SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRONES RADIOLÓGICOS
PULMONARES UN ACERCAMIENTO
DIAGNÓSTICO
SAN PEDRO SULA V CONGRESOAHRI SEPTIEMBRE 2019
Dr. Nery Josué Perdomo R.
Especialista en Medicina
Interna y Radiología e
Imagen
Sub- Esp. Radiología Torácica
Patrones radiológicos del tórax
Conjunto de datos detectables en la radiografía
de tórax, tomografía y Resonancia de Torax,
comunes a un grupo de enfermedades.
Claves:
• Desarrollar el hábito de identificar patrones
• Desarrollar diagnóstico diferencial moderadamente
amplio
Reducirlo:
Análisis cuidadoso de los Rx, tomografía y IRM..
Patrones evolutivos (Estudios anteriores).
Correlación con clínica y laboratorio.
Aspecto fundamentales del Informe
Generales de toda lesión observada en patología
torácica por TAC-AR TAC-MDT
Número, localización y distribución
Tamaño y forma
Densidad y contenido
Relación con otras estructuras
No todoesloqueparece!!!!
No todoesloqueparece!!!!!
AnatomíaPulmonar
AnatomíaPulmonar
AnatomíaPulmonar
ClasificaciónimagenológicadelosPatrones
Pulmonares
1. Patrón de Nódulo solitario circunscrito.
2. Patrón de Lesiones grandes circunscritas o masa tumoral.
3. Patrón de Lesiones nodulares múltiples.
4. Patrón de neumonía u opacidades homogéneas sin distribución
segmentaria.
5. Patrón de Bronconeumonía u opacidad no homogéneas
con o sin distribución segmentaria.
6. Patrón de atelectasia u opacidad homogénea de distribución
segmentaria.
7. Opacidades no homogéneas sin distribución segmentaria.
8. Lesiones únicas no circunscritas.
9. Lesiones apicales y subapicales.
10. Enfermedad pulmonar difusa con patrón predominantemente
acinoso.
11. Patrón interticial. Reticulo nodulillar. Enf. pulmonar difusa con
un patrón
predominantemente nodular reticular.
PatronesPulmonares
13. Patrón de sombras perihiliares bilaterales.
14. Patrón de sombras lineales y tubulares.
15. Patrón de alteración vascular de pulmón.
16. Patrón de agrandamiento hiliar unilateral.
17. Patrón de agrandamiento hiliar bilateral.
18. Patrónde lesiones cavitarias o quísticas.
19. Patrón de oligohemia. Hipertransparencias unilaterales
lobares o segmentarias.
20. Hipertransparencias bilaterales (oligohemia pulmonar
generalizada).
21. Patrón de hemitórax opaco.
22. Patrón de calcificaciónintratorácica.
23. Patrón de derrame pleural aislado.
24. Patrón de derrame pleural asociado a otras lesiones
torácicas.
25. Patrón de ensanchamiento mediastinal.
PatronesporTCARYTMDC
1. Patrón Nodular
2. Patrón en vidrio deslustrado
3. Patrón empedrado
4. Patrón de consolidación alveolar
5. Patrón de la Enfermedad pulmonar inflamatoria
difusa.
6. Patrón de panal.
7. Patrón en Árbol de Gemación
8. Patrón de atenuación en mosaico
1.Patrónnodular
NPS
Miliar Nodulillar
Nódulos múltiples
Nódulo
solitario
circunscrito:
Lesión en moneda
no mayor de 5 cm,
por
Algunos autores no más
de 4 cm.
Es una lesión rodeada
de parénquima
NPS TCAR yTMDT
NPS Y DIFERENCIAS EN LAS LESIONES CAVITARIAS EN TCAR y TMDT
NPSPET-CT
IRM
Un nódulo pulmonar que
se mantiene estable en su
tamaño durante dos años
es muy probable que su
naturaleza sea benigna.
Si la calcificación se
extiende de forma
global, se presenta de
manera solitaria y
central o se distribuye
en grumos es muy
probable que la lesión
sea benigna.
Nódulo solitariocircunscrito
1. Anomalías
congénitas
Quiste
broncógeno.
Secuestros pulmonares intra o
extralobar. Fístulas arterio-venosas
Várices pulmonares
Atresia bronquial congénita
Quistebroncógeno.
Fístulas arterio-venosasPulmonares
Fístulas arterio-venosas
Pulmonares
Nódulo solitariocircunscrito
2.
Infecciosas:
Bacterianas:
 TB
Hongos:
 Histoplasmos
is
 Criptococosis.
 Coccidoidomico
sis
 Aspergilosis
Parasitarias:
 Quiste
hidatídico
 Filariasis.
3.
Neoplásic
as:
Malignas:
 Carcinoma
bronquioalveolar
 Linfoma
 Amiloidosis
broncopulmonar
 Sarcoma.
Benignas
 Hamartom
a
 Fibromas
 Hemangiom
as
 Lipomas.
Complejo Primario de
Ranke
TUBERCULOMA
Quiste hidatídicoPulmonar
Hamartoma
Carcinomabroncoalveolar
Linfoma PrimarioPulmón
Linfoma PrimarioPulmón
Nódulo solitariocircunscrito:
 Infarto
pulmonar
 Hemangioma
5.
Inmunológicas:
 Granuloma
reumatoideo
 Granuloma de Von
Wagener
6. Enfermedades por
inhalac.
 Neumonia
7. Traumático:
 Hematoma
intrapulm.
4. Vasculares: 8.
Extrapulmonares  Derrame pleural
interlobar
 Calcificación interlobar
 Tumor de la pared
de tórax
 Mesotelioma
fibroso pleural
 Tumor de partes
blandas, piel,
producido por sombra
del pezón
Pseudotumoresinflamatorios
Tumorevanescente
Patrón nodulillar
centrolobulillar
Patrón nodulillar de distribución
segmentaria
Patrón nodulillar miliar de distribución
aleatoria
Lesiones nodulares
múltiples
Metastasispulmonarespor CAcolon
Lesiones nodularesmúltiples:
Fístulas A –
V
2. Infecciosas:
Bacterianas
 Estafilococos
 Pseudomon
a
 TB
Hongos
 Coccidoidomicos
is
 Histoplasmosis
Parásitos
 Quiste hidatídico
1. Anomalias congénitas: 3.
Neoplasias
Malignas
 Metástasis
hematógena
 Linfoma
 Melanoma Múltiple
 Amiloidosis
broncopulmonar
Benignas
 Papiloma
4. Enf. Inmunológicas
Granulomatosis de
Von Wagener
Nódulos
reumatoideos
múltiples
Enfermedad de
Caplan
Lesiones nodularesmúltiples
5. Traumatismo
Hematomas pulmonares
múltiples
6. Enfermedades idiopáticas
Sarcoidosis
7. Vasculares
Hematoma
Infarto séptico
FOCOS DE CONTUSION
PULMONAR
Embolismoséptico
2. Patrón en vidrio
Deslustrado
Puede identificarse cuando exista, relleno parcial de los alveolos, engrosamiento
intersticial,
colapso parcial de alveolos, situación espiratoria normal o aumento del flujo
capilar. Neumonía intersticial aguda (NIA), neumonitis por hipersensibilidad
aguda o subaguda, edema pulmonar, hemorragia pulmonar, enfermedad
inducida por fármacos y, en los pacientes con SIDA, neumonía por
Pneumocistis jiroveci.
Patrón en vidrioDeslustrado
Patrón en vidrioDeslustrado
Patrón en vidrioDeslustrado
Paciente Masculino de 39 con SDRA
asociado a NIA
3.Patrón deempedrado
Lineal y vidrio deslustrado) edema, hemorragia, neumonía por
Pneumocystis jiroveci y síndrome de dificultad respiratoria aguda
[SDRA]) como crónicos (proteinosis alveolar y neumonía lipoidea
exógena).
Patrón deempedrado
Linfangitiscarcinomatosa
4.Patrón de consolidaciónalveolar
Patrón de consolidaciónalveolar
Broncograma
aéreo.
Neumonía Lipodea
exógena
Patróndeneumoníau opacidadeshomogéneassin
distribuciónsegmentaria
Neoplasias
 Linfoma Hodking y no
Hodking
 Pseudolinfoma
pulmonar primario
 Carcinoma Broncógeno
 Carcinoma Broncoalveolar
Inmunológicas
 Sínd. De Loeffler
 Neumonía crónica
eosinofilica
 Poliarteritis nodosa
Enfermedades por
inhalación
 Silicosis
 Neumoconiosis complicada
 Asbestosis
 Talcosis
Traumatismos
 Contusión parenquimatosa
 Neumonitis Aguda
por Radiación
 Torsión pulmonar
Patrón de Bronconeumonía u opacidad no
homogéneascono sindistribuciónsegmentaria.
Uno o los dos
pulmones contienen
dos o más
opacidades
circunscritas.
Patrón de Bronconeumonía u opacidad no
homogéneascono sindistribuciónsegmentaria
1. Infecciones:
Bacterianas
 Haemophilus
 Echerichia
coli
 Salmonella
 Brusella
 Estafilococo
 Estreptococo
 Klebsiella
 Enterobacter
 TB
Virus y Micoplasma
Influenza
Adenovirus
Parainfluenza
Coxakie
Hongos
Candidiasis
Sporotricosi
s Parásitos
Toxoplasma y
otros
Patrón de Bronconeumonía u opacidad no
homogéneascono sindistribuciónsegmentaria
2. Neoplasias
Carcinoma
Broncoalveol
ar
Carcinoma
Metastátic
o
Linfomas,
Leucemias
3. Inmunológic
as LES
4. Inhalación
Neumonía
crónica
aspirativa
Aspiración de
cuerpos
extraños sólidos
Neumonía Lipoidea
5. Enfermedad de las
vías respiratorias
Bronquiectasias
5.Patróndelaenfermedadpulmonarinflamatoria
difusa
Enfermedad pulmonar inflamatoriadifusa
Enfermedadpulmonardifusaconpatrón
predominantementeacinoso
1. Infecciones
Histoplasmosis
Neumonia por
Varicela Influenza
Áscaris
2. Neoplásicas
Carcinoma
Broncoalveol
ar
Metástasis
hematógena
s
3. Cardiovasculares
Edema pulmonar
Embolia de liq.
amniótico
Enfermedades
inmunológicas
Alveolitis
necrotizante Sínd.
de Good Pasture
4. Enf. por inhalación
Neumonías espirativas
agudas
Gases tóxicos
Beriliosis
aguda
Silicoproteinosis aguda
Enfermedadpulmonardifusaconpatrón
predominantementeacinoso
5. Enfermedades traumáticos
Embolia grasa traumática
6. Enfermedades idiopáticas
Proteinosis alveolar
Sínd. de distres respiratorio del
adulto Edema asociado al uso de
narcóticos Sarcoidosis
Ingestión de Paracuat
Enfermedad pulmonar difusa con un patrón
predominantementenodularreticularo retículo
nodulillar.Patrónintersticial.
Patrón intersticial o miliar: Sombras punteadas
discretas (entre
1 – 5 mm) Ej. TB
Patrón reticular o lineal: Red de opacidades lineales
que se disponen en forma de anillos redondeando
espacios aéreos. De acuerdo con el tamaño da la red o
retículo se divide en fino, mediano y grueso. Si los
espacios son mayores de 6 mm se produce el patrón en
panal de miel
Patrón reticulonodular: Mezcla de nódulos y
engrosamientos
Enfermedadpulmonar difusa con un patrón
predominantementenodularreticularo retículonodulillar.
Patrónintersticial.
1. Infecciones
Bacteriana
TB y TB
miliar Virus:
 Neumonía a
células
gigantes
 Rubéola
 Citomegalovir
us
Hongos:
Histoplasmosis
Coccidoidomico
sis
Criptococosis
Blastomicosi
s. Parásitos
Esquistosomiasi
s
Toxoplasmosis
Filariasis.
Enfermedad pulmonar difusa con un patrón
predominantementenodularreticularo retículo
nodulillar.Patrónintersticial
2. Neoplasias
 Carcinoma broncoalveolar
 Linfangitis carcinomatosa
 Metástasis hematógena
 Linfomas
 Leucosis
 Macroglobulinemia
de Waldestron
 Amiloidosis
broncopulmonar
3. Enf. Cardiovasculares
 Fibrosis pulm. sec.
a hipertensión
crónica
postcapilar
 Edema
pulmonar
intersticial
 Taquipnea transitoria
del Recién Nacido
 Embolismo pulmonar
 Embolismo pulm. por
aceite yodado
 Granulomatosis por
talco de los
toxicómanos
Linfangitiscarcinomatosa
Radiología
Siembra difusa
Numerosos
nódulos,
Opacidades puntiformes,
1-2 mm
Son nódulos finos que por
radioscopia pasan
inadvertidos.
Son nódulos intersticiales.
TUBERCULOSISMILIAR
SARCOIDOSIS
PULMONAR
Enfermedad pulmonar difusa con un patrón
predominantementenodularreticularo retículo
nodulillar.Patrónintersticial
4. Enf. inmunológicas
Granulomatosis de Von
Wagener
Macroglobulinemia de
Waldestron
Sínd. de
Sjorgen
Dermatomiositi
s
LES y enfermedad
reumatoidea Angeítis y
Granulomatosis
5. Enf. por inhalación
Silicosis
Asbestos
is
Talcosis
Beriliosis
Signo del halo invertido o el atolón
Patrón consolidativo reticular ydeslustrado
Signo del halo invertido o el atolón
Patrónconsolidativoreticularydeslustrado
6.Patrón enPanal.
Comparación entrepatrones
Neumonia Intersticial
no especifica
Neumonia Intersticial
descamativa
Fibrosis Pulmonar
Idiopática
FPI
7.PatróndeárboldeGemación
Patróndeárboldegemación
Características
Ramificaciones nodulares que predominan en
sectores periferericos.
Bronquiolos dilatados con impactacion de pus o moco
Enfermedades caracteristicas; Bronquiectasias y
bronquiolitis celular aguda
Bronquiectasias.
Bronquiectasias infectadas.
Tomografía AC
de bronquiectasias
No infectadas.
8. Patrón de atenuación en
mosaico
Características
Areas parcheadas del pulmón, oligohemia
local con opacidades, por las diferencias
entre el pulmón afectado y el sano.
Se identifican con este patrón tres
entidades nosológicas
1. Enfermedad pulmonar infiltrativa
2. Enfermedad vascular oclusiva.
3. Enfermedad de la vía aérea pequeña
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a patronesradiologicospulmonares.pptx

Neumopatias intersticiales
Neumopatias intersticialesNeumopatias intersticiales
Neumopatias intersticiales
carloslaguado19
 
Neumopatias intersticiales pipe
Neumopatias intersticiales pipeNeumopatias intersticiales pipe
Neumopatias intersticiales pipe
Carlos Laguado
 
Intersticial Pulmonar.ppt
Intersticial Pulmonar.pptIntersticial Pulmonar.ppt
Intersticial Pulmonar.ppt
SergioArturoCastaeda
 
Tuberculosis .pptx
Tuberculosis .pptxTuberculosis .pptx
Tuberculosis .pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
guest67f4d37
 
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales DifusasEnfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
UACH, Valdivia
 
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
irvingamer8719952011
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
Maria Villalobos Salazar
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
Maria Villalobos Salazar
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
promocionmaria
 
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdfS2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
MarcosMoralesArce1
 
Rinoescleroma
Rinoescleroma Rinoescleroma
Rinoescleroma
Alejandra Zeas
 
Torax 2
Torax 2Torax 2
Intersticiales8
Intersticiales8Intersticiales8
Intersticiales8
Leandro Borghieri
 
Lesiones radiologicas en epid
Lesiones radiologicas en epidLesiones radiologicas en epid
Lesiones radiologicas en epid
Privada
 
pulmonfinal-140903230448-phpap88p02.pptx
pulmonfinal-140903230448-phpap88p02.pptxpulmonfinal-140903230448-phpap88p02.pptx
pulmonfinal-140903230448-phpap88p02.pptx
XeniaElizabethHenrqu
 
Neoplasias pulmonares completo
Neoplasias  pulmonares completoNeoplasias  pulmonares completo
Neoplasias pulmonares completo
Alvaro Daniel Plata Trejo
 

Similar a patronesradiologicospulmonares.pptx (20)

Neumopatias intersticiales
Neumopatias intersticialesNeumopatias intersticiales
Neumopatias intersticiales
 
Neumopatias intersticiales pipe
Neumopatias intersticiales pipeNeumopatias intersticiales pipe
Neumopatias intersticiales pipe
 
Intersticial Pulmonar.ppt
Intersticial Pulmonar.pptIntersticial Pulmonar.ppt
Intersticial Pulmonar.ppt
 
Tuberculosis .pptx
Tuberculosis .pptxTuberculosis .pptx
Tuberculosis .pptx
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales DifusasEnfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
 
4. anatomía patológica del aparato respiratorio 2
4. anatomía patológica del aparato respiratorio 2 4. anatomía patológica del aparato respiratorio 2
4. anatomía patológica del aparato respiratorio 2
 
MUCORMICOSIS
MUCORMICOSISMUCORMICOSIS
MUCORMICOSIS
 
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdfS2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
 
Rinoescleroma
Rinoescleroma Rinoescleroma
Rinoescleroma
 
Torax 2
Torax 2Torax 2
Torax 2
 
Intersticiales8
Intersticiales8Intersticiales8
Intersticiales8
 
Lesiones radiologicas en epid
Lesiones radiologicas en epidLesiones radiologicas en epid
Lesiones radiologicas en epid
 
Histoplamosis
HistoplamosisHistoplamosis
Histoplamosis
 
pulmonfinal-140903230448-phpap88p02.pptx
pulmonfinal-140903230448-phpap88p02.pptxpulmonfinal-140903230448-phpap88p02.pptx
pulmonfinal-140903230448-phpap88p02.pptx
 
Neoplasias pulmonares completo
Neoplasias  pulmonares completoNeoplasias  pulmonares completo
Neoplasias pulmonares completo
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

patronesradiologicospulmonares.pptx