SlideShare una empresa de Scribd logo
F U E N G I R O L A
E L P A T R I M O N I O C U L T U R A L
D E S C R I P C I Ó
N
G E O G R Á F I C A
⬅️ 🗺 M A P A
🚏 L O C A L I Z A C I Ó N :
F U E N G I R O L A E S T Á S I T U A D A E N L A
P R O V I N C I A D E M Á L A G A , E N L A C O S T A D E L
S O L
🗺 P O B L A C I Ó N : 7 7 . 5 2 5 ( 2 0 1 5 )
💶 S E C T O R E S
E C O N Ó M I C O S : L A S
A C T I V I D A D E S E C O N Ó M I C A S
P R I N C I P A L E S S O N L A S R E L A C I O N A D A S
C O N E L S E C T O R T U R Í S T I C O , Y A Q U E L A
P E S C A S E V I O D R Á S T I C A M E N T E
R E D U C I D A Y L A S A C T I V I D A D E S
A G R O P E C U A R I A S E I N D U S T R I A L E S S O N
E S C A S A S .
E V O L U C I Ó N H I S T Ó R I C A
( S Y A L I S )
• Fuengirola fue fundada por los fenicios, aunque se cree
que anteriormente fue un asentamiento bástulo. En los
textos de Hecateo, en el 500 a. C., se hace mención a
Syalis, lo que hace pensar que posiblemente podría
haber sido una de las colonias púnicas de la costa
malagueña. Este mismo nombre lo reproducen Mela,
Ptolomeo o Plinio, que la sitúa entre Malaca y Sálduba
como un poblado fortificado. A partir del siglo III a. C. y
tras la segunda guerra púnica, Syalis, al igual que todos
los asentamientos ubicados en el sur de Hispania, pasa a
ser dominio romano.
S U E L
• Durante la presencia romana Syalis pasa a denominarse Suel. En la
localidad, los romanos dejaron restos como los baños y la villa de la
Finca del Secretario o los saladeros de pescado que se encuentran en
las faldas del monte del castillo. En el municipio se han encontrado
restos arqueológicos de valor, entre ellos, una estatua de la diosa
Venus y un ara funeraria cuya importancia radica en su inscripción,
que contiene el gentilicio Suelitana.
• Ocupada la zona por los vándalos a partir del siglo V y posteriormente
por los bizantinos, la villa quedó abandonada por causas
desconocidas. Se apunta a varias de ellas como la destrucción por un
maremoto o la retirada obligada de la población a las montañas por la
reaparición de la piratería o debido a las hordas visigodas.
Venus de Fuengirola
S O H A I L
• Tras este lapso sin información sobre la villa, conquistaron la
zona los árabes, provenientes del norte de África. Pasó
entonces a llamarse Sohail (o Suhayl), al igual que el castillo
que dominaba la población. El castillo fue llamado así porque,
según la leyenda, la estrella de Sohail, (la Canopus (estrella)
de los romanos, que es la más brillante del hemisferio sur y
guía de los nómadas del desierto) sólo podría ser contemplada
desde este castillo. Poseía entonces Sohail un término
bastante extenso, fértil y con pequeños villares. En la villa
nacieron escritores y poetas ilustres, como es el caso de As-
Suheli, pero sería incendiada y de nuevo los vecinos se
retiraron a las montañas de Mijas.
Castillo Sohail de Fuengirola
C O N Q U I S T A C R I S T I A N A ⛪️
• El 7 de agosto de 1485 el castillo de Sohail es
conquistado por las tropas cristianas, estando al mando
de la escuadra el conde de Trivento, Garcelán
Requesens, y de las tropas de tierra el marqués de Cádiz,
Rodrigo Ponce de León. Tras la conquista hubo un intento
de repoblar el lugar con 30 vecinos, pero la amenaza de
invasiones provenientes del norte de África y otros
factores como la escasez de tierras cercanas a Fuengirola
para comprar, explican el fracaso de la repoblación y en
1511 aparece la zona como despoblada, quedando
reducida a una fortaleza defensiva y de vigilancia costera.
E D A D M O D E R N A
• Fuengirola pasaría a depender del municipio de Mijas
y poco a poco iría apareciendo un núcleo de población
en la costa al disminuir la amenaza de invasiones. La
nueva población ya no se asentaría en el mismo lugar
donde lo hicieran fenicios, romanos o árabes, sino al
otro lado del río, donde a principios del siglo XVIII
surge una venta cercana a la playa, que serviría de
hospedaje a transeúntes, arrieros y gentes de la mar.
Junto a la venta comenzaron a levantarse algunas
chozas, formándose así un pequeño poblado.
Batalla de Fuengirola, óleo de Jan Suchodolski.
E D A D C O N T E M P O R Á N E A
• Durante la Guerra de Independencia Española, el castillo Sohail estuvo en manos de los franceses como
consecuencia de la ocupación gala de España, siendo el escenario de la llamada Batalla de Fuengirola,
que enfrentó a un ejército hispano-británico contra una guarnición polaca al servicio de Francia.[23]
• En 1822 unos vecinos solicitan la creación de una casa consistorial en la localidad a la Diputación
Provincial de Málaga, fundamentando su segregación de Mijas en la posesión de un censo de mil
habitantes, una próspera economía basada en la actividad pesquera y portuaria y en los perjuicios que
experimentaban respecto a los habitantes de Mijas. El consistorio mijeño, por su parte, remitió un informe
minimizando la actividad pesquera y en el que se señalaba que el censo de Fuengirola era de solo 409
personas. La Diputación dio la razón al ayuntamiento de Mijas y Fuengirola tuvo que esperar hasta 1841
para constituir su propio ayuntamiento. El municipio de Fuengirola se consideró perjudicado por el reducido
territorio que recibió e intentaría ampliarlo en distintos momentos a lo largo de los siglos XIX y XX.
• El ferrocarril llegó a la ciudad en 1916 y el coche en los años 20. A partir de la década de los años 30
comienzan a construirse hoteles en primera línea de playa. Son los inicios de la avalancha de turistas que
desde los años 60 no ha cesado de llegar a Fuengirola, transformando por completo al municipio.
C A T Á L O G O D E B I E N E S
P A T R I M O N I A L E S
( I N M U E B L E )
PATRIMONIO
ARQUEOLÓGICO ➡️
*Finca del secretario
*Ciudad romana de Suel
*Castillo Sohail
*Termas romanas de Torreblanca del Sol
*Hallazgos de Santa Fe de los Boliches
*Torre Blanca
*Villa romana de Fuengirola
*Yacimiento romano de Haza del Algarrob
PATRIMONIO
⬅️ ARQUITECTÓNICO
*Castillo de Suel
*Toro de Osborne XIII
*Apartamentos Ópera
*Edificio La Galería
*Torre Blanca
*Piscina municipal cubierta
B I E N E S P A T R I M O N I A L E S
( R U T A S )
• Arquitectura de vacaciones en
Cádiz y Málaga
E L T U R I S M O E N
F U E N G I R O L A
• Datos turísticos:
• PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS:
Playa y paseo marítimo Bioparc
Castillo Sohail
P R O P U E S T A S D E M E J O R A
• En general, Fuengirola me parece un pueblo bastante
bien cuidado y variado, y eso se nota a la hora de
consultar sus sectores económicos, ya que su mayor
sector económico es el turístico. La única cambio que
propongo es la mejora de La finca del secretario, debido
a que esta bastante descuidada y es un Patrimonio
Arqueológico al que se le puede sacar bastante juego.
Por ejemplo, añadir pantallas digitales en las que se
simule ese terreno si estuviera en su época originaria y
añadir en esa simulación lo que sería la villa que debería
estar en el espacio ocupado por los pisos.
– M A R Í A C E C I L I A G O N Z Á L E Z 1 º B A C H . C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El patrimonio cultural de fuengirola
El patrimonio cultural de fuengirolaEl patrimonio cultural de fuengirola
El patrimonio cultural de fuengirola
Maximiliano Concheso
 
Patrimonio cultural de Fuengirola
Patrimonio cultural de FuengirolaPatrimonio cultural de Fuengirola
Patrimonio cultural de Fuengirola
Maximiliano Concheso
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de curso Trabajo final de curso
Trabajo final de curso
Maximiliano Concheso
 
Patrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de AndalucíaPatrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de Andalucía
Maximiliano Concheso
 
Trabajo final de Patrimonio
Trabajo final de PatrimonioTrabajo final de Patrimonio
Trabajo final de Patrimonio
Maximiliano Concheso
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de curso Trabajo final de curso
Trabajo final de curso
Maximiliano Concheso
 
Mijas
MijasMijas
Trabajo final de patrimonio
Trabajo final de patrimonioTrabajo final de patrimonio
Trabajo final de patrimonio
Maximiliano Concheso
 
Patrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de AndalucíaPatrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de Andalucía
Maximiliano Concheso
 
Carratraca
CarratracaCarratraca
Senda de los Moriscos (Ricote) Murcia.
Senda de los Moriscos (Ricote) Murcia.Senda de los Moriscos (Ricote) Murcia.
Senda de los Moriscos (Ricote) Murcia.Apala .
 
Historia de Ibiza
Historia de IbizaHistoria de Ibiza
Historia de Ibizajheimy7
 
Fiestas ciudad rodrigo
Fiestas ciudad rodrigoFiestas ciudad rodrigo
Fiestas ciudad rodrigo3sanagus
 
Entorno escorial territoriohistóricadelagrancerca
Entorno escorial territoriohistóricadelagrancercaEntorno escorial territoriohistóricadelagrancerca
Entorno escorial territoriohistóricadelagrancercaMichael Harris
 
Entorno escorial patrimonioescurialense
Entorno escorial patrimonioescurialenseEntorno escorial patrimonioescurialense
Entorno escorial patrimonioescurialenseMichael Harris
 
Historia de benidorm word
Historia de benidorm wordHistoria de benidorm word
Historia de benidorm wordJudb
 
Plan lector áfrica antes del expansionismo europeo
Plan lector áfrica antes del expansionismo europeoPlan lector áfrica antes del expansionismo europeo
Plan lector áfrica antes del expansionismo europeo
KAtiRojChu
 
Aguilas por Raúl Rubio
Aguilas por Raúl RubioAguilas por Raúl Rubio
Aguilas por Raúl Rubio
madreportero
 
Laujar de Andarax
Laujar de AndaraxLaujar de Andarax
Laujar de Andarax
Montserrat Navarro Morales
 

La actualidad más candente (20)

El patrimonio cultural de fuengirola
El patrimonio cultural de fuengirolaEl patrimonio cultural de fuengirola
El patrimonio cultural de fuengirola
 
Patrimonio cultural de Fuengirola
Patrimonio cultural de FuengirolaPatrimonio cultural de Fuengirola
Patrimonio cultural de Fuengirola
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de curso Trabajo final de curso
Trabajo final de curso
 
Patrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de AndalucíaPatrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de Andalucía
 
Trabajo final de Patrimonio
Trabajo final de PatrimonioTrabajo final de Patrimonio
Trabajo final de Patrimonio
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de curso Trabajo final de curso
Trabajo final de curso
 
Mijas
MijasMijas
Mijas
 
Trabajo final de patrimonio
Trabajo final de patrimonioTrabajo final de patrimonio
Trabajo final de patrimonio
 
Patrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de AndalucíaPatrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de Andalucía
 
Carratraca
CarratracaCarratraca
Carratraca
 
Granada
GranadaGranada
Granada
 
Senda de los Moriscos (Ricote) Murcia.
Senda de los Moriscos (Ricote) Murcia.Senda de los Moriscos (Ricote) Murcia.
Senda de los Moriscos (Ricote) Murcia.
 
Historia de Ibiza
Historia de IbizaHistoria de Ibiza
Historia de Ibiza
 
Fiestas ciudad rodrigo
Fiestas ciudad rodrigoFiestas ciudad rodrigo
Fiestas ciudad rodrigo
 
Entorno escorial territoriohistóricadelagrancerca
Entorno escorial territoriohistóricadelagrancercaEntorno escorial territoriohistóricadelagrancerca
Entorno escorial territoriohistóricadelagrancerca
 
Entorno escorial patrimonioescurialense
Entorno escorial patrimonioescurialenseEntorno escorial patrimonioescurialense
Entorno escorial patrimonioescurialense
 
Historia de benidorm word
Historia de benidorm wordHistoria de benidorm word
Historia de benidorm word
 
Plan lector áfrica antes del expansionismo europeo
Plan lector áfrica antes del expansionismo europeoPlan lector áfrica antes del expansionismo europeo
Plan lector áfrica antes del expansionismo europeo
 
Aguilas por Raúl Rubio
Aguilas por Raúl RubioAguilas por Raúl Rubio
Aguilas por Raúl Rubio
 
Laujar de Andarax
Laujar de AndaraxLaujar de Andarax
Laujar de Andarax
 

Similar a Patrimonio cultural de Fuengirola

12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda
 
Arce diversificacion consuegra
Arce diversificacion consuegraArce diversificacion consuegra
Arce diversificacion consuegra
Jesús Rubio
 
Fenicios en Portugal
Fenicios en PortugalFenicios en Portugal
Fenicios en Portugal
Maira Gil Camarón
 
Historia En El P C P I
Historia En El  P C P IHistoria En El  P C P I
Historia En El P C P IBlanca Arteaga
 
Proyecto de Investigación histórica
Proyecto de Investigación históricaProyecto de Investigación histórica
Proyecto de Investigación históricaadelarodrinatalia
 
El Puerto de Santa María parte 2
El Puerto  de Santa María parte 2El Puerto  de Santa María parte 2
El Puerto de Santa María parte 2
carmencitafi
 
El castillo de fuengirola
El castillo de fuengirolaEl castillo de fuengirola
El castillo de fuengirola
gregorio gomez
 
Cartagena ciudad portuaria
Cartagena ciudad portuariaCartagena ciudad portuaria
Cartagena ciudad portuariaJMariaRA
 
Cartagena Ciudad Portuaria
Cartagena Ciudad PortuariaCartagena Ciudad Portuaria
Cartagena Ciudad Portuaria
JMariaRA
 
Presentacion historia belalcázar
Presentacion historia belalcázarPresentacion historia belalcázar
Presentacion historia belalcázarbelalcazarafondo
 
Historia de españa
Historia de españaHistoria de españa
Historia de españa
silvia2701
 
Plan serena
Plan serenaPlan serena
194 cumpleaños de Pizarra
194 cumpleaños de Pizarra194 cumpleaños de Pizarra
194 cumpleaños de Pizarra
Juan Antonio Romero García
 
Isv10 11 2 eso-tema 4_aragón edad media
Isv10 11 2 eso-tema 4_aragón edad mediaIsv10 11 2 eso-tema 4_aragón edad media
Isv10 11 2 eso-tema 4_aragón edad mediaviruzain
 
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Viaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-GranadaViaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-Granadajuan0489
 
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayoloEvolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
NONE
 

Similar a Patrimonio cultural de Fuengirola (20)

la calahorra
la calahorrala calahorra
la calahorra
 
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
12. In Medio Orbe. Ponencia. Francisco J. Riesco García
 
Arce diversificacion consuegra
Arce diversificacion consuegraArce diversificacion consuegra
Arce diversificacion consuegra
 
Fenicios en Portugal
Fenicios en PortugalFenicios en Portugal
Fenicios en Portugal
 
Historia En El P C P I
Historia En El  P C P IHistoria En El  P C P I
Historia En El P C P I
 
Puebla de sanabria
Puebla  de  sanabriaPuebla  de  sanabria
Puebla de sanabria
 
Proyecto de Investigación histórica
Proyecto de Investigación históricaProyecto de Investigación histórica
Proyecto de Investigación histórica
 
El Puerto de Santa María parte 2
El Puerto  de Santa María parte 2El Puerto  de Santa María parte 2
El Puerto de Santa María parte 2
 
El castillo de fuengirola
El castillo de fuengirolaEl castillo de fuengirola
El castillo de fuengirola
 
Cartagena ciudad portuaria
Cartagena ciudad portuariaCartagena ciudad portuaria
Cartagena ciudad portuaria
 
Cartagena Ciudad Portuaria
Cartagena Ciudad PortuariaCartagena Ciudad Portuaria
Cartagena Ciudad Portuaria
 
Presentacion historia belalcázar
Presentacion historia belalcázarPresentacion historia belalcázar
Presentacion historia belalcázar
 
Historia de españa
Historia de españaHistoria de españa
Historia de españa
 
Plan serena
Plan serenaPlan serena
Plan serena
 
Esperanza
EsperanzaEsperanza
Esperanza
 
194 cumpleaños de Pizarra
194 cumpleaños de Pizarra194 cumpleaños de Pizarra
194 cumpleaños de Pizarra
 
Isv10 11 2 eso-tema 4_aragón edad media
Isv10 11 2 eso-tema 4_aragón edad mediaIsv10 11 2 eso-tema 4_aragón edad media
Isv10 11 2 eso-tema 4_aragón edad media
 
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
 
Viaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-GranadaViaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-Granada
 
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayoloEvolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
Evolución de las ciudades en venezuela luis roncayolo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Patrimonio cultural de Fuengirola

  • 1. F U E N G I R O L A E L P A T R I M O N I O C U L T U R A L
  • 2. D E S C R I P C I Ó N G E O G R Á F I C A ⬅️ 🗺 M A P A 🚏 L O C A L I Z A C I Ó N : F U E N G I R O L A E S T Á S I T U A D A E N L A P R O V I N C I A D E M Á L A G A , E N L A C O S T A D E L S O L 🗺 P O B L A C I Ó N : 7 7 . 5 2 5 ( 2 0 1 5 ) 💶 S E C T O R E S E C O N Ó M I C O S : L A S A C T I V I D A D E S E C O N Ó M I C A S P R I N C I P A L E S S O N L A S R E L A C I O N A D A S C O N E L S E C T O R T U R Í S T I C O , Y A Q U E L A P E S C A S E V I O D R Á S T I C A M E N T E R E D U C I D A Y L A S A C T I V I D A D E S A G R O P E C U A R I A S E I N D U S T R I A L E S S O N E S C A S A S .
  • 3. E V O L U C I Ó N H I S T Ó R I C A ( S Y A L I S ) • Fuengirola fue fundada por los fenicios, aunque se cree que anteriormente fue un asentamiento bástulo. En los textos de Hecateo, en el 500 a. C., se hace mención a Syalis, lo que hace pensar que posiblemente podría haber sido una de las colonias púnicas de la costa malagueña. Este mismo nombre lo reproducen Mela, Ptolomeo o Plinio, que la sitúa entre Malaca y Sálduba como un poblado fortificado. A partir del siglo III a. C. y tras la segunda guerra púnica, Syalis, al igual que todos los asentamientos ubicados en el sur de Hispania, pasa a ser dominio romano.
  • 4. S U E L • Durante la presencia romana Syalis pasa a denominarse Suel. En la localidad, los romanos dejaron restos como los baños y la villa de la Finca del Secretario o los saladeros de pescado que se encuentran en las faldas del monte del castillo. En el municipio se han encontrado restos arqueológicos de valor, entre ellos, una estatua de la diosa Venus y un ara funeraria cuya importancia radica en su inscripción, que contiene el gentilicio Suelitana. • Ocupada la zona por los vándalos a partir del siglo V y posteriormente por los bizantinos, la villa quedó abandonada por causas desconocidas. Se apunta a varias de ellas como la destrucción por un maremoto o la retirada obligada de la población a las montañas por la reaparición de la piratería o debido a las hordas visigodas.
  • 6. S O H A I L • Tras este lapso sin información sobre la villa, conquistaron la zona los árabes, provenientes del norte de África. Pasó entonces a llamarse Sohail (o Suhayl), al igual que el castillo que dominaba la población. El castillo fue llamado así porque, según la leyenda, la estrella de Sohail, (la Canopus (estrella) de los romanos, que es la más brillante del hemisferio sur y guía de los nómadas del desierto) sólo podría ser contemplada desde este castillo. Poseía entonces Sohail un término bastante extenso, fértil y con pequeños villares. En la villa nacieron escritores y poetas ilustres, como es el caso de As- Suheli, pero sería incendiada y de nuevo los vecinos se retiraron a las montañas de Mijas.
  • 7. Castillo Sohail de Fuengirola
  • 8. C O N Q U I S T A C R I S T I A N A ⛪️ • El 7 de agosto de 1485 el castillo de Sohail es conquistado por las tropas cristianas, estando al mando de la escuadra el conde de Trivento, Garcelán Requesens, y de las tropas de tierra el marqués de Cádiz, Rodrigo Ponce de León. Tras la conquista hubo un intento de repoblar el lugar con 30 vecinos, pero la amenaza de invasiones provenientes del norte de África y otros factores como la escasez de tierras cercanas a Fuengirola para comprar, explican el fracaso de la repoblación y en 1511 aparece la zona como despoblada, quedando reducida a una fortaleza defensiva y de vigilancia costera.
  • 9. E D A D M O D E R N A • Fuengirola pasaría a depender del municipio de Mijas y poco a poco iría apareciendo un núcleo de población en la costa al disminuir la amenaza de invasiones. La nueva población ya no se asentaría en el mismo lugar donde lo hicieran fenicios, romanos o árabes, sino al otro lado del río, donde a principios del siglo XVIII surge una venta cercana a la playa, que serviría de hospedaje a transeúntes, arrieros y gentes de la mar. Junto a la venta comenzaron a levantarse algunas chozas, formándose así un pequeño poblado.
  • 10. Batalla de Fuengirola, óleo de Jan Suchodolski.
  • 11. E D A D C O N T E M P O R Á N E A • Durante la Guerra de Independencia Española, el castillo Sohail estuvo en manos de los franceses como consecuencia de la ocupación gala de España, siendo el escenario de la llamada Batalla de Fuengirola, que enfrentó a un ejército hispano-británico contra una guarnición polaca al servicio de Francia.[23] • En 1822 unos vecinos solicitan la creación de una casa consistorial en la localidad a la Diputación Provincial de Málaga, fundamentando su segregación de Mijas en la posesión de un censo de mil habitantes, una próspera economía basada en la actividad pesquera y portuaria y en los perjuicios que experimentaban respecto a los habitantes de Mijas. El consistorio mijeño, por su parte, remitió un informe minimizando la actividad pesquera y en el que se señalaba que el censo de Fuengirola era de solo 409 personas. La Diputación dio la razón al ayuntamiento de Mijas y Fuengirola tuvo que esperar hasta 1841 para constituir su propio ayuntamiento. El municipio de Fuengirola se consideró perjudicado por el reducido territorio que recibió e intentaría ampliarlo en distintos momentos a lo largo de los siglos XIX y XX. • El ferrocarril llegó a la ciudad en 1916 y el coche en los años 20. A partir de la década de los años 30 comienzan a construirse hoteles en primera línea de playa. Son los inicios de la avalancha de turistas que desde los años 60 no ha cesado de llegar a Fuengirola, transformando por completo al municipio.
  • 12. C A T Á L O G O D E B I E N E S P A T R I M O N I A L E S ( I N M U E B L E ) PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO ➡️ *Finca del secretario *Ciudad romana de Suel *Castillo Sohail *Termas romanas de Torreblanca del Sol *Hallazgos de Santa Fe de los Boliches *Torre Blanca *Villa romana de Fuengirola *Yacimiento romano de Haza del Algarrob PATRIMONIO ⬅️ ARQUITECTÓNICO *Castillo de Suel *Toro de Osborne XIII *Apartamentos Ópera *Edificio La Galería *Torre Blanca *Piscina municipal cubierta
  • 13. B I E N E S P A T R I M O N I A L E S ( R U T A S ) • Arquitectura de vacaciones en Cádiz y Málaga
  • 14. E L T U R I S M O E N F U E N G I R O L A • Datos turísticos: • PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS: Playa y paseo marítimo Bioparc Castillo Sohail
  • 15. P R O P U E S T A S D E M E J O R A • En general, Fuengirola me parece un pueblo bastante bien cuidado y variado, y eso se nota a la hora de consultar sus sectores económicos, ya que su mayor sector económico es el turístico. La única cambio que propongo es la mejora de La finca del secretario, debido a que esta bastante descuidada y es un Patrimonio Arqueológico al que se le puede sacar bastante juego. Por ejemplo, añadir pantallas digitales en las que se simule ese terreno si estuviera en su época originaria y añadir en esa simulación lo que sería la villa que debería estar en el espacio ocupado por los pisos.
  • 16. – M A R Í A C E C I L I A G O N Z Á L E Z 1 º B A C H . C