SlideShare una empresa de Scribd logo
Priscilla Feliz 2011-0994
  Natalie Montilla 2010-1746
Viadalina Castillo 2008-0421
  Carol Moquete 2009-1761
Este sigue 5 pasos importantes:
1. Arquitectura
2. Seleccionar una opción de desarrollo
3. Instalando y conectando
4. Despliegue
5. Operación y mantenimiento
The Open Group Architecture Framework (TOGAF) (o Esquema
    de Arquitectura de Open Group, en español) es un esquema (o
    marco de trabajo) de Arquitectura Empresarial que proporciona un
    enfoque para el diseño, planificación, implementación y gobierno de
    una arquitectura empresarial de información. Esta arquitectura es
    modelada por lo general con cuatro niveles o dimensiones:
   Arquitectura de Negocios,
   Arquitectura de Tecnología (TI)
   Arquitectura de Datos
   Arquitectura de Aplicaciones
 Usar un proveedor de servicio de aplicación.
 Comprar una aplicación e instalarla.
 Construcción propia a la medida.
 Asociación con mercados externos
Aplicaciones de CE necesitan de una conexión
    hacia una red “intranet” y “extranet”.
    Los dos casos mas comunes son:

   Conectando con una base de datos.
   Conectando con partners.
4. Despliegue.
Pasadas las pruebas ya pueden desarrollarse.



5.Operación y mantenimiento.
 Su mantenimiento deberá ser tratado en serio
 y con la suficiente frecuencia debido a los
 rápidos y constantes cambios del CE.
   El atacante obtiene un
    acceso administrativo
    ilegal a tantos
    ordenadores en internet
    como sea posible. El
    software permanece en
    espera de un comando
    que le indique “cuando”
    atacar. Una vez este
    comando se produce, se
    activa una especie de
    generación automática
    de
    “peticiones”, consiguiend
    o colapsar el sistema.
Los hackers
 son aquellos
      que
  quebrantan
un sistema de
 información
determinado,
 sin tener en
   cuenta su
 motivación.
   Los crackers son
    aquellos que
    irrumpen más
    seriamente con
    actos de
    categoría, podríam
    os decir, criminal;
    estos tienen como
    objetivo el simple
    hecho de causar
    daño, robar
    datos, o
    vandalismo.
   La seguridad de
    internet y comercio
    electrónico es, sin
    duda, un negocio
    floreciente, ya que a
    medida que el
    negocio B2B se va
    volviendo más
    maduro, se invierte
    más en seguridad.
    Es una parte
    de un sistema o
    una red que
    está diseñada
    para bloquear
    el acceso no
    autorizado, per
    mitiendo al
    mismo tiempo
    comunicacione
    s autorizadas.
   Una red privada virtual, RPV, o VPN de las
    siglas en ingles de Virtual Private
    Network, esta usa el internet normal al
    momento de transportar información, que se
    mantendrá privada al hacer uso de una
    encriptación y autentificación que asegura
    que dicha información no haya sido alterada y
    provenga de una fuente viable.
   Es un software
    especializado que
    monitoriza la
    actividad en la
    Red, buscando
    actitudes
    sospechosas (varios
    intentos fallidos al
    introducir un
    password, por
    ejemplo) que
    disparen un
    mecanismo de
    seguridad.
1)   Reconocimiento de las
     consecuencias de seguridad pobre
2)   La seguridad “en las sombras” no
     funcionara.
3)   Es el propio negocio el que
     cuenta, no la tecnología.
4)   La seguridad es un proceso
     evolutivo
   Pasarela de pago o
    TPV

   Los sistema de
    monedero
    electrónico

   Los sistema que se
    conectan directamente
    con la banca
    electrónica del usuario
   Medio

   Cliente, pagador o comprador

   Proveedor o vendedor

   regulador
surgió para representar los aspectos claves de
  confianza que deberían ser tratados por cualquier
  método de pago:
   Privacidad

   Autentificación y autorización

   Integridad

   No rechazo
Logística

• Cualquier actividad que entre en el
  direccionamiento del movimiento de un
  producto, es decir, la entrega del justo producto
  en el justo lugar en el momento justo y al precio
  preestablecido

Fulfillment.

• Es la planificación y gestión de todas las
  operaciones logísticas necesarias para realizar
  una entrega en el menor costo posible
El proceso del
         fulfillment en el C.E
Con el propósito de hacer comprensible el por qué de la existencia
de importantes problemas en la materia de fulfillment, nos va a
beneficiar la observación de un proceso típico de este tipo en el CE..
Estas actividades incluyen las siguientes:


                      •Dependiendo siempre del método de pago y
  Afianzamiento
                       posibles    acuerdos     anteriores,  deberá
  del pago con
                       llevarse a cabo una investigación referente a
  el cliente
                       la validez del futuro pago

                      •Necesario que la propia información sobre
  Chequeo
                       un pedido en curso sea comunicada con
  continuo     de
                       inmediatez al departamento de almacén
  disp. De stock
                       pertinente.
• En el supuesto de que el producto se
 Acuerdos        encuentre disponible, podrá este ser enviado
  de envío       al cliente. Los productos pueden ser digitales
                 o físicos.

               • Algunas veces el seguro por envíos será
  Seguros        necesario.



              • Los pedidos a medida dispararán la necesidad
Producción      de fabricación y/o ensamblaje extra.



              • En el caso de ensamblaje y/o fabricación, se
Servicio de    podrá necesitar los llamados servicios de
     planta    planta, que incluyen establecimiento de
               horarios del personal, etc.
Compras     y   • Si el comerciante es un detallista, impera la
                  necesidad de abastecerse de fabricantes. Los
almacenamie
                  productos adquiridos podrán, ser almacenados en
nto               localizaciones físicas,



                • El personal de ventas necesita mantener constante
   Contacto      contacto con sus clientes, comenzando con la
  real con el    notificación de los pedidos recibidos, y terminando
                 con la notificación del envío e incluso fecha de
      cliente
                 entrega



                • En     muchas ocasiones, los clientes
Devoluciones       desearán cambiar o devolver sus pedidos
                   (o parte de ellos).
existen otras dos “ciencias”
     directamente involucradas en el
     establecimiento de un adecuado
          proceso de fulfillment:
    Predicción de demanda. En el caso de los
    productos estándar, una buena predicción de la
    demanda ayudará a determinar los apropiados
    inventarios en los varios puntos de la cadena de
    suministro.
    Contabilidad. Siempre, el departamento de
    contabilidad se verá envuelto produciendo las
    pertinentes facturas y recibos, monitorizando
    pagos y actualizando los “libros”.
Pasos para montar un sistema de comercio electronico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roxana tic (2)
Roxana tic (2)Roxana tic (2)
Roxana tic (2)
roxana2235
 
Paquete contable mónica 8
Paquete contable mónica 8Paquete contable mónica 8
Paquete contable mónica 8
Liissëth Eras
 
Medios de Pago para e-Commerce
Medios de Pago para e-Commerce Medios de Pago para e-Commerce
Medios de Pago para e-Commerce
Javier A. Flórez Amaya
 
Folleto StoneWork Solutions _ Castellano
Folleto StoneWork Solutions _ CastellanoFolleto StoneWork Solutions _ Castellano
Folleto StoneWork Solutions _ Castellano
oscar_garcia_arano
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
cvillarreal16
 
Exchange market (content management system) pv spanish11020071746(1)
Exchange market (content management system) pv   spanish11020071746(1)Exchange market (content management system) pv   spanish11020071746(1)
Exchange market (content management system) pv spanish11020071746(1)Héctor
 

La actualidad más candente (6)

Roxana tic (2)
Roxana tic (2)Roxana tic (2)
Roxana tic (2)
 
Paquete contable mónica 8
Paquete contable mónica 8Paquete contable mónica 8
Paquete contable mónica 8
 
Medios de Pago para e-Commerce
Medios de Pago para e-Commerce Medios de Pago para e-Commerce
Medios de Pago para e-Commerce
 
Folleto StoneWork Solutions _ Castellano
Folleto StoneWork Solutions _ CastellanoFolleto StoneWork Solutions _ Castellano
Folleto StoneWork Solutions _ Castellano
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Exchange market (content management system) pv spanish11020071746(1)
Exchange market (content management system) pv   spanish11020071746(1)Exchange market (content management system) pv   spanish11020071746(1)
Exchange market (content management system) pv spanish11020071746(1)
 

Destacado

Cómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUp
Cómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUpCómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUp
Cómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUp
Pepe Montoro
 
Arquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónicoArquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónico
Pedro Manuel
 
Consejos Ecommerce - Curso comercio electrónico
Consejos Ecommerce - Curso comercio electrónicoConsejos Ecommerce - Curso comercio electrónico
Consejos Ecommerce - Curso comercio electrónico
Juan Jose Ramos
 
Sustancia informática del comercio electrónico (Ricardo Devis)
Sustancia informática del comercio electrónico (Ricardo Devis)Sustancia informática del comercio electrónico (Ricardo Devis)
Sustancia informática del comercio electrónico (Ricardo Devis)
Ricardo Devis
 
Arquitectura Del Comercio electronico
Arquitectura Del Comercio electronicoArquitectura Del Comercio electronico
Arquitectura Del Comercio electronicocenebossio
 
08- Extra - Modelamiento de negocios orientado a prototipos
08- Extra - Modelamiento de negocios orientado a prototipos08- Extra - Modelamiento de negocios orientado a prototipos
08- Extra - Modelamiento de negocios orientado a prototipos
cityincubators
 
Waves canvas (modelo de negocio)
Waves canvas (modelo de negocio)Waves canvas (modelo de negocio)
Waves canvas (modelo de negocio)
cityincubators
 
Mapa de influencias
Mapa de influenciasMapa de influencias
Mapa de influencias
cityincubators
 
Preparando una buena arquitectura E-commerce
Preparando una buena arquitectura E-commercePreparando una buena arquitectura E-commerce
Preparando una buena arquitectura E-commerceSeñor Muñoz
 
comercio electronico
 comercio electronico  comercio electronico
comercio electronico Juian
 
Innovación Abierta
Innovación AbiertaInnovación Abierta
Innovación Abierta
Aitor Bediaga
 
Presentación gyga.pe talleres
Presentación gyga.pe talleresPresentación gyga.pe talleres
Etapas de una startup y fuentes de financiamiento en el Peru
Etapas de una startup y fuentes de financiamiento en el Peru Etapas de una startup y fuentes de financiamiento en el Peru
Etapas de una startup y fuentes de financiamiento en el Peru
Giancarlo Falconi Canepa - ✔ Innovación y ✔ Digital
 
Proyecto Arquitectura
Proyecto ArquitecturaProyecto Arquitectura
Proyecto Arquitectura
Pame
 
Comercio Electronico
Comercio  ElectronicoComercio  Electronico
Arquitectura Para El Comercio Electrónico
Arquitectura Para El Comercio ElectrónicoArquitectura Para El Comercio Electrónico
Arquitectura Para El Comercio Electrónico
SamPinilla
 

Destacado (16)

Cómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUp
Cómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUpCómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUp
Cómo montar una tienda online en 2 horas: Método Lean StartUp
 
Arquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónicoArquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónico
 
Consejos Ecommerce - Curso comercio electrónico
Consejos Ecommerce - Curso comercio electrónicoConsejos Ecommerce - Curso comercio electrónico
Consejos Ecommerce - Curso comercio electrónico
 
Sustancia informática del comercio electrónico (Ricardo Devis)
Sustancia informática del comercio electrónico (Ricardo Devis)Sustancia informática del comercio electrónico (Ricardo Devis)
Sustancia informática del comercio electrónico (Ricardo Devis)
 
Arquitectura Del Comercio electronico
Arquitectura Del Comercio electronicoArquitectura Del Comercio electronico
Arquitectura Del Comercio electronico
 
08- Extra - Modelamiento de negocios orientado a prototipos
08- Extra - Modelamiento de negocios orientado a prototipos08- Extra - Modelamiento de negocios orientado a prototipos
08- Extra - Modelamiento de negocios orientado a prototipos
 
Waves canvas (modelo de negocio)
Waves canvas (modelo de negocio)Waves canvas (modelo de negocio)
Waves canvas (modelo de negocio)
 
Mapa de influencias
Mapa de influenciasMapa de influencias
Mapa de influencias
 
Preparando una buena arquitectura E-commerce
Preparando una buena arquitectura E-commercePreparando una buena arquitectura E-commerce
Preparando una buena arquitectura E-commerce
 
comercio electronico
 comercio electronico  comercio electronico
comercio electronico
 
Innovación Abierta
Innovación AbiertaInnovación Abierta
Innovación Abierta
 
Presentación gyga.pe talleres
Presentación gyga.pe talleresPresentación gyga.pe talleres
Presentación gyga.pe talleres
 
Etapas de una startup y fuentes de financiamiento en el Peru
Etapas de una startup y fuentes de financiamiento en el Peru Etapas de una startup y fuentes de financiamiento en el Peru
Etapas de una startup y fuentes de financiamiento en el Peru
 
Proyecto Arquitectura
Proyecto ArquitecturaProyecto Arquitectura
Proyecto Arquitectura
 
Comercio Electronico
Comercio  ElectronicoComercio  Electronico
Comercio Electronico
 
Arquitectura Para El Comercio Electrónico
Arquitectura Para El Comercio ElectrónicoArquitectura Para El Comercio Electrónico
Arquitectura Para El Comercio Electrónico
 

Similar a Pasos para montar un sistema de comercio electronico

ExplicacióN De La Estrategia TecnolóGica Usada En Caso De Tienda Virtual
ExplicacióN De La Estrategia TecnolóGica Usada En Caso De Tienda VirtualExplicacióN De La Estrategia TecnolóGica Usada En Caso De Tienda Virtual
ExplicacióN De La Estrategia TecnolóGica Usada En Caso De Tienda Virtualguest7328b399
 
Desarrollo fi s2
Desarrollo fi s2Desarrollo fi s2
Desarrollo fi s2svaclaro
 
Tienda virtual
Tienda virtualTienda virtual
Tienda virtual
JuanDaniel149
 
Comercio electrónico: Los 7 puntos esenciales de tu tienda online (Parte 2/2)
Comercio electrónico: Los 7 puntos esenciales de tu tienda online (Parte 2/2)Comercio electrónico: Los 7 puntos esenciales de tu tienda online (Parte 2/2)
Comercio electrónico: Los 7 puntos esenciales de tu tienda online (Parte 2/2)+QSocial
 
.Equipo 4. 3.2 Estrategias de CE
.Equipo 4. 3.2 Estrategias de CE.Equipo 4. 3.2 Estrategias de CE
.Equipo 4. 3.2 Estrategias de CE
liras loca
 
Ser compliance o pagar mas
Ser compliance o pagar masSer compliance o pagar mas
Ser compliance o pagar mas
Fabián Descalzo
 
Computación 1
Computación 1Computación 1
Computación 1
JANNETHDMF
 
Piloto de impementación BPMS
Piloto de impementación BPMSPiloto de impementación BPMS
Piloto de impementación BPMS
Intellego Chile
 
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptxSeguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
joseluiscarrascalpad
 
Reyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyecto
Reyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyectoReyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyecto
Reyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyecto
Domingo Reyes
 
Reyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyecto
Reyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyectoReyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyecto
Reyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyecto
Domingo Reyes
 
Sanity procesos
Sanity procesosSanity procesos
Sanity procesos
DIanaRodrguezSaucedo
 
Estrategia tecnológica de la tienda virtual
Estrategia tecnológica de la tienda virtualEstrategia tecnológica de la tienda virtual
Estrategia tecnológica de la tienda virtualmCarmen32
 
Memoria tecnica control de inventario
Memoria tecnica control de inventarioMemoria tecnica control de inventario
Memoria tecnica control de inventario
Kevin Coronel
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
srgiosilva04
 

Similar a Pasos para montar un sistema de comercio electronico (20)

ExplicacióN De La Estrategia TecnolóGica Usada En Caso De Tienda Virtual
ExplicacióN De La Estrategia TecnolóGica Usada En Caso De Tienda VirtualExplicacióN De La Estrategia TecnolóGica Usada En Caso De Tienda Virtual
ExplicacióN De La Estrategia TecnolóGica Usada En Caso De Tienda Virtual
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Desarrollo fi s2
Desarrollo fi s2Desarrollo fi s2
Desarrollo fi s2
 
Tienda virtual
Tienda virtualTienda virtual
Tienda virtual
 
Comercio electrónico: Los 7 puntos esenciales de tu tienda online (Parte 2/2)
Comercio electrónico: Los 7 puntos esenciales de tu tienda online (Parte 2/2)Comercio electrónico: Los 7 puntos esenciales de tu tienda online (Parte 2/2)
Comercio electrónico: Los 7 puntos esenciales de tu tienda online (Parte 2/2)
 
E fulfillment-udes i
E fulfillment-udes iE fulfillment-udes i
E fulfillment-udes i
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
El Mundo Del E Business, Claves Y Condiciones
El  Mundo Del  E  Business,  Claves Y  CondicionesEl  Mundo Del  E  Business,  Claves Y  Condiciones
El Mundo Del E Business, Claves Y Condiciones
 
.Equipo 4. 3.2 Estrategias de CE
.Equipo 4. 3.2 Estrategias de CE.Equipo 4. 3.2 Estrategias de CE
.Equipo 4. 3.2 Estrategias de CE
 
Ser compliance o pagar mas
Ser compliance o pagar masSer compliance o pagar mas
Ser compliance o pagar mas
 
Computación 1
Computación 1Computación 1
Computación 1
 
Piloto de impementación BPMS
Piloto de impementación BPMSPiloto de impementación BPMS
Piloto de impementación BPMS
 
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptxSeguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
 
Reyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyecto
Reyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyectoReyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyecto
Reyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyecto
 
Reyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyecto
Reyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyectoReyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyecto
Reyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyecto
 
Sanity procesos
Sanity procesosSanity procesos
Sanity procesos
 
Sanity procesos
Sanity procesosSanity procesos
Sanity procesos
 
Estrategia tecnológica de la tienda virtual
Estrategia tecnológica de la tienda virtualEstrategia tecnológica de la tienda virtual
Estrategia tecnológica de la tienda virtual
 
Memoria tecnica control de inventario
Memoria tecnica control de inventarioMemoria tecnica control de inventario
Memoria tecnica control de inventario
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Pasos para montar un sistema de comercio electronico

  • 1.
  • 2. Priscilla Feliz 2011-0994 Natalie Montilla 2010-1746 Viadalina Castillo 2008-0421 Carol Moquete 2009-1761
  • 3. Este sigue 5 pasos importantes: 1. Arquitectura 2. Seleccionar una opción de desarrollo 3. Instalando y conectando 4. Despliegue 5. Operación y mantenimiento
  • 4. The Open Group Architecture Framework (TOGAF) (o Esquema de Arquitectura de Open Group, en español) es un esquema (o marco de trabajo) de Arquitectura Empresarial que proporciona un enfoque para el diseño, planificación, implementación y gobierno de una arquitectura empresarial de información. Esta arquitectura es modelada por lo general con cuatro niveles o dimensiones:  Arquitectura de Negocios,  Arquitectura de Tecnología (TI)  Arquitectura de Datos  Arquitectura de Aplicaciones
  • 5.  Usar un proveedor de servicio de aplicación.  Comprar una aplicación e instalarla.  Construcción propia a la medida.  Asociación con mercados externos
  • 6. Aplicaciones de CE necesitan de una conexión hacia una red “intranet” y “extranet”. Los dos casos mas comunes son:  Conectando con una base de datos.  Conectando con partners.
  • 7. 4. Despliegue. Pasadas las pruebas ya pueden desarrollarse. 5.Operación y mantenimiento. Su mantenimiento deberá ser tratado en serio y con la suficiente frecuencia debido a los rápidos y constantes cambios del CE.
  • 8.
  • 9.
  • 10. El atacante obtiene un acceso administrativo ilegal a tantos ordenadores en internet como sea posible. El software permanece en espera de un comando que le indique “cuando” atacar. Una vez este comando se produce, se activa una especie de generación automática de “peticiones”, consiguiend o colapsar el sistema.
  • 11.
  • 12. Los hackers son aquellos que quebrantan un sistema de información determinado, sin tener en cuenta su motivación.
  • 13. Los crackers son aquellos que irrumpen más seriamente con actos de categoría, podríam os decir, criminal; estos tienen como objetivo el simple hecho de causar daño, robar datos, o vandalismo.
  • 14. La seguridad de internet y comercio electrónico es, sin duda, un negocio floreciente, ya que a medida que el negocio B2B se va volviendo más maduro, se invierte más en seguridad.
  • 15. Es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, per mitiendo al mismo tiempo comunicacione s autorizadas.
  • 16. Una red privada virtual, RPV, o VPN de las siglas en ingles de Virtual Private Network, esta usa el internet normal al momento de transportar información, que se mantendrá privada al hacer uso de una encriptación y autentificación que asegura que dicha información no haya sido alterada y provenga de una fuente viable.
  • 17.
  • 18. Es un software especializado que monitoriza la actividad en la Red, buscando actitudes sospechosas (varios intentos fallidos al introducir un password, por ejemplo) que disparen un mecanismo de seguridad.
  • 19. 1) Reconocimiento de las consecuencias de seguridad pobre 2) La seguridad “en las sombras” no funcionara. 3) Es el propio negocio el que cuenta, no la tecnología. 4) La seguridad es un proceso evolutivo
  • 20. Pasarela de pago o TPV  Los sistema de monedero electrónico  Los sistema que se conectan directamente con la banca electrónica del usuario
  • 21. Medio  Cliente, pagador o comprador  Proveedor o vendedor  regulador
  • 22.
  • 23. surgió para representar los aspectos claves de confianza que deberían ser tratados por cualquier método de pago:  Privacidad  Autentificación y autorización  Integridad  No rechazo
  • 24. Logística • Cualquier actividad que entre en el direccionamiento del movimiento de un producto, es decir, la entrega del justo producto en el justo lugar en el momento justo y al precio preestablecido Fulfillment. • Es la planificación y gestión de todas las operaciones logísticas necesarias para realizar una entrega en el menor costo posible
  • 25. El proceso del fulfillment en el C.E Con el propósito de hacer comprensible el por qué de la existencia de importantes problemas en la materia de fulfillment, nos va a beneficiar la observación de un proceso típico de este tipo en el CE.. Estas actividades incluyen las siguientes: •Dependiendo siempre del método de pago y Afianzamiento posibles acuerdos anteriores, deberá del pago con llevarse a cabo una investigación referente a el cliente la validez del futuro pago •Necesario que la propia información sobre Chequeo un pedido en curso sea comunicada con continuo de inmediatez al departamento de almacén disp. De stock pertinente.
  • 26. • En el supuesto de que el producto se Acuerdos encuentre disponible, podrá este ser enviado de envío al cliente. Los productos pueden ser digitales o físicos. • Algunas veces el seguro por envíos será Seguros necesario. • Los pedidos a medida dispararán la necesidad Producción de fabricación y/o ensamblaje extra. • En el caso de ensamblaje y/o fabricación, se Servicio de podrá necesitar los llamados servicios de planta planta, que incluyen establecimiento de horarios del personal, etc.
  • 27. Compras y • Si el comerciante es un detallista, impera la necesidad de abastecerse de fabricantes. Los almacenamie productos adquiridos podrán, ser almacenados en nto localizaciones físicas, • El personal de ventas necesita mantener constante Contacto contacto con sus clientes, comenzando con la real con el notificación de los pedidos recibidos, y terminando con la notificación del envío e incluso fecha de cliente entrega • En muchas ocasiones, los clientes Devoluciones desearán cambiar o devolver sus pedidos (o parte de ellos).
  • 28. existen otras dos “ciencias” directamente involucradas en el establecimiento de un adecuado proceso de fulfillment:  Predicción de demanda. En el caso de los productos estándar, una buena predicción de la demanda ayudará a determinar los apropiados inventarios en los varios puntos de la cadena de suministro.  Contabilidad. Siempre, el departamento de contabilidad se verá envuelto produciendo las pertinentes facturas y recibos, monitorizando pagos y actualizando los “libros”.