SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO ELECTRÓNICO
INTEGRANTES :
 CRUZ ALCCACCAHUA, Esther
 OBREGON TORIBIO, Teresa
 PACHERREZ, Karen
PROFESOR :
 MEDRANO AROTINGO, Víctor Andrés
CURSO :
 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMERCIO
ELECTRONICO
Cualquier forma de transacción comercial en la
cual las partes involucradas hacen negocios,
interactuando de manera electrónica. Para ello
hacen uso de la tecnología y redes
interconectadas para mejorar la forma de llevar a
cabo las actividades empresariales.
SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL
COMERCIO ELECTRONICO
o Empresario (business)
Persona física o jurídica, que desarrolla actividades económicas
como el intercambio de bienes o prestación de servicios.
o Consumidores (consumer)
Destinatario final en el mercado. Es decir, aquel que adquiere
los bienes o servicios para consumirlos o utilizarlos (en un
ámbito personal, familiar o doméstico).
o Administración (goverment).
Organismos o instituciones del Estado pueden tener presencia
en el entorno electrónico, como la administración de justicia o
el congreso.
Regulan el mercado.
OBJETIVO DEL COMERCIO ELECTRONICO
El objetivo de cualquier comercio electrónico es crear valor
Como resultado de un aumento en los márgenes
 Posicionamiento en nuevos mercados
 Aumento de la calidad de los productos o servicios
 Búsqueda de nuevos clientes / Aumenta lealtad de los clientes)
 Aumento de la eficiencia del funcionamiento interno
Como resultado de un aumento en la motivación del personal.
 Favorece una cultura en común
 Todos los participantes asumen responsabilidades
 El trabajo en equipo favorece la mejora de las competencias
Como resultado de la satisfacción del cliente.
 Caída de los precios en conexión con aumento de la productividad.
 Una mejor atención a los clientes
 Productos y servicios son adecuados a las necesidades de clientes.
 Un modo de funcionamiento transparente para el usuario
Como resultado de relaciones de privilegio con los socios.
 Más familiaridad entre sí.
 Mayor capacidad de reacción
 Mejor capacidad de anticipación
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMERCIO
ELECTRONICO
ESTRUCTURA
Página principal: Es la entrada principal al sitio web de la tienda en la que debe mostrar de modo
general de qué se trata la tienda y qué tipo de productos se venden ahí.
Catálogo de productos: es en donde se pone a disposición la cartera de productos que ofrece la
empresa para que así los consumidores puedan cargarlos a su carrito de compras.
Zona de compra: a través de este espacio se estimula al cliente a realizar su compra y formular su
pago.
Secciones:
 Información legal: Aquí se expone los términos y condiciones de uso, sobre todo para la
venta a distancia, contratos electrónicos y tratamiento de los datos.
 Canasta de compra: Es en este espacio en el que el cliente acumula sus compras y en el
que se provee el monto de la posible compra.
 Información de facturación y envío: en esta página, se muestran todas las opciones de
pago y el tipo de envío con el cual será distribuido los productos. Se recomienda que los
datos del consumidor se encuentren almacenados en la base de datos.
 Confirmación del pedido: este apartado se utiliza para confirmar los datos de la compra, o,
en su defecto, anularla. Sin embargo, esta no se puede modificar.
 Ingreso del número de tarjeta de crédito y autorización de pagos: en la página se
requiere que se encripten los datos y que exista un sistema de seguridad para proteger todos
los datos.
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
A TRAVES DE UNA TIENDA VIRTUAL
TIENDA VIRTUAL :
Es un conjunto de páginas web que son generadas a partir de una base de datos,
conjunto de plantillas y un conjunto de recursos para poder brindar al usuario-
consumidor una experiencia de compra.
PROCESO DE COMERCIO ELECTRONICO
CONTRARREMBOLSO: Único medio de pago utilizado en el comercio electrónico que
implica la utilización de dinero en efectivo. Preferido por el consumidor en general,
garantiza la entrega de los bienes antes del pago. D
Inconvenientes: el retraso del pago y la necesidad de recolectar físicamente el dinero
por parte de quien realiza la entrega.
CARGOS EN CUENTRA : (domiciliación). Suele emplearse para cargos periódicos o
suscripciones, por ejemplo, el Boletín Oficial del Estado.
TARJETA DE DEBITO Y DE CREDITO. Son el medio más popular y tradicional. Para el
comprador supone el pago al momento de realizar la transacción (débito) o a
posteriori, con o sin devengo de intereses (crédito). Para el vendedor, suponen un
cobro rápido, a cambio de una comisión que le descuenta el banco.
TRANSFERENCIA BANCARIA :
En este método de pago el comercio notifica al usuario una cuenta bancaria donde el
cliente debe realizar una transferencia para que se gestione su pedido.
Ventaja : Su bajo coste / Inconvenientes : es el retraso en la ejecución del pedido al
estar obligado el vendedor a esperar la recepción del importe antes de proceder al
envío del producto.
PayPal:
Sistema “alternativo” de pago online más avanzado y más utilizado a nivel
internacional, presente en más de 190 países y con más de 200 millones de usuarios.
Ventajas : Alta seguridad que ofrecen tanto al comprador como al vendedor
mediante su avanzado sistema de gestión de fraude, que permite reducir los niveles
de pérdida de sus clientes hasta niveles muy bajos (por debajo del 0,3%).
La rapidez y facilidad del proceso de pago online para el comprador.
PayPal es un servicio global que te permite enviar pagos a la cuenta del
vendedor con tu tarjeta de crédito, pero sin compartir tu información
financiera.
¿Se puede hacer Comercio Online en el Perú?
• Dar confianza al cliente y crear una página de ¿Quiénes Somos? “diciendo
quiénes somos”, Mostrar la empresa RUC y si está afiliada a algún gremio,
reconocimientos, etc.
•Contemplar que no todo el Perú será tu cliente, sino sólo los que usan
internet y de ellos habrá que segmentar edad, clase social, etc.
•Considerar los medios alternativos de pago, como contra entrega.
•Empezar por dar el servicio localmente, sólo en tu ciudad y luego crecer,
entregas rápidas con una pequeña flota motorizada que se encargue de ellos
o tercerizándola.
•Precios más bajos que el comercio local, el cliente podrá sentirse satisfecho
al ahorrar tiempo y dinero en movilizarse.
.
•En la entrega de productos proporcionar material publicitario adicional y
posibles descuentos.
•La publicidad tiene una gran responsabilidad en las ventas online (clientes
no recuerdan la dirección web de la tienda, pero si tienes publicidad por
internet en diversas páginas web llevará a los clientes derecho a tu web.
TIENDAS DE COMERCIO ELECTRONICO EN
PERÚ
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO
DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnicas de comunicacion
Nuevas tecnicas de comunicacionNuevas tecnicas de comunicacion
Nuevas tecnicas de comunicacionkarla_fernanda
 
Seguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicoSeguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicohandy.ale
 
Historia del Comercio Electrónico
Historia del Comercio ElectrónicoHistoria del Comercio Electrónico
Historia del Comercio ElectrónicoDaniel Santos
 
Redes sociales. Estructuras Sociales de Comunicación
Redes sociales. Estructuras Sociales de ComunicaciónRedes sociales. Estructuras Sociales de Comunicación
Redes sociales. Estructuras Sociales de ComunicaciónAntonio Galindo Galindo
 
Importancia de la atención al cliente
Importancia de la atención al clienteImportancia de la atención al cliente
Importancia de la atención al clienteEli Amaya
 
Internet y extranet
Internet y extranetInternet y extranet
Internet y extranetJuan Gallego
 
Cuadro comparativo Comercio tradicional y electronico
Cuadro comparativo Comercio tradicional y electronicoCuadro comparativo Comercio tradicional y electronico
Cuadro comparativo Comercio tradicional y electronicovicky44
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoMaryluh
 
Comercio electrónico clasificacion
Comercio electrónico clasificacionComercio electrónico clasificacion
Comercio electrónico clasificacionPunKat Veloz
 
Introducción a la Firma Electrónica
Introducción a la Firma ElectrónicaIntroducción a la Firma Electrónica
Introducción a la Firma ElectrónicaAlfredo Castañeda
 
Comercio electronico etapas y tecnologias que siervieron de antecendentes y e...
Comercio electronico etapas y tecnologias que siervieron de antecendentes y e...Comercio electronico etapas y tecnologias que siervieron de antecendentes y e...
Comercio electronico etapas y tecnologias que siervieron de antecendentes y e...ANDRES MAURICIO RODRIGUEZ DELGADO
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoCarlos Almeida
 
Comprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peruComprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peruMi casa en AQP!
 
Comercio electronico diapositivas
Comercio electronico  diapositivasComercio electronico  diapositivas
Comercio electronico diapositivasgroupinfo
 
Importancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresasImportancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresasDaniel Ospina Valencia
 

La actualidad más candente (20)

El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Nuevas tecnicas de comunicacion
Nuevas tecnicas de comunicacionNuevas tecnicas de comunicacion
Nuevas tecnicas de comunicacion
 
Seguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronicoSeguridad en el comercio electronico
Seguridad en el comercio electronico
 
Historia del Comercio Electrónico
Historia del Comercio ElectrónicoHistoria del Comercio Electrónico
Historia del Comercio Electrónico
 
Redes sociales. Estructuras Sociales de Comunicación
Redes sociales. Estructuras Sociales de ComunicaciónRedes sociales. Estructuras Sociales de Comunicación
Redes sociales. Estructuras Sociales de Comunicación
 
Doumentación mercantil 2013
Doumentación mercantil 2013Doumentación mercantil 2013
Doumentación mercantil 2013
 
Importancia de la atención al cliente
Importancia de la atención al clienteImportancia de la atención al cliente
Importancia de la atención al cliente
 
Internet y extranet
Internet y extranetInternet y extranet
Internet y extranet
 
Cuadro comparativo Comercio tradicional y electronico
Cuadro comparativo Comercio tradicional y electronicoCuadro comparativo Comercio tradicional y electronico
Cuadro comparativo Comercio tradicional y electronico
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electrónico clasificacion
Comercio electrónico clasificacionComercio electrónico clasificacion
Comercio electrónico clasificacion
 
Introducción a la Firma Electrónica
Introducción a la Firma ElectrónicaIntroducción a la Firma Electrónica
Introducción a la Firma Electrónica
 
Comercio electronico etapas y tecnologias que siervieron de antecendentes y e...
Comercio electronico etapas y tecnologias que siervieron de antecendentes y e...Comercio electronico etapas y tecnologias que siervieron de antecendentes y e...
Comercio electronico etapas y tecnologias que siervieron de antecendentes y e...
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Comprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peruComprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peru
 
Comercio electronico diapositivas
Comercio electronico  diapositivasComercio electronico  diapositivas
Comercio electronico diapositivas
 
Importancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresasImportancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresas
 

Similar a DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO

Actividad 7 elisa yoseline torres esparza grupo b
Actividad 7  elisa yoseline torres esparza    grupo bActividad 7  elisa yoseline torres esparza    grupo b
Actividad 7 elisa yoseline torres esparza grupo bElisa Torres Esparza
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoSOFYMOSQUERA
 
Comercio y administración electrónica
Comercio y administración electrónicaComercio y administración electrónica
Comercio y administración electrónicaJomicast
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicocastro266
 
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónicoProblemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónicoJorge Ramirez Gallegos
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicosevelin solis
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaguestf35872
 
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y PagosTipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y Pagosjhesito
 
Trabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicioTrabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicioLuis Fernandez
 
Metodos y principios solimar
Metodos y principios solimarMetodos y principios solimar
Metodos y principios solimaralbacgallardom
 
Comercio electronico viernes
Comercio electronico viernesComercio electronico viernes
Comercio electronico viernesgi_sa
 
Comercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacionComercio electronico presentacion
Comercio electronico presentaciondaniel_skate8
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicomonicatite
 

Similar a DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO (20)

SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Actividad 7 elisa yoseline torres esparza grupo b
Actividad 7  elisa yoseline torres esparza    grupo bActividad 7  elisa yoseline torres esparza    grupo b
Actividad 7 elisa yoseline torres esparza grupo b
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio y administración electrónica
Comercio y administración electrónicaComercio y administración electrónica
Comercio y administración electrónica
 
Comerco electronico
Comerco electronicoComerco electronico
Comerco electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónicoProblemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y PagosTipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
 
Trabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicioTrabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicio
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Metodos y principios solimar
Metodos y principios solimarMetodos y principios solimar
Metodos y principios solimar
 
Comercio electronico viernes
Comercio electronico viernesComercio electronico viernes
Comercio electronico viernes
 
Comercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacionComercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacion
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Más de Teresa Obregon Toribio (11)

COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERUPpt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
 
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVASRegistro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVAS
 
Registro de compras PERU
Registro de compras PERURegistro de compras PERU
Registro de compras PERU
 
Importación de Cerámicas de Chulucanas
Importación de Cerámicas de ChulucanasImportación de Cerámicas de Chulucanas
Importación de Cerámicas de Chulucanas
 
Matriz efi
Matriz efiMatriz efi
Matriz efi
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
Tema v
Tema vTema v
Tema v
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
Los cientificos2
Los cientificos2Los cientificos2
Los cientificos2
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

DIAPOSITIVAS DE COMERCIO ELECTRONICO

  • 1. COMERCIO ELECTRÓNICO INTEGRANTES :  CRUZ ALCCACCAHUA, Esther  OBREGON TORIBIO, Teresa  PACHERREZ, Karen PROFESOR :  MEDRANO AROTINGO, Víctor Andrés CURSO :  COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
  • 2. COMERCIO ELECTRONICO Cualquier forma de transacción comercial en la cual las partes involucradas hacen negocios, interactuando de manera electrónica. Para ello hacen uso de la tecnología y redes interconectadas para mejorar la forma de llevar a cabo las actividades empresariales.
  • 3. SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRONICO o Empresario (business) Persona física o jurídica, que desarrolla actividades económicas como el intercambio de bienes o prestación de servicios. o Consumidores (consumer) Destinatario final en el mercado. Es decir, aquel que adquiere los bienes o servicios para consumirlos o utilizarlos (en un ámbito personal, familiar o doméstico). o Administración (goverment). Organismos o instituciones del Estado pueden tener presencia en el entorno electrónico, como la administración de justicia o el congreso. Regulan el mercado.
  • 4. OBJETIVO DEL COMERCIO ELECTRONICO El objetivo de cualquier comercio electrónico es crear valor Como resultado de un aumento en los márgenes  Posicionamiento en nuevos mercados  Aumento de la calidad de los productos o servicios  Búsqueda de nuevos clientes / Aumenta lealtad de los clientes)  Aumento de la eficiencia del funcionamiento interno Como resultado de un aumento en la motivación del personal.  Favorece una cultura en común  Todos los participantes asumen responsabilidades  El trabajo en equipo favorece la mejora de las competencias Como resultado de la satisfacción del cliente.  Caída de los precios en conexión con aumento de la productividad.  Una mejor atención a los clientes  Productos y servicios son adecuados a las necesidades de clientes.  Un modo de funcionamiento transparente para el usuario Como resultado de relaciones de privilegio con los socios.  Más familiaridad entre sí.  Mayor capacidad de reacción  Mejor capacidad de anticipación
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRONICO
  • 6.
  • 7. ESTRUCTURA Página principal: Es la entrada principal al sitio web de la tienda en la que debe mostrar de modo general de qué se trata la tienda y qué tipo de productos se venden ahí. Catálogo de productos: es en donde se pone a disposición la cartera de productos que ofrece la empresa para que así los consumidores puedan cargarlos a su carrito de compras. Zona de compra: a través de este espacio se estimula al cliente a realizar su compra y formular su pago. Secciones:  Información legal: Aquí se expone los términos y condiciones de uso, sobre todo para la venta a distancia, contratos electrónicos y tratamiento de los datos.  Canasta de compra: Es en este espacio en el que el cliente acumula sus compras y en el que se provee el monto de la posible compra.  Información de facturación y envío: en esta página, se muestran todas las opciones de pago y el tipo de envío con el cual será distribuido los productos. Se recomienda que los datos del consumidor se encuentren almacenados en la base de datos.  Confirmación del pedido: este apartado se utiliza para confirmar los datos de la compra, o, en su defecto, anularla. Sin embargo, esta no se puede modificar.  Ingreso del número de tarjeta de crédito y autorización de pagos: en la página se requiere que se encripten los datos y que exista un sistema de seguridad para proteger todos los datos. ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO A TRAVES DE UNA TIENDA VIRTUAL TIENDA VIRTUAL : Es un conjunto de páginas web que son generadas a partir de una base de datos, conjunto de plantillas y un conjunto de recursos para poder brindar al usuario- consumidor una experiencia de compra.
  • 8. PROCESO DE COMERCIO ELECTRONICO
  • 9. CONTRARREMBOLSO: Único medio de pago utilizado en el comercio electrónico que implica la utilización de dinero en efectivo. Preferido por el consumidor en general, garantiza la entrega de los bienes antes del pago. D Inconvenientes: el retraso del pago y la necesidad de recolectar físicamente el dinero por parte de quien realiza la entrega. CARGOS EN CUENTRA : (domiciliación). Suele emplearse para cargos periódicos o suscripciones, por ejemplo, el Boletín Oficial del Estado. TARJETA DE DEBITO Y DE CREDITO. Son el medio más popular y tradicional. Para el comprador supone el pago al momento de realizar la transacción (débito) o a posteriori, con o sin devengo de intereses (crédito). Para el vendedor, suponen un cobro rápido, a cambio de una comisión que le descuenta el banco.
  • 10. TRANSFERENCIA BANCARIA : En este método de pago el comercio notifica al usuario una cuenta bancaria donde el cliente debe realizar una transferencia para que se gestione su pedido. Ventaja : Su bajo coste / Inconvenientes : es el retraso en la ejecución del pedido al estar obligado el vendedor a esperar la recepción del importe antes de proceder al envío del producto. PayPal: Sistema “alternativo” de pago online más avanzado y más utilizado a nivel internacional, presente en más de 190 países y con más de 200 millones de usuarios. Ventajas : Alta seguridad que ofrecen tanto al comprador como al vendedor mediante su avanzado sistema de gestión de fraude, que permite reducir los niveles de pérdida de sus clientes hasta niveles muy bajos (por debajo del 0,3%). La rapidez y facilidad del proceso de pago online para el comprador. PayPal es un servicio global que te permite enviar pagos a la cuenta del vendedor con tu tarjeta de crédito, pero sin compartir tu información financiera.
  • 11. ¿Se puede hacer Comercio Online en el Perú? • Dar confianza al cliente y crear una página de ¿Quiénes Somos? “diciendo quiénes somos”, Mostrar la empresa RUC y si está afiliada a algún gremio, reconocimientos, etc. •Contemplar que no todo el Perú será tu cliente, sino sólo los que usan internet y de ellos habrá que segmentar edad, clase social, etc. •Considerar los medios alternativos de pago, como contra entrega. •Empezar por dar el servicio localmente, sólo en tu ciudad y luego crecer, entregas rápidas con una pequeña flota motorizada que se encargue de ellos o tercerizándola. •Precios más bajos que el comercio local, el cliente podrá sentirse satisfecho al ahorrar tiempo y dinero en movilizarse. . •En la entrega de productos proporcionar material publicitario adicional y posibles descuentos. •La publicidad tiene una gran responsabilidad en las ventas online (clientes no recuerdan la dirección web de la tienda, pero si tienes publicidad por internet en diversas páginas web llevará a los clientes derecho a tu web.
  • 12. TIENDAS DE COMERCIO ELECTRONICO EN PERÚ