SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANAS Y
EDUCACIÓN
Como curiosidad 1 de cada 100 niños presenta una puntuación en los
test de inteligencia de 130 o superior; tan sólo uno de cada un millón
supera los 180 puntos. Actualmente se acepta que un 70% de la
inteligencia viene dada por lo genes y el resto por el ambiente: los
estímulos y las oportunidades que se le han dado al niño. Genética y
ambiente son muy importantes y se interrelacionan.
SÍNTOMAS
El niño superdotado llama la atención desde los primeros meses de vida, su
desarrollo es precoz. Las características de la superdotación en los primeros años
de vida son las siguientes:
Desarrollo motor
 Sostiene la cabeza y mira fijamente a su alrededor los primeros días de vida
 Se comunica precozmente
 Se mantiene de pie a los 6 meses y anda a los 9
 Dibuja la figura humana con cabeza, tronco y extremidades a los dos años y
medio
 Monta un puzle de 20 piezas a los dos años y medio
Desarrollo del lenguaje
 Sonríe intencionalmente antes de las 6 semanas de vida
 Pronuncia sus primeras palabras a los 8 meses y la primera frase al año. A
los 24 meses tiene un vocabulario avanzado
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANAS Y
EDUCACIÓN
 Mantiene una conversación entre los 18 y 24 meses de edad formando frases
complejas. Algunos niños no hablan hasta los dos años, pero cuando lo
hacen lo hacen perfectamente sin lengua de trapo
 Pregunta por nuevas palabras que no conoce a los tres años
Desarrollo cognitivo
 Tiene interés por las letras y las memoriza
 Aprende el abecedario a los 2 años y medio
 Lee entre los 3 y 4 años, sin apenas ayuda
 Escribe antes de los 5, generalmente en mayúsculas porque el trazo es más
fácil
 A los dos años ya tiene el sentido del tiempo (mañana, tarde y noche) y usa
el presente, pasado y futuro
 Le interesan los números y los memoriza
 Cuenta hasta 10 a los dos años y medio (concepto de cantidad, no
simplemente de carrerilla)
 Resuelve problemas de sumar y restar hasta 10 a los tres años
 A los tres años entiende conceptos como: izquierda-derecha, debajo, arriba,
delante…
 Aprende los colores (como mínimo seis) a los 18 meses
 Conoce los parentescos a los 2 años y medio
 Sabe leer la hora a los 5 años

Más contenido relacionado

Similar a Parte 2

Charla 3 años 3
Charla 3 años 3Charla 3 años 3
Charla 3 años 3
jennimarivel
 
Trastorno del neurodesarrollo
Trastorno del neurodesarrolloTrastorno del neurodesarrollo
Trastorno del neurodesarrollo
Gabriela Cecilia Quiroga Ardaya
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (IrmaReyesRicra)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (IrmaReyesRicra)ESTIMULACIÓN TEMPRANA (IrmaReyesRicra)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (IrmaReyesRicra)
IRMA REYES RICRA
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTILCRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
451451451
 
Cuento
CuentoCuento
Edades Pediátricas, para valoración en Enfermería
Edades Pediátricas,  para valoración en EnfermeríaEdades Pediátricas,  para valoración en Enfermería
Edades Pediátricas, para valoración en Enfermería
rflparra851
 
Niñez temprana 3 a 6 años
Niñez temprana 3 a 6 añosNiñez temprana 3 a 6 años
Niñez temprana 3 a 6 años
noelia mamani illachura
 
Protagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantilProtagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantil
sara1189
 
Estimulación Temprana en preescolar.pptx
Estimulación Temprana en preescolar.pptxEstimulación Temprana en preescolar.pptx
Estimulación Temprana en preescolar.pptx
ssuser5439f7
 
Desarrollo Psicomotriz .pdf
Desarrollo Psicomotriz .pdfDesarrollo Psicomotriz .pdf
Desarrollo Psicomotriz .pdf
StevenPilaloa2
 
Desarrollo físico y psicomotor EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS Grupo 1 (1).pdf
Desarrollo físico y psicomotor EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS  Grupo 1 (1).pdfDesarrollo físico y psicomotor EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS  Grupo 1 (1).pdf
Desarrollo físico y psicomotor EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS Grupo 1 (1).pdf
DayhanaMishellLeonDe
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PEDIATRIA LACTANTE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PEDIATRIA LACTANTECRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PEDIATRIA LACTANTE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PEDIATRIA LACTANTE
josemariasanchez32
 
Power gugutata
Power gugutataPower gugutata
Power gugutata
leticiamartineinfantil
 
Estimulacion del lenguaje en edad temprana elena vb
Estimulacion del lenguaje en edad temprana elena vbEstimulacion del lenguaje en edad temprana elena vb
Estimulacion del lenguaje en edad temprana elena vb
helena101179
 
Clase #2
Clase #2Clase #2
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Karen Navarro
 
Desarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rnDesarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rn
Sena Jiménez
 
Desarrollo Del Niño
Desarrollo Del NiñoDesarrollo Del Niño
Desarrollo Del Niño
Maria
 
Aprendiendo Crecimiento y desarrollo en pediatria
Aprendiendo Crecimiento y desarrollo en pediatriaAprendiendo Crecimiento y desarrollo en pediatria
Aprendiendo Crecimiento y desarrollo en pediatria
daritere7
 
Crecimiento y desarrollo del prescolar equipo.pptx
Crecimiento y desarrollo del prescolar equipo.pptxCrecimiento y desarrollo del prescolar equipo.pptx
Crecimiento y desarrollo del prescolar equipo.pptx
JosReyes433337
 

Similar a Parte 2 (20)

Charla 3 años 3
Charla 3 años 3Charla 3 años 3
Charla 3 años 3
 
Trastorno del neurodesarrollo
Trastorno del neurodesarrolloTrastorno del neurodesarrollo
Trastorno del neurodesarrollo
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (IrmaReyesRicra)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (IrmaReyesRicra)ESTIMULACIÓN TEMPRANA (IrmaReyesRicra)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (IrmaReyesRicra)
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTILCRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Edades Pediátricas, para valoración en Enfermería
Edades Pediátricas,  para valoración en EnfermeríaEdades Pediátricas,  para valoración en Enfermería
Edades Pediátricas, para valoración en Enfermería
 
Niñez temprana 3 a 6 años
Niñez temprana 3 a 6 añosNiñez temprana 3 a 6 años
Niñez temprana 3 a 6 años
 
Protagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantilProtagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantil
 
Estimulación Temprana en preescolar.pptx
Estimulación Temprana en preescolar.pptxEstimulación Temprana en preescolar.pptx
Estimulación Temprana en preescolar.pptx
 
Desarrollo Psicomotriz .pdf
Desarrollo Psicomotriz .pdfDesarrollo Psicomotriz .pdf
Desarrollo Psicomotriz .pdf
 
Desarrollo físico y psicomotor EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS Grupo 1 (1).pdf
Desarrollo físico y psicomotor EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS  Grupo 1 (1).pdfDesarrollo físico y psicomotor EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS  Grupo 1 (1).pdf
Desarrollo físico y psicomotor EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS Grupo 1 (1).pdf
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PEDIATRIA LACTANTE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PEDIATRIA LACTANTECRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PEDIATRIA LACTANTE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PEDIATRIA LACTANTE
 
Power gugutata
Power gugutataPower gugutata
Power gugutata
 
Estimulacion del lenguaje en edad temprana elena vb
Estimulacion del lenguaje en edad temprana elena vbEstimulacion del lenguaje en edad temprana elena vb
Estimulacion del lenguaje en edad temprana elena vb
 
Clase #2
Clase #2Clase #2
Clase #2
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
 
Desarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rnDesarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rn
 
Desarrollo Del Niño
Desarrollo Del NiñoDesarrollo Del Niño
Desarrollo Del Niño
 
Aprendiendo Crecimiento y desarrollo en pediatria
Aprendiendo Crecimiento y desarrollo en pediatriaAprendiendo Crecimiento y desarrollo en pediatria
Aprendiendo Crecimiento y desarrollo en pediatria
 
Crecimiento y desarrollo del prescolar equipo.pptx
Crecimiento y desarrollo del prescolar equipo.pptxCrecimiento y desarrollo del prescolar equipo.pptx
Crecimiento y desarrollo del prescolar equipo.pptx
 

Más de JhanethQuispe1

Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
JhanethQuispe1
 
Parte 7
Parte 7Parte 7
Parte 6
Parte 6Parte 6
Parte 5
Parte 5Parte 5
Parte 4
Parte 4Parte 4
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 5
Parte 5Parte 5
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 2
Parte 2Parte 2
El juego
El juegoEl juego
El juego
JhanethQuispe1
 
La importancia del juengo en la atencion temprana 27 nov-19
La importancia del juengo en la atencion temprana 27 nov-19La importancia del juengo en la atencion temprana 27 nov-19
La importancia del juengo en la atencion temprana 27 nov-19
JhanethQuispe1
 
La importancia del juengo en la atencion temprana 27 nov-19
La importancia del juengo en la atencion temprana 27 nov-19La importancia del juengo en la atencion temprana 27 nov-19
La importancia del juengo en la atencion temprana 27 nov-19
JhanethQuispe1
 

Más de JhanethQuispe1 (13)

Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Parte 7
Parte 7Parte 7
Parte 7
 
Parte 6
Parte 6Parte 6
Parte 6
 
Parte 5
Parte 5Parte 5
Parte 5
 
Parte 4
Parte 4Parte 4
Parte 4
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 5
Parte 5Parte 5
Parte 5
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
La importancia del juengo en la atencion temprana 27 nov-19
La importancia del juengo en la atencion temprana 27 nov-19La importancia del juengo en la atencion temprana 27 nov-19
La importancia del juengo en la atencion temprana 27 nov-19
 
La importancia del juengo en la atencion temprana 27 nov-19
La importancia del juengo en la atencion temprana 27 nov-19La importancia del juengo en la atencion temprana 27 nov-19
La importancia del juengo en la atencion temprana 27 nov-19
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Parte 2

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANAS Y EDUCACIÓN Como curiosidad 1 de cada 100 niños presenta una puntuación en los test de inteligencia de 130 o superior; tan sólo uno de cada un millón supera los 180 puntos. Actualmente se acepta que un 70% de la inteligencia viene dada por lo genes y el resto por el ambiente: los estímulos y las oportunidades que se le han dado al niño. Genética y ambiente son muy importantes y se interrelacionan. SÍNTOMAS El niño superdotado llama la atención desde los primeros meses de vida, su desarrollo es precoz. Las características de la superdotación en los primeros años de vida son las siguientes: Desarrollo motor  Sostiene la cabeza y mira fijamente a su alrededor los primeros días de vida  Se comunica precozmente  Se mantiene de pie a los 6 meses y anda a los 9  Dibuja la figura humana con cabeza, tronco y extremidades a los dos años y medio  Monta un puzle de 20 piezas a los dos años y medio Desarrollo del lenguaje  Sonríe intencionalmente antes de las 6 semanas de vida  Pronuncia sus primeras palabras a los 8 meses y la primera frase al año. A los 24 meses tiene un vocabulario avanzado
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANAS Y EDUCACIÓN  Mantiene una conversación entre los 18 y 24 meses de edad formando frases complejas. Algunos niños no hablan hasta los dos años, pero cuando lo hacen lo hacen perfectamente sin lengua de trapo  Pregunta por nuevas palabras que no conoce a los tres años Desarrollo cognitivo  Tiene interés por las letras y las memoriza  Aprende el abecedario a los 2 años y medio  Lee entre los 3 y 4 años, sin apenas ayuda  Escribe antes de los 5, generalmente en mayúsculas porque el trazo es más fácil  A los dos años ya tiene el sentido del tiempo (mañana, tarde y noche) y usa el presente, pasado y futuro  Le interesan los números y los memoriza  Cuenta hasta 10 a los dos años y medio (concepto de cantidad, no simplemente de carrerilla)  Resuelve problemas de sumar y restar hasta 10 a los tres años  A los tres años entiende conceptos como: izquierda-derecha, debajo, arriba, delante…  Aprende los colores (como mínimo seis) a los 18 meses  Conoce los parentescos a los 2 años y medio  Sabe leer la hora a los 5 años