SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA PARACAS
CULTURA PARACAS
Esta cultura fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio C.
Tello en 1925.
Ubicación Geográfica: Se desarrolló en la época preincaica, a
18 kms. al sur de Pisco, en el departamento de Ica.
Períodos: Se dividió en dos períodos:
Paracas Cavernas (700 años A.C.)
Paracas Necrópolis (200 años A.C.)
Los nombres se deben a los dos tipos de tumbas que
encontraron en cada etapa.
PARACAS CAVERNAS
TUMBAS:
 Tumbas en forma de botella o copa invertida.
 Profundas, hasta 8 metros por debajo de la superficie.
 Colectivas.
 Cuerpos en posición sentada flexionada.
 Cubrían las momias con tejidos sencillos.
CERÁMICA:
 Influencia Chavín.
 Hábiles alfareros (cántaros, queros, platos, tasas).
 Bella cerámica polícroma (combinaban el verde, ocre, azul, blanco y
amarillo).
 Coloreaban los ceramios después de meterlo al horno (no sabían
como hacer para que el calor no cambie los colores)
 Motivo principal la divinidad felina.
Textiles:
 Hábiles en el arte textil.
 En esta etapa no fue tan extraordinario como en Paracas
Necrópolis.
 De tipo geométrico y rígidos.
 Reiterada representación del felino o seres antrpomorfos
geometrizados con cabellos serpentiformes.
PARACAS NECRÓPOLIS
TUMBAS:
 Forma rectangular.
 Como si fueran habitaciones subterráneas en cuyo piso se
encuentran gran número de fardos funerarios de forma cónica.
 Cuerpos en la misma posición de las tumbas cavernas.
 Cubrían a las momias con tejidos de extraordinaria calidad.
CERÁMICA:
 Descubrieron la forma de cocer ceramios ya pintados.
 La formas representativas son ollitas, platos, tasas y recipientes de
dos picos de asa puente.
 La cerámica se volvió monócroma.
 Los motivos decorativos tienden al naturalismo con figuras de aves,
peces, plantas y seres humanos.
TEXTILES:
 Tejidos de lana de alpaca y de
algodón.
 Extraordinaria habilidad de los
tejedores Paracas a través de las
tramas, tintes y tonalidades.
 Mayor maestría y delicadeza en los
diseños debido a que eran bordados.
 Hermosos motivos y creaciones llenas
de color.
 Figuras naturalistas de animales y
figuras geométrica.
 Figuras estilizadas de animales y
vegetales con rasgos humanos, salvo
la del dios felino.
PESCA:
 Elaboraban redes para pescar debido a que se encontraban cerca
al mar.
 Era importante para ellos tener herramientas de trabajo que le
ayudaran en su labor.
CONOCIMIENTOS DE MEDICINA Y CIRUJÍA
TREPANACIÓN CRANEANA:
 Operaciones para extraer la parte dañada del hueso del cráneo (si
existía fractura o dolores de cabeza).
 Se anestesiaba al paciente con bebidas de vegetales que
cultivaban.
 Utilizaban un instrumento especial como el tumi o cincel que
cumplía la función de un bisturí.
 Se cortaba el cuero cabelludo y los músculos necesarios para llegar
al hueso. Sustituían la parte afectada con una placa de oro,
después de la cual se cerraba y se colocaban vendajes.
DEFORMACIÓN CRANEANA
 Deformación voluntaria de los cráneos, desconociéndose el por qué
de las frecuentes deformaciones craneanas. No se sabe si era un
ritual mágico o religioso o un detalle estético.
 Procedimiento: Colocaban unas almohadillas con armazón de
varillas de madera en la frente y en la parte posterior de la cabeza
del recién nacido, hasta el momento en que la deformación era
irreversible. De esa forma alargaban el cráneo.
 Se sabe que dicho procedimiento no causaba ninguna tara, pero se
desconoce si alteraba la percepción de la realidad.
Trepanaciones craneanas
 Utensilios para operar
Momificación de los muertos
 Momificación
Deformación craneana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
MIGUEL HUAMAN
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
Patriciavll
 
Cultura Mochica
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochica
segundo moreno
 
Paracas triptico
Paracas   tripticoParacas   triptico
Paracas triptico
LIS
 
Metalurgia y Orfebrería Moche
Metalurgia y Orfebrería MocheMetalurgia y Orfebrería Moche
Metalurgia y Orfebrería Moche
VANE ORTEGA
 
Tiahuanaco bolivia.
Tiahuanaco  bolivia.Tiahuanaco  bolivia.
Tiahuanaco bolivia.
Dayana Moruno
 
Paracas
ParacasParacas
La cultura nazca
La cultura nazca   La cultura nazca
La cultura nazca
Mary Luz Gloria Rojas López
 
CULTURA TIAHUANACO 2
CULTURA TIAHUANACO 2CULTURA TIAHUANACO 2
CULTURA TIAHUANACO 2
Edith Elejalde
 
LA CULTURA WARI
LA CULTURA WARILA CULTURA WARI
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
Nmenap
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
estherlazo
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Leoncio Bazán
 
Cultura paracas
Cultura   paracasCultura   paracas
Cultura paracas
Irmaluz Ulloa Estrella
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
kamiloncha
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura Huari
Cultura  HuariCultura  Huari

La actualidad más candente (20)

Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Cultura Mochica
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochica
 
Paracas triptico
Paracas   tripticoParacas   triptico
Paracas triptico
 
Metalurgia y Orfebrería Moche
Metalurgia y Orfebrería MocheMetalurgia y Orfebrería Moche
Metalurgia y Orfebrería Moche
 
Tiahuanaco bolivia.
Tiahuanaco  bolivia.Tiahuanaco  bolivia.
Tiahuanaco bolivia.
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
La cultura nazca
La cultura nazca   La cultura nazca
La cultura nazca
 
CULTURA TIAHUANACO 2
CULTURA TIAHUANACO 2CULTURA TIAHUANACO 2
CULTURA TIAHUANACO 2
 
LA CULTURA WARI
LA CULTURA WARILA CULTURA WARI
LA CULTURA WARI
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Cultura paracas
Cultura   paracasCultura   paracas
Cultura paracas
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura Huari
Cultura  HuariCultura  Huari
Cultura Huari
 

Similar a Paracas

Paracas 2
Paracas 2Paracas 2
Paracas 2
OSUZELLYNE
 
3 la cultura paracas triptico
3 la cultura paracas triptico3 la cultura paracas triptico
3 la cultura paracas triptico
Fredy Cusi Laura
 
Paracas 2
Paracas 2Paracas 2
Paracas 2
enriqueoros
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
CULTURA PARACAS
CULTURA PARACASCULTURA PARACAS
CULTURA PARACAS
Franklin Minaya Ramirez
 
cultura paracas.pdf
cultura paracas.pdfcultura paracas.pdf
cultura paracas.pdf
Lenny20108
 
Prehistoria Illueca
Prehistoria IlluecaPrehistoria Illueca
Prehistoria Illueca
jorgecaldeprofe
 
Cultura paracas 6º prim
Cultura paracas 6º primCultura paracas 6º prim
Cultura paracas 6º prim
Valentin intuscca rivera
 
Prehistoria Goya
Prehistoria GoyaPrehistoria Goya
Prehistoria Goya
jorgecaldeprofe
 
La cultura paracas 1
La cultura paracas 1La cultura paracas 1
La cultura paracas 1
Flor
 
Prehistoria Elaios
 Prehistoria Elaios Prehistoria Elaios
Prehistoria Elaios
jorgecaldeprofe
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
JesusSaz
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
enriqueoros
 
Cultura paracas2 (1)
Cultura paracas2 (1)Cultura paracas2 (1)
Cultura paracas2 (1)
enriqueoros
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
Juan Fernández
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
jotiniano
 
Cultura paracas2
Cultura paracas2Cultura paracas2
Cultura paracas2
Armando Huiman Delgado
 
Triptico paracas
Triptico paracasTriptico paracas
Triptico paracas
Elizabeth Quinde Torres
 
Cultura Paracas
Cultura Paracas  Cultura Paracas
Cultura Paracas
jhosua10
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
Dany Alonso
 

Similar a Paracas (20)

Paracas 2
Paracas 2Paracas 2
Paracas 2
 
3 la cultura paracas triptico
3 la cultura paracas triptico3 la cultura paracas triptico
3 la cultura paracas triptico
 
Paracas 2
Paracas 2Paracas 2
Paracas 2
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
CULTURA PARACAS
CULTURA PARACASCULTURA PARACAS
CULTURA PARACAS
 
cultura paracas.pdf
cultura paracas.pdfcultura paracas.pdf
cultura paracas.pdf
 
Prehistoria Illueca
Prehistoria IlluecaPrehistoria Illueca
Prehistoria Illueca
 
Cultura paracas 6º prim
Cultura paracas 6º primCultura paracas 6º prim
Cultura paracas 6º prim
 
Prehistoria Goya
Prehistoria GoyaPrehistoria Goya
Prehistoria Goya
 
La cultura paracas 1
La cultura paracas 1La cultura paracas 1
La cultura paracas 1
 
Prehistoria Elaios
 Prehistoria Elaios Prehistoria Elaios
Prehistoria Elaios
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Cultura paracas2 (1)
Cultura paracas2 (1)Cultura paracas2 (1)
Cultura paracas2 (1)
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Cultura paracas2
Cultura paracas2Cultura paracas2
Cultura paracas2
 
Triptico paracas
Triptico paracasTriptico paracas
Triptico paracas
 
Cultura Paracas
Cultura Paracas  Cultura Paracas
Cultura Paracas
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
 

Más de Teresa Obregon Toribio

DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICODIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
Teresa Obregon Toribio
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
Teresa Obregon Toribio
 
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERUPpt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Teresa Obregon Toribio
 
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVASRegistro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Teresa Obregon Toribio
 
Registro de compras PERU
Registro de compras PERURegistro de compras PERU
Registro de compras PERU
Teresa Obregon Toribio
 
Importación de Cerámicas de Chulucanas
Importación de Cerámicas de ChulucanasImportación de Cerámicas de Chulucanas
Importación de Cerámicas de Chulucanas
Teresa Obregon Toribio
 
Matriz efi
Matriz efiMatriz efi
Los valores
Los valoresLos valores
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
Teresa Obregon Toribio
 
Tema v
Tema vTema v
Los cientificos2
Los cientificos2Los cientificos2
Los cientificos2
Teresa Obregon Toribio
 

Más de Teresa Obregon Toribio (11)

DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICODIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERUPpt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
 
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVASRegistro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVAS
 
Registro de compras PERU
Registro de compras PERURegistro de compras PERU
Registro de compras PERU
 
Importación de Cerámicas de Chulucanas
Importación de Cerámicas de ChulucanasImportación de Cerámicas de Chulucanas
Importación de Cerámicas de Chulucanas
 
Matriz efi
Matriz efiMatriz efi
Matriz efi
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
Tema v
Tema vTema v
Tema v
 
Los cientificos2
Los cientificos2Los cientificos2
Los cientificos2
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Paracas

  • 2. CULTURA PARACAS Esta cultura fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio C. Tello en 1925. Ubicación Geográfica: Se desarrolló en la época preincaica, a 18 kms. al sur de Pisco, en el departamento de Ica. Períodos: Se dividió en dos períodos: Paracas Cavernas (700 años A.C.) Paracas Necrópolis (200 años A.C.) Los nombres se deben a los dos tipos de tumbas que encontraron en cada etapa.
  • 3. PARACAS CAVERNAS TUMBAS:  Tumbas en forma de botella o copa invertida.  Profundas, hasta 8 metros por debajo de la superficie.  Colectivas.  Cuerpos en posición sentada flexionada.  Cubrían las momias con tejidos sencillos.
  • 4. CERÁMICA:  Influencia Chavín.  Hábiles alfareros (cántaros, queros, platos, tasas).  Bella cerámica polícroma (combinaban el verde, ocre, azul, blanco y amarillo).  Coloreaban los ceramios después de meterlo al horno (no sabían como hacer para que el calor no cambie los colores)  Motivo principal la divinidad felina.
  • 5. Textiles:  Hábiles en el arte textil.  En esta etapa no fue tan extraordinario como en Paracas Necrópolis.  De tipo geométrico y rígidos.  Reiterada representación del felino o seres antrpomorfos geometrizados con cabellos serpentiformes.
  • 6. PARACAS NECRÓPOLIS TUMBAS:  Forma rectangular.  Como si fueran habitaciones subterráneas en cuyo piso se encuentran gran número de fardos funerarios de forma cónica.  Cuerpos en la misma posición de las tumbas cavernas.  Cubrían a las momias con tejidos de extraordinaria calidad.
  • 7. CERÁMICA:  Descubrieron la forma de cocer ceramios ya pintados.  La formas representativas son ollitas, platos, tasas y recipientes de dos picos de asa puente.  La cerámica se volvió monócroma.  Los motivos decorativos tienden al naturalismo con figuras de aves, peces, plantas y seres humanos.
  • 8. TEXTILES:  Tejidos de lana de alpaca y de algodón.  Extraordinaria habilidad de los tejedores Paracas a través de las tramas, tintes y tonalidades.  Mayor maestría y delicadeza en los diseños debido a que eran bordados.  Hermosos motivos y creaciones llenas de color.  Figuras naturalistas de animales y figuras geométrica.  Figuras estilizadas de animales y vegetales con rasgos humanos, salvo la del dios felino.
  • 9. PESCA:  Elaboraban redes para pescar debido a que se encontraban cerca al mar.  Era importante para ellos tener herramientas de trabajo que le ayudaran en su labor.
  • 10. CONOCIMIENTOS DE MEDICINA Y CIRUJÍA TREPANACIÓN CRANEANA:  Operaciones para extraer la parte dañada del hueso del cráneo (si existía fractura o dolores de cabeza).  Se anestesiaba al paciente con bebidas de vegetales que cultivaban.  Utilizaban un instrumento especial como el tumi o cincel que cumplía la función de un bisturí.  Se cortaba el cuero cabelludo y los músculos necesarios para llegar al hueso. Sustituían la parte afectada con una placa de oro, después de la cual se cerraba y se colocaban vendajes.
  • 11. DEFORMACIÓN CRANEANA  Deformación voluntaria de los cráneos, desconociéndose el por qué de las frecuentes deformaciones craneanas. No se sabe si era un ritual mágico o religioso o un detalle estético.  Procedimiento: Colocaban unas almohadillas con armazón de varillas de madera en la frente y en la parte posterior de la cabeza del recién nacido, hasta el momento en que la deformación era irreversible. De esa forma alargaban el cráneo.  Se sabe que dicho procedimiento no causaba ninguna tara, pero se desconoce si alteraba la percepción de la realidad.
  • 13. Momificación de los muertos  Momificación