SlideShare una empresa de Scribd logo
OPCION DE GRADO SINDY YU LIETH MENA DIANA MARCELA BERRIO TUTOR:CARLOS ESPITIA GESTION SOCIAL Y SALUD COMUNITARIA CUN
PASOS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION son pautas las cuales nos permiten  crear modelos que se adapten al trabajo de elaboración de los proyectos de investigación que van a ser en un futuro las descripciones de grado
EN LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SE DEBE TENER EN CUENTA EL PROBLEMA:Lo primero es conocer, saber, lo que será investigado: Por qué, para qué, cual es la importancia del hecho o fenómeno a investigar para esto se debe tener en cuenta: 1. Título descriptivo del proyecto   2.Formulación del problema   3.objetivos de la investigación
MARCO DE REFERENCIA Debe ser una búsqueda detallada y concreta       donde el tema y la temática del objeto a investigar tenga un soporte teórico, que se pueda debatir, ampliar y concluir.     1.Fundamentos teóricos.      2.Antecedentes del tema.     3.Elaboración de hipótesis.
METODOLOGIA Se  debe resumir toda la información relacionada con el proyecto cómo va a realizar su investigación, si se apoyará en datos estadísticos A. Población y muestra B. Diseño y técnicas de recolección de información C. Índice analítico tentativo del proyecto
BIBLIOGRAFÍA En la bibliografía se registran las obras que tratan del tema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentar Proyecto
Fundamentar ProyectoFundamentar Proyecto
Fundamentar Proyecto
Naty75agualongo
 
Actividad 2: Planteamiento del Problema
Actividad 2: Planteamiento del ProblemaActividad 2: Planteamiento del Problema
Actividad 2: Planteamiento del Problema
EDNA ROCIO PERDOMO AVILA
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
ildabarrera
 
Trabajo comunitario necesidades. santiago rodriguez-8b
Trabajo comunitario necesidades. santiago rodriguez-8bTrabajo comunitario necesidades. santiago rodriguez-8b
Trabajo comunitario necesidades. santiago rodriguez-8b
Santiago Rodriguez
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
jimenaortizm
 
Teguerra fundamentar el proyecto
Teguerra fundamentar el proyectoTeguerra fundamentar el proyecto
Teguerra fundamentar el proyecto
TaniaGuerraCalle
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
ma_19robles
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Daniel Montejo
 
Algunos elementos a tener en cuenta al investigar
Algunos elementos a tener en cuenta al investigarAlgunos elementos a tener en cuenta al investigar
Algunos elementos a tener en cuenta al investigar
Esteban Soto
 
Problema de Investigación
Problema de InvestigaciónProblema de Investigación
Problema de Investigación
ma_19robles
 

La actualidad más candente (10)

Fundamentar Proyecto
Fundamentar ProyectoFundamentar Proyecto
Fundamentar Proyecto
 
Actividad 2: Planteamiento del Problema
Actividad 2: Planteamiento del ProblemaActividad 2: Planteamiento del Problema
Actividad 2: Planteamiento del Problema
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Trabajo comunitario necesidades. santiago rodriguez-8b
Trabajo comunitario necesidades. santiago rodriguez-8bTrabajo comunitario necesidades. santiago rodriguez-8b
Trabajo comunitario necesidades. santiago rodriguez-8b
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
 
Teguerra fundamentar el proyecto
Teguerra fundamentar el proyectoTeguerra fundamentar el proyecto
Teguerra fundamentar el proyecto
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Algunos elementos a tener en cuenta al investigar
Algunos elementos a tener en cuenta al investigarAlgunos elementos a tener en cuenta al investigar
Algunos elementos a tener en cuenta al investigar
 
Problema de Investigación
Problema de InvestigaciónProblema de Investigación
Problema de Investigación
 

Destacado

Pautas para la elaboración de proyectos de investigación
Pautas para la  elaboración de proyectos de investigaciónPautas para la  elaboración de proyectos de investigación
Pautas para la elaboración de proyectos de investigación
Biblioteca
 
Pautas para la elaboración de proyectos
Pautas para la elaboración de proyectosPautas para la elaboración de proyectos
Pautas para la elaboración de proyectos
MARCOS ANTONIO VELEZ CARVAJAL
 
Elaboración de un proyecto (2)
Elaboración de un proyecto (2)Elaboración de un proyecto (2)
Elaboración de un proyecto (2)
Jesus Mejia
 
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
Miguel Angel Verde Valadez
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFicaComponentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
guilleguille
 

Destacado (9)

Pautas para la elaboración de proyectos de investigación
Pautas para la  elaboración de proyectos de investigaciónPautas para la  elaboración de proyectos de investigación
Pautas para la elaboración de proyectos de investigación
 
Pautas para la elaboración de proyectos
Pautas para la elaboración de proyectosPautas para la elaboración de proyectos
Pautas para la elaboración de proyectos
 
Elaboración de un proyecto (2)
Elaboración de un proyecto (2)Elaboración de un proyecto (2)
Elaboración de un proyecto (2)
 
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
 
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFicaComponentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
 

Similar a Pasos para proyectos_de_investigacion[1]

Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Alexis Caltz Segovia
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pdf
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pdfPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pdf
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pdf
AlexisCarrilloT
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
EFRAINCAMACHO4
 
Unidad02
Unidad02Unidad02
Unidad02
Soraya46
 
02 metodología
02 metodología02 metodología
02 metodología
Sairitahallel Arias
 
Marco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualMarco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptual
perluno
 
Guia de protocolo
Guia de protocoloGuia de protocolo
Guia de protocolo
Ramiro Saborio
 
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa floriClase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
oscarod001
 
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
EstefaniaCastillo29
 
indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion
yaneth soto q
 
Fase de problematización
Fase de problematizaciónFase de problematización
Fase de problematización
MagalyMatailo
 
Evaluación del proyecto practica social iv
Evaluación del proyecto practica social ivEvaluación del proyecto practica social iv
Evaluación del proyecto practica social iv
alexander mendoza torres
 
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
brayanandrewvalerola
 
Hacia la construcción de la propuesta investigativa
Hacia la construcción de la propuesta investigativaHacia la construcción de la propuesta investigativa
Hacia la construcción de la propuesta investigativa
Adriarioriadriangaja
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
Patricia Piscoya
 
DiapositivasPrimeraparte.pdf
DiapositivasPrimeraparte.pdfDiapositivasPrimeraparte.pdf
DiapositivasPrimeraparte.pdf
JoseCenteno63
 
Fascículo ii
Fascículo iiFascículo ii
Fascículo ii
BibliotecaGerman
 
Fascículo ii
Fascículo iiFascículo ii
Fascículo ii
administracion001
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
Walter torres pachas
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
UG DIPA CAPACITACIONES
 

Similar a Pasos para proyectos_de_investigacion[1] (20)

Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pdf
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pdfPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pdf
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pdf
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
Unidad02
Unidad02Unidad02
Unidad02
 
02 metodología
02 metodología02 metodología
02 metodología
 
Marco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualMarco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptual
 
Guia de protocolo
Guia de protocoloGuia de protocolo
Guia de protocolo
 
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa floriClase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
 
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
 
indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion
 
Fase de problematización
Fase de problematizaciónFase de problematización
Fase de problematización
 
Evaluación del proyecto practica social iv
Evaluación del proyecto practica social ivEvaluación del proyecto practica social iv
Evaluación del proyecto practica social iv
 
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
 
Hacia la construcción de la propuesta investigativa
Hacia la construcción de la propuesta investigativaHacia la construcción de la propuesta investigativa
Hacia la construcción de la propuesta investigativa
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
DiapositivasPrimeraparte.pdf
DiapositivasPrimeraparte.pdfDiapositivasPrimeraparte.pdf
DiapositivasPrimeraparte.pdf
 
Fascículo ii
Fascículo iiFascículo ii
Fascículo ii
 
Fascículo ii
Fascículo iiFascículo ii
Fascículo ii
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
 

Más de dimabeav

Propuesta de grado
Propuesta de gradoPropuesta de grado
Propuesta de grado
dimabeav
 
Nomina de diasna
Nomina de diasnaNomina de diasna
Nomina de diasna
dimabeav
 
Ejercicios en excel 28
Ejercicios en excel 28Ejercicios en excel 28
Ejercicios en excel 28dimabeav
 
Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2
dimabeav
 
Gestion social y salud comunitaria cun
Gestion social y salud comunitaria cunGestion social y salud comunitaria cun
Gestion social y salud comunitaria cundimabeav
 
Proyecto de grado[1]
Proyecto de grado[1]Proyecto de grado[1]
Proyecto de grado[1]
dimabeav
 

Más de dimabeav (6)

Propuesta de grado
Propuesta de gradoPropuesta de grado
Propuesta de grado
 
Nomina de diasna
Nomina de diasnaNomina de diasna
Nomina de diasna
 
Ejercicios en excel 28
Ejercicios en excel 28Ejercicios en excel 28
Ejercicios en excel 28
 
Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2
 
Gestion social y salud comunitaria cun
Gestion social y salud comunitaria cunGestion social y salud comunitaria cun
Gestion social y salud comunitaria cun
 
Proyecto de grado[1]
Proyecto de grado[1]Proyecto de grado[1]
Proyecto de grado[1]
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Pasos para proyectos_de_investigacion[1]

  • 1. OPCION DE GRADO SINDY YU LIETH MENA DIANA MARCELA BERRIO TUTOR:CARLOS ESPITIA GESTION SOCIAL Y SALUD COMUNITARIA CUN
  • 2. PASOS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION son pautas las cuales nos permiten crear modelos que se adapten al trabajo de elaboración de los proyectos de investigación que van a ser en un futuro las descripciones de grado
  • 3. EN LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SE DEBE TENER EN CUENTA EL PROBLEMA:Lo primero es conocer, saber, lo que será investigado: Por qué, para qué, cual es la importancia del hecho o fenómeno a investigar para esto se debe tener en cuenta: 1. Título descriptivo del proyecto 2.Formulación del problema 3.objetivos de la investigación
  • 4. MARCO DE REFERENCIA Debe ser una búsqueda detallada y concreta donde el tema y la temática del objeto a investigar tenga un soporte teórico, que se pueda debatir, ampliar y concluir. 1.Fundamentos teóricos. 2.Antecedentes del tema. 3.Elaboración de hipótesis.
  • 5. METODOLOGIA Se debe resumir toda la información relacionada con el proyecto cómo va a realizar su investigación, si se apoyará en datos estadísticos A. Población y muestra B. Diseño y técnicas de recolección de información C. Índice analítico tentativo del proyecto
  • 6. BIBLIOGRAFÍA En la bibliografía se registran las obras que tratan del tema