SlideShare una empresa de Scribd logo
Pautas para las
áreas en inglés
Hola
Soy la teacher Maite
2
Yo, en clase:
+ Intento hablar cada vez más en inglés que en
español.
+ Para hacerme entender, utilizo imágenes,vídeos,
gesticulo mucho…
+ Si hay FALTA de atención, a los niños les
resultarán más difíciles las asignaturas.
3
Mis alumnos en clase:
+ Es fundamental la PARTICIPACIÓN.
+ Si no repiten las palabras, no realizan gestos
para aprenderlas, no lo intentan… les costará
más aprender.
+ Es básico preguntar las dudas. Si un alumno ha
prestado atención, y aún así, no comprende algo,
se lo explicaré todas las veces que necesite.
4
Mis alumnos en clase:
+ En la mesa, únicamente tendrán, lo que estemos
utilizando (evitamos distracciones)
+ Han de aprovechar el tiempo, evitando quedar
rezagados.
+ No se habla de temas que no tienen que ver con
lo que estamos trabajando. Me gusta mucho ser
una persona cercana a ellos y pueden contarme
lo que quieran, pero fuera de clase.
5
Trabajo en clase.
6
¿Cómo nos organizamos?
Actividades en libreta o cuadernillo.
- Siempre se hacen primero de forma oral.
- Después, por escrito.
- Han de aprender autonomía, la autocorrección es fundamental.
- Si nos equivocamos, corregimos y con un lápiz de color subrayamos el
error.
- Así sabremos qué cosas concretas hemos de repasar.
- M.as importante que la cantidad de errores, es que hayan prestado
atención al corregir, y pregunten si no saben por qué se han equivocado.
7
+ Puesto que todo se explica oralmente, y se intenta
practicar la conversación, resulta imposible avanzar lo
suficiente, si no dejan alguna tarea para casa.
+ Nunca serán excesivas, habrán sido explicadas
previamente, y al hacerlas fuera del aula, los propios
niños verán, si realmente las han entendido.
+ No necesito actividades perfectas, pero sí que las hayan
intentado. Aprendemos equivocándonos.
¿TAREAS PARA CASA SÍ, TAREAS PARA CASA NO?
8
Nuestra web
9
+ Entramos por aquí.
+ Veremos los contenidos nuevos que vamos
aprendiendo, pero también aspectos
básicos de otros años, que hemos de
repasar a menudo.
+ Una pestaña llamada “Familias”, donde
podéis ver las indicaciones diarias.
+ Y también “Keys”, para colgar las
respuestas para que los niños que han
faltado, puedan corregir.
INGLÉS
10
+ Tenemos el libro del alumno y el de actividades.
+ Hay que registrarse con el del alumno para acceder a los
recursos digitales. En la pestaña FAMILIAS, hay una
presentación y un video, explicando cómo se hace.
+ Las actividades digitales que cada niño realiza, me llega a
través de mi perfil como maestra.
+ Les pido, que se registren lo antes posible.
+ En la web, también hay actividades interactivas.
Naturales
11
+ Tenemos el libro del alumno.
+ Nos registraremos, para utilizar el libro en formato digital.
+ De nuevo en la pestaña FAMILIAS, hay una presentación
explicando el proceso
Naturales: CÓMO ESTUDIAR, (Y APRENDER) SCIENCE.
12
+ Presta MUCHÍSIMA atencióna la explicación.
+ Estudia cada día lo visto en clase, (sí, todos los días).
+ El esquema resumen será tu mejor aliado para afianzar tu
aprendizaje. Al principio, los daré yo, después irás aprendiendo a
hacerlos tú.
+ También buscaremos el vocabulario básico de cada unidad.
+ El objetivo es que creéis un hábito de trabajo y a la vezque repaséis y
consolidéis lo que habéis aprendido ese día en laclase (reforzando
así también las destrezas de la lectura y la escritura en inglés).
PARA NUESTROS NIÑOS
Educación Artística:
13
+ Las actividades serán sobre costumbres típicas de los países
de habla inglesa. Nos servirán para conocerlas mejor.
+ O relacionadas con conceptos que trabajemos en Naturales.
Manipulando, se comprende mejor y facilita el aprendizaje.
+ Seguiremos las instrucciones en inglés (aumentaremos el
vocabulario), por ejemplo cut-recortar, glue stick-pegamento de
barra…
Trabajo, libretas y libros:
Si nos llevamos un libro,
o la libreta, para
estudiar o acabar una
actividad, lo traeremos
al día siguiente.
Las tareas se
presentan en la
fecha indicada. Si
surge algún
contratiempo,
podéis escribirme
una nota,
comunicándomelo.
No venir a
clase, no es
excusa para
no hacer las
actividades.
Les explicaré
las más
relevantes.
14
calificaciones
COMPORTAMIENTO ATENCIÓN PARTICIPACIÓN TRABAJO
INTERÉS PRUEBAS ORALES PRUEBAS ESCRITAS
NOTA DE LA EVALUACIÓN
15
¡Gracias!
¿Alguna duda?
Podéis contactar conmigo:
+ En las tutorías: jueves de 16:00 a 17:00
(pidiendo cita)
+ Por correo electrónico:
mariateresa.lopez@murciaeduca.es
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion de la semana nueve
Reflexion de la semana nueveReflexion de la semana nueve
Reflexion de la semana nueve
alondramaripili
 
Pautas de actuación ante la realización de las tareas escolares en la familia
Pautas de actuación ante la realización de las tareas escolares en la familiaPautas de actuación ante la realización de las tareas escolares en la familia
Pautas de actuación ante la realización de las tareas escolares en la familiaibaiganelh
 
Problemáticas socioeducativas
Problemáticas socioeducativasProblemáticas socioeducativas
Problemáticas socioeducativasF-Kitha Kastañeda
 
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecerLenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecerAnabel Cornago
 
Recomendaciones en el día a día
Recomendaciones en el día a díaRecomendaciones en el día a día
Recomendaciones en el día a díaAnabel Cornago
 
3 º primaria
3 º primaria3 º primaria
3 º primaria
ajalfar
 
Colaboramos con el_periodico_escolar
Colaboramos con el_periodico_escolarColaboramos con el_periodico_escolar
Colaboramos con el_periodico_escolar
revistaalasdepapel
 
Particularidades del aprendizaje del Síndrome de Down
Particularidades del aprendizaje del Síndrome de DownParticularidades del aprendizaje del Síndrome de Down
Particularidades del aprendizaje del Síndrome de Down
Fernanda Suárez Méndez
 
Tareas escolares y dislexia
Tareas escolares y dislexiaTareas escolares y dislexia
Tareas escolares y dislexiaLlama Montaigne
 
Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de verano
E- ORIENTA
 
Aprendizaje y estudio
Aprendizaje y estudioAprendizaje y estudio
Aprendizaje y estudio
E- ORIENTA
 
Lenguaje bimodal y Síndrome de Down: una gran herramienta
Lenguaje bimodal y Síndrome de Down: una gran herramientaLenguaje bimodal y Síndrome de Down: una gran herramienta
Lenguaje bimodal y Síndrome de Down: una gran herramienta
Fernanda Suárez Méndez
 
Particularidades del aprendizaje de las niñas y niños con Síndrome de Down
Particularidades del aprendizaje de las niñas y niños con Síndrome de DownParticularidades del aprendizaje de las niñas y niños con Síndrome de Down
Particularidades del aprendizaje de las niñas y niños con Síndrome de Down
Fernanda Suárez Méndez
 
185348
185348185348
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudioComo ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudioMaritsa Rivera
 
Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)CENTRO APRENDER
 
Reunión padres ei 1 2013 14
Reunión padres ei 1 2013 14Reunión padres ei 1 2013 14
Reunión padres ei 1 2013 14
Mari Carmen Castillo Cubero
 

La actualidad más candente (20)

Reflexion de la semana nueve
Reflexion de la semana nueveReflexion de la semana nueve
Reflexion de la semana nueve
 
Pautas de actuación ante la realización de las tareas escolares en la familia
Pautas de actuación ante la realización de las tareas escolares en la familiaPautas de actuación ante la realización de las tareas escolares en la familia
Pautas de actuación ante la realización de las tareas escolares en la familia
 
Problemáticas socioeducativas
Problemáticas socioeducativasProblemáticas socioeducativas
Problemáticas socioeducativas
 
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecerLenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
 
Recomendaciones en el día a día
Recomendaciones en el día a díaRecomendaciones en el día a día
Recomendaciones en el día a día
 
3 º primaria
3 º primaria3 º primaria
3 º primaria
 
Colaboramos con el_periodico_escolar
Colaboramos con el_periodico_escolarColaboramos con el_periodico_escolar
Colaboramos con el_periodico_escolar
 
Particularidades del aprendizaje del Síndrome de Down
Particularidades del aprendizaje del Síndrome de DownParticularidades del aprendizaje del Síndrome de Down
Particularidades del aprendizaje del Síndrome de Down
 
Tareas escolares y dislexia
Tareas escolares y dislexiaTareas escolares y dislexia
Tareas escolares y dislexia
 
Metodo doman
Metodo domanMetodo doman
Metodo doman
 
Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de verano
 
Aprendizaje y estudio
Aprendizaje y estudioAprendizaje y estudio
Aprendizaje y estudio
 
Lenguaje bimodal y Síndrome de Down: una gran herramienta
Lenguaje bimodal y Síndrome de Down: una gran herramientaLenguaje bimodal y Síndrome de Down: una gran herramienta
Lenguaje bimodal y Síndrome de Down: una gran herramienta
 
Particularidades del aprendizaje de las niñas y niños con Síndrome de Down
Particularidades del aprendizaje de las niñas y niños con Síndrome de DownParticularidades del aprendizaje de las niñas y niños con Síndrome de Down
Particularidades del aprendizaje de las niñas y niños con Síndrome de Down
 
185348
185348185348
185348
 
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudioComo ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
 
La Familia Y Los Estudios
La Familia Y Los EstudiosLa Familia Y Los Estudios
La Familia Y Los Estudios
 
Reedición encarte 108 2ed web
Reedición encarte 108 2ed  webReedición encarte 108 2ed  web
Reedición encarte 108 2ed web
 
Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)
 
Reunión padres ei 1 2013 14
Reunión padres ei 1 2013 14Reunión padres ei 1 2013 14
Reunión padres ei 1 2013 14
 

Similar a R padres 1_t

Educación del Inglés y problemas del aprendizaje por Francisco Aguirre
Educación del Inglés y problemas del aprendizaje por Francisco AguirreEducación del Inglés y problemas del aprendizaje por Francisco Aguirre
Educación del Inglés y problemas del aprendizaje por Francisco AguirreFrancisco Aguirre
 
problemas del aprendizaje de ingles por mery gualpa
problemas del aprendizaje de ingles por mery gualpaproblemas del aprendizaje de ingles por mery gualpa
problemas del aprendizaje de ingles por mery gualpameryva
 
problemas del aprendizaje del idioma ingles por Elizabeth Cruz, Francisco Agu...
problemas del aprendizaje del idioma ingles por Elizabeth Cruz, Francisco Agu...problemas del aprendizaje del idioma ingles por Elizabeth Cruz, Francisco Agu...
problemas del aprendizaje del idioma ingles por Elizabeth Cruz, Francisco Agu...esthercruzb
 
Reunión fam inicio 17 18
Reunión  fam inicio 17 18Reunión  fam inicio 17 18
Reunión fam inicio 17 18
Rosario Beltran
 
Inf. diagnostico
Inf. diagnosticoInf. diagnostico
Inf. diagnostico
AnaLauraOrtizFreeman
 
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completo
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completoComo ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completo
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completomike7_7
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Lida Luna
 
DISLEXIA: ORIENTACIONES PARA PADRES
DISLEXIA: ORIENTACIONES PARA PADRESDISLEXIA: ORIENTACIONES PARA PADRES
DISLEXIA: ORIENTACIONES PARA PADREScprgraus
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
Cristina Batalla
 
Proyecto bilingüe 2.014 15 - presentación
Proyecto bilingüe 2.014 15 - presentaciónProyecto bilingüe 2.014 15 - presentación
Proyecto bilingüe 2.014 15 - presentaciónLosArenales
 
Proyecto Bilingüe 2015-2016
Proyecto Bilingüe 2015-2016Proyecto Bilingüe 2015-2016
Proyecto Bilingüe 2015-2016
LosArenales
 
UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIAUNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
Azucena Garcia Garcia
 
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primariaCuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
Rosa María Pérez Marín
 
Tips para mejorar habitos de estudio
Tips para mejorar habitos de estudio Tips para mejorar habitos de estudio
Tips para mejorar habitos de estudio
rafaelvergararosales
 
Presentación clase de inglés
Presentación clase de inglésPresentación clase de inglés
Presentación clase de inglésLidia Ruiz Llanos
 
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
Sofia Square
 

Similar a R padres 1_t (20)

Educación del Inglés y problemas del aprendizaje por Francisco Aguirre
Educación del Inglés y problemas del aprendizaje por Francisco AguirreEducación del Inglés y problemas del aprendizaje por Francisco Aguirre
Educación del Inglés y problemas del aprendizaje por Francisco Aguirre
 
problemas del aprendizaje de ingles por mery gualpa
problemas del aprendizaje de ingles por mery gualpaproblemas del aprendizaje de ingles por mery gualpa
problemas del aprendizaje de ingles por mery gualpa
 
problemas del aprendizaje del idioma ingles por Elizabeth Cruz, Francisco Agu...
problemas del aprendizaje del idioma ingles por Elizabeth Cruz, Francisco Agu...problemas del aprendizaje del idioma ingles por Elizabeth Cruz, Francisco Agu...
problemas del aprendizaje del idioma ingles por Elizabeth Cruz, Francisco Agu...
 
Reunión fam inicio 17 18
Reunión  fam inicio 17 18Reunión  fam inicio 17 18
Reunión fam inicio 17 18
 
Inf. diagnostico
Inf. diagnosticoInf. diagnostico
Inf. diagnostico
 
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completo
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completoComo ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completo
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
DISLEXIA: ORIENTACIONES PARA PADRES
DISLEXIA: ORIENTACIONES PARA PADRESDISLEXIA: ORIENTACIONES PARA PADRES
DISLEXIA: ORIENTACIONES PARA PADRES
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
 
Proyecto bilingüe 2.014 15 - presentación
Proyecto bilingüe 2.014 15 - presentaciónProyecto bilingüe 2.014 15 - presentación
Proyecto bilingüe 2.014 15 - presentación
 
Proyecto Bilingüe 2015-2016
Proyecto Bilingüe 2015-2016Proyecto Bilingüe 2015-2016
Proyecto Bilingüe 2015-2016
 
Pautas de atención
Pautas de atenciónPautas de atención
Pautas de atención
 
Fichero asperger
Fichero aspergerFichero asperger
Fichero asperger
 
UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIAUNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
 
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primariaCuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
 
Tips para mejorar habitos de estudio
Tips para mejorar habitos de estudio Tips para mejorar habitos de estudio
Tips para mejorar habitos de estudio
 
Presentación clase de inglés
Presentación clase de inglésPresentación clase de inglés
Presentación clase de inglés
 
Ii jornadas de asperger
Ii jornadas de aspergerIi jornadas de asperger
Ii jornadas de asperger
 
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
 

Más de mtlc9

Registro science
Registro scienceRegistro science
Registro science
mtlc9
 
Rat
RatRat
Rat
mtlc9
 
19 marta
19 marta19 marta
19 marta
mtlc9
 
14 mario
14 mario14 mario
14 mario
mtlc9
 
12 iker
12 iker12 iker
12 iker
mtlc9
 
6 nerea
6 nerea6 nerea
6 nerea
mtlc9
 
Biosphere ecosystems
Biosphere ecosystemsBiosphere ecosystems
Biosphere ecosystems
mtlc9
 
Ppt
Ppt Ppt
Ppt
mtlc9
 
Winnie the witch
Winnie the witchWinnie the witch
Winnie the witch
mtlc9
 
Art in Spain in the Contemporary Age
Art in Spain in the Contemporary AgeArt in Spain in the Contemporary Age
Art in Spain in the Contemporary Age
mtlc9
 
Spanish omelette
Spanish omeletteSpanish omelette
Spanish omelettemtlc9
 
Hornazo
HornazoHornazo
Hornazomtlc9
 

Más de mtlc9 (12)

Registro science
Registro scienceRegistro science
Registro science
 
Rat
RatRat
Rat
 
19 marta
19 marta19 marta
19 marta
 
14 mario
14 mario14 mario
14 mario
 
12 iker
12 iker12 iker
12 iker
 
6 nerea
6 nerea6 nerea
6 nerea
 
Biosphere ecosystems
Biosphere ecosystemsBiosphere ecosystems
Biosphere ecosystems
 
Ppt
Ppt Ppt
Ppt
 
Winnie the witch
Winnie the witchWinnie the witch
Winnie the witch
 
Art in Spain in the Contemporary Age
Art in Spain in the Contemporary AgeArt in Spain in the Contemporary Age
Art in Spain in the Contemporary Age
 
Spanish omelette
Spanish omeletteSpanish omelette
Spanish omelette
 
Hornazo
HornazoHornazo
Hornazo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

R padres 1_t

  • 3. Yo, en clase: + Intento hablar cada vez más en inglés que en español. + Para hacerme entender, utilizo imágenes,vídeos, gesticulo mucho… + Si hay FALTA de atención, a los niños les resultarán más difíciles las asignaturas. 3
  • 4. Mis alumnos en clase: + Es fundamental la PARTICIPACIÓN. + Si no repiten las palabras, no realizan gestos para aprenderlas, no lo intentan… les costará más aprender. + Es básico preguntar las dudas. Si un alumno ha prestado atención, y aún así, no comprende algo, se lo explicaré todas las veces que necesite. 4
  • 5. Mis alumnos en clase: + En la mesa, únicamente tendrán, lo que estemos utilizando (evitamos distracciones) + Han de aprovechar el tiempo, evitando quedar rezagados. + No se habla de temas que no tienen que ver con lo que estamos trabajando. Me gusta mucho ser una persona cercana a ellos y pueden contarme lo que quieran, pero fuera de clase. 5
  • 7. ¿Cómo nos organizamos? Actividades en libreta o cuadernillo. - Siempre se hacen primero de forma oral. - Después, por escrito. - Han de aprender autonomía, la autocorrección es fundamental. - Si nos equivocamos, corregimos y con un lápiz de color subrayamos el error. - Así sabremos qué cosas concretas hemos de repasar. - M.as importante que la cantidad de errores, es que hayan prestado atención al corregir, y pregunten si no saben por qué se han equivocado. 7
  • 8. + Puesto que todo se explica oralmente, y se intenta practicar la conversación, resulta imposible avanzar lo suficiente, si no dejan alguna tarea para casa. + Nunca serán excesivas, habrán sido explicadas previamente, y al hacerlas fuera del aula, los propios niños verán, si realmente las han entendido. + No necesito actividades perfectas, pero sí que las hayan intentado. Aprendemos equivocándonos. ¿TAREAS PARA CASA SÍ, TAREAS PARA CASA NO? 8
  • 9. Nuestra web 9 + Entramos por aquí. + Veremos los contenidos nuevos que vamos aprendiendo, pero también aspectos básicos de otros años, que hemos de repasar a menudo. + Una pestaña llamada “Familias”, donde podéis ver las indicaciones diarias. + Y también “Keys”, para colgar las respuestas para que los niños que han faltado, puedan corregir.
  • 10. INGLÉS 10 + Tenemos el libro del alumno y el de actividades. + Hay que registrarse con el del alumno para acceder a los recursos digitales. En la pestaña FAMILIAS, hay una presentación y un video, explicando cómo se hace. + Las actividades digitales que cada niño realiza, me llega a través de mi perfil como maestra. + Les pido, que se registren lo antes posible. + En la web, también hay actividades interactivas.
  • 11. Naturales 11 + Tenemos el libro del alumno. + Nos registraremos, para utilizar el libro en formato digital. + De nuevo en la pestaña FAMILIAS, hay una presentación explicando el proceso
  • 12. Naturales: CÓMO ESTUDIAR, (Y APRENDER) SCIENCE. 12 + Presta MUCHÍSIMA atencióna la explicación. + Estudia cada día lo visto en clase, (sí, todos los días). + El esquema resumen será tu mejor aliado para afianzar tu aprendizaje. Al principio, los daré yo, después irás aprendiendo a hacerlos tú. + También buscaremos el vocabulario básico de cada unidad. + El objetivo es que creéis un hábito de trabajo y a la vezque repaséis y consolidéis lo que habéis aprendido ese día en laclase (reforzando así también las destrezas de la lectura y la escritura en inglés). PARA NUESTROS NIÑOS
  • 13. Educación Artística: 13 + Las actividades serán sobre costumbres típicas de los países de habla inglesa. Nos servirán para conocerlas mejor. + O relacionadas con conceptos que trabajemos en Naturales. Manipulando, se comprende mejor y facilita el aprendizaje. + Seguiremos las instrucciones en inglés (aumentaremos el vocabulario), por ejemplo cut-recortar, glue stick-pegamento de barra…
  • 14. Trabajo, libretas y libros: Si nos llevamos un libro, o la libreta, para estudiar o acabar una actividad, lo traeremos al día siguiente. Las tareas se presentan en la fecha indicada. Si surge algún contratiempo, podéis escribirme una nota, comunicándomelo. No venir a clase, no es excusa para no hacer las actividades. Les explicaré las más relevantes. 14
  • 15. calificaciones COMPORTAMIENTO ATENCIÓN PARTICIPACIÓN TRABAJO INTERÉS PRUEBAS ORALES PRUEBAS ESCRITAS NOTA DE LA EVALUACIÓN 15
  • 16. ¡Gracias! ¿Alguna duda? Podéis contactar conmigo: + En las tutorías: jueves de 16:00 a 17:00 (pidiendo cita) + Por correo electrónico: mariateresa.lopez@murciaeduca.es 16