SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES​ ​DE​ ​UN​ ​PC
LAYNA​ ​VALENTINA​ ​MOGOLLON​ ​JARAMILLO
DESCRIPCIÓN​ ​PARTES​ ​DE​ ​UN​ ​PC
ESPERANZA​ ​RADA
EXALUMNAS​ ​DE​ ​LA​ ​PRESENTACIÓN
10-2
TECNOLOGIA​ ​E​ ​INFORMATICA
IBAGUÉ
2017
PARTES​ ​DE​ ​UN​ ​PC
Empezaremos recordando cómo empezó la estructuración de un pc desde su
creación.
Los microprocesadores de 4 bits que fueron utilizados por los primeros
videojuegos y sistemas de control solo estaban capacitados para efectuar una
operación en cada ciclo del reloj porque solamente contaban con un conjunto de
45​ ​instrucciones.
Posteriormente sale al mercado el microprocesador de 8 bits con un conjunto de
48​ ​instrucciones​ ​y​ ​una​ ​mayor​ ​velocidad​ ​de​ ​procesamiento.
Ahora en la actualidad los microprocesadores son capaces de procesar varias
instrucciones al mismo tiempo debido al avance de la arquitectura utilizada. Esto
se debe a que se incrementa el número de bloques que ejecutan las instrucciones,
es el caso de las SSE y AVX que permiten acelerar cálculos asociados a
programas​ ​matemáticos,​ ​financieros,​ ​científicos​ ​y​ ​de​ ​seguridad.
PARTES​ ​FUNDAMENTALES​ ​DE​ ​UN​ ​PC:
1.CPU o Procesador (Central Processing Unit.):​Es la parte del ordenador más
importante,​ ​se​ ​definiría​ ​como​ ​el​ ​cerebro​ ​del​ ​ordenador.
Se encarga de controlar y coordinar o realizar todas las operaciones del sistema.
Para ello extrae, una a una , las instrucciones del programa que está en la
memoria principal, las analiza y emite las órdenes necesarias para su completa
realización.
​ ​​ ​
​ ​ºLa​​ ​CPU​​ ​está​ ​formada​ ​por​ ​las​ ​dos​ ​unidades​ ​siguientes:
-Unidad Aritmético-Lógica:​Es la encargada de ejecutar las operaciones
aritméticas (sumas, restas, etc.) y lógicas (Comparaciones, etc.) requeridas por el
programa​ ​en​ ​ejecución.
Están compuestas por operadores, circuitos capaces de realizar operaciones
aritméticas y lógicas. El conjunto de operadores, así como su funcionamiento varia
mucho​ ​de​ ​unas​ ​ALU´s​ ​a​ ​otras.
-Unidad​ ​de​ ​control
La unidad de control dirige y coordina todas las operaciones que tienen lugar en
las​ ​restantes​ ​partes​ ​del​ ​ordenador.​ ​Estas​ ​operaciones​ ​pueden​ ​resumirse​ ​en:
·Interpretar​ ​el​ ​contenido​ ​de​ ​la​ ​memoria.
·Ordenar a los distintos elementos del ordenador la ejecución individual de las
distintas​ ​tareas.
·Atender y decidir sobre las posibles interrupciones que se produzcan durante el
proceso​ ​de​ ​los​ ​datos.
2.Placa Base:​Es el conjunto de chips ("chipset", controladoras SATA, IDE,) y
zócalos o conexiones (el socket del procesador, los zócalos de memoria, los
puertos de expansión, el bus gráfico...). En ella se encuentra un chip ROM (Read
Only Memory - Memoria de Solo Lectura) que se encarga de detectar la CPU, la
Memoria y el resto del hardware. Se llama BIOS (del inglés Basic Input/Output
System,​ ​o​ ​Sistema​ ​Básico​ ​de​ ​Entrada​ ​o​ ​Salida).
3.Memoria RAM (Random Acces Memory, o Memoria de Acceso Aleatorio):​En
la memoria RAM se escriben los datos que necesitan ser accedidos rápidamente.
Al abrir un programa, este carga una serie de datos en la memoria ya que de tener
que​ ​acceder​ ​a​ ​ellos​ ​desde​ ​el​ ​disco​ ​duro​ ​sería​ ​mucho​ ​más​ ​lento.
También se cargan en ella determinados archivos del sistema operativo. Lo
almacenado en la RAM se borra cuando el ordenador se apaga, pero no cuando
este​ ​entra​ ​en​ ​estado​ ​de​ ​hibernación.
4.Tarjeta gráfica:​La función de la tarjeta gráfica consiste en procesar la
información que le envían desde el "bus" gráfico y convertirla en imágenes que el
monitor pueda mostrar. Consta de una placa base, memoria donde se guarda la
información de texturas y los modelos, y una GPU (Graphics Processing Unit, o
Unidad​ ​de​ ​Procesado​ ​de​ ​Gráficos)​ ​que​ ​se​ ​encarga​ ​de​ ​elaborarlo​ ​todo.
5.Disco Duro:​En el Disco Duro se almacenan los datos. Consta de varios discos
magnéticos, sobre los cuales un electroimán graba los datos. Se comunica con la
placa base a través del "bus" IDE, SATA, o SATA2, siendo éste último el más
rápido. Dos factores determinan las prestaciones de un Disco Duro: La capacidad
de​ ​almacenamiento​ ​y​ ​las​ ​RPM,​ ​es​ ​decir,​ ​Revoluciones​ ​Por​ ​Minuto.
6.Fuente de alimentación:​Las Fuentes de alimentación transforman la energía de
la red doméstica a varios voltajes, dependiendo del componente en concreto al
que​ ​vaya​ ​dirigida.
7.Lector/Grabador de CDs o DVDs:​Este componente no es del todo vital, pero
muy necesario. Se comunica con la placa como el Disco duro. Su función es
permitir intercambiar y extraer información. Consta de un láser que lee (o escribe)
en los disco grabables, mediante unas protuberancias en la superficie física del
disco.
El disco sobre el cual se accede a datos ya escritos o se graban puede ser de
varios​ ​tipos:
-​CD​​ ​(Compact-Disc,​ ​o​ ​Disco​ ​Compacto).
-​DVD​​ ​(Digital​ ​Versatile​ ​Disc,​ ​o​ ​Disco​ ​Digital​ ​Versátil).
-​BD​​ ​(BluRay​ ​Disc).
La superficie de un disco consta de varias capas, casi todas de protección y una
en​ ​la​ ​que​ ​unas​ ​hendiduras​ ​pequeñísimas​ ​representan​ ​la​ ​información.
Dispositivos​ ​auxiliares​ ​de​ ​una​ ​computadora
1.MOUSE:​El mouse es un periférico de entrada de datos para la computadora y
su función principal es la de apuntar y facilitar el manejo del entorno gráfico. El
movimiento del mouse es detectado en dos dimensiones y se refleja en la pantalla
habitualmente​ ​en​ ​forma​ ​de​ ​puntero​ ​o​ ​flecha.
2.TECLADO:​El teclado realiza funciones distintas debido a ciertas combinaciones
de teclas o funciones que ya están preestablecidas por aplicaciones o programas,
además también tiene la opción de combinarse una acción entre el teclado y el
mouse.
Están agrupados por bloques para separar o diferenciar las funciones que estas
realizan y podemos definirlo como bloque de teclas numérico, bloque de teclas
alfanumérico​ ​y​ ​bloque​ ​de​ ​teclas​ ​de​ ​función
El teclado estándar está compuesto de 101 o 102 teclas y su comportamiento es
como​ ​el​ ​de​ ​una​ ​máquina​ ​de​ ​escribir​ ​en​ ​primera​ ​instancia.
ALGUNAS​ ​EMPRESAS​ ​DISTRIBUIDORAS​ ​DE​ ​PC​ ​EN​ ​COLOMBIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware de un pc
Hardware de un pcHardware de un pc
Hardware de un pc
Ztheven Lopez
 
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)salesianotulua
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computadordieandres1
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Los-trabajos-educativos
 
Ensayo de mantenimiento
Ensayo de mantenimientoEnsayo de mantenimiento
Ensayo de mantenimientoalemaria1994
 
Funcionamiento del equipo de computo
Funcionamiento del equipo de computoFuncionamiento del equipo de computo
Funcionamiento del equipo de computobrendamarisol
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
vivianaduran
 
Componentes externos
Componentes externosComponentes externos
Componentes externos
Ruben Lipe
 
Presentacion 6.
Presentacion 6. Presentacion 6.
Presentacion 6.
Los-trabajos-educativos
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware172411
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
Marleny Asip
 
Manual de operar el equipo de computo
Manual de operar el equipo de computoManual de operar el equipo de computo
Manual de operar el equipo de computoosvaldo95yo
 

La actualidad más candente (16)

Hardware de un pc
Hardware de un pcHardware de un pc
Hardware de un pc
 
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computador
 
Limpieza de hardware
Limpieza de hardwareLimpieza de hardware
Limpieza de hardware
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Ensayo de mantenimiento
Ensayo de mantenimientoEnsayo de mantenimiento
Ensayo de mantenimiento
 
Funcionamiento del equipo de computo
Funcionamiento del equipo de computoFuncionamiento del equipo de computo
Funcionamiento del equipo de computo
 
Componentes de un pc
Componentes de un pcComponentes de un pc
Componentes de un pc
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Componentes externos
Componentes externosComponentes externos
Componentes externos
 
Presentacion 6.
Presentacion 6. Presentacion 6.
Presentacion 6.
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PARTES IMPORTANTES DE UN CPUPARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
 
Hardware de un pc
Hardware de un pcHardware de un pc
Hardware de un pc
 
Manual de operar el equipo de computo
Manual de operar el equipo de computoManual de operar el equipo de computo
Manual de operar el equipo de computo
 

Similar a Partes de un pc

Partes de una PC
Partes de una PCPartes de una PC
Concepto de ordenador
Concepto de ordenadorConcepto de ordenador
Concepto de ordenador
Mairen OB
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
AlexisDorante
 
Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1Paloma2013INFO
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
ilian95
 
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de DatosDiapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
liberato1805
 
Estructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesliEstructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by leslicomercial22
 
Estructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesliEstructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by leslicomercial22
 
Trab col1
Trab col1Trab col1
Trab col1
Paula Pinilla
 
Memoria 1
Memoria 1Memoria 1
Memoria 1tigre4
 
Diapositivas gabinete de un computador
Diapositivas gabinete de un computadorDiapositivas gabinete de un computador
Diapositivas gabinete de un computador
Marlon Santamaria
 
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
Saul Cortina Fernandez
 
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
Dani Celestial Dkns
 
Funciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenadorFunciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenador
JessicaAvila40
 
Soporte tecnico wmv
Soporte tecnico wmvSoporte tecnico wmv
Soporte tecnico wmv
Marvin Azael Cruz Cid
 
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaSoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaManuela Goncalvez Piriz
 
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaSoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaManuela Goncalvez Piriz
 
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaSoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaManuela Goncalvez Piriz
 
INFORMATICA APLICADA.docx
INFORMATICA APLICADA.docxINFORMATICA APLICADA.docx
INFORMATICA APLICADA.docx
JhusetValdivia
 
Arquitectura de las Computadoras
Arquitectura de las ComputadorasArquitectura de las Computadoras
Arquitectura de las ComputadorasMartha Gutierrez
 

Similar a Partes de un pc (20)

Partes de una PC
Partes de una PCPartes de una PC
Partes de una PC
 
Concepto de ordenador
Concepto de ordenadorConcepto de ordenador
Concepto de ordenador
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de DatosDiapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
 
Estructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesliEstructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesli
 
Estructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesliEstructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesli
 
Trab col1
Trab col1Trab col1
Trab col1
 
Memoria 1
Memoria 1Memoria 1
Memoria 1
 
Diapositivas gabinete de un computador
Diapositivas gabinete de un computadorDiapositivas gabinete de un computador
Diapositivas gabinete de un computador
 
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
 
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
 
Funciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenadorFunciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenador
 
Soporte tecnico wmv
Soporte tecnico wmvSoporte tecnico wmv
Soporte tecnico wmv
 
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaSoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
 
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaSoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
 
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaSoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
 
INFORMATICA APLICADA.docx
INFORMATICA APLICADA.docxINFORMATICA APLICADA.docx
INFORMATICA APLICADA.docx
 
Arquitectura de las Computadoras
Arquitectura de las ComputadorasArquitectura de las Computadoras
Arquitectura de las Computadoras
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Partes de un pc

  • 1. PARTES​ ​DE​ ​UN​ ​PC LAYNA​ ​VALENTINA​ ​MOGOLLON​ ​JARAMILLO DESCRIPCIÓN​ ​PARTES​ ​DE​ ​UN​ ​PC ESPERANZA​ ​RADA EXALUMNAS​ ​DE​ ​LA​ ​PRESENTACIÓN 10-2 TECNOLOGIA​ ​E​ ​INFORMATICA IBAGUÉ 2017
  • 2. PARTES​ ​DE​ ​UN​ ​PC Empezaremos recordando cómo empezó la estructuración de un pc desde su creación. Los microprocesadores de 4 bits que fueron utilizados por los primeros videojuegos y sistemas de control solo estaban capacitados para efectuar una operación en cada ciclo del reloj porque solamente contaban con un conjunto de 45​ ​instrucciones. Posteriormente sale al mercado el microprocesador de 8 bits con un conjunto de 48​ ​instrucciones​ ​y​ ​una​ ​mayor​ ​velocidad​ ​de​ ​procesamiento. Ahora en la actualidad los microprocesadores son capaces de procesar varias instrucciones al mismo tiempo debido al avance de la arquitectura utilizada. Esto
  • 3. se debe a que se incrementa el número de bloques que ejecutan las instrucciones, es el caso de las SSE y AVX que permiten acelerar cálculos asociados a programas​ ​matemáticos,​ ​financieros,​ ​científicos​ ​y​ ​de​ ​seguridad. PARTES​ ​FUNDAMENTALES​ ​DE​ ​UN​ ​PC: 1.CPU o Procesador (Central Processing Unit.):​Es la parte del ordenador más importante,​ ​se​ ​definiría​ ​como​ ​el​ ​cerebro​ ​del​ ​ordenador. Se encarga de controlar y coordinar o realizar todas las operaciones del sistema. Para ello extrae, una a una , las instrucciones del programa que está en la memoria principal, las analiza y emite las órdenes necesarias para su completa realización. ​ ​​ ​ ​ ​ºLa​​ ​CPU​​ ​está​ ​formada​ ​por​ ​las​ ​dos​ ​unidades​ ​siguientes:
  • 4. -Unidad Aritmético-Lógica:​Es la encargada de ejecutar las operaciones aritméticas (sumas, restas, etc.) y lógicas (Comparaciones, etc.) requeridas por el programa​ ​en​ ​ejecución. Están compuestas por operadores, circuitos capaces de realizar operaciones aritméticas y lógicas. El conjunto de operadores, así como su funcionamiento varia mucho​ ​de​ ​unas​ ​ALU´s​ ​a​ ​otras. -Unidad​ ​de​ ​control La unidad de control dirige y coordina todas las operaciones que tienen lugar en las​ ​restantes​ ​partes​ ​del​ ​ordenador.​ ​Estas​ ​operaciones​ ​pueden​ ​resumirse​ ​en: ·Interpretar​ ​el​ ​contenido​ ​de​ ​la​ ​memoria. ·Ordenar a los distintos elementos del ordenador la ejecución individual de las distintas​ ​tareas. ·Atender y decidir sobre las posibles interrupciones que se produzcan durante el proceso​ ​de​ ​los​ ​datos. 2.Placa Base:​Es el conjunto de chips ("chipset", controladoras SATA, IDE,) y zócalos o conexiones (el socket del procesador, los zócalos de memoria, los puertos de expansión, el bus gráfico...). En ella se encuentra un chip ROM (Read
  • 5. Only Memory - Memoria de Solo Lectura) que se encarga de detectar la CPU, la Memoria y el resto del hardware. Se llama BIOS (del inglés Basic Input/Output System,​ ​o​ ​Sistema​ ​Básico​ ​de​ ​Entrada​ ​o​ ​Salida). 3.Memoria RAM (Random Acces Memory, o Memoria de Acceso Aleatorio):​En la memoria RAM se escriben los datos que necesitan ser accedidos rápidamente. Al abrir un programa, este carga una serie de datos en la memoria ya que de tener que​ ​acceder​ ​a​ ​ellos​ ​desde​ ​el​ ​disco​ ​duro​ ​sería​ ​mucho​ ​más​ ​lento. También se cargan en ella determinados archivos del sistema operativo. Lo almacenado en la RAM se borra cuando el ordenador se apaga, pero no cuando este​ ​entra​ ​en​ ​estado​ ​de​ ​hibernación. 4.Tarjeta gráfica:​La función de la tarjeta gráfica consiste en procesar la información que le envían desde el "bus" gráfico y convertirla en imágenes que el monitor pueda mostrar. Consta de una placa base, memoria donde se guarda la información de texturas y los modelos, y una GPU (Graphics Processing Unit, o Unidad​ ​de​ ​Procesado​ ​de​ ​Gráficos)​ ​que​ ​se​ ​encarga​ ​de​ ​elaborarlo​ ​todo.
  • 6. 5.Disco Duro:​En el Disco Duro se almacenan los datos. Consta de varios discos magnéticos, sobre los cuales un electroimán graba los datos. Se comunica con la placa base a través del "bus" IDE, SATA, o SATA2, siendo éste último el más rápido. Dos factores determinan las prestaciones de un Disco Duro: La capacidad de​ ​almacenamiento​ ​y​ ​las​ ​RPM,​ ​es​ ​decir,​ ​Revoluciones​ ​Por​ ​Minuto. 6.Fuente de alimentación:​Las Fuentes de alimentación transforman la energía de la red doméstica a varios voltajes, dependiendo del componente en concreto al que​ ​vaya​ ​dirigida. 7.Lector/Grabador de CDs o DVDs:​Este componente no es del todo vital, pero muy necesario. Se comunica con la placa como el Disco duro. Su función es
  • 7. permitir intercambiar y extraer información. Consta de un láser que lee (o escribe) en los disco grabables, mediante unas protuberancias en la superficie física del disco. El disco sobre el cual se accede a datos ya escritos o se graban puede ser de varios​ ​tipos: -​CD​​ ​(Compact-Disc,​ ​o​ ​Disco​ ​Compacto). -​DVD​​ ​(Digital​ ​Versatile​ ​Disc,​ ​o​ ​Disco​ ​Digital​ ​Versátil). -​BD​​ ​(BluRay​ ​Disc). La superficie de un disco consta de varias capas, casi todas de protección y una en​ ​la​ ​que​ ​unas​ ​hendiduras​ ​pequeñísimas​ ​representan​ ​la​ ​información. Dispositivos​ ​auxiliares​ ​de​ ​una​ ​computadora 1.MOUSE:​El mouse es un periférico de entrada de datos para la computadora y su función principal es la de apuntar y facilitar el manejo del entorno gráfico. El movimiento del mouse es detectado en dos dimensiones y se refleja en la pantalla habitualmente​ ​en​ ​forma​ ​de​ ​puntero​ ​o​ ​flecha.
  • 8. 2.TECLADO:​El teclado realiza funciones distintas debido a ciertas combinaciones de teclas o funciones que ya están preestablecidas por aplicaciones o programas, además también tiene la opción de combinarse una acción entre el teclado y el mouse. Están agrupados por bloques para separar o diferenciar las funciones que estas realizan y podemos definirlo como bloque de teclas numérico, bloque de teclas alfanumérico​ ​y​ ​bloque​ ​de​ ​teclas​ ​de​ ​función El teclado estándar está compuesto de 101 o 102 teclas y su comportamiento es como​ ​el​ ​de​ ​una​ ​máquina​ ​de​ ​escribir​ ​en​ ​primera​ ​instancia. ALGUNAS​ ​EMPRESAS​ ​DISTRIBUIDORAS​ ​DE​ ​PC​ ​EN​ ​COLOMBIA