SlideShare una empresa de Scribd logo
 ESTEPROYECTOFUE HECHOPORTERESITADEL NIÑOJESUSU
ANGUIANOQUINTANARESTUDIANTEDE LA PREPARATORIAY
ACADEMIAREMINGTON, CON LA FINALIDADDE HACERDE ESTA
CUARENTENAEL MEJORDE NUESTROSTIEMPOS ,REALIZANDO
TANTOMANUALIDADESCOMOPAPIROFLERXIAY ASI PODER
DISMINUIRLA CONTAMINACIONEN NUESTROPLANETA
HACIENDOBUENUSODE LOS RECURSOS QUE LA MADRETIERRA
NOSBRINDA.
 ESPEROQUE POR LO MENOSENCIENDAUNA CHISPADE VIDAEN
QUEI TENGAEL HONORDE TENERLOFRENEA EL .
 ¡GRACIAS!
 El origami o papiroflexiaes un arte que consisteen el plegadode papel
sin usar tijeras ni pegamentopara obtenerfiguras de formas variadas,
muchasde las cualespodrían considerarse comoesculturas de papel
 Las manualidades, en términos generales, son trabajosefectuadoscon las
manos, con o sin ayuda de herramientas. Por extensión, el resultado de
dicha labor también es conocido comomanualidad.
 El origami (折り紙) o papiroflexia (del latín
papȳrus, 'papel' y flexus, 'doblar') es un arte
que consiste en el plegado de papel sin usar
tijeras ni pegamento para obtener figuras de
formas variadas, muchas de las cuales podrían
considerarse como esculturas de papel.
• Son fáciles al pegar (Generalmente)
• Son fáciles de cortar (Generalmente)
• 3.Se pueden pintar (Generalmente)
• Se pueden lavar o renovar (Generalmente)
• 5.No son toxicas (Generalmente)
• Las figuras en 3D son fácil de moldear(Generalmente)
 1- Ayuda a desarrollar la coordinación mano-ojo, y la motricidad fina. Estos estímulos ejercitan los músculos, nervios y huesos
de la mano, que van ganando fuerza y preparándose para la escritura.
 2- Estimula la concentración
La papiroflexia exige una atención y un esfuerzo mental para plegar el papel en el orden correcto y conseguir así la figura
deseada. Potencia pues que el niño mantenga su concentración durante un período de tiempo en una misma actividad y así
active una pauta de atención en una tarea.
 3- Activa la memoria
Llas primeras veces que el niño hace una figura de origami ha de seguir unas instrucciones, sin embargo, mientras no sean
muy complicadas inicialmente, le ayudará a recordarlas y podrá realizar él mismo la figura de origami. Por lo tanto pone a
prueba su memoria.
 4- Desarrolla la paciencia
No siempre salen las figuras a la primera, por lo tanto el niño habrá de ser constante y paciente para lograr su objetivo.
 5- Potencia la satisfacción emocional
El niño se siente satisfecho de haber elaborado algo con sus propias manos, el placer de conseguir hacer algo por sí mismo.
 6- Fomenta la imaginación
El niño puede crear sus propias figuras de papel creadas por el misma, un gran estímulo a la creatividad.
 7- Es una actividad relajante
Muchos encuentran en la papiroflexia una forma de relajación y de olvidarse de otros problemas o momentos de estrés.
 8- Estimula el esfuerzo y el trabajo
Para lograr la figura deseada hay que realizar un trabajo de precisión y el niño ha de esforzarse si quiere lograr el objetivo.
 9- Fomenta el aprendizaje
Ayuda a que los niños comprendan conceptos espaciales como arriba, abajo, delante y detrás y desarrolla el pensamiento
lógico y matemático.
 10- Estimula a niños con trastornos
Es muy útil para el tratamiento de ciertos trastornos como el TDAH, hiperactividad o dislexia.
 Materiales básicos para hacer origami
Hoy te enseñaré cuáles son los materiales básicos
para hacer origami. La palabra origami proviene de
los términos japoneses Ori, que se traduce como
doblar y Kami, que significa papel, por lo que ya
puedes imaginar los materiales que necesitas para
hacer origami.
El origami es la el arte de transformar un trozo de
papel plano y sin forma en una figura de tres
dimensiones como bien puede ser una flor, un
animal, una caja o infinitas formas diferentes. Sin
dudas es una manualidad fabulosa.
El arte de doblar papel
La técnica del origami es una técnica relativamente fácil, económica y
genial para compartir con otros. Es una de esas manualidades que te
ayudarán en gran manera a mejorar tus habilidades psicomotrices. Estas
cualidades del origami hacen que sea una excelente manualidad para
compartir con los niños.
Una de las cosas más geniales del origami es que, a pesar del paso del
tiempo y del desarrollo de la tecnología, sigue siendo un arte y un
pasatiempo tan vigente como lo ha sido desde el principio. Simplemente hay
algo en el arte de doblar papel que hace que a todos nos entretenga. Y
depende de nosotros que este arte siga pasando de generación en
generación, así que a practicar para enseñarle también a los más pequeños.
Papel
Para lograr una bella figura con el arte de doblar papel, no necesitas ser un
artista, sólo necesitas paciencia y precisión, claro que también necesitarás
una hoja de papel. Ésto es lo único que necesitas para realizar origami. Por
lo que en cualquier momento y en cualquier lugar, puedes lograr una
hermosa escultura de papel.
Tijera y pegamento
El uso de tijeras o cualquier elemento cortante, así como el uso de
pegamento para realizar una figura de papel no se considera parte del
origami, sino que ésto es Kirigami (Kiri del japonés cortar). Las figuras de
kirigami son, en general, aquellas figuras que se logran a base de cortar
papel doblado y luego desdoblarlo para lograr una forma simétrica.
Herramientas adicionales
La cantidad de dobleces del origami es pequeña, pero éstos pueden
combinarse para lograr siempre distintas formas y algunas bastante
elaboradas. Claro que, para doblar el papel, es imprescindible contar con
una superficie plana; aunque algunos expertos pueden hacerlo en el aire, sin
necesidad de apoyar en una superficie.
Para lograr algunos dobleces -especialmente en las figuras más elaboradas-
es común el uso de “huesos de doblado”, éstos son una especie de espátula
que te ayudará a lograr algunos dobleces que, en las estructuras más
complejas puede ser difícil lograr.
Cuando los dedos no alcanzan con la cantidad de dobleces que algunas
figuras pueden llevar, es común el uso de sujetapapeles, éstos ayudarán a
sostener el papel mientras continuamos logrando la forma de nuestra
escultura de papel; funcionarán como un par de dedos más.
Si al doblar el papel llegas a notar que no llegas y es demasiado complicado,
puedes usar pinzas planas pequeñas. Las pinzas que se utilizan en el origami
son unas pinzas similares a las pinzas de depilación.
Un patrón de pliegues es otra de las herramientas que encontrarás muy útiles
para realizar origami. Se trata de una planilla con todos los pliegues posibles
en este arte que harán mucho más sencilla la tarea.
Ahora que ya conoces los materiales básicos para hacer origami, intenta con
algunas manualidades para poner en práctica estos consejos. Intenta con
estas hermosas flores de origami o también con esta técnica para hacer
animales de origami
 El origami o papiroflexia es un arte japonés
en el que a través del plegado del papel se
elaboran diferentes figuras y formas. ...
 1- Ayuda a desarrollar la coordinación mano-
ojo, y la motricidad fina. ...
 2- Estimula la concentración. ...
 3- Activa la memoria. ...
 4- Desarrolla la paciencia. ...
 5- Potencia la satisfacción emocional.
 ¿QUÉ VENTAJAS TRAE LA PRÁCTICA DEL ORIGAMI?
El origami es el arte de origen japonés que consiste en
el plegado de papel para obtener figuras de formas
variadas. En español se denomina usualmente
papiroflexia, aunque su nombre oriental (origami)
también está muy extendido. Otra palabra para referirse
a este arte es cocotología.
“El origen de la palabra viene del oru que significa
plegar, y kami que quieres decir papel. En sus inicios la
técnica de trabajo con papel se denominaba Orikata
que se traduce como ejercicios de doblado, pero a
diferencia del origami se permite el uso de la tijera,
pegamento y otras que son tabú para el origami”
Adicionalmente por estos tiempos se introdujo el papel colorido que brinda mayor
atractivo para los pequeños, entre los numerosos beneficios que aporta la práctica de
este arte se encuentra:
Incentiva la imaginación y fomenta la expresión artística: una vez que el niño cuenta
con conceptos básicos de este arte puede crear sus propios diseños llevando sus ideas
al papel investigando la conexión que tiene con la geometría no sólo plana, sino
también espacial.
* Fortalece la autoestima: el niño ve hecho realidad una idea que tuvo, ve cumplido
un objetivo, aparte de las alabanzas que recibirá por sus logros.
* Desarrolla la destreza manual y beneficia la atención: los dobleces que se requieren
hacer deben ser exactos y precisos maximizando la atención y concentración cuando
se está trabajando. Ejercita las manos, representa un masaje para los dedos, favorece
la coordinación motora fina.
* Desarrolla la paciencia y la constancia: un diseño no saldrá bien la primera vez, poco
a poco se irá mejorando, es necesaria mucha práctica para lograrlo.
* Requiere de memoria, imaginación y pensamiento.
* Aceleran el proceso de maduración del cerebro y un mejor desempeño intelectual en
el futuro: debido al ejercicio de coordinación de las manos y dedos, es un trabajo
activo de inteligencia, atención, además de ser un masaje natural
 La técnica del Origami o también conocido
como papiroflexia, no es más que el arte de
doblar o plegar el papel con el objetivo de
crear diversas y creativas formas. ... Cada
figura de Origami se debe hacer siguiendo
rigurosamente paso a paso los pliegues
necesarios para que el resultado sea
realmente el buscado.
 El Origami, como se puede intuir por su nombre, es el
arte japonés del plegado del papel. ... La papiroflexia,
por su parte, es un arte introducido en nuestro país por
los musulmanes durante el periodo de su ocupación y
que carece del ritualismo con el que los japoneses
practican el origami.
 Las manualidades, en términos generales, son trabajos
efectuados con las manos, con o sin ayuda de
herramientas. ... Generalmente, se denomina así a
algunas labores didácticas en las cuales se busc
Las manualidades, en términos generales, son trabajos
efectuados con las manos, con o sin ayuda de
herramientas. ... Generalmente, se denomina así a
algunas labores didácticas en las cuales se busca
como objetivo un avance personal, desarrollo de la
creatividad, y son una forma de esparcimiento. a como
objetivo un avance personal, desarrollo de la
creatividad, y son una forma de esparcimiento.
Maestra este es mi trabajo espero y le agrade la quiero mucho y le
mando mis mejores deseos es super linda en todo aspecto, gracias
cuide y espero ya verla pronto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialeugeselene
 
Cartilla origami
Cartilla origamiCartilla origami
Cartilla origami
isabel agudelo
 
Manualidades leydi
Manualidades leydiManualidades leydi
Manualidades leydi
leydilaura1990
 
Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasTecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticas
meypalacios
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeidaImportancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeidaElizabethGarzon
 
Origami: Qué es, historia, plegado, categorías
Origami: Qué es, historia, plegado, categorías Origami: Qué es, historia, plegado, categorías
Origami: Qué es, historia, plegado, categorías
pawlaru
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
SofiaNoff
 
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolarOb 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolarmarta hemosilla
 
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanezDiapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanezAdrianita Yánez
 
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDADTÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
Monica Viviana Quintero Gutierrez
 
Algunos recursos
Algunos recursosAlgunos recursos
Algunos recursos
laritaaa
 
Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)
carolina olguin
 
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 añosDibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
mapuhpb
 
Potenciar la atención y concentración
Potenciar la atención y concentraciónPotenciar la atención y concentración
Potenciar la atención y concentraciónSusana Mateos Sanchez
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
jahairagonzales
 
El origami
El origamiEl origami
El origami
Fernanda León
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
Mafer Parra
 

La actualidad más candente (19)

Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
 
Cartilla origami
Cartilla origamiCartilla origami
Cartilla origami
 
Manualidades leydi
Manualidades leydiManualidades leydi
Manualidades leydi
 
Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasTecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticas
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeidaImportancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
 
Origami: Qué es, historia, plegado, categorías
Origami: Qué es, historia, plegado, categorías Origami: Qué es, historia, plegado, categorías
Origami: Qué es, historia, plegado, categorías
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolarOb 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
 
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanezDiapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
 
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDADTÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
 
Tecnicas plásticas
Tecnicas plásticasTecnicas plásticas
Tecnicas plásticas
 
Algunos recursos
Algunos recursosAlgunos recursos
Algunos recursos
 
Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)
 
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 añosDibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
 
Potenciar la atención y concentración
Potenciar la atención y concentraciónPotenciar la atención y concentración
Potenciar la atención y concentración
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
 
El origami
El origamiEl origami
El origami
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 

Similar a Papiroflexia y manualidades

origami.pptx
origami.pptxorigami.pptx
origami.pptx
Laura Aduviri
 
Triptico de matemática
Triptico  de matemáticaTriptico  de matemática
Triptico de matemática
catalino Pizango Lancha
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami.pptx
Origami.pptxOrigami.pptx
Origami.pptx
ssuser274901
 
Trabajo de origami
Trabajo de origamiTrabajo de origami
Trabajo de origamimegarous
 
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tecEn que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
3200000000
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
shairaiglesiabermude
 
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Proyecto Para La Discapacidad S.A.Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Proyecto Para La Discapacidad S.A.Educacion Especial
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
Ingrid517
 
ARTE 02-09 origami.docx
ARTE 02-09 origami.docxARTE 02-09 origami.docx
ARTE 02-09 origami.docx
LizethAguirreMallqui
 

Similar a Papiroflexia y manualidades (20)

origami.pptx
origami.pptxorigami.pptx
origami.pptx
 
Origami arte
Origami arteOrigami arte
Origami arte
 
Triptico de matemática
Triptico  de matemáticaTriptico  de matemática
Triptico de matemática
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Origami.pptx
Origami.pptxOrigami.pptx
Origami.pptx
 
Origam3d
Origam3dOrigam3d
Origam3d
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo de origami
Trabajo de origamiTrabajo de origami
Trabajo de origami
 
Origami al colegio
Origami al colegioOrigami al colegio
Origami al colegio
 
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tecEn que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Proyecto Para La Discapacidad S.A.Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
ARTE 02-09 origami.docx
ARTE 02-09 origami.docxARTE 02-09 origami.docx
ARTE 02-09 origami.docx
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 

Papiroflexia y manualidades

  • 1.  ESTEPROYECTOFUE HECHOPORTERESITADEL NIÑOJESUSU ANGUIANOQUINTANARESTUDIANTEDE LA PREPARATORIAY ACADEMIAREMINGTON, CON LA FINALIDADDE HACERDE ESTA CUARENTENAEL MEJORDE NUESTROSTIEMPOS ,REALIZANDO TANTOMANUALIDADESCOMOPAPIROFLERXIAY ASI PODER DISMINUIRLA CONTAMINACIONEN NUESTROPLANETA HACIENDOBUENUSODE LOS RECURSOS QUE LA MADRETIERRA NOSBRINDA.  ESPEROQUE POR LO MENOSENCIENDAUNA CHISPADE VIDAEN QUEI TENGAEL HONORDE TENERLOFRENEA EL .  ¡GRACIAS!
  • 2.
  • 3.
  • 4.  El origami o papiroflexiaes un arte que consisteen el plegadode papel sin usar tijeras ni pegamentopara obtenerfiguras de formas variadas, muchasde las cualespodrían considerarse comoesculturas de papel
  • 5.  Las manualidades, en términos generales, son trabajosefectuadoscon las manos, con o sin ayuda de herramientas. Por extensión, el resultado de dicha labor también es conocido comomanualidad.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  El origami (折り紙) o papiroflexia (del latín papȳrus, 'papel' y flexus, 'doblar') es un arte que consiste en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas, muchas de las cuales podrían considerarse como esculturas de papel.
  • 9. • Son fáciles al pegar (Generalmente) • Son fáciles de cortar (Generalmente) • 3.Se pueden pintar (Generalmente) • Se pueden lavar o renovar (Generalmente) • 5.No son toxicas (Generalmente) • Las figuras en 3D son fácil de moldear(Generalmente)
  • 10.
  • 11.  1- Ayuda a desarrollar la coordinación mano-ojo, y la motricidad fina. Estos estímulos ejercitan los músculos, nervios y huesos de la mano, que van ganando fuerza y preparándose para la escritura.  2- Estimula la concentración La papiroflexia exige una atención y un esfuerzo mental para plegar el papel en el orden correcto y conseguir así la figura deseada. Potencia pues que el niño mantenga su concentración durante un período de tiempo en una misma actividad y así active una pauta de atención en una tarea.  3- Activa la memoria Llas primeras veces que el niño hace una figura de origami ha de seguir unas instrucciones, sin embargo, mientras no sean muy complicadas inicialmente, le ayudará a recordarlas y podrá realizar él mismo la figura de origami. Por lo tanto pone a prueba su memoria.  4- Desarrolla la paciencia No siempre salen las figuras a la primera, por lo tanto el niño habrá de ser constante y paciente para lograr su objetivo.  5- Potencia la satisfacción emocional El niño se siente satisfecho de haber elaborado algo con sus propias manos, el placer de conseguir hacer algo por sí mismo.  6- Fomenta la imaginación El niño puede crear sus propias figuras de papel creadas por el misma, un gran estímulo a la creatividad.  7- Es una actividad relajante Muchos encuentran en la papiroflexia una forma de relajación y de olvidarse de otros problemas o momentos de estrés.  8- Estimula el esfuerzo y el trabajo Para lograr la figura deseada hay que realizar un trabajo de precisión y el niño ha de esforzarse si quiere lograr el objetivo.  9- Fomenta el aprendizaje Ayuda a que los niños comprendan conceptos espaciales como arriba, abajo, delante y detrás y desarrolla el pensamiento lógico y matemático.  10- Estimula a niños con trastornos Es muy útil para el tratamiento de ciertos trastornos como el TDAH, hiperactividad o dislexia.
  • 12.
  • 13.  Materiales básicos para hacer origami Hoy te enseñaré cuáles son los materiales básicos para hacer origami. La palabra origami proviene de los términos japoneses Ori, que se traduce como doblar y Kami, que significa papel, por lo que ya puedes imaginar los materiales que necesitas para hacer origami. El origami es la el arte de transformar un trozo de papel plano y sin forma en una figura de tres dimensiones como bien puede ser una flor, un animal, una caja o infinitas formas diferentes. Sin dudas es una manualidad fabulosa.
  • 14. El arte de doblar papel La técnica del origami es una técnica relativamente fácil, económica y genial para compartir con otros. Es una de esas manualidades que te ayudarán en gran manera a mejorar tus habilidades psicomotrices. Estas cualidades del origami hacen que sea una excelente manualidad para compartir con los niños. Una de las cosas más geniales del origami es que, a pesar del paso del tiempo y del desarrollo de la tecnología, sigue siendo un arte y un pasatiempo tan vigente como lo ha sido desde el principio. Simplemente hay algo en el arte de doblar papel que hace que a todos nos entretenga. Y depende de nosotros que este arte siga pasando de generación en generación, así que a practicar para enseñarle también a los más pequeños. Papel Para lograr una bella figura con el arte de doblar papel, no necesitas ser un artista, sólo necesitas paciencia y precisión, claro que también necesitarás una hoja de papel. Ésto es lo único que necesitas para realizar origami. Por lo que en cualquier momento y en cualquier lugar, puedes lograr una hermosa escultura de papel.
  • 15. Tijera y pegamento El uso de tijeras o cualquier elemento cortante, así como el uso de pegamento para realizar una figura de papel no se considera parte del origami, sino que ésto es Kirigami (Kiri del japonés cortar). Las figuras de kirigami son, en general, aquellas figuras que se logran a base de cortar papel doblado y luego desdoblarlo para lograr una forma simétrica. Herramientas adicionales La cantidad de dobleces del origami es pequeña, pero éstos pueden combinarse para lograr siempre distintas formas y algunas bastante elaboradas. Claro que, para doblar el papel, es imprescindible contar con una superficie plana; aunque algunos expertos pueden hacerlo en el aire, sin necesidad de apoyar en una superficie. Para lograr algunos dobleces -especialmente en las figuras más elaboradas- es común el uso de “huesos de doblado”, éstos son una especie de espátula que te ayudará a lograr algunos dobleces que, en las estructuras más complejas puede ser difícil lograr. Cuando los dedos no alcanzan con la cantidad de dobleces que algunas figuras pueden llevar, es común el uso de sujetapapeles, éstos ayudarán a sostener el papel mientras continuamos logrando la forma de nuestra escultura de papel; funcionarán como un par de dedos más.
  • 16. Si al doblar el papel llegas a notar que no llegas y es demasiado complicado, puedes usar pinzas planas pequeñas. Las pinzas que se utilizan en el origami son unas pinzas similares a las pinzas de depilación. Un patrón de pliegues es otra de las herramientas que encontrarás muy útiles para realizar origami. Se trata de una planilla con todos los pliegues posibles en este arte que harán mucho más sencilla la tarea. Ahora que ya conoces los materiales básicos para hacer origami, intenta con algunas manualidades para poner en práctica estos consejos. Intenta con estas hermosas flores de origami o también con esta técnica para hacer animales de origami
  • 17.  El origami o papiroflexia es un arte japonés en el que a través del plegado del papel se elaboran diferentes figuras y formas. ...  1- Ayuda a desarrollar la coordinación mano- ojo, y la motricidad fina. ...  2- Estimula la concentración. ...  3- Activa la memoria. ...  4- Desarrolla la paciencia. ...  5- Potencia la satisfacción emocional.
  • 18.
  • 19.  ¿QUÉ VENTAJAS TRAE LA PRÁCTICA DEL ORIGAMI? El origami es el arte de origen japonés que consiste en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas. En español se denomina usualmente papiroflexia, aunque su nombre oriental (origami) también está muy extendido. Otra palabra para referirse a este arte es cocotología. “El origen de la palabra viene del oru que significa plegar, y kami que quieres decir papel. En sus inicios la técnica de trabajo con papel se denominaba Orikata que se traduce como ejercicios de doblado, pero a diferencia del origami se permite el uso de la tijera, pegamento y otras que son tabú para el origami”
  • 20.
  • 21. Adicionalmente por estos tiempos se introdujo el papel colorido que brinda mayor atractivo para los pequeños, entre los numerosos beneficios que aporta la práctica de este arte se encuentra: Incentiva la imaginación y fomenta la expresión artística: una vez que el niño cuenta con conceptos básicos de este arte puede crear sus propios diseños llevando sus ideas al papel investigando la conexión que tiene con la geometría no sólo plana, sino también espacial. * Fortalece la autoestima: el niño ve hecho realidad una idea que tuvo, ve cumplido un objetivo, aparte de las alabanzas que recibirá por sus logros. * Desarrolla la destreza manual y beneficia la atención: los dobleces que se requieren hacer deben ser exactos y precisos maximizando la atención y concentración cuando se está trabajando. Ejercita las manos, representa un masaje para los dedos, favorece la coordinación motora fina. * Desarrolla la paciencia y la constancia: un diseño no saldrá bien la primera vez, poco a poco se irá mejorando, es necesaria mucha práctica para lograrlo. * Requiere de memoria, imaginación y pensamiento. * Aceleran el proceso de maduración del cerebro y un mejor desempeño intelectual en el futuro: debido al ejercicio de coordinación de las manos y dedos, es un trabajo activo de inteligencia, atención, además de ser un masaje natural
  • 22.
  • 23.  La técnica del Origami o también conocido como papiroflexia, no es más que el arte de doblar o plegar el papel con el objetivo de crear diversas y creativas formas. ... Cada figura de Origami se debe hacer siguiendo rigurosamente paso a paso los pliegues necesarios para que el resultado sea realmente el buscado.
  • 24.
  • 25.  El Origami, como se puede intuir por su nombre, es el arte japonés del plegado del papel. ... La papiroflexia, por su parte, es un arte introducido en nuestro país por los musulmanes durante el periodo de su ocupación y que carece del ritualismo con el que los japoneses practican el origami.  Las manualidades, en términos generales, son trabajos efectuados con las manos, con o sin ayuda de herramientas. ... Generalmente, se denomina así a algunas labores didácticas en las cuales se busc Las manualidades, en términos generales, son trabajos efectuados con las manos, con o sin ayuda de herramientas. ... Generalmente, se denomina así a algunas labores didácticas en las cuales se busca como objetivo un avance personal, desarrollo de la creatividad, y son una forma de esparcimiento. a como objetivo un avance personal, desarrollo de la creatividad, y son una forma de esparcimiento.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Maestra este es mi trabajo espero y le agrade la quiero mucho y le mando mis mejores deseos es super linda en todo aspecto, gracias cuide y espero ya verla pronto