SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO DE PETICION
CIUDAD Villavicencio FECHA 23-11-2020
Señores
COLOMBIA TELECOMUNICACIONES
Y PROYECCIONES EJECUTIVAS S.A.S
VILLAVICENCIO
Asunto: Derecho de Petición.
Arnulfo Angulo. Mayor de edad, identificado 79821874 como se señala al pie de mi firma,
con fundamento en el Derecho de petición consagrado en el Artículo 23 de la Constitución
Política Nacional, Artículo 5º y subsiguientes del Código Contencioso Administrativo, y el
Articulo 15 de la Constitución Política que enuncia el Derecho al Habeas Data y lo
contenido en el Artículo 16 de la ley 1266 de 2008; en forma respetuosa acudo a ustedes
para consultar y hacer valer mi derecho constitucional al Habeas Data así:
RAZONES:
1. En el año de 2010 adquirí servicios de telefonía, fui deudor o codeudor de obligaciones
con ustedes registra la cuenta 7339125.
2. Hoy me encuentro reportado en las centrales de riesgo con reporte negativo emitido por
ustedes ya pase la misma a movistar Colombia la cual me deja en resolver a producciones
ejecutivas.
3. Durante más de diez años no fui avisado de la obligación pendiente, ni reconocí de forma
alguna las mismas. Es decir que no he realizado pagos totales y/o parciales desde fecha
hasta febrero 20 de 2020 año en el que me puse al dia.
4. Que por efecto del paso del tiempo y en cumplimiento de lo consagrado en el código
civil en sus artículos 2512 y subsiguientes, la obligación que aquí menciono ya se encuentra
prescrita y por esta razón extinguida.
5. En la actualidad necesito acceder a servicios financieros y me ha sido imposible porque
dicho reporte aún persiste.
6. Por lo anterior respetuosamente SOLICITO:
Que en cumplimiento de los principios de oportunidad, proporcionalidad y finalidad que
amparan el ejercicio del derecho fundamental del Habeas Data:
a. Sea informado porqué aun aparezco con un reporte negativo en mi historial crediticio de
DATACREDITO y/o CIFIN.
b. Que cumplidos los requisitos de la prescripción contemplados en el código civil en sus
artículos 2512 y subsiguientes, además de lo conceptuado por la Corte Constitucional en
sentencia C-1011 del 16 de octubre de 2008 y concepto dictado por La Súper Intendencia
Financiera frente al tema de la prescripción, el cual me permito citar y anexar al presente
documento Concepto N 2009012727-001 del 30 de marzo de 2009. Síntesis: “En el evento
de la prescripción extintiva de obligaciones, el cómputo del período de permanencia allí
establecido comienza a correr desde el momento en que se cumpla el plazo de 10 años
fijado en el Código Civil, contado a partir de la exigibilidad de la deuda y sin necesidad de
que medie declaración judicial en ese sentido.”,
c. Me sea reconocida la prescripción de su parte bastando esta solicitud.
d. Me permito solicitar como consecuencia de lo anterior y en cumplimiento del principio
de veracidad contenido en el artículo 4, inciso A de la Ley Estatutaria 1266 de 2008, el cual
reza:
Artículo 4°. Principios de la administración de datos. “a) Principio de veracidad o calidad
de los registros o datos. La información contenida en los bancos de datos debe ser veraz,
completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el registro y
divulgación de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error;” y del
principio de temporalidad de la misma Ley, en su inciso d.” d) Principio de temporalidad de
la información. La información del titular no podrá ser suministrada a usuarios o terceros
cuando deje de servir para la finalidad del banco de datos;”
Me sea reconocida la prescripción de la obligación y de inmediato la caducidad del reporte
negativo.
e. Se sirvan actualizar y rectificar mi historial crediticio, en las centrales de riesgo
indicando con claridad, no solo que no tengo obligaciones pendientes con su entidad, sino
que no estoy en mora en mis obligaciones, esto en cumplimiento del Artículo 8°. Deberes
de las fuentes de la información. En sus numerales 1,2 y 3 en especial el 3 que les obliga a
rectificar mi información ante las centrales de riesgo. Y que así mismo sirva de soporte
legal el Artículo 7°. Deberes de los operadores de los Bancos de Datos. En sus numerales
1,2 y 3.
f. Además de lo anterior vale recordar lo contenido en el Articulo 18 parágrafo 2 de la ley
1266 de 2008 Habeas Data. “Multas de carácter personal e institucional hasta por el
equivalente a mil quinientos (1.500) salarios mínimos mensuales legales vigentes al
momento de la imposición de la sanción, por violación a la presente ley, normas que la
reglamenten, así como por la inobservancia de las órdenes e instrucciones impartidas por
dicha Superintendencia. Las multas aquí previstas podrán ser sucesivas mientras subsista el
incumplimiento que las originó. Subrayado fuera del texto…”
g. Por lo que se evidencia que debe reconocerse de inmediato mi derecho constitucional al
Habeas Data, en convexidad con los Artículos 5 “De los principios Fundamentales”,
Articulo 13 “Derecho a la igualdad”, Articulo 21 “Derecho a la Honra”, Articulo 85
“Protección inmediata de Derechos fundamentales”, Articulo 333 y Artículo 334 inciso 2
“Del Régimen económico y la Hacienda pública” Constitución Política y el Articulo 17
vigilancia de los destinatarios de la ley “Función de vigilancia” numerales 1, 2,5 y 6 de la
ley 1266 de 2008 ley Habeas Data.
FUNDAMENTOS DE DERECHOS
Constitución política de Colombia, Código contencioso administrativo, ley 1266 de 2008
Ley de Habeas Data, Sentencia C-1011 del 16 de octubre de 2008.
ANEXOS: copia de cedula de ciudadanía y concepto súper intendencia financiera
prescripción.
Para efectos de notificación:
Dirección: carrera 34# 5-24 urbanización la vega
Teléfono: 3204158822
Mail: psicologia2019villa@gmail.com
Atentamente,
ARNULFO ANGULO
___________________________________________
(NOMBRE DEL AFECTADO QUE DIRIGE LA PETICIÓN).
C.C. No. 79821874 DE SANTAFE DE BOGOTA
HABEAS DATA, PERÍODO DE PERMANENCIA, PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA
Concepto 2009012727-001 del 30 de marzo de 2009.
Síntesis: En el evento de la prescripción extintiva de obligaciones, el cómputo del período
de permanencia allí establecido comienza a correr desde el momento en que se cumpla el
plazo de 10 años fijado en el Código Civil, contado a partir de la exigibilidad de la deuda y
sin necesidad de que medie declaración judicial en ese sentido.
«(…) luego de exponer algunas inquietudes respecto del habeas data como derecho
fundamental, la consagración de un término de caducidad del dato financiero de que trata el
artículo 13 de la Ley 1266 de 2008 y la prescripción extintiva, entre otros aspectos,
consulta algunos asuntos que este Despacho procede a absolver de la siguiente manera:
1. “… solicito se sirvan indicar de manera detallada el procedimiento que debe seguirse
ante una entidad financiera, cuando una obligación de tipo crediticio, por cumplir con los
requisitos previstos en el artículo 2535 del Código Civil se encuentra prescrita, como quiera
que tal figura debe ser declarada por un juez y se propone por vía de excepción y no de
acción, por lo que basta con una simple petición formal ante la entidad financiera
correspondiente”.
Sobre el particular, en primer lugar, es preciso aclarar que la Ley 791 de 2002, adicionó el
artículo 2513 del Código Civil, indicando en el artículo 2 que “… La prescripción tanto
adquisitiva como extintiva, podrá invocarse por vía de acción o por vía de excepción, por el
propio prescribiente, o por sus acreedores o cualquiera otra persona que tenga interés en
que sea declarada, inclusive habiendo aquel renunciado a ella”.
Por lo tanto, desde la vigencia de dicha norma es posible instaurar una acción para que el
juez declare la prescripción de una obligación civil.
No obstante lo anterior, cuando se trate de alegar la prescripción de una obligación
financiera que se encuentra reportada en las centrales de información, se considera que no
es necesario que se acuda ante un juez para que declare el citado estado de la obligación,
sino que el deudor podrá solicitarlo directamente sin que tenga que recurrir a instaurar una
acción, puesto que de acuerdo con el alcance señalado por la Sentencia C-1011 de 2008 de
la Corte Constitucional al artículo 13 de la Ley 1266 de 2008, en el evento de la
prescripción extintiva de obligaciones, el cómputo del período de permanencia allí
establecido comienza a correr desde el momento en que se cumpla el plazo de 10 años
fijado en el Código Civil, contado a partir de la exigibilidad de la deuda y sin necesidad de
que medie declaración judicial en ese sentido.
Lo anterior, habida cuenta que la jurisprudencia citada por la misma Corte para resolver el
tema señala, de manera expresa, que la información negativa que supere simplemente el
término de prescripción ordinaria se opone a los criterios de oportunidad, proporcionalidad
y finalidad que amparan el ejercicio del derecho fundamental del Habeas Data (T-577 de
1992, T-110 de 1993, T-1319 de 2005. T-487 de 2004 y, más recientemente, T-173 de
2007, T-798 de 2007 y T-547 de 2008).
En ese orden, resulta oportuno hacer referencia al texto de la Sentencia T-173 de 2007, en
la cual se estudió y decidió el caso de un ciudadano que aparecía reportado desde 1980 por
una obligación que había sido objeto de proceso de ejecución, el cual fue declarado nulo.
No obstante, la entidad bancaria acreedora se negaba a actualizar el reporte, al considerar
que la deuda no había sido pagada. Para resolver el problema jurídico planteado, el
Tribunal Constitucional reiteró las reglas fijadas en las decisiones T-487 de 2004 y T- 1319
de 2005, a fin de indicar que:
“… aunque para el caso la obligación no había sido declarada judicialmente prescrita, está
sola condición no excusaba del cumplimiento del deber que tienen los sujetos involucrados
en los procesos de administración de datos personales de garantizar que el dato incorporado
en la base de datos responda a criterios de veracidad y oportunidad. En el asunto propuesto,
era evidente que la mora de más de dos décadas no tenía la virtualidad de constituir un
parámetro válido para la evaluación del riesgo financiero del sujeto concernido, por lo que
la permanencia del dato violaba los derechos fundamentales al hábeas data y al buen
nombre del afectado”.
2. “Cuál sería el procedimiento para que operare la caducidad prevista en el artículo 13 de
la Ley 1266 de 2008, a través de la cual se dispone que la información negativa
permanecerá por un término de 4 años contados a partir de la fecha en que sean pagadas las
cuotas vencidas o paga la obligación vencida”.
En relación con lo anterior, es preciso indicar que la Corte Constitucional mediante
Sentencia C-1011-08 del 16 de octubre de 2008, con ponencia del magistrado, doctor,
Jaime Córdoba Triviño declaró exequible el artículo 13 de la Ley 1266 de 2008, bajo el
entendido de que: “… la caducidad del dato financiero en caso de mora inferior a dos años,
no podrá exceder el doble de la mora, y que el término de permanencia de cuatro años
también se contará a partir del momento en que se extinga la obligación por cualquier
modo”.
3. “En caso de operar dicha caducidad y encontrarse aún el reporte negativo en la base de
datos, cuál sería el trámite a seguir para rectificar dicha base de datos”.
Sobre el particular, cabe expresar que la Ley 1266 de 2008 en el Título V prevé los
mecanismos y procedimientos para lograr que el dato financiero sea actualizado,
consagrando que los titulares de la información contenida en su registro individual podrán
presentar un reclamo ante el operador, el cual será tramitado bajo las reglas en él indicadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El origen de los Tratados Internacionales
El origen de los Tratados InternacionalesEl origen de los Tratados Internacionales
El origen de los Tratados Internacionales
Silvia Profesora
 
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Việt Nam Về Hợp Đồng Mua Bán Hàng Hóa.docx
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Việt Nam Về Hợp Đồng Mua Bán Hàng Hóa.docxBáo Cáo Thực Tập Pháp Luật Việt Nam Về Hợp Đồng Mua Bán Hàng Hóa.docx
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Việt Nam Về Hợp Đồng Mua Bán Hàng Hóa.docx
Nhận Viết Đề Tài Trọn Gói ZALO 0932091562
 
Khóa luận Pháp luật về giao kết và thực hiện hợp đồng lao động
Khóa luận Pháp luật về giao kết và thực hiện hợp đồng lao độngKhóa luận Pháp luật về giao kết và thực hiện hợp đồng lao động
Khóa luận Pháp luật về giao kết và thực hiện hợp đồng lao động
Dịch vụ Làm Luận Văn 0936885877
 
Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.Marlenne Juárez Rodríguez
 
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443Marcial Pons Argentina
 
BÁO CÁO THỰC TẬP LUẬT KINH TẾ: PHÁP LUẬT VỀ HỢP ĐỒNG MUA BÁN HÀNG HÓA, THỰC T...
BÁO CÁO THỰC TẬP LUẬT KINH TẾ: PHÁP LUẬT VỀ HỢP ĐỒNG MUA BÁN HÀNG HÓA, THỰC T...BÁO CÁO THỰC TẬP LUẬT KINH TẾ: PHÁP LUẬT VỀ HỢP ĐỒNG MUA BÁN HÀNG HÓA, THỰC T...
BÁO CÁO THỰC TẬP LUẬT KINH TẾ: PHÁP LUẬT VỀ HỢP ĐỒNG MUA BÁN HÀNG HÓA, THỰC T...
OnTimeVitThu
 
Đề tài: Pháp luật về hợp đồng mua bán hàng hóa và thực tiễn áp dụng tại Công ...
Đề tài: Pháp luật về hợp đồng mua bán hàng hóa và thực tiễn áp dụng tại Công ...Đề tài: Pháp luật về hợp đồng mua bán hàng hóa và thực tiễn áp dụng tại Công ...
Đề tài: Pháp luật về hợp đồng mua bán hàng hóa và thực tiễn áp dụng tại Công ...
Dịch vụ viết thuê Khóa Luận - ZALO 0932091562
 
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Về Giải Quyết Tranh Chấp Hợp Đồng Mua Bán Hàng Hóa...
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Về Giải Quyết Tranh Chấp Hợp Đồng Mua Bán Hàng Hóa...Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Về Giải Quyết Tranh Chấp Hợp Đồng Mua Bán Hàng Hóa...
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Về Giải Quyết Tranh Chấp Hợp Đồng Mua Bán Hàng Hóa...
Hỗ Trợ Viết Đề Tài luanvanpanda.com
 
Derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemalteco
Estudiantes por Derecho Inc.
 
La teoria_del_conflicto
 La teoria_del_conflicto La teoria_del_conflicto
La teoria_del_conflictoinfoudch
 
Costumbre como fuente del derecho Internacional público
Costumbre como fuente del derecho Internacional público Costumbre como fuente del derecho Internacional público
Costumbre como fuente del derecho Internacional público
Menfis Alvarez
 
Laminas de Derecho internacional Privado
Laminas de Derecho internacional PrivadoLaminas de Derecho internacional Privado
Laminas de Derecho internacional Privado
Maria Aliaga
 
Regimen general de las obligaciones
Regimen general de las obligacionesRegimen general de las obligaciones
Regimen general de las obligacionesRogelio Armando
 
Luận văn: Chế độ pháp lý về hợp đồng dịch vụ tại công ty Mộc Dũng
Luận văn: Chế độ pháp lý về hợp đồng dịch vụ tại công ty Mộc Dũng Luận văn: Chế độ pháp lý về hợp đồng dịch vụ tại công ty Mộc Dũng
Luận văn: Chế độ pháp lý về hợp đồng dịch vụ tại công ty Mộc Dũng
Dịch vụ viết bài trọn gói ZALO 0917193864
 
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Về Hợp Đồng Thương Mại Tại Công Ty Nước Khoáng.docx
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Về Hợp Đồng Thương Mại Tại Công Ty Nước Khoáng.docxBáo Cáo Thực Tập Pháp Luật Về Hợp Đồng Thương Mại Tại Công Ty Nước Khoáng.docx
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Về Hợp Đồng Thương Mại Tại Công Ty Nước Khoáng.docx
Nhận Viết Đề Tài Trọn Gói ZALO 0932091562
 
Neogociacion colectiva
Neogociacion colectivaNeogociacion colectiva
Neogociacion colectiva
eddstress
 
Los procedimientos-de-distribución-y-distribución-a-prorrata
Los procedimientos-de-distribución-y-distribución-a-prorrataLos procedimientos-de-distribución-y-distribución-a-prorrata
Los procedimientos-de-distribución-y-distribución-a-prorrata
Leudis Castillo González
 

La actualidad más candente (20)

El origen de los Tratados Internacionales
El origen de los Tratados InternacionalesEl origen de los Tratados Internacionales
El origen de los Tratados Internacionales
 
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Việt Nam Về Hợp Đồng Mua Bán Hàng Hóa.docx
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Việt Nam Về Hợp Đồng Mua Bán Hàng Hóa.docxBáo Cáo Thực Tập Pháp Luật Việt Nam Về Hợp Đồng Mua Bán Hàng Hóa.docx
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Việt Nam Về Hợp Đồng Mua Bán Hàng Hóa.docx
 
Khóa luận Pháp luật về giao kết và thực hiện hợp đồng lao động
Khóa luận Pháp luật về giao kết và thực hiện hợp đồng lao độngKhóa luận Pháp luật về giao kết và thực hiện hợp đồng lao động
Khóa luận Pháp luật về giao kết và thực hiện hợp đồng lao động
 
Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 4. Derecho Internacional Público.
 
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO - HORACIO FELIX ALAIS - ISBN-9789872414443
 
BÁO CÁO THỰC TẬP LUẬT KINH TẾ: PHÁP LUẬT VỀ HỢP ĐỒNG MUA BÁN HÀNG HÓA, THỰC T...
BÁO CÁO THỰC TẬP LUẬT KINH TẾ: PHÁP LUẬT VỀ HỢP ĐỒNG MUA BÁN HÀNG HÓA, THỰC T...BÁO CÁO THỰC TẬP LUẬT KINH TẾ: PHÁP LUẬT VỀ HỢP ĐỒNG MUA BÁN HÀNG HÓA, THỰC T...
BÁO CÁO THỰC TẬP LUẬT KINH TẾ: PHÁP LUẬT VỀ HỢP ĐỒNG MUA BÁN HÀNG HÓA, THỰC T...
 
Đề tài: Pháp luật về hợp đồng mua bán hàng hóa và thực tiễn áp dụng tại Công ...
Đề tài: Pháp luật về hợp đồng mua bán hàng hóa và thực tiễn áp dụng tại Công ...Đề tài: Pháp luật về hợp đồng mua bán hàng hóa và thực tiễn áp dụng tại Công ...
Đề tài: Pháp luật về hợp đồng mua bán hàng hóa và thực tiễn áp dụng tại Công ...
 
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Về Giải Quyết Tranh Chấp Hợp Đồng Mua Bán Hàng Hóa...
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Về Giải Quyết Tranh Chấp Hợp Đồng Mua Bán Hàng Hóa...Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Về Giải Quyết Tranh Chấp Hợp Đồng Mua Bán Hàng Hóa...
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Về Giải Quyết Tranh Chấp Hợp Đồng Mua Bán Hàng Hóa...
 
Derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemalteco
 
La teoria_del_conflicto
 La teoria_del_conflicto La teoria_del_conflicto
La teoria_del_conflicto
 
Costumbre como fuente del derecho Internacional público
Costumbre como fuente del derecho Internacional público Costumbre como fuente del derecho Internacional público
Costumbre como fuente del derecho Internacional público
 
Laminas de Derecho internacional Privado
Laminas de Derecho internacional PrivadoLaminas de Derecho internacional Privado
Laminas de Derecho internacional Privado
 
Regimen general de las obligaciones
Regimen general de las obligacionesRegimen general de las obligaciones
Regimen general de las obligaciones
 
Luận văn: Chế độ pháp lý về hợp đồng dịch vụ tại công ty Mộc Dũng
Luận văn: Chế độ pháp lý về hợp đồng dịch vụ tại công ty Mộc Dũng Luận văn: Chế độ pháp lý về hợp đồng dịch vụ tại công ty Mộc Dũng
Luận văn: Chế độ pháp lý về hợp đồng dịch vụ tại công ty Mộc Dũng
 
Lojca
LojcaLojca
Lojca
 
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Về Hợp Đồng Thương Mại Tại Công Ty Nước Khoáng.docx
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Về Hợp Đồng Thương Mại Tại Công Ty Nước Khoáng.docxBáo Cáo Thực Tập Pháp Luật Về Hợp Đồng Thương Mại Tại Công Ty Nước Khoáng.docx
Báo Cáo Thực Tập Pháp Luật Về Hợp Đồng Thương Mại Tại Công Ty Nước Khoáng.docx
 
Recursos de derecho guatemalteco
Recursos de derecho guatemaltecoRecursos de derecho guatemalteco
Recursos de derecho guatemalteco
 
Neogociacion colectiva
Neogociacion colectivaNeogociacion colectiva
Neogociacion colectiva
 
Trabajo convenio de viena
Trabajo convenio de vienaTrabajo convenio de viena
Trabajo convenio de viena
 
Los procedimientos-de-distribución-y-distribución-a-prorrata
Los procedimientos-de-distribución-y-distribución-a-prorrataLos procedimientos-de-distribución-y-distribución-a-prorrata
Los procedimientos-de-distribución-y-distribución-a-prorrata
 

Similar a Pdf 0030 derecho de peticion cifin convertido

Ejemplo de Derecho de Petición
Ejemplo de Derecho de PeticiónEjemplo de Derecho de Petición
Ejemplo de Derecho de Petición
Carito Torres
 
Tutela 2024.pdf - tuele primera instancia superintencia de servicios
Tutela 2024.pdf - tuele primera instancia superintencia de serviciosTutela 2024.pdf - tuele primera instancia superintencia de servicios
Tutela 2024.pdf - tuele primera instancia superintencia de servicios
VariedadesyPapeleria2
 
Forma de pago de las deudas delestado (publicar) (1)
Forma de pago de las deudas delestado (publicar) (1)Forma de pago de las deudas delestado (publicar) (1)
Forma de pago de las deudas delestado (publicar) (1)Raul Porturas
 
derecho peticion interes particular de el carmen de bolivar
derecho peticion interes particular de el carmen de bolivarderecho peticion interes particular de el carmen de bolivar
derecho peticion interes particular de el carmen de bolivar
VariedadesyPapeleria2
 
SENTENCIA ACCION DE INCUMPLIMIENTO.pdf
SENTENCIA ACCION DE INCUMPLIMIENTO.pdfSENTENCIA ACCION DE INCUMPLIMIENTO.pdf
SENTENCIA ACCION DE INCUMPLIMIENTO.pdf
StalinAranaVera
 
Marcos rojas pari medida cautelar
Marcos rojas pari   medida cautelarMarcos rojas pari   medida cautelar
Marcos rojas pari medida cautelarSomosPerú Tacna
 
Ley N° 30353 - Ley que crea el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles -...
Ley N° 30353 - Ley que crea el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles -...Ley N° 30353 - Ley que crea el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles -...
Ley N° 30353 - Ley que crea el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles -...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
S1 ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA 2022 - 06042022.pdf
S1 ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA 2022  - 06042022.pdfS1 ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA 2022  - 06042022.pdf
S1 ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA 2022 - 06042022.pdf
ChrisSB3
 
Contencioso administrativo
Contencioso administrativo Contencioso administrativo
Contencioso administrativo
erikacperezb
 
Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
ERIK DANTE CABREJOS TORRES
 
A16mintrabajo
A16mintrabajoA16mintrabajo
A16mintrabajo
Peritum Judge
 
Pronto pago laboral
Pronto pago laboralPronto pago laboral
Pronto pago laboral
Augusto Wayar
 
Ley de procedimiento coactivo fiscal
Ley de procedimiento coactivo fiscalLey de procedimiento coactivo fiscal
Ley de procedimiento coactivo fiscal
Pedro Callisaya
 
Demanda intereses
Demanda interesesDemanda intereses
Demanda intereses
Quique Otárola
 
STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...
STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...
STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Sentencia C 392 de 2019
Sentencia C 392 de 2019Sentencia C 392 de 2019
Sentencia C 392 de 2019
Jorge Iván Cifuentes Álvarez
 
Las objeciones presidenciales al proyecto de ley que autoriza la realización ...
Las objeciones presidenciales al proyecto de ley que autoriza la realización ...Las objeciones presidenciales al proyecto de ley que autoriza la realización ...
Las objeciones presidenciales al proyecto de ley que autoriza la realización ...Comisión Colombiana de Juristas
 

Similar a Pdf 0030 derecho de peticion cifin convertido (20)

Ejemplo de Derecho de Petición
Ejemplo de Derecho de PeticiónEjemplo de Derecho de Petición
Ejemplo de Derecho de Petición
 
Tutela 2024.pdf - tuele primera instancia superintencia de servicios
Tutela 2024.pdf - tuele primera instancia superintencia de serviciosTutela 2024.pdf - tuele primera instancia superintencia de servicios
Tutela 2024.pdf - tuele primera instancia superintencia de servicios
 
C 262 de 2002
C 262 de 2002C 262 de 2002
C 262 de 2002
 
Credito garantizado
Credito garantizadoCredito garantizado
Credito garantizado
 
Forma de pago de las deudas delestado (publicar) (1)
Forma de pago de las deudas delestado (publicar) (1)Forma de pago de las deudas delestado (publicar) (1)
Forma de pago de las deudas delestado (publicar) (1)
 
derecho peticion interes particular de el carmen de bolivar
derecho peticion interes particular de el carmen de bolivarderecho peticion interes particular de el carmen de bolivar
derecho peticion interes particular de el carmen de bolivar
 
SENTENCIA ACCION DE INCUMPLIMIENTO.pdf
SENTENCIA ACCION DE INCUMPLIMIENTO.pdfSENTENCIA ACCION DE INCUMPLIMIENTO.pdf
SENTENCIA ACCION DE INCUMPLIMIENTO.pdf
 
Marcos rojas pari medida cautelar
Marcos rojas pari   medida cautelarMarcos rojas pari   medida cautelar
Marcos rojas pari medida cautelar
 
Ley N° 30353 - Ley que crea el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles -...
Ley N° 30353 - Ley que crea el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles -...Ley N° 30353 - Ley que crea el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles -...
Ley N° 30353 - Ley que crea el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles -...
 
S1 ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA 2022 - 06042022.pdf
S1 ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA 2022  - 06042022.pdfS1 ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA 2022  - 06042022.pdf
S1 ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA 2022 - 06042022.pdf
 
Contencioso administrativo
Contencioso administrativo Contencioso administrativo
Contencioso administrativo
 
Sentencia c 252-98
Sentencia c 252-98Sentencia c 252-98
Sentencia c 252-98
 
Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
 
A16mintrabajo
A16mintrabajoA16mintrabajo
A16mintrabajo
 
Pronto pago laboral
Pronto pago laboralPronto pago laboral
Pronto pago laboral
 
Ley de procedimiento coactivo fiscal
Ley de procedimiento coactivo fiscalLey de procedimiento coactivo fiscal
Ley de procedimiento coactivo fiscal
 
Demanda intereses
Demanda interesesDemanda intereses
Demanda intereses
 
STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...
STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...
STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...
 
Sentencia C 392 de 2019
Sentencia C 392 de 2019Sentencia C 392 de 2019
Sentencia C 392 de 2019
 
Las objeciones presidenciales al proyecto de ley que autoriza la realización ...
Las objeciones presidenciales al proyecto de ley que autoriza la realización ...Las objeciones presidenciales al proyecto de ley que autoriza la realización ...
Las objeciones presidenciales al proyecto de ley que autoriza la realización ...
 

Más de arnulfosanchez15

Cuáles son las características que debe tener un emprendedor
Cuáles son las características que debe tener un emprendedorCuáles son las características que debe tener un emprendedor
Cuáles son las características que debe tener un emprendedor
arnulfosanchez15
 
Cuál es el estado de su proyecto de vida
Cuál es el estado de su proyecto de vidaCuál es el estado de su proyecto de vida
Cuál es el estado de su proyecto de vida
arnulfosanchez15
 
Que-entiende-usted-por-administracion
 Que-entiende-usted-por-administracion Que-entiende-usted-por-administracion
Que-entiende-usted-por-administracion
arnulfosanchez15
 
Estudio de caso_aplicando_las_normas_de
Estudio de caso_aplicando_las_normas_deEstudio de caso_aplicando_las_normas_de
Estudio de caso_aplicando_las_normas_de
arnulfosanchez15
 
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresaEs necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
arnulfosanchez15
 
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folkloricaPlan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
arnulfosanchez15
 
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresaEs necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
arnulfosanchez15
 
Ofertaslaboralesapc
OfertaslaboralesapcOfertaslaboralesapc
Ofertaslaboralesapc
arnulfosanchez15
 
Maslow convertido
Maslow convertidoMaslow convertido
Maslow convertido
arnulfosanchez15
 
Ensayo clima y cultura
Ensayo clima y culturaEnsayo clima y cultura
Ensayo clima y cultura
arnulfosanchez15
 
Madres proyecto de atencion institucional
Madres proyecto de atencion institucionalMadres proyecto de atencion institucional
Madres proyecto de atencion institucional
arnulfosanchez15
 
La respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidos
La respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidosLa respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidos
La respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidos
arnulfosanchez15
 
Historia clinica-psicologia-del-desarrollo
Historia clinica-psicologia-del-desarrolloHistoria clinica-psicologia-del-desarrollo
Historia clinica-psicologia-del-desarrollo
arnulfosanchez15
 
Guion primera entrevista padres convertido
Guion primera  entrevista padres convertidoGuion primera  entrevista padres convertido
Guion primera entrevista padres convertido
arnulfosanchez15
 
Entrevista diagnostica con_el_adolescente
Entrevista diagnostica con_el_adolescenteEntrevista diagnostica con_el_adolescente
Entrevista diagnostica con_el_adolescente
arnulfosanchez15
 
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolaresEntrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
arnulfosanchez15
 

Más de arnulfosanchez15 (16)

Cuáles son las características que debe tener un emprendedor
Cuáles son las características que debe tener un emprendedorCuáles son las características que debe tener un emprendedor
Cuáles son las características que debe tener un emprendedor
 
Cuál es el estado de su proyecto de vida
Cuál es el estado de su proyecto de vidaCuál es el estado de su proyecto de vida
Cuál es el estado de su proyecto de vida
 
Que-entiende-usted-por-administracion
 Que-entiende-usted-por-administracion Que-entiende-usted-por-administracion
Que-entiende-usted-por-administracion
 
Estudio de caso_aplicando_las_normas_de
Estudio de caso_aplicando_las_normas_deEstudio de caso_aplicando_las_normas_de
Estudio de caso_aplicando_las_normas_de
 
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresaEs necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
 
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folkloricaPlan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
 
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresaEs necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
 
Ofertaslaboralesapc
OfertaslaboralesapcOfertaslaboralesapc
Ofertaslaboralesapc
 
Maslow convertido
Maslow convertidoMaslow convertido
Maslow convertido
 
Ensayo clima y cultura
Ensayo clima y culturaEnsayo clima y cultura
Ensayo clima y cultura
 
Madres proyecto de atencion institucional
Madres proyecto de atencion institucionalMadres proyecto de atencion institucional
Madres proyecto de atencion institucional
 
La respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidos
La respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidosLa respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidos
La respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidos
 
Historia clinica-psicologia-del-desarrollo
Historia clinica-psicologia-del-desarrolloHistoria clinica-psicologia-del-desarrollo
Historia clinica-psicologia-del-desarrollo
 
Guion primera entrevista padres convertido
Guion primera  entrevista padres convertidoGuion primera  entrevista padres convertido
Guion primera entrevista padres convertido
 
Entrevista diagnostica con_el_adolescente
Entrevista diagnostica con_el_adolescenteEntrevista diagnostica con_el_adolescente
Entrevista diagnostica con_el_adolescente
 
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolaresEntrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
 

Último

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

Pdf 0030 derecho de peticion cifin convertido

  • 1. DERECHO DE PETICION CIUDAD Villavicencio FECHA 23-11-2020 Señores COLOMBIA TELECOMUNICACIONES Y PROYECCIONES EJECUTIVAS S.A.S VILLAVICENCIO Asunto: Derecho de Petición. Arnulfo Angulo. Mayor de edad, identificado 79821874 como se señala al pie de mi firma, con fundamento en el Derecho de petición consagrado en el Artículo 23 de la Constitución Política Nacional, Artículo 5º y subsiguientes del Código Contencioso Administrativo, y el Articulo 15 de la Constitución Política que enuncia el Derecho al Habeas Data y lo contenido en el Artículo 16 de la ley 1266 de 2008; en forma respetuosa acudo a ustedes para consultar y hacer valer mi derecho constitucional al Habeas Data así: RAZONES: 1. En el año de 2010 adquirí servicios de telefonía, fui deudor o codeudor de obligaciones con ustedes registra la cuenta 7339125. 2. Hoy me encuentro reportado en las centrales de riesgo con reporte negativo emitido por ustedes ya pase la misma a movistar Colombia la cual me deja en resolver a producciones ejecutivas. 3. Durante más de diez años no fui avisado de la obligación pendiente, ni reconocí de forma alguna las mismas. Es decir que no he realizado pagos totales y/o parciales desde fecha hasta febrero 20 de 2020 año en el que me puse al dia. 4. Que por efecto del paso del tiempo y en cumplimiento de lo consagrado en el código civil en sus artículos 2512 y subsiguientes, la obligación que aquí menciono ya se encuentra prescrita y por esta razón extinguida. 5. En la actualidad necesito acceder a servicios financieros y me ha sido imposible porque dicho reporte aún persiste.
  • 2. 6. Por lo anterior respetuosamente SOLICITO: Que en cumplimiento de los principios de oportunidad, proporcionalidad y finalidad que amparan el ejercicio del derecho fundamental del Habeas Data: a. Sea informado porqué aun aparezco con un reporte negativo en mi historial crediticio de DATACREDITO y/o CIFIN. b. Que cumplidos los requisitos de la prescripción contemplados en el código civil en sus artículos 2512 y subsiguientes, además de lo conceptuado por la Corte Constitucional en sentencia C-1011 del 16 de octubre de 2008 y concepto dictado por La Súper Intendencia Financiera frente al tema de la prescripción, el cual me permito citar y anexar al presente documento Concepto N 2009012727-001 del 30 de marzo de 2009. Síntesis: “En el evento de la prescripción extintiva de obligaciones, el cómputo del período de permanencia allí establecido comienza a correr desde el momento en que se cumpla el plazo de 10 años fijado en el Código Civil, contado a partir de la exigibilidad de la deuda y sin necesidad de que medie declaración judicial en ese sentido.”, c. Me sea reconocida la prescripción de su parte bastando esta solicitud. d. Me permito solicitar como consecuencia de lo anterior y en cumplimiento del principio de veracidad contenido en el artículo 4, inciso A de la Ley Estatutaria 1266 de 2008, el cual reza: Artículo 4°. Principios de la administración de datos. “a) Principio de veracidad o calidad de los registros o datos. La información contenida en los bancos de datos debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el registro y divulgación de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error;” y del principio de temporalidad de la misma Ley, en su inciso d.” d) Principio de temporalidad de la información. La información del titular no podrá ser suministrada a usuarios o terceros cuando deje de servir para la finalidad del banco de datos;” Me sea reconocida la prescripción de la obligación y de inmediato la caducidad del reporte negativo. e. Se sirvan actualizar y rectificar mi historial crediticio, en las centrales de riesgo indicando con claridad, no solo que no tengo obligaciones pendientes con su entidad, sino que no estoy en mora en mis obligaciones, esto en cumplimiento del Artículo 8°. Deberes de las fuentes de la información. En sus numerales 1,2 y 3 en especial el 3 que les obliga a rectificar mi información ante las centrales de riesgo. Y que así mismo sirva de soporte legal el Artículo 7°. Deberes de los operadores de los Bancos de Datos. En sus numerales 1,2 y 3. f. Además de lo anterior vale recordar lo contenido en el Articulo 18 parágrafo 2 de la ley 1266 de 2008 Habeas Data. “Multas de carácter personal e institucional hasta por el equivalente a mil quinientos (1.500) salarios mínimos mensuales legales vigentes al momento de la imposición de la sanción, por violación a la presente ley, normas que la
  • 3. reglamenten, así como por la inobservancia de las órdenes e instrucciones impartidas por dicha Superintendencia. Las multas aquí previstas podrán ser sucesivas mientras subsista el incumplimiento que las originó. Subrayado fuera del texto…” g. Por lo que se evidencia que debe reconocerse de inmediato mi derecho constitucional al Habeas Data, en convexidad con los Artículos 5 “De los principios Fundamentales”, Articulo 13 “Derecho a la igualdad”, Articulo 21 “Derecho a la Honra”, Articulo 85 “Protección inmediata de Derechos fundamentales”, Articulo 333 y Artículo 334 inciso 2 “Del Régimen económico y la Hacienda pública” Constitución Política y el Articulo 17 vigilancia de los destinatarios de la ley “Función de vigilancia” numerales 1, 2,5 y 6 de la ley 1266 de 2008 ley Habeas Data. FUNDAMENTOS DE DERECHOS Constitución política de Colombia, Código contencioso administrativo, ley 1266 de 2008 Ley de Habeas Data, Sentencia C-1011 del 16 de octubre de 2008. ANEXOS: copia de cedula de ciudadanía y concepto súper intendencia financiera prescripción. Para efectos de notificación: Dirección: carrera 34# 5-24 urbanización la vega Teléfono: 3204158822 Mail: psicologia2019villa@gmail.com Atentamente, ARNULFO ANGULO ___________________________________________ (NOMBRE DEL AFECTADO QUE DIRIGE LA PETICIÓN). C.C. No. 79821874 DE SANTAFE DE BOGOTA HABEAS DATA, PERÍODO DE PERMANENCIA, PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA Concepto 2009012727-001 del 30 de marzo de 2009.
  • 4. Síntesis: En el evento de la prescripción extintiva de obligaciones, el cómputo del período de permanencia allí establecido comienza a correr desde el momento en que se cumpla el plazo de 10 años fijado en el Código Civil, contado a partir de la exigibilidad de la deuda y sin necesidad de que medie declaración judicial en ese sentido. «(…) luego de exponer algunas inquietudes respecto del habeas data como derecho fundamental, la consagración de un término de caducidad del dato financiero de que trata el artículo 13 de la Ley 1266 de 2008 y la prescripción extintiva, entre otros aspectos, consulta algunos asuntos que este Despacho procede a absolver de la siguiente manera: 1. “… solicito se sirvan indicar de manera detallada el procedimiento que debe seguirse ante una entidad financiera, cuando una obligación de tipo crediticio, por cumplir con los requisitos previstos en el artículo 2535 del Código Civil se encuentra prescrita, como quiera que tal figura debe ser declarada por un juez y se propone por vía de excepción y no de acción, por lo que basta con una simple petición formal ante la entidad financiera correspondiente”. Sobre el particular, en primer lugar, es preciso aclarar que la Ley 791 de 2002, adicionó el artículo 2513 del Código Civil, indicando en el artículo 2 que “… La prescripción tanto adquisitiva como extintiva, podrá invocarse por vía de acción o por vía de excepción, por el propio prescribiente, o por sus acreedores o cualquiera otra persona que tenga interés en que sea declarada, inclusive habiendo aquel renunciado a ella”. Por lo tanto, desde la vigencia de dicha norma es posible instaurar una acción para que el juez declare la prescripción de una obligación civil. No obstante lo anterior, cuando se trate de alegar la prescripción de una obligación financiera que se encuentra reportada en las centrales de información, se considera que no es necesario que se acuda ante un juez para que declare el citado estado de la obligación, sino que el deudor podrá solicitarlo directamente sin que tenga que recurrir a instaurar una acción, puesto que de acuerdo con el alcance señalado por la Sentencia C-1011 de 2008 de la Corte Constitucional al artículo 13 de la Ley 1266 de 2008, en el evento de la prescripción extintiva de obligaciones, el cómputo del período de permanencia allí establecido comienza a correr desde el momento en que se cumpla el plazo de 10 años fijado en el Código Civil, contado a partir de la exigibilidad de la deuda y sin necesidad de que medie declaración judicial en ese sentido. Lo anterior, habida cuenta que la jurisprudencia citada por la misma Corte para resolver el tema señala, de manera expresa, que la información negativa que supere simplemente el término de prescripción ordinaria se opone a los criterios de oportunidad, proporcionalidad y finalidad que amparan el ejercicio del derecho fundamental del Habeas Data (T-577 de 1992, T-110 de 1993, T-1319 de 2005. T-487 de 2004 y, más recientemente, T-173 de 2007, T-798 de 2007 y T-547 de 2008). En ese orden, resulta oportuno hacer referencia al texto de la Sentencia T-173 de 2007, en la cual se estudió y decidió el caso de un ciudadano que aparecía reportado desde 1980 por
  • 5. una obligación que había sido objeto de proceso de ejecución, el cual fue declarado nulo. No obstante, la entidad bancaria acreedora se negaba a actualizar el reporte, al considerar que la deuda no había sido pagada. Para resolver el problema jurídico planteado, el Tribunal Constitucional reiteró las reglas fijadas en las decisiones T-487 de 2004 y T- 1319 de 2005, a fin de indicar que: “… aunque para el caso la obligación no había sido declarada judicialmente prescrita, está sola condición no excusaba del cumplimiento del deber que tienen los sujetos involucrados en los procesos de administración de datos personales de garantizar que el dato incorporado en la base de datos responda a criterios de veracidad y oportunidad. En el asunto propuesto, era evidente que la mora de más de dos décadas no tenía la virtualidad de constituir un parámetro válido para la evaluación del riesgo financiero del sujeto concernido, por lo que la permanencia del dato violaba los derechos fundamentales al hábeas data y al buen nombre del afectado”. 2. “Cuál sería el procedimiento para que operare la caducidad prevista en el artículo 13 de la Ley 1266 de 2008, a través de la cual se dispone que la información negativa permanecerá por un término de 4 años contados a partir de la fecha en que sean pagadas las cuotas vencidas o paga la obligación vencida”. En relación con lo anterior, es preciso indicar que la Corte Constitucional mediante Sentencia C-1011-08 del 16 de octubre de 2008, con ponencia del magistrado, doctor, Jaime Córdoba Triviño declaró exequible el artículo 13 de la Ley 1266 de 2008, bajo el entendido de que: “… la caducidad del dato financiero en caso de mora inferior a dos años, no podrá exceder el doble de la mora, y que el término de permanencia de cuatro años también se contará a partir del momento en que se extinga la obligación por cualquier modo”. 3. “En caso de operar dicha caducidad y encontrarse aún el reporte negativo en la base de datos, cuál sería el trámite a seguir para rectificar dicha base de datos”. Sobre el particular, cabe expresar que la Ley 1266 de 2008 en el Título V prevé los mecanismos y procedimientos para lograr que el dato financiero sea actualizado, consagrando que los titulares de la información contenida en su registro individual podrán presentar un reclamo ante el operador, el cual será tramitado bajo las reglas en él indicadas.