SlideShare una empresa de Scribd logo
 ADAPTACIÓN AL PREESCOLAR
 El entrar a preescolar, para los niños es un cambio muy importante en sus vidas, es pasar de la
protección y seguridad de su casa, a un ambiente totalmente desconocido. Por lo que no sería raro
encontrar diversas reacciones en los niños, como: llanto, patadas, timidez.
 Nota para los padres: Lo mas importante, es que tú como su madre estés tranquila, recuerda que se
transmites todo a tu hij@, porque aunque no lo creas gran parte de los pequeños que lloran el primer
día de clases, se debe a que sus padres le transmiten ese nerviosismo.
 Para los niños esta separación es difícil, pero en cuanto la superen, será un gran paso para aumentar
su independencia y favorecer la socialización. Para los padres también es muy complicado, ya que
internamente sienten que se están separando de sus bebés, se cuestionarán sobre la capacidad de la
docente y la calidad de la escuela, pero te repito es muy importante que no transmitas esto al niño, al
contrario seria mucho más útil el apoyo entre padres y educadoras para que el pequeño supere este
periodo de adaptación exitosamente.
 Como docente:
 Quiérelos y no les temas ya que un niño pequeño es el mejor regalo que como adulto puedes tener.
 Ofrécele mucho cariño, abrázalos, háblales tierna y suavemente, sé paciente y trata de distraerlo con
canciones o juegos.
 Explícales que sus mamás vienen en cuanto termine la clase y que no pasa nada.
 Como padres:
 Explícale a tu pequeñ@ que es un tiempo corto, que regresaras por é/ella
 Cuéntale lo divertido que puede resultar ir a la escuela, que va a aprender muchas cosas, que va a
hacer nuevos amigos.
 Le puedes dar una foto tuya (o algún otro artículo personal) para que tu imagen lo consuele.
 En el lunch, mándale una nota de cariño.
 No les recomiendo que los premien por ir a la escuela, ya que asistir a ella es una obligación.
 Es muy importante que al finalizar el día de escuela, siempre platiques con él/ella, sobre como le fue,
que hizo y felicítal@ por su logros y trabajos realizados y si hay algo que no le agrade pregúntale por
qué y créele en caso de que haya algo que quizá no este bien.
 Si acaba de entrar llorar es natural mientras se acopla al nuevo ambiente, sin embargo el periodo de
adaptación no debe ser muy largo, un mes es mas que suficiente.
Castañeda, L & Adell, J. (2013).
Entornos Personales de Aprendizaje:
Claves para el Ecosistema Educativo
en Red.
 Juego con botellas de diferentes tamaños.
 Juego con botellas rellenas con cintas colgadas de ellas.
 Juego con botellas rellenas de materiales con diferentes pesos, con cintas colgadas de
ellas.
 Juego con aros, tubos de cartón, botellitas y pelotillas no sonoros colgados de una
soga.
 Juego con aros, tubos de cartón, botellitas y pelotitas sonoros colgados de una soga.
 Juego con aros, tubos de cartón, botellitas y pelotitas sonoros y con peso colgados de
una soga.
 Jugamos a ver imágenes.
 Jugamos a caminar y gatear.
 El tambor
 ¿Adivinamos qué es?
 Vamos de compras
 Magia con títeres
 Muévete
 Yo también soy músico
 Juegos con masa
 ¡Léeme un cuento!
 Reuniones con padre de familia y video conferencias
 Demostraciones pedagógicas o clases abiertas.
 Talleres
 Rincones en el aula
 Trabajo con los libros del rincón y audiocuentos
 Diario de trabajo
 Planeaciones para el trabajo con los niños.
 UN AULA VIRTUAL GRATUITA PARA DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES
Dicen que lo bueno se debe compartir . Pues justamente encontré algo más que
bueno , fantástico y muy oportuno para la labor educativa.
 AULA 365
 Este lugar es prácticamente una plataforma educativa, o aula educativa. Le permite
tener a la mano tanto a alumnos como a padres, videos , juegos educativos, blogs y
wikis.
Es como tener todo a la mano para poder aprender .
Por ejemplo, si un niño aprendió hoy sobre los verbos y le quedaron algunas dudas,
pues fàcil, sòlo debe ingresar a aula 365 y buscar el video de verbos. Una maestra
virtual le explica el tema a través de didácticos ejemplos.
Además el sistema le permite hacer notas de lo que entendió y practicar al final con
ejercicios.
http://www.youtube.com/watch?v=bFvDFi
QERHU
http://jnmecapalazona111.blogspot.mx/
https://www.facebook.com/JNMECAPALA
?ref=hl
Torres, L., Gonzalez, H., Ojeda, J., &
Monguet, J. (2010): «PLEs from virtual
ethnography of Web 2.0» en The PLE
Conference 2010. Barcelona.
 ¿Cómo me veo y cómo me ven en la red?
 Trato de que todo lo publicado en la red sea con respecto a mi labor
docente y el trabajo con mis niños, me gusta familiarizarme con lo
nuevo en cuanto a las TIC´s y estar a la vanguardia. Al publicar busco
dejar una buena huella digital.
 ¿Cuál es mi identidad digital?
 En redes sociales, sónico, blogger, entre otros y es público.
 ¿De qué recursos me valgo para aprender, comunicarme e
interactuar?
 Por lo tanto mi PLE me permite dar cuenta de que no me limito a lo
individual y que trato que mi entorno sea de aprendizaje en todo
momento donde el alumno sea el más beneficiado terminando con la
reflexión de sus aprendizajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación por Roles Katherine Montero
Planificación por Roles Katherine MonteroPlanificación por Roles Katherine Montero
Planificación por Roles Katherine Montero
katiiMontero
 
Enigmas aldo y juan ceja
Enigmas aldo y juan cejaEnigmas aldo y juan ceja
Enigmas aldo y juan ceja
Rodolfo Valles
 
Como ayudar a mi hijo de 1° básico a estudiar en casa.
Como ayudar a mi hijo de 1° básico a estudiar en casa.Como ayudar a mi hijo de 1° básico a estudiar en casa.
Como ayudar a mi hijo de 1° básico a estudiar en casa.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Detrás de la pizarra
Detrás de la pizarraDetrás de la pizarra
Detrás de la pizarra
Junior Rangel
 
Análisis de la película the ron clark
Análisis de la película the ron clarkAnálisis de la película the ron clark
Análisis de la película the ron clark
Anny Collado
 
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
psicoiza
 
MODELO DE HORARIO DE ESTUDIOS EN CASA
MODELO DE HORARIO DE ESTUDIOS EN CASAMODELO DE HORARIO DE ESTUDIOS EN CASA
MODELO DE HORARIO DE ESTUDIOS EN CASA
Patricia Vásquez Espinoza
 
Preguntas sobre la película
Preguntas sobre la películaPreguntas sobre la película
Preguntas sobre la película
samicueto
 
Padres y madres Promociona
Padres y madres PromocionaPadres y madres Promociona
Padres y madres PromocionaAngeles Saro
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
jpmontufar
 
Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.
Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.
Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.Karen Jasmin Alcantar
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosRafael Castaño
 
Los problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en díaLos problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en díaKeila Cruz Martinez
 

La actualidad más candente (18)

Planificación por Roles Katherine Montero
Planificación por Roles Katherine MonteroPlanificación por Roles Katherine Montero
Planificación por Roles Katherine Montero
 
Enigmas aldo y juan ceja
Enigmas aldo y juan cejaEnigmas aldo y juan ceja
Enigmas aldo y juan ceja
 
Como ayudar a mi hijo de 1° básico a estudiar en casa.
Como ayudar a mi hijo de 1° básico a estudiar en casa.Como ayudar a mi hijo de 1° básico a estudiar en casa.
Como ayudar a mi hijo de 1° básico a estudiar en casa.
 
Detrás de la pizarra
Detrás de la pizarraDetrás de la pizarra
Detrás de la pizarra
 
Análisis de la película the ron clark
Análisis de la película the ron clarkAnálisis de la película the ron clark
Análisis de la película the ron clark
 
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
¿Porqué lloran los niños en su primer dia en el preescolar?
 
MODELO DE HORARIO DE ESTUDIOS EN CASA
MODELO DE HORARIO DE ESTUDIOS EN CASAMODELO DE HORARIO DE ESTUDIOS EN CASA
MODELO DE HORARIO DE ESTUDIOS EN CASA
 
Preguntas sobre la película
Preguntas sobre la películaPreguntas sobre la película
Preguntas sobre la película
 
Padres y madres Promociona
Padres y madres PromocionaPadres y madres Promociona
Padres y madres Promociona
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.
Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.
Reflexión sobre la película más allá de la pizarra.
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Tarea del profe trisca!
Tarea del profe trisca!Tarea del profe trisca!
Tarea del profe trisca!
 
Los problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en díaLos problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en día
 
Segunda acitividad
Segunda acitividadSegunda acitividad
Segunda acitividad
 
Reseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarraReseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarra
 
Un verdadero maestro presentacion
Un verdadero maestro presentacionUn verdadero maestro presentacion
Un verdadero maestro presentacion
 

Destacado

Clasificación del preescolar
Clasificación del preescolarClasificación del preescolar
Clasificación del preescolar
MARIJO GARCIA
 
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolar
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolarEquipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolar
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolarAnha Rivera
 
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)Yeniffer Anyosa Calderon
 
1. clasificación seriacion-resumen
1. clasificación seriacion-resumen1. clasificación seriacion-resumen
1. clasificación seriacion-resumenelias melendrez
 
Desarrollo Grafico Del NiñO
Desarrollo Grafico Del NiñODesarrollo Grafico Del NiñO
Desarrollo Grafico Del NiñO
alicialara
 
Caracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolaresCaracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolaresLaurafonsecacal
 
Métodos didácticos para preescolar
Métodos didácticos para preescolarMétodos didácticos para preescolar
Métodos didácticos para preescolar
Alis Gp
 
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Laly Ponce
 

Destacado (8)

Clasificación del preescolar
Clasificación del preescolarClasificación del preescolar
Clasificación del preescolar
 
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolar
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolarEquipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolar
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolar
 
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
 
1. clasificación seriacion-resumen
1. clasificación seriacion-resumen1. clasificación seriacion-resumen
1. clasificación seriacion-resumen
 
Desarrollo Grafico Del NiñO
Desarrollo Grafico Del NiñODesarrollo Grafico Del NiñO
Desarrollo Grafico Del NiñO
 
Caracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolaresCaracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolares
 
Métodos didácticos para preescolar
Métodos didácticos para preescolarMétodos didácticos para preescolar
Métodos didácticos para preescolar
 
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
 

Similar a PLE Entorno personal de aprendizaje

Sesion
SesionSesion
El periodo de adaptacion modificado
El periodo de adaptacion modificadoEl periodo de adaptacion modificado
El periodo de adaptacion modificadojaviji26
 
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casaComo ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
Patricia Vásquez Espinoza
 
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindoetapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel GalindoGalindoKaren
 
Volvemos al colegio, comienza el nuevo curso
Volvemos al colegio, comienza el nuevo cursoVolvemos al colegio, comienza el nuevo curso
Volvemos al colegio, comienza el nuevo curso
Ana Argüelles Álvarez
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Eva Rodriguez Del Pino
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Eva Rodriguez Del Pino
 
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 añosEtapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 añosgabypf91
 
Artículo de revista ahora mamá
Artículo de revista ahora mamáArtículo de revista ahora mamá
Artículo de revista ahora mamá
Verónica Amato
 
Entrevista de Beatriz Ruiz
Entrevista de Beatriz RuizEntrevista de Beatriz Ruiz
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptaciónmarsita2009
 
Observacion de la practica
Observacion de la practicaObservacion de la practica
Observacion de la practica
Reggae
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacionmariajoselm
 
Diagnostico inicial
Diagnostico inicialDiagnostico inicial
Diagnostico inicial
Reggae
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
MaradeJessHernndezSn1
 
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primariaComo ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Gina Reyes
 
Reunion inicial de padres
Reunion inicial de padresReunion inicial de padres
Reunion inicial de padres
La profe
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Mabel Rangeel
 
Cuadernillo de tareas escolares orientacion a padres nee
Cuadernillo de tareas escolares orientacion a padres neeCuadernillo de tareas escolares orientacion a padres nee
Cuadernillo de tareas escolares orientacion a padres nee
Salustia Gonzalez
 

Similar a PLE Entorno personal de aprendizaje (20)

Sesion
SesionSesion
Sesion
 
El periodo de adaptacion modificado
El periodo de adaptacion modificadoEl periodo de adaptacion modificado
El periodo de adaptacion modificado
 
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casaComo ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
 
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindoetapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
 
Volvemos al colegio, comienza el nuevo curso
Volvemos al colegio, comienza el nuevo cursoVolvemos al colegio, comienza el nuevo curso
Volvemos al colegio, comienza el nuevo curso
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 añosEtapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
 
Artículo de revista ahora mamá
Artículo de revista ahora mamáArtículo de revista ahora mamá
Artículo de revista ahora mamá
 
Entrevista de Beatriz Ruiz
Entrevista de Beatriz RuizEntrevista de Beatriz Ruiz
Entrevista de Beatriz Ruiz
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Observacion de la practica
Observacion de la practicaObservacion de la practica
Observacion de la practica
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
 
Periodo adaptación
Periodo adaptaciónPeriodo adaptación
Periodo adaptación
 
Diagnostico inicial
Diagnostico inicialDiagnostico inicial
Diagnostico inicial
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primariaComo ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
 
Reunion inicial de padres
Reunion inicial de padresReunion inicial de padres
Reunion inicial de padres
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Cuadernillo de tareas escolares orientacion a padres nee
Cuadernillo de tareas escolares orientacion a padres neeCuadernillo de tareas escolares orientacion a padres nee
Cuadernillo de tareas escolares orientacion a padres nee
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

PLE Entorno personal de aprendizaje

  • 1.
  • 2.  ADAPTACIÓN AL PREESCOLAR  El entrar a preescolar, para los niños es un cambio muy importante en sus vidas, es pasar de la protección y seguridad de su casa, a un ambiente totalmente desconocido. Por lo que no sería raro encontrar diversas reacciones en los niños, como: llanto, patadas, timidez.  Nota para los padres: Lo mas importante, es que tú como su madre estés tranquila, recuerda que se transmites todo a tu hij@, porque aunque no lo creas gran parte de los pequeños que lloran el primer día de clases, se debe a que sus padres le transmiten ese nerviosismo.  Para los niños esta separación es difícil, pero en cuanto la superen, será un gran paso para aumentar su independencia y favorecer la socialización. Para los padres también es muy complicado, ya que internamente sienten que se están separando de sus bebés, se cuestionarán sobre la capacidad de la docente y la calidad de la escuela, pero te repito es muy importante que no transmitas esto al niño, al contrario seria mucho más útil el apoyo entre padres y educadoras para que el pequeño supere este periodo de adaptación exitosamente.
  • 3.  Como docente:  Quiérelos y no les temas ya que un niño pequeño es el mejor regalo que como adulto puedes tener.  Ofrécele mucho cariño, abrázalos, háblales tierna y suavemente, sé paciente y trata de distraerlo con canciones o juegos.  Explícales que sus mamás vienen en cuanto termine la clase y que no pasa nada.  Como padres:  Explícale a tu pequeñ@ que es un tiempo corto, que regresaras por é/ella  Cuéntale lo divertido que puede resultar ir a la escuela, que va a aprender muchas cosas, que va a hacer nuevos amigos.  Le puedes dar una foto tuya (o algún otro artículo personal) para que tu imagen lo consuele.  En el lunch, mándale una nota de cariño.  No les recomiendo que los premien por ir a la escuela, ya que asistir a ella es una obligación.  Es muy importante que al finalizar el día de escuela, siempre platiques con él/ella, sobre como le fue, que hizo y felicítal@ por su logros y trabajos realizados y si hay algo que no le agrade pregúntale por qué y créele en caso de que haya algo que quizá no este bien.  Si acaba de entrar llorar es natural mientras se acopla al nuevo ambiente, sin embargo el periodo de adaptación no debe ser muy largo, un mes es mas que suficiente.
  • 4. Castañeda, L & Adell, J. (2013). Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el Ecosistema Educativo en Red.
  • 5.  Juego con botellas de diferentes tamaños.  Juego con botellas rellenas con cintas colgadas de ellas.  Juego con botellas rellenas de materiales con diferentes pesos, con cintas colgadas de ellas.  Juego con aros, tubos de cartón, botellitas y pelotillas no sonoros colgados de una soga.  Juego con aros, tubos de cartón, botellitas y pelotitas sonoros colgados de una soga.  Juego con aros, tubos de cartón, botellitas y pelotitas sonoros y con peso colgados de una soga.  Jugamos a ver imágenes.  Jugamos a caminar y gatear.  El tambor  ¿Adivinamos qué es?  Vamos de compras  Magia con títeres  Muévete  Yo también soy músico  Juegos con masa  ¡Léeme un cuento!
  • 6.  Reuniones con padre de familia y video conferencias  Demostraciones pedagógicas o clases abiertas.  Talleres  Rincones en el aula  Trabajo con los libros del rincón y audiocuentos  Diario de trabajo  Planeaciones para el trabajo con los niños.
  • 7.  UN AULA VIRTUAL GRATUITA PARA DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES Dicen que lo bueno se debe compartir . Pues justamente encontré algo más que bueno , fantástico y muy oportuno para la labor educativa.  AULA 365  Este lugar es prácticamente una plataforma educativa, o aula educativa. Le permite tener a la mano tanto a alumnos como a padres, videos , juegos educativos, blogs y wikis. Es como tener todo a la mano para poder aprender . Por ejemplo, si un niño aprendió hoy sobre los verbos y le quedaron algunas dudas, pues fàcil, sòlo debe ingresar a aula 365 y buscar el video de verbos. Una maestra virtual le explica el tema a través de didácticos ejemplos. Además el sistema le permite hacer notas de lo que entendió y practicar al final con ejercicios.
  • 9. Torres, L., Gonzalez, H., Ojeda, J., & Monguet, J. (2010): «PLEs from virtual ethnography of Web 2.0» en The PLE Conference 2010. Barcelona.
  • 10.  ¿Cómo me veo y cómo me ven en la red?  Trato de que todo lo publicado en la red sea con respecto a mi labor docente y el trabajo con mis niños, me gusta familiarizarme con lo nuevo en cuanto a las TIC´s y estar a la vanguardia. Al publicar busco dejar una buena huella digital.  ¿Cuál es mi identidad digital?  En redes sociales, sónico, blogger, entre otros y es público.  ¿De qué recursos me valgo para aprender, comunicarme e interactuar?  Por lo tanto mi PLE me permite dar cuenta de que no me limito a lo individual y que trato que mi entorno sea de aprendizaje en todo momento donde el alumno sea el más beneficiado terminando con la reflexión de sus aprendizajes.