SlideShare una empresa de Scribd logo
PARATEXTO
Desde el punto de vista del lector, el  paratexto  es todo aquello que acompaña al texto y lo ayuda a construir mejor el sentido.
Un texto (libro, artículo periodístico, etc.) aparece siempre rodeado de otros  elementos  denominados  paratextuales , por medio de los cuales el autor o el editor  ayudan a que el lector comprenda lo que se le quiere comunicar.
Algunos  elementos del paratexto  de un libro: *  Tapa *  Contratapa *  Lomo *  Solapas *  Reiteración de tapa *  Datos editoriales
TAPA O CUBIERTA. Lleva tres menciones obligatorias: * nombre del autor, * título de la obra y * sello editorial
CONTRATAPA Se ocupa de comentar brevemente el texto; resume el argumento, analiza los aspectos más relevantes y emite juicios de valor muchas veces tendientes a captar el interés del público.
LOMO Reitera los datos de la tapa, para la identificación del libro colocado en un estante.
SOLAPAS Pueden incluir elementos  similares a la contratapa;  a veces se agregan datos  biográficos del autor,  acompañados o no por  una fotografía.
DATOS EDITORIALES Habitualmente aparecen en el reverso de la reiteración de la tapa, los datos referidos a la edición: fecha, copyright, ISBN, etc.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
AlmaValenty
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Gino Ormeño Saavedra
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
hecdamian
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
alfredoU2
 
Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
Rode Huillca Mosquera
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
jessica Quizhpi Arias
 
Elementos de la noticia
Elementos de la noticiaElementos de la noticia
Elementos de la noticia
lojeda69
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
Kerly Hernandez
 
Editorial periodistico
Editorial periodisticoEditorial periodistico
Editorial periodistico
Astrid Hernandez
 
Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
Rode Huillca Mosquera
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
Liceo Juan XXIII Villa Alemana
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Meudys Figueroa
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
valesk_villarroel
 
Resumen ppt
Resumen pptResumen ppt
Resumen ppt
ivan
 
El ensayo ppt
El ensayo pptEl ensayo ppt
Crónica
CrónicaCrónica
Concepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticiaConcepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticia
graiana12
 
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOSPPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
Lucy Vargas
 
Ppt textos informativos
Ppt textos informativosPpt textos informativos
Ppt textos informativos
Luniih
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Elementos de la noticia
Elementos de la noticiaElementos de la noticia
Elementos de la noticia
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
Editorial periodistico
Editorial periodisticoEditorial periodistico
Editorial periodistico
 
Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Resumen ppt
Resumen pptResumen ppt
Resumen ppt
 
El ensayo ppt
El ensayo pptEl ensayo ppt
El ensayo ppt
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Concepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticiaConcepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticia
 
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOSPPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
 
Ppt textos informativos
Ppt textos informativosPpt textos informativos
Ppt textos informativos
 

Similar a Paratexto

Los paratextos por wendy farias
Los paratextos por wendy fariasLos paratextos por wendy farias
Los paratextos por wendy farias
wendysusana
 
Los Paratextos y la anticipación lectora
Los Paratextos y la anticipación lectoraLos Paratextos y la anticipación lectora
Los Paratextos y la anticipación lectora
jsalpaz
 
Diapo Paratexto
Diapo ParatextoDiapo Paratexto
Diapo Paratexto
naldi81
 
A los paratextos-y-la-anticipacion
A los paratextos-y-la-anticipacionA los paratextos-y-la-anticipacion
A los paratextos-y-la-anticipacion
Macarena Belén Verón
 
El libro y sus partes
El libro y sus partesEl libro y sus partes
El libro y sus partes
Joselin Pagaza
 
el libro (2).pptx
el libro (2).pptxel libro (2).pptx
el libro (2).pptx
Elizabeth Villarroel Torrico
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
cecycervantes10
 
ACTIVIDAD JUEVES 25 NOVIEMBRE.pdf
ACTIVIDAD JUEVES 25 NOVIEMBRE.pdfACTIVIDAD JUEVES 25 NOVIEMBRE.pdf
ACTIVIDAD JUEVES 25 NOVIEMBRE.pdf
Jorge Bellido Magallanes
 
El libro
El libroEl libro
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
Liliana Bonin
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
Liliana Bonin
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
franciscorey pacheco cruz
 
El libro
El libroEl libro
El libro
Styles Jeim
 
Presentacion tecnicas investigacion
Presentacion tecnicas investigacionPresentacion tecnicas investigacion
Presentacion tecnicas investigacion
ilse26
 
Diseño Editorial
Diseño EditorialDiseño Editorial
Diseño Editorial
chamoi87
 
Libros
LibrosLibros
Libros
naomitta
 
PARATEXTO Y TEXTO EN PUBLICACIONES .pptx
PARATEXTO Y TEXTO EN PUBLICACIONES .pptxPARATEXTO Y TEXTO EN PUBLICACIONES .pptx
PARATEXTO Y TEXTO EN PUBLICACIONES .pptx
CynDaz
 
El diseño editorial
El diseño editorialEl diseño editorial
El diseño editorial
brendai
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
AliciaJo
 

Similar a Paratexto (20)

Los paratextos por wendy farias
Los paratextos por wendy fariasLos paratextos por wendy farias
Los paratextos por wendy farias
 
Los Paratextos y la anticipación lectora
Los Paratextos y la anticipación lectoraLos Paratextos y la anticipación lectora
Los Paratextos y la anticipación lectora
 
Diapo Paratexto
Diapo ParatextoDiapo Paratexto
Diapo Paratexto
 
A los paratextos-y-la-anticipacion
A los paratextos-y-la-anticipacionA los paratextos-y-la-anticipacion
A los paratextos-y-la-anticipacion
 
El libro y sus partes
El libro y sus partesEl libro y sus partes
El libro y sus partes
 
el libro (2).pptx
el libro (2).pptxel libro (2).pptx
el libro (2).pptx
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
 
ACTIVIDAD JUEVES 25 NOVIEMBRE.pdf
ACTIVIDAD JUEVES 25 NOVIEMBRE.pdfACTIVIDAD JUEVES 25 NOVIEMBRE.pdf
ACTIVIDAD JUEVES 25 NOVIEMBRE.pdf
 
El libro
El libroEl libro
El libro
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
 
El libro
El libroEl libro
El libro
 
Presentacion tecnicas investigacion
Presentacion tecnicas investigacionPresentacion tecnicas investigacion
Presentacion tecnicas investigacion
 
Diseño Editorial
Diseño EditorialDiseño Editorial
Diseño Editorial
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
PARATEXTO Y TEXTO EN PUBLICACIONES .pptx
PARATEXTO Y TEXTO EN PUBLICACIONES .pptxPARATEXTO Y TEXTO EN PUBLICACIONES .pptx
PARATEXTO Y TEXTO EN PUBLICACIONES .pptx
 
El diseño editorial
El diseño editorialEl diseño editorial
El diseño editorial
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
 

Más de María Fernanda

7blalnea 110510145143-phpapp01
7blalnea 110510145143-phpapp017blalnea 110510145143-phpapp01
7blalnea 110510145143-phpapp01
María Fernanda
 
7º B la línea
7º B la línea7º B la línea
7º B la línea
María Fernanda
 
Evolucion del libro
Evolucion del libroEvolucion del libro
Evolucion del libro
María Fernanda
 
Evolucion del libro
Evolucion del libroEvolucion del libro
Evolucion del libro
María Fernanda
 
23 de abril
23 de abril23 de abril
23 de abril
María Fernanda
 
23 de abril
23 de abril23 de abril
23 de abril
María Fernanda
 
Proyecto walsh
Proyecto walshProyecto walsh
Proyecto walsh
María Fernanda
 
Cómo animar a sus hijos para que
Cómo animar a sus hijos para queCómo animar a sus hijos para que
Cómo animar a sus hijos para que
María Fernanda
 
1ºb cuento tradicional
1ºb cuento tradicional1ºb cuento tradicional
1ºb cuento tradicional
María Fernanda
 
Nuestra biblioteca
Nuestra bibliotecaNuestra biblioteca
Nuestra biblioteca
María Fernanda
 

Más de María Fernanda (10)

7blalnea 110510145143-phpapp01
7blalnea 110510145143-phpapp017blalnea 110510145143-phpapp01
7blalnea 110510145143-phpapp01
 
7º B la línea
7º B la línea7º B la línea
7º B la línea
 
Evolucion del libro
Evolucion del libroEvolucion del libro
Evolucion del libro
 
Evolucion del libro
Evolucion del libroEvolucion del libro
Evolucion del libro
 
23 de abril
23 de abril23 de abril
23 de abril
 
23 de abril
23 de abril23 de abril
23 de abril
 
Proyecto walsh
Proyecto walshProyecto walsh
Proyecto walsh
 
Cómo animar a sus hijos para que
Cómo animar a sus hijos para queCómo animar a sus hijos para que
Cómo animar a sus hijos para que
 
1ºb cuento tradicional
1ºb cuento tradicional1ºb cuento tradicional
1ºb cuento tradicional
 
Nuestra biblioteca
Nuestra bibliotecaNuestra biblioteca
Nuestra biblioteca
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Paratexto

  • 2. Desde el punto de vista del lector, el paratexto es todo aquello que acompaña al texto y lo ayuda a construir mejor el sentido.
  • 3. Un texto (libro, artículo periodístico, etc.) aparece siempre rodeado de otros elementos denominados paratextuales , por medio de los cuales el autor o el editor ayudan a que el lector comprenda lo que se le quiere comunicar.
  • 4. Algunos elementos del paratexto de un libro: * Tapa * Contratapa * Lomo * Solapas * Reiteración de tapa * Datos editoriales
  • 5. TAPA O CUBIERTA. Lleva tres menciones obligatorias: * nombre del autor, * título de la obra y * sello editorial
  • 6. CONTRATAPA Se ocupa de comentar brevemente el texto; resume el argumento, analiza los aspectos más relevantes y emite juicios de valor muchas veces tendientes a captar el interés del público.
  • 7. LOMO Reitera los datos de la tapa, para la identificación del libro colocado en un estante.
  • 8. SOLAPAS Pueden incluir elementos similares a la contratapa; a veces se agregan datos biográficos del autor, acompañados o no por una fotografía.
  • 9. DATOS EDITORIALES Habitualmente aparecen en el reverso de la reiteración de la tapa, los datos referidos a la edición: fecha, copyright, ISBN, etc.
  • 10.