SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS

              PLANTEL 08

          TAPACHULA, CHIAPAS




     TEMAS SELECTOS DE FILOSOFIA



           “MIS REFLEXIONES”



 FANY DE LOS ANGELES CARDENAS LOPEZ

         JULIO CESAR CRUZ RUIZ

        EDUARDO PEREZ GARCIA

    ABRAHAM MIGUEL PEREZ ROMERO




               6°     “A”




TAPACHULA, CHIAPAS A 2 DE MARZO DEL 2013
LA VISION EUROPEA EN EL SIGLO XV.

Siglo XV: El siglo de las innovaciones.

A este siglo se le conoce como el siglo de los descubrimientos, fue una época de
hechos históricos inventos y descubrimientos que causaron mucho impacto en el
mundo: algunos fueron el desarrollo de la imprenta, el descubrimiento de la
América por Cristóbal Colon el 12 de octubre de1492.d.c. El 18 de febrero de
1468.d.c. ocurre el matrimonio de Fernando de Aragón e Isabel de castilla, mejor
conocidos como reyes católicos cuales en 1492 lograron expulsar de la península
ibérica a los árabes. En 1498, la expedición comandada por el portugués vasco de
gama lograra llegar a las costas de la india, luego de atravesar el océano indio.



LA GEOGRAFIA, EL MUNDO, YLA IMPORTANCIA DE LOS EXPLORADORES.

Durante la época de la edad media había un gran desconocimiento de la
verdadera geografía y de las dimensiones de la tierra, por eso viajeros y
exploradores jugaron un papel muy importante para replantear los límites del
mundo, y la distribución territorial, donde ya sabemos que el mayor beneficio lo
obtuvieron los españoles con el descubrimiento de América.



EL SUEÑO INSULAR DE LA EDAD MEDIA.

Esta lectura nos habla de que en la edad media vivían soñando con las islas, es
decir, le horroriza el vacio de los mares. Nos habla de los cartógrafos (personas
que trazan cartas geográficas) valiéndose de relatos marinos, componen unos
mapas mitológicos con sus ciudades, sus gigantes, sus enanos, sus sirenas
etcétera… habla también de como aparecieron las islas, tal es el caso de la antilia
que empezó a figurar en 1367 y desapareció repentinamente, otra isla fue la isla
de la mano de satunas que también figuro algún tiempo pero corrió con la misma
suerte que antilia.



LOS MAPAS.

Este relato habla de que había gr4an de manda por los mapas, ya que estas dan
forma a cuentos fomentando la pasión de los viajes. Una pluma habilidosa y una
gran imaginación capaz de traducir en realidad geográfica las figuraciones de los
navegantes hacen un cartógrafo general. Habían cartógrafos en miles de ciudades
y en los puertos, eran marinos retirados o aspirantes a descubridores los cuales
vivían en filas boardillas. Destilando alquimia mitológica, andaban en los puertos
en busca de noticias con sus enormes rollos de pergaminos bajo el brazo, estos
notarios de sueños no descansaban en ningún momento. Nos dicen que algunas
islas persistieron varios siglos y que Europa no se resigna a prescindir de sus más
hermosas leyendas.

Esto provoca que los cartógrafos se transmitan religiosamente, de generación en
generación, el inapreciable legado de la fantasía popular. Nos dice que cada isla,
cada modificación de los continentes, debe tomarse como un presagio.



MARCO POLO (1254 – 1324).

Sus hallazgos hicieron eco en el océano medieval. Oriente era considerado como
un beta de oro, de esas tierras se traían mercancías las cuales eran revendidas en
el occidente con grandes ganancias. Si nos damos cuenta los viajes de Marco
Polo trajeron consigo la apertura de rutas comerciales, y con ello pues el
intercambio cultural, de ideas y filosofías que revolucionarían al mundo.



FRAGMENTO DEL LIBRO DE LOS VIAJES DE MARCO POLO CAPITLO LVIII
DE LA IDOLOTRIA Y ELEGARIAS DE LOS TARTAROS.

Esta lectura es interesante ya que nos habla de de cómo los tártaros veneraban a
un dios llamado Nacigog, el cual consideraban señor de la tierra y que vela por
ellos, los frutos de la tierra, sus hijos y sus ganados.

Cuando los tártaros se iban a comer o a cenar untaban en la boca del dios grasa
de la carne cocida, una parte del caldo, es decir, del agua donde se había cocido
la carne, la derramaban fuera de la casa, para que los dioses recibieran su parte,
acabando este ritual, se sentaban en la mesa.

Otro dato interesante es que cuando fallecía soltero el hijo de un tártaro y muere
doncella la hija de otro, el padre del muchacho muerto pide la mano de la
muchacha muerta y cuando el padre de la doncella da su consentimiento hacen
que se extienda un contrato por escrito y dibujan en papel al joven y a la doncella,
a si como vestidos, dinero, muebles etcétera… Después prenden fuego al
documento y piensan que aquellos muertos contraerán matrimonio en la otra vida.
EL DESCUBRIMIRNTO DE AMERICA: 12 DE OCTUBRE DE 1492

                                   (Fragmentos)

Cerca de las dos de la mañana, divisaron aquellos hombres tierra a lo lejos.
Realizaron los preparativos previos al desembarque, fue un viernes que
desembarcaron a una isla de los lucayos a la que los indios le llamaban
guanahani. Divisaron a gente sin ropa o con muy poca: el almirante, Markn Alonso
Pinzón y Vicente Yáñez que era capitán de una de las calavera llamada la niña.
Ellos en señal de conquista postraron en las tierras banderas con simbolos de la
corona real.

Llegados a tierra vieron paisajes selváticos y tropicales, muy ricos en variedad.
Atravez del escribano el almirante indico a Rodrigo de Escobedo que estipulara
que por orden y derecho de la Reina y el rey tomaban esta isla como suya y
teniendo a Rodrigo Sánchez de Segovia. Después reunió a todos y proclamo con
sus palabras conocí que era gente muy amistosa, descubro que son personas
que se cambiarían a su fe o religión con obsequios y objetos desconocidos para
ellos que con fuerza bruta los engañarían y consiguieron su confianza
regalándoles objetos que para los nativos les parecería llamativos pero de muy
poco valor para los colonizadores como cascabeles, botones y estos
inocentemente les llevaban sus productos exóticos y les mostraron ingenuamente
sus riquezas.

 Pero para los llegados eran gente ignorante por que vivían salvajemente como
monos en una jungla, tenían costumbres raras y diferentes: además de ser gente
retrasada en cuanto al conocimiento moderno. También se dieron cuenta de que
podían ser buenos sirvientes, además de que serian fácil convertirlos ala religión
cristiana. Llevaron unos pocos con los reyes para que los mostraran y aprendieran
el idioma para poder comunicarse con sus demás gentes.



EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO

El paso de la edad media a la edad moderna se marca no por un periodo de
tiempo, sino por diversos acontecimientos y procesos históricos que modificaron la
forma de pensamiento espiritual y lo material de hombre en el siglo XV. Aquello
que marco la llegada de la edad moderna fue la llegada de un pensamiento que
ponía en su centro al hombre y al mundo en secreto: El humanismo el ideal del
feudalismo se mezclo y se modifico a la nueva doctrina humanista, más realista y
terrenal, que sin demeritar a la religión decía que valía la pena conocer y disfrutar
el mundo material que la religión censuraba.
Como consecuencia de esta nueva forma libre de pensar se renovó la estética que
modifico los principios las técnicas y el lugar de los artistas en la sociedad.

El renacimiento.

Así como otros grandes descubrimientos geográficos se dieron en reinos de la
península ibérica, el Renacimiento alcanzo su mejor expresión en las ciudades
italianas, principalmente en Florencia, como primero se modifico la forma de
comerciar con los paños (telas) de Francia y Florencia, que luego se teñían en el
oriente dándole un aspecto más bello y artístico siendo muy redifuables además
se les unió la actividad financiera que se trataba de préstamos de dinero a
intereses de grandes y ricos bancarios , así como la industrialización , lo que
provoco que la población creciera su producción y riqueza también. Al mismo
tiempo las técnicas administrativas , bancarios y de contabilidad alcanzaron un
gran grado de eficiencia.

Esta nueva forma de pensar ya había tenido a sus precursores como Dante
Alighieri donde escribió un poema de pensamiento pagano que era el viaje al mas
allá y sus tres etapas que eran consideradas impuras. Continuando de Aligheri,
Francisco Petrarca es considerado el iniciador del Renacimiento Italiano en sus
canciones y sonetos proclamaba la unificación de una época de anarquía.

Su influencia inspiro a otro gran escritor Boccacio. La música vivió un periodo de
renovación y perfeccionamiento llamado arts nova y su figura mayor fue Florentino
Francisco Landino, otros compusieron canciones con textos de pretarca y
boccacio , se extiende rápidamente por Europa buscaba el perfeccionamiento de
la composición musical.

De igual forma en las artes plásticas hubo renovación con Cimabue como maestro
de Giotto que era pintor y arquitecto, además de amigos de Dante. Sus pinturas
muestran una nueva forma de ver el espacio y el todo, ya con un estilo
contemporáneo donde destacan los sentimientos sin perder el misticismo de la
edad media.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TALLER DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
TALLER DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTATALLER DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
TALLER DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
Ceyla Kstillo Valdez
 
Pasajeros Cordobeses A Indias
Pasajeros Cordobeses A IndiasPasajeros Cordobeses A Indias
Pasajeros Cordobeses A Indias
Proserpina33
 
La llegada de los españoles a nueva españa
La llegada de los españoles a nueva españaLa llegada de los españoles a nueva españa
La llegada de los españoles a nueva españaNandafer Hardbeck
 
El Descubrimiento de América.
El Descubrimiento de América.El Descubrimiento de América.
El Descubrimiento de América.Juan Luis
 
Descubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRicaDescubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRica
Liliana Quirós
 
Hernan cortes
Hernan  cortesHernan  cortes
Hernan cortescata92tor
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
paulacamilamendoza123
 
La revolución comercial cap 2
La revolución comercial cap 2La revolución comercial cap 2
La revolución comercial cap 2José Candanedo
 
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSLOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSJose Angel Martínez
 
Plan de trabajo haem (1 4)
Plan de trabajo haem (1 4)Plan de trabajo haem (1 4)
Plan de trabajo haem (1 4)--- ---
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
Angelzar
 
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
rikicss
 
Los grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficosLos grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficosmaitesociales
 
El mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xvEl mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xvAlexArboledas
 
Reseña historica de santa rosa 2
Reseña historica de santa rosa 2Reseña historica de santa rosa 2
Reseña historica de santa rosa 2Cristy Guerrero
 
Dia de la raza [autoguardado]
Dia de la raza [autoguardado]Dia de la raza [autoguardado]
Dia de la raza [autoguardado]
miliverauns
 
Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas
Ledy Cabrera
 
El mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xvEl mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xvAlexArboledas
 
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimientovalen1402
 
Unidad 4 clase 6 y 7 descubrimiento de america
Unidad 4 clase 6 y 7 descubrimiento de americaUnidad 4 clase 6 y 7 descubrimiento de america
Unidad 4 clase 6 y 7 descubrimiento de america
Talía Acuña
 

La actualidad más candente (20)

TALLER DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
TALLER DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTATALLER DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
TALLER DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
 
Pasajeros Cordobeses A Indias
Pasajeros Cordobeses A IndiasPasajeros Cordobeses A Indias
Pasajeros Cordobeses A Indias
 
La llegada de los españoles a nueva españa
La llegada de los españoles a nueva españaLa llegada de los españoles a nueva españa
La llegada de los españoles a nueva españa
 
El Descubrimiento de América.
El Descubrimiento de América.El Descubrimiento de América.
El Descubrimiento de América.
 
Descubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRicaDescubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRica
 
Hernan cortes
Hernan  cortesHernan  cortes
Hernan cortes
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
 
La revolución comercial cap 2
La revolución comercial cap 2La revolución comercial cap 2
La revolución comercial cap 2
 
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSLOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
 
Plan de trabajo haem (1 4)
Plan de trabajo haem (1 4)Plan de trabajo haem (1 4)
Plan de trabajo haem (1 4)
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
 
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
 
Los grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficosLos grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficos
 
El mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xvEl mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xv
 
Reseña historica de santa rosa 2
Reseña historica de santa rosa 2Reseña historica de santa rosa 2
Reseña historica de santa rosa 2
 
Dia de la raza [autoguardado]
Dia de la raza [autoguardado]Dia de la raza [autoguardado]
Dia de la raza [autoguardado]
 
Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas
 
El mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xvEl mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xv
 
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento
 
Unidad 4 clase 6 y 7 descubrimiento de america
Unidad 4 clase 6 y 7 descubrimiento de americaUnidad 4 clase 6 y 7 descubrimiento de america
Unidad 4 clase 6 y 7 descubrimiento de america
 

Destacado

O cómic
O cómic O cómic
O cómic
Celia Díaz
 
P7 electrolisis
P7 electrolisisP7 electrolisis
P7 electrolisisDavidSPZGZ
 
O fim dos SIGs: Como isso ira lhe_afetar ?
O fim dos SIGs: Como isso ira lhe_afetar ?O fim dos SIGs: Como isso ira lhe_afetar ?
O fim dos SIGs: Como isso ira lhe_afetar ?Sérgio Souza Costa
 
Social Network Analysis en Semantic Web voor Bibliotheken
Social Network Analysis en Semantic Web voor BibliothekenSocial Network Analysis en Semantic Web voor Bibliotheken
Social Network Analysis en Semantic Web voor Bibliotheken
Rory Sie
 
Modbus rtu register list
Modbus rtu register listModbus rtu register list
Modbus rtu register listnabrunabru
 
2012 Friendship is...
2012 Friendship is...2012 Friendship is...
2012 Friendship is...northerngt
 
Elena
ElenaElena
Java ee kursu-bakirkoy
Java ee kursu-bakirkoyJava ee kursu-bakirkoy
Java ee kursu-bakirkoysersld60
 
Habilidad de comunicación para asesores
Habilidad de comunicación para asesoresHabilidad de comunicación para asesores
Habilidad de comunicación para asesores
entreparescolombia
 
Q listening and speaking 3-vocabulary of page 47
Q listening and speaking 3-vocabulary of page 47Q listening and speaking 3-vocabulary of page 47
Q listening and speaking 3-vocabulary of page 47Seda Uğursal
 
Les meves capacitats
Les meves capacitatsLes meves capacitats
Les meves capacitats
Ruben Bermúdez Herrera
 

Destacado (20)

O cómic
O cómic O cómic
O cómic
 
Cmc biólogos
Cmc biólogosCmc biólogos
Cmc biólogos
 
LIBRO DE DIBUJO PROTOTIPO
LIBRO DE DIBUJO PROTOTIPOLIBRO DE DIBUJO PROTOTIPO
LIBRO DE DIBUJO PROTOTIPO
 
P7 electrolisis
P7 electrolisisP7 electrolisis
P7 electrolisis
 
O fim dos SIGs: Como isso ira lhe_afetar ?
O fim dos SIGs: Como isso ira lhe_afetar ?O fim dos SIGs: Como isso ira lhe_afetar ?
O fim dos SIGs: Como isso ira lhe_afetar ?
 
Social Network Analysis en Semantic Web voor Bibliotheken
Social Network Analysis en Semantic Web voor BibliothekenSocial Network Analysis en Semantic Web voor Bibliotheken
Social Network Analysis en Semantic Web voor Bibliotheken
 
Papo sobre namoro
Papo sobre namoro Papo sobre namoro
Papo sobre namoro
 
Caperucita
CaperucitaCaperucita
Caperucita
 
Modbus rtu register list
Modbus rtu register listModbus rtu register list
Modbus rtu register list
 
2012 Friendship is...
2012 Friendship is...2012 Friendship is...
2012 Friendship is...
 
Elena
ElenaElena
Elena
 
Original ideas p2
Original ideas p2Original ideas p2
Original ideas p2
 
Bma 7th o ct
Bma 7th o ctBma 7th o ct
Bma 7th o ct
 
Java ee kursu-bakirkoy
Java ee kursu-bakirkoyJava ee kursu-bakirkoy
Java ee kursu-bakirkoy
 
Habilidad de comunicación para asesores
Habilidad de comunicación para asesoresHabilidad de comunicación para asesores
Habilidad de comunicación para asesores
 
Q listening and speaking 3-vocabulary of page 47
Q listening and speaking 3-vocabulary of page 47Q listening and speaking 3-vocabulary of page 47
Q listening and speaking 3-vocabulary of page 47
 
Les meves capacitats
Les meves capacitatsLes meves capacitats
Les meves capacitats
 
Egipte
EgipteEgipte
Egipte
 
9encontro
9encontro9encontro
9encontro
 
Jan prat pràctica4
Jan prat pràctica4Jan prat pràctica4
Jan prat pràctica4
 

Similar a Papel importante

Las invasiones españolas
Las invasiones españolasLas invasiones españolas
Las invasiones españolasphill till
 
-Pensar-La-Historia 2.pdf
-Pensar-La-Historia 2.pdf-Pensar-La-Historia 2.pdf
-Pensar-La-Historia 2.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Presentación Momentos de España
Presentación Momentos de EspañaPresentación Momentos de España
Presentación Momentos de España
joselitorodriguez
 
Tema 08
Tema 08Tema 08
Los Grandes Descubrimientos Geográficos de los Siglos XV y XVI
Los  Grandes Descubrimientos Geográficos de los Siglos XV y XVILos  Grandes Descubrimientos Geográficos de los Siglos XV y XVI
Los Grandes Descubrimientos Geográficos de los Siglos XV y XVI
Pawy Germanotta Kaulitz
 
Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo
Marianela Arellano Vilches
 
C0l0n
C0l0n C0l0n
C0l0n
Rosy Zavala
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
4. los reinos perdidos
4. los reinos perdidos4. los reinos perdidos
4. los reinos perdidos
lauraurbina86
 
Viajes de exploración...
Viajes de exploración...Viajes de exploración...
Viajes de exploración...Luis Cuba
 
El antiguo orden informativo internacional
El antiguo orden informativo internacionalEl antiguo orden informativo internacional
El antiguo orden informativo internacional
Ginis Cortes
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
Sara Ruiz Arilla
 
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Javier Danilo
 
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundoRealidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Sergio Córdova
 
Tema 9 la edad moderna
Tema 9  la edad modernaTema 9  la edad moderna
Tema 9 la edad moderna
ROSI MONZÓN
 
Desarrollo taller lengua castellana
Desarrollo taller lengua castellanaDesarrollo taller lengua castellana
Desarrollo taller lengua castellana
MarianaTorijano1
 

Similar a Papel importante (20)

Las invasiones españolas
Las invasiones españolasLas invasiones españolas
Las invasiones españolas
 
Hist. de mex. i 3a. unidad
Hist. de mex. i  3a. unidadHist. de mex. i  3a. unidad
Hist. de mex. i 3a. unidad
 
-Pensar-La-Historia 2.pdf
-Pensar-La-Historia 2.pdf-Pensar-La-Historia 2.pdf
-Pensar-La-Historia 2.pdf
 
Historia2 cap01
Historia2 cap01Historia2 cap01
Historia2 cap01
 
Presentación Momentos de España
Presentación Momentos de EspañaPresentación Momentos de España
Presentación Momentos de España
 
Tema 08
Tema 08Tema 08
Tema 08
 
Los Grandes Descubrimientos Geográficos de los Siglos XV y XVI
Los  Grandes Descubrimientos Geográficos de los Siglos XV y XVILos  Grandes Descubrimientos Geográficos de los Siglos XV y XVI
Los Grandes Descubrimientos Geográficos de los Siglos XV y XVI
 
Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo
 
C0l0n
C0l0n C0l0n
C0l0n
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
 
4. los reinos perdidos
4. los reinos perdidos4. los reinos perdidos
4. los reinos perdidos
 
La Otra Historia
La Otra HistoriaLa Otra Historia
La Otra Historia
 
Viajes de exploración...
Viajes de exploración...Viajes de exploración...
Viajes de exploración...
 
El antiguo orden informativo internacional
El antiguo orden informativo internacionalEl antiguo orden informativo internacional
El antiguo orden informativo internacional
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
 
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
Escuela Nueva - Sociales grado cuarto. Ministerio de Educación Nacional
 
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundoRealidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
 
Tema 9 la edad moderna
Tema 9  la edad modernaTema 9  la edad moderna
Tema 9 la edad moderna
 
Conquista colonial de pr
Conquista colonial de prConquista colonial de pr
Conquista colonial de pr
 
Desarrollo taller lengua castellana
Desarrollo taller lengua castellanaDesarrollo taller lengua castellana
Desarrollo taller lengua castellana
 

Papel importante

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS PLANTEL 08 TAPACHULA, CHIAPAS TEMAS SELECTOS DE FILOSOFIA “MIS REFLEXIONES” FANY DE LOS ANGELES CARDENAS LOPEZ JULIO CESAR CRUZ RUIZ EDUARDO PEREZ GARCIA ABRAHAM MIGUEL PEREZ ROMERO 6° “A” TAPACHULA, CHIAPAS A 2 DE MARZO DEL 2013
  • 2. LA VISION EUROPEA EN EL SIGLO XV. Siglo XV: El siglo de las innovaciones. A este siglo se le conoce como el siglo de los descubrimientos, fue una época de hechos históricos inventos y descubrimientos que causaron mucho impacto en el mundo: algunos fueron el desarrollo de la imprenta, el descubrimiento de la América por Cristóbal Colon el 12 de octubre de1492.d.c. El 18 de febrero de 1468.d.c. ocurre el matrimonio de Fernando de Aragón e Isabel de castilla, mejor conocidos como reyes católicos cuales en 1492 lograron expulsar de la península ibérica a los árabes. En 1498, la expedición comandada por el portugués vasco de gama lograra llegar a las costas de la india, luego de atravesar el océano indio. LA GEOGRAFIA, EL MUNDO, YLA IMPORTANCIA DE LOS EXPLORADORES. Durante la época de la edad media había un gran desconocimiento de la verdadera geografía y de las dimensiones de la tierra, por eso viajeros y exploradores jugaron un papel muy importante para replantear los límites del mundo, y la distribución territorial, donde ya sabemos que el mayor beneficio lo obtuvieron los españoles con el descubrimiento de América. EL SUEÑO INSULAR DE LA EDAD MEDIA. Esta lectura nos habla de que en la edad media vivían soñando con las islas, es decir, le horroriza el vacio de los mares. Nos habla de los cartógrafos (personas que trazan cartas geográficas) valiéndose de relatos marinos, componen unos mapas mitológicos con sus ciudades, sus gigantes, sus enanos, sus sirenas etcétera… habla también de como aparecieron las islas, tal es el caso de la antilia que empezó a figurar en 1367 y desapareció repentinamente, otra isla fue la isla de la mano de satunas que también figuro algún tiempo pero corrió con la misma suerte que antilia. LOS MAPAS. Este relato habla de que había gr4an de manda por los mapas, ya que estas dan forma a cuentos fomentando la pasión de los viajes. Una pluma habilidosa y una gran imaginación capaz de traducir en realidad geográfica las figuraciones de los navegantes hacen un cartógrafo general. Habían cartógrafos en miles de ciudades y en los puertos, eran marinos retirados o aspirantes a descubridores los cuales
  • 3. vivían en filas boardillas. Destilando alquimia mitológica, andaban en los puertos en busca de noticias con sus enormes rollos de pergaminos bajo el brazo, estos notarios de sueños no descansaban en ningún momento. Nos dicen que algunas islas persistieron varios siglos y que Europa no se resigna a prescindir de sus más hermosas leyendas. Esto provoca que los cartógrafos se transmitan religiosamente, de generación en generación, el inapreciable legado de la fantasía popular. Nos dice que cada isla, cada modificación de los continentes, debe tomarse como un presagio. MARCO POLO (1254 – 1324). Sus hallazgos hicieron eco en el océano medieval. Oriente era considerado como un beta de oro, de esas tierras se traían mercancías las cuales eran revendidas en el occidente con grandes ganancias. Si nos damos cuenta los viajes de Marco Polo trajeron consigo la apertura de rutas comerciales, y con ello pues el intercambio cultural, de ideas y filosofías que revolucionarían al mundo. FRAGMENTO DEL LIBRO DE LOS VIAJES DE MARCO POLO CAPITLO LVIII DE LA IDOLOTRIA Y ELEGARIAS DE LOS TARTAROS. Esta lectura es interesante ya que nos habla de de cómo los tártaros veneraban a un dios llamado Nacigog, el cual consideraban señor de la tierra y que vela por ellos, los frutos de la tierra, sus hijos y sus ganados. Cuando los tártaros se iban a comer o a cenar untaban en la boca del dios grasa de la carne cocida, una parte del caldo, es decir, del agua donde se había cocido la carne, la derramaban fuera de la casa, para que los dioses recibieran su parte, acabando este ritual, se sentaban en la mesa. Otro dato interesante es que cuando fallecía soltero el hijo de un tártaro y muere doncella la hija de otro, el padre del muchacho muerto pide la mano de la muchacha muerta y cuando el padre de la doncella da su consentimiento hacen que se extienda un contrato por escrito y dibujan en papel al joven y a la doncella, a si como vestidos, dinero, muebles etcétera… Después prenden fuego al documento y piensan que aquellos muertos contraerán matrimonio en la otra vida.
  • 4. EL DESCUBRIMIRNTO DE AMERICA: 12 DE OCTUBRE DE 1492 (Fragmentos) Cerca de las dos de la mañana, divisaron aquellos hombres tierra a lo lejos. Realizaron los preparativos previos al desembarque, fue un viernes que desembarcaron a una isla de los lucayos a la que los indios le llamaban guanahani. Divisaron a gente sin ropa o con muy poca: el almirante, Markn Alonso Pinzón y Vicente Yáñez que era capitán de una de las calavera llamada la niña. Ellos en señal de conquista postraron en las tierras banderas con simbolos de la corona real. Llegados a tierra vieron paisajes selváticos y tropicales, muy ricos en variedad. Atravez del escribano el almirante indico a Rodrigo de Escobedo que estipulara que por orden y derecho de la Reina y el rey tomaban esta isla como suya y teniendo a Rodrigo Sánchez de Segovia. Después reunió a todos y proclamo con sus palabras conocí que era gente muy amistosa, descubro que son personas que se cambiarían a su fe o religión con obsequios y objetos desconocidos para ellos que con fuerza bruta los engañarían y consiguieron su confianza regalándoles objetos que para los nativos les parecería llamativos pero de muy poco valor para los colonizadores como cascabeles, botones y estos inocentemente les llevaban sus productos exóticos y les mostraron ingenuamente sus riquezas. Pero para los llegados eran gente ignorante por que vivían salvajemente como monos en una jungla, tenían costumbres raras y diferentes: además de ser gente retrasada en cuanto al conocimiento moderno. También se dieron cuenta de que podían ser buenos sirvientes, además de que serian fácil convertirlos ala religión cristiana. Llevaron unos pocos con los reyes para que los mostraran y aprendieran el idioma para poder comunicarse con sus demás gentes. EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO El paso de la edad media a la edad moderna se marca no por un periodo de tiempo, sino por diversos acontecimientos y procesos históricos que modificaron la forma de pensamiento espiritual y lo material de hombre en el siglo XV. Aquello que marco la llegada de la edad moderna fue la llegada de un pensamiento que ponía en su centro al hombre y al mundo en secreto: El humanismo el ideal del feudalismo se mezclo y se modifico a la nueva doctrina humanista, más realista y terrenal, que sin demeritar a la religión decía que valía la pena conocer y disfrutar el mundo material que la religión censuraba.
  • 5. Como consecuencia de esta nueva forma libre de pensar se renovó la estética que modifico los principios las técnicas y el lugar de los artistas en la sociedad. El renacimiento. Así como otros grandes descubrimientos geográficos se dieron en reinos de la península ibérica, el Renacimiento alcanzo su mejor expresión en las ciudades italianas, principalmente en Florencia, como primero se modifico la forma de comerciar con los paños (telas) de Francia y Florencia, que luego se teñían en el oriente dándole un aspecto más bello y artístico siendo muy redifuables además se les unió la actividad financiera que se trataba de préstamos de dinero a intereses de grandes y ricos bancarios , así como la industrialización , lo que provoco que la población creciera su producción y riqueza también. Al mismo tiempo las técnicas administrativas , bancarios y de contabilidad alcanzaron un gran grado de eficiencia. Esta nueva forma de pensar ya había tenido a sus precursores como Dante Alighieri donde escribió un poema de pensamiento pagano que era el viaje al mas allá y sus tres etapas que eran consideradas impuras. Continuando de Aligheri, Francisco Petrarca es considerado el iniciador del Renacimiento Italiano en sus canciones y sonetos proclamaba la unificación de una época de anarquía. Su influencia inspiro a otro gran escritor Boccacio. La música vivió un periodo de renovación y perfeccionamiento llamado arts nova y su figura mayor fue Florentino Francisco Landino, otros compusieron canciones con textos de pretarca y boccacio , se extiende rápidamente por Europa buscaba el perfeccionamiento de la composición musical. De igual forma en las artes plásticas hubo renovación con Cimabue como maestro de Giotto que era pintor y arquitecto, además de amigos de Dante. Sus pinturas muestran una nueva forma de ver el espacio y el todo, ya con un estilo contemporáneo donde destacan los sentimientos sin perder el misticismo de la edad media.