SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Química Inorgánica
Docente: Jhon Alex González Amaya
Examen 1 corte – 13 de septiembre de 2021
POR FAVOR ESCRIBIR A TINTA. Lo que esté en lápiz no se tendrá en cuenta en la calificación. Resuelva cada
ejercicio en el espacio destinado de manera ordenada. Si no se entiende, no se califica. Sea muy claro. Para que el
punto sea válido "todo" el proceso debe ser correcto (y completo), no se valorarán pequeños aportes.
Total 80 puntos. Éxitos.
1. (20 ptos) Se determina el contenido de sulfato de hierro(II) en una suspensión oral (presentación de 100 mL) de
sulfato ferroso (generalmente usado en el tratamiento de la anemia). Para ello, se toma 1,00 mL ± 0,02 mL de
dicha suspensión (a la que se le agregan 29,0 mL ± 1,0 mL de agua), y se valora con 6,60 mL ± 0,03 mL de una
solución de permanganato de potasio en medio ácido.
La concentración del permanganato de potasio se obtiene gastando 10,13 mL ± 0,03 mL de esta solución en la
titulación de una masa de 0,0571 g ± 0,0002 g de ácido oxálico disuelto en 30,0 mL ± 1,0 mL de agua, que actúa
como patrón primario.
A) Calcule el porcentaje masa/volumen del sulfato ferroso en la suspensión.
B) Si el máximo permitido para consumo es de 200 mg de hierro al día (no como sulfato ferroso), ¿cuánta sería la
cantidad máxima de suspensión que puede tomar una persona en ese lapso de tiempo?
𝑲𝑴𝒏𝑶𝟒 + 𝑭𝒆𝑺𝑶𝟒 + 𝑯𝟐𝑺𝑶𝟒 → 𝑴𝒏𝑺𝑶𝟒 + 𝑭𝒆𝟐(𝑺𝑶𝟒)𝟑 + 𝑲𝟐𝑺𝑶𝟒 + 𝑯𝟐𝑶
𝑲𝑴𝒏𝑶𝟒 + 𝑯𝟐𝑪𝟐𝑶𝟒 + 𝑯𝟐𝑺𝑶𝟒 → 𝑴𝒏𝑺𝑶𝟒 + 𝑪𝑶𝟐 + 𝑲𝟐𝑺𝑶𝟒 + 𝑯𝟐𝑶
2. (10 ptos) Usted tiene el siguiente par de moléculas: 𝑷𝑶𝑪𝒍𝟑 y 𝑯𝑵𝑶𝟑. Determine:
A) (4 ptos) Estructuras de Lewis con cargas formales (con otro color – si este inciso está mal, los demás no se
tendrán en cuenta).
B) (2 ptos) ¿Es o no es polar? (haga el esqueleto de la estructura anterior e indique los vectores de momento de
dipolar sobre la imagen justificando su respuesta).
C) (2 ptos) Indique la hibridación de todos los átomos y la geometría de cada molécula sobre el átomo central (en
un nuevo esqueleto de la molécula).
D) (2 ptos) ¿Cuáles son las fuerzas intermoleculares involucradas?
3. (10 ptos) El ion cianato, 𝑶𝑪𝑵−
, forma muchas sales estables, pero muchos fulminatos, 𝑪𝑵𝑶−
, son explosivos,
¿por qué?
4. (10 ptos) Use la teoría de orbitales moleculares para explicar los siguientes datos (todo debe estar explícito):
𝑵𝟐 𝑵𝟐
+
𝑶𝟐 𝑶𝟐
+
Energía de enlace (kJ/mol) 945 841 498 623
Longitud de enlace (pm) 110 112 121 112
5. A) (5 ptos) Entre el boro y el carbono, ¿quién tiene la energía de segunda ionización más grande? Exponga su
razonamiento.
B) (5 ptos) ¿Cuál elemento, el sodio o el magnesio, debe tener una afinidad electrónica más cercana a cero?
Exponga su razonamiento.
6. A) (5 ptos) Dé una fórmula y estructura de Lewis de
un catión compuesto por yodo y flúor en el que el
átomo de yodo tenga hibridación 𝒔𝒑𝟑
𝒅𝟐
.
B) (5 ptos) Dé la fórmula y estructura de Lewis de
un anión compuesto por yodo y flúor en el cual el
átomo de yodo tenga hibridación 𝒔𝒑𝟑
𝒅𝟐
.
7. (10 ptos) El átomo de oxígeno tiene un total de ocho electrones. Escriba los cuatro números cuánticos para cada
uno de estos electrones en su estado fundamental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ubicacion de espectros de ir
Ubicacion de espectros de irUbicacion de espectros de ir
Ubicacion de espectros de ir
Genaro Santiago Rangel
 
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico)
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico) Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico)
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico) Luis Morillo
 
Determinacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directoDeterminacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directo
Universidad Veracruzana
 
(13)permanganometria lab
(13)permanganometria lab(13)permanganometria lab
(13)permanganometria labmnilco
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionRochin Piolin
 
Tema 3. interfase electrodo disolución
Tema 3. interfase electrodo disoluciónTema 3. interfase electrodo disolución
Tema 3. interfase electrodo disolución
JnBilbaoMallona
 
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)Daniielitho0o
 
Titulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-baseTitulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-baseMichael Alex
 
Espectroscopia infrarroja
Espectroscopia infrarrojaEspectroscopia infrarroja
Espectroscopia infrarroja
Erick Serrato Garcia
 
Fuerza Ionica
Fuerza IonicaFuerza Ionica
Fuerza Ionica
ksan6728
 
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLESINFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Práctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. PermanganimetriaPráctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. Permanganimetria
Universidad Veracruzana
 
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdfinforme-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
JUANDIEGOZABALANAVAR
 
Valoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionValoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionYaoska Mendoza
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
Lestatcita
 
Transiciones electronicas
Transiciones electronicasTransiciones electronicas
Transiciones electronicas
Albert Díaz Vargas
 
Reacción de cannizzaro
Reacción de cannizzaroReacción de cannizzaro
Reacción de cannizzaro
Daniela Reyes
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MMarc Morals
 
04 conductimetria conceptos teoricos.pdf
04 conductimetria conceptos teoricos.pdf04 conductimetria conceptos teoricos.pdf
04 conductimetria conceptos teoricos.pdf
Pilar Balverdi
 

La actualidad más candente (20)

Ubicacion de espectros de ir
Ubicacion de espectros de irUbicacion de espectros de ir
Ubicacion de espectros de ir
 
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico)
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico) Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico)
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico)
 
Determinacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directoDeterminacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directo
 
(13)permanganometria lab
(13)permanganometria lab(13)permanganometria lab
(13)permanganometria lab
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacion
 
Tema 3. interfase electrodo disolución
Tema 3. interfase electrodo disoluciónTema 3. interfase electrodo disolución
Tema 3. interfase electrodo disolución
 
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
 
Titulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-baseTitulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-base
 
Espectroscopia infrarroja
Espectroscopia infrarrojaEspectroscopia infrarroja
Espectroscopia infrarroja
 
Fuerza Ionica
Fuerza IonicaFuerza Ionica
Fuerza Ionica
 
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLESINFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
 
Práctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. PermanganimetriaPráctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. Permanganimetria
 
Titulación conductimétrica ácido base
Titulación conductimétrica ácido baseTitulación conductimétrica ácido base
Titulación conductimétrica ácido base
 
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdfinforme-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
informe-7-determinacion-de-calcio-por-complexometria (1).pdf
 
Valoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionValoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacion
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
 
Transiciones electronicas
Transiciones electronicasTransiciones electronicas
Transiciones electronicas
 
Reacción de cannizzaro
Reacción de cannizzaroReacción de cannizzaro
Reacción de cannizzaro
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
 
04 conductimetria conceptos teoricos.pdf
04 conductimetria conceptos teoricos.pdf04 conductimetria conceptos teoricos.pdf
04 conductimetria conceptos teoricos.pdf
 

Similar a Parcial 1 2021-2.pdf

Canarias 2008
Canarias 2008Canarias 2008
Canarias 2008
fisicayquimica-com-es
 
QUÍMICA Semana10.pdf
QUÍMICA Semana10.pdfQUÍMICA Semana10.pdf
QUÍMICA Semana10.pdf
karlosrubio2
 
Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
jfajardo29
 
Murcia 2000 problemas
Murcia 2000 problemasMurcia 2000 problemas
Murcia 2000 problemas
fisicayquimica-com-es
 
Guía 2 orgánica 1
Guía 2 orgánica 1Guía 2 orgánica 1
Guía 2 orgánica 1
crin007
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoJuan Romero
 
Examen final químico mayo 2013
Examen final químico mayo 2013Examen final químico mayo 2013
Examen final químico mayo 2013VICTOR M. VITORIA
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
José Miranda
 
Boletín electroquímica
Boletín electroquímicaBoletín electroquímica
Boletín electroquímicamariavarey
 
Q7 pau-electroquímica
Q7 pau-electroquímicaQ7 pau-electroquímica
Q7 pau-electroquímicamariavarey
 
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
ydiazp
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13ydiazp
 
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemasDiagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Ignacio Roldán Nogueras
 
Asturias 2005 problemas
Asturias 2005 problemasAsturias 2005 problemas
Asturias 2005 problemas
fisicayquimica-com-es
 
Barcelona 2001 problemas
Barcelona 2001 problemasBarcelona 2001 problemas
Barcelona 2001 problemas
fisicayquimica-com-es
 
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidadProblemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
José Miranda
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesmariavarey
 

Similar a Parcial 1 2021-2.pdf (20)

Canarias 2008
Canarias 2008Canarias 2008
Canarias 2008
 
QUÍMICA Semana10.pdf
QUÍMICA Semana10.pdfQUÍMICA Semana10.pdf
QUÍMICA Semana10.pdf
 
Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
 
Murcia 2000 problemas
Murcia 2000 problemasMurcia 2000 problemas
Murcia 2000 problemas
 
Guía 2 orgánica 1
Guía 2 orgánica 1Guía 2 orgánica 1
Guía 2 orgánica 1
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
 
Examen final químico mayo 2013
Examen final químico mayo 2013Examen final químico mayo 2013
Examen final químico mayo 2013
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
 
Boletín electroquímica
Boletín electroquímicaBoletín electroquímica
Boletín electroquímica
 
Q3 leccion2 3
Q3 leccion2 3Q3 leccion2 3
Q3 leccion2 3
 
Q7 pau-electroquímica
Q7 pau-electroquímicaQ7 pau-electroquímica
Q7 pau-electroquímica
 
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13
 
Guia deestudio2010 0
Guia deestudio2010 0Guia deestudio2010 0
Guia deestudio2010 0
 
Solucionario
SolucionarioSolucionario
Solucionario
 
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemasDiagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemas
 
Asturias 2005 problemas
Asturias 2005 problemasAsturias 2005 problemas
Asturias 2005 problemas
 
Barcelona 2001 problemas
Barcelona 2001 problemasBarcelona 2001 problemas
Barcelona 2001 problemas
 
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidadProblemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 

Parcial 1 2021-2.pdf

  • 1. Nombre: Química Inorgánica Docente: Jhon Alex González Amaya Examen 1 corte – 13 de septiembre de 2021 POR FAVOR ESCRIBIR A TINTA. Lo que esté en lápiz no se tendrá en cuenta en la calificación. Resuelva cada ejercicio en el espacio destinado de manera ordenada. Si no se entiende, no se califica. Sea muy claro. Para que el punto sea válido "todo" el proceso debe ser correcto (y completo), no se valorarán pequeños aportes. Total 80 puntos. Éxitos. 1. (20 ptos) Se determina el contenido de sulfato de hierro(II) en una suspensión oral (presentación de 100 mL) de sulfato ferroso (generalmente usado en el tratamiento de la anemia). Para ello, se toma 1,00 mL ± 0,02 mL de dicha suspensión (a la que se le agregan 29,0 mL ± 1,0 mL de agua), y se valora con 6,60 mL ± 0,03 mL de una solución de permanganato de potasio en medio ácido. La concentración del permanganato de potasio se obtiene gastando 10,13 mL ± 0,03 mL de esta solución en la titulación de una masa de 0,0571 g ± 0,0002 g de ácido oxálico disuelto en 30,0 mL ± 1,0 mL de agua, que actúa como patrón primario. A) Calcule el porcentaje masa/volumen del sulfato ferroso en la suspensión. B) Si el máximo permitido para consumo es de 200 mg de hierro al día (no como sulfato ferroso), ¿cuánta sería la cantidad máxima de suspensión que puede tomar una persona en ese lapso de tiempo? 𝑲𝑴𝒏𝑶𝟒 + 𝑭𝒆𝑺𝑶𝟒 + 𝑯𝟐𝑺𝑶𝟒 → 𝑴𝒏𝑺𝑶𝟒 + 𝑭𝒆𝟐(𝑺𝑶𝟒)𝟑 + 𝑲𝟐𝑺𝑶𝟒 + 𝑯𝟐𝑶 𝑲𝑴𝒏𝑶𝟒 + 𝑯𝟐𝑪𝟐𝑶𝟒 + 𝑯𝟐𝑺𝑶𝟒 → 𝑴𝒏𝑺𝑶𝟒 + 𝑪𝑶𝟐 + 𝑲𝟐𝑺𝑶𝟒 + 𝑯𝟐𝑶
  • 2. 2. (10 ptos) Usted tiene el siguiente par de moléculas: 𝑷𝑶𝑪𝒍𝟑 y 𝑯𝑵𝑶𝟑. Determine: A) (4 ptos) Estructuras de Lewis con cargas formales (con otro color – si este inciso está mal, los demás no se tendrán en cuenta). B) (2 ptos) ¿Es o no es polar? (haga el esqueleto de la estructura anterior e indique los vectores de momento de dipolar sobre la imagen justificando su respuesta). C) (2 ptos) Indique la hibridación de todos los átomos y la geometría de cada molécula sobre el átomo central (en un nuevo esqueleto de la molécula). D) (2 ptos) ¿Cuáles son las fuerzas intermoleculares involucradas? 3. (10 ptos) El ion cianato, 𝑶𝑪𝑵− , forma muchas sales estables, pero muchos fulminatos, 𝑪𝑵𝑶− , son explosivos, ¿por qué?
  • 3. 4. (10 ptos) Use la teoría de orbitales moleculares para explicar los siguientes datos (todo debe estar explícito): 𝑵𝟐 𝑵𝟐 + 𝑶𝟐 𝑶𝟐 + Energía de enlace (kJ/mol) 945 841 498 623 Longitud de enlace (pm) 110 112 121 112 5. A) (5 ptos) Entre el boro y el carbono, ¿quién tiene la energía de segunda ionización más grande? Exponga su razonamiento. B) (5 ptos) ¿Cuál elemento, el sodio o el magnesio, debe tener una afinidad electrónica más cercana a cero? Exponga su razonamiento. 6. A) (5 ptos) Dé una fórmula y estructura de Lewis de un catión compuesto por yodo y flúor en el que el átomo de yodo tenga hibridación 𝒔𝒑𝟑 𝒅𝟐 . B) (5 ptos) Dé la fórmula y estructura de Lewis de un anión compuesto por yodo y flúor en el cual el átomo de yodo tenga hibridación 𝒔𝒑𝟑 𝒅𝟐 . 7. (10 ptos) El átomo de oxígeno tiene un total de ocho electrones. Escriba los cuatro números cuánticos para cada uno de estos electrones en su estado fundamental.