SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRIMONIO CULTUIRAL DE
FUENGIROLA
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
MAPA Y LOCALIZACION
Fuengirola es una localidad y un municipio de la provincia de Málaga, en Andalucía. Está situado en la costa central de la
provincia e integrado en la comarca de la Costa del Sol Occidental y la mancomunidad de municipios homónima
POBLACIÓN DE ANDALUCIA
SECTOR ECONÓMICO DE FUENGIROLA
Las actividades económicas principales son las relacionadas con el sector turístico.
Como otros municipios de su entorno, el desarrollo de Fuengirola se ha caracterizado
por un proceso de ocupación masiva de su territorio que ha agotado la casi totalidad
del suelo disponible, conformando una economía altamente terciarizada, centrada
en la actividad turística y el ocio y con una notoria dependencia de la actividad
inmobiliaria.38
La bondad del clima permite que reciba visitantes durante todo el año, si bien es
durante el periodo estival cuando la población se ve multiplicada por la gran
afluencia de turistas, tanto españoles como de otras nacionalidades.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Fuengirola fue fundada por los fenicios, aunque se cree que anteriormente
fue un asentamiento bástulo. En los textos de Hecateo, en el 500 a. C., se
hace mención a Syalis, lo que hace pensar que posiblemente podría haber
sido una de las colonias púnicas de la costa malagueña.
Durante la presencia romana Syalis pasa a denominarse Suel. En la
localidad, que llegó a ser una ciudad federada, los romanos dejaron restos
como los baños y la villa de la Finca del Secretario o los saladeros de
pescado que se encuentran en las faldas del monte del castillo.
Tras este lapso sin información sobre la villa, conquistaron la
zona los árabes, provenientes del norte de África. Pasó entonces
a llamarse Sohail(o Suhayl), al igual que el castillo que
dominaba la población. El castillo fue llamado así porque, según
la leyenda, la estrella de Sohail, (la Canopus (estrella) de los
romanos, que es la más brillante del hemisferio sur y guía de los
nómadas del desierto) sólo podría ser contemplada desde este
castillo.
Tras este lapso sin información sobre la villa, conquistaron la zona los árabes,
provenientes del norte de África. Pasó entonces a llamarse Sohail(o Suhayl), al
igual que el castillo que dominaba la población. El castillo fue llamado así
porque, según la leyenda, la estrella de Sohail, (la Canopus (estrella) de los
romanos, que es la más brillante del hemisferio sur y guía de los nómadas del
desierto) sólo podría ser contemplada desde este castillo.
Fuengirola pasaría a depender del municipio de Mijas y poco a poco iría apareciendo
un núcleo de población en la costa al disminuir la amenaza de invasiones.
Durante la Guerra de Independencia Española, el castillo Sohail estuvo en
manos de los franceses como consecuencia de la ocupación gala de España,
siendo el escenario de la llamada Batalla de Fuengirola, que enfrentó a un
ejército hispano-británico contra una guarnición polaca al servicio de Francia
CATÁLOGO DE BIENES PATRIMONIALES
DE FUENGIROLA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de diapositivas huelva
Presentacion de diapositivas huelvaPresentacion de diapositivas huelva
Presentacion de diapositivas huelva
angeltebar
 
Entorno escorial territoriohistóricadelagrancerca
Entorno escorial territoriohistóricadelagrancercaEntorno escorial territoriohistóricadelagrancerca
Entorno escorial territoriohistóricadelagrancerca
Michael Harris
 
Entorno escorial patrimonioescurialense
Entorno escorial patrimonioescurialenseEntorno escorial patrimonioescurialense
Entorno escorial patrimonioescurialense
Michael Harris
 
Fiestas ciudad rodrigo
Fiestas ciudad rodrigoFiestas ciudad rodrigo
Fiestas ciudad rodrigo
3sanagus
 

La actualidad más candente (20)

Patrimonio cultural de Fuengirola
Patrimonio cultural de FuengirolaPatrimonio cultural de Fuengirola
Patrimonio cultural de Fuengirola
 
Trabajo final de Patrimonio
Trabajo final de PatrimonioTrabajo final de Patrimonio
Trabajo final de Patrimonio
 
Patrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de AndalucíaPatrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de Andalucía
 
Patrimonio trabajo final
Patrimonio trabajo finalPatrimonio trabajo final
Patrimonio trabajo final
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de curso Trabajo final de curso
Trabajo final de curso
 
El patrimonio cultural de fuengirola
El patrimonio cultural de fuengirolaEl patrimonio cultural de fuengirola
El patrimonio cultural de fuengirola
 
Patrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de AndalucíaPatrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de Andalucía
 
Mijas
MijasMijas
Mijas
 
Trabajo final de patrimonio
Trabajo final de patrimonioTrabajo final de patrimonio
Trabajo final de patrimonio
 
Carratraca
CarratracaCarratraca
Carratraca
 
Granada
GranadaGranada
Granada
 
Presentacion de diapositivas huelva
Presentacion de diapositivas huelvaPresentacion de diapositivas huelva
Presentacion de diapositivas huelva
 
Huelva
HuelvaHuelva
Huelva
 
Entorno escorial territoriohistóricadelagrancerca
Entorno escorial territoriohistóricadelagrancercaEntorno escorial territoriohistóricadelagrancerca
Entorno escorial territoriohistóricadelagrancerca
 
Entorno escorial patrimonioescurialense
Entorno escorial patrimonioescurialenseEntorno escorial patrimonioescurialense
Entorno escorial patrimonioescurialense
 
Informe sobre el poblado medieval de Navalquejigo (febrero 2021)
Informe sobre el poblado medieval de Navalquejigo (febrero 2021)Informe sobre el poblado medieval de Navalquejigo (febrero 2021)
Informe sobre el poblado medieval de Navalquejigo (febrero 2021)
 
Aguilas por Raúl Rubio
Aguilas por Raúl RubioAguilas por Raúl Rubio
Aguilas por Raúl Rubio
 
Fiestas ciudad rodrigo
Fiestas ciudad rodrigoFiestas ciudad rodrigo
Fiestas ciudad rodrigo
 
Laujar de Andarax
Laujar de AndaraxLaujar de Andarax
Laujar de Andarax
 
HUELVA
HUELVAHUELVA
HUELVA
 

Similar a Patrimonio cultural de Fuengirola

Hoya de huesca (10 ideas)
Hoya de huesca (10 ideas)Hoya de huesca (10 ideas)
Hoya de huesca (10 ideas)
Trek2.0
 
Recorrido por españa
Recorrido por españaRecorrido por españa
Recorrido por españa
Lauraccunir
 
Presentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucíaPresentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucía
inmaestepa
 
Presentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucíaPresentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucía
inmaestepa
 
Comunidades autónomas de españa 2
Comunidades autónomas de españa 2Comunidades autónomas de españa 2
Comunidades autónomas de españa 2
joakin3A
 
Historia de lupion
Historia de lupionHistoria de lupion
Historia de lupion
palirus
 

Similar a Patrimonio cultural de Fuengirola (20)

Trabajo Fin de Carrera (Turismo)
Trabajo Fin de Carrera (Turismo)Trabajo Fin de Carrera (Turismo)
Trabajo Fin de Carrera (Turismo)
 
Turismo en la guajira
Turismo en la guajiraTurismo en la guajira
Turismo en la guajira
 
SAGUNTO.
SAGUNTO. SAGUNTO.
SAGUNTO.
 
Hoya de huesca (10 ideas)
Hoya de huesca (10 ideas)Hoya de huesca (10 ideas)
Hoya de huesca (10 ideas)
 
El castillo de fuengirola
El castillo de fuengirolaEl castillo de fuengirola
El castillo de fuengirola
 
Andalucía
Andalucía Andalucía
Andalucía
 
Turismo en colombia
Turismo en colombiaTurismo en colombia
Turismo en colombia
 
Recorrido por españa
Recorrido por españaRecorrido por españa
Recorrido por españa
 
Viaje al noa
Viaje al noaViaje al noa
Viaje al noa
 
Mali
MaliMali
Mali
 
Castillo Sohail
Castillo Sohail Castillo Sohail
Castillo Sohail
 
Sagunto
SaguntoSagunto
Sagunto
 
Presentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucíaPresentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucía
 
Presentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucíaPresentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucía
 
Comunidades autónomas de españa 2
Comunidades autónomas de españa 2Comunidades autónomas de españa 2
Comunidades autónomas de españa 2
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
Historia de lupion
Historia de lupionHistoria de lupion
Historia de lupion
 
La edad media en españa i
La edad media en españa iLa edad media en españa i
La edad media en españa i
 
Julio Neira
Julio NeiraJulio Neira
Julio Neira
 
Puebla de sanabria
Puebla  de  sanabriaPuebla  de  sanabria
Puebla de sanabria
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Patrimonio cultural de Fuengirola

  • 2. DESCRIPCIÓN GRÁFICA MAPA Y LOCALIZACION Fuengirola es una localidad y un municipio de la provincia de Málaga, en Andalucía. Está situado en la costa central de la provincia e integrado en la comarca de la Costa del Sol Occidental y la mancomunidad de municipios homónima
  • 4. SECTOR ECONÓMICO DE FUENGIROLA Las actividades económicas principales son las relacionadas con el sector turístico. Como otros municipios de su entorno, el desarrollo de Fuengirola se ha caracterizado por un proceso de ocupación masiva de su territorio que ha agotado la casi totalidad del suelo disponible, conformando una economía altamente terciarizada, centrada en la actividad turística y el ocio y con una notoria dependencia de la actividad inmobiliaria.38 La bondad del clima permite que reciba visitantes durante todo el año, si bien es durante el periodo estival cuando la población se ve multiplicada por la gran afluencia de turistas, tanto españoles como de otras nacionalidades.
  • 5. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Fuengirola fue fundada por los fenicios, aunque se cree que anteriormente fue un asentamiento bástulo. En los textos de Hecateo, en el 500 a. C., se hace mención a Syalis, lo que hace pensar que posiblemente podría haber sido una de las colonias púnicas de la costa malagueña. Durante la presencia romana Syalis pasa a denominarse Suel. En la localidad, que llegó a ser una ciudad federada, los romanos dejaron restos como los baños y la villa de la Finca del Secretario o los saladeros de pescado que se encuentran en las faldas del monte del castillo. Tras este lapso sin información sobre la villa, conquistaron la zona los árabes, provenientes del norte de África. Pasó entonces a llamarse Sohail(o Suhayl), al igual que el castillo que dominaba la población. El castillo fue llamado así porque, según la leyenda, la estrella de Sohail, (la Canopus (estrella) de los romanos, que es la más brillante del hemisferio sur y guía de los nómadas del desierto) sólo podría ser contemplada desde este castillo.
  • 6. Tras este lapso sin información sobre la villa, conquistaron la zona los árabes, provenientes del norte de África. Pasó entonces a llamarse Sohail(o Suhayl), al igual que el castillo que dominaba la población. El castillo fue llamado así porque, según la leyenda, la estrella de Sohail, (la Canopus (estrella) de los romanos, que es la más brillante del hemisferio sur y guía de los nómadas del desierto) sólo podría ser contemplada desde este castillo. Fuengirola pasaría a depender del municipio de Mijas y poco a poco iría apareciendo un núcleo de población en la costa al disminuir la amenaza de invasiones. Durante la Guerra de Independencia Española, el castillo Sohail estuvo en manos de los franceses como consecuencia de la ocupación gala de España, siendo el escenario de la llamada Batalla de Fuengirola, que enfrentó a un ejército hispano-británico contra una guarnición polaca al servicio de Francia
  • 7. CATÁLOGO DE BIENES PATRIMONIALES DE FUENGIROLA