SlideShare una empresa de Scribd logo
Para la búsqueda del lunes 20 de julio de 2009
En el Archivo Histórico de la Ciudad de México

1. FONDO: AYUNTAMIENTO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
SECCIÓN: DEMOGRAFÍA, ESTADÍSTICAS DE NACIDOS, CASADOS Y
MUERTOS
Volumen: 2728, expedientes 40-44-.

2. FONDO: AYUNTAMIENTO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
SECCIÓN: HOSPITAL DE SAN ANDRÉS
Volumen 2297, expedientes 20-23

3. D. Félix Guerrero, propietario de la casa n° 6 de la
Plazuela de San Sebastián en que se estableció un
Hospital de Sangre, pide se le satisfagan las cantidades
que por arrendamiento se le deben.
Volumen 2299, expedientes 24,25, 26, 27,28 y 29.

4. Sobre que se den a las Hermanas de la caridad,
cincuenta pesos de los fondos municipales para la
asistencia de los heridos del Hospital Militar.
Volumen 2301 expedientes 45,46, 47 y 51

5. FONDO: AYUNTAMIENTO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
SECCIÓN: HOSPITALES
SAN PABLO
Volumen 2310, expedientes 1-5

6. FONDO: AYUNTAMIENTO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
SECCIÓN: HISTORIA
GUERRA CONTRA ESTADOS UNIDOS
a) Volumen 2264, expedientes, 1, 2. 3.5 6 y especialmente el 17.
b) Volumen 2265, expediente 32.
c) Volumen 2266, expedientes 40, 42, 47, 48 especialmente, 50, 51, 52.
d) Volumen 2267, expediente 62, limpia de la ciudad.
e) Volumen 2267, expedientes 66 (Armisticio), 67 cadáveres en la Acequia.
f) Volumen 2267, expediente 69 Razón de fuentes y pagos existentes o providencias
para facilitar agua.
g) Volumen 2268, expediente 81, diversos recursos para que se socorra a los heridos
h) Volumen 2268, expediente 82. Sociedad de socorro.
i) Volumen 2268, expediente 88: evacuación de las tropas americanas de la ciudad de
México.

7. FONDO: AYUNTAMIENTO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
SECCIÓN: POLICÍA Volumen 3668, expedientes 40 y 41.

SALUBRIDAD OJO DARLE PRIORIDAD




                                                                                      1
8. FONDO: AYUNTAMIENTO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
 SECCIÓN: HISTORIA: TEMBLORES
 Volumen 2287, expediente 21.

 9. Fondo Gobierno del Distrito Federal. Sección Secretaría de Gobierno:

     a) 1.14, serie Salubridad Cólera, 1848-1923.
     b) 1.12 Fortificaciones 1844,1847, 1848.
     c) 1.15 Panteones, 1848-1918.

 10. ARCHIVO HISTÓRICO DEL DISTRITO FEDERAL
 FONDO: GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
 SERIE: BANDOS, 1789-1925


a) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 16, exp. 1.
Fecha: 1847, 04 enero. Vicente Romero, gobernador interino del Distrito Federal. Condiciones de higiene
que deben observar en la cría, sacrificio y aprovechamiento de carne y frituras de puerco.

b) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 16, exp. 15.
Fecha: 1847, 05 febrero. Juan José Baz, alcalde 3o, gobernador interino del Distrito Federal. Se faculta
al gobierno para que pueda disponer de la Guardia Nacional de los Estados Distrito y territorios de la
federación, durante la guerra con los Estados Unidos del Norte y solo con el objeto de la defensa
nacional

c) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 16, exp. 36.
Fecha: 1847, 11 abril. Ignacio Trigueros, gobernador del Distrito Federal. Se llama al servicio militar a
todos los mexicanos que sean capaces de combatir en la guerra contra Estados Unidos del Norte.
Prevenciones para organizar la guardia Nacional.
d) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 16, exp. 46.
Fecha: 1847, 01 mayo. Ignacio Trigueros, gobernador del Distrito Federal. Se declara en estado de sitio
al Distrito Federal.

e) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 16, exp. 51.
Fecha: 1847, 07 mayo. Ignacio Trigueros, gobernador del Distrito Federal. Todos los mexicanos
residentes en el Distrito federal desde la edad de quince años a la de sesenta deben enlistarse en el
lugar que les designe la autoridad municipal

f) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 16, exp. 60.
Fecha: 1847, 25 mayo. Ignacio Trigueros, gobernador del Distrito Federal. Se dispone que nadie puede
salir de la capital sin el correspondiente pasaporte a excepción de las personas encargadas de introducir
comestibles, leña y efectos de primera necesidad.

g) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 16, exp. 73.
Fecha: 1847, 29 junio. José Ignacio Gutiérrez, general de brigada y gobernador del Distrito Federal. Se
declara riguroso el estado de sitio de la ciudad que se impuso el 1o de mayo, y en consecuencia queda
como única autoridad la del general en jefe del ejército de Oriente.

h) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 16, exp. 94.
Fecha: 1847, 01 septiembre. José Joaquín de Herrera, general de división, comandante general de


                                                                                           2
México y en jefe del ejército que guarnece esta capital. Se prohibe que los extranjeros particulares
enarbolen sus casa con el pabellón de la nación a la que pertenecen, pues no tienen derecho para
hacerlo.

i) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 17, exp. 14.
Fecha: 1847, 16 diciembre. Manuel R. Veramendi, alcalde 1o constitucional del ayuntamiento y
gobernador. Prevenciones para mantener el aseo de la capital.



  . 1847-X-2. México, ciudad de.
  Solicitudes de ayuda económica remitidas al Ayuntamiento por diversos
  militares para que sean atendidos por el médico, ya que muchos de ellos
  cayeron heridos durante la defensa de la ciudad y no cuentan con los recursos
  para pagar este servicio.
  v. 2268, exp. s/n, 46 fs.

 1847-X-8. México, ciudad de.
 Informe de Manuel R. Veramendi, Gobernador del Distrito, al Ayuntamiento
 sobre los abusos cometidos en algunos conventos por parte de los militares
 estadounidenses debido a que sus moradores oponen resistencia cuando
 intentan ocuparlos.
 Informe de los Regidores Juan María Flores y Cástulo Barreda al Gobernador
 del Distrito Federal de que el Ayuntamiento ha dispuesto que no se permita a
 la tropa invasora alojarse en las casas particulares de los habitantes de la
 ciudad.

 v. 2268, exp. s/n, 37 fs.

 1848-I-13. México, ciudad de.
 El diario norteamericano Daliy American Star, publica el informe del general
 Scott sobre la toma de la ciudad de México. José Mariano Álvarez, Teniente de
 Artilelría, solicita ayuda económica del Ayuntamiento debido a que fue hecho
 prisionero por los invasores y no le proporcionan alimento alguno.
 v. 2268, exp. s/n, 11 fs.

  1848-II-8. México, ciudad de.
  Propuesta del señor Macedo al Ayuntamiento para dar dos reales diarios a los




                                                                                          3
soldados que quedaron mutilados en la defensa de la ciudad, con el fin de que
 no mendiguen en las calles.
v. 2268, exp. s/n, 2 fs.

1848-II-8. México, ciudad de.
Varios ciudadanos solicitan ayuda económica del Ayuntamiento para poder
sostenerse, debido a que sus hijos murieron en la defensa de la ciudad.
v. 2268, exp. s/n, 6 fs.



17. 1847-VIII-13. México, ciudad de.
Informes presentados al Ayuntamiento por distintas instituciones
hospitalarias, en los que indican tener los medios necesarios para
instalar hospitales de sangre en los lugares que se requieran
durante la defensa de la ciudad.
También, se incluyen informes de particulares que pueden apoyar
con carros y otros enseres para auxiliar a los heridos.
v. 2264, exp. 17, 84 fs.

25. 1847-IX-14. México, ciudad de
Recomendación del Ayuntamiento de la ciudad a la población y al
ejército para que cesen las hostilidades contra el ejército invasor; ya
que de seguir la resistencia se pone en peligro la vida de gente
inocente que habita en la ciudad. Los norteamericanos, por su
parte, amenazaron con derribar todo aquel inmueble de donde
provenga un disparo contra ellos.
v. 2265, exp. 25, 15 fs.

26. 1847-VIII-9. México, ciudad de
Autorización del General Manuel María Lombardini, Jefe del
Ejército de Oriente, al Alcalde primero de la ciudad Manuel R.
Veramendi, para otorgar licencias que permitan andar a caballo en
la ciudad a los capitulares, médicos,personas de confianza y
jueces de paz de diversos cuarteles.
v. 2265, exp. 26, 36 fs.
27. 1847-

27. 1847-VIII-9. México, ciudad de.
Medidas preventivas que se implementaron ante la invasión
norteamericana


                                                                                4
como son: organización de un ejército popular para la defensa de la
ciudad; participación de los religiosos y apoyo del Ayuntamiento con
gente para controlar los diversos accesos de la ciudad.
v. 2265, exp. 27, 46 fs.

28. 1847-IX-3. México, ciudad de.
Asuntos relacionados con la defensa de la ciudad tales como:
abastecimiento de parque y armamento; medidas de protección de
los ciudadanos; administración de justicia; intervención de algunos
sacerdotes en el conflicto; solicitudes de conventos de monjas para
no ser saqueados; autorizaciones para que los operarios de
mantenimiento de obras públicas puedan trabajar; informes sobre
saqueos; solicitud de seguridad para resguardo de museos y
asuntos relacionados con los empleados de las casas consistoriales
entre otros; ante la ocupación de la ciudad de México por los
estadounidenses.
v. 2265, exp. 28, 91 fs.


51. 1847-VIII-. México, ciudad de.
Medidas implementadas para que la ciudad de México estuviera
prevenida en caso de ser sitiada por el ejército norteamericano,
relativas en pedir informes sobre la existencia de tiendas de
alimentos; preparación de bodegas para granos; abastecimiento
de carne y forrajes para los animales; utilización de madera para
construir fortificaciones de defensa contra el invasor; evitar el
encarecimiento de los alimentos; cuidado de la limpia de la ciudad;
almacenamiento de agua y prohibiciones para que la gente no se
reúna en pulquerías, entre otros.

v. 2267, exp. s/n, 113 fs.

61. 1847-VIII-15. México, ciudad de.
Orden del General Manuel María Lombardini, Jefe del Ejército, al
Capitán JoséLamadrid para que todo tipo de arpillera (sacos) y
costales que existan en las casas sea recogido. También, se
incluyen documentos referentes al embargo de carros de
particulares que se utilizarían en la conducción de víveres y
heridos en las diversas fortificaciones.
v. 2267, exp. s/n, 8 fs.

69. 1847-VIII-27. México, ciudad de.


                                                                   5
Transcripción del Armisticio firmado entre el Ejército
Estadounidense con el Gobierno Mexicano, en el que se asientan
las condiciones para una paz temporal entre las dos naciones.
v. 2267, exp. s/n, 11 fs.

81. 1847-IX-15. México, ciudad de.
Denuncias e informes presentados al Ayuntamiento por parte de
diversos ciudadanos y Jefes de Manzana que fueron victimas de
asaltos, asesinatos, abusos y saqueos cometidos en sus domicilios
por los militares estadounidenses durante la ocupación de la ciudad.
v. 2268, exp. s/n, 46 fs.

85. 1847-IX-26. México, ciudad de.
Relación de necesidades de los presos que se encuentran
encerrados en la exAcordada: carencia de alimentos; servicios
sanitarios y asistencia médica; y solicitudes para que algunos
sean trasladados a hospitales y una petición para que en general
se les conceda la libertad.
v. 2268, exp. s/n, 21 fs.

87. 1847-X-2. México, ciudad de.
Solicitudes de ayuda económica remitidas al Ayuntamiento por
diversos militares para que sean atendidos por el médico, ya que
muchos de ellos cayeron heridos durante la defensa de la ciudad y
no cuentan con los recursos para pagar este servicio.
v. 2268, exp. s/n, 46 fs.

93. 1848-I-13. México, ciudad de.
El diario norteamericano Daily American Star, publica el informe del
general Scott sobre la toma de la ciudad de México. José Mariano
Álvarez, Teniente de Artillería, solicita ayuda económica del
Ayuntamiento debido a que fue hecho prisionero por los invasores y
no le proporcionan alimento alguno.
v. 2268, exp. s/n, 11 fs.




                                                                   6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZETGOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
Edith Elejalde
 
Antonio Ma. Melendrez
Antonio Ma. MelendrezAntonio Ma. Melendrez
Antonio Ma. Melendrez
Diana J Herrera Romero
 
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMANGOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
Edith Elejalde
 
4 trabajo de rspla genesis y roxa
4 trabajo de rspla genesis y roxa4 trabajo de rspla genesis y roxa
4 trabajo de rspla genesis y roxa
Paola Valera
 
Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Intervenciones Extranjeras y Reforma LiberalIntervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
kikapu8
 
Guerra de los pasteles
Guerra de los pastelesGuerra de los pasteles
Guerra de los pasteles
Miguel Angel Vidal Gonzalez
 
7 reinvencion
7 reinvencion7 reinvencion
7 reinvencion
mrvaxmar
 
Desamortización
DesamortizaciónDesamortización
Desamortización
jjridru
 
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
kikapu8
 
Renunciamientos del Capitán General don José de San Martín
Renunciamientos del Capitán General don José de San MartínRenunciamientos del Capitán General don José de San Martín
Renunciamientos del Capitán General don José de San Martín
lualdom
 
Museo de las Intervenciones
Museo de las IntervencionesMuseo de las Intervenciones
Museo de las Intervenciones
Jess Alba
 
ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE LAS INTERVENCIONES ARMADAS EN MÉXICO
ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE LAS INTERVENCIONES ARMADAS EN MÉXICOÁLBUM FOTOGRÁFICO DE LAS INTERVENCIONES ARMADAS EN MÉXICO
ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE LAS INTERVENCIONES ARMADAS EN MÉXICO
royer0324
 
Perdónanos, Haití. Por Amy Goodman
Perdónanos, Haití. Por Amy GoodmanPerdónanos, Haití. Por Amy Goodman
Perdónanos, Haití. Por Amy Goodman
atenearte
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
fonssytohh
 
Presentación1 anexion y restauracion
Presentación1 anexion y restauracionPresentación1 anexion y restauracion
Presentación1 anexion y restauracion
Wanda Calzado
 
Despojo territorial
Despojo territorialDespojo territorial
Despojo territorial
Arturo Ceron Lopez
 
Intervención francesa. (guerra de los pasteles)
Intervención francesa. (guerra de los pasteles) Intervención francesa. (guerra de los pasteles)
Intervención francesa. (guerra de los pasteles)
anthony black
 

La actualidad más candente (17)

GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZETGOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
 
Antonio Ma. Melendrez
Antonio Ma. MelendrezAntonio Ma. Melendrez
Antonio Ma. Melendrez
 
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMANGOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMAN
 
4 trabajo de rspla genesis y roxa
4 trabajo de rspla genesis y roxa4 trabajo de rspla genesis y roxa
4 trabajo de rspla genesis y roxa
 
Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Intervenciones Extranjeras y Reforma LiberalIntervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
 
Guerra de los pasteles
Guerra de los pastelesGuerra de los pasteles
Guerra de los pasteles
 
7 reinvencion
7 reinvencion7 reinvencion
7 reinvencion
 
Desamortización
DesamortizaciónDesamortización
Desamortización
 
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
 
Renunciamientos del Capitán General don José de San Martín
Renunciamientos del Capitán General don José de San MartínRenunciamientos del Capitán General don José de San Martín
Renunciamientos del Capitán General don José de San Martín
 
Museo de las Intervenciones
Museo de las IntervencionesMuseo de las Intervenciones
Museo de las Intervenciones
 
ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE LAS INTERVENCIONES ARMADAS EN MÉXICO
ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE LAS INTERVENCIONES ARMADAS EN MÉXICOÁLBUM FOTOGRÁFICO DE LAS INTERVENCIONES ARMADAS EN MÉXICO
ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE LAS INTERVENCIONES ARMADAS EN MÉXICO
 
Perdónanos, Haití. Por Amy Goodman
Perdónanos, Haití. Por Amy GoodmanPerdónanos, Haití. Por Amy Goodman
Perdónanos, Haití. Por Amy Goodman
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
 
Presentación1 anexion y restauracion
Presentación1 anexion y restauracionPresentación1 anexion y restauracion
Presentación1 anexion y restauracion
 
Despojo territorial
Despojo territorialDespojo territorial
Despojo territorial
 
Intervención francesa. (guerra de los pasteles)
Intervención francesa. (guerra de los pasteles) Intervención francesa. (guerra de los pasteles)
Intervención francesa. (guerra de los pasteles)
 

Destacado

RCI brochure
RCI brochureRCI brochure
RCI brochure
Alan Paic
 
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mamaCalidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Paulina Contreras Medina
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
rociomedinadorado
 
Cómo pasar de blogger aficionado a profesional de WordPress en siete pasos ...
Cómo pasar de blogger aficionado a profesional de WordPress en siete pasos  ...Cómo pasar de blogger aficionado a profesional de WordPress en siete pasos  ...
Cómo pasar de blogger aficionado a profesional de WordPress en siete pasos ...
Fernan Díez
 
Psicoterapia trauma extremo
Psicoterapia trauma extremoPsicoterapia trauma extremo
Psicoterapia trauma extremo
Paulina Contreras Medina
 
Versioning for Linked Data: Archiving Systems and Benchmarks
Versioning for Linked Data: Archiving Systems and BenchmarksVersioning for Linked Data: Archiving Systems and Benchmarks
Versioning for Linked Data: Archiving Systems and Benchmarks
Holistic Benchmarking of Big Linked Data
 
Ecological indicators
Ecological indicatorsEcological indicators
Ecological indicators
GreengoldMongolia
 
Mente sucia
Mente suciaMente sucia
Mente sucia
cfmb1
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
arturo mancilla
 
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio AmbienteConcurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
analiacardoso
 
Fitness Center Manager Suffers Cervical Strain Injury
Fitness Center Manager Suffers Cervical Strain InjuryFitness Center Manager Suffers Cervical Strain Injury
Fitness Center Manager Suffers Cervical Strain Injury
Ankin Law Office, LLC
 
Webquest del Concurso de medio ambiente
Webquest del Concurso de medio ambienteWebquest del Concurso de medio ambiente
Webquest del Concurso de medio ambiente
analiacardoso
 
Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1
Daniela González
 
Foto noticia y retrato fotográfico
Foto noticia y retrato fotográficoFoto noticia y retrato fotográfico
Foto noticia y retrato fotográfico
nighthawk601
 
How to reduce your cost per lead slidedeck
How to reduce your cost per lead slidedeckHow to reduce your cost per lead slidedeck
How to reduce your cost per lead slidedeck
Steve Teneriello
 
Conversación en linea
Conversación en lineaConversación en linea
Conversación en linea
valeriapinki12
 
Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1
Daniela González
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
Juanita Jocelyn
 
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
gaby1802
 
Uso de acces y excel
Uso de acces y excelUso de acces y excel
Uso de acces y excel
valeriapinki12
 

Destacado (20)

RCI brochure
RCI brochureRCI brochure
RCI brochure
 
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mamaCalidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Cómo pasar de blogger aficionado a profesional de WordPress en siete pasos ...
Cómo pasar de blogger aficionado a profesional de WordPress en siete pasos  ...Cómo pasar de blogger aficionado a profesional de WordPress en siete pasos  ...
Cómo pasar de blogger aficionado a profesional de WordPress en siete pasos ...
 
Psicoterapia trauma extremo
Psicoterapia trauma extremoPsicoterapia trauma extremo
Psicoterapia trauma extremo
 
Versioning for Linked Data: Archiving Systems and Benchmarks
Versioning for Linked Data: Archiving Systems and BenchmarksVersioning for Linked Data: Archiving Systems and Benchmarks
Versioning for Linked Data: Archiving Systems and Benchmarks
 
Ecological indicators
Ecological indicatorsEcological indicators
Ecological indicators
 
Mente sucia
Mente suciaMente sucia
Mente sucia
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio AmbienteConcurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
Concurso de videos de Concientizacion del cuidado del Medio Ambiente
 
Fitness Center Manager Suffers Cervical Strain Injury
Fitness Center Manager Suffers Cervical Strain InjuryFitness Center Manager Suffers Cervical Strain Injury
Fitness Center Manager Suffers Cervical Strain Injury
 
Webquest del Concurso de medio ambiente
Webquest del Concurso de medio ambienteWebquest del Concurso de medio ambiente
Webquest del Concurso de medio ambiente
 
Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1
 
Foto noticia y retrato fotográfico
Foto noticia y retrato fotográficoFoto noticia y retrato fotográfico
Foto noticia y retrato fotográfico
 
How to reduce your cost per lead slidedeck
How to reduce your cost per lead slidedeckHow to reduce your cost per lead slidedeck
How to reduce your cost per lead slidedeck
 
Conversación en linea
Conversación en lineaConversación en linea
Conversación en linea
 
Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
 
Uso de acces y excel
Uso de acces y excelUso de acces y excel
Uso de acces y excel
 

Similar a Para la búsqueda del lunes 20 de julio de 2009

Capítulo 8 libro zacatollan una hist... copia
Capítulo 8 libro zacatollan una hist...   copiaCapítulo 8 libro zacatollan una hist...   copia
Capítulo 8 libro zacatollan una hist... copia
Cesar Adame
 
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
AndyMotelAr
 
DECRETO DEL ESTADO DE MORELOS, utilizarás este documento para conocer más sob...
DECRETO DEL ESTADO DE MORELOS, utilizarás este documento para conocer más sob...DECRETO DEL ESTADO DE MORELOS, utilizarás este documento para conocer más sob...
DECRETO DEL ESTADO DE MORELOS, utilizarás este documento para conocer más sob...
anonim@ Apellidos
 
Barquisimeto archivo
Barquisimeto archivoBarquisimeto archivo
Barquisimeto archivo
edumass2014
 
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en MéxicoCronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
ArmandoLaraHernandez
 
Antonio maria melendrez
Antonio maria melendrezAntonio maria melendrez
Antonio maria melendrez
Diana J Herrera Romero
 
Siglo XIX
Siglo XIXSiglo XIX
Siglo XIX
JJCMARZOL
 
La guerra de chile chico
La guerra de chile chicoLa guerra de chile chico
La guerra de chile chico
Pájaro Plagas
 
Batalla del 2 de abril 1867
Batalla del 2 de abril 1867Batalla del 2 de abril 1867
Batalla del 2 de abril 1867
Esperanza Sosa Meza
 
México Mutilado
México MutiladoMéxico Mutilado
México Mutilado
documentamexico
 
Intervenciones políticas de usa. yáñez pineda juan
Intervenciones políticas de usa. yáñez pineda juanIntervenciones políticas de usa. yáñez pineda juan
Intervenciones políticas de usa. yáñez pineda juan
juanyapi
 
Tema 3 def
Tema 3 defTema 3 def
Tema 3 def
Juani Gonzalez
 
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptxINTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
Lupisbonis
 
Efemerides julio inehrm
Efemerides julio inehrmEfemerides julio inehrm
Efemerides julio inehrm
Supervisión 405
 
Efemerides julio
Efemerides julioEfemerides julio
Efemerides julio
yuuki_88
 
Historia unidad III
Historia unidad IIIHistoria unidad III
Historia unidad III
cramos29
 
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
María Ernestina ALONSO
 
HMII
HMIIHMII
Presentacion batalla de puebla
Presentacion batalla de pueblaPresentacion batalla de puebla
Presentacion batalla de puebla
angelopolispue
 
Intervencion Francesa y Segundo Imperio
Intervencion Francesa y Segundo ImperioIntervencion Francesa y Segundo Imperio
Intervencion Francesa y Segundo Imperio
JuanKarlhoz Zapata Villa
 

Similar a Para la búsqueda del lunes 20 de julio de 2009 (20)

Capítulo 8 libro zacatollan una hist... copia
Capítulo 8 libro zacatollan una hist...   copiaCapítulo 8 libro zacatollan una hist...   copia
Capítulo 8 libro zacatollan una hist... copia
 
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
Intervención francesa. (guerra de los pasteles).
 
DECRETO DEL ESTADO DE MORELOS, utilizarás este documento para conocer más sob...
DECRETO DEL ESTADO DE MORELOS, utilizarás este documento para conocer más sob...DECRETO DEL ESTADO DE MORELOS, utilizarás este documento para conocer más sob...
DECRETO DEL ESTADO DE MORELOS, utilizarás este documento para conocer más sob...
 
Barquisimeto archivo
Barquisimeto archivoBarquisimeto archivo
Barquisimeto archivo
 
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en MéxicoCronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
 
Antonio maria melendrez
Antonio maria melendrezAntonio maria melendrez
Antonio maria melendrez
 
Siglo XIX
Siglo XIXSiglo XIX
Siglo XIX
 
La guerra de chile chico
La guerra de chile chicoLa guerra de chile chico
La guerra de chile chico
 
Batalla del 2 de abril 1867
Batalla del 2 de abril 1867Batalla del 2 de abril 1867
Batalla del 2 de abril 1867
 
México Mutilado
México MutiladoMéxico Mutilado
México Mutilado
 
Intervenciones políticas de usa. yáñez pineda juan
Intervenciones políticas de usa. yáñez pineda juanIntervenciones políticas de usa. yáñez pineda juan
Intervenciones políticas de usa. yáñez pineda juan
 
Tema 3 def
Tema 3 defTema 3 def
Tema 3 def
 
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptxINTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
 
Efemerides julio inehrm
Efemerides julio inehrmEfemerides julio inehrm
Efemerides julio inehrm
 
Efemerides julio
Efemerides julioEfemerides julio
Efemerides julio
 
Historia unidad III
Historia unidad IIIHistoria unidad III
Historia unidad III
 
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
 
HMII
HMIIHMII
HMII
 
Presentacion batalla de puebla
Presentacion batalla de pueblaPresentacion batalla de puebla
Presentacion batalla de puebla
 
Intervencion Francesa y Segundo Imperio
Intervencion Francesa y Segundo ImperioIntervencion Francesa y Segundo Imperio
Intervencion Francesa y Segundo Imperio
 

Para la búsqueda del lunes 20 de julio de 2009

  • 1. Para la búsqueda del lunes 20 de julio de 2009 En el Archivo Histórico de la Ciudad de México 1. FONDO: AYUNTAMIENTO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECCIÓN: DEMOGRAFÍA, ESTADÍSTICAS DE NACIDOS, CASADOS Y MUERTOS Volumen: 2728, expedientes 40-44-. 2. FONDO: AYUNTAMIENTO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECCIÓN: HOSPITAL DE SAN ANDRÉS Volumen 2297, expedientes 20-23 3. D. Félix Guerrero, propietario de la casa n° 6 de la Plazuela de San Sebastián en que se estableció un Hospital de Sangre, pide se le satisfagan las cantidades que por arrendamiento se le deben. Volumen 2299, expedientes 24,25, 26, 27,28 y 29. 4. Sobre que se den a las Hermanas de la caridad, cincuenta pesos de los fondos municipales para la asistencia de los heridos del Hospital Militar. Volumen 2301 expedientes 45,46, 47 y 51 5. FONDO: AYUNTAMIENTO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECCIÓN: HOSPITALES SAN PABLO Volumen 2310, expedientes 1-5 6. FONDO: AYUNTAMIENTO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECCIÓN: HISTORIA GUERRA CONTRA ESTADOS UNIDOS a) Volumen 2264, expedientes, 1, 2. 3.5 6 y especialmente el 17. b) Volumen 2265, expediente 32. c) Volumen 2266, expedientes 40, 42, 47, 48 especialmente, 50, 51, 52. d) Volumen 2267, expediente 62, limpia de la ciudad. e) Volumen 2267, expedientes 66 (Armisticio), 67 cadáveres en la Acequia. f) Volumen 2267, expediente 69 Razón de fuentes y pagos existentes o providencias para facilitar agua. g) Volumen 2268, expediente 81, diversos recursos para que se socorra a los heridos h) Volumen 2268, expediente 82. Sociedad de socorro. i) Volumen 2268, expediente 88: evacuación de las tropas americanas de la ciudad de México. 7. FONDO: AYUNTAMIENTO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECCIÓN: POLICÍA Volumen 3668, expedientes 40 y 41. SALUBRIDAD OJO DARLE PRIORIDAD 1
  • 2. 8. FONDO: AYUNTAMIENTO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECCIÓN: HISTORIA: TEMBLORES Volumen 2287, expediente 21. 9. Fondo Gobierno del Distrito Federal. Sección Secretaría de Gobierno: a) 1.14, serie Salubridad Cólera, 1848-1923. b) 1.12 Fortificaciones 1844,1847, 1848. c) 1.15 Panteones, 1848-1918. 10. ARCHIVO HISTÓRICO DEL DISTRITO FEDERAL FONDO: GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SERIE: BANDOS, 1789-1925 a) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 16, exp. 1. Fecha: 1847, 04 enero. Vicente Romero, gobernador interino del Distrito Federal. Condiciones de higiene que deben observar en la cría, sacrificio y aprovechamiento de carne y frituras de puerco. b) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 16, exp. 15. Fecha: 1847, 05 febrero. Juan José Baz, alcalde 3o, gobernador interino del Distrito Federal. Se faculta al gobierno para que pueda disponer de la Guardia Nacional de los Estados Distrito y territorios de la federación, durante la guerra con los Estados Unidos del Norte y solo con el objeto de la defensa nacional c) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 16, exp. 36. Fecha: 1847, 11 abril. Ignacio Trigueros, gobernador del Distrito Federal. Se llama al servicio militar a todos los mexicanos que sean capaces de combatir en la guerra contra Estados Unidos del Norte. Prevenciones para organizar la guardia Nacional. d) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 16, exp. 46. Fecha: 1847, 01 mayo. Ignacio Trigueros, gobernador del Distrito Federal. Se declara en estado de sitio al Distrito Federal. e) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 16, exp. 51. Fecha: 1847, 07 mayo. Ignacio Trigueros, gobernador del Distrito Federal. Todos los mexicanos residentes en el Distrito federal desde la edad de quince años a la de sesenta deben enlistarse en el lugar que les designe la autoridad municipal f) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 16, exp. 60. Fecha: 1847, 25 mayo. Ignacio Trigueros, gobernador del Distrito Federal. Se dispone que nadie puede salir de la capital sin el correspondiente pasaporte a excepción de las personas encargadas de introducir comestibles, leña y efectos de primera necesidad. g) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 16, exp. 73. Fecha: 1847, 29 junio. José Ignacio Gutiérrez, general de brigada y gobernador del Distrito Federal. Se declara riguroso el estado de sitio de la ciudad que se impuso el 1o de mayo, y en consecuencia queda como única autoridad la del general en jefe del ejército de Oriente. h) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 16, exp. 94. Fecha: 1847, 01 septiembre. José Joaquín de Herrera, general de división, comandante general de 2
  • 3. México y en jefe del ejército que guarnece esta capital. Se prohibe que los extranjeros particulares enarbolen sus casa con el pabellón de la nación a la que pertenecen, pues no tienen derecho para hacerlo. i) AHDF, Gobierno del Distrito Federal, Bandos. Caja 17, exp. 14. Fecha: 1847, 16 diciembre. Manuel R. Veramendi, alcalde 1o constitucional del ayuntamiento y gobernador. Prevenciones para mantener el aseo de la capital. . 1847-X-2. México, ciudad de. Solicitudes de ayuda económica remitidas al Ayuntamiento por diversos militares para que sean atendidos por el médico, ya que muchos de ellos cayeron heridos durante la defensa de la ciudad y no cuentan con los recursos para pagar este servicio. v. 2268, exp. s/n, 46 fs. 1847-X-8. México, ciudad de. Informe de Manuel R. Veramendi, Gobernador del Distrito, al Ayuntamiento sobre los abusos cometidos en algunos conventos por parte de los militares estadounidenses debido a que sus moradores oponen resistencia cuando intentan ocuparlos. Informe de los Regidores Juan María Flores y Cástulo Barreda al Gobernador del Distrito Federal de que el Ayuntamiento ha dispuesto que no se permita a la tropa invasora alojarse en las casas particulares de los habitantes de la ciudad. v. 2268, exp. s/n, 37 fs. 1848-I-13. México, ciudad de. El diario norteamericano Daliy American Star, publica el informe del general Scott sobre la toma de la ciudad de México. José Mariano Álvarez, Teniente de Artilelría, solicita ayuda económica del Ayuntamiento debido a que fue hecho prisionero por los invasores y no le proporcionan alimento alguno. v. 2268, exp. s/n, 11 fs. 1848-II-8. México, ciudad de. Propuesta del señor Macedo al Ayuntamiento para dar dos reales diarios a los 3
  • 4. soldados que quedaron mutilados en la defensa de la ciudad, con el fin de que no mendiguen en las calles. v. 2268, exp. s/n, 2 fs. 1848-II-8. México, ciudad de. Varios ciudadanos solicitan ayuda económica del Ayuntamiento para poder sostenerse, debido a que sus hijos murieron en la defensa de la ciudad. v. 2268, exp. s/n, 6 fs. 17. 1847-VIII-13. México, ciudad de. Informes presentados al Ayuntamiento por distintas instituciones hospitalarias, en los que indican tener los medios necesarios para instalar hospitales de sangre en los lugares que se requieran durante la defensa de la ciudad. También, se incluyen informes de particulares que pueden apoyar con carros y otros enseres para auxiliar a los heridos. v. 2264, exp. 17, 84 fs. 25. 1847-IX-14. México, ciudad de Recomendación del Ayuntamiento de la ciudad a la población y al ejército para que cesen las hostilidades contra el ejército invasor; ya que de seguir la resistencia se pone en peligro la vida de gente inocente que habita en la ciudad. Los norteamericanos, por su parte, amenazaron con derribar todo aquel inmueble de donde provenga un disparo contra ellos. v. 2265, exp. 25, 15 fs. 26. 1847-VIII-9. México, ciudad de Autorización del General Manuel María Lombardini, Jefe del Ejército de Oriente, al Alcalde primero de la ciudad Manuel R. Veramendi, para otorgar licencias que permitan andar a caballo en la ciudad a los capitulares, médicos,personas de confianza y jueces de paz de diversos cuarteles. v. 2265, exp. 26, 36 fs. 27. 1847- 27. 1847-VIII-9. México, ciudad de. Medidas preventivas que se implementaron ante la invasión norteamericana 4
  • 5. como son: organización de un ejército popular para la defensa de la ciudad; participación de los religiosos y apoyo del Ayuntamiento con gente para controlar los diversos accesos de la ciudad. v. 2265, exp. 27, 46 fs. 28. 1847-IX-3. México, ciudad de. Asuntos relacionados con la defensa de la ciudad tales como: abastecimiento de parque y armamento; medidas de protección de los ciudadanos; administración de justicia; intervención de algunos sacerdotes en el conflicto; solicitudes de conventos de monjas para no ser saqueados; autorizaciones para que los operarios de mantenimiento de obras públicas puedan trabajar; informes sobre saqueos; solicitud de seguridad para resguardo de museos y asuntos relacionados con los empleados de las casas consistoriales entre otros; ante la ocupación de la ciudad de México por los estadounidenses. v. 2265, exp. 28, 91 fs. 51. 1847-VIII-. México, ciudad de. Medidas implementadas para que la ciudad de México estuviera prevenida en caso de ser sitiada por el ejército norteamericano, relativas en pedir informes sobre la existencia de tiendas de alimentos; preparación de bodegas para granos; abastecimiento de carne y forrajes para los animales; utilización de madera para construir fortificaciones de defensa contra el invasor; evitar el encarecimiento de los alimentos; cuidado de la limpia de la ciudad; almacenamiento de agua y prohibiciones para que la gente no se reúna en pulquerías, entre otros. v. 2267, exp. s/n, 113 fs. 61. 1847-VIII-15. México, ciudad de. Orden del General Manuel María Lombardini, Jefe del Ejército, al Capitán JoséLamadrid para que todo tipo de arpillera (sacos) y costales que existan en las casas sea recogido. También, se incluyen documentos referentes al embargo de carros de particulares que se utilizarían en la conducción de víveres y heridos en las diversas fortificaciones. v. 2267, exp. s/n, 8 fs. 69. 1847-VIII-27. México, ciudad de. 5
  • 6. Transcripción del Armisticio firmado entre el Ejército Estadounidense con el Gobierno Mexicano, en el que se asientan las condiciones para una paz temporal entre las dos naciones. v. 2267, exp. s/n, 11 fs. 81. 1847-IX-15. México, ciudad de. Denuncias e informes presentados al Ayuntamiento por parte de diversos ciudadanos y Jefes de Manzana que fueron victimas de asaltos, asesinatos, abusos y saqueos cometidos en sus domicilios por los militares estadounidenses durante la ocupación de la ciudad. v. 2268, exp. s/n, 46 fs. 85. 1847-IX-26. México, ciudad de. Relación de necesidades de los presos que se encuentran encerrados en la exAcordada: carencia de alimentos; servicios sanitarios y asistencia médica; y solicitudes para que algunos sean trasladados a hospitales y una petición para que en general se les conceda la libertad. v. 2268, exp. s/n, 21 fs. 87. 1847-X-2. México, ciudad de. Solicitudes de ayuda económica remitidas al Ayuntamiento por diversos militares para que sean atendidos por el médico, ya que muchos de ellos cayeron heridos durante la defensa de la ciudad y no cuentan con los recursos para pagar este servicio. v. 2268, exp. s/n, 46 fs. 93. 1848-I-13. México, ciudad de. El diario norteamericano Daily American Star, publica el informe del general Scott sobre la toma de la ciudad de México. José Mariano Álvarez, Teniente de Artillería, solicita ayuda económica del Ayuntamiento debido a que fue hecho prisionero por los invasores y no le proporcionan alimento alguno. v. 2268, exp. s/n, 11 fs. 6