SlideShare una empresa de Scribd logo
14-02-2010


Perdónanos, Haití
Amy Goodman
Democracy Now!


La tragedia del terremoto haitiano continúa golpeando con características
como la demora en la entrega de ayuda, el terrible número de
amputaciones realizadas por urgencia médica, más de un millón de
personas sin hogar, quizá 240.000 muertos, hambre, deshidratación, el
surgimiento de infecciones y enfermedades causadas por el agua y, pronto,
la llegada de la estación lluviosa, seguida de la temporada de huracanes.

Haití sufrió un golpe de gran magnitud, un terremoto para el que su infraestructura
no estaba preparada tras décadas - no, siglos- de manipulación militar y económica
por parte de gobiernos extranjeros, en particular de Estados Unidos y Francia.

Haití era una plantación de esclavos controlada por Francia. En 1804, inspirados por
Toussaint L'Ouverture (en honor a quien lleva su nombre el aeropuerto de Puerto
Príncipe, que ahora funciona a duras penas), los esclavos se rebelaron y fundaron
la primera república negra del mundo. Bajo la amenaza militar de Francia, en 1825
Haití acordó pagar reparaciones a Francia por pérdida de "propiedad", entre ella,
esclavos que propietarios franceses perdieron en la rebelión. No les quedaba
opción: o bien acordaban pagar las reparaciones, o Francia invadiría Haití y volvería
a imponer la esclavitud. Muchos haitianos creen que la deuda original, que Haití
pagó obedientemente durante de la Segunda Guerra Mundial, comprometió a Haití
a un futuro de pobreza del que nunca ha logrado escapar. (Mientras Francia, como
parte del acuerdo, reconoció la soberanía de Haití, los políticos dueños de esclavos
en Estados Unidos, como Thomas Jefferson, se negaron a reconocer a la república
negra, temerosos de que inspirara una revuelta de esclavos en su país. Estados
Unidos reconoció formalmente a Haití recién en 1862).

La armada de Estados Unidos ocupó Haití de 1915 a 1934. En 1956, Francois "Papa
Doc" Duvalier tomó el poder en un golpe militar y se autoproclamó presidente
vitalicio, iniciando un período de dictadura brutal y sangrienta con apoyo de
Estados Unidos. Papa Doc murió en 1971, momento en el cual su hijo de 19 años,
Jean-Claude "Baby Doc" Duvalier, asumió el poder y mantuvo el mismo control
dictatorial hasta que fue forzado al exilio tras una revuelta popular ocurrida en
1986. Jubileo Estados Unidos, una red que pide la eliminación de la deuda de los
países pobres, calcula que solamente Baby Doc desvió al menos 500 millones de
dólares de dinero público a sus cuentas privadas, y que el 45 por ciento de la deuda
de Haití en las últimas décadas se acumuló durante el régimen corrupto de los
Duvalier.

Los préstamos del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) impusieron condiciones de "ajuste
estructural" en Haití, abriendo su economía a los baratos productos agrícolas de
Estados Unidos. Los agricultores, imposibilitados de competir con esos precios,
dejaron de cultivar arroz y se mudaron a las ciudades para ganar salarios bajos, si
tenían suerte de conseguir uno de los pocos trabajos disponibles en la maquila. Los
pobladores de las zonas montañosas se vieron forzados a deforestar los cerros y
convertir la madera en carbón vendible. Esto generó una crisis ecológica que
desestabilizó las laderas de los cerros, y que, a su vez, aumentó la destructividad
de los terremotos y provocó deslizamientos de tierra durante la estación lluviosa.
El primer presidente democráticamente electo de Haití fue Jean-Bertrand Aristide,
un sacerdote católico comprometido con los pobres. Fue electo en 1990 y luego
derrocado por un golpe militar en 1991. En 1994, cuando los refugiados haitianos
inundaban el estado de Florida, el gobierno de Clinton se vio obligado a restituir a
Aristide en el poder, pero solo a cambio de que cumpliera con las nuevas exigencias
de los programas de ajuste estructural. Aristide fue reelecto en 2000 y fue
depuesto nuevamente por un golpe de Estado respaldado por Estados Unidos en
2004, el año del bicentenario de Haití.

La destrucción de la industria arrocera de Haití, cuya producción fue reemplazada
por el arroz de Estados Unidos subsidiado por el gobierno estadounidense, al igual
que la venta de empresas públicas fundamentales, como el único molino de harina
y la fábrica de cemento, dejaron al país en una situación de dependencia del
comercio y la ayuda exterior que condenó a Haití a una desventaja permanente.

Ahora es fundamental cancelar la deuda externa de Haití, para que el país pueda
dedicar sus escasos recursos a la reconstrucción, en lugar de al pago de la deuda.
Los ministros de economía del G-7 se reunieron en Canadá esta semana y
anunciaron el perdón de la deuda bilateral entre los estados miembro y Haití. Pero
las deudas con el Banco Mundial, el FMI y el BID continúan. El FMI, incluso,
prometió a Haití un préstamo de 100 millones de dólares luego del terremoto, pero
esa polémica promesa suscitó una condena generalizada y desde entonces se ha
comprometido a convertir ese dinero en un fondo de ayuda.

Los terremotos por sí solos no generan desastres como el de la magnitud que ahora
está sufriendo Haití. Las naciones ricas han explotado a Haití durante demasiado
tiempo, negándole el derecho a desarrollarse en forma segura, soberana y
sustentable. La llegada efusiva de apoyo mundial para los haitianos debe ir
acompañada de fondos de ayuda a largo plazo, sin condiciones, y del perdón
inmediato de todas las deudas del país. Teniendo en cuenta su responsabilidad en
la grave situación de Haití, Estados Unidos, Francia y las otras naciones
industrializadas deberían ser quienes busquen el perdón.

Amy Goodman es la presentadora de “Democracy Now!”, un noticiero
internacional diario de una hora que se emite en más de 550 emisoras de
radio y televisión en inglés y en más de 250 emisoras de radio en español.
Es coautora del libro “Standing Up to the Madness: Ordinary Heroes in
Extraordinary Times,” recientemente publicado en edición de bolsillo.

Fuente: http://www.democracynow.org/es/blog/2010/2/10/perdnanos_hait

                                                         Extraído de www.rebelión.com

                                        Periódico Electrónico de Información Alternativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El petroleo, recurso natural
El petroleo, recurso naturalEl petroleo, recurso natural
El petroleo, recurso natural
ticsyadd
 
Material del Examen Final de Historia
Material del Examen Final de HistoriaMaterial del Examen Final de Historia
Material del Examen Final de HistoriaJonathan Franceschini
 
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Ledy Cabrera
 
Eclipse del dominio español en Puerto Rico 1789 1825
Eclipse del dominio español en Puerto Rico 1789 1825Eclipse del dominio español en Puerto Rico 1789 1825
Eclipse del dominio español en Puerto Rico 1789 1825Cristina Velazquez
 
Historia de Puerto Rico: Capítulo 1-3
Historia de Puerto Rico: Capítulo 1-3Historia de Puerto Rico: Capítulo 1-3
Historia de Puerto Rico: Capítulo 1-3
Jaziel Torres
 
Cañaveral Y Vida
Cañaveral Y VidaCañaveral Y Vida
Cañaveral Y VidaElsa Castro
 
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: Primera mitad del siglo XX
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: Primera mitad del siglo XXRelación cronológica de la historia de Puerto Rico: Primera mitad del siglo XX
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: Primera mitad del siglo XX
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Intervencion Norteamericana de 1916
Intervencion Norteamericana de 1916Intervencion Norteamericana de 1916
Intervencion Norteamericana de 1916
Carlos Pineda
 
Intervención norteamericana
Intervención norteamericanaIntervención norteamericana
Intervención norteamericanaBRashel
 
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIX
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIXRelación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIX
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIX
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
HMO 2
HMO 2 HMO 2
3 rebeliones-preindependentistas
3 rebeliones-preindependentistas3 rebeliones-preindependentistas
3 rebeliones-preindependentistas
Fer Dia
 
Historia latinoamericana tras escena
Historia latinoamericana tras escenaHistoria latinoamericana tras escena
Historia latinoamericana tras escena
juanantonymamaniburg
 
La intervención militar norteamericana en la República Dominicana
La intervención militar norteamericana en la República  DominicanaLa intervención militar norteamericana en la República  Dominicana
La intervención militar norteamericana en la República DominicanaLedy Cabrera
 
La Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados UnidosLa Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados Unidos
CintyaAgesto
 
Norteamérica y el capitalismo norteamericano en la vida del continente
Norteamérica y el capitalismo norteamericano en la vida del continenteNorteamérica y el capitalismo norteamericano en la vida del continente
Norteamérica y el capitalismo norteamericano en la vida del continente
Ledy Cabrera
 
Goeiz (capitulo 1 páginas de 14 24)
Goeiz (capitulo 1 páginas de 14   24)Goeiz (capitulo 1 páginas de 14   24)
Goeiz (capitulo 1 páginas de 14 24)
Javierwcljqweclke
 

La actualidad más candente (20)

Caudillos De Mexico
Caudillos De MexicoCaudillos De Mexico
Caudillos De Mexico
 
El petroleo, recurso natural
El petroleo, recurso naturalEl petroleo, recurso natural
El petroleo, recurso natural
 
U2a
U2aU2a
U2a
 
Material del Examen Final de Historia
Material del Examen Final de HistoriaMaterial del Examen Final de Historia
Material del Examen Final de Historia
 
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
 
Eclipse del dominio español en Puerto Rico 1789 1825
Eclipse del dominio español en Puerto Rico 1789 1825Eclipse del dominio español en Puerto Rico 1789 1825
Eclipse del dominio español en Puerto Rico 1789 1825
 
Historia de Puerto Rico: Capítulo 1-3
Historia de Puerto Rico: Capítulo 1-3Historia de Puerto Rico: Capítulo 1-3
Historia de Puerto Rico: Capítulo 1-3
 
Cañaveral Y Vida
Cañaveral Y VidaCañaveral Y Vida
Cañaveral Y Vida
 
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: Primera mitad del siglo XX
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: Primera mitad del siglo XXRelación cronológica de la historia de Puerto Rico: Primera mitad del siglo XX
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: Primera mitad del siglo XX
 
Intervencion Norteamericana de 1916
Intervencion Norteamericana de 1916Intervencion Norteamericana de 1916
Intervencion Norteamericana de 1916
 
Puerto rico siglo xix
Puerto rico siglo xixPuerto rico siglo xix
Puerto rico siglo xix
 
Intervención norteamericana
Intervención norteamericanaIntervención norteamericana
Intervención norteamericana
 
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIX
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIXRelación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIX
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIX
 
HMO 2
HMO 2 HMO 2
HMO 2
 
3 rebeliones-preindependentistas
3 rebeliones-preindependentistas3 rebeliones-preindependentistas
3 rebeliones-preindependentistas
 
Historia latinoamericana tras escena
Historia latinoamericana tras escenaHistoria latinoamericana tras escena
Historia latinoamericana tras escena
 
La intervención militar norteamericana en la República Dominicana
La intervención militar norteamericana en la República  DominicanaLa intervención militar norteamericana en la República  Dominicana
La intervención militar norteamericana en la República Dominicana
 
La Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados UnidosLa Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados Unidos
 
Norteamérica y el capitalismo norteamericano en la vida del continente
Norteamérica y el capitalismo norteamericano en la vida del continenteNorteamérica y el capitalismo norteamericano en la vida del continente
Norteamérica y el capitalismo norteamericano en la vida del continente
 
Goeiz (capitulo 1 páginas de 14 24)
Goeiz (capitulo 1 páginas de 14   24)Goeiz (capitulo 1 páginas de 14   24)
Goeiz (capitulo 1 páginas de 14 24)
 

Destacado

Discurso Final De Charles Chaplin En el Gran Dictador
Discurso Final De Charles Chaplin En el Gran DictadorDiscurso Final De Charles Chaplin En el Gran Dictador
Discurso Final De Charles Chaplin En el Gran Dictadoratenearte
 
Ii gm tema 11
Ii gm tema 11Ii gm tema 11
Ii gm tema 11atenearte
 
Documentos de trabajo del nazismo
Documentos de trabajo del nazismoDocumentos de trabajo del nazismo
Documentos de trabajo del nazismoatenearte
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismoatenearte
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundialatenearte
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
atenearte
 
Discurso del jefe indio Noah Seattle
Discurso del jefe indio Noah SeattleDiscurso del jefe indio Noah Seattle
Discurso del jefe indio Noah Seattleatenearte
 
Guión de Trabajo "Los últimos días del Edén"
 Guión de Trabajo "Los últimos días del Edén" Guión de Trabajo "Los últimos días del Edén"
Guión de Trabajo "Los últimos días del Edén"atenearte
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesaatenearte
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosaatenearte
 
Guión trabajo sahara
Guión trabajo saharaGuión trabajo sahara
Guión trabajo saharaatenearte
 
28 días. Película.
28 días. Película.28 días. Película.
28 días. Película.atenearte
 
Trabajo home
Trabajo homeTrabajo home
Trabajo homeatenearte
 
La mujer en la revolución francesa el país
La mujer en la revolución francesa     el paísLa mujer en la revolución francesa     el país
La mujer en la revolución francesa el paísatenearte
 
Mujeres de la antigüedad y el medievo
Mujeres de la antigüedad y el medievoMujeres de la antigüedad y el medievo
Mujeres de la antigüedad y el medievoatenearte
 
Inscripciones latinas
Inscripciones latinasInscripciones latinas
Inscripciones latinasatenearte
 

Destacado (20)

Discurso Final De Charles Chaplin En el Gran Dictador
Discurso Final De Charles Chaplin En el Gran DictadorDiscurso Final De Charles Chaplin En el Gran Dictador
Discurso Final De Charles Chaplin En el Gran Dictador
 
Ii gm tema 11
Ii gm tema 11Ii gm tema 11
Ii gm tema 11
 
Documentos de trabajo del nazismo
Documentos de trabajo del nazismoDocumentos de trabajo del nazismo
Documentos de trabajo del nazismo
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Madre Tierra
Madre TierraMadre Tierra
Madre Tierra
 
Discurso del jefe indio Noah Seattle
Discurso del jefe indio Noah SeattleDiscurso del jefe indio Noah Seattle
Discurso del jefe indio Noah Seattle
 
Guión de Trabajo "Los últimos días del Edén"
 Guión de Trabajo "Los últimos días del Edén" Guión de Trabajo "Los últimos días del Edén"
Guión de Trabajo "Los últimos días del Edén"
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
 
Guión trabajo sahara
Guión trabajo saharaGuión trabajo sahara
Guión trabajo sahara
 
28 días. Película.
28 días. Película.28 días. Película.
28 días. Película.
 
Trabajo home
Trabajo homeTrabajo home
Trabajo home
 
Gran Torino
Gran TorinoGran Torino
Gran Torino
 
La ola
La olaLa ola
La ola
 
Germinal
GerminalGerminal
Germinal
 
La mujer en la revolución francesa el país
La mujer en la revolución francesa     el paísLa mujer en la revolución francesa     el país
La mujer en la revolución francesa el país
 
Mujeres de la antigüedad y el medievo
Mujeres de la antigüedad y el medievoMujeres de la antigüedad y el medievo
Mujeres de la antigüedad y el medievo
 
Inscripciones latinas
Inscripciones latinasInscripciones latinas
Inscripciones latinas
 

Similar a Perdónanos, Haití. Por Amy Goodman

Portafolio haiti
Portafolio haitiPortafolio haiti
Portafolio haitivaso1554
 
Haití (Español)
Haití (Español)Haití (Español)
Haití (Español)
PAULINA RODRIGUEZ ABARCA
 
F1 alexandre laville-mipresentación
F1 alexandre laville-mipresentaciónF1 alexandre laville-mipresentación
F1 alexandre laville-mipresentaciónAlexandreLaville
 
F1 alexandre laville-mipresentación
F1 alexandre laville-mipresentaciónF1 alexandre laville-mipresentación
F1 alexandre laville-mipresentaciónAlexandreLaville
 
Haití
HaitíHaití
Haití
Hannah Parr
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
Ada Ztgl
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitadcharo z.ipanaque
 
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
A M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A DA M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A D
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A Dcharo z.ipanaque
 
Diapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicanaDiapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicana
Nemesio Fuentes Ceja
 
Tarea costa rica iii
Tarea costa rica iiiTarea costa rica iii
Tarea costa rica iiiProfesandi
 
Independencia de haití
Independencia de haitíIndependencia de haití
Independencia de haití
Välën Älvärëz
 
Independencia de haití....
Independencia de haití....Independencia de haití....
Independencia de haití....
ElizaSalgadoFrank
 
gran depresión
gran depresión gran depresión
gran depresión
Erlin Barzola Alcivar
 
Situacion en haiti
Situacion en haitiSituacion en haiti
Situacion en haitiFPereyra_2
 
Catastrofe de Haití (1)
Catastrofe de Haití (1)Catastrofe de Haití (1)
Catastrofe de Haití (1)
Joaquin Sanchez
 
EA _ENSAYOMET _GMAA
EA _ENSAYOMET _GMAAEA _ENSAYOMET _GMAA
EA _ENSAYOMET _GMAA
Alexis Arturo Guzman Marquez
 

Similar a Perdónanos, Haití. Por Amy Goodman (20)

periodico de español
periodico de españolperiodico de español
periodico de español
 
Portafolio haiti
Portafolio haitiPortafolio haiti
Portafolio haiti
 
Portafolio haiti
Portafolio haitiPortafolio haiti
Portafolio haiti
 
Haití (Español)
Haití (Español)Haití (Español)
Haití (Español)
 
F1 alexandre laville-mipresentación
F1 alexandre laville-mipresentaciónF1 alexandre laville-mipresentación
F1 alexandre laville-mipresentación
 
F1 alexandre laville-mipresentación
F1 alexandre laville-mipresentaciónF1 alexandre laville-mipresentación
F1 alexandre laville-mipresentación
 
Haití
HaitíHaití
Haití
 
Haiti
HaitiHaiti
Haiti
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitad
 
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
A M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A DA M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A D
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
 
Diapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicanaDiapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicana
 
Tarea costa rica iii
Tarea costa rica iiiTarea costa rica iii
Tarea costa rica iii
 
Independencia de haití
Independencia de haitíIndependencia de haití
Independencia de haití
 
Independencia de haití....
Independencia de haití....Independencia de haití....
Independencia de haití....
 
gran depresión
gran depresión gran depresión
gran depresión
 
Situacion en haiti
Situacion en haitiSituacion en haiti
Situacion en haiti
 
Catastrofe de Haití (1)
Catastrofe de Haití (1)Catastrofe de Haití (1)
Catastrofe de Haití (1)
 
EA _ENSAYOMET _GMAA
EA _ENSAYOMET _GMAAEA _ENSAYOMET _GMAA
EA _ENSAYOMET _GMAA
 
Revoluciónmexicana
RevoluciónmexicanaRevoluciónmexicana
Revoluciónmexicana
 

Más de atenearte

Mitos
MitosMitos
Mitos
atenearte
 
Frankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentidoFrankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentido
atenearte
 
Guion de lectura el banquete
Guion de lectura el banqueteGuion de lectura el banquete
Guion de lectura el banquete
atenearte
 
Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984
atenearte
 
Analiza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horaciosAnaliza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horacios
atenearte
 
Apología de Sócrates
Apología de SócratesApología de Sócrates
Apología de Sócrates
atenearte
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofia
atenearte
 
Machismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y lauraMachismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y laura
atenearte
 
Texto de lock eblog
Texto de lock eblogTexto de lock eblog
Texto de lock eblog
atenearte
 
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humanoNaturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
atenearte
 
El sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidadEl sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidadatenearte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1atenearte
 
Armando y jorge desigualdad-filo1º
Armando y jorge  desigualdad-filo1ºArmando y jorge  desigualdad-filo1º
Armando y jorge desigualdad-filo1ºatenearte
 
Mujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferenciasMujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferenciasatenearte
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
atenearte
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
atenearte
 
Comentario de un texto de sto
Comentario de un texto de stoComentario de un texto de sto
Comentario de un texto de sto
atenearte
 
Pintura Barroca
Pintura BarrocaPintura Barroca
Pintura Barrocaatenearte
 
Escultura Barroca
Escultura BarrocaEscultura Barroca
Escultura Barrocaatenearte
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barrocaatenearte
 

Más de atenearte (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Frankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentidoFrankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentido
 
Guion de lectura el banquete
Guion de lectura el banqueteGuion de lectura el banquete
Guion de lectura el banquete
 
Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984
 
Analiza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horaciosAnaliza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horacios
 
Apología de Sócrates
Apología de SócratesApología de Sócrates
Apología de Sócrates
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofia
 
Machismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y lauraMachismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y laura
 
Texto de lock eblog
Texto de lock eblogTexto de lock eblog
Texto de lock eblog
 
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humanoNaturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
 
El sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidadEl sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Armando y jorge desigualdad-filo1º
Armando y jorge  desigualdad-filo1ºArmando y jorge  desigualdad-filo1º
Armando y jorge desigualdad-filo1º
 
Mujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferenciasMujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferencias
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
 
Comentario de un texto de sto
Comentario de un texto de stoComentario de un texto de sto
Comentario de un texto de sto
 
Pintura Barroca
Pintura BarrocaPintura Barroca
Pintura Barroca
 
Escultura Barroca
Escultura BarrocaEscultura Barroca
Escultura Barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barroca
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Perdónanos, Haití. Por Amy Goodman

  • 1. 14-02-2010 Perdónanos, Haití Amy Goodman Democracy Now! La tragedia del terremoto haitiano continúa golpeando con características como la demora en la entrega de ayuda, el terrible número de amputaciones realizadas por urgencia médica, más de un millón de personas sin hogar, quizá 240.000 muertos, hambre, deshidratación, el surgimiento de infecciones y enfermedades causadas por el agua y, pronto, la llegada de la estación lluviosa, seguida de la temporada de huracanes. Haití sufrió un golpe de gran magnitud, un terremoto para el que su infraestructura no estaba preparada tras décadas - no, siglos- de manipulación militar y económica por parte de gobiernos extranjeros, en particular de Estados Unidos y Francia. Haití era una plantación de esclavos controlada por Francia. En 1804, inspirados por Toussaint L'Ouverture (en honor a quien lleva su nombre el aeropuerto de Puerto Príncipe, que ahora funciona a duras penas), los esclavos se rebelaron y fundaron la primera república negra del mundo. Bajo la amenaza militar de Francia, en 1825 Haití acordó pagar reparaciones a Francia por pérdida de "propiedad", entre ella, esclavos que propietarios franceses perdieron en la rebelión. No les quedaba opción: o bien acordaban pagar las reparaciones, o Francia invadiría Haití y volvería a imponer la esclavitud. Muchos haitianos creen que la deuda original, que Haití pagó obedientemente durante de la Segunda Guerra Mundial, comprometió a Haití a un futuro de pobreza del que nunca ha logrado escapar. (Mientras Francia, como parte del acuerdo, reconoció la soberanía de Haití, los políticos dueños de esclavos en Estados Unidos, como Thomas Jefferson, se negaron a reconocer a la república negra, temerosos de que inspirara una revuelta de esclavos en su país. Estados Unidos reconoció formalmente a Haití recién en 1862). La armada de Estados Unidos ocupó Haití de 1915 a 1934. En 1956, Francois "Papa Doc" Duvalier tomó el poder en un golpe militar y se autoproclamó presidente vitalicio, iniciando un período de dictadura brutal y sangrienta con apoyo de Estados Unidos. Papa Doc murió en 1971, momento en el cual su hijo de 19 años, Jean-Claude "Baby Doc" Duvalier, asumió el poder y mantuvo el mismo control dictatorial hasta que fue forzado al exilio tras una revuelta popular ocurrida en 1986. Jubileo Estados Unidos, una red que pide la eliminación de la deuda de los países pobres, calcula que solamente Baby Doc desvió al menos 500 millones de dólares de dinero público a sus cuentas privadas, y que el 45 por ciento de la deuda de Haití en las últimas décadas se acumuló durante el régimen corrupto de los Duvalier. Los préstamos del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) impusieron condiciones de "ajuste estructural" en Haití, abriendo su economía a los baratos productos agrícolas de Estados Unidos. Los agricultores, imposibilitados de competir con esos precios, dejaron de cultivar arroz y se mudaron a las ciudades para ganar salarios bajos, si tenían suerte de conseguir uno de los pocos trabajos disponibles en la maquila. Los pobladores de las zonas montañosas se vieron forzados a deforestar los cerros y convertir la madera en carbón vendible. Esto generó una crisis ecológica que desestabilizó las laderas de los cerros, y que, a su vez, aumentó la destructividad de los terremotos y provocó deslizamientos de tierra durante la estación lluviosa.
  • 2. El primer presidente democráticamente electo de Haití fue Jean-Bertrand Aristide, un sacerdote católico comprometido con los pobres. Fue electo en 1990 y luego derrocado por un golpe militar en 1991. En 1994, cuando los refugiados haitianos inundaban el estado de Florida, el gobierno de Clinton se vio obligado a restituir a Aristide en el poder, pero solo a cambio de que cumpliera con las nuevas exigencias de los programas de ajuste estructural. Aristide fue reelecto en 2000 y fue depuesto nuevamente por un golpe de Estado respaldado por Estados Unidos en 2004, el año del bicentenario de Haití. La destrucción de la industria arrocera de Haití, cuya producción fue reemplazada por el arroz de Estados Unidos subsidiado por el gobierno estadounidense, al igual que la venta de empresas públicas fundamentales, como el único molino de harina y la fábrica de cemento, dejaron al país en una situación de dependencia del comercio y la ayuda exterior que condenó a Haití a una desventaja permanente. Ahora es fundamental cancelar la deuda externa de Haití, para que el país pueda dedicar sus escasos recursos a la reconstrucción, en lugar de al pago de la deuda. Los ministros de economía del G-7 se reunieron en Canadá esta semana y anunciaron el perdón de la deuda bilateral entre los estados miembro y Haití. Pero las deudas con el Banco Mundial, el FMI y el BID continúan. El FMI, incluso, prometió a Haití un préstamo de 100 millones de dólares luego del terremoto, pero esa polémica promesa suscitó una condena generalizada y desde entonces se ha comprometido a convertir ese dinero en un fondo de ayuda. Los terremotos por sí solos no generan desastres como el de la magnitud que ahora está sufriendo Haití. Las naciones ricas han explotado a Haití durante demasiado tiempo, negándole el derecho a desarrollarse en forma segura, soberana y sustentable. La llegada efusiva de apoyo mundial para los haitianos debe ir acompañada de fondos de ayuda a largo plazo, sin condiciones, y del perdón inmediato de todas las deudas del país. Teniendo en cuenta su responsabilidad en la grave situación de Haití, Estados Unidos, Francia y las otras naciones industrializadas deberían ser quienes busquen el perdón. Amy Goodman es la presentadora de “Democracy Now!”, un noticiero internacional diario de una hora que se emite en más de 550 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 250 emisoras de radio en español. Es coautora del libro “Standing Up to the Madness: Ordinary Heroes in Extraordinary Times,” recientemente publicado en edición de bolsillo. Fuente: http://www.democracynow.org/es/blog/2010/2/10/perdnanos_hait Extraído de www.rebelión.com Periódico Electrónico de Información Alternativa