SlideShare una empresa de Scribd logo
Titulo: Patentes

Autor: Valeria Padilla Zatarain

Institución: Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

Dirección: Av. Universidad s/n, Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, NL 66450, México.

Correo Electrónico: mor_vale@hotmail.com

Resumen:

Dentro de la investigación que realice, se menciona el proceso de la patente y los requisitos que
tienes que realizar para que puedas darla de alta ante la IMPI, aquí mencionamos aspectos desde
los documentos básicos, hasta las imágenes de estos documentos, se mencionas las
reindivicaciones, como se debe de realizar el resumen y el dibujo que son parte del proceso de la
alta de la patente, para así poder desarrollar y cumplir con los requisitos de la misma. Lo más
importante es que es un proceso que tiene ciertas especificaciones y por lo tanto, debes de cumplir
con ellas para que pueda ser aceptada. Cabe mencionar que la patente es el proceso de dar
derechos de autor a algo nuevo ante la sociedad, siempre y cuando cumpla con beneficios para la
misma.

Palabras Claves:

    -    Proceso de patente
    -    Aspectos importante de patente
    -    Alta de patente
    -    Pasos de patente


Introducción del tema:

Es decir una patente es proteger una invención de una persona que ha creado algo, que por lo
tanto lo quiere defender y proteger para que no roben sus derechos.

La idea de hacer una patente es con la finalidad de que existan ante el IMPI o la organización
mexicana de propiedad industrial para asi respetar el derecho de autor de todas las patentes que
existen en nuestra nuestro tiempo o para la creación de aquellas patentes nuevas y asi no pueda
suceder ningún tipo de fraude.

Es importante mencionar que una patente siempre es con la finalidad de que todos los mexicanos
y de otros países puedan aparte de defender los derechos de auot como ya lo mencione anterior
mente, también saber que patentes son las que están registradas ante la organización de la
propiedad industrial es decir saber si lo que han desarrollado es algo nuevo o es algo ya existente.
La patente es un proceso que tiene una serie de etapas, las cuales tienes que realizar y cumplir
con las especificaciones correctas para poder ser una patente mas dentro de las patentes ya
existentes.


Ya por mencionar en esta introducción si conoces de alguien o algo que seas novedoso y quieras
realizar el proceso de registrar una patente puede acceder a internet y buscar los requisitos que
necesita, desde pagos, formatos o servicios en línea, siempre con la finalidad de que sea más
sencillo para el usuario al momento de realizar el proceso y existan mas personas con la actitud y
el entusiasmo de realizar procesos de este grado.


Justificación:


Cuando tuve que realizar la investigación y la selección de mi tema, entre marca, patente o
modelo, primero realice el proceso de investigar vagamente sobre cada una de ellas y ver cuál era
para mí como ciudadano de mayor interés, al ver realizado este proceso la patente tenía cierta
cantidad de especificaciones que hacían llamar mi atención por el proceso de requisitos que te
solicitan para dar de alta ante la IMPI y observe que es sencillo hasta cierto punto, cuando conoces
información sobre la misma. Yo quiero mencionar que seleccione este tema por la claridad de los
pasos desde el inicio hasta el final. Es decir el checar la documentación que requerimos observe
que mencionaba a grandes rasgo las 6 aspectos claves que necesitas tener para poder dar de alta
una patente exitosa.
Ya al momento de observar más a fondo te menciona lo que cada etapa requiere y te deja muy en
claro lo que tienes que realizar en cada una de ellas, es decir, desde la selección de formato nos
mencionaba donde encontrarlo en la página de la IMPI, además de mencionar donde puedes
realizar los pagos, la descripción de la invención, es decir el tipo de papel, los marguen, la forma
de escribirlo entre otras cosas que dejaban muy en claro este proceso, otra etapa como las
reindivicaciones, el resumen que te menciona como debe de ser el escrito y como debes de
respetar que no debe de ser mas de 100 palabras ni menos de 200 palabras y la etapa de dibujo
que cuenta con sus respectivas características.


Esto ya mencionado es por lo cual yo seleccione el tema de la patente, porque para mí como
usuario considero que es un proceso legible para personas que quieran realizar el proceso además
de poder encontrar fácilmente lo que necesitan para poder de alta una patente.


Motivo social-económico:
Yo considero que el realizar cualquier tipo de marca, patente o modelo es un proceso que afecta o
benéfica a la sociedad. Es decir siempre se crea o se innova algo ya existente, con la idea de que
sea mejor y tenga buenos resultados para la sociedad, desde el aspecto            que pueda ser
consumido por     todo tipo de clases sociales y sea factible es decir, si es una marca poder
consumirla, si es algún proceso de patente en el aspecto de medicamentos pues que también sea
de bajo precio o en el mismo caso de un modelo.
Esto es un proceso social- económico, porque es hecho para la sociedad, comunidades o toda
aquella persona que es consumidor de alguna marca, patente o modelo y esto afecta o beneficia
en el aspecto de tu status económico por el simple hecho de formar parte de la vida diaria, tienes
que recurrir al consumo de alguna de ellas, estas puede ser desde precios bajos o hasta muy
altos, pero esto no dice que sea un motivo para que nos afectes, pero aun asi vivimos en un
mundo donde existe todo tipo de personas donde si es una marca, pues ver quien viste mejor,
quien toma mejores bebidas, quien se alimenta mejor, si es una patente, quien consume mejor
medicamento, cual es la diferencia de uno patentado o uno genérico y esto a hecho que nos afecte
porque por desgracia vivimos en un país donde la opinión de las demás personas es muy
importante y esto nos ocasiona que muchas de ellas aparente vivir mejor y muchas otras tengan
que recurrir a otro tipo de situaciones donde consumen cosas no de la misma calidad, pero casi
con las mismas funciones.


Objetivo:
El objetivo principal de la patente es dejar claro a la sociedad que es una patente, cual es su
función en la vida diaria, como es el proceso de la alta de una patente y como es sencillo de
realizar para cualquier tipo de persona.


Metodología:
En esta parte de la metodología mencionares todo el proceso por etapas que tenemos que realizar
para la alta de patente ante la IMPI.


Mencionaremos los Documentos básicos para la solicitud de patente, es decir los 6 aspectos
claves, se menciona el formato, la forma de pago, la descripción de proceso, las reindivicaciones,
el resumen de la descripción con las respectivas reindivicaciones, y el dibujo de la patente.


Ahora mencionaremos los requisitos para la presentación de solicitud de patente, en este proceso
se enfoca en como debes de presentar la documentación ante la IMPI para que pueda ser
aceptada y no tenga problemas al momento de cumplir con ella.
Es decir te deja muy en claro los pasos a realizar y de manera muy específica para que no exista
complicación. Además de mostrarte algunas imágenes como ejemplo para que te puedas basar al
momento de estarla realizando.


Imágenes del márgenes para texto:




Fuente:http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/Guia_de_patentes_2
011.pdf (Página 6)


Después nos menciona las reindivicaciones que estas básicamente es la unión de la
documentación con los requisitos y el resumen , te deja en claro los aspectos que debes de tomar
en la forma al momento de estar escribiendo el documento es decir que sea legible, entendible,
que no sea complicado de entender y que además verificando que se cumplan los aspectos ya
mencionados.


Ahora está la etapa del resumen que está básicamente es la narración de el dibujo de la patente
en este caso, dejando muy preciso cada detalle es decir porque, para que, o todo lo que tiene el
dibujo. Cabe mencionar que el dibujo es explicado en la etapa de resumen de manera entendible,
sin   dejar    olvidada   las    etapas   anteriores   cumpliendo    sus    respectivas   reglas.
Imágenes de requisitos en la etapa de dibujo:




Fuente:http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/Guia_de_patentes_2
011.pdf (Página 7)


Ahora dejamos el formato que hay que llenar después de ver realizado la documentación, los
precios de la patente según sea el caso, también mencionamos las formas de pago es decir
acudiendo a una instalación o pagando en línea por medio de tarjeta , al momento de ingresar a la
pagina del IMPI retomamos un mensaje de importancia para aquellos que quieran realizar la alta
de patente sobre aviso de teléfonos, horarios y correos, además de dejar un ejemplo de una
patente para que sea factible para la persona que este observando este trabajo y vea que tipo de
situaciones, aspectos pueden ser tomados en cuenta como una patente y respaldarla bajo sus
derechos de autor.
Ya por ultimo mencionamos una pequeña conclusión de lo que fue realizar este trabajo de
investigación y un sitio donde podemos subir este documento a internet para que pueda ser usado
para estudiantes o personas interesadas en el tema.


Resultados:
Como resultado podemos decir que el ver realizado esta investigación nos deja más en claro como
es el proceso de dar de alta una patente.
El proceso de esta patente lo puede realizar cualquier persona que esté interesada en hacerlo ante
la IMPI, es importante mencionar como resultado que existen infinidad de personas que realizan
este proceso.


El resultado de haber investigado este proceso nos deja y nos apega mas a cosas de la realidad y
de nuestra vida diaria es decir, todos debemos de estar relacionadas con este proceso y no
nadamas de patente, sino también de marca y modelo, ya que en la vida diaria forman parte del
proceso de nuestra vida desde lo social, económico, vivencia entre otros aspectos importantes.


Ya por ultimo hay que saber que para poder hacerlo, tienes que tomar en cuenta todos los
aspectos y los documentos que necesitas, también realizar el pago en la sucursal o en pago en
línea, además de llenar el formato de una patente, para asi que tengas una alta de patente
exitosa.

Más contenido relacionado

Destacado

Curso de fundamentos1
Curso de fundamentos1Curso de fundamentos1
Curso de fundamentos1
Mariel Amador
 
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformadorA poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
Alba Estévez
 
Tema 3 procesos
Tema 3 procesosTema 3 procesos
Tema 3 procesos
reyitas1989
 
Convocatoria para proeever el cargo de secretario (a) general del concejo mun...
Convocatoria para proeever el cargo de secretario (a) general del concejo mun...Convocatoria para proeever el cargo de secretario (a) general del concejo mun...
Convocatoria para proeever el cargo de secretario (a) general del concejo mun...
municipiodezaragoza
 
Els estats totalitaris 2
Els estats totalitaris 2Els estats totalitaris 2
Els estats totalitaris 2
Míriam Lillo
 
Dofa. empresarialidad
Dofa. empresarialidadDofa. empresarialidad
Dofa. empresarialidad
davidricardojoya
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
markelga
 
#EmpleoVerde_Lestoc
#EmpleoVerde_Lestoc#EmpleoVerde_Lestoc
#EmpleoVerde_Lestoc
UpSocial
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
vastilizeth
 
Plantilla tutorial ebibliounad magaly
Plantilla tutorial ebibliounad magalyPlantilla tutorial ebibliounad magaly
Plantilla tutorial ebibliounad magaly
sami432
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Malugs
 
Que me ha molestado
Que me ha molestadoQue me ha molestado
Que me ha molestado
moreno-holguin
 
Prog.anual,unid.01,sesion01 2do 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 2do 2012Prog.anual,unid.01,sesion01 2do 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 2do 2012
Pablo Santos Miranda
 
Pizarras
PizarrasPizarras
Pizarras
Mariolipa
 
Adriana aguirre
Adriana aguirreAdriana aguirre
Adriana aguirre
jimelopezz77
 
Dofa. empresarialidad
Dofa. empresarialidadDofa. empresarialidad
Dofa. empresarialidad
davidricardojoya
 
Triqui
TriquiTriqui
Triqui
ccgmafgr
 
Adviento 1ª semana
Adviento 1ª semanaAdviento 1ª semana
Adviento 1ª semana
miquelbiosca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dylan Solis
 
Archivo del voki
Archivo del vokiArchivo del voki
Archivo del voki
Andy123ayb
 

Destacado (20)

Curso de fundamentos1
Curso de fundamentos1Curso de fundamentos1
Curso de fundamentos1
 
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformadorA poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
 
Tema 3 procesos
Tema 3 procesosTema 3 procesos
Tema 3 procesos
 
Convocatoria para proeever el cargo de secretario (a) general del concejo mun...
Convocatoria para proeever el cargo de secretario (a) general del concejo mun...Convocatoria para proeever el cargo de secretario (a) general del concejo mun...
Convocatoria para proeever el cargo de secretario (a) general del concejo mun...
 
Els estats totalitaris 2
Els estats totalitaris 2Els estats totalitaris 2
Els estats totalitaris 2
 
Dofa. empresarialidad
Dofa. empresarialidadDofa. empresarialidad
Dofa. empresarialidad
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
#EmpleoVerde_Lestoc
#EmpleoVerde_Lestoc#EmpleoVerde_Lestoc
#EmpleoVerde_Lestoc
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Plantilla tutorial ebibliounad magaly
Plantilla tutorial ebibliounad magalyPlantilla tutorial ebibliounad magaly
Plantilla tutorial ebibliounad magaly
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Que me ha molestado
Que me ha molestadoQue me ha molestado
Que me ha molestado
 
Prog.anual,unid.01,sesion01 2do 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 2do 2012Prog.anual,unid.01,sesion01 2do 2012
Prog.anual,unid.01,sesion01 2do 2012
 
Pizarras
PizarrasPizarras
Pizarras
 
Adriana aguirre
Adriana aguirreAdriana aguirre
Adriana aguirre
 
Dofa. empresarialidad
Dofa. empresarialidadDofa. empresarialidad
Dofa. empresarialidad
 
Triqui
TriquiTriqui
Triqui
 
Adviento 1ª semana
Adviento 1ª semanaAdviento 1ª semana
Adviento 1ª semana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Archivo del voki
Archivo del vokiArchivo del voki
Archivo del voki
 

Similar a Patente

Doc tesis
Doc tesis Doc tesis
Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca. Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca.
Esmeralda Gerónimo López.
 
Datos autor
Datos autorDatos autor
Datos autor
Greentito
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
ROBERTOCHAVEZLOPEZ
 
Aspectos legales que_regulan_una_empresa
Aspectos legales que_regulan_una_empresaAspectos legales que_regulan_una_empresa
Aspectos legales que_regulan_una_empresa
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
Investigación Documental y de Campo Final
Investigación Documental y de Campo FinalInvestigación Documental y de Campo Final
Investigación Documental y de Campo Final
margaritatapia5
 
Cap. V Proteccion de la Innovacion 3.1.1 Propiedad Industrial 3.1.1.1 Invenci...
Cap. V Proteccion de la Innovacion 3.1.1 Propiedad Industrial 3.1.1.1 Invenci...Cap. V Proteccion de la Innovacion 3.1.1 Propiedad Industrial 3.1.1.1 Invenci...
Cap. V Proteccion de la Innovacion 3.1.1 Propiedad Industrial 3.1.1.1 Invenci...
Ramses CF
 
Conceptos de negociacin tecnolgica
Conceptos de negociacin tecnolgicaConceptos de negociacin tecnolgica
Conceptos de negociacin tecnolgica
dangarzo
 
Conceptos de negociación tecnológica
Conceptos de negociación tecnológicaConceptos de negociación tecnológica
Conceptos de negociación tecnológica
dangarzo
 
P royecto terminado!!
P royecto terminado!!P royecto terminado!!
P royecto terminado!!
Alexandre Pato
 
La obtención de requerimientos
La obtención de requerimientosLa obtención de requerimientos
La obtención de requerimientos
Gabriel Mondragón
 
El Internet en los Negocios Internacionales
El Internet en los Negocios InternacionalesEl Internet en los Negocios Internacionales
El Internet en los Negocios Internacionales
jesus rodriguez
 
4. marcos de referencia distribuciones la mundial
4. marcos de referencia distribuciones la mundial4. marcos de referencia distribuciones la mundial
4. marcos de referencia distribuciones la mundial
DISTRIBUCIONES LA MUNDIAL
 
Solucion actividades caso arturo[1]
Solucion actividades caso arturo[1]Solucion actividades caso arturo[1]
Solucion actividades caso arturo[1]
guest75a129a
 
Innovacion estrategica de negocios - Easyshop
Innovacion estrategica de negocios - EasyshopInnovacion estrategica de negocios - Easyshop
Innovacion estrategica de negocios - Easyshop
Rafael Trucios Maza
 
Tarea #3.docx
Tarea #3.docxTarea #3.docx
Tarea #3.docx
RodolfoJrAlvaradoCas
 
Inv de mercado
Inv de mercadoInv de mercado
Inv de mercado
Luis Fernando Arteaga
 
metodojarri
metodojarrimetodojarri
metodojarri
jarrinson3
 
Tips para Emprendedores y Startups
Tips para Emprendedores y StartupsTips para Emprendedores y Startups
Tips para Emprendedores y Startups
Yanira Becerra
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Alemaldonadopaola
 

Similar a Patente (20)

Doc tesis
Doc tesis Doc tesis
Doc tesis
 
Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca. Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca.
 
Datos autor
Datos autorDatos autor
Datos autor
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Aspectos legales que_regulan_una_empresa
Aspectos legales que_regulan_una_empresaAspectos legales que_regulan_una_empresa
Aspectos legales que_regulan_una_empresa
 
Investigación Documental y de Campo Final
Investigación Documental y de Campo FinalInvestigación Documental y de Campo Final
Investigación Documental y de Campo Final
 
Cap. V Proteccion de la Innovacion 3.1.1 Propiedad Industrial 3.1.1.1 Invenci...
Cap. V Proteccion de la Innovacion 3.1.1 Propiedad Industrial 3.1.1.1 Invenci...Cap. V Proteccion de la Innovacion 3.1.1 Propiedad Industrial 3.1.1.1 Invenci...
Cap. V Proteccion de la Innovacion 3.1.1 Propiedad Industrial 3.1.1.1 Invenci...
 
Conceptos de negociacin tecnolgica
Conceptos de negociacin tecnolgicaConceptos de negociacin tecnolgica
Conceptos de negociacin tecnolgica
 
Conceptos de negociación tecnológica
Conceptos de negociación tecnológicaConceptos de negociación tecnológica
Conceptos de negociación tecnológica
 
P royecto terminado!!
P royecto terminado!!P royecto terminado!!
P royecto terminado!!
 
La obtención de requerimientos
La obtención de requerimientosLa obtención de requerimientos
La obtención de requerimientos
 
El Internet en los Negocios Internacionales
El Internet en los Negocios InternacionalesEl Internet en los Negocios Internacionales
El Internet en los Negocios Internacionales
 
4. marcos de referencia distribuciones la mundial
4. marcos de referencia distribuciones la mundial4. marcos de referencia distribuciones la mundial
4. marcos de referencia distribuciones la mundial
 
Solucion actividades caso arturo[1]
Solucion actividades caso arturo[1]Solucion actividades caso arturo[1]
Solucion actividades caso arturo[1]
 
Innovacion estrategica de negocios - Easyshop
Innovacion estrategica de negocios - EasyshopInnovacion estrategica de negocios - Easyshop
Innovacion estrategica de negocios - Easyshop
 
Tarea #3.docx
Tarea #3.docxTarea #3.docx
Tarea #3.docx
 
Inv de mercado
Inv de mercadoInv de mercado
Inv de mercado
 
metodojarri
metodojarrimetodojarri
metodojarri
 
Tips para Emprendedores y Startups
Tips para Emprendedores y StartupsTips para Emprendedores y Startups
Tips para Emprendedores y Startups
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 

Patente

  • 1. Titulo: Patentes Autor: Valeria Padilla Zatarain Institución: Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Dirección: Av. Universidad s/n, Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, NL 66450, México. Correo Electrónico: mor_vale@hotmail.com Resumen: Dentro de la investigación que realice, se menciona el proceso de la patente y los requisitos que tienes que realizar para que puedas darla de alta ante la IMPI, aquí mencionamos aspectos desde los documentos básicos, hasta las imágenes de estos documentos, se mencionas las reindivicaciones, como se debe de realizar el resumen y el dibujo que son parte del proceso de la alta de la patente, para así poder desarrollar y cumplir con los requisitos de la misma. Lo más importante es que es un proceso que tiene ciertas especificaciones y por lo tanto, debes de cumplir con ellas para que pueda ser aceptada. Cabe mencionar que la patente es el proceso de dar derechos de autor a algo nuevo ante la sociedad, siempre y cuando cumpla con beneficios para la misma. Palabras Claves: - Proceso de patente - Aspectos importante de patente - Alta de patente - Pasos de patente Introducción del tema: Es decir una patente es proteger una invención de una persona que ha creado algo, que por lo tanto lo quiere defender y proteger para que no roben sus derechos. La idea de hacer una patente es con la finalidad de que existan ante el IMPI o la organización mexicana de propiedad industrial para asi respetar el derecho de autor de todas las patentes que existen en nuestra nuestro tiempo o para la creación de aquellas patentes nuevas y asi no pueda suceder ningún tipo de fraude. Es importante mencionar que una patente siempre es con la finalidad de que todos los mexicanos y de otros países puedan aparte de defender los derechos de auot como ya lo mencione anterior mente, también saber que patentes son las que están registradas ante la organización de la propiedad industrial es decir saber si lo que han desarrollado es algo nuevo o es algo ya existente.
  • 2. La patente es un proceso que tiene una serie de etapas, las cuales tienes que realizar y cumplir con las especificaciones correctas para poder ser una patente mas dentro de las patentes ya existentes. Ya por mencionar en esta introducción si conoces de alguien o algo que seas novedoso y quieras realizar el proceso de registrar una patente puede acceder a internet y buscar los requisitos que necesita, desde pagos, formatos o servicios en línea, siempre con la finalidad de que sea más sencillo para el usuario al momento de realizar el proceso y existan mas personas con la actitud y el entusiasmo de realizar procesos de este grado. Justificación: Cuando tuve que realizar la investigación y la selección de mi tema, entre marca, patente o modelo, primero realice el proceso de investigar vagamente sobre cada una de ellas y ver cuál era para mí como ciudadano de mayor interés, al ver realizado este proceso la patente tenía cierta cantidad de especificaciones que hacían llamar mi atención por el proceso de requisitos que te solicitan para dar de alta ante la IMPI y observe que es sencillo hasta cierto punto, cuando conoces información sobre la misma. Yo quiero mencionar que seleccione este tema por la claridad de los pasos desde el inicio hasta el final. Es decir el checar la documentación que requerimos observe que mencionaba a grandes rasgo las 6 aspectos claves que necesitas tener para poder dar de alta una patente exitosa. Ya al momento de observar más a fondo te menciona lo que cada etapa requiere y te deja muy en claro lo que tienes que realizar en cada una de ellas, es decir, desde la selección de formato nos mencionaba donde encontrarlo en la página de la IMPI, además de mencionar donde puedes realizar los pagos, la descripción de la invención, es decir el tipo de papel, los marguen, la forma de escribirlo entre otras cosas que dejaban muy en claro este proceso, otra etapa como las reindivicaciones, el resumen que te menciona como debe de ser el escrito y como debes de respetar que no debe de ser mas de 100 palabras ni menos de 200 palabras y la etapa de dibujo que cuenta con sus respectivas características. Esto ya mencionado es por lo cual yo seleccione el tema de la patente, porque para mí como usuario considero que es un proceso legible para personas que quieran realizar el proceso además de poder encontrar fácilmente lo que necesitan para poder de alta una patente. Motivo social-económico:
  • 3. Yo considero que el realizar cualquier tipo de marca, patente o modelo es un proceso que afecta o benéfica a la sociedad. Es decir siempre se crea o se innova algo ya existente, con la idea de que sea mejor y tenga buenos resultados para la sociedad, desde el aspecto que pueda ser consumido por todo tipo de clases sociales y sea factible es decir, si es una marca poder consumirla, si es algún proceso de patente en el aspecto de medicamentos pues que también sea de bajo precio o en el mismo caso de un modelo. Esto es un proceso social- económico, porque es hecho para la sociedad, comunidades o toda aquella persona que es consumidor de alguna marca, patente o modelo y esto afecta o beneficia en el aspecto de tu status económico por el simple hecho de formar parte de la vida diaria, tienes que recurrir al consumo de alguna de ellas, estas puede ser desde precios bajos o hasta muy altos, pero esto no dice que sea un motivo para que nos afectes, pero aun asi vivimos en un mundo donde existe todo tipo de personas donde si es una marca, pues ver quien viste mejor, quien toma mejores bebidas, quien se alimenta mejor, si es una patente, quien consume mejor medicamento, cual es la diferencia de uno patentado o uno genérico y esto a hecho que nos afecte porque por desgracia vivimos en un país donde la opinión de las demás personas es muy importante y esto nos ocasiona que muchas de ellas aparente vivir mejor y muchas otras tengan que recurrir a otro tipo de situaciones donde consumen cosas no de la misma calidad, pero casi con las mismas funciones. Objetivo: El objetivo principal de la patente es dejar claro a la sociedad que es una patente, cual es su función en la vida diaria, como es el proceso de la alta de una patente y como es sencillo de realizar para cualquier tipo de persona. Metodología: En esta parte de la metodología mencionares todo el proceso por etapas que tenemos que realizar para la alta de patente ante la IMPI. Mencionaremos los Documentos básicos para la solicitud de patente, es decir los 6 aspectos claves, se menciona el formato, la forma de pago, la descripción de proceso, las reindivicaciones, el resumen de la descripción con las respectivas reindivicaciones, y el dibujo de la patente. Ahora mencionaremos los requisitos para la presentación de solicitud de patente, en este proceso se enfoca en como debes de presentar la documentación ante la IMPI para que pueda ser aceptada y no tenga problemas al momento de cumplir con ella.
  • 4. Es decir te deja muy en claro los pasos a realizar y de manera muy específica para que no exista complicación. Además de mostrarte algunas imágenes como ejemplo para que te puedas basar al momento de estarla realizando. Imágenes del márgenes para texto: Fuente:http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/Guia_de_patentes_2 011.pdf (Página 6) Después nos menciona las reindivicaciones que estas básicamente es la unión de la documentación con los requisitos y el resumen , te deja en claro los aspectos que debes de tomar en la forma al momento de estar escribiendo el documento es decir que sea legible, entendible, que no sea complicado de entender y que además verificando que se cumplan los aspectos ya mencionados. Ahora está la etapa del resumen que está básicamente es la narración de el dibujo de la patente en este caso, dejando muy preciso cada detalle es decir porque, para que, o todo lo que tiene el dibujo. Cabe mencionar que el dibujo es explicado en la etapa de resumen de manera entendible, sin dejar olvidada las etapas anteriores cumpliendo sus respectivas reglas.
  • 5. Imágenes de requisitos en la etapa de dibujo: Fuente:http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/Guia_de_patentes_2 011.pdf (Página 7) Ahora dejamos el formato que hay que llenar después de ver realizado la documentación, los precios de la patente según sea el caso, también mencionamos las formas de pago es decir acudiendo a una instalación o pagando en línea por medio de tarjeta , al momento de ingresar a la pagina del IMPI retomamos un mensaje de importancia para aquellos que quieran realizar la alta de patente sobre aviso de teléfonos, horarios y correos, además de dejar un ejemplo de una patente para que sea factible para la persona que este observando este trabajo y vea que tipo de situaciones, aspectos pueden ser tomados en cuenta como una patente y respaldarla bajo sus derechos de autor. Ya por ultimo mencionamos una pequeña conclusión de lo que fue realizar este trabajo de investigación y un sitio donde podemos subir este documento a internet para que pueda ser usado para estudiantes o personas interesadas en el tema. Resultados: Como resultado podemos decir que el ver realizado esta investigación nos deja más en claro como es el proceso de dar de alta una patente.
  • 6. El proceso de esta patente lo puede realizar cualquier persona que esté interesada en hacerlo ante la IMPI, es importante mencionar como resultado que existen infinidad de personas que realizan este proceso. El resultado de haber investigado este proceso nos deja y nos apega mas a cosas de la realidad y de nuestra vida diaria es decir, todos debemos de estar relacionadas con este proceso y no nadamas de patente, sino también de marca y modelo, ya que en la vida diaria forman parte del proceso de nuestra vida desde lo social, económico, vivencia entre otros aspectos importantes. Ya por ultimo hay que saber que para poder hacerlo, tienes que tomar en cuenta todos los aspectos y los documentos que necesitas, también realizar el pago en la sucursal o en pago en línea, además de llenar el formato de una patente, para asi que tengas una alta de patente exitosa.