SlideShare una empresa de Scribd logo
Selenia Rubí Murillo Prieto

PARTES DE UN PROYECTO
DE INVESTIGACIÓN
TÍTULO


El título debe referenciar con
claridad lo que comprende el
trabajo de investigación



Si fuera necesario, el título debe
estar acompañado por un subtítulo
ANÁLISIS DE LOS
SISTEMAS DE
ADMINISTRACIÓN EN LAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS
EMPRESAS.
COMPARACIÓN DE LAS
EMPRESAS: EL BUEN
BIGOTE, EL DRAGÓN LOCO
Y LA GRAN SONRISA
ANÁLISIS DE LOS
SISTEMAS DE
ADMINISTRACIÓN EN LAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS
EMPRESAS.
COMPARACIÓN DE LAS EMPRESAS: EL
BUEN BIGOTE, EL DRAGÓN LOCO Y LA
GRAN SONRISA.
JUSTIFICACIÓN


Es en donde se plasma la importancia
de su investigación, se delinean el
porqué y para qué, los posibles
beneficios,
utilidad,
impacto,
propósito, etc.
OBJETIVOS


Establecer con claridad hasta dónde
desea y puede llegar, qué aspira o
busca comprobar o demostrar.
GENERAL

Expresa lo que se
quiere alcanzar al
término de la
investigación

ESPECÍFICO

Son los elementos
en los que se
descompone el
general

OBJETIVOS


Establecer el grado en que la
situación socioeconómica afecta
a los grupos marginales del
estado de Chihuahua.

GENERAL




Determinar las categorías
socioeconómicas en el estado
de Chihuahua.
Identificar ubicación de los
grupos marginales.

ESPECÍFICO


Establecer el grado en que la
situación socioeconómica
afecta a los grupos
marginales del estado de
Chihuahua.



Determinar las categorías
socioeconómicas en el estado
de Chihuahua.

GENERAL
ESPECÍFICO



Identificar ubicación de los
grupos marginales.
CONOCER
SABER
INVESTIGAR
ANTECEDENTES


Se describe en universo sobre el cual
se va a investigar: cómo está
conformado, cuáles son los hechos o
las situaciones que provocan la
consecuente problemática que se
advierte.
CONCEPTUAL

REFERENCIA
TEÓRICO

EMPÍRICO

MARCO DE
REFERENCIA
MARCO DE REFERENCIA
TEÓRICO


Se estructura con base en la elección
de la o las teorías que darán
fundamento para analizar el problema
y sustentar las hipótesis y la
argumentación.
Prevenir errores que se hayan
cometido en otros estudios.
 Orientar acerca de la forma en que se
realizará el estudio.
 Ampliar el horizonte del estudio o
guiar al investigador a centrarse en el
problema
 Auxiliar en la definición de hipótesis o
afirmaciones que se someterán.

Estimula y provoca la posibilidad de
motivar nuevas líneas de
investigación
 Brinda un marco de referencia que
ayuda a interpretar los resultados del
análisis



En cuanto a las fichas bibliográficas
que se utilizan para compilar
fragmentos de textos útiles para su
estudio, éstas se subdividen de
acuerdo a la forma en que compila:


Textual. Lo dicho por los autores se
toma al pie de la letra.


Paráfrasis. Registra lo dicho por el
autor pero nosotros lo escribimos con
nuestras propias palabras.


Resumen. Registra la síntesis de lo
leído y que puede tratarse de una o
varias páginas, un capítulo o todo el
libro


Comentario personal. Nos permite
anotar nuestras propias reflexiones,
análisis e interpretaciones.



NO DEBEMOS DEJAR EN EL AIRE
LO QUE SE NOS OCURRE
REFLEXIONAR
 ANALIZAR
 DISTINGUIR
 COMPARAR
 COMPROBAR
 DESCUBRIR
 CRITICAR

MARCO CONCEPTUAL


En este apartado se definen con
claridad los conceptos clave de
nuestros estudios. Las palabras
suelen tener distintas connotaciones o
significados, dependiendo del
contexto o de la situación en que son
empleados.
MARCO EMPÍRICO


Se construye a partir de su personal y
directa relación e interacción con la
realidad que pretende estudiar y sobre
la cual se pudo haber realizado
alguna otra investigación
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
CURIOSIDAD

DUDAS

PROBLEMA

LAGUNAS
TEÓRICAS

INQUIETUD
HIPÓTESIS


Son suposiciones que se establecen
como guías y propuestas que se
pretende demostrar que son ciertas o
falsas
METODOLOGÍA


Da cuenta detalladamente de las
razones por las cuales se va ha
realizar la investigación de una forma
específica en aras de contestar la
pregunta. Por eso, ésta no es un
listado de técnicas, sino que explica
cómo, cuándo, por cuánto
tiempo, bajo qué condiciones y con
qué implicaciones se van a
instrumentalizar unas técnicas y
metodologías.
CRONOGRAMA
Ordena en el tiempo las actividades
relevantes para el desarrollo de la
investigación. El grueso de estas
actividades se desprende de la
metodología.
 Es presentado como una tabla con
dos columnas: una donde se
desagregan las actividades y la otra
donde se localizan en el tiempo

BIBLIOGRAFÍA /
REFERENCIAS


En el sistema de paréntesis
únicamente deben aparecer en la
bibliografía las referencias citadas en
el texto. Igualmente, toda referencia
citada en el texto debe aparecer en la
bibliografía


Las referencias en el texto siempre
van entre paréntesis, con el apellido
del autor y el año. Siempre se ha de
escribir el apellido del autor citado
cuantas
veces
sea
necesario.
Excepción a esta norma será
únicamente la abreviatura et al., para
referirse a más de tres autores, una
vez nombrado el autor principal.
Ejemplo: (Pardo et al. 2002).


Si se está haciendo referencia a una
cita textual, debe incluirse siempre el
número de la página de la cual se
transcribe la cita. Ejemplo: (Fuya
1998: 237).


Si se está haciendo referencia a un
concepto o a una idea global de otro
autor, basta con citar el autor y el año.
Ejemplo: (Alvarez 2001). Para citas
textuales de más de cuatro líneas se
emplearán las comillas ("), deben
centrarse,
separarse
del
texto
principal y reducir el espacio entre las
lineas y/o el tamaño de los caracteres.
Referencias bibliográficas de un libro
Referencias bibliográficas de una
revista
Referencias bibliográficas de un
informe
Referencias bibliográficas de internet
Referencias bibliográficas de un
capítulo de un libro
Referencias bibliográficas de una tesis
Referencias bibliográficas de una
ponencia de congreso
ANEXOS (OPCIONAL)


En algunas ocasiones, los proyectos
de investigación cuentan con tablas,
censos, mapas complementarios, etc.
que se colocan al final en los anexos.
Es importante tener en cuenta que la
información anexada sea realmente
necesaria para el proyecto ya que de
otra manera no aportan nada
sustantivo.
CONCLUSIONES


Son los aportes más importantes que
se
encuentran
en
el
trabajo
(innovaciones, puntos centrales para
seguir investigando) o también puede
contener posibles soluciones a los
problemas planteados en el proyecto,
siempre y cuando el objeto de estudio
presente problemas.
título

hipótesi
s

metodología

justificación

antecedentes

referencias

objetivos

Marco
teórico

conclusiones
OPCIONALES




Dedicatoria

Agradecimientos

Prólogo o prefacio
Partes de un proyecto de investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Universidad Continental
 
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
matildepeguero
 
Etapas del Proceso de Investigación Cientifica
Etapas del Proceso de Investigación Cientifica Etapas del Proceso de Investigación Cientifica
Etapas del Proceso de Investigación Cientifica
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Cómo buscar información científica en Internet
Cómo buscar información científica en InternetCómo buscar información científica en Internet
Cómo buscar información científica en Internet
Ignacio Basagoiti
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionjorgediazch
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosEstuardo Rosas Burelo
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
12investigacion
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMartha Iparraguirre
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
lugotron
 
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
Herbert Cosio Dueñas
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònNancy Peña Nole
 
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
La monografía I
La monografía ILa monografía I
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científicoDiferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
adisla
 

La actualidad más candente (20)

El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
 
Etapas del Proceso de Investigación Cientifica
Etapas del Proceso de Investigación Cientifica Etapas del Proceso de Investigación Cientifica
Etapas del Proceso de Investigación Cientifica
 
Cómo buscar información científica en Internet
Cómo buscar información científica en InternetCómo buscar información científica en Internet
Cómo buscar información científica en Internet
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
 
Textos academicos finalll
Textos academicos finalllTextos academicos finalll
Textos academicos finalll
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
La monografía I
La monografía ILa monografía I
La monografía I
 
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científicoDiferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
 

Similar a Partes de un proyecto de investigación

6 edicion apa
6 edicion apa6 edicion apa
6 edicion apacamilo08
 
Estado del arte.pdf
Estado del arte.pdfEstado del arte.pdf
Estado del arte.pdf
UrielMontao1
 
Estilo apa citar_fuentes
Estilo apa citar_fuentesEstilo apa citar_fuentes
Estilo apa citar_fuentesjuanflores213
 
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de TamaulipasEsquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipasscamarenac
 
ESQUEMA OFICIAL DE TESIS RENE.pdf
ESQUEMA OFICIAL DE TESIS RENE.pdfESQUEMA OFICIAL DE TESIS RENE.pdf
ESQUEMA OFICIAL DE TESIS RENE.pdf
AlexisCordero17
 
Conclusiones, uso de las normas apa
Conclusiones, uso de las normas apaConclusiones, uso de las normas apa
Conclusiones, uso de las normas apa
Katherine Irene Guerrero Zapata
 
Pautas APA para citar y referenciar.pdf
Pautas APA para citar y referenciar.pdfPautas APA para citar y referenciar.pdf
Pautas APA para citar y referenciar.pdf
yoheve1
 
Elaboración de artículos científicos
Elaboración de artículos científicosElaboración de artículos científicos
Elaboración de artículos científicos
mpaulina21
 
NORMAS APA V.7_1.pptx
NORMAS APA V.7_1.pptxNORMAS APA V.7_1.pptx
NORMAS APA V.7_1.pptx
EdwinHipolito3
 
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortizNormas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Arizmendi Camila
 
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortizNormas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Arizmendi Camila
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
sarahyjhasxiel
 
Apa 7ma edición
Apa 7ma edición Apa 7ma edición
Apa 7ma edición
Blanca Vega
 
Apa 7edición
Apa 7edición Apa 7edición
Apa 7edición
Maryurit Rivera
 
APA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdfAPA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdf
MarleniSilva2
 

Similar a Partes de un proyecto de investigación (20)

6 edicion apa
6 edicion apa6 edicion apa
6 edicion apa
 
Estado del arte.pdf
Estado del arte.pdfEstado del arte.pdf
Estado del arte.pdf
 
Estilo apa citar_fuentes
Estilo apa citar_fuentesEstilo apa citar_fuentes
Estilo apa citar_fuentes
 
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de TamaulipasEsquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Esquema de fundamentos_Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Bibilioteca guia de_citas
Bibilioteca guia de_citasBibilioteca guia de_citas
Bibilioteca guia de_citas
 
Lilia
LiliaLilia
Lilia
 
ESQUEMA OFICIAL DE TESIS RENE.pdf
ESQUEMA OFICIAL DE TESIS RENE.pdfESQUEMA OFICIAL DE TESIS RENE.pdf
ESQUEMA OFICIAL DE TESIS RENE.pdf
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Conclusiones, uso de las normas apa
Conclusiones, uso de las normas apaConclusiones, uso de las normas apa
Conclusiones, uso de las normas apa
 
Pautas APA para citar y referenciar.pdf
Pautas APA para citar y referenciar.pdfPautas APA para citar y referenciar.pdf
Pautas APA para citar y referenciar.pdf
 
Elaboración de artículos científicos
Elaboración de artículos científicosElaboración de artículos científicos
Elaboración de artículos científicos
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
NORMAS APA V.7_1.pptx
NORMAS APA V.7_1.pptxNORMAS APA V.7_1.pptx
NORMAS APA V.7_1.pptx
 
Apa 6th - 2010
Apa 6th  -  2010Apa 6th  -  2010
Apa 6th - 2010
 
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortizNormas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
 
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortizNormas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
 
Apa 7ma edición
Apa 7ma edición Apa 7ma edición
Apa 7ma edición
 
Apa 7edición
Apa 7edición Apa 7edición
Apa 7edición
 
APA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdfAPA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdf
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Partes de un proyecto de investigación