SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPA DE LA AUTOSUFICIENCIA ECONÓMICA
Corresponde a los primeros tiempos de la humanidad,
cuando no existía el intercambio comercial, razón por la
cual se puede considerar que en esta etapa no existía el
mercadeo.
El mercadeo no existió en los pueblos y tribus más
antiguo que poblaron la tierra, pero a medida que fue
evolucionando el ser humano, dicha organización
desarrollo el comercio por el instinto de conservación y
subsistencia del hombre con el fin de satisfacer sus
necesidades más elementales, luego las secundarias y
posteriormente las superfluas.
El hombre primitivo llegó a
darse cuenta que podía poseer
cosas que él no producía,
efectuando el cambio o trueque
con otros pueblos o tribus, y
esto ocurrió cuando alguien
recolectó más de lo que podía
comer o utilizar, desde allí,
empezaron a presentarse
excedentes de producción en
muchos grupos familiares. Esta
situación rápidamente se
convirtió en una costumbre
entre diferentes grupos.
ETAPA DEL TRUEQUE
ETAPA DE LOS MERCADOS LOCOS
Cuando el hombre analizó el uso y servicio de los
productos, empezó a generar el valor, más tarde alguien a
ese valor lo tazó monetariamente. La aparición de la
moneda es también un gran acontecimiento en la historia
del mercadeo.
Su utilización eliminó muchas de las penalidades
sufridas por los hombres de negocios de aquellos
tiempos, agilizando de manera importante el comercio
nacional e internacional.
EL PAPEL DE LA ESCRITURA EN LA EVOLUCIÓN
DEL MERCADEO
La civilización China, es donde se
originan los grandes inventos. Uno de
ellos el papel, por el siglo II de nuestra
era, cuando Tsai Lun, fabrica la primera
hoja de papel hecho a mano.
Esto es fundamental para el mercadeo,
es el inicio de la comunicación escrita
masiva. Caligrafía y pintura como artes
para llegar a las masas, no se ponen en
duda. De China y a través de los árabes
se introdujo el papel en Europa. Este fue
el inicio para la impresión de revistas y
libros, primeros medios masivos de
comunicación que hicieron posible el
mercadeo.
ETAPA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y SU
INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DEL MERCADEO
La invención de la máquina de vapor (James Watt, 1760) y
su posterior aplicación a la industria, inicialmente en los
telares ingleses y progresivamente en otros campos,
transformó completamente los sistemas de producción y
obligó a los empresarios a buscar nuevas técnicas de
marketing (investigación, ventas, publicidad, distribución,
etc). Es aquí, pues, donde se encuentran los orígenes del
mercadeo moderno.
(1914-1918 Y 1939-1945)
• Las dos guerras mundiales que impulsaron distintos sectores de la
sociedad
• El sorprendente desarrollo de los medios publicitarios masivos (en
orden cronológico: el periódico, la revista, la radio y la televisión).
• El rápido avance de la aviación, que en un período de sólo sesenta y
nueve años, transcurridos entre el primer vuelo de los hermanos
Wright (1900) y 1969, culmino con la llegada del hombre a la luna.
• El nacimiento y vertiginoso desarrollo de los computadores, cuyo
impacto en el mercadeo es por todos nosotros conocido, que dio lugar
al mercadeo electrónico.
• La adopción de nuevos sistemas de mercadeo, producto del afán de
equilibrar los métodos de comercialización con las formas masivas de
fabricación.
A pesar de la creciente demanda de nuevos
productos y al desarrollo del concepto de
utilidad en la sociedad norteamericana, el
mercadeo y sus prácticas se encontraron
detenidas en el tiempo, sin sufrir muchos
cambios en relación con los años anteriores
Debido al aumento en el número de ofertas y
a la competencia, los productores se
centraron más en la calidad de sus
productos. Esta situación, a su vez, mejoró
las condiciones del cliente, quien tuvo más
opciones para escoger. Durante este periodo
aparecen conceptos como gerente de
mercadeo y mercadeo estratégico, lo que
habla de un aumento en la importancia
otorgada a este concepto.
EL MERCADEO EN EL SIGLO XX
Durante este periodo comienzan a darse cambios en torno a los
conceptos del mercadeo, dándose las primeras aproximaciones para
centrar las actividades relacionadas con éste en el consumidor y no en
la producción, por lo tanto se generarán grandes cambios en las
prácticas y en las dinámicas vinculadas con la disciplina.
Los esfuerzos durante este periodo son claramente dirigidos hacia la
satisfacción del cliente, que en adelante será quien determine los
cambios tanto en los mercados como en el interior de las compañías.
Aparece el modelo de las 4Ps y se empieza a hablar de los micro-
mercados y del mercadeo aplicado, no solo a productos de consumo
masivo sino a servicios y también en otros contextos como el político,
el cultural e incluso el militar.
CAMBIOS EN EL MERCADEO
Tras la acentuación de los procesos de globalización y los avances
tecnológicos en relación con los medios de comunicación, el
consumidor eleva sus expectativas y su conformidad se disminuye; de
ahí que, el marketing se vea obligado a establecer una nueva visión más
estratégica en donde se haga uso de nuevas herramientas y métodos.
A pesar de que el mercadeo, a través de la historia, ha estado
íntimamente ligado con procesos y cambios de orden económico, a lo
largo de su evolución se ha enriquecido de muchas otras disciplinas y
ciencias como respuesta a los diferentes retos planteados por la
sociedad, y aunque en ocasiones ha sido ampliamente criticado, es
innegable que ha ganado un relevante lugar en muchos de los contextos
de la actualidad.
MERCADEO ONLINE
En la actualidad tiene mucho auge el comercio electrónico por lo
que el marketing por Internet es más que una necesidad y es algo
que llego para quedarse.
El marketing ha entrado al mundo de la
globalización internacional, lo que ha
provocado que las innovaciones
tecnológicas, hayan tenido una
aplicación y desarrollo para hacer
negocios y la publicidad de los
productos, siendo así de suma
importancia para la sociedad de hoy en
día

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado power point
Mercado power pointMercado power point
Mercado power point
Paola Párraga
 
EMPRENDIMIENTO "El Mercado"
EMPRENDIMIENTO "El Mercado"EMPRENDIMIENTO "El Mercado"
EMPRENDIMIENTO "El Mercado"
Karla Orellana Vera
 
Funciones De La Mercadotecnia
Funciones De La MercadotecniaFunciones De La Mercadotecnia
Funciones De La Mercadotecnia
fperalesv
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Emilitzy
 
La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercado
kenny roger jimenez camones
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
carlos figueredo
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
jennifergarzong
 
La Oferta Y La Demanda, Mercado...
La Oferta Y La Demanda, Mercado...La Oferta Y La Demanda, Mercado...
La Oferta Y La Demanda, Mercado...Yeni Osorio
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
Evolucion marketing
Evolucion marketingEvolucion marketing
Evolucion marketing
Silverio Martinez
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
Claudia Pastora Zapata Calle
 
Gestion de marketing
Gestion de marketingGestion de marketing
Gestion de marketing
Michell Carrillo
 
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredoeq1ticfeb2015
 
Historia y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeoHistoria y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeo
Alexis Garcia Camacho
 
Las 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptxLas 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptx
DiegoHolt1
 
Mi presentecion sobre el inco y profeco
Mi presentecion sobre el inco y profeco Mi presentecion sobre el inco y profeco
Mi presentecion sobre el inco y profeco
ValeriaJimnezHernnde
 
Estudio de mercado
Estudio de mercado Estudio de mercado
Estudio de mercado
irmaris coronel
 

La actualidad más candente (20)

Mercado power point
Mercado power pointMercado power point
Mercado power point
 
EMPRENDIMIENTO "El Mercado"
EMPRENDIMIENTO "El Mercado"EMPRENDIMIENTO "El Mercado"
EMPRENDIMIENTO "El Mercado"
 
Funciones De La Mercadotecnia
Funciones De La MercadotecniaFunciones De La Mercadotecnia
Funciones De La Mercadotecnia
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercado
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
La Oferta Y La Demanda, Mercado...
La Oferta Y La Demanda, Mercado...La Oferta Y La Demanda, Mercado...
La Oferta Y La Demanda, Mercado...
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
Presentación 1 Historia del Comercio
Presentación 1 Historia del ComercioPresentación 1 Historia del Comercio
Presentación 1 Historia del Comercio
 
Evolucion marketing
Evolucion marketingEvolucion marketing
Evolucion marketing
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
Gestion de marketing
Gestion de marketingGestion de marketing
Gestion de marketing
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
 
Historia y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeoHistoria y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeo
 
Las 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptxLas 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptx
 
Mi presentecion sobre el inco y profeco
Mi presentecion sobre el inco y profeco Mi presentecion sobre el inco y profeco
Mi presentecion sobre el inco y profeco
 
Estudio de mercado
Estudio de mercado Estudio de mercado
Estudio de mercado
 

Similar a Historia del mercadeo

Mercadeo
MercadeoMercadeo
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Francisco Marchan
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Ozkr Sayago
 
Historia del mercado
Historia del mercadoHistoria del mercado
Historia del mercado
JessicaFranco46
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Yonnathan Guedez
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Historia del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evoluciónHistoria del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evolución
laurawar
 
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docxDel Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
MARIAISABELMONTOYAHU
 
La mercadotecnia...........!
La mercadotecnia...........!La mercadotecnia...........!
La mercadotecnia...........!KellynNR
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Monica Mantilla Coronel
 
Fundamentos de mecadeo
Fundamentos de mecadeoFundamentos de mecadeo
Fundamentos de mecadeo
Moiselis22
 
Im.. slideshare
Im.. slideshareIm.. slideshare
Im.. slideshare
dorianarojas
 
Fundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeoFundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeo
yeximar perez
 
historia del mercadeo
historia del mercadeohistoria del mercadeo
historia del mercadeo
mendezadriana
 
Historia y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeoHistoria y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeo
Jhoswdalys98
 
Historia Del Mercadeo
Historia Del MercadeoHistoria Del Mercadeo
Historia Del Mercadeo
Carlos Zambrano
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
mendez78
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
mariaterezadiaz
 
La historia del mercadeo
La historia del mercadeoLa historia del mercadeo
La historia del mercadeo
espedrodiaz
 

Similar a Historia del mercadeo (20)

Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercado
Historia del mercadoHistoria del mercado
Historia del mercado
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Leido en clase historia del mercadeo
Leido en clase historia del mercadeoLeido en clase historia del mercadeo
Leido en clase historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evoluciónHistoria del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evolución
 
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docxDel Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
Del Mercatus a la forma moderna del mercadeo.docx
 
La mercadotecnia...........!
La mercadotecnia...........!La mercadotecnia...........!
La mercadotecnia...........!
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Fundamentos de mecadeo
Fundamentos de mecadeoFundamentos de mecadeo
Fundamentos de mecadeo
 
Im.. slideshare
Im.. slideshareIm.. slideshare
Im.. slideshare
 
Fundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeoFundamento del mercadeo
Fundamento del mercadeo
 
historia del mercadeo
historia del mercadeohistoria del mercadeo
historia del mercadeo
 
Historia y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeoHistoria y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeo
 
Historia Del Mercadeo
Historia Del MercadeoHistoria Del Mercadeo
Historia Del Mercadeo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
 
La historia del mercadeo
La historia del mercadeoLa historia del mercadeo
La historia del mercadeo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Historia del mercadeo

  • 1.
  • 2. ETAPA DE LA AUTOSUFICIENCIA ECONÓMICA Corresponde a los primeros tiempos de la humanidad, cuando no existía el intercambio comercial, razón por la cual se puede considerar que en esta etapa no existía el mercadeo. El mercadeo no existió en los pueblos y tribus más antiguo que poblaron la tierra, pero a medida que fue evolucionando el ser humano, dicha organización desarrollo el comercio por el instinto de conservación y subsistencia del hombre con el fin de satisfacer sus necesidades más elementales, luego las secundarias y posteriormente las superfluas.
  • 3. El hombre primitivo llegó a darse cuenta que podía poseer cosas que él no producía, efectuando el cambio o trueque con otros pueblos o tribus, y esto ocurrió cuando alguien recolectó más de lo que podía comer o utilizar, desde allí, empezaron a presentarse excedentes de producción en muchos grupos familiares. Esta situación rápidamente se convirtió en una costumbre entre diferentes grupos. ETAPA DEL TRUEQUE
  • 4. ETAPA DE LOS MERCADOS LOCOS Cuando el hombre analizó el uso y servicio de los productos, empezó a generar el valor, más tarde alguien a ese valor lo tazó monetariamente. La aparición de la moneda es también un gran acontecimiento en la historia del mercadeo. Su utilización eliminó muchas de las penalidades sufridas por los hombres de negocios de aquellos tiempos, agilizando de manera importante el comercio nacional e internacional.
  • 5. EL PAPEL DE LA ESCRITURA EN LA EVOLUCIÓN DEL MERCADEO La civilización China, es donde se originan los grandes inventos. Uno de ellos el papel, por el siglo II de nuestra era, cuando Tsai Lun, fabrica la primera hoja de papel hecho a mano. Esto es fundamental para el mercadeo, es el inicio de la comunicación escrita masiva. Caligrafía y pintura como artes para llegar a las masas, no se ponen en duda. De China y a través de los árabes se introdujo el papel en Europa. Este fue el inicio para la impresión de revistas y libros, primeros medios masivos de comunicación que hicieron posible el mercadeo.
  • 6. ETAPA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DEL MERCADEO La invención de la máquina de vapor (James Watt, 1760) y su posterior aplicación a la industria, inicialmente en los telares ingleses y progresivamente en otros campos, transformó completamente los sistemas de producción y obligó a los empresarios a buscar nuevas técnicas de marketing (investigación, ventas, publicidad, distribución, etc). Es aquí, pues, donde se encuentran los orígenes del mercadeo moderno.
  • 7.
  • 8. (1914-1918 Y 1939-1945) • Las dos guerras mundiales que impulsaron distintos sectores de la sociedad • El sorprendente desarrollo de los medios publicitarios masivos (en orden cronológico: el periódico, la revista, la radio y la televisión). • El rápido avance de la aviación, que en un período de sólo sesenta y nueve años, transcurridos entre el primer vuelo de los hermanos Wright (1900) y 1969, culmino con la llegada del hombre a la luna. • El nacimiento y vertiginoso desarrollo de los computadores, cuyo impacto en el mercadeo es por todos nosotros conocido, que dio lugar al mercadeo electrónico. • La adopción de nuevos sistemas de mercadeo, producto del afán de equilibrar los métodos de comercialización con las formas masivas de fabricación.
  • 9. A pesar de la creciente demanda de nuevos productos y al desarrollo del concepto de utilidad en la sociedad norteamericana, el mercadeo y sus prácticas se encontraron detenidas en el tiempo, sin sufrir muchos cambios en relación con los años anteriores Debido al aumento en el número de ofertas y a la competencia, los productores se centraron más en la calidad de sus productos. Esta situación, a su vez, mejoró las condiciones del cliente, quien tuvo más opciones para escoger. Durante este periodo aparecen conceptos como gerente de mercadeo y mercadeo estratégico, lo que habla de un aumento en la importancia otorgada a este concepto. EL MERCADEO EN EL SIGLO XX
  • 10. Durante este periodo comienzan a darse cambios en torno a los conceptos del mercadeo, dándose las primeras aproximaciones para centrar las actividades relacionadas con éste en el consumidor y no en la producción, por lo tanto se generarán grandes cambios en las prácticas y en las dinámicas vinculadas con la disciplina. Los esfuerzos durante este periodo son claramente dirigidos hacia la satisfacción del cliente, que en adelante será quien determine los cambios tanto en los mercados como en el interior de las compañías. Aparece el modelo de las 4Ps y se empieza a hablar de los micro- mercados y del mercadeo aplicado, no solo a productos de consumo masivo sino a servicios y también en otros contextos como el político, el cultural e incluso el militar.
  • 11. CAMBIOS EN EL MERCADEO Tras la acentuación de los procesos de globalización y los avances tecnológicos en relación con los medios de comunicación, el consumidor eleva sus expectativas y su conformidad se disminuye; de ahí que, el marketing se vea obligado a establecer una nueva visión más estratégica en donde se haga uso de nuevas herramientas y métodos. A pesar de que el mercadeo, a través de la historia, ha estado íntimamente ligado con procesos y cambios de orden económico, a lo largo de su evolución se ha enriquecido de muchas otras disciplinas y ciencias como respuesta a los diferentes retos planteados por la sociedad, y aunque en ocasiones ha sido ampliamente criticado, es innegable que ha ganado un relevante lugar en muchos de los contextos de la actualidad.
  • 12. MERCADEO ONLINE En la actualidad tiene mucho auge el comercio electrónico por lo que el marketing por Internet es más que una necesidad y es algo que llego para quedarse.
  • 13. El marketing ha entrado al mundo de la globalización internacional, lo que ha provocado que las innovaciones tecnológicas, hayan tenido una aplicación y desarrollo para hacer negocios y la publicidad de los productos, siendo así de suma importancia para la sociedad de hoy en día