SlideShare una empresa de Scribd logo
María Paulina Pérez Sierra
 
Lenguaje   oral versus lenguaje escrito ORAL ESCRITO
Lenguaje oral versus lenguaje escrito ORAL ESCRITO
Lenguaje oral versus lenguaje escrito ORAL ESCRITO
Lenguaje oral versus lenguaje escrito ORAL ESCRITO
Ventajas del lenguaje escrito COMPRENSIÓN
Características de un texto escrito
Organización de un texto escrito Párrafo
Casi todos los planes para rebajar limitan la sal y las grasas, y muchas personas no conocen la relación entre ambas.  La diferencia es que la sal afecta el peso temporalmente y que la grasa lo afecta de modo continuo . Cuando usted reduce la sal que come, puede perder de 3 a 5 libras (de 1.35 a 2.25 kg) de agua en solo unos tres días.  Por el contrario,  cuando se excede en la sal, le es posible retener de 3 a 5 libras de agua.  Por ese motivo , si sube o baja de peso fácilmente, es decir si se inflama y se desinflama a menudo, quizás se deba a fluctuaciones en la sal que come.  Ahora bien , esos cambios son temporales. Al no contener calorías, la sal no puede aumentar o disminuir la cantidad de grasa en sus tejidos, y la grasa es la que produce la gordura. Recuerde que una libra de grasa equivale a 3.500 calorías.  Así que,  el problema del sobrepeso es la comida. Si día a día ingiere 250 calorías menos de las que gasta perderá una libra de grasa en dos semanas. Si lo sigue haciendo, seguirá rebajando, no importa cuánta sal coma.
  Organización del texto escrito
Cláusulas que ayudan a que un párrafo sea claro y coherente:
Lo anterior se puede lograr a través de diversos tipos de párrafos: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Redacción científica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Claves para facilitar la redacción ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
El proceso de escritura ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
Cada investigaci ó n tiene una contribuci ó n o aporte que hacer y el art í culo debe dar cuenta de ello.
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia tesis maestria 2010
Guia tesis maestria 2010Guia tesis maestria 2010
Guia tesis maestria 2010
Jemima
 
Pasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografíaPasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografía
Ariel Barrios
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
dkbustamante
 
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendacionesClase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
zoilamoreno
 

La actualidad más candente (18)

Normas APA para formato Paper
Normas APA para formato PaperNormas APA para formato Paper
Normas APA para formato Paper
 
Elaboracion de un paper
Elaboracion de un paperElaboracion de un paper
Elaboracion de un paper
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
 
Guia tesis maestria 2010
Guia tesis maestria 2010Guia tesis maestria 2010
Guia tesis maestria 2010
 
Pasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografíaPasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografía
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
La
LaLa
La
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Cómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert Day
Cómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert DayCómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert Day
Cómo escribir y publicar trabajos científicos - Libro de Robert Day
 
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendacionesClase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
 
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuentaEl artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
 
Manual de redacción cientifica dr. mari mutt
Manual de redacción cientifica dr. mari muttManual de redacción cientifica dr. mari mutt
Manual de redacción cientifica dr. mari mutt
 
Cuaderno redaccion trabajo cc manual de redacción-universidad de alcala
Cuaderno redaccion trabajo cc manual de redacción-universidad de alcalaCuaderno redaccion trabajo cc manual de redacción-universidad de alcala
Cuaderno redaccion trabajo cc manual de redacción-universidad de alcala
 
Tarea 8vo
Tarea 8voTarea 8vo
Tarea 8vo
 
Poster15501323
Poster15501323Poster15501323
Poster15501323
 
Elaboracion del Escrito Formato APA
Elaboracion del Escrito Formato APAElaboracion del Escrito Formato APA
Elaboracion del Escrito Formato APA
 

Destacado

Ctos derechos del niño
Ctos derechos del niñoCtos derechos del niño
Ctos derechos del niño
sagita_ber
 
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióNCaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
anaruth.jaime
 
Características del sistema endocrino
Características del sistema endocrinoCaracterísticas del sistema endocrino
Características del sistema endocrino
daafzarate
 
Elementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientificoElementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientifico
luis
 

Destacado (17)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Publicaciones científicas
Publicaciones científicasPublicaciones científicas
Publicaciones científicas
 
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
Tarea Dr. Ramirez Ana l DomínguezTarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
 
Ctos derechos del niño
Ctos derechos del niñoCtos derechos del niño
Ctos derechos del niño
 
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
 
Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...
Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...
Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...
 
Buenas prácticas en la elaboración de artículos científicos
Buenas prácticas en la elaboración de artículos científicosBuenas prácticas en la elaboración de artículos científicos
Buenas prácticas en la elaboración de artículos científicos
 
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióNCaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
 
Como Redactar el Artículo de Investigación
Como Redactar el Artículo de InvestigaciónComo Redactar el Artículo de Investigación
Como Redactar el Artículo de Investigación
 
Características del sistema endocrino
Características del sistema endocrinoCaracterísticas del sistema endocrino
Características del sistema endocrino
 
Artculocientfico
Artculocientfico Artculocientfico
Artculocientfico
 
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOSCOMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
 
Elementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientificoElementos del articulo cientifico
Elementos del articulo cientifico
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
 
Como hacer un articulo
Como hacer un articuloComo hacer un articulo
Como hacer un articulo
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
 
Elaboración de Artículos Científicos
Elaboración de Artículos CientíficosElaboración de Artículos Científicos
Elaboración de Artículos Científicos
 

Similar a Elaboración de artículos científicos

Tatiana ramirez 11 b
Tatiana ramirez 11 bTatiana ramirez 11 b
Tatiana ramirez 11 b
oncecsch
 
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendacionesClase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
zoilamoreno
 
Elementos para la elaboración del anteproyecto
Elementos para la elaboración del anteproyectoElementos para la elaboración del anteproyecto
Elementos para la elaboración del anteproyecto
cgwfdgwgduwgdgu
 

Similar a Elaboración de artículos científicos (20)

Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULOTEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
 
Estructura de la tesis
Estructura de la tesisEstructura de la tesis
Estructura de la tesis
 
Tatiana ramirez 11 b
Tatiana ramirez 11 bTatiana ramirez 11 b
Tatiana ramirez 11 b
 
Proyectos investigativos
Proyectos investigativosProyectos investigativos
Proyectos investigativos
 
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendacionesClase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
 
Estructura de un articulo científico
Estructura de un articulo científicoEstructura de un articulo científico
Estructura de un articulo científico
 
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuentaEl artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
 
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICOPASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
 
Investigar
InvestigarInvestigar
Investigar
 
Investigar
InvestigarInvestigar
Investigar
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Conectores pag 42
Conectores pag 42Conectores pag 42
Conectores pag 42
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
 
formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Taller de escritura cientifica
Taller de escritura cientificaTaller de escritura cientifica
Taller de escritura cientifica
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Elementos para la elaboración del anteproyecto
Elementos para la elaboración del anteproyectoElementos para la elaboración del anteproyecto
Elementos para la elaboración del anteproyecto
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Elaboración de artículos científicos

  • 2.  
  • 3. Lenguaje oral versus lenguaje escrito ORAL ESCRITO
  • 4. Lenguaje oral versus lenguaje escrito ORAL ESCRITO
  • 5. Lenguaje oral versus lenguaje escrito ORAL ESCRITO
  • 6. Lenguaje oral versus lenguaje escrito ORAL ESCRITO
  • 7. Ventajas del lenguaje escrito COMPRENSIÓN
  • 8. Características de un texto escrito
  • 9. Organización de un texto escrito Párrafo
  • 10. Casi todos los planes para rebajar limitan la sal y las grasas, y muchas personas no conocen la relación entre ambas. La diferencia es que la sal afecta el peso temporalmente y que la grasa lo afecta de modo continuo . Cuando usted reduce la sal que come, puede perder de 3 a 5 libras (de 1.35 a 2.25 kg) de agua en solo unos tres días. Por el contrario, cuando se excede en la sal, le es posible retener de 3 a 5 libras de agua. Por ese motivo , si sube o baja de peso fácilmente, es decir si se inflama y se desinflama a menudo, quizás se deba a fluctuaciones en la sal que come. Ahora bien , esos cambios son temporales. Al no contener calorías, la sal no puede aumentar o disminuir la cantidad de grasa en sus tejidos, y la grasa es la que produce la gordura. Recuerde que una libra de grasa equivale a 3.500 calorías. Así que, el problema del sobrepeso es la comida. Si día a día ingiere 250 calorías menos de las que gasta perderá una libra de grasa en dos semanas. Si lo sigue haciendo, seguirá rebajando, no importa cuánta sal coma.
  • 11. Organización del texto escrito
  • 12. Cláusulas que ayudan a que un párrafo sea claro y coherente:
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  
  • 22.
  • 23. Cada investigaci ó n tiene una contribuci ó n o aporte que hacer y el art í culo debe dar cuenta de ello.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.