SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO​ ​INFORMATICA
NIVELACIÓN
‘’PARTES​ ​DE​ ​LA​ ​PC’’
DANIELA​ ​ANDREA​ ​MIRQUEZ​ ​ALVARADO
INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​LA​ ​PRESENTACIÓN
TOLIMA-IBAGUÉ
2017
TABLA​ ​DE​ ​CONTENIDO
1-​ ​INTRODUCCIÓN
2-​ ​OBJETIVOS
3-​ ​PROCEDIMIENTO
4-​ ​QUE​ ​ES​ ​UNA​ ​PC
5-​ ​PARTES​ ​DE​ ​UNA​ ​PC
​ ​5.1-​ ​CPU​ ​PROCESADOR
​ ​5.2-​ ​CHASIS
​ ​5.3-​ ​FUENTE​ ​DE​ ​ALIMENTACIÓN
​ ​5.4-​ ​PCB​ ​PLACA​ ​BASE
​ ​5.5-​ ​MEMORIA​ ​RAM
​ ​5.6-​ ​TARJETA​ ​GRÁFICA
​ ​5.7-​ ​LECTOR​ ​Y​ ​GRABADOR​ ​CD’S
​ ​5.8-​ ​DISPARADOR
​ ​5.9-​ ​MONITOR
​ ​5.10-​ ​MOUSE
​ ​5.11-​ ​TECLADO
​ ​5.12-​ ​SISTEMAS​ ​OPERATIVOS
6-​ ​CONCLUSIONES
7-​ ​WEBGRAFIA
INTRODUCCIÓN
En​ ​este​ ​documento​ ​nos​ ​adentraremos​ ​en​ ​las​ ​temáticas​ ​a​ ​desarrollar​ ​en​ ​el​ ​trabajo​ ​propuesto
de​ ​nivelación​ ​de​ ​2​ ​período​ ​de​ ​la​ ​clase​ ​de​ ​informatica,​ ​aqui​ ​explicare​ ​que​ ​es​ ​una​ ​pc​ ​y​ ​sus
partes​ ​importantes,​ ​con​ ​sus​ ​definiciones,​ ​funciones​ ​y​ ​tipos​ ​que​ ​tiene​ ​dependiendo​ ​de​ ​las
partes​ ​explicadas,​ ​con​ ​sus​ ​respectivas​ ​imágenes.
OBJETIVOS
● Tener​ ​un​ ​aprendizaje​ ​significativo​ ​sobre​ ​cada​ ​uno​ ​de​ ​las​ ​partes​ ​de​ ​la​ ​PC​ ​y​ ​sus
funciones.
● Tener​ ​un​ ​apoyo​ ​a​ ​la​ ​hora​ ​de​ ​hacer​ ​la​ ​respectiva​ ​valoración​ ​oral​ ​y​ ​de​ ​explicación
● Aprender​ ​a​ ​hacer​ ​documentos​ ​de​ ​google​ ​más​ ​ordenadamente
PROCEDIMIENTO
Para​ ​hacer​ ​este​ ​documento​ ​primero​ ​hubo​ ​que​ ​hacer​ ​una​ ​consulta​ ​en​ ​diferentes​ ​páginas​ ​de
referencia​ ​y​ ​de​ ​la​ ​página​ ​propuesta​ ​para​ ​este​ ​proyecto,​ ​luego​ ​proponer​ ​una​ ​serie​ ​de
procedimientos​ ​de​ ​acuerdo​ ​a​ ​las​ ​normas​ ​icontec.
Ahora​ ​se​ ​debió​ ​de​ ​organizar​ ​cada​ ​una​ ​de​ ​las​ ​informaciones​ ​otorgadas​ ​de​ ​forma​ ​ordenada​ ​y
concreta.
y​ ​por​ ​último​ ​las​ ​referencias​ ​con​ ​sus​ ​respectivos​ ​links
¿QUE​ ​ES​ ​UN​ ​COMPUTADOR​ ​O​ ​PC?
Es​ ​un​ ​sistema​ ​digital​ ​con​ ​tecnología​ ​microelectrónica​ ​capaz​ ​de​ ​procesar​ ​datos​ ​a​ ​partir​ ​de​ ​un
grupo​ ​de​ ​instrucciones​ ​denominado​ ​programa.
¿QUÉ​ ​PARTES​ ​TIENE​ ​UNA​ ​PC?
1-​ ​CPU​ ​O​ ​PROCESADOR.
Proveniente​ ​de​ ​la​ ​palabra​ ​central​ ​processing​ ​unit,​ ​es​ ​el​ ​elemento​ ​más​ ​importante​ ​de​ ​un
computador,​ ​ya​ ​que​ ​este​ ​en​ ​sí​ ​es​ ​el​ ​cerebro​ ​del​ ​PC.
Tiene​ ​la​ ​función​ ​de​ ​controlar​ ​y​ ​coordinar​ ​todas​ ​las​ ​actividades​ ​que​ ​vaya​ ​a​ ​realizar​ ​el
ordenador.Para​ ​poder​ ​realizar​ ​esto,​ ​la​ ​CPU​ ​extrae​ ​cada​ ​una​ ​de​ ​las​ ​instrucciones​ ​del
programa​ ​en​ ​la​ ​memoria​ ​principal,​ ​luego​ ​las​ ​analiza​ ​y​ ​las​ ​ordena​ ​para​ ​su​ ​realización.
● PARTES
1-​​ ​Unidad​ ​Aritmetica​ ​Logica
Se​ ​encarga​ ​de​ ​las​ ​operaciones​ ​aritméticas​ ​como​ ​sumas,​ ​restas,​ ​multiplicación,​ ​división​ ​etc,y
lógicas​ ​como​ ​comparaciones​ ​etc.​ ​Las​ ​operaciones​ ​aritméticas​ ​son​ ​las​ ​más​ ​costosas​ ​y
difíciles.
Las​ ​AUL,S​ ​están​ ​diseñadas​ ​por​ ​circuitos​ ​que​ ​hacen​ ​posible​ ​la​ ​realización​ ​de​ ​estas
operaciones.
2-​​ ​Unidad​ ​de​ ​Control
Se​ ​encarga​ ​del​ ​resto​ ​de​ ​operaciones​ ​que​ ​hace​ ​el​ ​ordenador​ ​como:
-Interpretar​ ​el​ ​contenido​ ​de​ ​la​ ​memoria
-Ordena​ ​a​ ​los​ ​distintos​ ​elementos​ ​de​ ​la​ ​pc​ ​a​ ​que​ ​realicen​ ​sus​ ​tareas
-Decidir​ ​sobre​ ​la​ ​interrupción​ ​de​ ​los​ ​procesos
2-​ ​CHASIS
También​ ​llamada​ ​caja,​ ​e​ ​asl​ ​que​ ​se​ ​encarga​ ​de​ ​albergar​ ​en​ ​su​ ​interior​ ​los​ ​demás
componentes​ ​del​ ​PC​ ​a​ ​montar.​ ​La​ ​calidad​ ​y​ ​capacidad​ ​de​ ​la​ ​caja​ ​para​ ​eliminar​ ​el​ ​calor​ ​ha
de​ ​ser​ ​proporcional​ ​a​ ​los​ ​componentes​ ​que​ ​montemos.
3-​ ​FUENTE​ ​DE​ ​ALIMENTACIÓN
Transforma​ ​la​ ​energía​ ​de​ ​red​ ​doméstica​ ​en​ ​varios​ ​voltajes​ ​dependiendo​ ​de​ ​a​ ​donde​ ​vaya
dirigida
Es​ ​de​ ​vital​ ​importancia​ ​ya​ ​que​ ​debe​ ​contar​ ​con​ ​suficiente​ ​potencia,​ ​si​ ​no​ ​es​ ​así,​ ​es​ ​muy
probable​ ​que​ ​todos​ ​los​ ​demás​ ​elementos​ ​se​ ​vean​ ​afectados​ ​y​ ​el​ ​ordenador​ ​puede​ ​llegar​ ​a
fallar.
● TIPOS​ ​DE​ ​FUENTES
AT:​​ ​son​ ​las​ ​más​ ​antiguas​ ​y​ ​se​ ​utilizaron​ ​hasta​ ​la​ ​tecnología​ ​Pentium,​ ​llevan​ ​dos​ ​conectores.
ATX:​ ​​no​ ​llevan​ ​interruptor,​ ​se​ ​apagan​ ​a​ ​través​ ​del​ ​software​ ​del​ ​pc.​ ​Llevan​ ​un​ ​solo​ ​conector
principal​ ​a​ ​placa​ ​base.
4-​ ​PCB​ ​PLACA​ ​BASE
Es​ ​el​ ​conjunto​ ​de​ ​​chips​​ ​("chipset",​ ​controladoras​ ​SATA,​ ​IDE,)​ ​y​ ​zócalos​ ​o​ ​conexiones​ ​(el
socket​​ ​del​ ​procesador,​ ​los​ ​zócalos​ ​de​ ​memoria,​ ​los​ ​puertos​ ​de​ ​expansión,​ ​el​ ​bus​ ​gráfico...).
En​ ​ella​ ​se​ ​encuentra​ ​un​ ​chip​ ​ROM​ ​(Read​ ​Only​ ​Memory​ ​-​ ​Memoria​ ​de​ ​Solo​ ​Lectura)​ ​que​ ​se
encarga​ ​de​ ​detectar​ ​la​ ​CPU,​ ​la​ ​Memoria​ ​y​ ​el​ ​resto​ ​del​ ​​hardware​.
Donde​ ​irán​ ​conectados​ ​todos​ ​los​ ​componentes​ ​y​ ​por​ ​lo​ ​tanto​ ​la​ ​que​ ​proporcionará​ ​en​ ​parte
el​ ​rendimiento​ ​general​ ​de​ ​todo​ ​el​ ​ordenador.
5-​ ​MEMORIA​ ​RAM
La​ ​memoria​ ​Ram​ ​es​ ​donde​ ​se​ ​escriben​ ​los​ ​datos​ ​que​ ​necesitan​ ​ser​ ​accedidos​ ​rápidamente.
Al​ ​abrir​ ​un​ ​programa,​ ​este​ ​carga​ ​una​ ​serie​ ​de​ ​datos​ ​en​ ​la​ ​memoria​ ​ya​ ​que​ ​de​ ​tener​ ​que
acceder​ ​a​ ​ellos​ ​desde​ ​el​ ​disco​ ​duro​ ​sería​ ​mucho​ ​más​ ​lento.
Al​ ​abrir​ ​un​ ​programa,​ ​este​ ​carga​ ​una​ ​serie​ ​de​ ​datos​ ​en​ ​la​ ​memoria​ ​ya​ ​que​ ​de​ ​tener​ ​que​ ​acceder
a​ ​ellos​ ​desde​ ​el​ ​disco​ ​duro​ ​sería​ ​mucho​ ​más​ ​lento.​ ​También​ ​se​ ​cargan​ ​en​ ​ella​ ​determinados
archivos​ ​del​ ​sistema​ ​operativo.​ ​Lo​ ​almacenado​ ​en​ ​la​ ​RAM​ ​se​ ​borra​ ​cuando​ ​el​ ​ordenador​ ​se
apaga,​ ​pero​ ​no​ ​cuando​ ​este​ ​entra​ ​en​ ​estado​ ​de​ ​hibernación.
6-​​ ​​TARJETA​ ​GRÁFICA
A​ ​efectos​ ​prácticos,​ ​es​ ​como​ ​un​ ​ordenador​ ​completo​ ​en​ ​miniatura,​ ​solo​ ​que​ ​encargado​ ​en
exclusiva​ ​de​ ​los​ ​gráficos.​ ​La​ ​tarjeta​ ​gráfica​ ​es​ ​la​ ​encargada​ ​de​ ​procesar​ ​los​ ​gráficos​ ​y​ ​de
enviar​ ​la​ ​señal​ ​de​ ​vídeo​ ​al​ ​monitor​ ​o​ ​pantalla.​ ​En​ ​la​ ​mayoría​ ​de​ ​los​ ​juegos​ ​influye​ ​más​ ​que
el​ ​procesador.​ ​Son​ ​dos​ ​las​ ​compañías​ ​que​ ​predominan​ ​en​ ​el​ ​mercado:​ ​AMD/ATI​ ​y​ ​NVIDIA.
La​ ​función​ ​de​ ​la​ ​tarjeta​ ​gráfica​ ​consiste​ ​en​ ​procesar​ ​la​ ​información​ ​que​ ​le​ ​envían​ ​desde​ ​el​ ​"bus"
gráfico​ ​y​ ​convertirla​ ​en​ ​imágenes​ ​que​ ​el​ ​monitor​ ​pueda​ ​mostrar.​ ​Consta​ ​de​ ​una​ ​placa​ ​base,
memoria​ ​donde​ ​se​ ​guarda​ ​la​ ​información​ ​de​ ​texturas​ ​y​ ​los​ ​modelos,​ ​y​ ​una​ ​GPU​ ​(Graphics
Processing​ ​Unit,​ ​o​ ​Unidad​ ​de​ ​Procesado​ ​de​ ​Gráficos)​ ​que​ ​se​ ​encarga​ ​de​ ​elaborarlo​ ​todo.​ ​A
efectos​ ​prácticos,​ ​es​ ​como​ ​un​ ​ordenador​ ​completo​ ​en​ ​miniatura,​ ​solo​ ​que​ ​encargado​ ​en
exclusiva​ ​de​ ​los​ ​gráficos.
7-​ ​LECTOR​ ​Y​ ​GRABADOR​ ​DE​ ​CD’S
Este​ ​componente​ ​no​ ​es​ ​del​ ​todo​ ​vital,​ ​pero​ ​muy​ ​necesario.​ ​Se​ ​comunica​ ​con​ ​la​ ​placa​ ​como​ ​el
Disco​ ​duro.​ ​Su​ ​función​ ​es​ ​permitir​ ​intercambiar​ ​y​ ​extraer​ ​información.​ ​Consta​ ​de​ ​un​ ​​láser​​ ​que​ ​lee
(o​ ​escribe)​ ​en​ ​los​ ​disco​ ​grabables,​ ​mediante​ ​unas​ ​protuberancias​ ​en​ ​la​ ​superficie​ ​física​ ​del
disco.
Los​ ​tipos​ ​de​ ​discos​ ​que​ ​usa​ ​son:
1. CD​​ ​(Compact-Disc,​ ​o​ ​Disco​ ​Compacto).
2. DVD​​ ​(Digital​ ​Versatile​ ​Disc,​ ​o​ ​Disco​ ​Digital​ ​Versátil).
3. BD​​ ​(BluRay​ ​Disc).
Normalmente​ ​una​ ​grabadora​ ​de​ ​DVD​ ​es​ ​suficiente,​ ​aunque​ ​también​ ​existen​ ​grabadoras​ ​de
HD-DVD​ ​y​ ​Blu-ray.
8-​ ​DISPARADOR
Se​ ​encarga​ ​de​ ​disipar​ ​el​ ​calor​ ​que​ ​produce​ ​el​ ​procesador​ ​para​ ​mantener​ ​una​ ​buena
temperatura.
Se​ ​recomienda​ ​cambiarlo​ ​para​ ​mejorar​ ​las​ ​temperaturas​ ​y​ ​reducir​ ​el​ ​ruido.​ ​Al​ ​elegir​ ​un
disipador,​ ​hay​ ​que​ ​asegurarse​ ​de​ ​que​ ​es​ ​compatible​ ​con​ ​el​ ​socket​ ​de​ ​la​ ​placa​ ​base​ ​donde
va​ ​a​ ​ir​ ​puesto.
9-​ ​MONITOR
Este​ ​es​ ​el​ ​que​ ​interactúa​ ​con​ ​el​ ​usuario​ ​por​ ​lo​ ​tanto​ ​si​ ​no​ ​se​ ​le​ ​presta​ ​la​ ​atención​ ​que​ ​se​ ​merece
podemos​ ​incluso​ ​estar​ ​atentando​ ​en​ ​contra​ ​del​ ​bienestar,​ ​más​ ​aún​ ​para​ ​aquellos​ ​que​ ​la
computadora​ ​es​ ​su​ ​herramienta​ ​de​ ​trabajo​ ​como​ ​los​ ​programadores​ ​y​ ​desarrolladores​ ​de
aplicaciones.
● Medida:​La​ ​medida​ ​de​ ​un​ ​monitor​ ​se​ ​toma​ ​en​ ​pulgadas​ ​al​ ​igual​ ​que​ ​un​ ​televisor​ ​y​ ​se
mide​ ​de​ ​forma​ ​diagonal​ ​y​ ​sin​ ​tomar​ ​en​ ​cuenta​ ​el​ ​material​ ​o​ ​la​ ​capa​ ​externa​ ​de​ ​la
pantalla,​ ​simplemente​ ​lo​ ​que​ ​se​ ​denomina​ ​tubo.
● Tamaño​ ​de​ ​puntos:
● Área​ ​útil.​ ​Es​ ​el​ ​espacio​ ​que​ ​se​ ​utiliza​ ​para​ ​representar​ ​los​ ​datos.
● Ángulo​ ​de​ ​visión.​ ​Se​ ​mide​ ​en​ ​grados​ ​y​ ​es​ ​el​ ​ángulo​ ​máximo​ ​antes​ ​de​ ​que​ ​se​ ​degrade​ ​la
imagen.
● Luminancia.​ ​Medida​ ​en​ ​candela​ ​de​ ​la​ ​luminosidad.
● Consumo.​ ​Se​ ​mide​ ​en​ ​vatios​ ​y​ ​es​ ​la​ ​cantidad​ ​de​ ​energía​ ​que​ ​gasta​ ​el​ ​monitor.
10-​ ​MOUSE
Es​ ​un​ ​dispositivo​ ​diseñado​ ​para​ ​ser​ ​manejado​ ​con​ ​la​ ​mano​ ​por​ ​el​ ​usuario.​ ​​Funciona
moviéndolo​ ​(arrastrándolo)​ ​sobre​ ​una​ ​superficie​ ​plana.​ ​Estos​ ​movimientos​ ​son​ ​transmitidos
al​ ​computador​ ​por​ ​medio​ ​de​ ​un​ ​cable​ ​o​ ​inalámbricamente.
Su​ ​función​ ​principal​ ​es​ ​la​ ​de​ ​orientar​ ​y​ ​facilitar​ ​el​ ​manejo​ ​del​ ​entorno​ ​gráfico.​ ​El​ ​movimiento​ ​del
mouse​ ​es​ ​detectado​ ​en​ ​dos​ ​dimensiones​ ​y​ ​se​ ​refleja​ ​en​ ​la​ ​pantalla​ ​habitualmente​ ​en​ ​forma​ ​de
puntero​ ​o​ ​flecha.
TIPOS​ ​DE​ ​MOUSE.:
Este dispositivo originalmente se patentó con el nombre de X-Y Position Indicator for a Display
System pero la Universidad de Stanford durante su desarrollo decidió bautizarlo con el nombre
de mouse por su similitud en cuanto a forma a este pequeño animalito. Los modelos más
comunes de mouse están compuestos de dos botones y otros dispositivos opcionales como una
rueda​ ​que​ ​funciona​ ​como​ ​scroll.
Y aunque su diseño anatómico permite que los usuarios puedan utilizarlo con cualquier de sus
manos, algunos fabricantes han decidido crear diseños exclusivos para diestros y zurdos aun
sabiendo que los sistemas operativos tienen la capacidad de invertir las funciones de los
botones​ ​para​ ​acoplarlo​ ​a​ ​las​ ​necesidades.
11-​ ​TECLADO
El teclado es una de las principales herramientas que usamos para interactuar e introducir
datos​ ​en​ ​el​ ​computador.​ ​Sus​ ​teclas​ ​están​ ​clasificadas​ ​en​ ​6​ ​áreas:
● Teclas​ ​de​ ​función
Es la primera línea de teclas y las encuentras en la parte superior del teclado. Se
representan como F1, F2, F3... y te sirven para realizar una función específica o para
acceder​ ​a​ ​atajos​ ​de​ ​los​ ​programas.
● Teclas​ ​de​ ​control
Se utilizan por sí solas o en combinación con números para acceder a funciones o realizar
determinadas acciones. Las más usadas son Ctrl, Alt, Esc y la tecla con el logo de
Windows​.
Teclas​ ​para​ ​escribir​ ​o​ ​alfanuméricas
Aquí están todas las letras, números, símbolos y signos de puntuación. Estas teclas se
encuentran​ ​normalmente​ ​en​ ​una​ ​máquina​ ​de​ ​escribir.
● Teclado​ ​numérico
Sirve para ingresar datos numéricos de forma rápida. Las teclas y símbolos están
agrupadas​ ​de​ ​la​ ​misma​ ​forma​ ​como​ ​aparecen​ ​en​ ​la​ ​calculadora.
● Teclas​ ​especiales​ ​y​ ​de​ ​desplazamiento
Estas teclas son las que te sirven para desplazarse por documentos o páginas web y
editar texto. Entre ellas están: Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág, Imp Pnt y las teclas de
dirección.
12-​ ​SISTEMA​ ​OPERATIVO
Las computadoras necesitan de un sistema que gestione los recursos de hardware o todos los
partes de una computadora y provea el soporte o los servicios necesarios para que un
programa​ ​se​ ​ejecute​ ​en​ ​un​ ​modo​ ​privilegiado,​ ​es​ ​por​ ​ello​ ​que​ ​se​ ​creó​ ​el​ ​Sistema​ ​Operativo.
Si el ordenador será principalmente para videojuegos, la instalación de Windows 7 64 bits
es casi obligada, ya que casi todos los videojuegos requieren Windows para funcionar. Si
el uso que le daremos será ofimático, para navegar o demás nada mejor que una
distribución de Linux, como Ubuntu, Debian o Archlinux. También, si disponemos del
Hardware adecuado, podemos instalar Mac OS X, aunque no dará el rendimiento que
dará​ ​en​ ​un​ ​Mac.
WEBGRAFIA
1-​ ​​http://www.huesca.es/_archivos/ficheros/bibliotecas_1509.pdf
2-​ ​​https://www.elotrolado.net/wiki/Partes_de_un_PC
3-​https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basica/las_partes_ba
sicas_de_un_computador/3.do
4-
CONCLUSIONES
Gracias​ ​a​ ​este​ ​aporte​ ​y​ ​consulta​ ​puede​ ​concluir​ ​que​ ​el​ ​PC​ ​es​ ​mucho​ ​más​ ​de​ ​lo​ ​que
creemos​ ​que​ ​es,​ ​gracias​ ​a​ ​él​ ​es​ ​que​ ​tenemos​ ​tanta​ ​comunicación​ ​e​ ​información​ ​adaptada
de​ ​una​ ​forma​ ​fácil​ ​y​ ​cómoda​ ​de​ ​encontrar​ ​para​ ​el​ ​que​ ​la​ ​sabe​ ​manejar
Partes de una PC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoravalerievalentin
 
Resumen ejecutivo fase 1
Resumen ejecutivo fase 1Resumen ejecutivo fase 1
Resumen ejecutivo fase 1
danielhernandezalvarez
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
Eliisabeth Angelica
 
Partes de un pc
Partes de un pcPartes de un pc
Partes de un pc
Valentina Mogollon
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
Joaquin899
 
El computador[1] importante
El computador[1]  importanteEl computador[1]  importante
El computador[1] importanteslidiego
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
LuzMayerly
 
Estudio de caso: Informatizando tu propia empresa
Estudio de caso: Informatizando tu propia empresaEstudio de caso: Informatizando tu propia empresa
Estudio de caso: Informatizando tu propia empresa
Universidad Isabel I de Castilla
 
Componentesinternos del pc
Componentesinternos del pcComponentesinternos del pc
Componentesinternos del pckarenmarin993
 
ARQUITECTURA DEL PC
ARQUITECTURA DEL PC ARQUITECTURA DEL PC
ARQUITECTURA DEL PC
ronaldomaldini
 
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraflormarfia
 
Curso de Introducción a la Informática
Curso de Introducción a la Informática  Curso de Introducción a la Informática
Curso de Introducción a la Informática
Conecta Alcobendas
 
Estructura física de la computadora
Estructura física de la computadoraEstructura física de la computadora
Estructura física de la computadora
Leonardo Maciel
 
Componentes internos y externos de el computador.
Componentes internos y externos de el computador.Componentes internos y externos de el computador.
Componentes internos y externos de el computador.
DaniiAriaz07
 
Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Arquitectura de la computadora (mapa mental)Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Arquitectura de la computadora (mapa mental)Alan Montiel M
 
Unidad de procesamiento central (CPU)
Unidad de procesamiento central (CPU) Unidad de procesamiento central (CPU)
Unidad de procesamiento central (CPU)
depooler20
 

La actualidad más candente (19)

Partes Del Computador
Partes Del ComputadorPartes Del Computador
Partes Del Computador
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Resumen ejecutivo fase 1
Resumen ejecutivo fase 1Resumen ejecutivo fase 1
Resumen ejecutivo fase 1
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Partes de un pc
Partes de un pcPartes de un pc
Partes de un pc
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
 
El computador[1] importante
El computador[1]  importanteEl computador[1]  importante
El computador[1] importante
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Estudio de caso: Informatizando tu propia empresa
Estudio de caso: Informatizando tu propia empresaEstudio de caso: Informatizando tu propia empresa
Estudio de caso: Informatizando tu propia empresa
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 
Componentesinternos del pc
Componentesinternos del pcComponentesinternos del pc
Componentesinternos del pc
 
ARQUITECTURA DEL PC
ARQUITECTURA DEL PC ARQUITECTURA DEL PC
ARQUITECTURA DEL PC
 
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
 
Curso de Introducción a la Informática
Curso de Introducción a la Informática  Curso de Introducción a la Informática
Curso de Introducción a la Informática
 
Estructura física de la computadora
Estructura física de la computadoraEstructura física de la computadora
Estructura física de la computadora
 
Componentes internos y externos de el computador.
Componentes internos y externos de el computador.Componentes internos y externos de el computador.
Componentes internos y externos de el computador.
 
Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Arquitectura de la computadora (mapa mental)Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Arquitectura de la computadora (mapa mental)
 
Unidad de procesamiento central (CPU)
Unidad de procesamiento central (CPU) Unidad de procesamiento central (CPU)
Unidad de procesamiento central (CPU)
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 

Similar a Partes de una PC

Partes de la pc
Partes de la pcPartes de la pc
Partes de la pc
Maria Paula Paredes Salas
 
Partes de la PC
Partes de la PCPartes de la PC
Partes de la PC
Maria Paula Paredes Salas
 
Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1Paloma2013INFO
 
Ensamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarEnsamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarolinda17
 
Xavi consulta.
Xavi consulta.Xavi consulta.
Xavi consulta.
XavierGuaillasMoroch
 
Xavi consulta.
Xavi consulta.Xavi consulta.
Xavi consulta.
XavierGuaillasMoroch
 
conociendo la pc.docx
conociendo la pc.docxconociendo la pc.docx
conociendo la pc.docx
Jorge Luis Carranza Lujan
 
Arquitectura de un Computador
Arquitectura de un ComputadorArquitectura de un Computador
Arquitectura de un Computador
La UNAD
 
Partes de un computador
Partes de  un computadorPartes de  un computador
Partes de un computador
harold allebram castillo rivas
 
Krisley ruiz
Krisley ruizKrisley ruiz
Krisley ruiz
Krisley Ruiz Parra
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
ana_escobar
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
171124
 
Trab col1
Trab col1Trab col1
Trab col1
Paula Pinilla
 
Hardware y Software Javier Pérez 2ºbach A
Hardware y Software Javier Pérez 2ºbach AHardware y Software Javier Pérez 2ºbach A
Hardware y Software Javier Pérez 2ºbach Axrh13
 
Dispositivos de la computadora
Dispositivos de la computadoraDispositivos de la computadora
Dispositivos de la computadora
YeceliaCanelas
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware172411
 
El cpu y el case
El cpu y el caseEl cpu y el case
El cpu y el case
DaylinRuiz2837
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
maira_vergara
 
Qué es-una-computadora
Qué es-una-computadoraQué es-una-computadora
Qué es-una-computadora
Zavala168
 

Similar a Partes de una PC (20)

Partes de la pc
Partes de la pcPartes de la pc
Partes de la pc
 
Partes de la PC
Partes de la PCPartes de la PC
Partes de la PC
 
Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1
 
Ensamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarEnsamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completar
 
Xavi consulta.
Xavi consulta.Xavi consulta.
Xavi consulta.
 
Xavi consulta.
Xavi consulta.Xavi consulta.
Xavi consulta.
 
Sandra paola sanchez
Sandra paola sanchezSandra paola sanchez
Sandra paola sanchez
 
conociendo la pc.docx
conociendo la pc.docxconociendo la pc.docx
conociendo la pc.docx
 
Arquitectura de un Computador
Arquitectura de un ComputadorArquitectura de un Computador
Arquitectura de un Computador
 
Partes de un computador
Partes de  un computadorPartes de  un computador
Partes de un computador
 
Krisley ruiz
Krisley ruizKrisley ruiz
Krisley ruiz
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Trab col1
Trab col1Trab col1
Trab col1
 
Hardware y Software Javier Pérez 2ºbach A
Hardware y Software Javier Pérez 2ºbach AHardware y Software Javier Pérez 2ºbach A
Hardware y Software Javier Pérez 2ºbach A
 
Dispositivos de la computadora
Dispositivos de la computadoraDispositivos de la computadora
Dispositivos de la computadora
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
El cpu y el case
El cpu y el caseEl cpu y el case
El cpu y el case
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Qué es-una-computadora
Qué es-una-computadoraQué es-una-computadora
Qué es-una-computadora
 

Más de Daniela Andrea Mirquez Alvarado

Etica y transformacion del enterno cadena
Etica y transformacion del enterno cadenaEtica y transformacion del enterno cadena
Etica y transformacion del enterno cadena
Daniela Andrea Mirquez Alvarado
 
Etica y transformacion del entorno
Etica y transformacion del entornoEtica y transformacion del entorno
Etica y transformacion del entorno
Daniela Andrea Mirquez Alvarado
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
Daniela Andrea Mirquez Alvarado
 
Webquest
WebquestWebquest
Wordpress
WordpressWordpress
Gases
GasesGases
Esquetiometria
EsquetiometriaEsquetiometria
Esquetiometria
EsquetiometriaEsquetiometria
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
Daniela Andrea Mirquez Alvarado
 
Blog
BlogBlog

Más de Daniela Andrea Mirquez Alvarado (10)

Etica y transformacion del enterno cadena
Etica y transformacion del enterno cadenaEtica y transformacion del enterno cadena
Etica y transformacion del enterno cadena
 
Etica y transformacion del entorno
Etica y transformacion del entornoEtica y transformacion del entorno
Etica y transformacion del entorno
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Esquetiometria
EsquetiometriaEsquetiometria
Esquetiometria
 
Esquetiometria
EsquetiometriaEsquetiometria
Esquetiometria
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Partes de una PC

  • 1. TRABAJO​ ​INFORMATICA NIVELACIÓN ‘’PARTES​ ​DE​ ​LA​ ​PC’’ DANIELA​ ​ANDREA​ ​MIRQUEZ​ ​ALVARADO INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​LA​ ​PRESENTACIÓN TOLIMA-IBAGUÉ 2017
  • 2. TABLA​ ​DE​ ​CONTENIDO 1-​ ​INTRODUCCIÓN 2-​ ​OBJETIVOS 3-​ ​PROCEDIMIENTO 4-​ ​QUE​ ​ES​ ​UNA​ ​PC 5-​ ​PARTES​ ​DE​ ​UNA​ ​PC ​ ​5.1-​ ​CPU​ ​PROCESADOR ​ ​5.2-​ ​CHASIS ​ ​5.3-​ ​FUENTE​ ​DE​ ​ALIMENTACIÓN ​ ​5.4-​ ​PCB​ ​PLACA​ ​BASE ​ ​5.5-​ ​MEMORIA​ ​RAM ​ ​5.6-​ ​TARJETA​ ​GRÁFICA ​ ​5.7-​ ​LECTOR​ ​Y​ ​GRABADOR​ ​CD’S ​ ​5.8-​ ​DISPARADOR ​ ​5.9-​ ​MONITOR ​ ​5.10-​ ​MOUSE ​ ​5.11-​ ​TECLADO ​ ​5.12-​ ​SISTEMAS​ ​OPERATIVOS 6-​ ​CONCLUSIONES 7-​ ​WEBGRAFIA INTRODUCCIÓN En​ ​este​ ​documento​ ​nos​ ​adentraremos​ ​en​ ​las​ ​temáticas​ ​a​ ​desarrollar​ ​en​ ​el​ ​trabajo​ ​propuesto de​ ​nivelación​ ​de​ ​2​ ​período​ ​de​ ​la​ ​clase​ ​de​ ​informatica,​ ​aqui​ ​explicare​ ​que​ ​es​ ​una​ ​pc​ ​y​ ​sus partes​ ​importantes,​ ​con​ ​sus​ ​definiciones,​ ​funciones​ ​y​ ​tipos​ ​que​ ​tiene​ ​dependiendo​ ​de​ ​las partes​ ​explicadas,​ ​con​ ​sus​ ​respectivas​ ​imágenes. OBJETIVOS ● Tener​ ​un​ ​aprendizaje​ ​significativo​ ​sobre​ ​cada​ ​uno​ ​de​ ​las​ ​partes​ ​de​ ​la​ ​PC​ ​y​ ​sus funciones. ● Tener​ ​un​ ​apoyo​ ​a​ ​la​ ​hora​ ​de​ ​hacer​ ​la​ ​respectiva​ ​valoración​ ​oral​ ​y​ ​de​ ​explicación ● Aprender​ ​a​ ​hacer​ ​documentos​ ​de​ ​google​ ​más​ ​ordenadamente PROCEDIMIENTO Para​ ​hacer​ ​este​ ​documento​ ​primero​ ​hubo​ ​que​ ​hacer​ ​una​ ​consulta​ ​en​ ​diferentes​ ​páginas​ ​de referencia​ ​y​ ​de​ ​la​ ​página​ ​propuesta​ ​para​ ​este​ ​proyecto,​ ​luego​ ​proponer​ ​una​ ​serie​ ​de procedimientos​ ​de​ ​acuerdo​ ​a​ ​las​ ​normas​ ​icontec. Ahora​ ​se​ ​debió​ ​de​ ​organizar​ ​cada​ ​una​ ​de​ ​las​ ​informaciones​ ​otorgadas​ ​de​ ​forma​ ​ordenada​ ​y concreta. y​ ​por​ ​último​ ​las​ ​referencias​ ​con​ ​sus​ ​respectivos​ ​links
  • 3. ¿QUE​ ​ES​ ​UN​ ​COMPUTADOR​ ​O​ ​PC? Es​ ​un​ ​sistema​ ​digital​ ​con​ ​tecnología​ ​microelectrónica​ ​capaz​ ​de​ ​procesar​ ​datos​ ​a​ ​partir​ ​de​ ​un grupo​ ​de​ ​instrucciones​ ​denominado​ ​programa. ¿QUÉ​ ​PARTES​ ​TIENE​ ​UNA​ ​PC? 1-​ ​CPU​ ​O​ ​PROCESADOR. Proveniente​ ​de​ ​la​ ​palabra​ ​central​ ​processing​ ​unit,​ ​es​ ​el​ ​elemento​ ​más​ ​importante​ ​de​ ​un computador,​ ​ya​ ​que​ ​este​ ​en​ ​sí​ ​es​ ​el​ ​cerebro​ ​del​ ​PC. Tiene​ ​la​ ​función​ ​de​ ​controlar​ ​y​ ​coordinar​ ​todas​ ​las​ ​actividades​ ​que​ ​vaya​ ​a​ ​realizar​ ​el ordenador.Para​ ​poder​ ​realizar​ ​esto,​ ​la​ ​CPU​ ​extrae​ ​cada​ ​una​ ​de​ ​las​ ​instrucciones​ ​del programa​ ​en​ ​la​ ​memoria​ ​principal,​ ​luego​ ​las​ ​analiza​ ​y​ ​las​ ​ordena​ ​para​ ​su​ ​realización.
  • 4. ● PARTES 1-​​ ​Unidad​ ​Aritmetica​ ​Logica Se​ ​encarga​ ​de​ ​las​ ​operaciones​ ​aritméticas​ ​como​ ​sumas,​ ​restas,​ ​multiplicación,​ ​división​ ​etc,y lógicas​ ​como​ ​comparaciones​ ​etc.​ ​Las​ ​operaciones​ ​aritméticas​ ​son​ ​las​ ​más​ ​costosas​ ​y difíciles. Las​ ​AUL,S​ ​están​ ​diseñadas​ ​por​ ​circuitos​ ​que​ ​hacen​ ​posible​ ​la​ ​realización​ ​de​ ​estas operaciones. 2-​​ ​Unidad​ ​de​ ​Control Se​ ​encarga​ ​del​ ​resto​ ​de​ ​operaciones​ ​que​ ​hace​ ​el​ ​ordenador​ ​como: -Interpretar​ ​el​ ​contenido​ ​de​ ​la​ ​memoria -Ordena​ ​a​ ​los​ ​distintos​ ​elementos​ ​de​ ​la​ ​pc​ ​a​ ​que​ ​realicen​ ​sus​ ​tareas -Decidir​ ​sobre​ ​la​ ​interrupción​ ​de​ ​los​ ​procesos 2-​ ​CHASIS También​ ​llamada​ ​caja,​ ​e​ ​asl​ ​que​ ​se​ ​encarga​ ​de​ ​albergar​ ​en​ ​su​ ​interior​ ​los​ ​demás componentes​ ​del​ ​PC​ ​a​ ​montar.​ ​La​ ​calidad​ ​y​ ​capacidad​ ​de​ ​la​ ​caja​ ​para​ ​eliminar​ ​el​ ​calor​ ​ha de​ ​ser​ ​proporcional​ ​a​ ​los​ ​componentes​ ​que​ ​montemos.
  • 5. 3-​ ​FUENTE​ ​DE​ ​ALIMENTACIÓN Transforma​ ​la​ ​energía​ ​de​ ​red​ ​doméstica​ ​en​ ​varios​ ​voltajes​ ​dependiendo​ ​de​ ​a​ ​donde​ ​vaya dirigida Es​ ​de​ ​vital​ ​importancia​ ​ya​ ​que​ ​debe​ ​contar​ ​con​ ​suficiente​ ​potencia,​ ​si​ ​no​ ​es​ ​así,​ ​es​ ​muy probable​ ​que​ ​todos​ ​los​ ​demás​ ​elementos​ ​se​ ​vean​ ​afectados​ ​y​ ​el​ ​ordenador​ ​puede​ ​llegar​ ​a fallar. ● TIPOS​ ​DE​ ​FUENTES AT:​​ ​son​ ​las​ ​más​ ​antiguas​ ​y​ ​se​ ​utilizaron​ ​hasta​ ​la​ ​tecnología​ ​Pentium,​ ​llevan​ ​dos​ ​conectores. ATX:​ ​​no​ ​llevan​ ​interruptor,​ ​se​ ​apagan​ ​a​ ​través​ ​del​ ​software​ ​del​ ​pc.​ ​Llevan​ ​un​ ​solo​ ​conector principal​ ​a​ ​placa​ ​base.
  • 6. 4-​ ​PCB​ ​PLACA​ ​BASE Es​ ​el​ ​conjunto​ ​de​ ​​chips​​ ​("chipset",​ ​controladoras​ ​SATA,​ ​IDE,)​ ​y​ ​zócalos​ ​o​ ​conexiones​ ​(el socket​​ ​del​ ​procesador,​ ​los​ ​zócalos​ ​de​ ​memoria,​ ​los​ ​puertos​ ​de​ ​expansión,​ ​el​ ​bus​ ​gráfico...). En​ ​ella​ ​se​ ​encuentra​ ​un​ ​chip​ ​ROM​ ​(Read​ ​Only​ ​Memory​ ​-​ ​Memoria​ ​de​ ​Solo​ ​Lectura)​ ​que​ ​se encarga​ ​de​ ​detectar​ ​la​ ​CPU,​ ​la​ ​Memoria​ ​y​ ​el​ ​resto​ ​del​ ​​hardware​. Donde​ ​irán​ ​conectados​ ​todos​ ​los​ ​componentes​ ​y​ ​por​ ​lo​ ​tanto​ ​la​ ​que​ ​proporcionará​ ​en​ ​parte el​ ​rendimiento​ ​general​ ​de​ ​todo​ ​el​ ​ordenador. 5-​ ​MEMORIA​ ​RAM La​ ​memoria​ ​Ram​ ​es​ ​donde​ ​se​ ​escriben​ ​los​ ​datos​ ​que​ ​necesitan​ ​ser​ ​accedidos​ ​rápidamente. Al​ ​abrir​ ​un​ ​programa,​ ​este​ ​carga​ ​una​ ​serie​ ​de​ ​datos​ ​en​ ​la​ ​memoria​ ​ya​ ​que​ ​de​ ​tener​ ​que acceder​ ​a​ ​ellos​ ​desde​ ​el​ ​disco​ ​duro​ ​sería​ ​mucho​ ​más​ ​lento. Al​ ​abrir​ ​un​ ​programa,​ ​este​ ​carga​ ​una​ ​serie​ ​de​ ​datos​ ​en​ ​la​ ​memoria​ ​ya​ ​que​ ​de​ ​tener​ ​que​ ​acceder a​ ​ellos​ ​desde​ ​el​ ​disco​ ​duro​ ​sería​ ​mucho​ ​más​ ​lento.​ ​También​ ​se​ ​cargan​ ​en​ ​ella​ ​determinados archivos​ ​del​ ​sistema​ ​operativo.​ ​Lo​ ​almacenado​ ​en​ ​la​ ​RAM​ ​se​ ​borra​ ​cuando​ ​el​ ​ordenador​ ​se apaga,​ ​pero​ ​no​ ​cuando​ ​este​ ​entra​ ​en​ ​estado​ ​de​ ​hibernación. 6-​​ ​​TARJETA​ ​GRÁFICA A​ ​efectos​ ​prácticos,​ ​es​ ​como​ ​un​ ​ordenador​ ​completo​ ​en​ ​miniatura,​ ​solo​ ​que​ ​encargado​ ​en exclusiva​ ​de​ ​los​ ​gráficos.​ ​La​ ​tarjeta​ ​gráfica​ ​es​ ​la​ ​encargada​ ​de​ ​procesar​ ​los​ ​gráficos​ ​y​ ​de enviar​ ​la​ ​señal​ ​de​ ​vídeo​ ​al​ ​monitor​ ​o​ ​pantalla.​ ​En​ ​la​ ​mayoría​ ​de​ ​los​ ​juegos​ ​influye​ ​más​ ​que el​ ​procesador.​ ​Son​ ​dos​ ​las​ ​compañías​ ​que​ ​predominan​ ​en​ ​el​ ​mercado:​ ​AMD/ATI​ ​y​ ​NVIDIA.
  • 7. La​ ​función​ ​de​ ​la​ ​tarjeta​ ​gráfica​ ​consiste​ ​en​ ​procesar​ ​la​ ​información​ ​que​ ​le​ ​envían​ ​desde​ ​el​ ​"bus" gráfico​ ​y​ ​convertirla​ ​en​ ​imágenes​ ​que​ ​el​ ​monitor​ ​pueda​ ​mostrar.​ ​Consta​ ​de​ ​una​ ​placa​ ​base, memoria​ ​donde​ ​se​ ​guarda​ ​la​ ​información​ ​de​ ​texturas​ ​y​ ​los​ ​modelos,​ ​y​ ​una​ ​GPU​ ​(Graphics Processing​ ​Unit,​ ​o​ ​Unidad​ ​de​ ​Procesado​ ​de​ ​Gráficos)​ ​que​ ​se​ ​encarga​ ​de​ ​elaborarlo​ ​todo.​ ​A efectos​ ​prácticos,​ ​es​ ​como​ ​un​ ​ordenador​ ​completo​ ​en​ ​miniatura,​ ​solo​ ​que​ ​encargado​ ​en exclusiva​ ​de​ ​los​ ​gráficos. 7-​ ​LECTOR​ ​Y​ ​GRABADOR​ ​DE​ ​CD’S Este​ ​componente​ ​no​ ​es​ ​del​ ​todo​ ​vital,​ ​pero​ ​muy​ ​necesario.​ ​Se​ ​comunica​ ​con​ ​la​ ​placa​ ​como​ ​el Disco​ ​duro.​ ​Su​ ​función​ ​es​ ​permitir​ ​intercambiar​ ​y​ ​extraer​ ​información.​ ​Consta​ ​de​ ​un​ ​​láser​​ ​que​ ​lee (o​ ​escribe)​ ​en​ ​los​ ​disco​ ​grabables,​ ​mediante​ ​unas​ ​protuberancias​ ​en​ ​la​ ​superficie​ ​física​ ​del disco. Los​ ​tipos​ ​de​ ​discos​ ​que​ ​usa​ ​son: 1. CD​​ ​(Compact-Disc,​ ​o​ ​Disco​ ​Compacto). 2. DVD​​ ​(Digital​ ​Versatile​ ​Disc,​ ​o​ ​Disco​ ​Digital​ ​Versátil). 3. BD​​ ​(BluRay​ ​Disc).
  • 8. Normalmente​ ​una​ ​grabadora​ ​de​ ​DVD​ ​es​ ​suficiente,​ ​aunque​ ​también​ ​existen​ ​grabadoras​ ​de HD-DVD​ ​y​ ​Blu-ray. 8-​ ​DISPARADOR Se​ ​encarga​ ​de​ ​disipar​ ​el​ ​calor​ ​que​ ​produce​ ​el​ ​procesador​ ​para​ ​mantener​ ​una​ ​buena temperatura. Se​ ​recomienda​ ​cambiarlo​ ​para​ ​mejorar​ ​las​ ​temperaturas​ ​y​ ​reducir​ ​el​ ​ruido.​ ​Al​ ​elegir​ ​un disipador,​ ​hay​ ​que​ ​asegurarse​ ​de​ ​que​ ​es​ ​compatible​ ​con​ ​el​ ​socket​ ​de​ ​la​ ​placa​ ​base​ ​donde va​ ​a​ ​ir​ ​puesto. 9-​ ​MONITOR Este​ ​es​ ​el​ ​que​ ​interactúa​ ​con​ ​el​ ​usuario​ ​por​ ​lo​ ​tanto​ ​si​ ​no​ ​se​ ​le​ ​presta​ ​la​ ​atención​ ​que​ ​se​ ​merece podemos​ ​incluso​ ​estar​ ​atentando​ ​en​ ​contra​ ​del​ ​bienestar,​ ​más​ ​aún​ ​para​ ​aquellos​ ​que​ ​la computadora​ ​es​ ​su​ ​herramienta​ ​de​ ​trabajo​ ​como​ ​los​ ​programadores​ ​y​ ​desarrolladores​ ​de aplicaciones. ● Medida:​La​ ​medida​ ​de​ ​un​ ​monitor​ ​se​ ​toma​ ​en​ ​pulgadas​ ​al​ ​igual​ ​que​ ​un​ ​televisor​ ​y​ ​se mide​ ​de​ ​forma​ ​diagonal​ ​y​ ​sin​ ​tomar​ ​en​ ​cuenta​ ​el​ ​material​ ​o​ ​la​ ​capa​ ​externa​ ​de​ ​la pantalla,​ ​simplemente​ ​lo​ ​que​ ​se​ ​denomina​ ​tubo. ● Tamaño​ ​de​ ​puntos: ● Área​ ​útil.​ ​Es​ ​el​ ​espacio​ ​que​ ​se​ ​utiliza​ ​para​ ​representar​ ​los​ ​datos. ● Ángulo​ ​de​ ​visión.​ ​Se​ ​mide​ ​en​ ​grados​ ​y​ ​es​ ​el​ ​ángulo​ ​máximo​ ​antes​ ​de​ ​que​ ​se​ ​degrade​ ​la imagen. ● Luminancia.​ ​Medida​ ​en​ ​candela​ ​de​ ​la​ ​luminosidad. ● Consumo.​ ​Se​ ​mide​ ​en​ ​vatios​ ​y​ ​es​ ​la​ ​cantidad​ ​de​ ​energía​ ​que​ ​gasta​ ​el​ ​monitor.
  • 9. 10-​ ​MOUSE Es​ ​un​ ​dispositivo​ ​diseñado​ ​para​ ​ser​ ​manejado​ ​con​ ​la​ ​mano​ ​por​ ​el​ ​usuario.​ ​​Funciona moviéndolo​ ​(arrastrándolo)​ ​sobre​ ​una​ ​superficie​ ​plana.​ ​Estos​ ​movimientos​ ​son​ ​transmitidos al​ ​computador​ ​por​ ​medio​ ​de​ ​un​ ​cable​ ​o​ ​inalámbricamente. Su​ ​función​ ​principal​ ​es​ ​la​ ​de​ ​orientar​ ​y​ ​facilitar​ ​el​ ​manejo​ ​del​ ​entorno​ ​gráfico.​ ​El​ ​movimiento​ ​del mouse​ ​es​ ​detectado​ ​en​ ​dos​ ​dimensiones​ ​y​ ​se​ ​refleja​ ​en​ ​la​ ​pantalla​ ​habitualmente​ ​en​ ​forma​ ​de puntero​ ​o​ ​flecha. TIPOS​ ​DE​ ​MOUSE.: Este dispositivo originalmente se patentó con el nombre de X-Y Position Indicator for a Display System pero la Universidad de Stanford durante su desarrollo decidió bautizarlo con el nombre de mouse por su similitud en cuanto a forma a este pequeño animalito. Los modelos más comunes de mouse están compuestos de dos botones y otros dispositivos opcionales como una rueda​ ​que​ ​funciona​ ​como​ ​scroll. Y aunque su diseño anatómico permite que los usuarios puedan utilizarlo con cualquier de sus manos, algunos fabricantes han decidido crear diseños exclusivos para diestros y zurdos aun sabiendo que los sistemas operativos tienen la capacidad de invertir las funciones de los botones​ ​para​ ​acoplarlo​ ​a​ ​las​ ​necesidades. 11-​ ​TECLADO El teclado es una de las principales herramientas que usamos para interactuar e introducir datos​ ​en​ ​el​ ​computador.​ ​Sus​ ​teclas​ ​están​ ​clasificadas​ ​en​ ​6​ ​áreas:
  • 10. ● Teclas​ ​de​ ​función Es la primera línea de teclas y las encuentras en la parte superior del teclado. Se representan como F1, F2, F3... y te sirven para realizar una función específica o para acceder​ ​a​ ​atajos​ ​de​ ​los​ ​programas. ● Teclas​ ​de​ ​control Se utilizan por sí solas o en combinación con números para acceder a funciones o realizar determinadas acciones. Las más usadas son Ctrl, Alt, Esc y la tecla con el logo de Windows​. Teclas​ ​para​ ​escribir​ ​o​ ​alfanuméricas Aquí están todas las letras, números, símbolos y signos de puntuación. Estas teclas se encuentran​ ​normalmente​ ​en​ ​una​ ​máquina​ ​de​ ​escribir. ● Teclado​ ​numérico Sirve para ingresar datos numéricos de forma rápida. Las teclas y símbolos están agrupadas​ ​de​ ​la​ ​misma​ ​forma​ ​como​ ​aparecen​ ​en​ ​la​ ​calculadora. ● Teclas​ ​especiales​ ​y​ ​de​ ​desplazamiento Estas teclas son las que te sirven para desplazarse por documentos o páginas web y editar texto. Entre ellas están: Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág, Imp Pnt y las teclas de dirección.
  • 11. 12-​ ​SISTEMA​ ​OPERATIVO Las computadoras necesitan de un sistema que gestione los recursos de hardware o todos los partes de una computadora y provea el soporte o los servicios necesarios para que un programa​ ​se​ ​ejecute​ ​en​ ​un​ ​modo​ ​privilegiado,​ ​es​ ​por​ ​ello​ ​que​ ​se​ ​creó​ ​el​ ​Sistema​ ​Operativo. Si el ordenador será principalmente para videojuegos, la instalación de Windows 7 64 bits es casi obligada, ya que casi todos los videojuegos requieren Windows para funcionar. Si el uso que le daremos será ofimático, para navegar o demás nada mejor que una distribución de Linux, como Ubuntu, Debian o Archlinux. También, si disponemos del Hardware adecuado, podemos instalar Mac OS X, aunque no dará el rendimiento que dará​ ​en​ ​un​ ​Mac. WEBGRAFIA 1-​ ​​http://www.huesca.es/_archivos/ficheros/bibliotecas_1509.pdf 2-​ ​​https://www.elotrolado.net/wiki/Partes_de_un_PC 3-​https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basica/las_partes_ba sicas_de_un_computador/3.do 4- CONCLUSIONES Gracias​ ​a​ ​este​ ​aporte​ ​y​ ​consulta​ ​puede​ ​concluir​ ​que​ ​el​ ​PC​ ​es​ ​mucho​ ​más​ ​de​ ​lo​ ​que creemos​ ​que​ ​es,​ ​gracias​ ​a​ ​él​ ​es​ ​que​ ​tenemos​ ​tanta​ ​comunicación​ ​e​ ​información​ ​adaptada de​ ​una​ ​forma​ ​fácil​ ​y​ ​cómoda​ ​de​ ​encontrar​ ​para​ ​el​ ​que​ ​la​ ​sabe​ ​manejar