SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ENFERMEDADES OCASIONADAS POR CONTAMINACION AMBIENTAL
1.1.CONTAMINACION DEL AGUA: De las 37 enfermedades más comunes entre la población de América Latina, 21
están relacionadas con la falta de agua y con agua contaminada. En todo el mundo estas enfermedades representan
25 millones de muertes anuales.
Las enfermedades transmitidas por medio del agua contaminada pueden originarse por agua estancada con criadero
de insectos, contacto directo con el agua, consumir agua contaminada microbiológica o químicamente y usos
inadecuados del agua. Las enfermedades transmitidas por medio de aguas contaminadas, insectos y bacterias son:
cólera, tifoidea y paratifoidea, disentería bacilar y amebiana, diarrea, hepatitis infecciosa, parasitismo, filariasis,
malaria, tripanosomiasis, oncocercosis, schistosomiasis, tracoma, conjuntivitis y ascariasis; entre otras. El agua de
piscina también puede transmitir enfermedades como pie de atleta, garganta séptica, infecciones del oído y ojos.
La enfermedad transmitida, los síntomas y su tratamiento dependen del tipo de microorganismo presente en el agua
y de su concentración.
Las bacterias más comunes seguidos por la enfermedad/infección causada y los síntomas son:
Aeromonas sp. Enteritis
Diarrea muy líquida, con sangre y moco
Campylobacter jejuni : Campilobacteriosis
Gripe, diarreas, dolor de cabeza y estómago, fiebre,
calambres y náuseas
Escherichia coli
Infecciones del tracto urinario, meningitis neonatal,
enfermedades intestinales
Diarrea acuosa, dolores de cabeza, fiebre, uremia,
daños hepáticos
Plesiomonas shigelloides : Plesiomoniasis
Infección, Náuseas, dolores de estómago y diarrea
acuosa, a veces fiebre, dolores de cabeza y vómitos
Salmonella typhi : Fiebre tifoidea
Fiebre
Salmonella sp. Salmonelosis
Mareos, calambres intestinales, vómitos, diarrea y a
veces fiebre leve
Streptococcus sp.
Enfermedad (gastro) intestinal
Dolores de estómago, diarrea y fiebre, a veces
vómitos
Vibrio (agua dulce)
Cólera (forma leve)
Fuerte diarrea
Los protozoos más comunes seguidos por la enfermedad causada y los síntomas son:
Amoeba : Disenteria ameboide
Fuerte diarrea, dolor de cabeza, dolor abdominal,
escalofríos, fiebre; si no se trata puede causar
abscesos en el hígado, perforación intestinal y
muerte
Cryptosporidium parvum: Criptosporidiosis
Sensación de mareo, diarrea acuosa, vómitos, falta
de apetito
iardia lamblia : Giardiasis
Diarrea, calambres abdominales, flatulencia,
eructos, fatiga
Toxoplasma gondii : Toxoplasmosis
Gripe, inflamación de las glándulas linfáticas;
en mujeres embarazadas, aborto e infecciones
cerebrales
1.2.CONTAMINACION DEL AIRE
La contaminación daña de diferente manera la salud de los individuos dependiendo de su nivel de exposición a los
contaminantes, de su capacidad y de su resistencia física. Sin embargo, dependiendo de estos factores, el
organismo responde ante la contaminación del aire de tres maneras:
- Una de rechazo a través de tos o estornudos.
- La segunda se manifiesta a través del agotamiento físico.
- La tercera es a través de la presencia de diversos síntomas o de enfermedades específicas.
Una de las principales molestias ocasionadas por la contaminación del aire, es la irritación de los ojos, debido sobre
todo a la presencia de ozono en el aire y de innumerables partículas de polvo en suspensión.
Los contaminantes químicos del aire pueden causar resequedad de las mucosas, irritación y comezón en la piel, así
como diversas enfermedades respiratorias, vasculares y cardiacas, disminución de la capacidad de la sangre para
transportar sustancias nutritivas y oxígeno al organismo, trastornos digestivos, problemas en huesos y dientes por
fluoruros, asma, bronquitis, aumento de la frecuencia de cáncer bronquial y enfisema pulmonar, problemas
cardiovasculares, como trombosis, coágulos e infartos de gente adulta.
1.2.1. El Smog
El Smog, una palabra que se deriva de las expresiones inglesas 'smoke' (humo) y 'fog' (niebla) está compuesto de una
mezcla de contaminantes que invaden la atmósfera. Dos de los contaminantes primarios que componen el smog son el
ozono a nivel del suelo y finas partículas producidas en el aire llamadas materia particular.
¿El smog puede causar enfermedades?
Mientras más smog inhala usted, más probabilidades existen de que sufra efectos adversos para su salud. La gente
sensible puede experimentar síntomas después de permanecer solamente una o dos horas al aire libre en medio de un
ambiente contaminado.
Los ancianos son los que más riesgo tienen con el smog, en especial aquellos con enfermedades de los pulmones o del
corazón. También corren peligro los niños, porque ellos respiran más rápido y gastan más tiempo al aire libre. Incluso los
adultos jóvenes saludables respiran de forma menos eficiente durante los días en los que el aire está densamente
contaminado.
¿Cuáles son los síntomas causados por el smog?
El ozono a nivel del suelo afecta el sistema respiratorio del cuerpo y produce una inflamación de las vías respiratorias
que puede persistir por hasta 18 horas después de la exposición al smog. Se pueden producir episodios de tos, resuellos
y estrechez del pecho.
También pueden agravarse las afecciones al corazón y en los pulmones, y existe evidencia de que la exposición
intensifica la sensibilidad de los asmáticos a los alergenos.
Las partículas producidas por el aire que son lo suficientemente pequeñas para ser aspiradas también tienen el potencial
de afectar la salud.
Las partículas finísimas pueden penetrar profundamente en los pulmones e interferir en el funcionamiento del sistema
respiratorio. Estas partículas finas han sido asociadas al incremento de los síntomas del asma, en admisiones a los
hospitales y también a la mortalidad prematura.
¿Cómo se pueden prevenir los efectos del smog?
Emplee bien el tiempo. Evite el ejercicio al aire libre durante la tarde y el comienzo de la noche durante los días con
smog, especialmente si usted es un anciano o si usted padece ya de una enfermedad del corazón o de los pulmones.
Si tiene usted niños pequeños, restrinja sus horas de juego al aire libre.
Evite el ejercicio cerca de las áreas de tráfico pesado, especialmente durante las horas de más congestión, a fin de
minimizar su exposición a la contaminación de los vehículos a motor.
Y finalmente colabore con las medidas para reducir las emisiones de contaminantes. Hay muchas cosas que usted
puede hacer para ayudar a reducir la producción del ozono a nivel del suelo y otros componentes del smog.
¿Puede el smog causar la muerte?
Aunque los peligros letales del smog no son abordados con frecuencia en tiempos modernos, conviene recordar que
cuando este problema de contaminación fue precisado a mediados del siglo XX hubo grandes mortandades. En la capital
británica se acumuló una triste marca pues mezclas letales de smog mataron 600 personas en 1948, unas 3.000 en
1952, 1.000 más en 1956 y 750 en 1962.
La contaminación del aire tiene muchos efectos en la salud, desde irritaciones leves, hasta el desarrollo de
graves enfermedades. Veamos a continuación algunas sustancias potencialmente peligrosas:
- Monóxido de Carbono: Es un producto de la combustión de materiales fósiles como el petróleo y es común que se
forme a partir de los vehículos en movimiento. En consecuencia, este producto se acumula en las zonas urbanas, cerca
de las vías rápidas y de calles de gran movimiento y su concentración varía conforme aumenta o disminuye la
circulación. Este gas no parece afectar a las plantas, pero es muy tóxico para los seres humanos, ya que interfiere con el
transporte de oxígeno en la sangre. Los efectos en la salud se hacen más graves conforme mayor sea la cantidad de
monóxido de carbono en el aire y el tiempo de la exposición.
-Dióxido De Azufre (SO2): Es el derivado del azufre que más frecuentemente contamina el aire. Se produce por la
combustión de carbono y petróleo que lo contienen. La mayor parte proviene de las plantas generadoras de electricidad
(carboeléctricas y termoeléctricas) y de otros procesos industriales que contribuyen a la presencia de sulfatos en la
atmósfera, como la calcinación de los minerales de sulfuro, la refinación del petróleo, la producción de Óxido Sulfúrico y
la de coque a partir del carbón.
Los óxidos de azufre se eliminan del aire mediante su conversión en ácido sulfúrico y sulfatos y de esta forma se
depositan en forma de partículas sobre la tierra o en el mar, ya sea con la precipitación pluvial o sedimentándose,
contaminando también el agua y el suelo. Los óxidos de azufre pueden inhibir el crecimiento de las plantas y ser letales
para algunas de ellas cuando están expuestas a concentraciones moderadas durante largos periodos.
Los efectos tóxicos de los óxidos de azufre para el ser humano son: dificultad para respirar, debido al espasmo o
contracción de los bronquios, irritación de la garganta, de los ojos y tos, en cantidades elevadas puede llegar a ser
mortal. También se ha encontrado una relación entre la presencia de óxidos de azufre en la atmósfera y el aumento de
muertes por enfermedades crónicas, cardiovasculares y respiratorias.
Los Óxidos de Nitrógeno (NO2) se forman mediante la reacción del oxígeno con el nitrógeno en el aire. Esta reacción
ocurre a altas temperaturas durante el uso de combustibles fósiles. Algunas bacterias emiten grandes cantidades de
óxido de nitrógeno hacia la atmósfera, por lo que es una fuente muy difícil de controlar.
La mayor parte de ellos, provienen de las plantas generadoras de energía eléctrica, en las que la alta temperatura de la
combustión de los energéticos facilita su formación. El dióxido de nitrógeno afecta los pulmones y es tóxico y algunos de
los contaminantes que se forman a partir de ellos, son mortales para las plantas.
Los hidrocarburos son contaminantes primarios; su importancia radica en la gran cantidad de fuentes y el volumen de
sus emisiones al aire. Se forman por la combustión de productos como la gasolina, el petróleo, el carbono y la madera y
la mayor producción se debe a las actividades de la industria petrolera, así como a los vehículos de motor. Algunos
hidrocarburos son tóxicos para las plantas y animales a concentraciones relativamente altas y en el ser humano parece
que provoca problemas en vías respiratorias.
Otros contaminantes muy importantes son elementos como el plomo, el cadmio y el fluor, de origen industrial y a los
que se ha relacionado con afecciones cardiacas, hipertensión arterial, arterioesclerosis, cáncer broncopulmonar,
anormalidades en los huesos y afección de los riñones.
Partículas suspendidas. Otros contaminantes del aire son partículas sólidas y líquidas suspendidas y dispersas. A ellas
se debe el aspecto nebuloso y brumoso del aire contaminado. Se producen junto con los contaminantes gaseosos del
aire, debido a diferentes actividades, sobre todo la fabricación de hierro y acero, la producción de cemento, la extracción
de rocas y minerales, el almacenamiento y la manipulación de granos y la elaboración de pulpa de papel.
Entre las partículas líquidas, más contaminantes se encuentran los aerosoles, que se manifiestan en forma de vapores,
niebla o vahos que en grandes concentraciones pueden llegar a transformarse en un agente letal, como sucedió en
Londres en 1940, 1950 y 1952, que se produjeron miles de muertes debido a la presencia de estas nieblas tóxicas.
Los aerosoles son verdaderas nebulizaciones y por su tamaño tan pequeño, penetran en los bronquios y los irritan. Las
partículas mayores son detenidas por la mucosa nasal y la laringe causando gran irritación.
1.3.CONTAMINACION DEL SUELO
La acumulación de compuestos orgánicos, mayoritariamente de origen sintético, como plásticos, lubricantes,
aceites, disolventes y fitosanitarios, es otro de los graves problemas que presentan los suelos. Los vertidos
accidentales o planificados en las proximidades de las ciudades facilitan la incorporación de estos compuestos
a nuestro organismo.
Muchos de los productos utilizados son relativamente inertes, sin embargo, otros pueden llegar a ser muy
perjudiciales para la salud humana, aún encontrándose en cantidades muy pequeñas. Las propiedades
moleculares, en especial, su estructura electrónica, su coeficiente de solubilidad y su disponibilidad para
volatilizarse, son de gran importancia para definir su comportamiento. Así por ejemplo, la facilidad de las
moléculas a ionizarse, es la principal razón por la cual muchas de las interacciones que se establecen entre
los compuestos orgánicos tóxicos y el suelo son pH-dependientes. Por otro lado, para los compuestos que no
se ionizan, son las propiedades hidrofílicas quienes regulan los procesos de adsorción.
Existen numerosas sustancias que son potenciales contaminantes, por si mismas, o como resultado de
transformaciones químicas o biológicas. Desde los años 40, cuando el DDT irrumpió en los mercados, hoy
prohibido en Europa y EEUU, a los posteriores organoclorados, o carbamatos, constituyen una gama de
productos que, si bien, resultaron muy eficaces en los tratamientos agrícolas, tuvieron consecuencias graves
para la salud de los ecosistemas y del hombre. En la actualidad mas de 600 compuestos orgánicos, con
aproximadamente 50.000 formulaciones son usados en todo el mundo, para el control de diferentes
plagas. Europa utiliza anualmente cantidades que están entorno a 350 millones de kg. de pesticidas.
Esta cantidad tan elevada de plaguicidas tiene una relación directa con el aumento de enfermedades. No hay
actualmente estudios comparados de los diferentes orígenes de patologías relacionadas con actividades
agrarias, pero según datos de la OMS, anualmente hay dos millones de personas afectadas por exposición
directa o indirecta con plaguicidas. La inhalación, la ingestión o el contacto con la piel, son las vías de
penetración. Dependiendo de la concentración, del tiempo de exposición, y del tipo de contaminante los
efectos varían. Vómitos, diarreas, cefaleas, somnolencia, están asociados a la ingestión de dosis únicas con
altas concentraciones. Cánceres, leucemias, necrosis de hígado, se deben a exposiciones repetidas. Los
síntomas aparecen con el tiempo, dado que los pesticidas son sustancias de biotransformaciones lentas que
provocan efectos acumulativos en los organismos.
De otra parte, el manejo inadecuado de excretas puede desencadenar la proliferación de huevos, quistes y
estados larvales de nematodos, platelmintos y protozoos que son causantes de enfermedades como
elefantiasis, tripanosomiasis, diarreas, hepatitis, lesiones en la piel entre otras. Por eso se hace necesario
conocer sobre los ciclos de vida de algunos de estos invertebrados para así mismo generar estrategias de
prevención.
La enfermedad de Chagas o mal de
Chagas-Mazza, también conocida
como tripanosomiasis americana, es
una enfermedad parasitaria tropical,
generalmente crónica, causada por
el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi
Se considera que la enfermedad de Chagas es endémica de América,
distribuyéndose desde México hasta Argentina, aunque existen vectores
y reservorios incluso en el sur de los Estados Unidos, Se estima que son
infectadas por la enfermedad de Chagas entre 15 y 17 millones de
personas cada año, de las cuales mueren unas 50 000. La enfermedad
tiene mayor prevalencia en las regiones rurales más pobres de América
Latina.
La etapa aguda infantil se caracteriza por fiebre, linfadenopatía, aumento
del tamaño de hígado y bazo y, en ocasiones, miocarditis
o meningoencefalitis con pronóstico grave. En la etapa crónica, a la cual
llegan entre el 30% y el 40% de todos los pacientes chagásicos, suele
haber cardiomiopatía difusa grave, o dilatación patológica
(megasíndromes) del esófago y colon, megaesófago y megacolon
respectivamente. La importancia de la parasitosis radica en su elevada
prevalencia, grandes pérdidas económicas por incapacidad laboral, y
muerte repentina de personas aparentemente sanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 1:Introducción a la Química
Sesion 1:Introducción a la QuímicaSesion 1:Introducción a la Química
Sesion 1:Introducción a la QuímicaNatasha plaza
 
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptxExperiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
fanyVC
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
MIRTHA710610
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesisJhon Marticorena
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
Sesion de aprendizaje del crt secundaria
Sesion de aprendizaje del crt secundariaSesion de aprendizaje del crt secundaria
Sesion de aprendizaje del crt secundariaEducacion
 
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptxsesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
ricardo1231
 
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoralvab
 
Cta4 u1 sesion4
Cta4 u1 sesion4Cta4 u1 sesion4
Cta4 u1 sesion4
franklin bendezú rojas
 
Metodo cientifico sesión de aprendizaje
Metodo cientifico sesión de aprendizajeMetodo cientifico sesión de aprendizaje
Metodo cientifico sesión de aprendizaje
Esthefany Ocampos
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
PABLOFERNANDEZ41205
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertalTercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Helmer Zuñiga Lapa
 
¿Por que las hojas son de color verde
¿Por que las hojas son de color verde ¿Por que las hojas son de color verde
¿Por que las hojas son de color verde montx189
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
mil61
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 1:Introducción a la Química
Sesion 1:Introducción a la QuímicaSesion 1:Introducción a la Química
Sesion 1:Introducción a la Química
 
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptxExperiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
 
Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
Sesion de aprendizaje del crt secundaria
Sesion de aprendizaje del crt secundariaSesion de aprendizaje del crt secundaria
Sesion de aprendizaje del crt secundaria
 
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptxsesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
 
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
 
Cta4 u1 sesion4
Cta4 u1 sesion4Cta4 u1 sesion4
Cta4 u1 sesion4
 
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aulaSesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
 
Metodo cientifico sesión de aprendizaje
Metodo cientifico sesión de aprendizajeMetodo cientifico sesión de aprendizaje
Metodo cientifico sesión de aprendizaje
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
 
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertalTercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
 
¿Por que las hojas son de color verde
¿Por que las hojas son de color verde ¿Por que las hojas son de color verde
¿Por que las hojas son de color verde
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 

Destacado

Expo 11ª 23feb2012
Expo 11ª 23feb2012Expo 11ª 23feb2012
Building professional connections online
Building professional connections onlineBuilding professional connections online
Building professional connections online
Genevieve Howard
 
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montajeU5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montajeMiguel Á Rodríguez
 
Galileo galilei siham
Galileo galilei sihamGalileo galilei siham
Galileo galilei sihamntpalau
 
Emissions trading: The politics of design
Emissions trading: The politics of designEmissions trading: The politics of design
Emissions trading: The politics of designkolomytsev
 
Pentewan sc nationals presentation
Pentewan sc nationals presentationPentewan sc nationals presentation
Pentewan sc nationals presentation
Uk Fireball Association
 
Resale inventory
Resale inventoryResale inventory
Resale inventoryRuchika786
 
Beat makers, easy beat a
Beat makers, easy beat aBeat makers, easy beat a
Beat makers, easy beat a
Joseph Latham
 
плата за використання
плата за використанняплата за використання
плата за використанняAlex
 
Lahabanaanciana
LahabanaancianaLahabanaanciana
Lahabanaanciana
sjulita11
 
Think over[1][1]...
Think over[1][1]...Think over[1][1]...
Think over[1][1]...
Harigovind Ojha
 

Destacado (20)

Expo 11ª 23feb2012
Expo 11ª 23feb2012Expo 11ª 23feb2012
Expo 11ª 23feb2012
 
Building professional connections online
Building professional connections onlineBuilding professional connections online
Building professional connections online
 
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montajeU5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
 
E2 v4
E2 v4E2 v4
E2 v4
 
Sol Ixent
Sol IxentSol Ixent
Sol Ixent
 
Profile 1
Profile 1Profile 1
Profile 1
 
Galileo galilei siham
Galileo galilei sihamGalileo galilei siham
Galileo galilei siham
 
Tp Result
Tp ResultTp Result
Tp Result
 
Emissions trading: The politics of design
Emissions trading: The politics of designEmissions trading: The politics of design
Emissions trading: The politics of design
 
Pentewan sc nationals presentation
Pentewan sc nationals presentationPentewan sc nationals presentation
Pentewan sc nationals presentation
 
Resale inventory
Resale inventoryResale inventory
Resale inventory
 
Explotación infantil
Explotación infantilExplotación infantil
Explotación infantil
 
Excel budget
Excel budgetExcel budget
Excel budget
 
Beat makers, easy beat a
Beat makers, easy beat aBeat makers, easy beat a
Beat makers, easy beat a
 
плата за використання
плата за використанняплата за використання
плата за використання
 
Lahabanaanciana
LahabanaancianaLahabanaanciana
Lahabanaanciana
 
How to performance support
How to   performance supportHow to   performance support
How to performance support
 
Think over[1][1]...
Think over[1][1]...Think over[1][1]...
Think over[1][1]...
 
Povijest: Homersko doba
Povijest: Homersko dobaPovijest: Homersko doba
Povijest: Homersko doba
 
6-27-11
6-27-116-27-11
6-27-11
 

Similar a Enfermedades Ocasionadas por Contaminacion Ambiental

contaminacion atmosferica
contaminacion atmosfericacontaminacion atmosferica
contaminacion atmosferica
ferchogomo
 
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambientalEnfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambientaldaviflog
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalanaliyupanqui5
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALstebanroman
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
lelitag
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
sofiaTP
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
veshey
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
gerleon
 
Contaminacion amb. pdf
Contaminacion amb. pdfContaminacion amb. pdf
Contaminacion amb. pdfAndebara
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientalmarco VC
 
Contaminacion-Ambiental
Contaminacion-AmbientalContaminacion-Ambiental
Contaminacion-Ambiental
Carlos Pareja Málaga
 
101208_cs1.pdf
101208_cs1.pdf101208_cs1.pdf
101208_cs1.pdf
SamuelLianBermudez
 
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdfContaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
EDUARDOREYESIGNACIO
 
Contaminación 2024 y la contaminación ambiental
Contaminación 2024 y la contaminación ambientalContaminación 2024 y la contaminación ambiental
Contaminación 2024 y la contaminación ambiental
mariavirginiacaamaln
 
disertacion Patología del medio ambiente.pptx
disertacion Patología del medio ambiente.pptxdisertacion Patología del medio ambiente.pptx
disertacion Patología del medio ambiente.pptx
Cristianvicente19
 
Daños en la salud producidos por el azufre
Daños en la salud producidos por el azufreDaños en la salud producidos por el azufre
Daños en la salud producidos por el azufre
Daniel Oliveros
 

Similar a Enfermedades Ocasionadas por Contaminacion Ambiental (20)

contaminacion atmosferica
contaminacion atmosfericacontaminacion atmosferica
contaminacion atmosferica
 
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambientalEnfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
Enfermedades ocasionadas por contaminacion ambiental
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Minsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambientalMinsal contaminacion-ambiental
Minsal contaminacion-ambiental
 
Contaminacion amb. pdf
Contaminacion amb. pdfContaminacion amb. pdf
Contaminacion amb. pdf
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion-Ambiental
Contaminacion-AmbientalContaminacion-Ambiental
Contaminacion-Ambiental
 
101208_cs1.pdf
101208_cs1.pdf101208_cs1.pdf
101208_cs1.pdf
 
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdfContaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
Contaminación ambiental y sus efectos sobre la salud..pdf
 
Contaminación 2024 y la contaminación ambiental
Contaminación 2024 y la contaminación ambientalContaminación 2024 y la contaminación ambiental
Contaminación 2024 y la contaminación ambiental
 
disertacion Patología del medio ambiente.pptx
disertacion Patología del medio ambiente.pptxdisertacion Patología del medio ambiente.pptx
disertacion Patología del medio ambiente.pptx
 
Daños en la salud producidos por el azufre
Daños en la salud producidos por el azufreDaños en la salud producidos por el azufre
Daños en la salud producidos por el azufre
 

Más de Carlos Pareja Málaga

Violencia politica
Violencia politicaViolencia politica
Violencia politica
Carlos Pareja Málaga
 
Violencia politica, domestica y juvenil
Violencia politica, domestica y juvenilViolencia politica, domestica y juvenil
Violencia politica, domestica y juvenil
Carlos Pareja Málaga
 
Narco estado peru
Narco estado peruNarco estado peru
Narco estado peru
Carlos Pareja Málaga
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Carlos Pareja Málaga
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
Carlos Pareja Málaga
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
Carlos Pareja Málaga
 
hdl y ldl
hdl y ldlhdl y ldl
Claves de radio - Bomberos
Claves de radio - BomberosClaves de radio - Bomberos
Claves de radio - Bomberos
Carlos Pareja Málaga
 
erupción dentaria
erupción dentariaerupción dentaria
erupción dentaria
Carlos Pareja Málaga
 
Violencia política
Violencia política  Violencia política
Violencia política
Carlos Pareja Málaga
 
osteosarcoma
osteosarcomaosteosarcoma
osteosarcoma
Carlos Pareja Málaga
 
Puntos craneometricos
Puntos craneometricosPuntos craneometricos
Puntos craneometricos
Carlos Pareja Málaga
 
Puntos cefalometricos
Puntos cefalometricosPuntos cefalometricos
Puntos cefalometricos
Carlos Pareja Málaga
 
huesos del craneo
huesos del craneohuesos del craneo
huesos del craneo
Carlos Pareja Málaga
 
browser FTP servidor
browser FTP servidorbrowser FTP servidor
browser FTP servidor
Carlos Pareja Málaga
 
Browser servidor FTP
Browser servidor FTPBrowser servidor FTP
Browser servidor FTP
Carlos Pareja Málaga
 
El diente y enzima salival
El diente y enzima salivalEl diente y enzima salival
El diente y enzima salival
Carlos Pareja Málaga
 
Las Caries
Las CariesLas Caries
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro

Más de Carlos Pareja Málaga (20)

Violencia politica
Violencia politicaViolencia politica
Violencia politica
 
Violencia politica, domestica y juvenil
Violencia politica, domestica y juvenilViolencia politica, domestica y juvenil
Violencia politica, domestica y juvenil
 
Narco estado peru
Narco estado peruNarco estado peru
Narco estado peru
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
hdl y ldl
hdl y ldlhdl y ldl
hdl y ldl
 
Claves de radio - Bomberos
Claves de radio - BomberosClaves de radio - Bomberos
Claves de radio - Bomberos
 
erupción dentaria
erupción dentariaerupción dentaria
erupción dentaria
 
Violencia política
Violencia política  Violencia política
Violencia política
 
osteosarcoma
osteosarcomaosteosarcoma
osteosarcoma
 
Puntos craneometricos
Puntos craneometricosPuntos craneometricos
Puntos craneometricos
 
Puntos cefalometricos
Puntos cefalometricosPuntos cefalometricos
Puntos cefalometricos
 
huesos del craneo
huesos del craneohuesos del craneo
huesos del craneo
 
browser FTP servidor
browser FTP servidorbrowser FTP servidor
browser FTP servidor
 
Browser servidor FTP
Browser servidor FTPBrowser servidor FTP
Browser servidor FTP
 
El diente y enzima salival
El diente y enzima salivalEl diente y enzima salival
El diente y enzima salival
 
Las Caries
Las CariesLas Caries
Las Caries
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Enfermedades Ocasionadas por Contaminacion Ambiental

  • 1. 1. ENFERMEDADES OCASIONADAS POR CONTAMINACION AMBIENTAL 1.1.CONTAMINACION DEL AGUA: De las 37 enfermedades más comunes entre la población de América Latina, 21 están relacionadas con la falta de agua y con agua contaminada. En todo el mundo estas enfermedades representan 25 millones de muertes anuales. Las enfermedades transmitidas por medio del agua contaminada pueden originarse por agua estancada con criadero de insectos, contacto directo con el agua, consumir agua contaminada microbiológica o químicamente y usos inadecuados del agua. Las enfermedades transmitidas por medio de aguas contaminadas, insectos y bacterias son: cólera, tifoidea y paratifoidea, disentería bacilar y amebiana, diarrea, hepatitis infecciosa, parasitismo, filariasis, malaria, tripanosomiasis, oncocercosis, schistosomiasis, tracoma, conjuntivitis y ascariasis; entre otras. El agua de piscina también puede transmitir enfermedades como pie de atleta, garganta séptica, infecciones del oído y ojos. La enfermedad transmitida, los síntomas y su tratamiento dependen del tipo de microorganismo presente en el agua y de su concentración. Las bacterias más comunes seguidos por la enfermedad/infección causada y los síntomas son: Aeromonas sp. Enteritis Diarrea muy líquida, con sangre y moco Campylobacter jejuni : Campilobacteriosis Gripe, diarreas, dolor de cabeza y estómago, fiebre, calambres y náuseas Escherichia coli Infecciones del tracto urinario, meningitis neonatal, enfermedades intestinales Diarrea acuosa, dolores de cabeza, fiebre, uremia, daños hepáticos Plesiomonas shigelloides : Plesiomoniasis Infección, Náuseas, dolores de estómago y diarrea acuosa, a veces fiebre, dolores de cabeza y vómitos Salmonella typhi : Fiebre tifoidea Fiebre Salmonella sp. Salmonelosis Mareos, calambres intestinales, vómitos, diarrea y a veces fiebre leve Streptococcus sp. Enfermedad (gastro) intestinal Dolores de estómago, diarrea y fiebre, a veces vómitos Vibrio (agua dulce) Cólera (forma leve) Fuerte diarrea Los protozoos más comunes seguidos por la enfermedad causada y los síntomas son: Amoeba : Disenteria ameboide Fuerte diarrea, dolor de cabeza, dolor abdominal, escalofríos, fiebre; si no se trata puede causar abscesos en el hígado, perforación intestinal y
  • 2. muerte Cryptosporidium parvum: Criptosporidiosis Sensación de mareo, diarrea acuosa, vómitos, falta de apetito iardia lamblia : Giardiasis Diarrea, calambres abdominales, flatulencia, eructos, fatiga Toxoplasma gondii : Toxoplasmosis Gripe, inflamación de las glándulas linfáticas; en mujeres embarazadas, aborto e infecciones cerebrales 1.2.CONTAMINACION DEL AIRE La contaminación daña de diferente manera la salud de los individuos dependiendo de su nivel de exposición a los contaminantes, de su capacidad y de su resistencia física. Sin embargo, dependiendo de estos factores, el organismo responde ante la contaminación del aire de tres maneras: - Una de rechazo a través de tos o estornudos. - La segunda se manifiesta a través del agotamiento físico. - La tercera es a través de la presencia de diversos síntomas o de enfermedades específicas. Una de las principales molestias ocasionadas por la contaminación del aire, es la irritación de los ojos, debido sobre todo a la presencia de ozono en el aire y de innumerables partículas de polvo en suspensión. Los contaminantes químicos del aire pueden causar resequedad de las mucosas, irritación y comezón en la piel, así como diversas enfermedades respiratorias, vasculares y cardiacas, disminución de la capacidad de la sangre para transportar sustancias nutritivas y oxígeno al organismo, trastornos digestivos, problemas en huesos y dientes por fluoruros, asma, bronquitis, aumento de la frecuencia de cáncer bronquial y enfisema pulmonar, problemas cardiovasculares, como trombosis, coágulos e infartos de gente adulta. 1.2.1. El Smog El Smog, una palabra que se deriva de las expresiones inglesas 'smoke' (humo) y 'fog' (niebla) está compuesto de una mezcla de contaminantes que invaden la atmósfera. Dos de los contaminantes primarios que componen el smog son el ozono a nivel del suelo y finas partículas producidas en el aire llamadas materia particular. ¿El smog puede causar enfermedades? Mientras más smog inhala usted, más probabilidades existen de que sufra efectos adversos para su salud. La gente sensible puede experimentar síntomas después de permanecer solamente una o dos horas al aire libre en medio de un ambiente contaminado. Los ancianos son los que más riesgo tienen con el smog, en especial aquellos con enfermedades de los pulmones o del
  • 3. corazón. También corren peligro los niños, porque ellos respiran más rápido y gastan más tiempo al aire libre. Incluso los adultos jóvenes saludables respiran de forma menos eficiente durante los días en los que el aire está densamente contaminado. ¿Cuáles son los síntomas causados por el smog? El ozono a nivel del suelo afecta el sistema respiratorio del cuerpo y produce una inflamación de las vías respiratorias que puede persistir por hasta 18 horas después de la exposición al smog. Se pueden producir episodios de tos, resuellos y estrechez del pecho. También pueden agravarse las afecciones al corazón y en los pulmones, y existe evidencia de que la exposición intensifica la sensibilidad de los asmáticos a los alergenos. Las partículas producidas por el aire que son lo suficientemente pequeñas para ser aspiradas también tienen el potencial de afectar la salud. Las partículas finísimas pueden penetrar profundamente en los pulmones e interferir en el funcionamiento del sistema respiratorio. Estas partículas finas han sido asociadas al incremento de los síntomas del asma, en admisiones a los hospitales y también a la mortalidad prematura. ¿Cómo se pueden prevenir los efectos del smog? Emplee bien el tiempo. Evite el ejercicio al aire libre durante la tarde y el comienzo de la noche durante los días con smog, especialmente si usted es un anciano o si usted padece ya de una enfermedad del corazón o de los pulmones. Si tiene usted niños pequeños, restrinja sus horas de juego al aire libre. Evite el ejercicio cerca de las áreas de tráfico pesado, especialmente durante las horas de más congestión, a fin de minimizar su exposición a la contaminación de los vehículos a motor. Y finalmente colabore con las medidas para reducir las emisiones de contaminantes. Hay muchas cosas que usted puede hacer para ayudar a reducir la producción del ozono a nivel del suelo y otros componentes del smog. ¿Puede el smog causar la muerte? Aunque los peligros letales del smog no son abordados con frecuencia en tiempos modernos, conviene recordar que cuando este problema de contaminación fue precisado a mediados del siglo XX hubo grandes mortandades. En la capital británica se acumuló una triste marca pues mezclas letales de smog mataron 600 personas en 1948, unas 3.000 en 1952, 1.000 más en 1956 y 750 en 1962. La contaminación del aire tiene muchos efectos en la salud, desde irritaciones leves, hasta el desarrollo de graves enfermedades. Veamos a continuación algunas sustancias potencialmente peligrosas: - Monóxido de Carbono: Es un producto de la combustión de materiales fósiles como el petróleo y es común que se forme a partir de los vehículos en movimiento. En consecuencia, este producto se acumula en las zonas urbanas, cerca de las vías rápidas y de calles de gran movimiento y su concentración varía conforme aumenta o disminuye la circulación. Este gas no parece afectar a las plantas, pero es muy tóxico para los seres humanos, ya que interfiere con el transporte de oxígeno en la sangre. Los efectos en la salud se hacen más graves conforme mayor sea la cantidad de monóxido de carbono en el aire y el tiempo de la exposición.
  • 4. -Dióxido De Azufre (SO2): Es el derivado del azufre que más frecuentemente contamina el aire. Se produce por la combustión de carbono y petróleo que lo contienen. La mayor parte proviene de las plantas generadoras de electricidad (carboeléctricas y termoeléctricas) y de otros procesos industriales que contribuyen a la presencia de sulfatos en la atmósfera, como la calcinación de los minerales de sulfuro, la refinación del petróleo, la producción de Óxido Sulfúrico y la de coque a partir del carbón. Los óxidos de azufre se eliminan del aire mediante su conversión en ácido sulfúrico y sulfatos y de esta forma se depositan en forma de partículas sobre la tierra o en el mar, ya sea con la precipitación pluvial o sedimentándose, contaminando también el agua y el suelo. Los óxidos de azufre pueden inhibir el crecimiento de las plantas y ser letales para algunas de ellas cuando están expuestas a concentraciones moderadas durante largos periodos. Los efectos tóxicos de los óxidos de azufre para el ser humano son: dificultad para respirar, debido al espasmo o contracción de los bronquios, irritación de la garganta, de los ojos y tos, en cantidades elevadas puede llegar a ser mortal. También se ha encontrado una relación entre la presencia de óxidos de azufre en la atmósfera y el aumento de muertes por enfermedades crónicas, cardiovasculares y respiratorias. Los Óxidos de Nitrógeno (NO2) se forman mediante la reacción del oxígeno con el nitrógeno en el aire. Esta reacción ocurre a altas temperaturas durante el uso de combustibles fósiles. Algunas bacterias emiten grandes cantidades de óxido de nitrógeno hacia la atmósfera, por lo que es una fuente muy difícil de controlar. La mayor parte de ellos, provienen de las plantas generadoras de energía eléctrica, en las que la alta temperatura de la combustión de los energéticos facilita su formación. El dióxido de nitrógeno afecta los pulmones y es tóxico y algunos de los contaminantes que se forman a partir de ellos, son mortales para las plantas. Los hidrocarburos son contaminantes primarios; su importancia radica en la gran cantidad de fuentes y el volumen de sus emisiones al aire. Se forman por la combustión de productos como la gasolina, el petróleo, el carbono y la madera y la mayor producción se debe a las actividades de la industria petrolera, así como a los vehículos de motor. Algunos hidrocarburos son tóxicos para las plantas y animales a concentraciones relativamente altas y en el ser humano parece que provoca problemas en vías respiratorias. Otros contaminantes muy importantes son elementos como el plomo, el cadmio y el fluor, de origen industrial y a los que se ha relacionado con afecciones cardiacas, hipertensión arterial, arterioesclerosis, cáncer broncopulmonar, anormalidades en los huesos y afección de los riñones. Partículas suspendidas. Otros contaminantes del aire son partículas sólidas y líquidas suspendidas y dispersas. A ellas se debe el aspecto nebuloso y brumoso del aire contaminado. Se producen junto con los contaminantes gaseosos del aire, debido a diferentes actividades, sobre todo la fabricación de hierro y acero, la producción de cemento, la extracción de rocas y minerales, el almacenamiento y la manipulación de granos y la elaboración de pulpa de papel. Entre las partículas líquidas, más contaminantes se encuentran los aerosoles, que se manifiestan en forma de vapores, niebla o vahos que en grandes concentraciones pueden llegar a transformarse en un agente letal, como sucedió en Londres en 1940, 1950 y 1952, que se produjeron miles de muertes debido a la presencia de estas nieblas tóxicas. Los aerosoles son verdaderas nebulizaciones y por su tamaño tan pequeño, penetran en los bronquios y los irritan. Las partículas mayores son detenidas por la mucosa nasal y la laringe causando gran irritación. 1.3.CONTAMINACION DEL SUELO La acumulación de compuestos orgánicos, mayoritariamente de origen sintético, como plásticos, lubricantes, aceites, disolventes y fitosanitarios, es otro de los graves problemas que presentan los suelos. Los vertidos accidentales o planificados en las proximidades de las ciudades facilitan la incorporación de estos compuestos a nuestro organismo. Muchos de los productos utilizados son relativamente inertes, sin embargo, otros pueden llegar a ser muy perjudiciales para la salud humana, aún encontrándose en cantidades muy pequeñas. Las propiedades moleculares, en especial, su estructura electrónica, su coeficiente de solubilidad y su disponibilidad para
  • 5. volatilizarse, son de gran importancia para definir su comportamiento. Así por ejemplo, la facilidad de las moléculas a ionizarse, es la principal razón por la cual muchas de las interacciones que se establecen entre los compuestos orgánicos tóxicos y el suelo son pH-dependientes. Por otro lado, para los compuestos que no se ionizan, son las propiedades hidrofílicas quienes regulan los procesos de adsorción. Existen numerosas sustancias que son potenciales contaminantes, por si mismas, o como resultado de transformaciones químicas o biológicas. Desde los años 40, cuando el DDT irrumpió en los mercados, hoy prohibido en Europa y EEUU, a los posteriores organoclorados, o carbamatos, constituyen una gama de productos que, si bien, resultaron muy eficaces en los tratamientos agrícolas, tuvieron consecuencias graves para la salud de los ecosistemas y del hombre. En la actualidad mas de 600 compuestos orgánicos, con aproximadamente 50.000 formulaciones son usados en todo el mundo, para el control de diferentes plagas. Europa utiliza anualmente cantidades que están entorno a 350 millones de kg. de pesticidas. Esta cantidad tan elevada de plaguicidas tiene una relación directa con el aumento de enfermedades. No hay actualmente estudios comparados de los diferentes orígenes de patologías relacionadas con actividades agrarias, pero según datos de la OMS, anualmente hay dos millones de personas afectadas por exposición directa o indirecta con plaguicidas. La inhalación, la ingestión o el contacto con la piel, son las vías de penetración. Dependiendo de la concentración, del tiempo de exposición, y del tipo de contaminante los efectos varían. Vómitos, diarreas, cefaleas, somnolencia, están asociados a la ingestión de dosis únicas con altas concentraciones. Cánceres, leucemias, necrosis de hígado, se deben a exposiciones repetidas. Los síntomas aparecen con el tiempo, dado que los pesticidas son sustancias de biotransformaciones lentas que provocan efectos acumulativos en los organismos. De otra parte, el manejo inadecuado de excretas puede desencadenar la proliferación de huevos, quistes y estados larvales de nematodos, platelmintos y protozoos que son causantes de enfermedades como elefantiasis, tripanosomiasis, diarreas, hepatitis, lesiones en la piel entre otras. Por eso se hace necesario conocer sobre los ciclos de vida de algunos de estos invertebrados para así mismo generar estrategias de prevención. La enfermedad de Chagas o mal de Chagas-Mazza, también conocida como tripanosomiasis americana, es una enfermedad parasitaria tropical, generalmente crónica, causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi Se considera que la enfermedad de Chagas es endémica de América, distribuyéndose desde México hasta Argentina, aunque existen vectores y reservorios incluso en el sur de los Estados Unidos, Se estima que son infectadas por la enfermedad de Chagas entre 15 y 17 millones de personas cada año, de las cuales mueren unas 50 000. La enfermedad tiene mayor prevalencia en las regiones rurales más pobres de América Latina. La etapa aguda infantil se caracteriza por fiebre, linfadenopatía, aumento del tamaño de hígado y bazo y, en ocasiones, miocarditis o meningoencefalitis con pronóstico grave. En la etapa crónica, a la cual llegan entre el 30% y el 40% de todos los pacientes chagásicos, suele haber cardiomiopatía difusa grave, o dilatación patológica (megasíndromes) del esófago y colon, megaesófago y megacolon respectivamente. La importancia de la parasitosis radica en su elevada prevalencia, grandes pérdidas económicas por incapacidad laboral, y muerte repentina de personas aparentemente sanas.