SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes del Proceso de Investigación Científica Metodología de la Investigación
ESQUEMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciencia e Investigación Científica ,[object Object],[object Object],[object Object],La ciencia es el resultado de la elaboración intelectual de los hombres, que resume el conocimiento de estos sobre el mundo que le rodea y surge en la actividad conjunta de los individuos en la sociedad. La Investigación Científica es aquel proceso, de carácter creativo, que pretende encontrar respuesta a problemas trascendentes, mediante la construcción teórica del objeto de investigación o la introducción, innovación o creación de tecnologías. La ciencia es el resultado de la elaboración intelectual de los hombres, que resume el conocimiento de estos sobre el mundo que le rodea y surge en la actividad conjunta de los individuos en la sociedad. La Investigación Científica es aquel proceso, de carácter creativo, que pretende encontrar respuesta a problemas trascendentes, mediante la construcción teórica del objeto de investigación o la introducción, innovación o creación de tecnologías. La Metodología de la Investigación Científica es aquella ciencia que provee al investigador de una serie de conceptos y regularidades que caracterizan el PIC y que le permiten encauzar, de un modo eficiente, al proceso de construcción del conocimiento científico y de su aplicación tecnológica.
Componentes del PIC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El problema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Objeto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos Problema:  Se puede apreciar que los estudiantes después de cursar una asignatura no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha materia. Objeto:  El proceso docente educativo de la asignatura. Problema:  La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria .  . Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Problema:  Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Problema:  Los estudiantes de preparatoria al terminar de recibir la disciplina Física presentan dificultades en el dominio de las habilidades prácticas de laboratorio. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Problema:   Deficiencias en la asimilación de los conocimientos en la esfera del electromagnetismo que se ponen de manifiesto  en el bajo rendimiento docente de los alumnos de facultad y la poca retención de dichos conocimientos Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la facultad.
El Objetivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Significación Práctica + Principio teórico que la fundamenta
Ejemplos Problema:  Se puede apreciar que los estudiantes después de cursar la Mecánica no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha materia. Objeto:  El proceso docente educativo de la asignatura. Objetivo:  La elaboración de un cuaderno de problemas basado en la aplicación de los métodos dinámico y energético a diferentes situaciones. Problema:  La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria. . Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Objetivo:  Elaborar un sistema de evaluación basado en un sistema de tareas que tiene en cuenta la interrelación de los contenidos de la disciplina con vistas a aumentar el rendimiento académico y su calidad .   Problema:  Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Objetivo:  Elaborar un libro de Física I que  oriente  las acciones relacionadas con los conceptos físicos para el desarrollo del pensamiento lógico sobre la base de habilidades con carácter invariante para la resolución de los problemas y tareas de la asignatura. Problema:  Los estudiantes de preparatoria al terminar de recibir la disciplina Física presentan dificultades en el dominio de las habilidades prácticas de laboratorio. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Objetivo:  Elaborar una metodología para hacer las prácticas de laboratorio que toma como base el MCE y las habilidades experimentales para preparatoria dirigida a perfeccionar el conjunto de prácticas de laboratorio y su metodología. Problema:   Deficiencias en la asimilación de los conocimientos de Física que se ponen de manifiesto  en el bajo rendimiento docente de los alumnos de facultad y la poca retención de dichos conocimientos Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la facultad. Objetivo: Elaborar una metodología  para el diseño y aplicación de un conjunto de M.E.C., interrelacionados con demostraciones y medios de laboratorio en forma de sistema dirigidos a perfeccionar el PEA de la Física en la facultad.
Campo de Acción ,[object Object]
Ejemplos Problema:  Se puede apreciar que los estudiantes después de cursar la Mecánica no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha materia. Objeto:  El proceso docente educativo de la asignatura. Objetivo:  La elaboración de un cuaderno de problemas basado en la aplicación de los métodos dinámico y energético a diferentes situaciones. Campo de acción : Proceso de formación de habilidades Problema:  La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria.  Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Objetivo:  Elaborar un sistema de evaluación basado en un sistema de tareas que tiene en cuenta la interrelación de los contenidos de la disciplina con vistas a aumentar el rendimiento académico y su calidad.   Campo de acción:   El proceso de evaluación del aprendizaje. Problema:  Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Objetivo:  Elaborar un libro de Física I que  oriente  las acciones relacionadas con los conceptos físicos para el desarrollo del pensamiento lógico sobre la base de habilidades con carácter invariante para la resolución de los problemas y tareas de la asignatura. Campo de Acción:  Proceso de formación de habilidades lógicas relacionadas con los conceptos físicos . Problema:  Los estudiantes de preparatoria al terminar de recibir la disciplina Física presentan dificultades en el dominio de las habilidades prácticas de laboratorio. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Objetivo:  Elaborar una metodología para hacer las prácticas de laboratorio que toma como base el MCE y las habilidades experimentales para preparatoria dirigida a perfeccionar el conjunto de prácticas de laboratorio y su metodología. Campo de acción:  Proceso de formación de habilidades experimentales. Problema:   Deficiencias en la asimilación de los conocimientos de Física que se ponen de manifiesto  en el bajo rendimiento docente de los alumnos de facultad y la poca retención de dichos conocimientos Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la facultad. Objetivo: Elaborar una metodología  para el diseño y aplicación de un conjunto de M.E.C., interrelacionados con demostraciones y medios de laboratorio en forma de sistema dirigidos a perfeccionar el PEA de la Física en la facultad. Campo de Acción:  Utilización de los medios computacionales
Relaciones P-O-O REALIDAD SITUACIÓN PROBLÉMICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN OBJETIVO OBJETO DE ESTUDIO CAMPO DE ACCIÓN PIC MODELO
1ra Ley PIC Conocimiento Creación Proceso investigativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
Ivonne Escobar
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
nancy neumann
 
Partes de un protocolo de investigación expo
Partes de un protocolo de investigación expoPartes de un protocolo de investigación expo
Partes de un protocolo de investigación expo
dsaup
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
angelaloor
 
1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada
Fernando Avila
 
Resumen capitulo 4 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 4 de metodologia de la investigacionResumen capitulo 4 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 4 de metodologia de la investigacion
Alexraquel
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
mirelesrafael8490
 
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De InvestigacionUnidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Tipos de investigación según el objeto de estudio
Tipos de investigación según el objeto de estudioTipos de investigación según el objeto de estudio
Tipos de investigación según el objeto de estudio
'Victor Durango
 
Metodología de la Investigación
 Metodología de la Investigación Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
Jhenis Medina Carrillo
 
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO IIIMARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
Geomar Rivero
 
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
José Antonio Durand Palomino
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
edgarvirgilio
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
Leoo Del
 
Modelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesisModelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesis
Antonio Hdzz
 
cuadro sinóptico investigacion social
cuadro sinóptico  investigacion socialcuadro sinóptico  investigacion social
cuadro sinóptico investigacion social
Ami Sosa
 
Tema 8 tecnicas e instrumentos
Tema 8 tecnicas e instrumentosTema 8 tecnicas e instrumentos
Tema 8 tecnicas e instrumentos
JhoselineYadiraGonza
 
Viabilidad
ViabilidadViabilidad
Viabilidad
Jorge Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
 
Partes de un protocolo de investigación expo
Partes de un protocolo de investigación expoPartes de un protocolo de investigación expo
Partes de un protocolo de investigación expo
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada
 
Resumen capitulo 4 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 4 de metodologia de la investigacionResumen capitulo 4 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 4 de metodologia de la investigacion
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De InvestigacionUnidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
 
Tipos de investigación según el objeto de estudio
Tipos de investigación según el objeto de estudioTipos de investigación según el objeto de estudio
Tipos de investigación según el objeto de estudio
 
Metodología de la Investigación
 Metodología de la Investigación Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO IIIMARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
 
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
 
Modelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesisModelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesis
 
cuadro sinóptico investigacion social
cuadro sinóptico  investigacion socialcuadro sinóptico  investigacion social
cuadro sinóptico investigacion social
 
Tema 8 tecnicas e instrumentos
Tema 8 tecnicas e instrumentosTema 8 tecnicas e instrumentos
Tema 8 tecnicas e instrumentos
 
Viabilidad
ViabilidadViabilidad
Viabilidad
 

Similar a Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFica

Componentes del Proceso de Investigación Cientfica
Componentes del Proceso de Investigación CientficaComponentes del Proceso de Investigación Cientfica
Componentes del Proceso de Investigación Cientfica
VirtualEsumer
 
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_físicaDificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
BraYan AraNgo
 
Proyecto 2280009 2021-22_1
Proyecto 2280009 2021-22_1Proyecto 2280009 2021-22_1
Proyecto 2280009 2021-22_1
DavidZhangChen1
 
Matriz de investigacion
Matriz de investigacionMatriz de investigacion
Matriz de investigacion
NORMA EDITA FLORES PARDAVE
 
Modelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculoModelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculo
Proyectoocho UniSalle
 
dificultades de la enseñanza de la fisica
dificultades de la enseñanza de la fisicadificultades de la enseñanza de la fisica
dificultades de la enseñanza de la fisica
Tatiana Ipiales Guala
 
Diseño teorico
Diseño teoricoDiseño teorico
Diseño teorico
Unadenic Nicaragua
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalRúbrica+d..final
Rúbrica+d..final
mlloza
 
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalRúbrica+d..final
Rúbrica+d..final
mlloza
 
Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]
mlloza
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
castro08100
 
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdfTrabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
unas
 
Metodo problemico 15 preguntas
Metodo problemico 15 preguntasMetodo problemico 15 preguntas
Metodo problemico 15 preguntas
Luis Coro
 
Syllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit AquileoSyllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit Aquileo
Proyectoocho UniSalle
 
encuadre.pptx
encuadre.pptxencuadre.pptx
encuadre.pptx
hilario salazar
 
Silabo fisica ii
Silabo fisica iiSilabo fisica ii
Silabo fisica ii
Mersy Alulema
 
Formato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica iiFormato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica ii
welkedis
 
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
rucena2
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Henry Estrada
Congreso Educativo INACAP 2014 - Henry EstradaCongreso Educativo INACAP 2014 - Henry Estrada
Congreso Educativo INACAP 2014 - Henry Estrada
INACAP
 

Similar a Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFica (20)

Componentes del Proceso de Investigación Cientfica
Componentes del Proceso de Investigación CientficaComponentes del Proceso de Investigación Cientfica
Componentes del Proceso de Investigación Cientfica
 
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_físicaDificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
 
Proyecto 2280009 2021-22_1
Proyecto 2280009 2021-22_1Proyecto 2280009 2021-22_1
Proyecto 2280009 2021-22_1
 
Matriz de investigacion
Matriz de investigacionMatriz de investigacion
Matriz de investigacion
 
Modelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculoModelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculo
 
dificultades de la enseñanza de la fisica
dificultades de la enseñanza de la fisicadificultades de la enseñanza de la fisica
dificultades de la enseñanza de la fisica
 
Diseño teorico
Diseño teoricoDiseño teorico
Diseño teorico
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalRúbrica+d..final
Rúbrica+d..final
 
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalRúbrica+d..final
Rúbrica+d..final
 
Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdfTrabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
 
Metodo problemico 15 preguntas
Metodo problemico 15 preguntasMetodo problemico 15 preguntas
Metodo problemico 15 preguntas
 
Syllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit AquileoSyllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit Aquileo
 
encuadre.pptx
encuadre.pptxencuadre.pptx
encuadre.pptx
 
Silabo fisica ii
Silabo fisica iiSilabo fisica ii
Silabo fisica ii
 
Formato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica iiFormato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica ii
 
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Henry Estrada
Congreso Educativo INACAP 2014 - Henry EstradaCongreso Educativo INACAP 2014 - Henry Estrada
Congreso Educativo INACAP 2014 - Henry Estrada
 

Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFica

  • 1. Componentes del Proceso de Investigación Científica Metodología de la Investigación
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Ejemplos Problema: Se puede apreciar que los estudiantes después de cursar una asignatura no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha materia. Objeto: El proceso docente educativo de la asignatura. Problema: La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria . . Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Problema: Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Problema: Los estudiantes de preparatoria al terminar de recibir la disciplina Física presentan dificultades en el dominio de las habilidades prácticas de laboratorio. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Problema: Deficiencias en la asimilación de los conocimientos en la esfera del electromagnetismo que se ponen de manifiesto en el bajo rendimiento docente de los alumnos de facultad y la poca retención de dichos conocimientos Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la facultad.
  • 9.
  • 10. Ejemplos Problema: Se puede apreciar que los estudiantes después de cursar la Mecánica no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha materia. Objeto: El proceso docente educativo de la asignatura. Objetivo: La elaboración de un cuaderno de problemas basado en la aplicación de los métodos dinámico y energético a diferentes situaciones. Problema: La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria. . Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Objetivo: Elaborar un sistema de evaluación basado en un sistema de tareas que tiene en cuenta la interrelación de los contenidos de la disciplina con vistas a aumentar el rendimiento académico y su calidad . Problema: Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Objetivo: Elaborar un libro de Física I que oriente las acciones relacionadas con los conceptos físicos para el desarrollo del pensamiento lógico sobre la base de habilidades con carácter invariante para la resolución de los problemas y tareas de la asignatura. Problema: Los estudiantes de preparatoria al terminar de recibir la disciplina Física presentan dificultades en el dominio de las habilidades prácticas de laboratorio. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Objetivo: Elaborar una metodología para hacer las prácticas de laboratorio que toma como base el MCE y las habilidades experimentales para preparatoria dirigida a perfeccionar el conjunto de prácticas de laboratorio y su metodología. Problema: Deficiencias en la asimilación de los conocimientos de Física que se ponen de manifiesto en el bajo rendimiento docente de los alumnos de facultad y la poca retención de dichos conocimientos Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la facultad. Objetivo: Elaborar una metodología para el diseño y aplicación de un conjunto de M.E.C., interrelacionados con demostraciones y medios de laboratorio en forma de sistema dirigidos a perfeccionar el PEA de la Física en la facultad.
  • 11.
  • 12. Ejemplos Problema: Se puede apreciar que los estudiantes después de cursar la Mecánica no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha materia. Objeto: El proceso docente educativo de la asignatura. Objetivo: La elaboración de un cuaderno de problemas basado en la aplicación de los métodos dinámico y energético a diferentes situaciones. Campo de acción : Proceso de formación de habilidades Problema: La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Objetivo: Elaborar un sistema de evaluación basado en un sistema de tareas que tiene en cuenta la interrelación de los contenidos de la disciplina con vistas a aumentar el rendimiento académico y su calidad. Campo de acción: El proceso de evaluación del aprendizaje. Problema: Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Objetivo: Elaborar un libro de Física I que oriente las acciones relacionadas con los conceptos físicos para el desarrollo del pensamiento lógico sobre la base de habilidades con carácter invariante para la resolución de los problemas y tareas de la asignatura. Campo de Acción: Proceso de formación de habilidades lógicas relacionadas con los conceptos físicos . Problema: Los estudiantes de preparatoria al terminar de recibir la disciplina Física presentan dificultades en el dominio de las habilidades prácticas de laboratorio. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Objetivo: Elaborar una metodología para hacer las prácticas de laboratorio que toma como base el MCE y las habilidades experimentales para preparatoria dirigida a perfeccionar el conjunto de prácticas de laboratorio y su metodología. Campo de acción: Proceso de formación de habilidades experimentales. Problema: Deficiencias en la asimilación de los conocimientos de Física que se ponen de manifiesto en el bajo rendimiento docente de los alumnos de facultad y la poca retención de dichos conocimientos Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la facultad. Objetivo: Elaborar una metodología para el diseño y aplicación de un conjunto de M.E.C., interrelacionados con demostraciones y medios de laboratorio en forma de sistema dirigidos a perfeccionar el PEA de la Física en la facultad. Campo de Acción: Utilización de los medios computacionales
  • 13. Relaciones P-O-O REALIDAD SITUACIÓN PROBLÉMICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN OBJETIVO OBJETO DE ESTUDIO CAMPO DE ACCIÓN PIC MODELO
  • 14. 1ra Ley PIC Conocimiento Creación Proceso investigativo