SlideShare una empresa de Scribd logo
• Esta técnica la debe iniciar el niño cuando haya alcanzado 
cierto grado de madurez motriz y tenga establecido la 
coordinación viso-motora. 
Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su 
desarrollo, pero un paso de gigante, puesto que el uso de 
este instrumento requiere la máxima coordinación entre el 
cerebro y la mano. 
• Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño 
ha alcanzado un buen nivel de destreza manual. Pero como 
todo en el aprendizaje de los niños, el correcto uso de las 
tijeras es un proceso. 
•
• Permite a los niños abrir la mano y poder 
empezar con las demás actividades. 
Desarrolla la coordinación motora fina, 
por ello es un elemento necesario en la 
pre-escritura inicial. También permite 
básicamente desarrollar la coordinación 
viso-motora fina, percepción táctil y 
destreza manual. 
•
• Permite desarrollar la motricidad fina, pues al trabajar 
constantemente con las manos y los dedos, estos se ejercitan y 
luego, cuando llegue el momento de iniciar los procesos de lecto-escritura, 
los niños van a tener mayor facilidad para manejar los 
lápices, hacer los trazos de las letras y concentrarse. 
Uno de los beneficios principales cuando se trabaja en grupo es 
que les brinda la oportunidad de socializar, aprenden a trabajar 
en grupo y tienen la posibilidad de ser escultores por momentos 
y de explorar sus capacidades artísticas. 
La plastilina es un material con el que los niños tienen contacto 
directo e inmediato; pues el hecho de que puedan moldearlo 
como quieran y de forma rápida hace que se desarrolle mejor su 
sistema senso-perceptivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)Mafer Perez
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Adriana Narcisa Cedillo Alcoser
 
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptxPROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptxFrancyAriza2
 
Recortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeidaRecortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeidadiana_almeida
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasTecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasmeypalacios
 
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar johanazarate
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2Xavier Pérez
 
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroTécnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroValery Castro
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónTeresa Muzaber
 
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2Xavier Pérez
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresereaseoane
 
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadasConclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadasAna Rdriguez
 

La actualidad más candente (20)

Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
 
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptxPROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
 
Recortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeidaRecortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeida
 
Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
 
Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasTecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticas
 
DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA
 
Dactilopintura
DactilopinturaDactilopintura
Dactilopintura
 
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
 
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroTécnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
 
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 
Garabateo controlado
Garabateo controladoGarabateo controlado
Garabateo controlado
 
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadasConclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 

Similar a Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial

Técnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticasTécnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticasDigna Yepez
 
Primera parte (motricidad fina en atencion temprana)....
Primera parte (motricidad fina en atencion temprana)....Primera parte (motricidad fina en atencion temprana)....
Primera parte (motricidad fina en atencion temprana)....angeles604
 
08. La grafomotricidad en la educación infantil (Artículo) autor Federación d...
08. La grafomotricidad en la educación infantil (Artículo) autor Federación d...08. La grafomotricidad en la educación infantil (Artículo) autor Federación d...
08. La grafomotricidad en la educación infantil (Artículo) autor Federación d...LinaPacheco13
 
Desarrollo de la grafomotricidad
Desarrollo de la grafomotricidadDesarrollo de la grafomotricidad
Desarrollo de la grafomotricidadYadiraRodrguez10
 
Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasTecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasAlejandraLoor5
 
Técnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticasTécnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticasJohanna Delgado
 
Vocacionprofesional
VocacionprofesionalVocacionprofesional
Vocacionprofesionalfyglesias
 
Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad fina
Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad finaActividades y materiales en el desarrollo de la motricidad fina
Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad finaAndreaVillavicencio
 
Aprestamiento2
Aprestamiento2Aprestamiento2
Aprestamiento2jhonFFp
 
motricidadfina-170104220522.pdf
motricidadfina-170104220522.pdfmotricidadfina-170104220522.pdf
motricidadfina-170104220522.pdfCristhian Chiluisa
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad finaLaila Lugo
 
La psicomotricidad fina ..
La psicomotricidad fina ..La psicomotricidad fina ..
La psicomotricidad fina ..Mari R Apellidos
 
Tarea 1 Estimulación temprana
Tarea 1 Estimulación tempranaTarea 1 Estimulación temprana
Tarea 1 Estimulación tempranaMirianSantamara1
 

Similar a Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial (20)

Técnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticasTécnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticas
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Primera parte (motricidad fina en atencion temprana)....
Primera parte (motricidad fina en atencion temprana)....Primera parte (motricidad fina en atencion temprana)....
Primera parte (motricidad fina en atencion temprana)....
 
08. La grafomotricidad en la educación infantil (Artículo) autor Federación d...
08. La grafomotricidad en la educación infantil (Artículo) autor Federación d...08. La grafomotricidad en la educación infantil (Artículo) autor Federación d...
08. La grafomotricidad en la educación infantil (Artículo) autor Federación d...
 
Desarrollo de la grafomotricidad
Desarrollo de la grafomotricidadDesarrollo de la grafomotricidad
Desarrollo de la grafomotricidad
 
TEMA1
TEMA1TEMA1
TEMA1
 
Op tecnicas grafo
Op tecnicas grafoOp tecnicas grafo
Op tecnicas grafo
 
Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasTecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticas
 
Técnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticasTécnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticas
 
Vocacionprofesional
VocacionprofesionalVocacionprofesional
Vocacionprofesional
 
Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad fina
Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad finaActividades y materiales en el desarrollo de la motricidad fina
Actividades y materiales en el desarrollo de la motricidad fina
 
Aprestamiento2
Aprestamiento2Aprestamiento2
Aprestamiento2
 
motricidadfina-170104220522.pdf
motricidadfina-170104220522.pdfmotricidadfina-170104220522.pdf
motricidadfina-170104220522.pdf
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Taller preescolar
Taller preescolarTaller preescolar
Taller preescolar
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
La psicomotricidad fina ..
La psicomotricidad fina ..La psicomotricidad fina ..
La psicomotricidad fina ..
 
Tarea 1 Estimulación temprana
Tarea 1 Estimulación tempranaTarea 1 Estimulación temprana
Tarea 1 Estimulación temprana
 
Técnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticasTécnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticas
 
La psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantilLa psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantil
 

Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. • Esta técnica la debe iniciar el niño cuando haya alcanzado cierto grado de madurez motriz y tenga establecido la coordinación viso-motora. Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, pero un paso de gigante, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano. • Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual. Pero como todo en el aprendizaje de los niños, el correcto uso de las tijeras es un proceso. •
  • 6. • Permite a los niños abrir la mano y poder empezar con las demás actividades. Desarrolla la coordinación motora fina, por ello es un elemento necesario en la pre-escritura inicial. También permite básicamente desarrollar la coordinación viso-motora fina, percepción táctil y destreza manual. •
  • 7. • Permite desarrollar la motricidad fina, pues al trabajar constantemente con las manos y los dedos, estos se ejercitan y luego, cuando llegue el momento de iniciar los procesos de lecto-escritura, los niños van a tener mayor facilidad para manejar los lápices, hacer los trazos de las letras y concentrarse. Uno de los beneficios principales cuando se trabaja en grupo es que les brinda la oportunidad de socializar, aprenden a trabajar en grupo y tienen la posibilidad de ser escultores por momentos y de explorar sus capacidades artísticas. La plastilina es un material con el que los niños tienen contacto directo e inmediato; pues el hecho de que puedan moldearlo como quieran y de forma rápida hace que se desarrolle mejor su sistema senso-perceptivo.