SlideShare una empresa de Scribd logo
Biomasa
Paula Andrea Farasica
Gómez 10-01
Que es la biomasa ?
 se refiere a la biomasa 'útil' en términos
 energéticos formales: las plantas
 transforman la energía radiante del Sol en
 energía química a través de
 la fotosíntesis, y parte de esa energía
 química queda almacenada en forma
 de materia orgánica; la energía química
 de la biomasa puede recuperarse
 quemándola directamente o
 transformándola en combustible
Que se puede extraer ?
                     la energía útil puede
                     extraerse por combustión
                     directa de biomasa
                     (madera, excrementos
                     animales, etc)
                     pero también de la
                     combustión de
                     combustibles obtenidos
                     de ella mediante
                     transformaciones físicas o
                     químicas (gas metano de
                     los residuos
                     orgánicos, por
                     ejemplo), procesos en los
                     que 'siempre' se pierde
                     algo de la energía útil
                     original.
Para que puede ser útil ?
   la biomasa puede ser útil
    directamente como
    materia orgánica en
    forma de abono y
    tratamiento de suelos (por
    ejemplo, el uso
    de estiércol o de
    coberturas vegetales). Y
    por supuesto no puede
    olvidarse su utilidad más
    común: servir de alimento
    a muy diversos
    organismos, la humanidad
    incluida (véase 'cadena
    trófica').
Clasificación
La biomasa, como recurso energético, puede clasificarse en :

   La biomasa natural es la que se produce en la naturaleza sin
    intervención humana. Por ejemplo, la caída natural de ramas de
    los árboles (poda natural) en los bosques.




   La biomasa residual es el residuo generado en las actividades agrícolas
    ,silvícolas y ganaderas, así como residuos de la industria agroalimentaria
    y en la industria de transformación de la madera, así como residuos
    de depuradoras y el reciclado de aceites.



   Los cultivos energéticos son aquellos que están destinados a la
    producción de biocombustibles. Además de los cultivos existentes para
    la industria alimentaria (cereales y remolacha para producción de
    bioetanol y oleaginosas para producción de biodiésel), existen otros
    cultivos como los lignocelulósicos forestales y herbáceos.
Desventajas
    La incineración puede resultar peligrosa y
     producen sustancias toxicas. Por ello se
     deben utilizar filtros y realizar la combustión a
     temperaturas mayores a los 900 °C.
    No existen demasiados lugares idóneos para
     su aprovechamiento ventajoso.
    Al subir los precios se financia la tala de
     bosques nativos que serán reemplazados por
     cultivos de productos con destino
     a biocombustible.
Ahorro con biomasa
   La biomasa se puede
    considerar como energía
    renovable y poco
    contaminante, el CO2 que
    emite es menor que el
    absorbido previamente por
    la misma masa forestal. El
    consumo de biomasa
    promueve la conservación
    de los bosques que ayudan
    a eliminar CO2, siempre y
    cuando se encuentre un
    equilibrio entre masa
    forestal y consumo de
    biomasa. Es importante
    mejorar los procesos para
    minimizar emisiones, sobre
    todo eliminación de todo
    azufre, nitrógeno y
    partículas sólidas.
Caldera de biomasa: Esquema del proceso
1. Depósito de biomasa
2. Cóclea
3. Brasero en hierro fundido.
4. Resistencia eléctrica.
5. Hogar en hierro fundido.
6. Ventilador ambiente.
7. Salida aire caliente ventilación forzada.
8. Ventilación extractor del humo.
9. Asta-cepillo-tubos.
10. Cajón para la ceniza.
Obtención de
    agrocarburantes
   Uso directo. La biomasa empleada sufre sólo transformaciones físicas antes de su
    combustión, caso de la madera o la paja. Puede tratarse de residuos de otros usos:
    poda de árboles, restos de carpintería, etc.

   Fermentación alcohólica. Se trata del mismo proceso utilizado para producir bebidas
    alcohólicas.

   Transformación de ácidos grasos. Aceites vegetales y grasas animales pueden
    transformarse en una mezcla de hidrocarburos a través de una esterificación,
    eliminación de agua, transesterificación, y destilación con metanol, al final del cual se
    obtiene también glicerina y jabón.

   Descomposición anaeróbica. Se trata de nuevo de un proceso liderado
    por bacterias específicas que permite obtener metano en forma de biogás a partir de
    residuos orgánicos, fundamentalmente excrementos animales.
Procesos especiales para el
uso de biomasa
   Existen
    procesos termoquímicos que
    mediante reacciones
    exotérmicas transforman
    parte de la energía
    química de la biomasa
    en energía térmica. Dentro
    de estos métodos se
    encuentran la combustión y
    la pirólisis. La energía
    térmica obtenida puede
    utilizarse para calefacción;
    para uso industrial, como
    la generación de vapor; o
    para transformarla en otro
    tipo de energía, como
    la energía eléctrica o
    la energía mecánica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIOMASA
BIOMASABIOMASA
BIOMASA
tataperdomo
 
La biomasa como fuente de energia renovable en centroamerica ing orlando agui...
La biomasa como fuente de energia renovable en centroamerica ing orlando agui...La biomasa como fuente de energia renovable en centroamerica ing orlando agui...
La biomasa como fuente de energia renovable en centroamerica ing orlando agui...
mateohernandez45
 
PresentacióN Biomasa
PresentacióN BiomasaPresentacióN Biomasa
PresentacióN Biomasa
jeniferenergia2010
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
K_Gmez8
 
Biomasa[1]
Biomasa[1]Biomasa[1]
Biomasa[1]
yoana2011
 
La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)
nadyananesmaoui
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
Fabi9614
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
tania
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
Mayorie Sango
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
drab
 
La biomasa. laura c.
La biomasa. laura c.La biomasa. laura c.
La biomasa. laura c.
laurakafer01
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Energia de biomasa
Energia de biomasaEnergia de biomasa
Energia de biomasa
Camilo garcia
 
Energia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
Energia de Biomasa- 3 b- Sor MariaEnergia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
Energia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
Laura Rodriguez
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
aguarecursofuturo
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
garalmar84
 
Energia de Biomasa Por Mayorie Elizabeth Sango Guaman
Energia de Biomasa  Por Mayorie Elizabeth  Sango Guaman Energia de Biomasa  Por Mayorie Elizabeth  Sango Guaman
Energia de Biomasa Por Mayorie Elizabeth Sango Guaman
MayorieElizabethSang
 
The best biormaza
The best biormazaThe best biormaza
The best biormaza
tecnologiaiesdalias
 
Energia de la Biomasa en Venezuela
Energia de la Biomasa en VenezuelaEnergia de la Biomasa en Venezuela
Energia de la Biomasa en Venezuela
Pedro Dominguez
 

La actualidad más candente (19)

BIOMASA
BIOMASABIOMASA
BIOMASA
 
La biomasa como fuente de energia renovable en centroamerica ing orlando agui...
La biomasa como fuente de energia renovable en centroamerica ing orlando agui...La biomasa como fuente de energia renovable en centroamerica ing orlando agui...
La biomasa como fuente de energia renovable en centroamerica ing orlando agui...
 
PresentacióN Biomasa
PresentacióN BiomasaPresentacióN Biomasa
PresentacióN Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa[1]
Biomasa[1]Biomasa[1]
Biomasa[1]
 
La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)La energia biomasa (ultimao)
La energia biomasa (ultimao)
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
La biomasa. laura c.
La biomasa. laura c.La biomasa. laura c.
La biomasa. laura c.
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Energia de biomasa
Energia de biomasaEnergia de biomasa
Energia de biomasa
 
Energia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
Energia de Biomasa- 3 b- Sor MariaEnergia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
Energia de Biomasa- 3 b- Sor Maria
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Energia de Biomasa Por Mayorie Elizabeth Sango Guaman
Energia de Biomasa  Por Mayorie Elizabeth  Sango Guaman Energia de Biomasa  Por Mayorie Elizabeth  Sango Guaman
Energia de Biomasa Por Mayorie Elizabeth Sango Guaman
 
The best biormaza
The best biormazaThe best biormaza
The best biormaza
 
Energia de la Biomasa en Venezuela
Energia de la Biomasa en VenezuelaEnergia de la Biomasa en Venezuela
Energia de la Biomasa en Venezuela
 

Similar a Parcial 1

Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
Andrés Sohan
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
Andrés Sohan
 
Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Elemento madera Biomasa labra_uribe03Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Juan
 
Elemento madera labra_uribe03
Elemento madera labra_uribe03Elemento madera labra_uribe03
Elemento madera labra_uribe03
Juan
 
UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
sauldiazsosa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
crisnely
 
Biomasa ii
Biomasa iiBiomasa ii
Biomasa ii
Alizu Balladares
 
Biomas
BiomasBiomas
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
jorgeenergias2010
 
Energía de biomasa
Energía de biomasaEnergía de biomasa
Energía de biomasa
joinerf
 
Presentación biomasa
Presentación biomasaPresentación biomasa
Presentación biomasa
energia16estefania
 
Universidad de guayaquil (1) grupo 3
Universidad de guayaquil (1) grupo 3Universidad de guayaquil (1) grupo 3
Universidad de guayaquil (1) grupo 3
jose franciscco guapi
 
Universidad de guayaquil 2
Universidad de guayaquil 2Universidad de guayaquil 2
Universidad de guayaquil 2
jose franciscco guapi
 
BIOMASA.pdf
BIOMASA.pdfBIOMASA.pdf
BIOMASA.pdf
IVANALVARADOCASOS
 
Biomasa Joffre
Biomasa JoffreBiomasa Joffre
Biomasa Joffre
guest6e5f2e
 
Deapositivas tema biomasa
Deapositivas tema biomasaDeapositivas tema biomasa
Deapositivas tema biomasa
NathalyAlejandraCuas
 
Trabajo de biomasa
Trabajo de biomasaTrabajo de biomasa
Trabajo de biomasa
chemaportaceli
 
Biomasa 01 2023-Subir.pptx
Biomasa 01 2023-Subir.pptxBiomasa 01 2023-Subir.pptx
Biomasa 01 2023-Subir.pptx
StephaniaVillarragaS
 
Biomasa
BiomasaBiomasa

Similar a Parcial 1 (20)

Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Elemento madera Biomasa labra_uribe03Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Elemento madera Biomasa labra_uribe03
 
Elemento madera labra_uribe03
Elemento madera labra_uribe03Elemento madera labra_uribe03
Elemento madera labra_uribe03
 
UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
UNIDAD 1. RECURSOS Y RESIDUOS BIOMÁSICOS
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
 
Biomasa ii
Biomasa iiBiomasa ii
Biomasa ii
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
La Biomasa
La BiomasaLa Biomasa
La Biomasa
 
Energía de biomasa
Energía de biomasaEnergía de biomasa
Energía de biomasa
 
Presentación biomasa
Presentación biomasaPresentación biomasa
Presentación biomasa
 
Universidad de guayaquil (1) grupo 3
Universidad de guayaquil (1) grupo 3Universidad de guayaquil (1) grupo 3
Universidad de guayaquil (1) grupo 3
 
Universidad de guayaquil 2
Universidad de guayaquil 2Universidad de guayaquil 2
Universidad de guayaquil 2
 
BIOMASA.pdf
BIOMASA.pdfBIOMASA.pdf
BIOMASA.pdf
 
Biomasa Joffre
Biomasa JoffreBiomasa Joffre
Biomasa Joffre
 
Deapositivas tema biomasa
Deapositivas tema biomasaDeapositivas tema biomasa
Deapositivas tema biomasa
 
Trabajo de biomasa
Trabajo de biomasaTrabajo de biomasa
Trabajo de biomasa
 
Biomasa 01 2023-Subir.pptx
Biomasa 01 2023-Subir.pptxBiomasa 01 2023-Subir.pptx
Biomasa 01 2023-Subir.pptx
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 

Más de pafago

Energia humana
Energia humanaEnergia humana
Energia humana
pafago
 
Energia humana
Energia humanaEnergia humana
Energia humana
pafago
 
Santa cristina de bolsena 10 1
Santa cristina de bolsena 10 1Santa cristina de bolsena 10 1
Santa cristina de bolsena 10 1
pafago
 
Slideshare 10 1 pf
Slideshare 10 1 pfSlideshare 10 1 pf
Slideshare 10 1 pf
pafago
 
Slideshare 10 1 pf
Slideshare 10 1 pfSlideshare 10 1 pf
Slideshare 10 1 pf
pafago
 
Slideshare 10 1 pf
Slideshare 10 1 pfSlideshare 10 1 pf
Slideshare 10 1 pf
pafago
 
Slideshare 10 1
Slideshare 10 1Slideshare 10 1
Slideshare 10 1
pafago
 

Más de pafago (7)

Energia humana
Energia humanaEnergia humana
Energia humana
 
Energia humana
Energia humanaEnergia humana
Energia humana
 
Santa cristina de bolsena 10 1
Santa cristina de bolsena 10 1Santa cristina de bolsena 10 1
Santa cristina de bolsena 10 1
 
Slideshare 10 1 pf
Slideshare 10 1 pfSlideshare 10 1 pf
Slideshare 10 1 pf
 
Slideshare 10 1 pf
Slideshare 10 1 pfSlideshare 10 1 pf
Slideshare 10 1 pf
 
Slideshare 10 1 pf
Slideshare 10 1 pfSlideshare 10 1 pf
Slideshare 10 1 pf
 
Slideshare 10 1
Slideshare 10 1Slideshare 10 1
Slideshare 10 1
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Parcial 1

  • 2. Que es la biomasa ?  se refiere a la biomasa 'útil' en términos energéticos formales: las plantas transforman la energía radiante del Sol en energía química a través de la fotosíntesis, y parte de esa energía química queda almacenada en forma de materia orgánica; la energía química de la biomasa puede recuperarse quemándola directamente o transformándola en combustible
  • 3. Que se puede extraer ?  la energía útil puede extraerse por combustión directa de biomasa (madera, excrementos animales, etc)  pero también de la combustión de combustibles obtenidos de ella mediante transformaciones físicas o químicas (gas metano de los residuos orgánicos, por ejemplo), procesos en los que 'siempre' se pierde algo de la energía útil original.
  • 4. Para que puede ser útil ?  la biomasa puede ser útil directamente como materia orgánica en forma de abono y tratamiento de suelos (por ejemplo, el uso de estiércol o de coberturas vegetales). Y por supuesto no puede olvidarse su utilidad más común: servir de alimento a muy diversos organismos, la humanidad incluida (véase 'cadena trófica').
  • 5. Clasificación La biomasa, como recurso energético, puede clasificarse en :  La biomasa natural es la que se produce en la naturaleza sin intervención humana. Por ejemplo, la caída natural de ramas de los árboles (poda natural) en los bosques.  La biomasa residual es el residuo generado en las actividades agrícolas ,silvícolas y ganaderas, así como residuos de la industria agroalimentaria y en la industria de transformación de la madera, así como residuos de depuradoras y el reciclado de aceites.  Los cultivos energéticos son aquellos que están destinados a la producción de biocombustibles. Además de los cultivos existentes para la industria alimentaria (cereales y remolacha para producción de bioetanol y oleaginosas para producción de biodiésel), existen otros cultivos como los lignocelulósicos forestales y herbáceos.
  • 6. Desventajas  La incineración puede resultar peligrosa y producen sustancias toxicas. Por ello se deben utilizar filtros y realizar la combustión a temperaturas mayores a los 900 °C.  No existen demasiados lugares idóneos para su aprovechamiento ventajoso.  Al subir los precios se financia la tala de bosques nativos que serán reemplazados por cultivos de productos con destino a biocombustible.
  • 7. Ahorro con biomasa  La biomasa se puede considerar como energía renovable y poco contaminante, el CO2 que emite es menor que el absorbido previamente por la misma masa forestal. El consumo de biomasa promueve la conservación de los bosques que ayudan a eliminar CO2, siempre y cuando se encuentre un equilibrio entre masa forestal y consumo de biomasa. Es importante mejorar los procesos para minimizar emisiones, sobre todo eliminación de todo azufre, nitrógeno y partículas sólidas.
  • 8. Caldera de biomasa: Esquema del proceso 1. Depósito de biomasa 2. Cóclea 3. Brasero en hierro fundido. 4. Resistencia eléctrica. 5. Hogar en hierro fundido. 6. Ventilador ambiente. 7. Salida aire caliente ventilación forzada. 8. Ventilación extractor del humo. 9. Asta-cepillo-tubos. 10. Cajón para la ceniza.
  • 9. Obtención de agrocarburantes  Uso directo. La biomasa empleada sufre sólo transformaciones físicas antes de su combustión, caso de la madera o la paja. Puede tratarse de residuos de otros usos: poda de árboles, restos de carpintería, etc.  Fermentación alcohólica. Se trata del mismo proceso utilizado para producir bebidas alcohólicas.  Transformación de ácidos grasos. Aceites vegetales y grasas animales pueden transformarse en una mezcla de hidrocarburos a través de una esterificación, eliminación de agua, transesterificación, y destilación con metanol, al final del cual se obtiene también glicerina y jabón.  Descomposición anaeróbica. Se trata de nuevo de un proceso liderado por bacterias específicas que permite obtener metano en forma de biogás a partir de residuos orgánicos, fundamentalmente excrementos animales.
  • 10. Procesos especiales para el uso de biomasa  Existen procesos termoquímicos que mediante reacciones exotérmicas transforman parte de la energía química de la biomasa en energía térmica. Dentro de estos métodos se encuentran la combustión y la pirólisis. La energía térmica obtenida puede utilizarse para calefacción; para uso industrial, como la generación de vapor; o para transformarla en otro tipo de energía, como la energía eléctrica o la energía mecánica.