SlideShare una empresa de Scribd logo
PASOS PARA
ESTUDIAR UN TEXTO
Estudiantes de secundaria (a partir de 3.º), bachillerato y
estudiantes adultos (FP, universidad, oposiciones...)
LA LECTURA COMO
INGREDIENTE PRINCIPAL
6 PASOS
01 PRIMER ACERCAMIENTO
02 LECTURA RÁPIDA
03 LECTURA COMPRENSIVA
04 ESQUEMA O RESUMEN
05
PRIMERA
MEMORIZACIÓN
06
MEMORIZACIÓN Y
REPASO
LO MÁS IMPORTANTE PARA
ESTUDIAR UN TEXTO
LA LECTURA COMO INGREDIENTE PRINCIPAL
Las técnicas de estudio no solo son esquemas y resúmenes. Entre los muchos
errores que se cometen, el más importante es la falta de lectura comprensiva.
Se tiende a seguir estos pasos:
1. Leer una o dos veces por encima
2. Hacer un esquema que no sirve como guión
3. Intentar memorizar muchas veces, sin éxito. Se suele dedicar mucho tiempo al
último punto. Sin embargo, la lectura debe ser la base: es muy difícil asimilar
una información que no se comprende
PRIMER
ACERCAMIENTO
01
PASO 01
PRIMER ACERCAMIENTO AL TEXTO
Echar un primer vistazo antes de empezar a leer, como un precalentamiento antes
de la carrera. Importante revisar:
● El título: ¿De qué va el texto? ¿Qué voy a aprender?
● Los apartados y subapartados de los que consta
● Recuadros, tablas o gráficos importantes
Deducir en un par de minutos la temática del texto. Si el tema suscita interés se
puede aprovechar para buscar información adicional, relacionar con información
previa (por ejemplo, en caso de que sea un tema de una asignatura, relacionar con
un tema anterior o posterior). Si es un tema con muchos apartados y subapartados,
antes de seguir, se puede hacer un pequeño índice SOLO con los títulos y dejarlo a
la vista mientras se hacen las sucesivas lecturas. Importante dedicar a este paso el
tiempo necesario: cuanto mayor sea la complejidad del texto, más necesario es.
LECTURA RÁPIDA
02
PASO 02
LECTURA RÁPIDA
Lectura normal o superficial, sin parar en ninguna parte ni subrayar ni apuntar, pero
leyendo el texto completo de principio a fin. Esta fase sería la de calentamiento.
LECTURA
COMPRENSIVA
03
PASO 03
LECTURA COMPRENSIVA
No se trata de una única lectura, pero no hay un número concreto. Es leer en
profundidad, párrafo por párrafo, palabra por palabra, escudriñando el texto y
sacando toda la información necesaria para comprender lo más claramente posible.
Esta lectura incluye:
● Subrayado: no existe una forma perfecta de subrayar, pero es importante que
el subrayado ofrezca la información visual necesaria para, en un solo vistazo,
recordar y localizar la información relevante, lo que facilitará el siguiente paso
● Anotaciones al margen
● Búsqueda de información
ESQUEMA O RESUMEN
04
PASO 04
ESQUEMA O RESUMEN
No hacer hasta que no se haya comprendido en profundidad. Diferenciar entre
esquema que “nos piden” para entregar y un esquema “para estudiar”. El segundo
debe ser personalizado. Aunque hay varios tipos (resumen, esquema de desarrollo,
de llaves…), cada persona debe usar el que más le ayude (lo que dependerá
también del objetivo de estudio).
Lo más importante es que el esquema debe servir como guión para memorizar:
1. El objetivo es reducir la información del texto y quedarse con algo más
pequeño, pero que contenga toda la información necesaria para recordar
2. Un buen esquema debe ser eficaz: un guion para no tener que volver al texto
PRIMERA
MEMORIZACIÓN
05
PASO 05
PRIMERA MEMORIZACIÓN
Utilizar el esquema o resumen como guión y comprobar si sirve para recordar lo
leído. Si se necesita ir al texto constantemente para recordar, es que el esquema no
es eficaz. Será necesario incluir la información que falta.
MEMORIZACIÓN
Y REPASO
06
PASO 6
MEMORIZACIÓN Y REPASO
● Se puede estudiar en voz baja, pero hablar en voz alta (lo que se denomina
efecto producción). Es más efectivo moverse por la sala hablando en voz alta,
hacer de profesor, grabar vídeo o audio o exponer a otra persona
● Estudiar en movimiento también favorece la memorización
● El repaso son las sucesivas repeticiones de memorización en días posteriores
● Es importante estudiar con antelación suficiente para hacer los repasos
necesarios antes del día del examen
CONSEJOS FINALES
CÓMO Y CUÁNTO ESTUDIAR
COMPLEJIDAD DEL CONTEXTO CAPACIDAD DEL ESTUDIANTE
NIVEL DE CONCENTRACIÓN OBJETIVO DE ESTUDIO
El número de lecturas necesarias dependerá de:
CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una
creación de Slidesgo, e incluye iconos de Flaticon,
infografías e imágenes de Freepik y contenido de
Sandra Medina
¡GRACIAS!
¿Tienes alguna pregunta?
tuemail@freepik.com
+91 620 421 838
tupaginaweb.com
Por favor, conserva esta diapositiva para atribuirnos
RECURSOS ALTERNATIVOS
A continuación, se muestra una variedad de recursos alternativos cuyo estilo encaja
en esta plantilla:
● Hand drawn back to school background
● Flat back to school pattern design
RECURSOS
¿Te gustaron los recursos de esta plantilla? Consíguelos gratis en nuestras otras
webs:
VECTORES:
● Spiral book mockup design I
● Spiral book mockup design II
● Hand drawn back to school background
● Flat back to school pattern design
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use
If you have a free account, in order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide. Please
refer to the next slide to read the instructions for premium users.
As a Free user, you are allowed to:
- Modify this template.
- Use it for both personal and commercial projects.
You are not allowed to:
- Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content).
- Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo.
- Include Slidesgo Content in an online or offline database or file.
- Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download.
- Acquire the copyright of Slidesgo Content.
As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the Thanks slide.
You are allowed to:
● Modify this template.
● Use it for both personal and commercial purposes.
● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits.
● Share this template in an editable format with people who are not part of your team.
You are not allowed to:
● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template).
● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in
any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to
distribution or resale.
● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this
Template.
● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an
intellectual property registry or similar.
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use (premium users)
This presentation has been made using the following fonts:
Gantari
(https://fonts.google.com/betterspecimen/Gantari)
#222828 #71c9b9 #68b3a5 #005051
#fbfee9 #f1e4d1 #e4dec8 #ffffff
#fcc94c
#c7404e
Fonts & colors used
Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick
the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost
your presentation. Check out how it works.
Storyset
Pana Amico Bro Rafiki Cuate
You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource
and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want.
Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo.
Use our editable graphic resources...
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE
PHASE 1
PHASE 2
Task 1
Task 2
Task 1
Task 2
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL
PHASE 1
Task 1
Task 2
You can resize these icons without losing quality.
You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
...and our sets of editable icons
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons
Pasos para estudiar un texto by Slidesgo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Pasos para estudiar un texto by Slidesgo.pptx

Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxSituaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxJosLuislvarezMonge1
 
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxSituaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxBenitoLpez4
 
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxSituaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxKingvalkyrie
 
Diseño grafico de recursos educativos digitales
Diseño grafico de recursos educativos digitalesDiseño grafico de recursos educativos digitales
Diseño grafico de recursos educativos digitaleslorenacasta
 
Diseño grafico de recursos educativos digitales
Diseño grafico de recursos educativos digitalesDiseño grafico de recursos educativos digitales
Diseño grafico de recursos educativos digitaleslorenacasta
 
ES Chat GPT by Slidesgo.pptx
ES Chat GPT by Slidesgo.pptxES Chat GPT by Slidesgo.pptx
ES Chat GPT by Slidesgo.pptxStefaniaVargas19
 
ES Theater Initiation Class by Slidesgo.pptx
ES Theater Initiation Class by Slidesgo.pptxES Theater Initiation Class by Slidesgo.pptx
ES Theater Initiation Class by Slidesgo.pptxROMANANCCASIALVAREZZ
 
ES No More Interrupting by Slidesgo.pptx
ES No More Interrupting by Slidesgo.pptxES No More Interrupting by Slidesgo.pptx
ES No More Interrupting by Slidesgo.pptxChaimss
 
ES No More Interrupting by Slidesgo.pptx
ES No More Interrupting by Slidesgo.pptxES No More Interrupting by Slidesgo.pptx
ES No More Interrupting by Slidesgo.pptxTECHJKCHARLIE
 
ES Tips to Prepare for an Exam by Slidesgo.pptx
ES Tips to Prepare for an Exam by Slidesgo.pptxES Tips to Prepare for an Exam by Slidesgo.pptx
ES Tips to Prepare for an Exam by Slidesgo.pptxGustavoAquiles3
 
ES Tips to Prepare for an Exam by Slidesgo.pptx
ES Tips to Prepare for an Exam by Slidesgo.pptxES Tips to Prepare for an Exam by Slidesgo.pptx
ES Tips to Prepare for an Exam by Slidesgo.pptxCalebAdonai
 
La peor presentación de powerpoint
La peor presentación de powerpoint La peor presentación de powerpoint
La peor presentación de powerpoint Erika Sanchez
 

Similar a Pasos para estudiar un texto by Slidesgo.pptx (20)

Clase 01 - Data Analytics.pptx
Clase 01 - Data Analytics.pptxClase 01 - Data Analytics.pptx
Clase 01 - Data Analytics.pptx
 
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxSituaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
 
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxSituaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
 
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxSituaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
 
Proceso para elaborar un videotutorial
Proceso para elaborar un videotutorialProceso para elaborar un videotutorial
Proceso para elaborar un videotutorial
 
Diseño grafico de recursos educativos digitales
Diseño grafico de recursos educativos digitalesDiseño grafico de recursos educativos digitales
Diseño grafico de recursos educativos digitales
 
Diseño grafico de recursos educativos digitales
Diseño grafico de recursos educativos digitalesDiseño grafico de recursos educativos digitales
Diseño grafico de recursos educativos digitales
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
ES Chat GPT by Slidesgo.pptx
ES Chat GPT by Slidesgo.pptxES Chat GPT by Slidesgo.pptx
ES Chat GPT by Slidesgo.pptx
 
ASS.pptx
ASS.pptxASS.pptx
ASS.pptx
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
ES Theater Initiation Class by Slidesgo.pptx
ES Theater Initiation Class by Slidesgo.pptxES Theater Initiation Class by Slidesgo.pptx
ES Theater Initiation Class by Slidesgo.pptx
 
ES No More Interrupting by Slidesgo.pptx
ES No More Interrupting by Slidesgo.pptxES No More Interrupting by Slidesgo.pptx
ES No More Interrupting by Slidesgo.pptx
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
ES No More Interrupting by Slidesgo.pptx
ES No More Interrupting by Slidesgo.pptxES No More Interrupting by Slidesgo.pptx
ES No More Interrupting by Slidesgo.pptx
 
ES Tips to Prepare for an Exam by Slidesgo.pptx
ES Tips to Prepare for an Exam by Slidesgo.pptxES Tips to Prepare for an Exam by Slidesgo.pptx
ES Tips to Prepare for an Exam by Slidesgo.pptx
 
ES Tips to Prepare for an Exam by Slidesgo.pptx
ES Tips to Prepare for an Exam by Slidesgo.pptxES Tips to Prepare for an Exam by Slidesgo.pptx
ES Tips to Prepare for an Exam by Slidesgo.pptx
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
La peor presentación de powerpoint
La peor presentación de powerpoint La peor presentación de powerpoint
La peor presentación de powerpoint
 

Más de RubyMogollnRamirez1

Más de RubyMogollnRamirez1 (18)

DCFV_Semana_3.pptx
DCFV_Semana_3.pptxDCFV_Semana_3.pptx
DCFV_Semana_3.pptx
 
RPS DEUTERONOMIO 16.pptx
RPS DEUTERONOMIO 16.pptxRPS DEUTERONOMIO 16.pptx
RPS DEUTERONOMIO 16.pptx
 
Primero Dios.pptx
Primero Dios.pptxPrimero Dios.pptx
Primero Dios.pptx
 
urticaria hoy.pptx
urticaria hoy.pptxurticaria hoy.pptx
urticaria hoy.pptx
 
urticaria 23.pptx
urticaria 23.pptxurticaria 23.pptx
urticaria 23.pptx
 
lectura de gases arteriales ok.pptx
lectura de gases arteriales ok.pptxlectura de gases arteriales ok.pptx
lectura de gases arteriales ok.pptx
 
ESTRIDOR.pptx
ESTRIDOR.pptxESTRIDOR.pptx
ESTRIDOR.pptx
 
cricotiroidotomacxslideshare-170408215548.pptx
cricotiroidotomacxslideshare-170408215548.pptxcricotiroidotomacxslideshare-170408215548.pptx
cricotiroidotomacxslideshare-170408215548.pptx
 
PARASITOSIS INTESTINAL subir.pptx
PARASITOSIS INTESTINAL subir.pptxPARASITOSIS INTESTINAL subir.pptx
PARASITOSIS INTESTINAL subir.pptx
 
2022t313.pptx
2022t313.pptx2022t313.pptx
2022t313.pptx
 
ofrendas.pptx
ofrendas.pptxofrendas.pptx
ofrendas.pptx
 
Lección 3 Enemigos de la generosidad.pptx
Lección 3 Enemigos de la generosidad.pptxLección 3 Enemigos de la generosidad.pptx
Lección 3 Enemigos de la generosidad.pptx
 
Lección 4 Sistema divino - Compartir con los pobres.pptx
Lección 4 Sistema divino - Compartir con los pobres.pptxLección 4 Sistema divino - Compartir con los pobres.pptx
Lección 4 Sistema divino - Compartir con los pobres.pptx
 
Lección 1 Dios controla todo.pptx
Lección 1 Dios controla todo.pptxLección 1 Dios controla todo.pptx
Lección 1 Dios controla todo.pptx
 
Perpiplaneta americana.pptx
Perpiplaneta americana.pptxPerpiplaneta americana.pptx
Perpiplaneta americana.pptx
 
casacion PPT.pptx
casacion PPT.pptxcasacion PPT.pptx
casacion PPT.pptx
 
MANEJO DE DESHIDRATACIÓN EN NIÑOS (1).pptx
MANEJO DE DESHIDRATACIÓN EN NIÑOS (1).pptxMANEJO DE DESHIDRATACIÓN EN NIÑOS (1).pptx
MANEJO DE DESHIDRATACIÓN EN NIÑOS (1).pptx
 
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptxMANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Pasos para estudiar un texto by Slidesgo.pptx

  • 1. PASOS PARA ESTUDIAR UN TEXTO Estudiantes de secundaria (a partir de 3.º), bachillerato y estudiantes adultos (FP, universidad, oposiciones...)
  • 3. 6 PASOS 01 PRIMER ACERCAMIENTO 02 LECTURA RÁPIDA 03 LECTURA COMPRENSIVA 04 ESQUEMA O RESUMEN 05 PRIMERA MEMORIZACIÓN 06 MEMORIZACIÓN Y REPASO
  • 4. LO MÁS IMPORTANTE PARA ESTUDIAR UN TEXTO LA LECTURA COMO INGREDIENTE PRINCIPAL Las técnicas de estudio no solo son esquemas y resúmenes. Entre los muchos errores que se cometen, el más importante es la falta de lectura comprensiva. Se tiende a seguir estos pasos: 1. Leer una o dos veces por encima 2. Hacer un esquema que no sirve como guión 3. Intentar memorizar muchas veces, sin éxito. Se suele dedicar mucho tiempo al último punto. Sin embargo, la lectura debe ser la base: es muy difícil asimilar una información que no se comprende
  • 6. PASO 01 PRIMER ACERCAMIENTO AL TEXTO Echar un primer vistazo antes de empezar a leer, como un precalentamiento antes de la carrera. Importante revisar: ● El título: ¿De qué va el texto? ¿Qué voy a aprender? ● Los apartados y subapartados de los que consta ● Recuadros, tablas o gráficos importantes Deducir en un par de minutos la temática del texto. Si el tema suscita interés se puede aprovechar para buscar información adicional, relacionar con información previa (por ejemplo, en caso de que sea un tema de una asignatura, relacionar con un tema anterior o posterior). Si es un tema con muchos apartados y subapartados, antes de seguir, se puede hacer un pequeño índice SOLO con los títulos y dejarlo a la vista mientras se hacen las sucesivas lecturas. Importante dedicar a este paso el tiempo necesario: cuanto mayor sea la complejidad del texto, más necesario es.
  • 8. PASO 02 LECTURA RÁPIDA Lectura normal o superficial, sin parar en ninguna parte ni subrayar ni apuntar, pero leyendo el texto completo de principio a fin. Esta fase sería la de calentamiento.
  • 10. PASO 03 LECTURA COMPRENSIVA No se trata de una única lectura, pero no hay un número concreto. Es leer en profundidad, párrafo por párrafo, palabra por palabra, escudriñando el texto y sacando toda la información necesaria para comprender lo más claramente posible. Esta lectura incluye: ● Subrayado: no existe una forma perfecta de subrayar, pero es importante que el subrayado ofrezca la información visual necesaria para, en un solo vistazo, recordar y localizar la información relevante, lo que facilitará el siguiente paso ● Anotaciones al margen ● Búsqueda de información
  • 12. PASO 04 ESQUEMA O RESUMEN No hacer hasta que no se haya comprendido en profundidad. Diferenciar entre esquema que “nos piden” para entregar y un esquema “para estudiar”. El segundo debe ser personalizado. Aunque hay varios tipos (resumen, esquema de desarrollo, de llaves…), cada persona debe usar el que más le ayude (lo que dependerá también del objetivo de estudio). Lo más importante es que el esquema debe servir como guión para memorizar: 1. El objetivo es reducir la información del texto y quedarse con algo más pequeño, pero que contenga toda la información necesaria para recordar 2. Un buen esquema debe ser eficaz: un guion para no tener que volver al texto
  • 14. PASO 05 PRIMERA MEMORIZACIÓN Utilizar el esquema o resumen como guión y comprobar si sirve para recordar lo leído. Si se necesita ir al texto constantemente para recordar, es que el esquema no es eficaz. Será necesario incluir la información que falta.
  • 16. PASO 6 MEMORIZACIÓN Y REPASO ● Se puede estudiar en voz baja, pero hablar en voz alta (lo que se denomina efecto producción). Es más efectivo moverse por la sala hablando en voz alta, hacer de profesor, grabar vídeo o audio o exponer a otra persona ● Estudiar en movimiento también favorece la memorización ● El repaso son las sucesivas repeticiones de memorización en días posteriores ● Es importante estudiar con antelación suficiente para hacer los repasos necesarios antes del día del examen
  • 17. CONSEJOS FINALES CÓMO Y CUÁNTO ESTUDIAR COMPLEJIDAD DEL CONTEXTO CAPACIDAD DEL ESTUDIANTE NIVEL DE CONCENTRACIÓN OBJETIVO DE ESTUDIO El número de lecturas necesarias dependerá de:
  • 18. CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de Slidesgo, e incluye iconos de Flaticon, infografías e imágenes de Freepik y contenido de Sandra Medina ¡GRACIAS! ¿Tienes alguna pregunta? tuemail@freepik.com +91 620 421 838 tupaginaweb.com Por favor, conserva esta diapositiva para atribuirnos
  • 19. RECURSOS ALTERNATIVOS A continuación, se muestra una variedad de recursos alternativos cuyo estilo encaja en esta plantilla: ● Hand drawn back to school background ● Flat back to school pattern design
  • 20. RECURSOS ¿Te gustaron los recursos de esta plantilla? Consíguelos gratis en nuestras otras webs: VECTORES: ● Spiral book mockup design I ● Spiral book mockup design II ● Hand drawn back to school background ● Flat back to school pattern design
  • 21. For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School: https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school Instructions for use If you have a free account, in order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide. Please refer to the next slide to read the instructions for premium users. As a Free user, you are allowed to: - Modify this template. - Use it for both personal and commercial projects. You are not allowed to: - Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content). - Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo. - Include Slidesgo Content in an online or offline database or file. - Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download. - Acquire the copyright of Slidesgo Content.
  • 22. As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the Thanks slide. You are allowed to: ● Modify this template. ● Use it for both personal and commercial purposes. ● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits. ● Share this template in an editable format with people who are not part of your team. You are not allowed to: ● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template). ● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to distribution or resale. ● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this Template. ● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an intellectual property registry or similar. For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School: https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school Instructions for use (premium users)
  • 23. This presentation has been made using the following fonts: Gantari (https://fonts.google.com/betterspecimen/Gantari) #222828 #71c9b9 #68b3a5 #005051 #fbfee9 #f1e4d1 #e4dec8 #ffffff #fcc94c #c7404e Fonts & colors used
  • 24. Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost your presentation. Check out how it works. Storyset Pana Amico Bro Rafiki Cuate
  • 25. You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want. Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo. Use our editable graphic resources...
  • 26.
  • 27.
  • 28. JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE PHASE 1 PHASE 2 Task 1 Task 2 Task 1 Task 2 JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL PHASE 1 Task 1 Task 2
  • 29.
  • 30.
  • 31. You can resize these icons without losing quality. You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen. In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons. ...and our sets of editable icons
  • 34. Help & Support Icons Avatar Icons
  • 35. Creative Process Icons Performing Arts Icons