SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA  PARACAS ANTIGÜEDAD LOS  DOMINADORES DEL  DESIERTO Desde el año 700 a.C. hasta el año 200 d.C Elaborado por:  María Olasquia
[object Object],UBICACIÓN GEOGRÁFICA ,[object Object],[object Object]
¿Cómo era su medio geográfico? Describamos este territorio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué significa Paracas? El nombre de Paracas significa “lluvia de arena” pues en este lugar los vientos son portadores de arena.
Y Julio C. Tello dividió la historia de Paracas en: 700 años a.C. 200 años a.C. 200 años d.C. ¿Qué significaba Necrópolis? - Tumbas colectivas en forma rectangular. - Cavernas en forma de botellón. Formas de las tumbas Florecimiento cultural. Cultura Chavín. Influencia cultural PARACAS NECRÓPOLIS PARACAS CAVERNAS Período Aspecto
[object Object],LA AGRICULTURA:   fríjol, pallar, camote, yuca, lúcuma, tumbo, pacae, maíz, algodón y otros. Supieron aprovechar la poca agua que tuvieron. El mar fue su principal fuente de alimentos, obtenían a través de la pesca, la caza de mamíferos marinos y la recolección de mariscos, algas y otros productos. LA PESCA:   ¿Qué técnicas emplearon para lograr su agricultura? ¿Realizaron trueques, con quiénes?
[object Object],¿Cuándo se observaban las diferencias sociales? Por las diferentes formas de entierro. Por ejemplo:  algunos muertos estaban envueltos en mantos bellamente decorados, en cambio otros estaban envueltos en mantos más simples, mientras otros se hallaban casi desnudos. SACERDOTES MILITARES PUEBLO  (conformado por  los campesinos y artesanos)
*Los rituales funerarios Altura: hasta  1.60 m. Forma: cónica. Esta sociedad practicó muchas costumbres, como: ,[object Object],[object Object],¿Qué importancia tuvo el clima en la  conservación de estos mantos funerarios?
*Práctica de la cirugía Destacaron en las  TREPANACIONES CRANÉANAS Se hacían a los guerreros que sufrieron golpes de honda o maza, u otros que tenían tumores o males en la cabeza. Procedimiento: 1° Se le adormecía al paciente con chicha o coca. 2° Se le rapaba todo el cabello de la cabeza. 3° Se hacían trazos para demarcar la herida. 4° Se raspaba con el cuchillo de piedra de obsidiana hasta destapar el cráneo. 5° Con los dientes de cachalote extraían los huesos astillados o tumores. 6° Sellaban el agujero con una lámina de oro, logrando formarse el “callo óseo”. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Trepanaciones cráneanas Sus operaciones, ¿fueron exitosas sí o no? ¿Cómo podemos saberlo? En la práctica sobrevivió alrededor de un 60% de los individuos sometidos a esta cirugía. Algunas personas, sufrieron incluso una segunda y en ocasiones hasta MÁS TREPANACIONES (se han encontrado hasta cinco en un cráneo) .
[object Object],[object Object],[object Object],3º El muerto era colocado en cuclillas, los brazos doblados por los codos, las manos sujetando la cara y la barbilla apoyada sobre las rodillas. 4º Se envolvía a las momias en mantas de algodón y lana de auquénidos.
*Práctica de las deformaciones cráneanas ¿Cómo lo hacían? ,[object Object],[object Object],¿PARA QUÉ?   Para marcar diferencias sociales.
[object Object],[object Object],[object Object],* LOS SACERDOTES: dirigían la producción de los bienes. Todo les pertenecía.
¿Consideras que la Cultura Paracas es importante? ¿Por qué? ¿Qué fue lo que más te impresionó sobre Paracas?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura nazca y moche
Cultura nazca y mocheCultura nazca y moche
Cultura nazca y moche
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
lillianayalamedrano
 
CULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCASCULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCAS
Dany Laura
 
Chimu 1
Chimu 1Chimu 1
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochicaKAtiRojChu
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
milagrosalegria
 
Cultura chavin
Cultura chavin  Cultura chavin
La cultura paracas 1
La cultura paracas 1La cultura paracas 1
La cultura paracas 1Flor
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLuis Curi
 

La actualidad más candente (20)

CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Cultura caral
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura nazca y moche
Cultura nazca y mocheCultura nazca y moche
Cultura nazca y moche
 
La cultura nazca
La cultura nazca   La cultura nazca
La cultura nazca
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
CULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCASCULTURAS PRE-INCAS
CULTURAS PRE-INCAS
 
Caral
CaralCaral
Caral
 
Chimu 1
Chimu 1Chimu 1
Chimu 1
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
Cultura chavin
Cultura chavin  Cultura chavin
Cultura chavin
 
La cultura paracas 1
La cultura paracas 1La cultura paracas 1
La cultura paracas 1
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
 

Destacado

Sesion paracas term
Sesion paracas termSesion paracas term
Sesion paracas termcevisa
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracasestherlazo
 
Sesion paracas term
Sesion paracas termSesion paracas term
Sesion paracas termcevisa
 
Modulo3 caso-practico
Modulo3 caso-practicoModulo3 caso-practico
Modulo3 caso-practicoMilioche
 
Cultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro c
Cultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro cCultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro c
Cultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro cFlor
 
Cultura paracas ultima
Cultura paracas   ultimaCultura paracas   ultima
Cultura paracas ultima
Municipiotic Tecnologias
 
Diapositivas Paracas
Diapositivas ParacasDiapositivas Paracas
Diapositivas ParacasJulio
 
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de ap de paracas
Sesion de ap de paracasSesion de ap de paracas
Sesion de ap de paracas
marcialdepiura
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
Andrés Ibañez
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Nena De Garcia
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONmareunu
 
Taller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacionTaller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacion
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
 
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
Melany Calle
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 

Destacado (19)

Sesion paracas term
Sesion paracas termSesion paracas term
Sesion paracas term
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
 
Paracas[1]
Paracas[1]Paracas[1]
Paracas[1]
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
Sesion paracas term
Sesion paracas termSesion paracas term
Sesion paracas term
 
Modulo3 caso-practico
Modulo3 caso-practicoModulo3 caso-practico
Modulo3 caso-practico
 
Cultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro c
Cultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro cCultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro c
Cultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro c
 
Cultura paracas ultima
Cultura paracas   ultimaCultura paracas   ultima
Cultura paracas ultima
 
Diapositivas Paracas
Diapositivas ParacasDiapositivas Paracas
Diapositivas Paracas
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 
Sesion de ap de paracas
Sesion de ap de paracasSesion de ap de paracas
Sesion de ap de paracas
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
 
Taller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacionTaller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacion
 
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
Cartilla de uso para las Unidades, sesiones y proyectos de aprendizaje del ni...
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 

Similar a Cultura Paracas

Cultura paracas-1224032387789505-8
Cultura paracas-1224032387789505-8Cultura paracas-1224032387789505-8
Cultura paracas-1224032387789505-8trabajo5toa14
 
cultura paracas .pptx
cultura paracas .pptxcultura paracas .pptx
cultura paracas .pptx
EisonUbetaAlva2
 
Paracas pptttttttttttttttttttttttttttttt
Paracas ppttttttttttttttttttttttttttttttParacas pptttttttttttttttttttttttttttttt
Paracas pptttttttttttttttttttttttttttttt
Arnold Daniel Ttito Quispe
 
cultura-paraacas-1224032387789505-8.docx
cultura-paraacas-1224032387789505-8.docxcultura-paraacas-1224032387789505-8.docx
cultura-paraacas-1224032387789505-8.docx
AndruwPomaylle
 
CULTURA PARACAS.ppt
CULTURA PARACAS.pptCULTURA PARACAS.ppt
CULTURA PARACAS.ppt
zaidaquenta
 
Culturaparacas
CulturaparacasCulturaparacas
Culturaparacasmery99
 
Culturaparacas
CulturaparacasCulturaparacas
Culturaparacaslhoyosa7
 
Sesion de ap de paracas
Sesion de ap de paracasSesion de ap de paracas
Sesion de ap de paracas
marcialdepiura
 
Paracas (1)
Paracas (1)Paracas (1)
Paracas (1)
RuteMM
 
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Domin11
 
cultura paracas.pdf
cultura paracas.pdfcultura paracas.pdf
cultura paracas.pdf
Lenny20108
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originariosGuidowAndres
 
Clase 2 psu_iii_medio[1]
Clase 2 psu_iii_medio[1]Clase 2 psu_iii_medio[1]
Clase 2 psu_iii_medio[1]historita
 
Cultura paraca1
Cultura paraca1Cultura paraca1
Cultura paraca1
Marina Huamani Centeno
 
3 la cultura paracas triptico
3 la cultura paracas triptico3 la cultura paracas triptico
3 la cultura paracas tripticoFredy Cusi Laura
 
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADORSOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
Lizeth Sepulveda
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
paulina medina
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
Javier Navarro
 

Similar a Cultura Paracas (20)

Cultura paracas-1224032387789505-8
Cultura paracas-1224032387789505-8Cultura paracas-1224032387789505-8
Cultura paracas-1224032387789505-8
 
cultura paracas .pptx
cultura paracas .pptxcultura paracas .pptx
cultura paracas .pptx
 
Paracas pptttttttttttttttttttttttttttttt
Paracas ppttttttttttttttttttttttttttttttParacas pptttttttttttttttttttttttttttttt
Paracas pptttttttttttttttttttttttttttttt
 
cultura-paraacas-1224032387789505-8.docx
cultura-paraacas-1224032387789505-8.docxcultura-paraacas-1224032387789505-8.docx
cultura-paraacas-1224032387789505-8.docx
 
CULTURA PARACAS.ppt
CULTURA PARACAS.pptCULTURA PARACAS.ppt
CULTURA PARACAS.ppt
 
Culturaparacas
CulturaparacasCulturaparacas
Culturaparacas
 
Culturaparacas
CulturaparacasCulturaparacas
Culturaparacas
 
Culturaparacas
CulturaparacasCulturaparacas
Culturaparacas
 
Culturaparacas
CulturaparacasCulturaparacas
Culturaparacas
 
Sesion de ap de paracas
Sesion de ap de paracasSesion de ap de paracas
Sesion de ap de paracas
 
Paracas (1)
Paracas (1)Paracas (1)
Paracas (1)
 
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
 
cultura paracas.pdf
cultura paracas.pdfcultura paracas.pdf
cultura paracas.pdf
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Clase 2 psu_iii_medio[1]
Clase 2 psu_iii_medio[1]Clase 2 psu_iii_medio[1]
Clase 2 psu_iii_medio[1]
 
Cultura paraca1
Cultura paraca1Cultura paraca1
Cultura paraca1
 
3 la cultura paracas triptico
3 la cultura paracas triptico3 la cultura paracas triptico
3 la cultura paracas triptico
 
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADORSOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Cultura Paracas

  • 1. CULTURA PARACAS ANTIGÜEDAD LOS DOMINADORES DEL DESIERTO Desde el año 700 a.C. hasta el año 200 d.C Elaborado por: María Olasquia
  • 2.
  • 3. ¿Cómo era su medio geográfico? Describamos este territorio
  • 4.
  • 5. Y Julio C. Tello dividió la historia de Paracas en: 700 años a.C. 200 años a.C. 200 años d.C. ¿Qué significaba Necrópolis? - Tumbas colectivas en forma rectangular. - Cavernas en forma de botellón. Formas de las tumbas Florecimiento cultural. Cultura Chavín. Influencia cultural PARACAS NECRÓPOLIS PARACAS CAVERNAS Período Aspecto
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Trepanaciones cráneanas Sus operaciones, ¿fueron exitosas sí o no? ¿Cómo podemos saberlo? En la práctica sobrevivió alrededor de un 60% de los individuos sometidos a esta cirugía. Algunas personas, sufrieron incluso una segunda y en ocasiones hasta MÁS TREPANACIONES (se han encontrado hasta cinco en un cráneo) .
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ¿Consideras que la Cultura Paracas es importante? ¿Por qué? ¿Qué fue lo que más te impresionó sobre Paracas?
  • 15.
  • 16.