro de vinilo, o las leucemias relacionadas
    con la exposición al benceno
   La enfermedad de
    Minamata, producida por ingerir
    pescado contaminado por mercurio, y
    la enfermedad de Yusho, relacionada
    con alimentos contaminados con
    foranos clorinados, son ejemplos de
    procesos tóxicos agudos que acaecen
    fuera del ámbito laboral
   No se conoce con detalle el efecto perjudicial
    de la mayoría de los tóxicos del entorno. La
    incidencia y frecuencia de cada enfermedad
    guardan relación con la dosis de toxina. Para
    los efectos crónicos o retardados, como el
    cáncer o las alteraciones en los descendientes
    de los individuos expuestos, no hay un umbral
    de dosis seguro por debajo del cual no se
    desarrolla la enfermedad. En consecuencia, el
    efecto cancerígeno de ciertos agentes
    ambientales contaminantes como el DDT o
    PCB es de una magnitud desconocida

    .
Paola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción enfermedades ambientales y nutricionales
Introducción enfermedades ambientales y nutricionalesIntroducción enfermedades ambientales y nutricionales
Introducción enfermedades ambientales y nutricionales
Nathalie Moreno
 
Enfermedades causadas por contaminación del aire
Enfermedades causadas por contaminación del aireEnfermedades causadas por contaminación del aire
Enfermedades causadas por contaminación del aire
Meni Sifuentes
 
Enfermedades ambientales y nutricion
Enfermedades ambientales y nutricionEnfermedades ambientales y nutricion
Enfermedades ambientales y nutricion
Burdach Friedrich
 
Enfermedades causadas por la contaminacion
Enfermedades causadas por la contaminacionEnfermedades causadas por la contaminacion
Enfermedades causadas por la contaminacion
DelsyChZ
 
Enfermedades ambientales y nutricionales.
Enfermedades ambientales y nutricionales.Enfermedades ambientales y nutricionales.
Enfermedades ambientales y nutricionales.
María Gorosave
 
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestreToxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Jefferson Tocto-Leon
 
Enfermedades causadas por la contaminación del aire
Enfermedades causadas por la contaminación del aireEnfermedades causadas por la contaminación del aire
Enfermedades causadas por la contaminación del aire
Zemar06
 
Enfermedades ambientales y nutricionales
Enfermedades ambientales y nutricionalesEnfermedades ambientales y nutricionales
Enfermedades ambientales y nutricionales
CasiMedi.com
 
Sindrome respiratorio
Sindrome respiratorioSindrome respiratorio
Sindrome respiratorio
Karina Reyes
 
Efectos de la contaminacion en la salud
Efectos de la contaminacion en la saludEfectos de la contaminacion en la salud
Efectos de la contaminacion en la salud
alexnilmar
 
Enfermedades causadas por la contaminación del aire
Enfermedades causadas por la contaminación del aireEnfermedades causadas por la contaminación del aire
Enfermedades causadas por la contaminación del aire
samuelNeves10
 
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
Karla González
 
Contaminación por autos: Consecuencias a la salud
Contaminación por autos: Consecuencias a la saludContaminación por autos: Consecuencias a la salud
Contaminación por autos: Consecuencias a la salud
Tráfico Limpio
 
Sindrome por ácidos
Sindrome por ácidosSindrome por ácidos
Sindrome por ácidos
Anayes Macas
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
Nombre Apellidos
 
Enfermedades profesionales ( laboral )
Enfermedades profesionales ( laboral )Enfermedades profesionales ( laboral )
Enfermedades profesionales ( laboral )
Stban Martinez
 
Enfermedades por empresas electricas
Enfermedades por empresas electricasEnfermedades por empresas electricas
Enfermedades por empresas electricas
dora-relax
 
La ContaminacióN Y Enfermedades Respiratorias
La ContaminacióN Y Enfermedades RespiratoriasLa ContaminacióN Y Enfermedades Respiratorias
La ContaminacióN Y Enfermedades Respiratorias
Dafne Hinojos
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Prosaludocupacional
 
Química
QuímicaQuímica

La actualidad más candente (20)

Introducción enfermedades ambientales y nutricionales
Introducción enfermedades ambientales y nutricionalesIntroducción enfermedades ambientales y nutricionales
Introducción enfermedades ambientales y nutricionales
 
Enfermedades causadas por contaminación del aire
Enfermedades causadas por contaminación del aireEnfermedades causadas por contaminación del aire
Enfermedades causadas por contaminación del aire
 
Enfermedades ambientales y nutricion
Enfermedades ambientales y nutricionEnfermedades ambientales y nutricion
Enfermedades ambientales y nutricion
 
Enfermedades causadas por la contaminacion
Enfermedades causadas por la contaminacionEnfermedades causadas por la contaminacion
Enfermedades causadas por la contaminacion
 
Enfermedades ambientales y nutricionales.
Enfermedades ambientales y nutricionales.Enfermedades ambientales y nutricionales.
Enfermedades ambientales y nutricionales.
 
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestreToxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestre
 
Enfermedades causadas por la contaminación del aire
Enfermedades causadas por la contaminación del aireEnfermedades causadas por la contaminación del aire
Enfermedades causadas por la contaminación del aire
 
Enfermedades ambientales y nutricionales
Enfermedades ambientales y nutricionalesEnfermedades ambientales y nutricionales
Enfermedades ambientales y nutricionales
 
Sindrome respiratorio
Sindrome respiratorioSindrome respiratorio
Sindrome respiratorio
 
Efectos de la contaminacion en la salud
Efectos de la contaminacion en la saludEfectos de la contaminacion en la salud
Efectos de la contaminacion en la salud
 
Enfermedades causadas por la contaminación del aire
Enfermedades causadas por la contaminación del aireEnfermedades causadas por la contaminación del aire
Enfermedades causadas por la contaminación del aire
 
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
 
Contaminación por autos: Consecuencias a la salud
Contaminación por autos: Consecuencias a la saludContaminación por autos: Consecuencias a la salud
Contaminación por autos: Consecuencias a la salud
 
Sindrome por ácidos
Sindrome por ácidosSindrome por ácidos
Sindrome por ácidos
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
 
Enfermedades profesionales ( laboral )
Enfermedades profesionales ( laboral )Enfermedades profesionales ( laboral )
Enfermedades profesionales ( laboral )
 
Enfermedades por empresas electricas
Enfermedades por empresas electricasEnfermedades por empresas electricas
Enfermedades por empresas electricas
 
La ContaminacióN Y Enfermedades Respiratorias
La ContaminacióN Y Enfermedades RespiratoriasLa ContaminacióN Y Enfermedades Respiratorias
La ContaminacióN Y Enfermedades Respiratorias
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 

Destacado

Nelson Mandela i l'Apartheid (1)
Nelson Mandela i l'Apartheid (1)Nelson Mandela i l'Apartheid (1)
Nelson Mandela i l'Apartheid (1)Anna Asensio
 
Panambak on site photos april 27,2011
Panambak on site photos april 27,2011Panambak on site photos april 27,2011
Panambak on site photos april 27,2011
Holy Gardens Memorial Park
 
Estrada para o Sucesso
Estrada para o SucessoEstrada para o Sucesso
Estrada para o Sucesso
Andre Lenz
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
kendiz-M24
 
Tres
TresTres
Garagemde sonho
Garagemde sonhoGaragemde sonho
Garagemde sonho
Andre Lenz
 
A Carta
A CartaA Carta
A Carta
Andre Lenz
 
Cavalos de pau
Cavalos de pauCavalos de pau
Cavalos de pau
batepapoespirita
 
3 Desejos de Mulher
3 Desejos de Mulher3 Desejos de Mulher
3 Desejos de Mulher
Andre Lenz
 
San carlos
San carlosSan carlos
San carlos
snguavio
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
professor ivan
 
Blog quase
Blog   quaseBlog   quase
Blog quase
Andre Lenz
 
Caf!!!e dengue!!!
Caf!!!e dengue!!!Caf!!!e dengue!!!
Caf!!!e dengue!!!
Andre Lenz
 
Desapego fantastico
Desapego fantasticoDesapego fantastico
Desapego fantastico
batepapoespirita
 
Ame Enquanto é Tempo
Ame Enquanto é TempoAme Enquanto é Tempo
Ame Enquanto é Tempo
Andre Lenz
 
La iiª guerra mundial actividad inicial
La iiª guerra mundial actividad inicialLa iiª guerra mundial actividad inicial
La iiª guerra mundial actividad inicial
alejacp
 
Jesus cristo a
Jesus cristo aJesus cristo a
Jesus cristo a
Andre Lenz
 
Abandono
AbandonoAbandono
Abandono
Andre Lenz
 
Electro
ElectroElectro
Blog sol e lua
Blog   sol e luaBlog   sol e lua
Blog sol e lua
Andre Lenz
 

Destacado (20)

Nelson Mandela i l'Apartheid (1)
Nelson Mandela i l'Apartheid (1)Nelson Mandela i l'Apartheid (1)
Nelson Mandela i l'Apartheid (1)
 
Panambak on site photos april 27,2011
Panambak on site photos april 27,2011Panambak on site photos april 27,2011
Panambak on site photos april 27,2011
 
Estrada para o Sucesso
Estrada para o SucessoEstrada para o Sucesso
Estrada para o Sucesso
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
Tres
TresTres
Tres
 
Garagemde sonho
Garagemde sonhoGaragemde sonho
Garagemde sonho
 
A Carta
A CartaA Carta
A Carta
 
Cavalos de pau
Cavalos de pauCavalos de pau
Cavalos de pau
 
3 Desejos de Mulher
3 Desejos de Mulher3 Desejos de Mulher
3 Desejos de Mulher
 
San carlos
San carlosSan carlos
San carlos
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Blog quase
Blog   quaseBlog   quase
Blog quase
 
Caf!!!e dengue!!!
Caf!!!e dengue!!!Caf!!!e dengue!!!
Caf!!!e dengue!!!
 
Desapego fantastico
Desapego fantasticoDesapego fantastico
Desapego fantastico
 
Ame Enquanto é Tempo
Ame Enquanto é TempoAme Enquanto é Tempo
Ame Enquanto é Tempo
 
La iiª guerra mundial actividad inicial
La iiª guerra mundial actividad inicialLa iiª guerra mundial actividad inicial
La iiª guerra mundial actividad inicial
 
Jesus cristo a
Jesus cristo aJesus cristo a
Jesus cristo a
 
Abandono
AbandonoAbandono
Abandono
 
Electro
ElectroElectro
Electro
 
Blog sol e lua
Blog   sol e luaBlog   sol e lua
Blog sol e lua
 

Similar a Paola

TRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
TRABAJO DE INVESTIGACION SustanciasTRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
TRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
jhoanico
 
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........eduEnfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
edusanto004
 
Sustancias
SustanciasSustancias
Sustancias
Luis Granda
 
materia y consultas
materia y consultasmateria y consultas
materia y consultas
Jefferson Tocto-Leon
 
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 02 efectos biológicos de la contaminación del aire
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 02 efectos biológicos de la contaminación del aireCONTAMINACIÓN DEL AIRE 02 efectos biológicos de la contaminación del aire
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 02 efectos biológicos de la contaminación del aire
Homero Ulises
 
Enfermedades Ocasionadas por Contaminacion Ambiental
Enfermedades Ocasionadas por Contaminacion AmbientalEnfermedades Ocasionadas por Contaminacion Ambiental
Enfermedades Ocasionadas por Contaminacion Ambiental
Carlos Pareja Málaga
 
CLASE AMBIENTAL JUEVES. pptx.pptx
CLASE AMBIENTAL JUEVES. pptx.pptxCLASE AMBIENTAL JUEVES. pptx.pptx
CLASE AMBIENTAL JUEVES. pptx.pptx
AlexandraJimenez85
 
Folleto laboratorios quimica 14nov2006
Folleto laboratorios quimica 14nov2006Folleto laboratorios quimica 14nov2006
Folleto laboratorios quimica 14nov2006
samArrobo
 
Portafolio Tercer Trimestre
Portafolio Tercer Trimestre Portafolio Tercer Trimestre
Portafolio Tercer Trimestre
Silvana Gabriela Manzanares Loaiza
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Johan Romero
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad IndustrialGlosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Luis Hernandez
 
Higiene y seguridad foro
Higiene y seguridad foroHigiene y seguridad foro
Higiene y seguridad foro
novoajavier10
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
SOFI270503
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
felmonzon
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
Julian Perdomo
 
Glosario riesgo laboral
Glosario riesgo laboralGlosario riesgo laboral
Glosario riesgo laboral
PaulaDiaz92
 
Glosario Riesgos
Glosario RiesgosGlosario Riesgos
Glosario Riesgos
WhitneyAhumada
 
mecanismos de enfermedad
mecanismos de enfermedadmecanismos de enfermedad
mecanismos de enfermedad
Magaly Albino Aquino
 
mecanismos de enfermedad
mecanismos de enfermedadmecanismos de enfermedad
mecanismos de enfermedad
Magaly Albino Aquino
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Ej Gomo
 

Similar a Paola (20)

TRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
TRABAJO DE INVESTIGACION SustanciasTRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
TRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
 
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........eduEnfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
 
Sustancias
SustanciasSustancias
Sustancias
 
materia y consultas
materia y consultasmateria y consultas
materia y consultas
 
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 02 efectos biológicos de la contaminación del aire
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 02 efectos biológicos de la contaminación del aireCONTAMINACIÓN DEL AIRE 02 efectos biológicos de la contaminación del aire
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 02 efectos biológicos de la contaminación del aire
 
Enfermedades Ocasionadas por Contaminacion Ambiental
Enfermedades Ocasionadas por Contaminacion AmbientalEnfermedades Ocasionadas por Contaminacion Ambiental
Enfermedades Ocasionadas por Contaminacion Ambiental
 
CLASE AMBIENTAL JUEVES. pptx.pptx
CLASE AMBIENTAL JUEVES. pptx.pptxCLASE AMBIENTAL JUEVES. pptx.pptx
CLASE AMBIENTAL JUEVES. pptx.pptx
 
Folleto laboratorios quimica 14nov2006
Folleto laboratorios quimica 14nov2006Folleto laboratorios quimica 14nov2006
Folleto laboratorios quimica 14nov2006
 
Portafolio Tercer Trimestre
Portafolio Tercer Trimestre Portafolio Tercer Trimestre
Portafolio Tercer Trimestre
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad IndustrialGlosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad foro
Higiene y seguridad foroHigiene y seguridad foro
Higiene y seguridad foro
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
 
Glosario riesgo laboral
Glosario riesgo laboralGlosario riesgo laboral
Glosario riesgo laboral
 
Glosario Riesgos
Glosario RiesgosGlosario Riesgos
Glosario Riesgos
 
mecanismos de enfermedad
mecanismos de enfermedadmecanismos de enfermedad
mecanismos de enfermedad
 
mecanismos de enfermedad
mecanismos de enfermedadmecanismos de enfermedad
mecanismos de enfermedad
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Más de 'Steffy Römeerö

Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
'Steffy Römeerö
 
Cuadro de inventario de riesgos
Cuadro de inventario de riesgosCuadro de inventario de riesgos
Cuadro de inventario de riesgos
'Steffy Römeerö
 
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgosPrevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
'Steffy Römeerö
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
'Steffy Römeerö
 
Inspeccion de segurigag e higiene
Inspeccion de segurigag e higieneInspeccion de segurigag e higiene
Inspeccion de segurigag e higiene
'Steffy Römeerö
 
Historia de la salud
Historia de la saludHistoria de la salud
Historia de la salud
'Steffy Römeerö
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
'Steffy Römeerö
 
Estintores tipos y usos
Estintores tipos y usosEstintores tipos y usos
Estintores tipos y usos
'Steffy Römeerö
 
Teorías de la salud
Teorías de la saludTeorías de la salud
Teorías de la salud
'Steffy Römeerö
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
'Steffy Römeerö
 
Ambiente empresarial
Ambiente empresarialAmbiente empresarial
Ambiente empresarial
'Steffy Römeerö
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
'Steffy Römeerö
 
Salud trabajo
Salud trabajoSalud trabajo
Salud trabajo
'Steffy Römeerö
 
Incidente y accidente
Incidente y accidenteIncidente y accidente
Incidente y accidente
'Steffy Römeerö
 
Lina (1)
Lina (1)Lina (1)
Sena25
Sena25Sena25
Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisicaTrabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica
'Steffy Römeerö
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacional
'Steffy Römeerö
 
Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisicaTrabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica
'Steffy Römeerö
 

Más de 'Steffy Römeerö (20)

Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Cuadro de inventario de riesgos
Cuadro de inventario de riesgosCuadro de inventario de riesgos
Cuadro de inventario de riesgos
 
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgosPrevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Inspeccion de segurigag e higiene
Inspeccion de segurigag e higieneInspeccion de segurigag e higiene
Inspeccion de segurigag e higiene
 
Historia de la salud
Historia de la saludHistoria de la salud
Historia de la salud
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Estintores tipos y usos
Estintores tipos y usosEstintores tipos y usos
Estintores tipos y usos
 
Electricidad estatica nilli
Electricidad estatica nilliElectricidad estatica nilli
Electricidad estatica nilli
 
Teorías de la salud
Teorías de la saludTeorías de la salud
Teorías de la salud
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 
Ambiente empresarial
Ambiente empresarialAmbiente empresarial
Ambiente empresarial
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
 
Salud trabajo
Salud trabajoSalud trabajo
Salud trabajo
 
Incidente y accidente
Incidente y accidenteIncidente y accidente
Incidente y accidente
 
Lina (1)
Lina (1)Lina (1)
Lina (1)
 
Sena25
Sena25Sena25
Sena25
 
Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisicaTrabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacional
 
Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisicaTrabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Paola

  • 1.
  • 2. Los profesionales del laboratorio están expuestos a una variedad de riesgos a su salud relacionados con su trabajo. Por ejemplo, se encuentran aquellos derivados del manejo de material infeccioso, radiación, compuestos tóxicos, químicos e inflamables. En el caso particular del material biológico- infeccioso, el peligro surge de la posibilidad de exponerse a agentes patógenos e infectarse por dicha exposición
  • 3. Uso de Equipos de Protección Individual y Colectiva.  Si durante la planificación de las prácticas se ha determinado la necesidad de utilizar equipos de protección individual de Categoría III (consultar a este respecto el Anexo 1), esto puede ser indicativo de que subsiste un riesgo grave que sería conveniente eliminar mediante la sustitución o eliminación de los productos, equipos o tareas que sean origen del riesgo. En general puede ser aconsejable que se limiten las necesidades de utilización de equipos de protección individual en prácticas de alumnos a los de Categorías
  • 4. Algunas de las enfermedades más comunes producidas por los productos químicos tóxicos incluyen: intoxicaciones y enfermedades crónicas como las enfermedades respiratorias, dermatitis, enfermedades del sistema nervioso y cánceres. Como puede observarse en la tabla alrededor de un 40% de las enfermedades laborales se deben a la exposición a productos químicos.
  • 5. a.  .
  • 6. Efectos sobre la salud humana: los efectos de los agentes químicos sobre el organismo se suelen clasificar en efecto a corto y a largo plazo. Los efectos a corto plazo se denominan "toxicidad aguda": pe. la inhalación de cloro provoca irritación respiratoria inmediata. Otros productos actúan como venenos que se propagan por todo el cuerpo a través de la sangre pe. el uso de disolventes en lugares mal ventilados, puede provocar náuseas, vómitos, dolores de cabeza, vértigos, etc.
  • 7. Los efectos a largo plazo son más lentos, requieren exposiciones repetidas y pueden tardar meses o años en aparecer. Es la llamada "toxicidad crónica". Entre estos efectos, los más graves son el cáncer, las alteraciones genéticas, las reacciones alérgicas, la alteración hormonal y la toxicidad del sistema nervioso (cerebro y nervios).  Los efectos agudos y crónicos de una determinada sustancia pueden ser muy diferentes y la protección respecto a un sólo tipo de efectos no siempre implica control del riesgo de otros tipos de toxicidad.  El efecto depende, también, de la variación de la respuesta de cada individuo a los tóxicos, del género, de la edad (jóvenes, personas mayores) o del estado de salud previo a la exposición
  • 8. Sistema cardiovascular y sangre:  Hígado, conductos biliares o cuando los tóxicos afectan a las vesicular biliar: con producción células de la sangre, el corazón y de diversas enfermedades como la médula ósea. Ejemplos: falta de hepatitis química, cirrosis y cáncer oxígeno en sangre (hipoxia) por hepático. monóxido de carbono; descenso  Sistema inmunitario: puede verse de leucocitos en sangre por daño afectado de formas diversas. Por de la médula ósea por fenómenos de hipersensibilidad cloranfenicol o leucemia por (alergia y autoinmunidad), de benceno. inmunodeficiencia o de  Piel: los efectos pueden variar proliferación incontrolada de desde una irritación por contacto células (linfomas). con p.ej. gasolina, hasta efectos  Riñones: grandes volúmenes de severos como corrosión de la piel sangre pasan por los riñones por contacto con hidróxido donde se filtran los tóxicos que sódico, o el cáncer de piel por pueden acumularse y dañarlos. ingestión de arsénico o exposición al sol o a rayos ultravioleta.
  • 9. Sistema nervioso: los efectos pueden darse a nivel de sistema nervioso central (ej. metales tóxicos como el plomo y el mercurio) o en los nervios periféricos (ej. n-hexano). Sistema reproductivo: en él se incluyen diversos efectos como la pérdida de libido, impotencia, infertilidad, aborto, anormalidades fetales, cáncer infantil. Sistema respiratorio: que incluye las fosas nasales, laringe, faringe, tráquea y pulmones, puede verse afectado en todas estas estructuras. Los principales efectos son la irritación de las vías superiores y de los bronquios, asma, enfisema, neumoconi osis, fibrosis pulmonar, alveolitis alérgica y cáncer.
  • 10.  GASES MOSTAZA  ¿QUE SON? Los gases mostaza son agentes vesicantes. Son incoloros en estado puro pero generalmente tienen un color de amarillo a marrón y tienen un ligero olor a ajo o a mostaza. En su estado vaporoso o líquido, pueden ser absorbidos a través de los ojos, la piel y membranas mucosas.  EFECTOS EN LA SALUD: Los gases mostaza causan heridas en la piel, los ojos y vías respiratorias. Puede causar supresión de la médula espinal y toxicidad neurológica y gastrointestinal. Aunque los cambios celulares pueden ocurrir a los pocos minutos de contacto, dolor y otros efectos clínicos pueden tardar de una a 24 horas.  ANTIDOTO: No hay antídoto para la toxicidad de gases mostaza. La limpieza de todas las zonas potencialmente afectadas a los pocos minutos de la exposición es el único medio efectivo de reducir el daño a los tejidos.
  • 11.  SARIN  ¿QUE ES? El sarín es un compuesto altamente tóxico tanto en sus formas líquida y vaporosa que ataca el sistema nervioso central.  EFECTOS EN LA SALUD: El sarín puede causar la muerte minutos después de la exposición. Entra en el cuerpo por inhalación, ingestión, a través de los ojos y la piel. Los síntomas varían pero comúnmente incluyen congestión nasal, ojos acuosos, babeo y transpiración excesiva, dificultades respiratorias, visión disminuida, náusea, vómitos, comezón y dolores de cabeza. Mata atacando el músculo voluntario e inhibiendo una enzima que estos tejidos necesitan para funcionar adecuadamente, cansando los músculos para que no permitan la respiración.  ANTIDOTO: El tratamiento inmediato es la descontaminación sacando la ropa y rociando los ojos y la piel con agua. Los hospitales en muchas comunidades están almacenando los antídotos.
  • 12.  GAS CLORO  ¿QUE ES? Es un gas entre amarillento y verdoso con un olor penetrante, más pesado que el aire. Reacciona violentamente con muchos compuestos orgánicos, encendiendo un fuego y creando el riesgo de una explosión.  EFECTOS EN LA SALUD: El gas cloro es irritante para los ojos y la piel y puede causar lágrimas, visión borrosa y quemaduras. La inhalación puede causar respiración trabajosa y edema pulmonar. Los síntomas del edema pulmonar con frecuencia no se manifiestan hasta que pasan algunas horas después de la exposición. Los altos niveles de exposición pueden resultar en la muerte.  ANTIDOTO: Aire limpio en el caso de inhalación y frotarse la piel y los ojos con agua en abundancia.
  • 13. La industrialización ha supuesto un aumento espectacular en la exposición a agentes químicos, algunos de ellos nuevos. Entre éstos destacan productos inorgánicos como el plomo, mercurio, Arsenio, cadmio y asbesto, o productos orgánicos como el bifenil policlorinado (PCB), el cloruro de vinilo, o el pesticida DDT. Una peculiaridad de alguno de estos agentes es la capacidad de producir cáncer de manera diferida, como el cáncer de pulmón y los mesoteliomas relacionados con el asbesto; el cáncer de hígado por cloruro de vinilo, o las leucemias relacionadas con la exposición al benceno
  • 14. La enfermedad de Minamata, producida por ingerir pescado contaminado por mercurio, y la enfermedad de Yusho, relacionada con alimentos contaminados con foranos clorinados, son ejemplos de procesos tóxicos agudos que acaecen fuera del ámbito laboral
  • 15. No se conoce con detalle el efecto perjudicial de la mayoría de los tóxicos del entorno. La incidencia y frecuencia de cada enfermedad guardan relación con la dosis de toxina. Para los efectos crónicos o retardados, como el cáncer o las alteraciones en los descendientes de los individuos expuestos, no hay un umbral de dosis seguro por debajo del cual no se desarrolla la enfermedad. En consecuencia, el efecto cancerígeno de ciertos agentes ambientales contaminantes como el DDT o PCB es de una magnitud desconocida
  • 16. .