SlideShare una empresa de Scribd logo
SNEP CICLO V
Ciencias Económicas y Políticas
Tutor: Andrés Danilo Rodríguez R.
Las Consecuencias del Siglo XX en Nuestro País
Guía Paso a Paso, Actividad 1
El objetivo de ésta actividad es mostrar las consecuencias que tuvieron los grandes hechos del
siglo XX en nuestro país. Por ejemplo, las consecuencias de las guerras mundiales en Colombia, las
consecuencias de los grandes inventos en Colombia, las consecuencias de los cambios culturales
en Colombia. Para tal fin, se realizará una línea de tiempo donde se escogerán 10 hechos
históricos mostrando las consecuencias que tuvieron en nuestro país. También, una reflexión en
Word acerca de la situación política, económica y social del país. La información para desarrollar la
actividad se puede consultar en la plataforma, entorno “gestión de conocimiento” concepto
fundamental 1; también en internet o en libros, escribiendo los enlaces de las páginas web o
referencias de libros al final del trabajo, en la sección cibergrafía de acuerdo con las normas APA.
Recuerde que en una línea de tiempo se deben organizar los hechos de manera cronológica, desde
lo más antiguo hasta los más recientes. Por ejemplo:
- 1910: Modelo T de Ford
- 1915: Primera Guerra Mundial
- 1929: Crisis de Wall Street
- 1945: Fin de la Segunda Guerra Mundial
Para cada hecho hay que explicar en qué consiste, las consecuencias que tuvo en Colombia e
incluir imágenes. Por ejemplo:
1962: Internet
¿Qué es?
Internet surgió en los años 60
como una necesidad del
departamento de seguridad de
los Estado Unidos para mantener
interconectadas sus bases
militares en caso que fallara la
comunicación en alguna de ellas.
La idea es conectar diferentes
computadoras que puedan
compartir información entre sí.
Posteriormente se le dio un uso
académico en las universidades
durante los años 80. Ya en los
años 90 se inicia su uso comercial,
convirtiéndose en uno de los
medios de comunicación más
poderosos de nuestros días.
Consecuencias en Colombia de
Internet.
Al inicio el internet en Colombia
era exclusivo de grandes
compañías, universidades y
personas de altos ingresos. A
medida que llegó la globalización
al país, los precios de los equipos
fueron volviéndose gradualmente
más accesibles. También los
proveedores de internet fueron
cada vez mejorando su servicio y
reduciendo sus costos a medida
que avanzaba la tecnología en el
país. Así, cada vez aumentó el
número de usuarios de
computadoras e internet,
haciéndose uno de los medios de
comunicación más usados.
La línea se puede desarrollar utilizando la herramienta dipity, power point o Word (escoger una
herramienta, la que mejor domine). Recuerde que puede buscar tutoriales en internet para
aprender a manejar las herramientas informáticas.
Opción 1: Dipity
Para utilizar éste programa se necesita tener conexión a internet, las líneas de tiempo no se
pueden descargar, pero los enlaces sí se pueden compartir. Es necesario abrir una cuenta para
usar el programa. La línea debe tener 10 eventos del siglo XX, explicando en que consiste el hecho
histórico, sus consecuencias en Colombia y una imagen que tenga que ver con el hecho histórico.
Opción 2: Pówer Póint
Realizar la línea de tiempo mostrando 10 hechos históricos y sus consecuencias en Colombia. A
continuación se explica lo que debe ir en cada diapositiva.
Diapositiva 1
Portada
- Nombre de la actividad
- Nombre del Estudiante
- Asignatura
- Ciclo
- Nombre del Tutor
- Institución
- CEAD y Fecha
Diapositiva 2
Fecha y Hecho histórico 1
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Diapositiva 3
Fecha y Hecho histórico 2
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Diapositiva 4
Fecha y Hecho histórico 3
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Diapositiva 5
Fecha y Hecho histórico 4
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Diapositiva 6
Fecha y Hecho histórico 1
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Diapositiva 7
Fecha y Hecho histórico 6
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Diapositiva 8
Fecha y Hecho histórico 7
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Diapositiva 9
Fecha y Hecho histórico 8
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Diapositiva 10
Fecha y Hecho histórico 9
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Diapositiva 11
Fecha y Hecho histórico 10
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Diapositiva 12
Cibergrafía/Bibliografía
Opción 3: Wórd
Realizar la línea de tiempo en Word mostrando 10 hechos históricos y sus consecuencias en
Colombia. A continuación se explica lo que debe ir en cada página.
Página 1
Portada
- Nombre de la actividad
- Nombre del Estudiante
- Asignatura
- Ciclo
- Nombre del Tutor
- Institución
- CEAD y Fecha
Página 2
Fecha y Hecho histórico 1
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Página 3
Fecha y Hecho histórico 2
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Página 4
Fecha y Hecho histórico 3
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Página 5
Fecha y Hecho histórico 4
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Página 6
Fecha y Hecho histórico 1
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Página 7
Fecha y Hecho histórico 6
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Página 8
Fecha y Hecho histórico 7
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Página 9
Fecha y Hecho histórico 8
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Página 10
Fecha y Hecho histórico 9
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Página 11
Fecha y Hecho histórico 10
¿En qué consiste?
Consecuencias en Colombia
Imagen
Página 12
Cibergrafía/Bibliografía
Cuartilla Reflexiva
Además de la línea de tiempo, debe realizar una reflexión en Word de máximo dos páginas acerca
de la situación política, económica y social del país.
Página 1
Portada
- Nombre de la actividad
- Nombre del Estudiante
- Asignatura
- Ciclo
- Nombre del Tutor
- Institución
- CEAD y Fecha
Página 2
Reflexión sobre la situación política, económica y social del país.
Fórma de Entrega
Dipity
Copiar y pegar el enlace de la línea de tiempo en un archivo de Word con sus datos personales.
Debe asegurarse que su línea de tiempo sea pública, es decir, en la opción
Power Point
Subir el archivo de la presentación a la plataforma
Word
Subir el archivo del documento a la plataforma
Cuartilla Reflexiva
Independientemente de la opción que haya escogido para realizar su línea de tiempo, debe
realizar además la cuartilla reflexiva en Word. La plataforma da la opción de subir 2 archivos, en
este caso, línea de tiempo y cuartilla reflexiva. Es decir, en la plataforma deben subir dos archivos,
la línea de tiempo y la cuartilla reflexiva.
Rubrica de Calificaciónes

Más contenido relacionado

Similar a Las consecuencias del siglo XX en nuestro país

Tecnología
TecnologíaTecnología
TecnologíaMarta2b
 
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotción infantil? modificado
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotción infantil? modificadoPmv ¿Por qué en Europa no hay explotción infantil? modificado
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotción infantil? modificadojcdominguez59
 
Internet y el futuro de la educación
Internet y el futuro de la educaciónInternet y el futuro de la educación
Internet y el futuro de la educación
Odin Hernandez
 
Por qué en Europa no hay explotación infantil
Por qué en Europa no hay explotación infantilPor qué en Europa no hay explotación infantil
Por qué en Europa no hay explotación infantiljcdominguez59
 
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotación infantil? modificado con TIC
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotación infantil? modificado con TICPmv ¿Por qué en Europa no hay explotación infantil? modificado con TIC
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotación infantil? modificado con TICjcdominguez59
 
Pmv "Por qué en Europa no haye explotación infantil modificado
Pmv "Por qué en Europa no haye explotación infantil modificadoPmv "Por qué en Europa no haye explotación infantil modificado
Pmv "Por qué en Europa no haye explotación infantil modificadojcdominguez59
 
Trabajo práctico grupo 10 redes sociales-
Trabajo práctico grupo 10  redes sociales-Trabajo práctico grupo 10  redes sociales-
Trabajo práctico grupo 10 redes sociales-
Alumnos Instituto Grilli
 
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo vGuia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo vMilber Fuentes
 
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo vGuia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo vMilber Fuentes
 
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo vGuia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo vMilber Fuentes
 
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo vGuia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo vMilber Fuentes
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Maestros en Linea MX
 
Resumen del video colombia frente a la globalización
Resumen del video colombia frente a la globalizaciónResumen del video colombia frente a la globalización
Resumen del video colombia frente a la globalización
yurleth jurado
 
Tp info luis zerda
Tp info luis zerdaTp info luis zerda
Tp info luis zerdaluiszerda
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
Carol Diaz
 

Similar a Las consecuencias del siglo XX en nuestro país (20)

Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotción infantil? modificado
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotción infantil? modificadoPmv ¿Por qué en Europa no hay explotción infantil? modificado
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotción infantil? modificado
 
Internet y el futuro de la educación
Internet y el futuro de la educaciónInternet y el futuro de la educación
Internet y el futuro de la educación
 
Por qué en Europa no hay explotación infantil
Por qué en Europa no hay explotación infantilPor qué en Europa no hay explotación infantil
Por qué en Europa no hay explotación infantil
 
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotación infantil? modificado con TIC
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotación infantil? modificado con TICPmv ¿Por qué en Europa no hay explotación infantil? modificado con TIC
Pmv ¿Por qué en Europa no hay explotación infantil? modificado con TIC
 
Pmv "Por qué en Europa no haye explotación infantil modificado
Pmv "Por qué en Europa no haye explotación infantil modificadoPmv "Por qué en Europa no haye explotación infantil modificado
Pmv "Por qué en Europa no haye explotación infantil modificado
 
Trabajo práctico grupo 10 redes sociales-
Trabajo práctico grupo 10  redes sociales-Trabajo práctico grupo 10  redes sociales-
Trabajo práctico grupo 10 redes sociales-
 
Debern ntics
Debern nticsDebern ntics
Debern ntics
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo vGuia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo v
 
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo vGuia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo v
 
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo vGuia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo v
 
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo vGuia de actividades 1.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 1.2 sociales ciclo v
 
Taller 3 internet
Taller 3 internetTaller 3 internet
Taller 3 internet
 
Taller 3 internet
Taller 3 internetTaller 3 internet
Taller 3 internet
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Resumen del video colombia frente a la globalización
Resumen del video colombia frente a la globalizaciónResumen del video colombia frente a la globalización
Resumen del video colombia frente a la globalización
 
Tp info luis zerda
Tp info luis zerdaTp info luis zerda
Tp info luis zerda
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Las consecuencias del siglo XX en nuestro país

  • 1. SNEP CICLO V Ciencias Económicas y Políticas Tutor: Andrés Danilo Rodríguez R. Las Consecuencias del Siglo XX en Nuestro País Guía Paso a Paso, Actividad 1 El objetivo de ésta actividad es mostrar las consecuencias que tuvieron los grandes hechos del siglo XX en nuestro país. Por ejemplo, las consecuencias de las guerras mundiales en Colombia, las consecuencias de los grandes inventos en Colombia, las consecuencias de los cambios culturales en Colombia. Para tal fin, se realizará una línea de tiempo donde se escogerán 10 hechos históricos mostrando las consecuencias que tuvieron en nuestro país. También, una reflexión en Word acerca de la situación política, económica y social del país. La información para desarrollar la actividad se puede consultar en la plataforma, entorno “gestión de conocimiento” concepto fundamental 1; también en internet o en libros, escribiendo los enlaces de las páginas web o referencias de libros al final del trabajo, en la sección cibergrafía de acuerdo con las normas APA. Recuerde que en una línea de tiempo se deben organizar los hechos de manera cronológica, desde lo más antiguo hasta los más recientes. Por ejemplo: - 1910: Modelo T de Ford - 1915: Primera Guerra Mundial - 1929: Crisis de Wall Street - 1945: Fin de la Segunda Guerra Mundial Para cada hecho hay que explicar en qué consiste, las consecuencias que tuvo en Colombia e incluir imágenes. Por ejemplo: 1962: Internet ¿Qué es? Internet surgió en los años 60 como una necesidad del departamento de seguridad de los Estado Unidos para mantener interconectadas sus bases militares en caso que fallara la comunicación en alguna de ellas. La idea es conectar diferentes computadoras que puedan compartir información entre sí. Posteriormente se le dio un uso académico en las universidades durante los años 80. Ya en los años 90 se inicia su uso comercial, convirtiéndose en uno de los medios de comunicación más poderosos de nuestros días. Consecuencias en Colombia de Internet. Al inicio el internet en Colombia era exclusivo de grandes compañías, universidades y personas de altos ingresos. A medida que llegó la globalización al país, los precios de los equipos fueron volviéndose gradualmente más accesibles. También los proveedores de internet fueron cada vez mejorando su servicio y reduciendo sus costos a medida que avanzaba la tecnología en el país. Así, cada vez aumentó el número de usuarios de computadoras e internet, haciéndose uno de los medios de comunicación más usados.
  • 2. La línea se puede desarrollar utilizando la herramienta dipity, power point o Word (escoger una herramienta, la que mejor domine). Recuerde que puede buscar tutoriales en internet para aprender a manejar las herramientas informáticas. Opción 1: Dipity Para utilizar éste programa se necesita tener conexión a internet, las líneas de tiempo no se pueden descargar, pero los enlaces sí se pueden compartir. Es necesario abrir una cuenta para usar el programa. La línea debe tener 10 eventos del siglo XX, explicando en que consiste el hecho histórico, sus consecuencias en Colombia y una imagen que tenga que ver con el hecho histórico. Opción 2: Pówer Póint Realizar la línea de tiempo mostrando 10 hechos históricos y sus consecuencias en Colombia. A continuación se explica lo que debe ir en cada diapositiva. Diapositiva 1 Portada - Nombre de la actividad - Nombre del Estudiante - Asignatura - Ciclo - Nombre del Tutor - Institución
  • 3. - CEAD y Fecha Diapositiva 2 Fecha y Hecho histórico 1 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Diapositiva 3 Fecha y Hecho histórico 2 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Diapositiva 4 Fecha y Hecho histórico 3 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Diapositiva 5 Fecha y Hecho histórico 4 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Diapositiva 6 Fecha y Hecho histórico 1 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen
  • 4. Diapositiva 7 Fecha y Hecho histórico 6 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Diapositiva 8 Fecha y Hecho histórico 7 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Diapositiva 9 Fecha y Hecho histórico 8 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Diapositiva 10 Fecha y Hecho histórico 9 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Diapositiva 11 Fecha y Hecho histórico 10 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Diapositiva 12 Cibergrafía/Bibliografía
  • 5. Opción 3: Wórd Realizar la línea de tiempo en Word mostrando 10 hechos históricos y sus consecuencias en Colombia. A continuación se explica lo que debe ir en cada página. Página 1 Portada - Nombre de la actividad - Nombre del Estudiante - Asignatura - Ciclo - Nombre del Tutor - Institución - CEAD y Fecha Página 2 Fecha y Hecho histórico 1 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Página 3 Fecha y Hecho histórico 2 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Página 4 Fecha y Hecho histórico 3 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Página 5 Fecha y Hecho histórico 4 ¿En qué consiste?
  • 6. Consecuencias en Colombia Imagen Página 6 Fecha y Hecho histórico 1 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Página 7 Fecha y Hecho histórico 6 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Página 8 Fecha y Hecho histórico 7 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Página 9 Fecha y Hecho histórico 8 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Página 10 Fecha y Hecho histórico 9 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen
  • 7. Página 11 Fecha y Hecho histórico 10 ¿En qué consiste? Consecuencias en Colombia Imagen Página 12 Cibergrafía/Bibliografía Cuartilla Reflexiva Además de la línea de tiempo, debe realizar una reflexión en Word de máximo dos páginas acerca de la situación política, económica y social del país. Página 1 Portada - Nombre de la actividad - Nombre del Estudiante - Asignatura - Ciclo - Nombre del Tutor - Institución - CEAD y Fecha Página 2 Reflexión sobre la situación política, económica y social del país. Fórma de Entrega Dipity Copiar y pegar el enlace de la línea de tiempo en un archivo de Word con sus datos personales. Debe asegurarse que su línea de tiempo sea pública, es decir, en la opción Power Point Subir el archivo de la presentación a la plataforma
  • 8. Word Subir el archivo del documento a la plataforma Cuartilla Reflexiva Independientemente de la opción que haya escogido para realizar su línea de tiempo, debe realizar además la cuartilla reflexiva en Word. La plataforma da la opción de subir 2 archivos, en este caso, línea de tiempo y cuartilla reflexiva. Es decir, en la plataforma deben subir dos archivos, la línea de tiempo y la cuartilla reflexiva. Rubrica de Calificaciónes