SlideShare una empresa de Scribd logo
Patrón, plantas madres y
selección de semillas para
patrón.
Tema 3.
PROPAGACIÓN DE PLANTAS
P. SEXUAL
P. ASEXUAL
• Unión de gametos
• Combinación genética
• Variabilidad
• Multiplicación de parte
vegetativa
• Multiplicación de células
• Generación de clones
• No variabilidad
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
ventajas
ventajas
desventajas
desventajas
PATRONES EN PALTO
ADAPTACION A MEXICANA GUATEMALTECA ANTILLANO
Suelos pesados y
de baja aireación
Buena Regular Mala
Salinidad Sensible Mediana
resistencia
Resistente
Carbonatos Mediana
resistencia
Muy sensible Resistente
Phytophthora
cinnamomi
Sensible Sensible Sensibles
Bajas Temperaturas Resistente Sensible Muy sensible
Clorosis férrica Mediana
resistencia
Buena Alta
Olor a anís Sí No No
TOPA TOPA (mexicano)
calidad de fruto alta,
mediana tolerancia a
phytophthora, productividad
moderada, medianamente
precoz, baja tolerancia a la
salinidad.
ZUTANO (mexicano
mejorado)
Vigorosa, copa mediana a
alta y abierta, sensible a
suelos con mal drenaje.
MEXICOLA (mediano vigor,
tolera suelos alcalinos y
bajas temperaturas, pero
sensible a salinidad, 3 años a
producción, buena afinidad
con Hass, Fuerte y Bacon.
DUKE 7 (mexicano mejorado) vigor mediano a alto,
alta tolerancia a Phytophthora, muy resistente a
bajas temperaturas, tolera suelos alcalinos,
altamente productivo y mayor calibre, precoz.
Selección de semilla patrón Germinadero Repique Injerto
Siembra en
campo
PLANTA MADRE DE PATRÓN
PLANTA MADRE
Son aquellas de donde
sacaremos semillas ya que
nos interesa propagar
algunas de sus
características.
Características:
• Altos rendimientos
• Plantas no alternantes
• Mejor conformación
• Mejor sanidad
(pudrición radicular y
viroide)
• Adulta
Tener en cuenta:
• Información importante
(procedencia, edad,
estado sanitario,
registro de producción,
fertilización, etc).
• Reglamento de
vivero de
frutales
• Reglamento de
certificación de
semillas
SENASA
1. Plantas codificadas
2. Información a recabar:
• Fecha de cosecha
• N° frutos por árbol
• N° frutos caídos
• N° frutos cosechados,
óptimos y descarte.
Las plantas madre no deben estar dentro de
plantaciones de producción comercial, puede
existir cruce con plantas enfermas.
Cosechar frutos que hayan alcanzado la madures
fisiológica.
No recoger frutos del suelo
El corte debe ser dejando 1cm del pedúnculo con
herramientas desinfectadas.
PLANTA MADRE YEMERA
Separar
semilla de la
pulpa
Lavar y extraer
toda la pulpa
Secar semilla a
la sombra
Seleccionar Siembra
Producción de plantones
Tema 4
Selección de
semilla patrón
Germinadero Repique Injerto
Siembra en
campo
1. Armado de cama
3m x 1m x 40cm
1. Cubrir con manta
de polietileno o
plástico grueso
2. Realizar cortes
diagonales para
escurrir agua de
riego y evitar
hongos .
3. Poner el sustrato
Sustrato
1:1:1
Arena
Humus
Musgo
¿Qué necesito de mi sustrato?
• Retenga humedad
• De textura suelta
• Inocuo
• Nutrición???
Agua hervida
5cm de sustrato
Verter agua hirviendo hasta mojar
de manera uniforme, cubrir con
plástico .
Vaporización con cámaras y
generadores de vapor.
Usando productos a base de cobre.
Después de desinfectar
puedo …
Lavar
Sembrar en orden
Desinfectar
Cortar punta a los 3/4
¿Bien o mal?
Recomendaciones …
Selección de
semilla patrón
Germinadero Repique Injerto
Siembra en
campo
Selecciono
plantas
Preparo esterilizo
el sustrato.
Sustrato
3:1:1
Tierra de
chacra
(textura
suelta) Hum
us
Musg
o
¿Qué necesito de mi sustrato?
• Retenga humedad
• De textura suelta
• Inocuo
• Nutrición???
Siembro
• Plantas con buena raíz
• Sin cuello de cisne
• Con raíz pivotante y raíces
secundarias bien conformadas.
LABORES QUE DEBO REALIZAR:
Desmalezado
Fertilización foliar
Fertilización granulada
Prevención de plagas y enfermedades
Plagas en vivero
Trips
Grillos
Pulgones
Enfermedades en vivero
Chupaderas
Phytophthora
Lasiodiplodia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

248280321 informe-de-acodos propagacion
248280321 informe-de-acodos propagacion248280321 informe-de-acodos propagacion
248280321 informe-de-acodos propagacion
tonystalyncardenassh
 
Control de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maizControl de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maiz
Williams Roncancio Arias
 
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptxEXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
IvanSotomayor5
 
Mildiu en cebolla
Mildiu en cebollaMildiu en cebolla
Mildiu en cebolla
Rgta Región de O'Higgins
 
Podas del cacao
Podas del cacaoPodas del cacao
Podas del cacao
Javier Ivan
 
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZAFENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
Diego Lucas Garcia
 
Peach breeding
Peach breedingPeach breeding
Peach breeding
Jignasa
 
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
CametTrading
 
FENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑAFENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑA
shamikito moron rojas
 
Injertos
InjertosInjertos
Injertos
Luis Dicovskiy
 
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptxCLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
ANAROSVELYARROYOMORO
 
Cultivo de frijol
Cultivo de frijolCultivo de frijol
Cultivo de frijollabautistas
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
arturo aparcana yallico
 

La actualidad más candente (20)

248280321 informe-de-acodos propagacion
248280321 informe-de-acodos propagacion248280321 informe-de-acodos propagacion
248280321 informe-de-acodos propagacion
 
Control de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maizControl de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maiz
 
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptxEXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
 
Mildiu en cebolla
Mildiu en cebollaMildiu en cebolla
Mildiu en cebolla
 
Podas del cacao
Podas del cacaoPodas del cacao
Podas del cacao
 
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZAFENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
 
Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual
 
Peach breeding
Peach breedingPeach breeding
Peach breeding
 
Módulo 18 esquejes
Módulo 18 esquejesMódulo 18 esquejes
Módulo 18 esquejes
 
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
 
FENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑAFENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑA
 
Injertos
InjertosInjertos
Injertos
 
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptxCLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
 
Cultivo de frijol
Cultivo de frijolCultivo de frijol
Cultivo de frijol
 
Tema 6. sustratos
Tema 6.  sustratosTema 6.  sustratos
Tema 6. sustratos
 
Elementos nutrientes de la planta
Elementos nutrientes de la plantaElementos nutrientes de la planta
Elementos nutrientes de la planta
 
Analisis foliar
Analisis foliarAnalisis foliar
Analisis foliar
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
 
Injerto
InjertoInjerto
Injerto
 
Evaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas cursoEvaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas curso
 

Similar a Patrón, plantas madres y selección de semillas.pptx

316590807 clase-2-horticultura-ufsc
316590807 clase-2-horticultura-ufsc316590807 clase-2-horticultura-ufsc
316590807 clase-2-horticultura-ufsc
Santiago Alberto Calle Clavijo
 
propagacion de semillas feb 2022 isis.pptx
propagacion de semillas feb 2022 isis.pptxpropagacion de semillas feb 2022 isis.pptx
propagacion de semillas feb 2022 isis.pptx
AvatarAng
 
Cómo hacer un huerto ecológico
Cómo hacer un huerto ecológicoCómo hacer un huerto ecológico
Cómo hacer un huerto ecológico
Graciela Slekis Riffel
 
Cultivo de hongos ostra
Cultivo de hongos ostraCultivo de hongos ostra
Cultivo de hongos ostra
Viny Lara Ramos
 
Semillasartificiales
SemillasartificialesSemillasartificiales
Semillasartificialesroberteello
 
Aprendiendo a injertar cacao
Aprendiendo a injertar cacaoAprendiendo a injertar cacao
Aprendiendo a injertar cacao
Denis Sanchez Mondragan
 
10 CULTIVOS CON SUS TIPOS DE REPRODUCCION (.pptx
10 CULTIVOS CON SUS TIPOS DE REPRODUCCION (.pptx10 CULTIVOS CON SUS TIPOS DE REPRODUCCION (.pptx
10 CULTIVOS CON SUS TIPOS DE REPRODUCCION (.pptx
ElvisEscobedo1
 
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAOTaller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAOReyes Villegas
 
Guia produccion de_cacao_por_injerto
Guia produccion de_cacao_por_injertoGuia produccion de_cacao_por_injerto
Guia produccion de_cacao_por_injerto
Perfil Privado
 
Reproduccin vegetal la_semilla.
Reproduccin vegetal la_semilla.Reproduccin vegetal la_semilla.
Reproduccin vegetal la_semilla.
José Daniel Rojas Alba
 
He NiñOs LeccióN #3 Jmm
He NiñOs LeccióN #3 JmmHe NiñOs LeccióN #3 Jmm
He NiñOs LeccióN #3 Jmmjememu
 
002-01-Propagación Sexual-(Clase).pptx
002-01-Propagación Sexual-(Clase).pptx002-01-Propagación Sexual-(Clase).pptx
002-01-Propagación Sexual-(Clase).pptx
Fernando Gonzales P.
 
cultivo de plantas in vitro.doc
cultivo de plantas in vitro.doccultivo de plantas in vitro.doc
cultivo de plantas in vitro.doc
RomualdinhoGuerria
 
Fase 5_Sustentación_30161_22.pptx
Fase 5_Sustentación_30161_22.pptxFase 5_Sustentación_30161_22.pptx
Fase 5_Sustentación_30161_22.pptx
Oscar Cobo
 
Manual hortalizas
Manual hortalizasManual hortalizas
Manual hortalizas
José Daniel Rojas Alba
 
Formas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAO
Formas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAOFormas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAO
Formas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAO
Sara Silva Pérez
 
Moringa oleifera, una nueva alternativa forrajera para Sinaloa.pdf
Moringa oleifera, una nueva alternativa forrajera para Sinaloa.pdfMoringa oleifera, una nueva alternativa forrajera para Sinaloa.pdf
Moringa oleifera, una nueva alternativa forrajera para Sinaloa.pdf
Andresmc66
 
Informe 2 de practicas jeronimo, serrano, yurivilca
Informe 2  de practicas   jeronimo, serrano, yurivilcaInforme 2  de practicas   jeronimo, serrano, yurivilca
Informe 2 de practicas jeronimo, serrano, yurivilca
TheJoker70
 
CLASES 10 Cultivo in vitro 2022 Ia.pdf
CLASES 10 Cultivo in vitro 2022 Ia.pdfCLASES 10 Cultivo in vitro 2022 Ia.pdf
CLASES 10 Cultivo in vitro 2022 Ia.pdf
OxalJayos
 
08. Hidroponía Casera (Artículo) autor Jorge Luis Rojas Madrigal.pdf
08. Hidroponía Casera (Artículo) autor Jorge Luis Rojas Madrigal.pdf08. Hidroponía Casera (Artículo) autor Jorge Luis Rojas Madrigal.pdf
08. Hidroponía Casera (Artículo) autor Jorge Luis Rojas Madrigal.pdf
ssuser1617fc
 

Similar a Patrón, plantas madres y selección de semillas.pptx (20)

316590807 clase-2-horticultura-ufsc
316590807 clase-2-horticultura-ufsc316590807 clase-2-horticultura-ufsc
316590807 clase-2-horticultura-ufsc
 
propagacion de semillas feb 2022 isis.pptx
propagacion de semillas feb 2022 isis.pptxpropagacion de semillas feb 2022 isis.pptx
propagacion de semillas feb 2022 isis.pptx
 
Cómo hacer un huerto ecológico
Cómo hacer un huerto ecológicoCómo hacer un huerto ecológico
Cómo hacer un huerto ecológico
 
Cultivo de hongos ostra
Cultivo de hongos ostraCultivo de hongos ostra
Cultivo de hongos ostra
 
Semillasartificiales
SemillasartificialesSemillasartificiales
Semillasartificiales
 
Aprendiendo a injertar cacao
Aprendiendo a injertar cacaoAprendiendo a injertar cacao
Aprendiendo a injertar cacao
 
10 CULTIVOS CON SUS TIPOS DE REPRODUCCION (.pptx
10 CULTIVOS CON SUS TIPOS DE REPRODUCCION (.pptx10 CULTIVOS CON SUS TIPOS DE REPRODUCCION (.pptx
10 CULTIVOS CON SUS TIPOS DE REPRODUCCION (.pptx
 
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAOTaller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
 
Guia produccion de_cacao_por_injerto
Guia produccion de_cacao_por_injertoGuia produccion de_cacao_por_injerto
Guia produccion de_cacao_por_injerto
 
Reproduccin vegetal la_semilla.
Reproduccin vegetal la_semilla.Reproduccin vegetal la_semilla.
Reproduccin vegetal la_semilla.
 
He NiñOs LeccióN #3 Jmm
He NiñOs LeccióN #3 JmmHe NiñOs LeccióN #3 Jmm
He NiñOs LeccióN #3 Jmm
 
002-01-Propagación Sexual-(Clase).pptx
002-01-Propagación Sexual-(Clase).pptx002-01-Propagación Sexual-(Clase).pptx
002-01-Propagación Sexual-(Clase).pptx
 
cultivo de plantas in vitro.doc
cultivo de plantas in vitro.doccultivo de plantas in vitro.doc
cultivo de plantas in vitro.doc
 
Fase 5_Sustentación_30161_22.pptx
Fase 5_Sustentación_30161_22.pptxFase 5_Sustentación_30161_22.pptx
Fase 5_Sustentación_30161_22.pptx
 
Manual hortalizas
Manual hortalizasManual hortalizas
Manual hortalizas
 
Formas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAO
Formas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAOFormas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAO
Formas de reproducción y multiplicación del cultivo de CACAO
 
Moringa oleifera, una nueva alternativa forrajera para Sinaloa.pdf
Moringa oleifera, una nueva alternativa forrajera para Sinaloa.pdfMoringa oleifera, una nueva alternativa forrajera para Sinaloa.pdf
Moringa oleifera, una nueva alternativa forrajera para Sinaloa.pdf
 
Informe 2 de practicas jeronimo, serrano, yurivilca
Informe 2  de practicas   jeronimo, serrano, yurivilcaInforme 2  de practicas   jeronimo, serrano, yurivilca
Informe 2 de practicas jeronimo, serrano, yurivilca
 
CLASES 10 Cultivo in vitro 2022 Ia.pdf
CLASES 10 Cultivo in vitro 2022 Ia.pdfCLASES 10 Cultivo in vitro 2022 Ia.pdf
CLASES 10 Cultivo in vitro 2022 Ia.pdf
 
08. Hidroponía Casera (Artículo) autor Jorge Luis Rojas Madrigal.pdf
08. Hidroponía Casera (Artículo) autor Jorge Luis Rojas Madrigal.pdf08. Hidroponía Casera (Artículo) autor Jorge Luis Rojas Madrigal.pdf
08. Hidroponía Casera (Artículo) autor Jorge Luis Rojas Madrigal.pdf
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 

Patrón, plantas madres y selección de semillas.pptx

  • 1. Patrón, plantas madres y selección de semillas para patrón. Tema 3.
  • 2. PROPAGACIÓN DE PLANTAS P. SEXUAL P. ASEXUAL • Unión de gametos • Combinación genética • Variabilidad • Multiplicación de parte vegetativa • Multiplicación de células • Generación de clones • No variabilidad _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ ventajas ventajas desventajas desventajas
  • 3. PATRONES EN PALTO ADAPTACION A MEXICANA GUATEMALTECA ANTILLANO Suelos pesados y de baja aireación Buena Regular Mala Salinidad Sensible Mediana resistencia Resistente Carbonatos Mediana resistencia Muy sensible Resistente Phytophthora cinnamomi Sensible Sensible Sensibles Bajas Temperaturas Resistente Sensible Muy sensible Clorosis férrica Mediana resistencia Buena Alta Olor a anís Sí No No TOPA TOPA (mexicano) calidad de fruto alta, mediana tolerancia a phytophthora, productividad moderada, medianamente precoz, baja tolerancia a la salinidad. ZUTANO (mexicano mejorado) Vigorosa, copa mediana a alta y abierta, sensible a suelos con mal drenaje. MEXICOLA (mediano vigor, tolera suelos alcalinos y bajas temperaturas, pero sensible a salinidad, 3 años a producción, buena afinidad con Hass, Fuerte y Bacon. DUKE 7 (mexicano mejorado) vigor mediano a alto, alta tolerancia a Phytophthora, muy resistente a bajas temperaturas, tolera suelos alcalinos, altamente productivo y mayor calibre, precoz.
  • 4. Selección de semilla patrón Germinadero Repique Injerto Siembra en campo PLANTA MADRE DE PATRÓN PLANTA MADRE Son aquellas de donde sacaremos semillas ya que nos interesa propagar algunas de sus características. Características: • Altos rendimientos • Plantas no alternantes • Mejor conformación • Mejor sanidad (pudrición radicular y viroide) • Adulta Tener en cuenta: • Información importante (procedencia, edad, estado sanitario, registro de producción, fertilización, etc). • Reglamento de vivero de frutales • Reglamento de certificación de semillas SENASA 1. Plantas codificadas 2. Información a recabar: • Fecha de cosecha • N° frutos por árbol • N° frutos caídos • N° frutos cosechados, óptimos y descarte. Las plantas madre no deben estar dentro de plantaciones de producción comercial, puede existir cruce con plantas enfermas. Cosechar frutos que hayan alcanzado la madures fisiológica. No recoger frutos del suelo El corte debe ser dejando 1cm del pedúnculo con herramientas desinfectadas.
  • 5. PLANTA MADRE YEMERA Separar semilla de la pulpa Lavar y extraer toda la pulpa Secar semilla a la sombra Seleccionar Siembra
  • 7. Selección de semilla patrón Germinadero Repique Injerto Siembra en campo 1. Armado de cama 3m x 1m x 40cm 1. Cubrir con manta de polietileno o plástico grueso 2. Realizar cortes diagonales para escurrir agua de riego y evitar hongos . 3. Poner el sustrato Sustrato 1:1:1 Arena Humus Musgo ¿Qué necesito de mi sustrato? • Retenga humedad • De textura suelta • Inocuo • Nutrición???
  • 8. Agua hervida 5cm de sustrato Verter agua hirviendo hasta mojar de manera uniforme, cubrir con plástico . Vaporización con cámaras y generadores de vapor. Usando productos a base de cobre. Después de desinfectar puedo … Lavar Sembrar en orden Desinfectar Cortar punta a los 3/4 ¿Bien o mal? Recomendaciones …
  • 9. Selección de semilla patrón Germinadero Repique Injerto Siembra en campo Selecciono plantas Preparo esterilizo el sustrato. Sustrato 3:1:1 Tierra de chacra (textura suelta) Hum us Musg o ¿Qué necesito de mi sustrato? • Retenga humedad • De textura suelta • Inocuo • Nutrición??? Siembro • Plantas con buena raíz • Sin cuello de cisne • Con raíz pivotante y raíces secundarias bien conformadas.
  • 10. LABORES QUE DEBO REALIZAR: Desmalezado Fertilización foliar Fertilización granulada Prevención de plagas y enfermedades Plagas en vivero Trips Grillos Pulgones Enfermedades en vivero Chupaderas Phytophthora Lasiodiplodia