SlideShare una empresa de Scribd logo
Papúa Nueva Guinea

I.       Datos Generales
     -   Nombre oficial: Estado Independiente de Papúa Nueva Guinea
     -   Capital: Port Moresby
     -   Ubicación: Sudeste de Asia, archipiélago que incluye la mitad
         oriental de la isla de Nueva Guinea entre el mar de Coral y el
         Océano Pacífico, al este de Indonesia.
     -   Presidente: Sir Paulias Matane
     -   Idioma: Inglés, Tok Pisin, Hiri Motu
     -   Moneda: Kina

II.   Demografía:
La población nativa está constituida por cientos de grupos étnicos, la
mayoría son papúes, segundo grupo lo forman los hablantes de lenguas
austronesias oceánicas, y constituyen la base de la población melanesia.
Otros grupos étnicos presentes en Papúa Nueva Guinea son polinesios,
micronesios, chinos, filipinos, europeos y australianos.

Tiene una población mayor a los 5 millones. Es también uno de los lugares
más rurales, con sólo un 18% de la población viviendo en centros urbanos.

El mayor problema demográfico en la actualidad es la expansión del
VIH/SIDA, principalmente en zonas rurales. Papúa Nueva Guinea es el país
con la esperanza de vida al nacer más baja del mundo, por al deficiencia
que presenta en el sector salud y la falta de información sobre el tema
entre la población indígena.

III.  Economía:
Posee gran cantidad de recursos naturales, aunque su explotación se ha
visto obstaculizada por la carencia de infraestructuras y tecnología de
desarrollo.

Fuentes mineras como el petróleo, cobre y oro, representan las cuatro
quintas partes de sus exportaciones.

Mantiene una agricultura de subsistencia que sirve para el consumo local.
En la actualidad la situación se ha estabilizado, con un crecimiento de la
producción agrícola de un 3,9%. La caza es una actividad común además
de recolectar algunas plantas salvajes. La industria maderera es la principal
actividad económica.
La pesca, explotada industrialmente en concesiones a otros países,
constituye una fuente ingresos, es afectada por los cambios climáticos de
las corrientes marinas del Pacífico.

Las ayudas al desarrollo provienen en su mayor parte de Australia, si bien
son de destacar también las que ofrece Japón y la Unión Europea (UE).

IV.    Lugares turísticos
Port Moresby es la capital del país. Es el punto de entrada al país y por la
primera ciudad que recorren la mayoría de los visitantes. Entre los
principales puntos de interés destaca Paga Hill, el mirador favorito de los
turistas desde donde se alcanzan las mejores vistas. Para conocer a fondo
la cultura papúa hay que visitar al Museo Nacional y de Artes.

- Parque Nacional Varirata
A sólo 42 kilómetros del Puerto Moresby, es un paraíso para la flora y fauna
nativa, así como para los observadores de pájaros.

- Santuario del Río de Baiyer
Al norte del Monte Hagen en las Tierras Altas Occidentales, contiene la
colección más grande del mundo de los pájaros del paraíso, y de los
pájaros más pequeños que se llaman bushwalks.

- Iglesia Ela United
Edificio más antiguo de Port Moresby (1890. Fue abierto rn 1890 y dedicado
al trabajo del Rey. Era usado pro los romanos cristianos hasta que los
anglicanos lo cerraron.

- Soregi Road
Recorrido más popular, que termina en Soregi Plateau, parque Nacional
con maravillosos paisajes. Tiene también una espectacular vista de las
Cataratas Rouna. Está el Río Brown, perfecto para nadar y hacer rafting, o
Yule Island, centro de las misiones católicas o la pequeña estación de
montaña de Tapini & Woitape, para realizar deportes de montaña.

V.    Cultura
La cultura de Papúa Nueva Guinea es muy compleja: se estima que
existen más de mil grupos culturales. A causa de esta diversidad, se puede
encontrar una gran variedad de expresiones culturales; cada grupo ha
creado su propia forma de arte, bailes, costumbres, música, etc.

Gastronomía:
Los papúas se alimentan básicamente de cereales. Entre sus alimentos
destacan el sagú y saksak, extractos de fécula que se acompañan de jugo
de palmera. También tubérculos como el ñame y kaukau.

Es muy curiosa la forma de cocinar sus guisos en hornos bajo tierra (mumu).
Con este mismo nombre llaman al plato que se elabora con cerdo,
verduras y patata dulce, envuelto en hojas de plátano, calentado con
piedras calientes y enterrado bajo tierra. Es muy sana pues no tiene grasas.

En los restaurantes lo habitual es encontrar platos de cocinas asiáticas
-china, japonesa, indonesia, filipina, tailandesa-, e incluso francesa.

Hay una sopa elaborada con carne y pimienta (soto daging). Los papúas
beben zumos de frutas fáciles de encontrar en mercadillos. Donde se nota
la influencia australiana es en la cerveza que se beben.

Idioma:
Hay tres idiomas oficiales de Papúa Nueva Guinea, inglés, la lengua criolla
Tok Pisin, y el Hiri Motu. La mayoría de estos grupos tiene su propio
lenguaje, y existen muchos casos en el que cada aldea tiene un idioma
único. Papúa Nueva Guinea tiene uno de los niveles más altos de
diversidad idiomática con 820 lenguas indígenas (el 12% del total mundial).

Religión:
Católicos 22%,
Luteranos 21%,
Protestantes 10%,
Presbiterianos 8%,
Anglicanos 5%,
Creencias aborígenes 34%

Más contenido relacionado

Similar a Papúa Nueva Guinea Ok

Papua Nueva Guinea 2
Papua Nueva Guinea 2Papua Nueva Guinea 2
Papua Nueva Guinea 2
gencinas16
 
Papua Nueva Guinea
Papua Nueva GuineaPapua Nueva Guinea
Papua Nueva Guinea
gencinas16
 
Papúa Nueva Guinea
Papúa Nueva GuineaPapúa Nueva Guinea
Papúa Nueva Guinea
Antonio Jesús Jiménez Ariza
 
Caminos Abiertos
Caminos AbiertosCaminos Abiertos
Caminos Abiertos
guest47da75
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
AdrianAlvaMer
 
isla de pascua.
 isla de pascua. isla de pascua.
isla de pascua.
Constanza Gallardo
 
Maria trabajo de investijacion de asia
Maria  trabajo de investijacion  de asiaMaria  trabajo de investijacion  de asia
Maria trabajo de investijacion de asia
timefordreaming
 
Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
jaime moraga
 
Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
jaime moraga
 
Maria trabajo de investijacion de asia
Maria  trabajo de investijacion  de asiaMaria  trabajo de investijacion  de asia
Maria trabajo de investijacion de asia
timefordreaming
 
Curiosidades del mundo
Curiosidades del mundoCuriosidades del mundo
Curiosidades del mundo
Ana Delia López García
 
La Isla de Pascua
La Isla de PascuaLa Isla de Pascua
La Isla de Pascua
gueste671a2
 
La Isla de Pascua
La Isla de PascuaLa Isla de Pascua
La Isla de Pascua
guest01583ea
 
Suiza
SuizaSuiza
Pacifico sur
Pacifico  surPacifico  sur
Pacifico sur
JocelynAguileraTorre1
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
Jazz Macias
 
Aborígenes de chile, comparación
Aborígenes de chile, comparaciónAborígenes de chile, comparación
Aborígenes de chile, comparación
paola_diaz
 
Bocas power point
Bocas power pointBocas power point
Bocas power point
Betzaida Aguilar
 
Comarca
ComarcaComarca
Cultura
CulturaCultura

Similar a Papúa Nueva Guinea Ok (20)

Papua Nueva Guinea 2
Papua Nueva Guinea 2Papua Nueva Guinea 2
Papua Nueva Guinea 2
 
Papua Nueva Guinea
Papua Nueva GuineaPapua Nueva Guinea
Papua Nueva Guinea
 
Papúa Nueva Guinea
Papúa Nueva GuineaPapúa Nueva Guinea
Papúa Nueva Guinea
 
Caminos Abiertos
Caminos AbiertosCaminos Abiertos
Caminos Abiertos
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
isla de pascua.
 isla de pascua. isla de pascua.
isla de pascua.
 
Maria trabajo de investijacion de asia
Maria  trabajo de investijacion  de asiaMaria  trabajo de investijacion  de asia
Maria trabajo de investijacion de asia
 
Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
 
Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
 
Maria trabajo de investijacion de asia
Maria  trabajo de investijacion  de asiaMaria  trabajo de investijacion  de asia
Maria trabajo de investijacion de asia
 
Curiosidades del mundo
Curiosidades del mundoCuriosidades del mundo
Curiosidades del mundo
 
La Isla de Pascua
La Isla de PascuaLa Isla de Pascua
La Isla de Pascua
 
La Isla de Pascua
La Isla de PascuaLa Isla de Pascua
La Isla de Pascua
 
Suiza
SuizaSuiza
Suiza
 
Pacifico sur
Pacifico  surPacifico  sur
Pacifico sur
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
Aborígenes de chile, comparación
Aborígenes de chile, comparaciónAborígenes de chile, comparación
Aborígenes de chile, comparación
 
Bocas power point
Bocas power pointBocas power point
Bocas power point
 
Comarca
ComarcaComarca
Comarca
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 

Último

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Papúa Nueva Guinea Ok

  • 1. Papúa Nueva Guinea I. Datos Generales - Nombre oficial: Estado Independiente de Papúa Nueva Guinea - Capital: Port Moresby - Ubicación: Sudeste de Asia, archipiélago que incluye la mitad oriental de la isla de Nueva Guinea entre el mar de Coral y el Océano Pacífico, al este de Indonesia. - Presidente: Sir Paulias Matane - Idioma: Inglés, Tok Pisin, Hiri Motu - Moneda: Kina II. Demografía: La población nativa está constituida por cientos de grupos étnicos, la mayoría son papúes, segundo grupo lo forman los hablantes de lenguas austronesias oceánicas, y constituyen la base de la población melanesia. Otros grupos étnicos presentes en Papúa Nueva Guinea son polinesios, micronesios, chinos, filipinos, europeos y australianos. Tiene una población mayor a los 5 millones. Es también uno de los lugares más rurales, con sólo un 18% de la población viviendo en centros urbanos. El mayor problema demográfico en la actualidad es la expansión del VIH/SIDA, principalmente en zonas rurales. Papúa Nueva Guinea es el país con la esperanza de vida al nacer más baja del mundo, por al deficiencia que presenta en el sector salud y la falta de información sobre el tema entre la población indígena. III. Economía: Posee gran cantidad de recursos naturales, aunque su explotación se ha visto obstaculizada por la carencia de infraestructuras y tecnología de desarrollo. Fuentes mineras como el petróleo, cobre y oro, representan las cuatro quintas partes de sus exportaciones. Mantiene una agricultura de subsistencia que sirve para el consumo local. En la actualidad la situación se ha estabilizado, con un crecimiento de la producción agrícola de un 3,9%. La caza es una actividad común además de recolectar algunas plantas salvajes. La industria maderera es la principal actividad económica.
  • 2. La pesca, explotada industrialmente en concesiones a otros países, constituye una fuente ingresos, es afectada por los cambios climáticos de las corrientes marinas del Pacífico. Las ayudas al desarrollo provienen en su mayor parte de Australia, si bien son de destacar también las que ofrece Japón y la Unión Europea (UE). IV. Lugares turísticos Port Moresby es la capital del país. Es el punto de entrada al país y por la primera ciudad que recorren la mayoría de los visitantes. Entre los principales puntos de interés destaca Paga Hill, el mirador favorito de los turistas desde donde se alcanzan las mejores vistas. Para conocer a fondo la cultura papúa hay que visitar al Museo Nacional y de Artes. - Parque Nacional Varirata A sólo 42 kilómetros del Puerto Moresby, es un paraíso para la flora y fauna nativa, así como para los observadores de pájaros. - Santuario del Río de Baiyer Al norte del Monte Hagen en las Tierras Altas Occidentales, contiene la colección más grande del mundo de los pájaros del paraíso, y de los pájaros más pequeños que se llaman bushwalks. - Iglesia Ela United Edificio más antiguo de Port Moresby (1890. Fue abierto rn 1890 y dedicado al trabajo del Rey. Era usado pro los romanos cristianos hasta que los anglicanos lo cerraron. - Soregi Road Recorrido más popular, que termina en Soregi Plateau, parque Nacional con maravillosos paisajes. Tiene también una espectacular vista de las Cataratas Rouna. Está el Río Brown, perfecto para nadar y hacer rafting, o Yule Island, centro de las misiones católicas o la pequeña estación de montaña de Tapini & Woitape, para realizar deportes de montaña. V. Cultura La cultura de Papúa Nueva Guinea es muy compleja: se estima que existen más de mil grupos culturales. A causa de esta diversidad, se puede encontrar una gran variedad de expresiones culturales; cada grupo ha creado su propia forma de arte, bailes, costumbres, música, etc. Gastronomía: Los papúas se alimentan básicamente de cereales. Entre sus alimentos
  • 3. destacan el sagú y saksak, extractos de fécula que se acompañan de jugo de palmera. También tubérculos como el ñame y kaukau. Es muy curiosa la forma de cocinar sus guisos en hornos bajo tierra (mumu). Con este mismo nombre llaman al plato que se elabora con cerdo, verduras y patata dulce, envuelto en hojas de plátano, calentado con piedras calientes y enterrado bajo tierra. Es muy sana pues no tiene grasas. En los restaurantes lo habitual es encontrar platos de cocinas asiáticas -china, japonesa, indonesia, filipina, tailandesa-, e incluso francesa. Hay una sopa elaborada con carne y pimienta (soto daging). Los papúas beben zumos de frutas fáciles de encontrar en mercadillos. Donde se nota la influencia australiana es en la cerveza que se beben. Idioma: Hay tres idiomas oficiales de Papúa Nueva Guinea, inglés, la lengua criolla Tok Pisin, y el Hiri Motu. La mayoría de estos grupos tiene su propio lenguaje, y existen muchos casos en el que cada aldea tiene un idioma único. Papúa Nueva Guinea tiene uno de los niveles más altos de diversidad idiomática con 820 lenguas indígenas (el 12% del total mundial). Religión: Católicos 22%, Luteranos 21%, Protestantes 10%, Presbiterianos 8%, Anglicanos 5%, Creencias aborígenes 34%