SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología de la Educación
Lic. Albertico Herlindo Bolaños López

Partes de la Computador.

Nombre: Hilcia Aloida Hernández Marroquín
Carné: 5671-13-13039

Retalhuleu, 27 de Julio 2013
INTRODUCCION
 El Diseño De La Computadora Permite Repararla Muy

Fácilmente, Ya Que Normalmente Al Presentarse Una Falla, Es
Suficiente Reemplazar La Pieza O En Su Defecto Formatear El
Equipo
 Cada Una De Las Partes De La Computadora Son Importante
Cada Parte Tiene Diferente Funciòn Pero Cada Una De Ellas Es
De Mayor Importancia Para El Manejo De Una Computadora.
INDICE











Monitor
Placa Base
C.P.U
Memoria Ram
Tarjeta de expansión
Fuente de alimentación
Unidad de disco óptico
Disco duro
Teclado
Ratón/Mouse
Monitor
 El

monitor de computadora o pantalla de
ordenador, aunque también es común llamarlo
«pantalla», es un dispositivo de salida que, mediante
una interfaz, muestra los resultados del procesamiento
de una computadora.
Placa base
 La placa base, aunque también conocida como placa madre, o tarjeta madre (del inglés

motherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de
circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión
entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. Va instalada
dentro de una caja que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar
dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro
de la caja. La placa base, además, incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las
funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del
teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
C.P.U
 La unidad central de procesamiento o CPU o simplemente el procesador o microprocesador, es

el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las
instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la
característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los
componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el
almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como
microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de
los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos
los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los
microprocesadores.
Memoria de Ram
 La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-

ccess memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria
desde donde el procesador recibe las instrucciones y
guarda los resultados. La frase memoria RAM se utiliza
frecuentemente para referirse a los módulos de
memoria que se usan en los computadores personales
y servidores.
Tarjeta de expansión
 Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores

que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las
capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir
memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo
y dispositivos de módem internos. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los
términos «placa» y «tarjeta» para referirse a todas las tarjetas de expansión. En la actualidad
las tarjetas suelen ser de tipo PCI, PCI Express o AGP. Como ejemplo de tarjetas que ya no se
utilizan tenemos la de tipo Bus ISA. Gracias al avance en la tecnología USB y a la integración
de audio, video o red en la placa base, hoy en día son menos imprescindibles para tener un
PC completamente funcional.
Fuente de alimentación
 En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte
la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones,
prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato
electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router,
etc.).
Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden

clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y
conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que
puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben
suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una
fuente conmutada, de las misma potencia que una lineal, será más
pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto
más
susceptible
a
averías.
Unidad de disco óptico
 En informática, una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa una luz láser u

ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o
escritura de datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las
unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras. Para referirse a las
unidades con ambas capacidades se suele usar el término lectograbadora. Los discos compactos
(CD), DVD, y Blu-ray Disc son los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos
y grabados por estas unidades.
Disco Duro
 En informática, un disco duro o disco rígido (Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de

almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para
almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un
mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se
sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la
rotación de los discos.
Teclado
 En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en

parte inspirado en el teclado de las máquina de escribir, que utiliza una
disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas
mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la
computadora.
Ratón /Mouse
 El ratón o mouse es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un
entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se
utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones
por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un
puntero o flecha en el monitor. Hoy en día es un elemento imprescindible en un
equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras
tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha
demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro
podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el
reconocimiento de voz.
CONCLUSIÒN
 Estamos de acuerdo en que la computadora esta

formada por muchos elementos trabajando en equipo,
que la componen 4 tipos de dispositivos.
 Todos estos dispositivos tienen funciones específicas
que nos ayudan a interactuar con la computadora y
manejar nuestra información.
 La computadora esta dividida en varias partes entre
ellas encontramos , placa base, c.p.u. memoria ram,
tarjeta de expansión, fuente de alimentación, unidad
de disco duro optico,disco duro, teclado etc.
BIBLIOGRAFIA
 http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
Alejandra Duque Ceballos
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
sombrasamos2
 
Componentes internos ordenador
Componentes internos ordenadorComponentes internos ordenador
Componentes internos ordenador
SARA puig
 
Partes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadoraPartes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadora
Diana Alejandra
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
Brian Sanchez Montes
 
Componentes internos del computador.
Componentes internos del computador.Componentes internos del computador.
Componentes internos del computador.
sandy lorena Moreno Garcia
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
nayracubillobp
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
kirito-sama
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
Pardo08
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
Alfredo Hernandez
 
Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
geovannybayde
 
Componentes internos de la computadora
Componentes internos  de la computadoraComponentes internos  de la computadora
Componentes internos de la computadora
diaz_federico
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
Jener Benavides Avellaneda
 
Partes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un ComputadorPartes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un Computador
salesianotulua
 
Componentes internos
Componentes internosComponentes internos
Componentes internos
Alan Karim Benitez Lopez
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
erika contreras
 
Unidad de sistema
Unidad de sistemaUnidad de sistema
Unidad de sistema
Jessica262014
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
mariynoe
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
bserrano3
 

La actualidad más candente (19)

Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Componentes internos ordenador
Componentes internos ordenadorComponentes internos ordenador
Componentes internos ordenador
 
Partes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadoraPartes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadora
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Componentes internos del computador.
Componentes internos del computador.Componentes internos del computador.
Componentes internos del computador.
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
 
Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
 
Componentes internos de la computadora
Componentes internos  de la computadoraComponentes internos  de la computadora
Componentes internos de la computadora
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
 
Partes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un ComputadorPartes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un Computador
 
Componentes internos
Componentes internosComponentes internos
Componentes internos
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Unidad de sistema
Unidad de sistemaUnidad de sistema
Unidad de sistema
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Similar a Partes de la computadora

Terminología técnica de la tecnología
Terminología técnica de la tecnologíaTerminología técnica de la tecnología
Terminología técnica de la tecnología
Gaby Castillo
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
vivianaduran
 
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
salesianotulua
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
FlakizMar
 
Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)
Sebastian102000
 
Ensayo el computador
Ensayo el computadorEnsayo el computador
Ensayo el computador
Daniel aguado
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Martin Rodríguez
 
Quintana ventura, josé
Quintana ventura, joséQuintana ventura, josé
Quintana ventura, josé
josequintana98
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.
jheysoncar
 
Partes principales de la computadora
Partes principales de la computadoraPartes principales de la computadora
Partes principales de la computadora
Daniel Ramirez
 
Partes internas y externas del PC
Partes internas y externas del PCPartes internas y externas del PC
Partes internas y externas del PC
Diana0726
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Daniel aguado
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
ruben-yelinsa-alenxer
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
jore ivan ospina chavez
 
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
taylerx
 
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunesLas partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Alexis Jumbo Jibaja
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Hadware
HadwareHadware
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
corporacion universitaria remington
 

Similar a Partes de la computadora (20)

Terminología técnica de la tecnología
Terminología técnica de la tecnologíaTerminología técnica de la tecnología
Terminología técnica de la tecnología
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)
 
Ensayo el computador
Ensayo el computadorEnsayo el computador
Ensayo el computador
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Quintana ventura, josé
Quintana ventura, joséQuintana ventura, josé
Quintana ventura, josé
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.
 
Partes principales de la computadora
Partes principales de la computadoraPartes principales de la computadora
Partes principales de la computadora
 
Partes internas y externas del PC
Partes internas y externas del PCPartes internas y externas del PC
Partes internas y externas del PC
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
 
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunesLas partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
 

Más de olibama

Diferentes mapas conceptuales
Diferentes mapas conceptualesDiferentes mapas conceptuales
Diferentes mapas conceptuales
olibama
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
olibama
 
La pizzarra
La pizzarraLa pizzarra
La pizzarra
olibama
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
olibama
 
Mapa del blog loida
Mapa del blog loidaMapa del blog loida
Mapa del blog loida
olibama
 
Copia de tecno
Copia de tecnoCopia de tecno
Copia de tecno
olibama
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
olibama
 

Más de olibama (7)

Diferentes mapas conceptuales
Diferentes mapas conceptualesDiferentes mapas conceptuales
Diferentes mapas conceptuales
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
 
La pizzarra
La pizzarraLa pizzarra
La pizzarra
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Mapa del blog loida
Mapa del blog loidaMapa del blog loida
Mapa del blog loida
 
Copia de tecno
Copia de tecnoCopia de tecno
Copia de tecno
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 

Partes de la computadora

  • 1. Tecnología de la Educación Lic. Albertico Herlindo Bolaños López Partes de la Computador. Nombre: Hilcia Aloida Hernández Marroquín Carné: 5671-13-13039 Retalhuleu, 27 de Julio 2013
  • 2. INTRODUCCION  El Diseño De La Computadora Permite Repararla Muy Fácilmente, Ya Que Normalmente Al Presentarse Una Falla, Es Suficiente Reemplazar La Pieza O En Su Defecto Formatear El Equipo  Cada Una De Las Partes De La Computadora Son Importante Cada Parte Tiene Diferente Funciòn Pero Cada Una De Ellas Es De Mayor Importancia Para El Manejo De Una Computadora.
  • 3. INDICE           Monitor Placa Base C.P.U Memoria Ram Tarjeta de expansión Fuente de alimentación Unidad de disco óptico Disco duro Teclado Ratón/Mouse
  • 4. Monitor  El monitor de computadora o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
  • 5. Placa base  La placa base, aunque también conocida como placa madre, o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja. La placa base, además, incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
  • 6. C.P.U  La unidad central de procesamiento o CPU o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores.
  • 7. Memoria de Ram  La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random- ccess memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente para referirse a los módulos de memoria que se usan en los computadores personales y servidores.
  • 8. Tarjeta de expansión  Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta» para referirse a todas las tarjetas de expansión. En la actualidad las tarjetas suelen ser de tipo PCI, PCI Express o AGP. Como ejemplo de tarjetas que ya no se utilizan tenemos la de tipo Bus ISA. Gracias al avance en la tecnología USB y a la integración de audio, video o red en la placa base, hoy en día son menos imprescindibles para tener un PC completamente funcional.
  • 9. Fuente de alimentación  En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.). Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de las misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías.
  • 10. Unidad de disco óptico  En informática, una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras. Para referirse a las unidades con ambas capacidades se suele usar el término lectograbadora. Los discos compactos (CD), DVD, y Blu-ray Disc son los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades.
  • 11. Disco Duro  En informática, un disco duro o disco rígido (Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 12. Teclado  En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
  • 13. Ratón /Mouse  El ratón o mouse es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
  • 14. CONCLUSIÒN  Estamos de acuerdo en que la computadora esta formada por muchos elementos trabajando en equipo, que la componen 4 tipos de dispositivos.  Todos estos dispositivos tienen funciones específicas que nos ayudan a interactuar con la computadora y manejar nuestra información.  La computadora esta dividida en varias partes entre ellas encontramos , placa base, c.p.u. memoria ram, tarjeta de expansión, fuente de alimentación, unidad de disco duro optico,disco duro, teclado etc.