SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRON DE DISEÑO

       PROXY
        INTEGRANTES:
   JOSÉ ÁNGEL TORRES PIÑA
 ADRIANA ZAMARRIPA GALLEGOS
 MARÍA CRISTINA GARCÍA LÓPEZ
    MARISOL CRUZ SALIVAR
CESAR MARTIN GONZÁLEZ DUEÑAS
INTRODUCCION

Clasificación: Estructural
Intención: Provee un sustituto de un objeto para
controlar su acceso.
También conocido como Surrogate (sustituto).
Motivo
Una razón para controlar el acceso de un objeto es
postergar el costo de su creación hasta el momento
en que lo necesitemos. Considere un editor de
texto, que ofrece la capacidad de embeber objetos
gráficos en el documento. Algunas gráficas necesitan
cargar imágenes pesadas, y por lo tanto es costoso
crearlas.
Concepto

 Proxy es un patrón estructural que tiene como
  propósito      proporcionar   un    subrogado       o
  intermediario de un objeto para controlar su acceso.
 Este patrón es ampliamente utilizado en frameworks
  cómo Hibernate o Spring AOP, permitiendo capturar
  las llamadas a objetos POJO y permitiendo insertar en
  ellas capacidades de persistencia para el caso de
  Hibernate, u otro tipo de aspectos como gestión de
  seguridad o transacciones para Spring AOP.
 A continuación mostramos el diagrama de clases del
  patrón Proxy:




En este patrón se identifica una interfaz Subject, un
objeto RealSubject que es el objeto al que se accede a
través del Proxy. El objeto Proxy mantiene una
referencia al objeto RealSubject y controla el acceso a sus
métodos, introduciendo las capacidades adicionales que
fuesen necesarias. Tanto la clase RealSubject como la
clase Proxy implementan la interfaz Subject
Aplicabilidad

Proxy se utiliza siempre que se necesite utilizar una
referencia versátil a un objeto. A continuación se describen
algunas situaciones comunes en las que se debe aplicar el
patrón proxy:
• Proxy remoto. Se desea representar un objeto remoto
como                                                  local.
• Proxy virtual. Se desea crear objetos pesados por
                          demanda.
• Proxy protector. Se desea controlar el acceso a un objeto.
• Una referencia inteligente remplaza a un punto básico de
acceso para ejecutar cambios cuando un objeto es
accedido.
Caracteristicas

 Proporcionan soluciones concretas en la creación de
  objetos pesados
 Proporcionan soluciones técnicas para la utilización
  de las carga de objetos de gran tamaño.
 Se utilizan en situaciones frecuentes.
 Favorece la reutilización de código .
Ventajas
 Mantiene una referencia que permite al proxy acceder al objeto real.
 Proporciona una interfaz igual que la del sujeto real.
 Controla el acceso al sujeto real, y puede ser responsable de crearlo y
   borrarlo.
Otras responsabilidades, dependen del tipo de proxy:
• Proxy Remoto: codifican las peticiones, y se las mandan al sujeto.
• Proxy virtual: Puede guardar información adicional sobre el
sujeto, para
retardar el acceso al mismo.
• Proxy de protección: comprueba
   Otra optimización: copy-on-write.
 Copiar un objeto grande puede ser costoso.
    Si la copia no se modifica, no hay necesidad de incurrir en dicho
gasto.
 El sujeto mantiene una cuenta de referencias, sólo cuando se hace
   objeto ej : 75
 Una operación que modifica el objeto, se copia realmente (ej.: clase
String del ejemplo de operadores C++).
Desventajas

 Introduce un nivel de induración adicional, que tiene
  muchos posibles usos:
 Un proxy remoto puede ocultar el hecho de que un
  objeto reside en otro espacio de direcciones.
 Un        proxy       virtual      puede       realizar
  optimizaciones, como crear objetos bajo demanda.
 Tanto los proxies de protección, como las referencias
  inteligentes    permiten      realizar    tareas     de
  mantenimiento adicionales cuando se accede a un
  objeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrones de diseño de GoF
Patrones de diseño de GoFPatrones de diseño de GoF
Patrones de diseño de GoF
Yaskelly Yedra
 
Metodologia web
Metodologia webMetodologia web
Metodologia web
Anel Sosa
 
Diagramas UML: Componentes y despliegue
Diagramas UML: Componentes y despliegueDiagramas UML: Componentes y despliegue
Diagramas UML: Componentes y despliegue
joshell
 
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
oswaldoyuneri
 
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
Uriel Herrera
 
MetodologíAs Y Ciclos De Vida
MetodologíAs Y Ciclos De VidaMetodologíAs Y Ciclos De Vida
MetodologíAs Y Ciclos De Vida
Daniel Sócola Escobar
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
TAPIA SILVA EVELINA
 
Fases del rup
Fases del rupFases del rup
Fases del rup
MaraJosQuilcaguanoTo
 
2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos
landeta_p
 
DIAGRAMA DE CLASES
DIAGRAMA DE CLASESDIAGRAMA DE CLASES
DIAGRAMA DE CLASES
BiingeSof
 
7.modelado de los requerimientos escenarios y clases
7.modelado de los requerimientos  escenarios y clases7.modelado de los requerimientos  escenarios y clases
7.modelado de los requerimientos escenarios y clases
Ramiro Estigarribia Canese
 
Diagrama componentes
Diagrama componentesDiagrama componentes
Diagrama componentes
marianela0393
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
Israel Chava Gonzales
 
Diagramas de despliegue
Diagramas de despliegueDiagramas de despliegue
Diagramas de despliegue
gmjuan
 
Patrones de creación
Patrones de creaciónPatrones de creación
Patrones de creación
Autentia
 
Dinámica de sistemas
Dinámica de sistemasDinámica de sistemas
Dinámica de sistemas
EzequielZambrano
 
Modelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiralModelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiral
Juan Pablo Bustos Thames
 
Ejemplos de herramientas case más utilizadas
Ejemplos de herramientas case más utilizadasEjemplos de herramientas case más utilizadas
Ejemplos de herramientas case más utilizadas
Kenny Cash
 
Caracteristicas rup
Caracteristicas rupCaracteristicas rup
Caracteristicas rup
Stefany Sulca Huamaccto
 
Diagramas de implementacion
Diagramas de implementacionDiagramas de implementacion
Diagramas de implementacion
ZonickX
 

La actualidad más candente (20)

Patrones de diseño de GoF
Patrones de diseño de GoFPatrones de diseño de GoF
Patrones de diseño de GoF
 
Metodologia web
Metodologia webMetodologia web
Metodologia web
 
Diagramas UML: Componentes y despliegue
Diagramas UML: Componentes y despliegueDiagramas UML: Componentes y despliegue
Diagramas UML: Componentes y despliegue
 
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
Tabla comparativa de herramientas case oswaldo mauleon
 
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
 
MetodologíAs Y Ciclos De Vida
MetodologíAs Y Ciclos De VidaMetodologíAs Y Ciclos De Vida
MetodologíAs Y Ciclos De Vida
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
 
Fases del rup
Fases del rupFases del rup
Fases del rup
 
2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos
 
DIAGRAMA DE CLASES
DIAGRAMA DE CLASESDIAGRAMA DE CLASES
DIAGRAMA DE CLASES
 
7.modelado de los requerimientos escenarios y clases
7.modelado de los requerimientos  escenarios y clases7.modelado de los requerimientos  escenarios y clases
7.modelado de los requerimientos escenarios y clases
 
Diagrama componentes
Diagrama componentesDiagrama componentes
Diagrama componentes
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
 
Diagramas de despliegue
Diagramas de despliegueDiagramas de despliegue
Diagramas de despliegue
 
Patrones de creación
Patrones de creaciónPatrones de creación
Patrones de creación
 
Dinámica de sistemas
Dinámica de sistemasDinámica de sistemas
Dinámica de sistemas
 
Modelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiralModelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiral
 
Ejemplos de herramientas case más utilizadas
Ejemplos de herramientas case más utilizadasEjemplos de herramientas case más utilizadas
Ejemplos de herramientas case más utilizadas
 
Caracteristicas rup
Caracteristicas rupCaracteristicas rup
Caracteristicas rup
 
Diagramas de implementacion
Diagramas de implementacionDiagramas de implementacion
Diagramas de implementacion
 

Destacado

Patrones de diseño Proxy
Patrones  de diseño ProxyPatrones  de diseño Proxy
Patrones de diseño Proxy
Freddy Ojeda
 
Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo ticsCuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics
1020825116
 
Patrones de diseño - Andrés Dorado
Patrones de diseño - Andrés DoradoPatrones de diseño - Andrés Dorado
Patrones de diseño - Andrés Dorado
2008PA2Info3
 
Patrones de diseño I
Patrones de diseño IPatrones de diseño I
Patrones de diseño I
kaolong
 
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
landeta_p
 
Patrones de diseño de software
Patrones de diseño de softwarePatrones de diseño de software
Patrones de diseño de software
Iker Canarias
 

Destacado (6)

Patrones de diseño Proxy
Patrones  de diseño ProxyPatrones  de diseño Proxy
Patrones de diseño Proxy
 
Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo ticsCuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics
 
Patrones de diseño - Andrés Dorado
Patrones de diseño - Andrés DoradoPatrones de diseño - Andrés Dorado
Patrones de diseño - Andrés Dorado
 
Patrones de diseño I
Patrones de diseño IPatrones de diseño I
Patrones de diseño I
 
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
 
Patrones de diseño de software
Patrones de diseño de softwarePatrones de diseño de software
Patrones de diseño de software
 

Similar a Patron de diseño proxy

Informe patron proxy
Informe patron proxyInforme patron proxy
Informe patron proxy
cams21
 
Proxy observer patrones
Proxy observer patronesProxy observer patrones
Proxy observer patrones
Carlos Coronel
 
Monografia patrones de diseño proxy (3.0)
Monografia   patrones de diseño proxy (3.0)Monografia   patrones de diseño proxy (3.0)
Monografia patrones de diseño proxy (3.0)
finger10
 
Patrones de diseño II
Patrones de diseño IIPatrones de diseño II
Patrones de diseño II
kaolong
 
Patrones de Diseño de Software: Proxy
Patrones de Diseño de Software: ProxyPatrones de Diseño de Software: Proxy
Patrones de Diseño de Software: Proxy
Nacho Bongiovanni
 
Tesis Licenciatura
Tesis LicenciaturaTesis Licenciatura
Tesis Licenciatura
sergiovier
 
Cliente/Servidor
Cliente/ServidorCliente/Servidor
Desarrollo basado en patrones
Desarrollo basado en patronesDesarrollo basado en patrones
Desarrollo basado en patrones
Marvin Zumbado
 
Lab Tr5 Multicapa
Lab Tr5 MulticapaLab Tr5 Multicapa
Lab Tr5 Multicapa
Francisco Godoy
 
Novedades de aries
Novedades de ariesNovedades de aries
Novedades de aries
lmrv
 
Practicas proxy
Practicas proxyPracticas proxy
Practicas proxy
yese94
 
Manual hibernate
Manual hibernateManual hibernate
Manual hibernate
shimbosan17
 
Tarea_Investigacion programacion .pdf
Tarea_Investigacion programacion .pdfTarea_Investigacion programacion .pdf
Tarea_Investigacion programacion .pdf
BrimmerRamrez
 
Novedades de aries
Novedades de ariesNovedades de aries
Novedades de aries
luismiravalles
 
Catalogo de patrones 0
Catalogo de patrones 0Catalogo de patrones 0
Catalogo de patrones 0
Fabio Ruiz
 
Propuestas de proyectos fin de estudios curso 2013
Propuestas de proyectos fin de estudios curso 2013Propuestas de proyectos fin de estudios curso 2013
Propuestas de proyectos fin de estudios curso 2013
Amador Aparicio
 
Patrones de diseño
Patrones de diseñoPatrones de diseño
Patrones de diseño
Abimael Desales López
 
Tarea proxy
Tarea proxyTarea proxy
Tarea proxy
charitocante
 
Patrones de diseño
Patrones de diseñoPatrones de diseño
Patrones de diseño
Astrid Bermudez
 
Clase 19 programación en base a patrones
Clase 19 programación en base a patronesClase 19 programación en base a patrones
Clase 19 programación en base a patrones
Pablo Andres Cáceres Ferreira
 

Similar a Patron de diseño proxy (20)

Informe patron proxy
Informe patron proxyInforme patron proxy
Informe patron proxy
 
Proxy observer patrones
Proxy observer patronesProxy observer patrones
Proxy observer patrones
 
Monografia patrones de diseño proxy (3.0)
Monografia   patrones de diseño proxy (3.0)Monografia   patrones de diseño proxy (3.0)
Monografia patrones de diseño proxy (3.0)
 
Patrones de diseño II
Patrones de diseño IIPatrones de diseño II
Patrones de diseño II
 
Patrones de Diseño de Software: Proxy
Patrones de Diseño de Software: ProxyPatrones de Diseño de Software: Proxy
Patrones de Diseño de Software: Proxy
 
Tesis Licenciatura
Tesis LicenciaturaTesis Licenciatura
Tesis Licenciatura
 
Cliente/Servidor
Cliente/ServidorCliente/Servidor
Cliente/Servidor
 
Desarrollo basado en patrones
Desarrollo basado en patronesDesarrollo basado en patrones
Desarrollo basado en patrones
 
Lab Tr5 Multicapa
Lab Tr5 MulticapaLab Tr5 Multicapa
Lab Tr5 Multicapa
 
Novedades de aries
Novedades de ariesNovedades de aries
Novedades de aries
 
Practicas proxy
Practicas proxyPracticas proxy
Practicas proxy
 
Manual hibernate
Manual hibernateManual hibernate
Manual hibernate
 
Tarea_Investigacion programacion .pdf
Tarea_Investigacion programacion .pdfTarea_Investigacion programacion .pdf
Tarea_Investigacion programacion .pdf
 
Novedades de aries
Novedades de ariesNovedades de aries
Novedades de aries
 
Catalogo de patrones 0
Catalogo de patrones 0Catalogo de patrones 0
Catalogo de patrones 0
 
Propuestas de proyectos fin de estudios curso 2013
Propuestas de proyectos fin de estudios curso 2013Propuestas de proyectos fin de estudios curso 2013
Propuestas de proyectos fin de estudios curso 2013
 
Patrones de diseño
Patrones de diseñoPatrones de diseño
Patrones de diseño
 
Tarea proxy
Tarea proxyTarea proxy
Tarea proxy
 
Patrones de diseño
Patrones de diseñoPatrones de diseño
Patrones de diseño
 
Clase 19 programación en base a patrones
Clase 19 programación en base a patronesClase 19 programación en base a patrones
Clase 19 programación en base a patrones
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Patron de diseño proxy

  • 1. PATRON DE DISEÑO PROXY INTEGRANTES: JOSÉ ÁNGEL TORRES PIÑA ADRIANA ZAMARRIPA GALLEGOS MARÍA CRISTINA GARCÍA LÓPEZ MARISOL CRUZ SALIVAR CESAR MARTIN GONZÁLEZ DUEÑAS
  • 2. INTRODUCCION Clasificación: Estructural Intención: Provee un sustituto de un objeto para controlar su acceso. También conocido como Surrogate (sustituto). Motivo Una razón para controlar el acceso de un objeto es postergar el costo de su creación hasta el momento en que lo necesitemos. Considere un editor de texto, que ofrece la capacidad de embeber objetos gráficos en el documento. Algunas gráficas necesitan cargar imágenes pesadas, y por lo tanto es costoso crearlas.
  • 3. Concepto  Proxy es un patrón estructural que tiene como propósito proporcionar un subrogado o intermediario de un objeto para controlar su acceso.  Este patrón es ampliamente utilizado en frameworks cómo Hibernate o Spring AOP, permitiendo capturar las llamadas a objetos POJO y permitiendo insertar en ellas capacidades de persistencia para el caso de Hibernate, u otro tipo de aspectos como gestión de seguridad o transacciones para Spring AOP.
  • 4.  A continuación mostramos el diagrama de clases del patrón Proxy: En este patrón se identifica una interfaz Subject, un objeto RealSubject que es el objeto al que se accede a través del Proxy. El objeto Proxy mantiene una referencia al objeto RealSubject y controla el acceso a sus métodos, introduciendo las capacidades adicionales que fuesen necesarias. Tanto la clase RealSubject como la clase Proxy implementan la interfaz Subject
  • 5. Aplicabilidad Proxy se utiliza siempre que se necesite utilizar una referencia versátil a un objeto. A continuación se describen algunas situaciones comunes en las que se debe aplicar el patrón proxy: • Proxy remoto. Se desea representar un objeto remoto como local. • Proxy virtual. Se desea crear objetos pesados por demanda. • Proxy protector. Se desea controlar el acceso a un objeto. • Una referencia inteligente remplaza a un punto básico de acceso para ejecutar cambios cuando un objeto es accedido.
  • 6. Caracteristicas  Proporcionan soluciones concretas en la creación de objetos pesados  Proporcionan soluciones técnicas para la utilización de las carga de objetos de gran tamaño.  Se utilizan en situaciones frecuentes.  Favorece la reutilización de código .
  • 7. Ventajas  Mantiene una referencia que permite al proxy acceder al objeto real.  Proporciona una interfaz igual que la del sujeto real.  Controla el acceso al sujeto real, y puede ser responsable de crearlo y borrarlo. Otras responsabilidades, dependen del tipo de proxy: • Proxy Remoto: codifican las peticiones, y se las mandan al sujeto. • Proxy virtual: Puede guardar información adicional sobre el sujeto, para retardar el acceso al mismo. • Proxy de protección: comprueba Otra optimización: copy-on-write.  Copiar un objeto grande puede ser costoso. Si la copia no se modifica, no hay necesidad de incurrir en dicho gasto.  El sujeto mantiene una cuenta de referencias, sólo cuando se hace objeto ej : 75  Una operación que modifica el objeto, se copia realmente (ej.: clase String del ejemplo de operadores C++).
  • 8. Desventajas  Introduce un nivel de induración adicional, que tiene muchos posibles usos:  Un proxy remoto puede ocultar el hecho de que un objeto reside en otro espacio de direcciones.  Un proxy virtual puede realizar optimizaciones, como crear objetos bajo demanda.  Tanto los proxies de protección, como las referencias inteligentes permiten realizar tareas de mantenimiento adicionales cuando se accede a un objeto.