SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SANTA LIBRADA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002
Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10°
Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º.
GUÍA 4 TECNOLOGÍA OCTAVO
Fecha de desarrollo: Marzo 19 - 25 del 2021
Propósito. Reconoce el concepto de Revolución Industrial y su impacto en la sociedad.
Realiza la siguiente lectura y la actividad propuesta en el cuaderno.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La Revolución Industrial fue un proceso de
profundas transformaciones económicas,
sociales, culturales y tecnológicas que se
desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen
en Inglaterra.
La Revolución Industrial marcó un antes y un
después en la historia de la humanidad.
Especialmente porque su impacto se extendió a
todos los ámbitos de la sociedad.
Ejemplos de ello son los importantes avances en
el transporte, la mejora de la productividad y el
aumento de la renta per cápita.
En resumen, significó la creación de innovaciones tecnológicas y científicas que supusieron
una ruptura con las estructuras socioeconómicas existentes hasta el momento.
Se le conoce como Primera Revolución Industrial después de que años más tarde se
produjera una nueva revolución industrial, conocida como Segunda Revolución Industrial.
En los siglos XX y XXI se produjeron la Tercera Revolución Industrial y la Cuarta
Revolución Industrial, respectivamente. Los siguientes son algunos inventos de estas
revoluciones:
PRIMERA
REVOLUCIÓN
SEGUNDA
REVOLUCIÓN
TERCERA
REVOLUCIÓN
CUARTA
REVOLUCIÓN
Máquina de vapor Motor de explosión Celular Robotica
Bicicleta avión Energías renovables Edificios inteligentes
Máquina de hilar Radio Computador Realidad Aumentada
Ferrocarril Bombilla Carro automático Reloj Inteligente
Automovil Teléfono Plantas de energía Computación en la
nube
Origen de la Revolución Industrial en Inglaterra
La Revolución Industrial tuvo su origen en Inglaterra, donde se daban unas condiciones
políticas, socioeconómicas y geográficas adecuadas.
Pero,¿cuándo fue la revolución industrial? Tuvo su
origen aproximadamente hacia el año 1760 y
concluyó en la década de 1840.
La máquina de vapor fue la base sobre la que se
asentó todo el desarrollo que vino propiciado como
consecuencia de la Revolución Industrial. Este
invento fue posible gracias a algunos elementos,
COLEGIO SANTA LIBRADA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002
Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10°
Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º.
GUÍA 4 TECNOLOGÍA OCTAVO
como la existencia de combustibles como el carbón o el hierro.
Junto a estos elementos, otros factores hicieron posible que la Revolución Industrial
surgiese, se desarrollase en Inglaterra y diera pie a importantes cambios que generaron un
gran impacto en la sociedad.
Con todos estos elementos, la Revolución Industrial significó un auténtico punto de inflexión
en la historia de la humanidad.
Las sociedades occidentales y gran parte del planeta beben directamente de aquel
fenómeno, que significó unos cambios sin precedentes. La economía, los medios de
transportes y de comunicación e, incluso, las estructuras sociales no serían las mismas si
Inglaterra no hubiese albergado aquella revolución.
Prueba de ello, fue la extensión de la Revolución Industrial en Europa y, principalmente en
países como Francia. Que, aunque se desarrolló de manera lenta y gradual a lo largo del
siglo XIX, generó grandes transformaciones en la economía francesa.
Algunos Inventos de la primera Revolución Industrial
Entre los inventos más importantes de la Revolución Industrial podemos destacar los
siguientes:
• Máquina de hilar (1767).
• Máquina de vapor (1769).
• Barco de vapor (1787).
• Ferrocarril (1814).
• Bicicleta (1817).
• Máquina de escribir (1829).
TOMADO DE LA PÁGINA: https://economipedia.com/definiciones/primera-revolucion-industrial.html
ACTIVIDAD:
1. De acuerdo con la lectura contesta:
* Qué es la Revolución Industrial
* Por qué se habla de cuatro Revoluciones Industriales? Explique cada una
* Cuál fue el origen de la Revolución Industrial?
* Qué cambios se produjeron por la Revolución Industrial?
2. Busca el significado de las palabras resaltadas.
3. Consulta las principales características de cada una de las revoluciones, teniendo en
cuenta los años en que se dieron. Recuerde escribir la referencia de donde saca la
información.
4. Escoge un invento de cada revolución que le llamen la atención y realiza su dibujo.
Entra a la plataforma Teams, busca el equipo de del curso 8° Artes-Tecn_Mat_Ciencias y
busca la Guía_4_Tecnología, COPIE Y PEGUE las evidencias en los espacios
correspondientes.
Si tiene dificultad de enviar la tarea por la plataforma Teams, envíela al correo
profedeinformatica2011@gmail.com desde su correo institucional.
No es necesario enviar al correo y a la plataforma Teams

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América LatinaSegundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Jorge Ramirez Adonis
 
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
Julian Enrique Almenares Campo
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialDamián Sosa
 
Historia de la tecnología 2
Historia de la tecnología 2Historia de la tecnología 2
Historia de la tecnología 2
nelyur75
 
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...lydugo
 
Taller complementario - Post revolucion industrial
Taller complementario - Post  revolucion industrialTaller complementario - Post  revolucion industrial
Taller complementario - Post revolucion industrialcarloshramirezm
 
Actividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacificoActividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacifico
Gabriela2589
 
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
Julian Enrique Almenares Campo
 
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
Julian Enrique Almenares Campo
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Luis Sierra
 
Bloque i actividades de recuperacion hmx ii
Bloque i actividades de recuperacion hmx iiBloque i actividades de recuperacion hmx ii
Bloque i actividades de recuperacion hmx ii
antonio0212
 
Evaluacion de grado decimo filosofia cuarto periodo
Evaluacion de grado decimo  filosofia  cuarto  periodoEvaluacion de grado decimo  filosofia  cuarto  periodo
Evaluacion de grado decimo filosofia cuarto periodo
Rizomaniaco Shadoesvcersa
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
Fernando Alvarez Fernández
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Jorge Ramirez Adonis
 
Taller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernaTaller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernachelibra2
 
Guia la guerra de los mil dias
Guia la guerra de los mil diasGuia la guerra de los mil dias
Guia la guerra de los mil dias
julian067
 

La actualidad más candente (20)

Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América LatinaSegundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
 
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Historia de la tecnología 2
Historia de la tecnología 2Historia de la tecnología 2
Historia de la tecnología 2
 
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...
 
El modelo isi
El modelo isiEl modelo isi
El modelo isi
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Taller complementario - Post revolucion industrial
Taller complementario - Post  revolucion industrialTaller complementario - Post  revolucion industrial
Taller complementario - Post revolucion industrial
 
Actividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacificoActividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacifico
 
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
 
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
 
Productos naturales y tecnológicos
Productos naturales y tecnológicosProductos naturales y tecnológicos
Productos naturales y tecnológicos
 
Bloque i actividades de recuperacion hmx ii
Bloque i actividades de recuperacion hmx iiBloque i actividades de recuperacion hmx ii
Bloque i actividades de recuperacion hmx ii
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Evaluacion de grado decimo filosofia cuarto periodo
Evaluacion de grado decimo  filosofia  cuarto  periodoEvaluacion de grado decimo  filosofia  cuarto  periodo
Evaluacion de grado decimo filosofia cuarto periodo
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
 
Taller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernaTaller 3. edad moderna
Taller 3. edad moderna
 
Guia la guerra de los mil dias
Guia la guerra de los mil diasGuia la guerra de los mil dias
Guia la guerra de los mil dias
 

Similar a Guia 4 octavo_tecnologia

Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docxHistoria de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
ALONDRAKAZANDRALONGO
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrialAndreMonfil
 
Revista Revolución Industrial
Revista Revolución IndustrialRevista Revolución Industrial
Revista Revolución Industrial
OscarDanielViquezCad
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialdesxxxxx
 
Bitacora 4-1
Bitacora 4-1Bitacora 4-1
Bitacora 4-1
gabriela montoya
 
Revolución Industrial - CCSS
Revolución Industrial - CCSSRevolución Industrial - CCSS
Revolución Industrial - CCSS
JoaquinMontoro
 
Bita 4docx
Bita 4docxBita 4docx
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
sahorimedina
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialcleivermanzanilla
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
pepitoelcaja
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Isabel Flores Canedo
 
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrialBloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
Teresa Fernández Diez
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
zinax99
 
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 JoseramonRevolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramonjoseramon4b
 
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 JoseramonRevolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramonjoseramon4b
 
La revolución industrial - Industrias - Procesos - Lique Cuellar Efrain - Mgr...
La revolución industrial - Industrias - Procesos - Lique Cuellar Efrain - Mgr...La revolución industrial - Industrias - Procesos - Lique Cuellar Efrain - Mgr...
La revolución industrial - Industrias - Procesos - Lique Cuellar Efrain - Mgr...
EfrainLiqueCuellar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Maria Camila Cardona Jaramillo
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialpdro90
 
Revolución industrial y sus 4 eras
Revolución industrial y sus 4 erasRevolución industrial y sus 4 eras
Revolución industrial y sus 4 eras
Julio Rolando Bernal Tapia
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosNelson Melendez
 

Similar a Guia 4 octavo_tecnologia (20)

Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docxHistoria de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revista Revolución Industrial
Revista Revolución IndustrialRevista Revolución Industrial
Revista Revolución Industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Bitacora 4-1
Bitacora 4-1Bitacora 4-1
Bitacora 4-1
 
Revolución Industrial - CCSS
Revolución Industrial - CCSSRevolución Industrial - CCSS
Revolución Industrial - CCSS
 
Bita 4docx
Bita 4docxBita 4docx
Bita 4docx
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrialBloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 JoseramonRevolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
 
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 JoseramonRevolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
 
La revolución industrial - Industrias - Procesos - Lique Cuellar Efrain - Mgr...
La revolución industrial - Industrias - Procesos - Lique Cuellar Efrain - Mgr...La revolución industrial - Industrias - Procesos - Lique Cuellar Efrain - Mgr...
La revolución industrial - Industrias - Procesos - Lique Cuellar Efrain - Mgr...
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Revolución industrial y sus 4 eras
Revolución industrial y sus 4 erasRevolución industrial y sus 4 eras
Revolución industrial y sus 4 eras
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 

Más de Santa Librada I.E.D

Guia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_pGuia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_p
Santa Librada I.E.D
 
Guia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_pGuia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_p
Santa Librada I.E.D
 
Guia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previosGuia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologiaGuia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previosGuia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologiaGuia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologiaGuia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previosGuia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previosGuia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previosGuia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologiaGuia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologiaGuia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previosGuia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologiaGuia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologiaGuia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 
Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 
Guia decimo tecnologia_diagnostico2
Guia decimo tecnologia_diagnostico2Guia decimo tecnologia_diagnostico2
Guia decimo tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 

Más de Santa Librada I.E.D (20)

Guia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_pGuia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_p
 
Guia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_pGuia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_p
 
Guia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previosGuia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previos
 
Guia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologiaGuia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologia
 
Guia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previosGuia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previos
 
Guia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologiaGuia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologia
 
Guia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologiaGuia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologia
 
Guia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previosGuia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previos
 
Guia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previosGuia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previos
 
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previosGuia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
 
Guia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologiaGuia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologia
 
Guia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologiaGuia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologia
 
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previosGuia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
 
Guia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologiaGuia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologia
 
Guia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologiaGuia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologia
 
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
 
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
 
Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2
 
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
 
Guia decimo tecnologia_diagnostico2
Guia decimo tecnologia_diagnostico2Guia decimo tecnologia_diagnostico2
Guia decimo tecnologia_diagnostico2
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Guia 4 octavo_tecnologia

  • 1. COLEGIO SANTA LIBRADA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002 Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10° Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º. GUÍA 4 TECNOLOGÍA OCTAVO Fecha de desarrollo: Marzo 19 - 25 del 2021 Propósito. Reconoce el concepto de Revolución Industrial y su impacto en la sociedad. Realiza la siguiente lectura y la actividad propuesta en el cuaderno. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La Revolución Industrial fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra. La Revolución Industrial marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Especialmente porque su impacto se extendió a todos los ámbitos de la sociedad. Ejemplos de ello son los importantes avances en el transporte, la mejora de la productividad y el aumento de la renta per cápita. En resumen, significó la creación de innovaciones tecnológicas y científicas que supusieron una ruptura con las estructuras socioeconómicas existentes hasta el momento. Se le conoce como Primera Revolución Industrial después de que años más tarde se produjera una nueva revolución industrial, conocida como Segunda Revolución Industrial. En los siglos XX y XXI se produjeron la Tercera Revolución Industrial y la Cuarta Revolución Industrial, respectivamente. Los siguientes son algunos inventos de estas revoluciones: PRIMERA REVOLUCIÓN SEGUNDA REVOLUCIÓN TERCERA REVOLUCIÓN CUARTA REVOLUCIÓN Máquina de vapor Motor de explosión Celular Robotica Bicicleta avión Energías renovables Edificios inteligentes Máquina de hilar Radio Computador Realidad Aumentada Ferrocarril Bombilla Carro automático Reloj Inteligente Automovil Teléfono Plantas de energía Computación en la nube Origen de la Revolución Industrial en Inglaterra La Revolución Industrial tuvo su origen en Inglaterra, donde se daban unas condiciones políticas, socioeconómicas y geográficas adecuadas. Pero,¿cuándo fue la revolución industrial? Tuvo su origen aproximadamente hacia el año 1760 y concluyó en la década de 1840. La máquina de vapor fue la base sobre la que se asentó todo el desarrollo que vino propiciado como consecuencia de la Revolución Industrial. Este invento fue posible gracias a algunos elementos,
  • 2. COLEGIO SANTA LIBRADA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL Resolución 2816 del 13 de Septiembre de 2002 Resolución 3021 Octubre 10 de 2003 Reconocimiento Oficial Educación Media Grado 10° Resolución 3180 de 11 Agosto de 2004-Reconocimiento Oficial Ed. Media Grado 11º. GUÍA 4 TECNOLOGÍA OCTAVO como la existencia de combustibles como el carbón o el hierro. Junto a estos elementos, otros factores hicieron posible que la Revolución Industrial surgiese, se desarrollase en Inglaterra y diera pie a importantes cambios que generaron un gran impacto en la sociedad. Con todos estos elementos, la Revolución Industrial significó un auténtico punto de inflexión en la historia de la humanidad. Las sociedades occidentales y gran parte del planeta beben directamente de aquel fenómeno, que significó unos cambios sin precedentes. La economía, los medios de transportes y de comunicación e, incluso, las estructuras sociales no serían las mismas si Inglaterra no hubiese albergado aquella revolución. Prueba de ello, fue la extensión de la Revolución Industrial en Europa y, principalmente en países como Francia. Que, aunque se desarrolló de manera lenta y gradual a lo largo del siglo XIX, generó grandes transformaciones en la economía francesa. Algunos Inventos de la primera Revolución Industrial Entre los inventos más importantes de la Revolución Industrial podemos destacar los siguientes: • Máquina de hilar (1767). • Máquina de vapor (1769). • Barco de vapor (1787). • Ferrocarril (1814). • Bicicleta (1817). • Máquina de escribir (1829). TOMADO DE LA PÁGINA: https://economipedia.com/definiciones/primera-revolucion-industrial.html ACTIVIDAD: 1. De acuerdo con la lectura contesta: * Qué es la Revolución Industrial * Por qué se habla de cuatro Revoluciones Industriales? Explique cada una * Cuál fue el origen de la Revolución Industrial? * Qué cambios se produjeron por la Revolución Industrial? 2. Busca el significado de las palabras resaltadas. 3. Consulta las principales características de cada una de las revoluciones, teniendo en cuenta los años en que se dieron. Recuerde escribir la referencia de donde saca la información. 4. Escoge un invento de cada revolución que le llamen la atención y realiza su dibujo. Entra a la plataforma Teams, busca el equipo de del curso 8° Artes-Tecn_Mat_Ciencias y busca la Guía_4_Tecnología, COPIE Y PEGUE las evidencias en los espacios correspondientes. Si tiene dificultad de enviar la tarea por la plataforma Teams, envíela al correo profedeinformatica2011@gmail.com desde su correo institucional. No es necesario enviar al correo y a la plataforma Teams