SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia en el PCPI Ámbito Lingüístico y Social
Primeros pobladores de la península ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Si quieres conocer más Sobre estos pueblos,  PINCHA SOBRE SUS NOMBRES
La ROMANIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vídeo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los romanos en Madrid ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Visigodos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vídeo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Madrid y los visigodos En la época visigótica, la región perdió toda importancia. Su población se dispersó en pequeñas aldeas e, incluso, Complutum entró en decadencia. Alcalá de Henares fue designada sede episcopal en el siglo V, por orden de Asturio, arzobispo de Toledo, pero este hecho no fue suficiente para devolverle el esplendor perdido.  Son muy escasas y poco fiables las pruebas que hasta el día de hoy podrían confirmar la presencia visigoda en el centro de Madrid. Por un lado una lápida encontrada en el claustro de la desaparecida iglesia de Santa María, al realizarse unas obras en 1618, con una inscripción en latín que decía que allí descansaban los restos de un clérigo llamado Dominicus enterrado en el año 697, y que demostraría la existencia de la iglesia en periodo visigodo. Pero no parece ser una prueba coherente puesto que el enterramiento pudo traerse de otro lugar y ser depositado aquí en una época posterior. La lápida desapareció junto con la iglesia en el año 1818. En cuanto a la Leyenda existente acerca de la Virgen de la Almudena, cuya historia narraré mas adelante, parece ser sólo una leyenda más en torno a la virgen y que se relacionó con los visigodos, de las muchas que existieron en la Edad Media. Aún así pudo haber existido un Matrice visigodo, asentado en el vallejo de San    Pedro, por donde hoy transcurre la calle Segovia, un pequeño  poblado, sin alcanzar el rango de ciudad.  Recientemente se ha hallado una antigua basílica  visigoda en el entorno de la iglesia de Santa María de la Almudena. FUENTE: wikipedia
Los musulmanes en España ,[object Object],[object Object],http://www.youtube.com/watch?v=_6O5l416EPk&feature=channel
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El vídeo ,[object Object],[object Object]
La Mezquita de Córdoba ,[object Object],[object Object]
Los musulmanes en Madrid Madrid entra en la Historia de la mano del Emir cordobés Muhammad I (850-866),  cuando ordena construir un baluarte defensivo, en lo alto de un cerro, a la izquierda  del río Manzanares. La construcción del baluarte madrileño se debió plantear como fortificación de empeño, con recios y sólidos muros y fortificaciones. La propia voz castellana de "almudena" , que de su origen árabe prevaleció posteriormente, indica con claridad qué tipo de fortificación se hizo. "Almudayna" significa también "ciudadela",  - núcleo urbano fortificado - , y las nueve hectáreas que había dentro de la muralla, eran suelo suficiente para un número de callejuelas y casas.  Nuestra información la obtenemos de: http :// www.nova.es / ~jlb / mad_es01 . htm
[object Object]
Resumen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Edad Media ,[object Object],[object Object]
Los Reyes Católicos http://www.youtube.com/watch?v=I1mE8i18zQQ Este vídeo va a mostrarnos cómo aparecen los Reyes Católicos en la vida de la península
¿Dónde está América?
Nuestros compañeros... ¿vienen de América?
Cronología histórica de MADRID ,[object Object],[object Object]
Fuentes en papel ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema1 2 ESO La península ibérica desde la antiguedad al reino visigodo.
Tema1 2 ESO La península ibérica desde la antiguedad al reino visigodo.Tema1 2 ESO La península ibérica desde la antiguedad al reino visigodo.
Tema1 2 ESO La península ibérica desde la antiguedad al reino visigodo.
Chema R.
 
Tema 02 2020 21
Tema 02 2020 21Tema 02 2020 21
Tema 02 2020 21
Sara Ruiz Arilla
 
Juego Edad Media
Juego Edad MediaJuego Edad Media
Juego Edad Media
LUCIAVALIENTE
 
La invasión del los pueblos bárbaros y el reino visigodo de la península Ibér...
La invasión del los pueblos bárbaros y el reino visigodo de la península Ibér...La invasión del los pueblos bárbaros y el reino visigodo de la península Ibér...
La invasión del los pueblos bárbaros y el reino visigodo de la península Ibér...
Chema R.
 
Resumen breve
Resumen breveResumen breve
Resumen breve
piraarnedo
 
La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017
La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017
La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017
Chema R.
 
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Chema R.
 
Tema 4 2eso 2013
Tema 4 2eso 2013Tema 4 2eso 2013
Tema 4 2eso 2013
Chema R.
 
Tema 4 2ºeso curso 2015 La Europa feudal.
Tema 4 2ºeso curso 2015 La Europa feudal.Tema 4 2ºeso curso 2015 La Europa feudal.
Tema 4 2ºeso curso 2015 La Europa feudal.
Chema R.
 
Trabajo recuperación primera evaluación
Trabajo recuperación  primera evaluaciónTrabajo recuperación  primera evaluación
Trabajo recuperación primera evaluación
piraarnedo
 
Tema 3 La Europa Feudal. 2º ESO Curso 201/2019
Tema 3 La Europa Feudal.  2º ESO Curso 201/2019Tema 3 La Europa Feudal.  2º ESO Curso 201/2019
Tema 3 La Europa Feudal. 2º ESO Curso 201/2019
Chema R.
 
Tema 5 2º Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...
Tema 5  2º  Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...Tema 5  2º  Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...
Tema 5 2º Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...Chema R.
 
Año 711 d.C. Invasión de Jeb-El-Tarik
Año 711 d.C. Invasión de Jeb-El-TarikAño 711 d.C. Invasión de Jeb-El-Tarik
Año 711 d.C. Invasión de Jeb-El-Tarik
Alma Leal
 
Tema 6. 2ºESO .Europa entre los S. XI-XV: El gótico. Curso 2014/2015
Tema 6. 2ºESO .Europa entre los S. XI-XV: El gótico. Curso 2014/2015Tema 6. 2ºESO .Europa entre los S. XI-XV: El gótico. Curso 2014/2015
Tema 6. 2ºESO .Europa entre los S. XI-XV: El gótico. Curso 2014/2015
Chema R.
 
Tema 6 profesor
Tema 6  profesorTema 6  profesor
Tema 6 profesor
piraarnedo
 
Tema3 2eso 2020 2021
Tema3 2eso 2020 2021Tema3 2eso 2020 2021
Tema3 2eso 2020 2021
Chema R.
 
España es una nación en el cual diversas conquistas han forjado el país que h...
España es una nación en el cual diversas conquistas han forjado el país que h...España es una nación en el cual diversas conquistas han forjado el país que h...
España es una nación en el cual diversas conquistas han forjado el país que h...Pablo Echeverria
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Carlos I
Carlos ICarlos I
Carlos I
olleria8
 
Feudalismo.2
Feudalismo.2Feudalismo.2
Feudalismo.2
marijose170
 

La actualidad más candente (20)

Tema1 2 ESO La península ibérica desde la antiguedad al reino visigodo.
Tema1 2 ESO La península ibérica desde la antiguedad al reino visigodo.Tema1 2 ESO La península ibérica desde la antiguedad al reino visigodo.
Tema1 2 ESO La península ibérica desde la antiguedad al reino visigodo.
 
Tema 02 2020 21
Tema 02 2020 21Tema 02 2020 21
Tema 02 2020 21
 
Juego Edad Media
Juego Edad MediaJuego Edad Media
Juego Edad Media
 
La invasión del los pueblos bárbaros y el reino visigodo de la península Ibér...
La invasión del los pueblos bárbaros y el reino visigodo de la península Ibér...La invasión del los pueblos bárbaros y el reino visigodo de la península Ibér...
La invasión del los pueblos bárbaros y el reino visigodo de la península Ibér...
 
Resumen breve
Resumen breveResumen breve
Resumen breve
 
La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017
La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017
La península ibérica en la antiguedad 1 2ººESO Curso 2016/2017
 
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
 
Tema 4 2eso 2013
Tema 4 2eso 2013Tema 4 2eso 2013
Tema 4 2eso 2013
 
Tema 4 2ºeso curso 2015 La Europa feudal.
Tema 4 2ºeso curso 2015 La Europa feudal.Tema 4 2ºeso curso 2015 La Europa feudal.
Tema 4 2ºeso curso 2015 La Europa feudal.
 
Trabajo recuperación primera evaluación
Trabajo recuperación  primera evaluaciónTrabajo recuperación  primera evaluación
Trabajo recuperación primera evaluación
 
Tema 3 La Europa Feudal. 2º ESO Curso 201/2019
Tema 3 La Europa Feudal.  2º ESO Curso 201/2019Tema 3 La Europa Feudal.  2º ESO Curso 201/2019
Tema 3 La Europa Feudal. 2º ESO Curso 201/2019
 
Tema 5 2º Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...
Tema 5  2º  Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...Tema 5  2º  Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...
Tema 5 2º Al Andalus y los reinos cristianos de la península. S.VIII-XI (te...
 
Año 711 d.C. Invasión de Jeb-El-Tarik
Año 711 d.C. Invasión de Jeb-El-TarikAño 711 d.C. Invasión de Jeb-El-Tarik
Año 711 d.C. Invasión de Jeb-El-Tarik
 
Tema 6. 2ºESO .Europa entre los S. XI-XV: El gótico. Curso 2014/2015
Tema 6. 2ºESO .Europa entre los S. XI-XV: El gótico. Curso 2014/2015Tema 6. 2ºESO .Europa entre los S. XI-XV: El gótico. Curso 2014/2015
Tema 6. 2ºESO .Europa entre los S. XI-XV: El gótico. Curso 2014/2015
 
Tema 6 profesor
Tema 6  profesorTema 6  profesor
Tema 6 profesor
 
Tema3 2eso 2020 2021
Tema3 2eso 2020 2021Tema3 2eso 2020 2021
Tema3 2eso 2020 2021
 
España es una nación en el cual diversas conquistas han forjado el país que h...
España es una nación en el cual diversas conquistas han forjado el país que h...España es una nación en el cual diversas conquistas han forjado el país que h...
España es una nación en el cual diversas conquistas han forjado el país que h...
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Carlos I
Carlos ICarlos I
Carlos I
 
Feudalismo.2
Feudalismo.2Feudalismo.2
Feudalismo.2
 

Similar a Historia En El P C P I

La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
miguelingp
 
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyLConceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Ricardo Chao Prieto
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
mgcasalins
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
mgcasalins
 
La España antigua. Desde la antiguedad al reino visigodo
La España antigua. Desde la antiguedad al reino visigodoLa España antigua. Desde la antiguedad al reino visigodo
La España antigua. Desde la antiguedad al reino visigodo
Chema R.
 
La península Ibérica desde la antigüedad al reino visigodo. Curso 2020-2021
La península Ibérica desde la antigüedad al reino visigodo. Curso 2020-2021La península Ibérica desde la antigüedad al reino visigodo. Curso 2020-2021
La península Ibérica desde la antigüedad al reino visigodo. Curso 2020-2021
Chema R.
 
La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1
miguelingp
 
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)IES F.J.Z. BHI
 
1. el mediterráneo en la edad media
1. el mediterráneo en la edad media1. el mediterráneo en la edad media
1. el mediterráneo en la edad media
ARQUEOJUAN
 
Literatura medival
Literatura medivalLiteratura medival
Literatura medival
Gianni Rios Rios
 
Unidad 6 copia
Unidad 6   copiaUnidad 6   copia
Unidad 6 copia
saradocente
 
Andalucia 02
Andalucia 02Andalucia 02
La Edad Media. Pablo Forjanes
La Edad Media. Pablo ForjanesLa Edad Media. Pablo Forjanes
La Edad Media. Pablo Forjanes
Yanos García López
 
Edad media javi
Edad media javiEdad media javi
Edad media javiPeluca29
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 

Similar a Historia En El P C P I (20)

La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
 
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyLConceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
 
La España antigua. Desde la antiguedad al reino visigodo
La España antigua. Desde la antiguedad al reino visigodoLa España antigua. Desde la antiguedad al reino visigodo
La España antigua. Desde la antiguedad al reino visigodo
 
La península Ibérica desde la antigüedad al reino visigodo. Curso 2020-2021
La península Ibérica desde la antigüedad al reino visigodo. Curso 2020-2021La península Ibérica desde la antigüedad al reino visigodo. Curso 2020-2021
La península Ibérica desde la antigüedad al reino visigodo. Curso 2020-2021
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1
 
Tema 12 (2)
Tema 12 (2)Tema 12 (2)
Tema 12 (2)
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
 
Tema IIX
Tema IIXTema IIX
Tema IIX
 
1. el mediterráneo en la edad media
1. el mediterráneo en la edad media1. el mediterráneo en la edad media
1. el mediterráneo en la edad media
 
Literatura medival
Literatura medivalLiteratura medival
Literatura medival
 
Unidad 6 copia
Unidad 6   copiaUnidad 6   copia
Unidad 6 copia
 
Andalucia 02
Andalucia 02Andalucia 02
Andalucia 02
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
La Edad Media. Pablo Forjanes
La Edad Media. Pablo ForjanesLa Edad Media. Pablo Forjanes
La Edad Media. Pablo Forjanes
 
Edad media javi
Edad media javiEdad media javi
Edad media javi
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Historia En El P C P I

  • 1. Historia en el PCPI Ámbito Lingüístico y Social
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Madrid y los visigodos En la época visigótica, la región perdió toda importancia. Su población se dispersó en pequeñas aldeas e, incluso, Complutum entró en decadencia. Alcalá de Henares fue designada sede episcopal en el siglo V, por orden de Asturio, arzobispo de Toledo, pero este hecho no fue suficiente para devolverle el esplendor perdido. Son muy escasas y poco fiables las pruebas que hasta el día de hoy podrían confirmar la presencia visigoda en el centro de Madrid. Por un lado una lápida encontrada en el claustro de la desaparecida iglesia de Santa María, al realizarse unas obras en 1618, con una inscripción en latín que decía que allí descansaban los restos de un clérigo llamado Dominicus enterrado en el año 697, y que demostraría la existencia de la iglesia en periodo visigodo. Pero no parece ser una prueba coherente puesto que el enterramiento pudo traerse de otro lugar y ser depositado aquí en una época posterior. La lápida desapareció junto con la iglesia en el año 1818. En cuanto a la Leyenda existente acerca de la Virgen de la Almudena, cuya historia narraré mas adelante, parece ser sólo una leyenda más en torno a la virgen y que se relacionó con los visigodos, de las muchas que existieron en la Edad Media. Aún así pudo haber existido un Matrice visigodo, asentado en el vallejo de San Pedro, por donde hoy transcurre la calle Segovia, un pequeño poblado, sin alcanzar el rango de ciudad. Recientemente se ha hallado una antigua basílica visigoda en el entorno de la iglesia de Santa María de la Almudena. FUENTE: wikipedia
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Los musulmanes en Madrid Madrid entra en la Historia de la mano del Emir cordobés Muhammad I (850-866), cuando ordena construir un baluarte defensivo, en lo alto de un cerro, a la izquierda del río Manzanares. La construcción del baluarte madrileño se debió plantear como fortificación de empeño, con recios y sólidos muros y fortificaciones. La propia voz castellana de "almudena" , que de su origen árabe prevaleció posteriormente, indica con claridad qué tipo de fortificación se hizo. "Almudayna" significa también "ciudadela", - núcleo urbano fortificado - , y las nueve hectáreas que había dentro de la muralla, eran suelo suficiente para un número de callejuelas y casas. Nuestra información la obtenemos de: http :// www.nova.es / ~jlb / mad_es01 . htm
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Los Reyes Católicos http://www.youtube.com/watch?v=I1mE8i18zQQ Este vídeo va a mostrarnos cómo aparecen los Reyes Católicos en la vida de la península
  • 20.
  • 21.