SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de grupos políticos
Partes:
  1. Vertientes ideológicas.
  2. Cuadro comparativo
  3. Conclusiones

Para entender el pensamiento de dos grandes partidos políticos (APRA y PC),
comenzaré analizando las ideologías que influyen en la revolución antiimperialista en
el Perú: marxismo, socialismo y comunismo
    a) Proletarios de todos los países, uníos (Carlos Marx)
                               Carlos Marx, alemán de nacimiento, judío de raza.
                               Filósofo, en el sentido etimológico de la palabra (amor a
                               la sabiduría).
                               Mas allá de interpretar el mundo, busca cambiarlo. El
                               aporte ideológico de Marx, lo encontramos en el don de
                               sus obras: El Capital y Manifiesto. En esta última, se
                               lanza el conocido grito: “Proletarios de todos los países,
                               uníos”
    El planteamiento de Marx, es considerado mesiánico, busca eliminar las
    desigualdades sociales, eliminar la pobreza, dar a cada uno sus necesidades, en una
    palabra: hacer un cielo en la tierra. Busca que los hombres gocen del hartazgo de
    los bienes materiales.
    En contraposición a la religión cristiana, el Marxismo confía en la eficacia de los
    medios naturales, de allí que Arnold Toymbe, considera al Marxismo una “herejía
    judío-cristiana”.
    Sus ideologías fueron aplicadas en la revolución Marxista de Rusia y en la social
    rural de China.
    Si Marx volviera a vivir, no reconocería su inspiración ni en Rusia, ni en China y
    ni en los países que se llaman socialistas.
    El socialismo ha tomado un giro ideológico y a pasado a ser un medio de opresión.
    Ejemplos: El socialismo, profesa que los medios de producción, son propiedad
    pública.
        • Rusia y China: Los medios de producción están dominadas por la
            burocracia.
        • China: En los países socialistas, el Estado es poderoso, absorbente y
            despótico.
    b) Socialismo
            • Es una doctrina política, económica y social.
            • Profesa la producción y administración pública de los medios de
                producción
            • Fundado en Europa en el siglo XIX
            • Su meta es resolver la cuestión social, nacida del desarrollo capitalista.
•   En 1848 condujo a la búsqueda de soluciones mejor concebidas y
           radicales (marxismo y anarquismo)


c) Comunismo
      • Defiende la organización social buscada en la colectirización de los
          medios de producción, la distribución de los bienes y la supresión de las
          clases sociales
      • En 1917 pretendió convertir la Revolución Rusa en una revolución
          mundial.
      • En el Perú, tuvieron influencia en las universidades y grupos
          intelectuales.
d) Materialismo histórico y dialéctico (Marx)
   Las causas últimas del devenir histórico no son de naturaleza ideal, sino
   material, social, económico y productiva, siguiendo el principio de que no es la
   conciencia lo que determina la vida, sino la vida la que determina la conciencia

                               II Parte
     Paralelismo ideológico (Haya de la Torre y Carlos Mariátegui)

          Haya de la Torre (APRA)                   Carlos Mariátegui (PC)
       1. Biografía                              1. Biografía
          Nació en Trujillo en 1895, en el          Nació en Moquegua, el 14 de
          seno de una familia de clase              junio de 1894
          media.                                    Su infancia fue pobre
          Participó en la protesta de               Formó el grupo Colónida y la
          1919 (8 horas)                            revista Amauta
          Gran actitud de líder, personero          Viajó a Europa 4 años
          estudiantil, fundador de la               Muere en Lima, el 16 de abril
          Universidad Manuel Gonzales               de 1930
          Prada                                  2. Antecedentes.
          Exiliado a México y Moscú                 Su origen se remonta a 1919:
          Muere en 1979                             Luis Ulloa y Carlos del Bazo,
       2. Antecedentes                              juzgaron conveniente no
          No hay que confundir el                   perder la unidad.
          surgimiento del APRA como                 Separación del partido: en el
          partido latinoamericano                   periodo de Leguía el partido
          (México 7 de mayo de 1924),               cae
          con el surgimiento en el Perú             En 1928 se funda el segundo
          (1930)                                    partido socialista (José Carlos
          Perseguido en el gobierno de              Mariátegui)
          Sánchez Cerro (1931-1933)                 Luciano Castillo cambia el
       3. Línea                                     partido socialista por
Tendencia marxista, partido de        comunista.
izquierda democrático              3. Línea.
No se puede transponer                Apoyaba las luchas obreras y
programas políticos de realidad       el movimiento estudiantil (uso
Europea a Latinoamérica               de la violencia)
Para comprender la realidad           En Europa vivió de cerca la
indoamericana, hay que                las transformaciones sociales:
diferenciarla de las demás            “Por los caminos de Europa,
Rechaza el colonialismo mental        encontré el país de América
Ve el capitalismo como un             que yo había dejado. Europa
impedimento a la                      me reveló hasta que punto
transformación social y               pertenecía a un mundo caótico
económica.                            y me impulsó el deber de una
Rechaza el partido clasista (los      tarea americana”
obreros, no pueden luchar             Su preocupación fue la lucha
contra el imperialismo, pero las      contra el capitalismo
clases medias sí.                     imperialismo.
Habla de una revolución no            Al comienzo declaró que el
socialista para erigir un estado      partido sería sólo de obreros y
antiimperislista                      campesinos, pero luego aceptó
Según Harry Kanter , recibe           la incorporación de la
influencias de Francisco de           burguesía
Paula (1792-1875), Gonzales           No considera válida la alianza
Prada (1894-1918) y Carlos            de clases en la formación de un
Mariátegui (1895-1930)                partido (APRA)
Influencias de la Revolución          Concepción :…grupo o
Mexicana (reforma agraria), de        partido…de filiación y
la Reforma Universitaria en           orientación definitiva que,
Córdova, movimiento obrero            colaborando dentro del
anarcosindicalista y la               movimiento con elementos
revolución Rusa.                      liberales o revolucionarios de la
En 1919 se unió a un grupo de         pequeña burguesía que
estudiantes y obreros (no             aceptaban nuestros puntos de
aceptaron ningún partido              vista, trabajen por dirigir las
político)                             masas a la idea socialista.
Discurso de Haya en México            Rechaza todo lo que no lleva
(1924): “No sólo queremos a           al socialismo; de allí el rechazo
nuestra América unida, sino a         en el APRA.
nuestra América justa).
Miro Quezada califica al
APRA como: marxista,
derrotista, antiperuano,
corrosivo y extranjerizante.
Chirinos solo reconoce su
tendencia marxista marxista,
        pero no comunista.
        Haya habla de una unión de
        clases o frente único contra la
        idea leninista del partido
        proletario.
        Para su presentación electoral
        precisa algunos métodos:
        a) Alianza de la burguesía
        b) Preocupación que debe
            jugar la clase media.
        c) Declarar enemigos de la
            sociedad a los terrateniente,
            agro exportadores y al
            imperialismo.
        José Pareja del Solar: un nuevo
        partido encabezado por un
        grupo de líderes…el APRA
        salvará al Perú
        En 1930 el APRA ocupa 20
        curules.
        1931-1933: es considerado
        como partido extremista.
        En 1940 para alcanzar el
        poder, Haya suaviza su
        posición frente al capitalismo
        (no ataca al imperialismo
        económico de EEUU)
                               Paralelismo ideológico.
Coinciden en aspectos fundamentales en la relación con la naturaleza social y
económica del Perú
Coinciden en que el Perú no ha llegado a constituirse en verdadera razón
Ven el antiimperialismo y el latifundismo causantes del problema de la
economía
Para los dos existe un problema ético y cultural, la solución será a través de
componentes básicos de la sociedad (campesinos, obreros, clase media)
Discrepancias.
Para Mariátegui, el sentido racial que actúa en la clase dominante en un
sentido favorable, se extiende a las clases medias que imitan a la aristocracia
Para Mariátegui la forma para acabar el feudalismo y la explotación es el
socialismo
Haya veía el imperialismo como explotación nacional, Mariátegui lo entendía
como clasista.
III parte
                                   Conclusiones
 “Cuando se ignora el pasado se llega a la incomprensión del presente”
                                Se ha visto a lo largo de la historia, muchas
                                ideologías, que buscaban cambiar la sociedad,
                                eliminar diferencias sociales, buscar la equidad de
                                los bienes.
                                El centro de todas estas ideologías, era
“supuestamente” el hombre, aunque la realidad muestre todo lo contrario.
Tanto el marxismo, el comunismo y el socialismo buscaban la equidad de bienes,
pero quién es el que autoriza la disposición de dichos bienes; si los bienes son de
todo, significa que cada uno puede disponer de ellos cuando le plazca y esto nos
lleva a una guerra de todos contra todos.
Pienso que la propiedad privada es un aspecto muy importante de una sociedad,
y que el Estado debe velar por ello.
En cuanto a los movimientos políticos en el Perú (APRA y UPC), vemos que la
historia transcurrida se, se vuelve a repetir hoy, y peor aún, con más defectos
(Alan García y la hiperinflación, los abusos en su gobierno contra la gente más
pobre, etc)
El Perú cambiará, cuando aparezca una nueva ideología, que no busque tanto
los intereses del partido, sino que apueste por la educación y la inversión en
nuestros propios recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose carlos mariategui
Jose carlos mariateguiJose carlos mariategui
Jose carlos mariategui
Mitchell Alarcón Diaz
 
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10lenguaje2010micro
 
GLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERUGLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERU
YM
 
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE MANUEL ODRÍA: EL OCHENIO
GOBIERNO DE MANUEL ODRÍA: EL OCHENIOGOBIERNO DE MANUEL ODRÍA: EL OCHENIO
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Aleddi TV
 
República aristocrática del Perú
República aristocrática del PerúRepública aristocrática del Perú
República aristocrática del PerúValeria Rivera
 
Comisión de la verdad y reconcilaición
Comisión de la verdad y reconcilaiciónComisión de la verdad y reconcilaición
Comisión de la verdad y reconcilaiciónEdgar Ramirez
 
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimoriGobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
tonccaceres
 
APRA
APRAAPRA
El ochenio de odria
El ochenio de odriaEl ochenio de odria
El ochenio de odria
Flavia211238
 
Segundo gobierno de belaunde terry
Segundo gobierno de belaunde terrySegundo gobierno de belaunde terry
Segundo gobierno de belaunde terrydenisjerson
 
Primer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garciaPrimer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garcia
Mark_deivid
 
Obras de Ollanta Humala
Obras de Ollanta HumalaObras de Ollanta Humala
Obras de Ollanta Humala
Jim Andrew Uni - Político
 
situación económica, política y social del Perú (1968-1990)
situación económica, política y social del Perú (1968-1990)situación económica, política y social del Perú (1968-1990)
situación económica, política y social del Perú (1968-1990)yesimalu
 
Sendero luminoso, la prédica terrorista
Sendero luminoso, la prédica terroristaSendero luminoso, la prédica terrorista
Sendero luminoso, la prédica terroristaGermán Ramos Ibias
 
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdfPOLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
Esquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo AgroexportadorEsquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo Agroexportador
Cesar Salazar Leon
 
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

El Oncenio de Leguia
El Oncenio de LeguiaEl Oncenio de Leguia
El Oncenio de Leguia
 
Jose carlos mariategui
Jose carlos mariateguiJose carlos mariategui
Jose carlos mariategui
 
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
 
GLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERUGLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERU
 
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY
 
GOBIERNO DE MANUEL ODRÍA: EL OCHENIO
GOBIERNO DE MANUEL ODRÍA: EL OCHENIOGOBIERNO DE MANUEL ODRÍA: EL OCHENIO
GOBIERNO DE MANUEL ODRÍA: EL OCHENIO
 
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
 
República aristocrática del Perú
República aristocrática del PerúRepública aristocrática del Perú
República aristocrática del Perú
 
Comisión de la verdad y reconcilaición
Comisión de la verdad y reconcilaiciónComisión de la verdad y reconcilaición
Comisión de la verdad y reconcilaición
 
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimoriGobierno de 1ero y 2do fujimori
Gobierno de 1ero y 2do fujimori
 
APRA
APRAAPRA
APRA
 
El ochenio de odria
El ochenio de odriaEl ochenio de odria
El ochenio de odria
 
Segundo gobierno de belaunde terry
Segundo gobierno de belaunde terrySegundo gobierno de belaunde terry
Segundo gobierno de belaunde terry
 
Primer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garciaPrimer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garcia
 
Obras de Ollanta Humala
Obras de Ollanta HumalaObras de Ollanta Humala
Obras de Ollanta Humala
 
situación económica, política y social del Perú (1968-1990)
situación económica, política y social del Perú (1968-1990)situación económica, política y social del Perú (1968-1990)
situación económica, política y social del Perú (1968-1990)
 
Sendero luminoso, la prédica terrorista
Sendero luminoso, la prédica terroristaSendero luminoso, la prédica terrorista
Sendero luminoso, la prédica terrorista
 
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdfPOLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
POLÉMICA HAYA - MARIÁTEGUI.pdf
 
Esquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo AgroexportadorEsquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo Agroexportador
 
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
 

Destacado

Archivo Infografias Historia Chiclayo
Archivo Infografias Historia ChiclayoArchivo Infografias Historia Chiclayo
Archivo Infografias Historia ChiclayoAmakara Leyva
 
Modulo olga restrepo2[1] violencia sexual y ESCI
Modulo olga restrepo2[1] violencia sexual y ESCIModulo olga restrepo2[1] violencia sexual y ESCI
Modulo olga restrepo2[1] violencia sexual y ESCI
Olga Restrepo
 
Cerámica mochica
Cerámica mochicaCerámica mochica
Cerámica mochica
Curso de Aleyda Leyva
 
Primera Guerra Mundial En Esquemas
Primera Guerra Mundial En EsquemasPrimera Guerra Mundial En Esquemas
Primera Guerra Mundial En EsquemasAmakara Leyva
 
Estudio victimologico-violencia-sexual
Estudio victimologico-violencia-sexualEstudio victimologico-violencia-sexual
Estudio victimologico-violencia-sexualEsme Jch
 
Metalurgia Moche
Metalurgia MocheMetalurgia Moche
Metalurgia Moche
Curso de Aleyda Leyva
 
Actividades "Déjate Llevar" Enero
Actividades "Déjate Llevar" EneroActividades "Déjate Llevar" Enero
Actividades "Déjate Llevar" EneroAyuntamiento Benissa
 
Ficha de historia primera guerra mundial
Ficha de historia primera guerra mundialFicha de historia primera guerra mundial
Ficha de historia primera guerra mundial
Fernando de los Ángeles
 
Proyecto Pdf
Proyecto PdfProyecto Pdf
Proyecto Pdfmerlina16
 
Segunda Vuelta
Segunda VueltaSegunda Vuelta
Segunda Vueltamerlina16
 
Conquista y Colonia (2) - Klauer
Conquista y Colonia (2) - KlauerConquista y Colonia (2) - Klauer
Conquista y Colonia (2) - KlauerAmakara Leyva
 
Programacio Anual 4º Ccss 2010
Programacio Anual 4º Ccss 2010Programacio Anual 4º Ccss 2010
Programacio Anual 4º Ccss 2010Amakara Leyva
 
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUALCHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
David Romero
 
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescenteViolencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Olga Restrepo
 
Ficha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincasFicha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincasNicole Barrueta
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]pedroronal
 

Destacado (18)

Archivo Infografias Historia Chiclayo
Archivo Infografias Historia ChiclayoArchivo Infografias Historia Chiclayo
Archivo Infografias Historia Chiclayo
 
Modulo olga restrepo2[1] violencia sexual y ESCI
Modulo olga restrepo2[1] violencia sexual y ESCIModulo olga restrepo2[1] violencia sexual y ESCI
Modulo olga restrepo2[1] violencia sexual y ESCI
 
Cerámica mochica
Cerámica mochicaCerámica mochica
Cerámica mochica
 
Primera Guerra Mundial En Esquemas
Primera Guerra Mundial En EsquemasPrimera Guerra Mundial En Esquemas
Primera Guerra Mundial En Esquemas
 
Estudio victimologico-violencia-sexual
Estudio victimologico-violencia-sexualEstudio victimologico-violencia-sexual
Estudio victimologico-violencia-sexual
 
Metalurgia Moche
Metalurgia MocheMetalurgia Moche
Metalurgia Moche
 
Actividades "Déjate Llevar" Enero
Actividades "Déjate Llevar" EneroActividades "Déjate Llevar" Enero
Actividades "Déjate Llevar" Enero
 
Ficha de historia primera guerra mundial
Ficha de historia primera guerra mundialFicha de historia primera guerra mundial
Ficha de historia primera guerra mundial
 
Proyecto Pdf
Proyecto PdfProyecto Pdf
Proyecto Pdf
 
Segunda Vuelta
Segunda VueltaSegunda Vuelta
Segunda Vuelta
 
Conquista y Colonia (2) - Klauer
Conquista y Colonia (2) - KlauerConquista y Colonia (2) - Klauer
Conquista y Colonia (2) - Klauer
 
Programacio Anual 4º Ccss 2010
Programacio Anual 4º Ccss 2010Programacio Anual 4º Ccss 2010
Programacio Anual 4º Ccss 2010
 
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUALCHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
CHARLA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
Grandes Hallazgos Mochica
Grandes Hallazgos MochicaGrandes Hallazgos Mochica
Grandes Hallazgos Mochica
 
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescenteViolencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
 
Ficha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincasFicha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincas
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 

Similar a Partido Aprista Peruano vs Partido Comunista

7 ideologias politicas i
7  ideologias politicas i7  ideologias politicas i
7 ideologias politicas i
Daniel Shicshi Marin
 
Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas e...
Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas e...Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas e...
Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas e...
Fernando Fonseca Gónzalez
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
jaionetxu
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
jaionetxu
 
Juan carlos mariategui (modos de producción)
Juan carlos mariategui (modos de producción)Juan carlos mariategui (modos de producción)
Juan carlos mariategui (modos de producción)
Enrique Rueda
 
COMITE LOCAL 4 DE NOVIEMBRE BASE DEL C.R. JESUS PAEZ DE ICA
COMITE LOCAL 4 DE NOVIEMBRE BASE DEL C.R. JESUS PAEZ DE ICACOMITE LOCAL 4 DE NOVIEMBRE BASE DEL C.R. JESUS PAEZ DE ICA
COMITE LOCAL 4 DE NOVIEMBRE BASE DEL C.R. JESUS PAEZ DE ICA
patriaroja
 
geography
geographygeography
geographyjosepca
 
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdfLA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
MarxismoJAMM10
 
La revolución personalista de Mounier
La revolución personalista de MounierLa revolución personalista de Mounier
La revolución personalista de MounierAinara González Ruiz
 
La revolución personalista de mounier. trabajo
La revolución personalista de mounier. trabajoLa revolución personalista de mounier. trabajo
La revolución personalista de mounier. trabajoAinara González Ruiz
 
La revoluc io n personalista de mounier. trabajo
La revoluc io n personalista de mounier. trabajoLa revoluc io n personalista de mounier. trabajo
La revoluc io n personalista de mounier. trabajoIrene Garcia Diaz
 
La revolución personalista de Mounier
La revolución personalista de MounierLa revolución personalista de Mounier
La revolución personalista de MounierAinara González Ruiz
 
Sociedad Comunista
Sociedad ComunistaSociedad Comunista
Sociedad Comunista
diegogonzo9122
 
Ideologías II guerra mundial
Ideologías II guerra mundialIdeologías II guerra mundial
Ideologías II guerra mundial
Wilson Darío Gómez Vanegas
 

Similar a Partido Aprista Peruano vs Partido Comunista (20)

7 ideologias politicas i
7  ideologias politicas i7  ideologias politicas i
7 ideologias politicas i
 
Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas e...
Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas e...Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas e...
Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas e...
 
Realidad Nacional.pdf
Realidad Nacional.pdfRealidad Nacional.pdf
Realidad Nacional.pdf
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Juan carlos mariategui (modos de producción)
Juan carlos mariategui (modos de producción)Juan carlos mariategui (modos de producción)
Juan carlos mariategui (modos de producción)
 
COMITE LOCAL 4 DE NOVIEMBRE BASE DEL C.R. JESUS PAEZ DE ICA
COMITE LOCAL 4 DE NOVIEMBRE BASE DEL C.R. JESUS PAEZ DE ICACOMITE LOCAL 4 DE NOVIEMBRE BASE DEL C.R. JESUS PAEZ DE ICA
COMITE LOCAL 4 DE NOVIEMBRE BASE DEL C.R. JESUS PAEZ DE ICA
 
Haya de la torre
Haya de la torreHaya de la torre
Haya de la torre
 
Haya de la torre
Haya de la torreHaya de la torre
Haya de la torre
 
geography
geographygeography
geography
 
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdfLA ERA DEL POPULISMO.pdf
LA ERA DEL POPULISMO.pdf
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
La revolución personalista de Mounier
La revolución personalista de MounierLa revolución personalista de Mounier
La revolución personalista de Mounier
 
La revolución personalista de mounier. trabajo
La revolución personalista de mounier. trabajoLa revolución personalista de mounier. trabajo
La revolución personalista de mounier. trabajo
 
La revoluc io n personalista de mounier. trabajo
La revoluc io n personalista de mounier. trabajoLa revoluc io n personalista de mounier. trabajo
La revoluc io n personalista de mounier. trabajo
 
La revolución personalista de Mounier
La revolución personalista de MounierLa revolución personalista de Mounier
La revolución personalista de Mounier
 
Sociedad Comunista
Sociedad ComunistaSociedad Comunista
Sociedad Comunista
 
Ideologías II guerra mundial
Ideologías II guerra mundialIdeologías II guerra mundial
Ideologías II guerra mundial
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 

Más de Google

El año 1989
El año 1989El año 1989
El año 1989Google
 
Seguridad vial 5 b
Seguridad vial 5 bSeguridad vial 5 b
Seguridad vial 5 bGoogle
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derechoGoogle
 
II gobierno de belaunde
II gobierno de belaundeII gobierno de belaunde
II gobierno de belaundeGoogle
 
Derechos de la persona humana
Derechos de la persona humanaDerechos de la persona humana
Derechos de la persona humanaGoogle
 
Lecturas para trabajo de derechos hunmanos
Lecturas para trabajo de derechos hunmanosLecturas para trabajo de derechos hunmanos
Lecturas para trabajo de derechos hunmanosGoogle
 
Costumbres y tradiciones en el perú
Costumbres y tradiciones en el perúCostumbres y tradiciones en el perú
Costumbres y tradiciones en el perúGoogle
 
Ficha de clase
Ficha de claseFicha de clase
Ficha de claseGoogle
 
Paloma de papel
Paloma de papelPaloma de papel
Paloma de papelGoogle
 
Carta de moyano para clases
Carta de moyano para clasesCarta de moyano para clases
Carta de moyano para clasesGoogle
 
Redes viales para blogger
Redes viales para bloggerRedes viales para blogger
Redes viales para bloggerGoogle
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesGoogle
 
Fuerzas armadas
Fuerzas armadasFuerzas armadas
Fuerzas armadasGoogle
 
Gobiernos democráticos
Gobiernos democráticosGobiernos democráticos
Gobiernos democráticosGoogle
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democráticaGoogle
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialGoogle
 
Relación de pertenencia en la sociedad nacional
Relación de pertenencia en la sociedad nacionalRelación de pertenencia en la sociedad nacional
Relación de pertenencia en la sociedad nacionalGoogle
 
Ii parte de partidos políticos en el perú
Ii parte de partidos políticos en el perúIi parte de partidos políticos en el perú
Ii parte de partidos políticos en el perú
Google
 
Correpción de problemas sociales
Correpción de problemas socialesCorrepción de problemas sociales
Correpción de problemas socialesGoogle
 
Los frutos del sistema preventivo
Los frutos del sistema preventivoLos frutos del sistema preventivo
Los frutos del sistema preventivoGoogle
 

Más de Google (20)

El año 1989
El año 1989El año 1989
El año 1989
 
Seguridad vial 5 b
Seguridad vial 5 bSeguridad vial 5 b
Seguridad vial 5 b
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
II gobierno de belaunde
II gobierno de belaundeII gobierno de belaunde
II gobierno de belaunde
 
Derechos de la persona humana
Derechos de la persona humanaDerechos de la persona humana
Derechos de la persona humana
 
Lecturas para trabajo de derechos hunmanos
Lecturas para trabajo de derechos hunmanosLecturas para trabajo de derechos hunmanos
Lecturas para trabajo de derechos hunmanos
 
Costumbres y tradiciones en el perú
Costumbres y tradiciones en el perúCostumbres y tradiciones en el perú
Costumbres y tradiciones en el perú
 
Ficha de clase
Ficha de claseFicha de clase
Ficha de clase
 
Paloma de papel
Paloma de papelPaloma de papel
Paloma de papel
 
Carta de moyano para clases
Carta de moyano para clasesCarta de moyano para clases
Carta de moyano para clases
 
Redes viales para blogger
Redes viales para bloggerRedes viales para blogger
Redes viales para blogger
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
 
Fuerzas armadas
Fuerzas armadasFuerzas armadas
Fuerzas armadas
 
Gobiernos democráticos
Gobiernos democráticosGobiernos democráticos
Gobiernos democráticos
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
 
Relación de pertenencia en la sociedad nacional
Relación de pertenencia en la sociedad nacionalRelación de pertenencia en la sociedad nacional
Relación de pertenencia en la sociedad nacional
 
Ii parte de partidos políticos en el perú
Ii parte de partidos políticos en el perúIi parte de partidos políticos en el perú
Ii parte de partidos políticos en el perú
 
Correpción de problemas sociales
Correpción de problemas socialesCorrepción de problemas sociales
Correpción de problemas sociales
 
Los frutos del sistema preventivo
Los frutos del sistema preventivoLos frutos del sistema preventivo
Los frutos del sistema preventivo
 

Último

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (14)

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Partido Aprista Peruano vs Partido Comunista

  • 1. Análisis de grupos políticos Partes: 1. Vertientes ideológicas. 2. Cuadro comparativo 3. Conclusiones Para entender el pensamiento de dos grandes partidos políticos (APRA y PC), comenzaré analizando las ideologías que influyen en la revolución antiimperialista en el Perú: marxismo, socialismo y comunismo a) Proletarios de todos los países, uníos (Carlos Marx) Carlos Marx, alemán de nacimiento, judío de raza. Filósofo, en el sentido etimológico de la palabra (amor a la sabiduría). Mas allá de interpretar el mundo, busca cambiarlo. El aporte ideológico de Marx, lo encontramos en el don de sus obras: El Capital y Manifiesto. En esta última, se lanza el conocido grito: “Proletarios de todos los países, uníos” El planteamiento de Marx, es considerado mesiánico, busca eliminar las desigualdades sociales, eliminar la pobreza, dar a cada uno sus necesidades, en una palabra: hacer un cielo en la tierra. Busca que los hombres gocen del hartazgo de los bienes materiales. En contraposición a la religión cristiana, el Marxismo confía en la eficacia de los medios naturales, de allí que Arnold Toymbe, considera al Marxismo una “herejía judío-cristiana”. Sus ideologías fueron aplicadas en la revolución Marxista de Rusia y en la social rural de China. Si Marx volviera a vivir, no reconocería su inspiración ni en Rusia, ni en China y ni en los países que se llaman socialistas. El socialismo ha tomado un giro ideológico y a pasado a ser un medio de opresión. Ejemplos: El socialismo, profesa que los medios de producción, son propiedad pública. • Rusia y China: Los medios de producción están dominadas por la burocracia. • China: En los países socialistas, el Estado es poderoso, absorbente y despótico. b) Socialismo • Es una doctrina política, económica y social. • Profesa la producción y administración pública de los medios de producción • Fundado en Europa en el siglo XIX • Su meta es resolver la cuestión social, nacida del desarrollo capitalista.
  • 2. En 1848 condujo a la búsqueda de soluciones mejor concebidas y radicales (marxismo y anarquismo) c) Comunismo • Defiende la organización social buscada en la colectirización de los medios de producción, la distribución de los bienes y la supresión de las clases sociales • En 1917 pretendió convertir la Revolución Rusa en una revolución mundial. • En el Perú, tuvieron influencia en las universidades y grupos intelectuales. d) Materialismo histórico y dialéctico (Marx) Las causas últimas del devenir histórico no son de naturaleza ideal, sino material, social, económico y productiva, siguiendo el principio de que no es la conciencia lo que determina la vida, sino la vida la que determina la conciencia II Parte Paralelismo ideológico (Haya de la Torre y Carlos Mariátegui) Haya de la Torre (APRA) Carlos Mariátegui (PC) 1. Biografía 1. Biografía Nació en Trujillo en 1895, en el Nació en Moquegua, el 14 de seno de una familia de clase junio de 1894 media. Su infancia fue pobre Participó en la protesta de Formó el grupo Colónida y la 1919 (8 horas) revista Amauta Gran actitud de líder, personero Viajó a Europa 4 años estudiantil, fundador de la Muere en Lima, el 16 de abril Universidad Manuel Gonzales de 1930 Prada 2. Antecedentes. Exiliado a México y Moscú Su origen se remonta a 1919: Muere en 1979 Luis Ulloa y Carlos del Bazo, 2. Antecedentes juzgaron conveniente no No hay que confundir el perder la unidad. surgimiento del APRA como Separación del partido: en el partido latinoamericano periodo de Leguía el partido (México 7 de mayo de 1924), cae con el surgimiento en el Perú En 1928 se funda el segundo (1930) partido socialista (José Carlos Perseguido en el gobierno de Mariátegui) Sánchez Cerro (1931-1933) Luciano Castillo cambia el 3. Línea partido socialista por
  • 3. Tendencia marxista, partido de comunista. izquierda democrático 3. Línea. No se puede transponer Apoyaba las luchas obreras y programas políticos de realidad el movimiento estudiantil (uso Europea a Latinoamérica de la violencia) Para comprender la realidad En Europa vivió de cerca la indoamericana, hay que las transformaciones sociales: diferenciarla de las demás “Por los caminos de Europa, Rechaza el colonialismo mental encontré el país de América Ve el capitalismo como un que yo había dejado. Europa impedimento a la me reveló hasta que punto transformación social y pertenecía a un mundo caótico económica. y me impulsó el deber de una Rechaza el partido clasista (los tarea americana” obreros, no pueden luchar Su preocupación fue la lucha contra el imperialismo, pero las contra el capitalismo clases medias sí. imperialismo. Habla de una revolución no Al comienzo declaró que el socialista para erigir un estado partido sería sólo de obreros y antiimperislista campesinos, pero luego aceptó Según Harry Kanter , recibe la incorporación de la influencias de Francisco de burguesía Paula (1792-1875), Gonzales No considera válida la alianza Prada (1894-1918) y Carlos de clases en la formación de un Mariátegui (1895-1930) partido (APRA) Influencias de la Revolución Concepción :…grupo o Mexicana (reforma agraria), de partido…de filiación y la Reforma Universitaria en orientación definitiva que, Córdova, movimiento obrero colaborando dentro del anarcosindicalista y la movimiento con elementos revolución Rusa. liberales o revolucionarios de la En 1919 se unió a un grupo de pequeña burguesía que estudiantes y obreros (no aceptaban nuestros puntos de aceptaron ningún partido vista, trabajen por dirigir las político) masas a la idea socialista. Discurso de Haya en México Rechaza todo lo que no lleva (1924): “No sólo queremos a al socialismo; de allí el rechazo nuestra América unida, sino a en el APRA. nuestra América justa). Miro Quezada califica al APRA como: marxista, derrotista, antiperuano, corrosivo y extranjerizante. Chirinos solo reconoce su
  • 4. tendencia marxista marxista, pero no comunista. Haya habla de una unión de clases o frente único contra la idea leninista del partido proletario. Para su presentación electoral precisa algunos métodos: a) Alianza de la burguesía b) Preocupación que debe jugar la clase media. c) Declarar enemigos de la sociedad a los terrateniente, agro exportadores y al imperialismo. José Pareja del Solar: un nuevo partido encabezado por un grupo de líderes…el APRA salvará al Perú En 1930 el APRA ocupa 20 curules. 1931-1933: es considerado como partido extremista. En 1940 para alcanzar el poder, Haya suaviza su posición frente al capitalismo (no ataca al imperialismo económico de EEUU) Paralelismo ideológico. Coinciden en aspectos fundamentales en la relación con la naturaleza social y económica del Perú Coinciden en que el Perú no ha llegado a constituirse en verdadera razón Ven el antiimperialismo y el latifundismo causantes del problema de la economía Para los dos existe un problema ético y cultural, la solución será a través de componentes básicos de la sociedad (campesinos, obreros, clase media) Discrepancias. Para Mariátegui, el sentido racial que actúa en la clase dominante en un sentido favorable, se extiende a las clases medias que imitan a la aristocracia Para Mariátegui la forma para acabar el feudalismo y la explotación es el socialismo Haya veía el imperialismo como explotación nacional, Mariátegui lo entendía como clasista.
  • 5. III parte Conclusiones “Cuando se ignora el pasado se llega a la incomprensión del presente” Se ha visto a lo largo de la historia, muchas ideologías, que buscaban cambiar la sociedad, eliminar diferencias sociales, buscar la equidad de los bienes. El centro de todas estas ideologías, era “supuestamente” el hombre, aunque la realidad muestre todo lo contrario. Tanto el marxismo, el comunismo y el socialismo buscaban la equidad de bienes, pero quién es el que autoriza la disposición de dichos bienes; si los bienes son de todo, significa que cada uno puede disponer de ellos cuando le plazca y esto nos lleva a una guerra de todos contra todos. Pienso que la propiedad privada es un aspecto muy importante de una sociedad, y que el Estado debe velar por ello. En cuanto a los movimientos políticos en el Perú (APRA y UPC), vemos que la historia transcurrida se, se vuelve a repetir hoy, y peor aún, con más defectos (Alan García y la hiperinflación, los abusos en su gobierno contra la gente más pobre, etc) El Perú cambiará, cuando aparezca una nueva ideología, que no busque tanto los intereses del partido, sino que apueste por la educación y la inversión en nuestros propios recursos.