SlideShare una empresa de Scribd logo
Particularidades del aprendizaje de
las niñas y niños con Síndrome de Down (2):
La música y las rimas como motivación
Veíamos en una entrada anterior que aunque los niños y niñas son muy diferentes
entre sí, existen algunas diferencias que se repiten con más frecuencia entre los que
presentan Síndrome de Down. Es bueno conocerlas para tratar de compensarlas.
Uno de los problemas más importanes con los que me encuentro en el día a día con
Martín es el de motivarlo para que realice los juegos que le proponemos para aprender,
ya que “su interés por la actividad a veces está ausente o se sostiene por poco tiempo” 1.
Existe una técnica presente en el saber popular transmitido de generación en
generación, que a veces no valoramos lo suficiente pero suele dar unos resultados
fantásticos: el uso de canciones y rimas infantiles.
En mi caso particular, hace tiempo que vengo comprobando que con Martín es una
técnica infalible. Cuando no existe una canción o rima apropiada para el objetivo que
buscamos la inventamos. En internet podemos encontrar una gran variedad de canciones
infantiles sumamente útiles. He ido reuniendo algunas realmente interesantes y que a
Martín le apasionan. Todas ellas están repartidas en mis distintas listas de reproducción
de youtube cuyo enlace incluyo en el blog 2. Mención especial por su utilidad para motivar
en la producción de sonidos o la realización de praxias orofaciales, merecen las de las
siguientes listas de reproducción:
– Praxias orofaciales.
– Logopedia

1 Mª Victoria Troncoso y Mercedes del Cerro “Síndrome de Down, lectura y escritura”. Enlace en este blog
“Lectura para niños con Down”.
2 www.martinaprende.blogspot.com.es
Pero para que una canción funcione no es necesario demasiado artificio. A veces la
canción más simple y facilona que se nos ocurre mientras jugamos puede dar unos
resultados fantásticos. Asi por ejemplo, me costaba enormemente conseguir que Martín
intentase hacer torres con bloques. Se dedicaba simplemente a derrumbar las que
construíamos los demás. De pronto canturreé una canción ascendente al ritmo que
colocaba los bloques, que terminaba en el derrumbe de la torre. El resultado fue
asombroso. Martín pasó de no querer coger un bloque a construír varias torres enteras y
derrumbarlas.
Con todo, no debemos confundir el fin con los medios, es decir, en este caso
conseguí que Martín realizase torres; pero si a pesar de la cancioncilla el niño siguiese
mostrando desinterés por esa actividad en concreto no tendría la más mínima
importancia. Existen otros muchos juegos con los que conseguir los mismos objetivos
que trabajamos con la construcción de torres. Hacer torres no es un fin en sí mismo, sino
que es el medio para conseguir objetivos tales como el perfeccionamiento de la destreza
manual, la maduración de la coordinación mano ojo, la comprensión de la relación entre
objetos en el espacio, la percepción de la verticalidad, etc. Una serie de objetivos que
pueden conseguirse a través de otras actividades que sean más del gusto del aprendiz.

Mª Fernanda Suárez Méndez.
Maestra y madre de un niño con Síndrome de Down.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiarCeip Aragon
 
Tengo un alumno con tea en mi clase
Tengo un alumno con tea en mi claseTengo un alumno con tea en mi clase
Tengo un alumno con tea en mi clase
Anabel Cornago
 
PLE Entorno personal de aprendizaje
PLE Entorno personal de aprendizajePLE Entorno personal de aprendizaje
PLE Entorno personal de aprendizaje
Karlita Cabrera
 
Díptico jornada con padres
Díptico jornada con padresDíptico jornada con padres
Díptico jornada con padres
juan frias soria
 
Fomentar la creatividad en los niños
Fomentar la creatividad en los niñosFomentar la creatividad en los niños
Fomentar la creatividad en los niños
Mylli Barrera
 
Leer con los hijos
Leer con los hijosLeer con los hijos
Leer con los hijos
Freelance
 
3 consejos para tener exito el primer dia en la guarderia
3 consejos para tener exito el primer dia en la guarderia 3 consejos para tener exito el primer dia en la guarderia
3 consejos para tener exito el primer dia en la guarderia skylinecat1
 
Charla familia estudio
Charla familia estudioCharla familia estudio
Charla familia estudio
ftvftv
 

La actualidad más candente (9)

Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
Tengo un alumno con tea en mi clase
Tengo un alumno con tea en mi claseTengo un alumno con tea en mi clase
Tengo un alumno con tea en mi clase
 
PLE Entorno personal de aprendizaje
PLE Entorno personal de aprendizajePLE Entorno personal de aprendizaje
PLE Entorno personal de aprendizaje
 
Díptico jornada con padres
Díptico jornada con padresDíptico jornada con padres
Díptico jornada con padres
 
Fomentar la creatividad en los niños
Fomentar la creatividad en los niñosFomentar la creatividad en los niños
Fomentar la creatividad en los niños
 
Leer con los hijos
Leer con los hijosLeer con los hijos
Leer con los hijos
 
3 consejos para tener exito el primer dia en la guarderia
3 consejos para tener exito el primer dia en la guarderia 3 consejos para tener exito el primer dia en la guarderia
3 consejos para tener exito el primer dia en la guarderia
 
Charla familia estudio
Charla familia estudioCharla familia estudio
Charla familia estudio
 

Más de Fernanda Suárez Méndez

Tema a auga
Tema a augaTema a auga
Como disminuir el estrés en niños o niñas con Autismo.
Como disminuir el estrés en niños o niñas con Autismo.Como disminuir el estrés en niños o niñas con Autismo.
Como disminuir el estrés en niños o niñas con Autismo.
Fernanda Suárez Méndez
 
Proxecto profesional
Proxecto profesionalProxecto profesional
Proxecto profesional
Fernanda Suárez Méndez
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Exercicios método científico
Exercicios método científicoExercicios método científico
Exercicios método científico
Fernanda Suárez Méndez
 
Tema 1. os avances científicos dos séculos xvii e xviii
Tema 1. os avances científicos dos séculos xvii e xviiiTema 1. os avances científicos dos séculos xvii e xviii
Tema 1. os avances científicos dos séculos xvii e xviii
Fernanda Suárez Méndez
 
2. o liberalismo político
2. o liberalismo político2. o liberalismo político
2. o liberalismo político
Fernanda Suárez Méndez
 
Tema 3. a economía mundial na actualidade para o alumnado
Tema 3. a economía mundial na actualidade para o alumnadoTema 3. a economía mundial na actualidade para o alumnado
Tema 3. a economía mundial na actualidade para o alumnado
Fernanda Suárez Méndez
 
Os poderes lexislativo e executivo nas principais administracións de españa
Os poderes lexislativo e executivo nas principais administracións de españaOs poderes lexislativo e executivo nas principais administracións de españa
Os poderes lexislativo e executivo nas principais administracións de españa
Fernanda Suárez Méndez
 
Guión para a análise de obras artísticas
Guión para a análise de obras artísticasGuión para a análise de obras artísticas
Guión para a análise de obras artísticas
Fernanda Suárez Méndez
 
Tema 1. os avances científicos dos séculos xvii e xviii
Tema 1. os avances científicos dos séculos xvii e xviiiTema 1. os avances científicos dos séculos xvii e xviii
Tema 1. os avances científicos dos séculos xvii e xviii
Fernanda Suárez Méndez
 
Referendo catalán
Referendo catalánReferendo catalán
Referendo catalán
Fernanda Suárez Méndez
 
Traballo machismo 4º eso
Traballo machismo 4º esoTraballo machismo 4º eso
Traballo machismo 4º eso
Fernanda Suárez Méndez
 
Machismo na mecánica
Machismo na mecánicaMachismo na mecánica
Machismo na mecánica
Fernanda Suárez Méndez
 
A mirada feminista na cociña definitivo
A mirada feminista na cociña definitivoA mirada feminista na cociña definitivo
A mirada feminista na cociña definitivo
Fernanda Suárez Méndez
 
Power point sara morán edrosa
Power point sara morán edrosaPower point sara morán edrosa
Power point sara morán edrosa
Fernanda Suárez Méndez
 
Século xix revolución industrial, nacionalismo, imperialismo, movemento obreiro
Século xix revolución industrial, nacionalismo, imperialismo, movemento obreiroSéculo xix revolución industrial, nacionalismo, imperialismo, movemento obreiro
Século xix revolución industrial, nacionalismo, imperialismo, movemento obreiro
Fernanda Suárez Méndez
 
Resumo de como chegou o liberalismo a españa para recuperación
Resumo de como chegou o liberalismo a españa para recuperaciónResumo de como chegou o liberalismo a españa para recuperación
Resumo de como chegou o liberalismo a españa para recuperación
Fernanda Suárez Méndez
 
2. entrada liberalismo en españa. ultraextraresumoquemaisnonsepoderesumirconl...
2. entrada liberalismo en españa. ultraextraresumoquemaisnonsepoderesumirconl...2. entrada liberalismo en españa. ultraextraresumoquemaisnonsepoderesumirconl...
2. entrada liberalismo en españa. ultraextraresumoquemaisnonsepoderesumirconl...
Fernanda Suárez Méndez
 

Más de Fernanda Suárez Méndez (20)

Tema a auga
Tema a augaTema a auga
Tema a auga
 
Como disminuir el estrés en niños o niñas con Autismo.
Como disminuir el estrés en niños o niñas con Autismo.Como disminuir el estrés en niños o niñas con Autismo.
Como disminuir el estrés en niños o niñas con Autismo.
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Proxecto profesional
Proxecto profesionalProxecto profesional
Proxecto profesional
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Exercicios método científico
Exercicios método científicoExercicios método científico
Exercicios método científico
 
Tema 1. os avances científicos dos séculos xvii e xviii
Tema 1. os avances científicos dos séculos xvii e xviiiTema 1. os avances científicos dos séculos xvii e xviii
Tema 1. os avances científicos dos séculos xvii e xviii
 
2. o liberalismo político
2. o liberalismo político2. o liberalismo político
2. o liberalismo político
 
Tema 3. a economía mundial na actualidade para o alumnado
Tema 3. a economía mundial na actualidade para o alumnadoTema 3. a economía mundial na actualidade para o alumnado
Tema 3. a economía mundial na actualidade para o alumnado
 
Os poderes lexislativo e executivo nas principais administracións de españa
Os poderes lexislativo e executivo nas principais administracións de españaOs poderes lexislativo e executivo nas principais administracións de españa
Os poderes lexislativo e executivo nas principais administracións de españa
 
Guión para a análise de obras artísticas
Guión para a análise de obras artísticasGuión para a análise de obras artísticas
Guión para a análise de obras artísticas
 
Tema 1. os avances científicos dos séculos xvii e xviii
Tema 1. os avances científicos dos séculos xvii e xviiiTema 1. os avances científicos dos séculos xvii e xviii
Tema 1. os avances científicos dos séculos xvii e xviii
 
Referendo catalán
Referendo catalánReferendo catalán
Referendo catalán
 
Traballo machismo 4º eso
Traballo machismo 4º esoTraballo machismo 4º eso
Traballo machismo 4º eso
 
Machismo na mecánica
Machismo na mecánicaMachismo na mecánica
Machismo na mecánica
 
A mirada feminista na cociña definitivo
A mirada feminista na cociña definitivoA mirada feminista na cociña definitivo
A mirada feminista na cociña definitivo
 
Power point sara morán edrosa
Power point sara morán edrosaPower point sara morán edrosa
Power point sara morán edrosa
 
Século xix revolución industrial, nacionalismo, imperialismo, movemento obreiro
Século xix revolución industrial, nacionalismo, imperialismo, movemento obreiroSéculo xix revolución industrial, nacionalismo, imperialismo, movemento obreiro
Século xix revolución industrial, nacionalismo, imperialismo, movemento obreiro
 
Resumo de como chegou o liberalismo a españa para recuperación
Resumo de como chegou o liberalismo a españa para recuperaciónResumo de como chegou o liberalismo a españa para recuperación
Resumo de como chegou o liberalismo a españa para recuperación
 
2. entrada liberalismo en españa. ultraextraresumoquemaisnonsepoderesumirconl...
2. entrada liberalismo en españa. ultraextraresumoquemaisnonsepoderesumirconl...2. entrada liberalismo en españa. ultraextraresumoquemaisnonsepoderesumirconl...
2. entrada liberalismo en españa. ultraextraresumoquemaisnonsepoderesumirconl...
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Particularidades del aprendizaje de las niñas y niños con Síndrome de Down

  • 1. Particularidades del aprendizaje de las niñas y niños con Síndrome de Down (2): La música y las rimas como motivación Veíamos en una entrada anterior que aunque los niños y niñas son muy diferentes entre sí, existen algunas diferencias que se repiten con más frecuencia entre los que presentan Síndrome de Down. Es bueno conocerlas para tratar de compensarlas. Uno de los problemas más importanes con los que me encuentro en el día a día con Martín es el de motivarlo para que realice los juegos que le proponemos para aprender, ya que “su interés por la actividad a veces está ausente o se sostiene por poco tiempo” 1. Existe una técnica presente en el saber popular transmitido de generación en generación, que a veces no valoramos lo suficiente pero suele dar unos resultados fantásticos: el uso de canciones y rimas infantiles. En mi caso particular, hace tiempo que vengo comprobando que con Martín es una técnica infalible. Cuando no existe una canción o rima apropiada para el objetivo que buscamos la inventamos. En internet podemos encontrar una gran variedad de canciones infantiles sumamente útiles. He ido reuniendo algunas realmente interesantes y que a Martín le apasionan. Todas ellas están repartidas en mis distintas listas de reproducción de youtube cuyo enlace incluyo en el blog 2. Mención especial por su utilidad para motivar en la producción de sonidos o la realización de praxias orofaciales, merecen las de las siguientes listas de reproducción: – Praxias orofaciales. – Logopedia 1 Mª Victoria Troncoso y Mercedes del Cerro “Síndrome de Down, lectura y escritura”. Enlace en este blog “Lectura para niños con Down”. 2 www.martinaprende.blogspot.com.es
  • 2. Pero para que una canción funcione no es necesario demasiado artificio. A veces la canción más simple y facilona que se nos ocurre mientras jugamos puede dar unos resultados fantásticos. Asi por ejemplo, me costaba enormemente conseguir que Martín intentase hacer torres con bloques. Se dedicaba simplemente a derrumbar las que construíamos los demás. De pronto canturreé una canción ascendente al ritmo que colocaba los bloques, que terminaba en el derrumbe de la torre. El resultado fue asombroso. Martín pasó de no querer coger un bloque a construír varias torres enteras y derrumbarlas. Con todo, no debemos confundir el fin con los medios, es decir, en este caso conseguí que Martín realizase torres; pero si a pesar de la cancioncilla el niño siguiese mostrando desinterés por esa actividad en concreto no tendría la más mínima importancia. Existen otros muchos juegos con los que conseguir los mismos objetivos que trabajamos con la construcción de torres. Hacer torres no es un fin en sí mismo, sino que es el medio para conseguir objetivos tales como el perfeccionamiento de la destreza manual, la maduración de la coordinación mano ojo, la comprensión de la relación entre objetos en el espacio, la percepción de la verticalidad, etc. Una serie de objetivos que pueden conseguirse a través de otras actividades que sean más del gusto del aprendiz. Mª Fernanda Suárez Méndez. Maestra y madre de un niño con Síndrome de Down.