SlideShare una empresa de Scribd logo
POLITECNICO DE SURAMERICA
DIPLOMADO:
GESTION DEL CLIMA Y CULTURA LABORAL
ENSAYO
CARACTERISTICAS DEL CLIMA Y CULTURA LABORAL
ELABORADO POR: ARNULFO ANGULO
TUTOR VIRTUAL: LINA CANO
VILLAVICENCI (META) 03-11-2020
El clima organizacional es el ambiente que se crea y se vive a diario dentro de las
organizaciones, se genera por la emociones de los empleados respecto a lo que
hacen y se desprende de las motivaciones que llevan a cada persona a cumplir sus
funciones dentro de la organización. El clima dentro de las organizaciones afecta de
manera positiva o negativa las relaciones de las personas que interactúan en la
misma. Existen varios aspectos que inciden en el clima tales como el tamaño de la
empresa, el estilo de la dirección (jerarquía), el ambiente social que está integrado
por aspectos como el compañerismo, la comunicación y los conflictos entre las
personas o departamentos, también están las características personales que son
las aptitudes, actitudes y motivaciones que tienen las personas para hacer sus
tareas. Es importante reconocer que el comportamiento organizacional esta aliado
con el clima de la organización y tiene que ver con la productividad, el ausentismo,
la rotación, la satisfacción laboral, y el nivel de tensión. Los aspectos anteriores son
definitivos para el manejo del clima dentro de las organizaciones, es indispensable
que se tengan en cuenta para que la permanencia y satisfacción de los empleados
sea cada vez mejor y trabajen motivados tanto en el crecimiento de la organización
como el crecimiento personal y profesional. 4 Para entender mejor que es el clima
organizacional es necesario comprender tres conceptos claves que se encuentran
implícitos dentro del mismo, Liderazgo, Motivación e Identidad-Pertenecía. El
liderazgo se define como la capacidad de guiar a un individuo o grupo de personas
para lograr lo que se quiere. Lo característico del líder es estimular a los otros a que
le sigan, por tanto su función específica es incitar a la acción. El tipo de liderazgo
desarrollado dentro de una organización es la base del ambiente que se genera
entre los miembros de la misma. En un clima organizacional autoritario, la
responsabilidad reside en la autoridad y nadie participa o inicia una acción excepto
cuando lo impone el líder. En un clima de sospecha existe el temor a ser puesto en
ridículo o a ser rechazado. Si el clima es apático no hay lugar a la vitalidad y todos
están esperando que otro haga o diga algo. En un clima cálido, democrático, las
personas son más productivas, viven satisfechas y menos frustradas, hay
compañerismo, cordialidad, cooperación, más pensamiento individual, facultad
creativa y mejor motivación. De acuerdo al concepto anterior, se puede concluir que
la persona que lidera la organización no sólo influye en el desarrollo y crecimiento
de la misma sino que también es vital para generar compromiso en las personas;
su liderazgo y ejemplo, delimitarán el clima de la organización y la forma de ejecutar
y llevar a cabo las tareas de los empleados y así mismo el compromiso y sentido de
pertenencia. 5 La motivación lo que mueve a los trabajadores en su labor. Cuando
las personas están motivadas, se eleva el clima y se establecen relaciones
satisfactorias de animación, interés y colaboración. Cuando la motivación es
escasa, bien sea por frustración o por impedimentos para la satisfacción de
necesidades, el clima organizacionales más bajo y sobrevienen estados de
depresión, desinterés, apatía, descontento, hasta llegar a estados de agresividad,
agitación, e inconformidad. La motivación hace parte del liderazgo, cuando el líder
motiva a sus colaboradores logra que se sientan comprometidos con los objetivos
de la Empresa, que trabajen a gusto y cada día se sientan contentos de ir a laborar
y a trabajar para la consecución de los objetivos de la empresa. Por último el
concepto de Identidad-Pertenencia, “La identidad como la conciencia definida de
estar unidos, lleva a los individuos a sentir un interés por lo que sucede a los otros
integrantes del grupo. El individuo siente que pertenece al grupo, que es parte de
éste y que tiene un interés común en él. Hay una relación entre la identidad con un
grupo y la participación en el mismo, pues una mayor identificación estimula la
participación. La participación en el proceso de análisis y de concertación de
decisiones da como resultado una mejor resistencia a los cambios, menor abandono
de las funciones por parte de los integrantes del grupo y genera una mayor
productividad”. 6 Todo lo anterior, sirve para entender la importancia que tiene el
clima organizacional en el desarrollo de una empresa, en la definición de los
objetivos estratégicos, en la definición de la estructura de la misma y debe ser
esencial para el trato entre las personas, generando respeto, lealtad y compromiso.
La participación en el V Seminario Internacional en Gestión de las organizaciones
abrió las puertas a una visión más global acerca del funcionamiento de las
organizaciones, permitiendo apreciar de cerca las experiencias y comportamientos
dentro de las organizaciones y estudiando conceptos básicos organizacionales que
refuerzan los conocimientos y permiten una aplicabilidad a nivel laboral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
SunVereau
 
Clima organizacion cj
Clima organizacion cjClima organizacion cj
Clima organizacion cj
Leonardo Ospino Plata
 
Cultura,clima y cambios organizacionales
Cultura,clima y cambios organizacionalesCultura,clima y cambios organizacionales
Cultura,clima y cambios organizacionales
Nestor Lucena
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacionalMiroslava T M
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Eduardo Amaya
 
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
La comunicación organizacional en las relaciones humanasLa comunicación organizacional en las relaciones humanas
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
Gremiles
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradojaisbeth67
 
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional finalComunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional finalJenifer Gil
 
Elementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionalElementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionalMiRiam LlaMass
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacionalpmolinam
 
Los resultados de empoderar a otros
Los resultados de empoderar a otrosLos resultados de empoderar a otros
Los resultados de empoderar a otros
Silvia Sifuentes
 
Relaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la EmpresaRelaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la Empresa
Maca_OV
 
Como aumentar el compromiso de los empleados con la empresa
Como aumentar el compromiso de los empleados con la empresaComo aumentar el compromiso de los empleados con la empresa
Como aumentar el compromiso de los empleados con la empresa
Jordi Assens
 
Relaciones Colectivas
Relaciones ColectivasRelaciones Colectivas
Relaciones Colectivas
hugo mendoza
 
El inaceptable costo de los malos jefes -Ensayo-
El inaceptable costo de los malos jefes -Ensayo-El inaceptable costo de los malos jefes -Ensayo-
El inaceptable costo de los malos jefes -Ensayo-VicNoee
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2minor200801
 
Clima Institucional y Trabajo en Equipo
Clima Institucional y Trabajo en EquipoClima Institucional y Trabajo en Equipo
Clima Institucional y Trabajo en Equipo
Elmer Balabarca Tamara
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Jorge Andres Chaparro Giraldo
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Clima organizacion cj
Clima organizacion cjClima organizacion cj
Clima organizacion cj
 
Cultura,clima y cambios organizacionales
Cultura,clima y cambios organizacionalesCultura,clima y cambios organizacionales
Cultura,clima y cambios organizacionales
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
La comunicación organizacional en las relaciones humanasLa comunicación organizacional en las relaciones humanas
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
 
La Sinergia.
La Sinergia.La Sinergia.
La Sinergia.
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional finalComunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
 
Elementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionalElementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacional
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Los resultados de empoderar a otros
Los resultados de empoderar a otrosLos resultados de empoderar a otros
Los resultados de empoderar a otros
 
Relaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la EmpresaRelaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la Empresa
 
Como aumentar el compromiso de los empleados con la empresa
Como aumentar el compromiso de los empleados con la empresaComo aumentar el compromiso de los empleados con la empresa
Como aumentar el compromiso de los empleados con la empresa
 
Relaciones Colectivas
Relaciones ColectivasRelaciones Colectivas
Relaciones Colectivas
 
El inaceptable costo de los malos jefes -Ensayo-
El inaceptable costo de los malos jefes -Ensayo-El inaceptable costo de los malos jefes -Ensayo-
El inaceptable costo de los malos jefes -Ensayo-
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2
 
Clima Institucional y Trabajo en Equipo
Clima Institucional y Trabajo en EquipoClima Institucional y Trabajo en Equipo
Clima Institucional y Trabajo en Equipo
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 

Similar a Ensayo clima y cultura

Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
evelynza
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
evelynza
 
Calidad de vida laboral
Calidad de vida laboralCalidad de vida laboral
Calidad de vida laboral
Ruben Devoz
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Daniel Giunta
 
Clima Organizacional Marzo Sena
Clima Organizacional Marzo   SenaClima Organizacional Marzo   Sena
Clima Organizacional Marzo Senavaldemor
 
Mandalas - Carlos Castillo
Mandalas - Carlos CastilloMandalas - Carlos Castillo
Mandalas - Carlos CastilloCarlos Castillo
 
Exposicion Grpo 6
Exposicion Grpo 6Exposicion Grpo 6
Exposicion Grpo 6yagm.exe
 
Angelica Avache
Angelica AvacheAngelica Avache
Angelica Avache
ANGELICA AVACHE
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
asheecentheno
 
Act 3 2-huerta_gonzalez_investigacion bibliografica y hemerografica en rh
Act 3 2-huerta_gonzalez_investigacion bibliografica y hemerografica en rhAct 3 2-huerta_gonzalez_investigacion bibliografica y hemerografica en rh
Act 3 2-huerta_gonzalez_investigacion bibliografica y hemerografica en rh
Flor Huerta
 
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptxINTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
MalEscarletPREZFERNN
 
Tipos_de_direccion para administración en fisioterapia
Tipos_de_direccion para administración en fisioterapiaTipos_de_direccion para administración en fisioterapia
Tipos_de_direccion para administración en fisioterapia
AsdrubalNotario
 
El sistema psicosocial en las organizaciones
El sistema psicosocial en las organizacionesEl sistema psicosocial en las organizaciones
El sistema psicosocial en las organizaciones
Multiservis Gc
 
Glosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarialGlosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarial
luisfernandoserrano
 
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y ComunicaciónGeneralidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Karla Córdoba
 

Similar a Ensayo clima y cultura (20)

Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
 
Calidad de vida laboral
Calidad de vida laboralCalidad de vida laboral
Calidad de vida laboral
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Clima Organizacional Marzo Sena
Clima Organizacional Marzo   SenaClima Organizacional Marzo   Sena
Clima Organizacional Marzo Sena
 
Mandalas - Carlos Castillo
Mandalas - Carlos CastilloMandalas - Carlos Castillo
Mandalas - Carlos Castillo
 
Presentacion Exposicion
Presentacion ExposicionPresentacion Exposicion
Presentacion Exposicion
 
Exposicion Grpo 6
Exposicion Grpo 6Exposicion Grpo 6
Exposicion Grpo 6
 
Angelica Avache
Angelica AvacheAngelica Avache
Angelica Avache
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Act 3 2-huerta_gonzalez_investigacion bibliografica y hemerografica en rh
Act 3 2-huerta_gonzalez_investigacion bibliografica y hemerografica en rhAct 3 2-huerta_gonzalez_investigacion bibliografica y hemerografica en rh
Act 3 2-huerta_gonzalez_investigacion bibliografica y hemerografica en rh
 
T.e. 1
T.e. 1T.e. 1
T.e. 1
 
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptxINTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
 
Henry Garcia
Henry GarciaHenry Garcia
Henry Garcia
 
Materia Administración: Dirección y control
Materia Administración: Dirección y controlMateria Administración: Dirección y control
Materia Administración: Dirección y control
 
Tipos_de_direccion para administración en fisioterapia
Tipos_de_direccion para administración en fisioterapiaTipos_de_direccion para administración en fisioterapia
Tipos_de_direccion para administración en fisioterapia
 
El sistema psicosocial en las organizaciones
El sistema psicosocial en las organizacionesEl sistema psicosocial en las organizaciones
El sistema psicosocial en las organizaciones
 
Glosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarialGlosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarial
 
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y ComunicaciónGeneralidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
 

Más de arnulfosanchez15

Cuáles son las características que debe tener un emprendedor
Cuáles son las características que debe tener un emprendedorCuáles son las características que debe tener un emprendedor
Cuáles son las características que debe tener un emprendedor
arnulfosanchez15
 
Cuál es el estado de su proyecto de vida
Cuál es el estado de su proyecto de vidaCuál es el estado de su proyecto de vida
Cuál es el estado de su proyecto de vida
arnulfosanchez15
 
Que-entiende-usted-por-administracion
 Que-entiende-usted-por-administracion Que-entiende-usted-por-administracion
Que-entiende-usted-por-administracion
arnulfosanchez15
 
Estudio de caso_aplicando_las_normas_de
Estudio de caso_aplicando_las_normas_deEstudio de caso_aplicando_las_normas_de
Estudio de caso_aplicando_las_normas_de
arnulfosanchez15
 
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresaEs necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
arnulfosanchez15
 
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folkloricaPlan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
arnulfosanchez15
 
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresaEs necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
arnulfosanchez15
 
Pdf 0030 derecho de peticion cifin convertido
Pdf 0030 derecho de peticion cifin convertidoPdf 0030 derecho de peticion cifin convertido
Pdf 0030 derecho de peticion cifin convertido
arnulfosanchez15
 
Ofertaslaboralesapc
OfertaslaboralesapcOfertaslaboralesapc
Ofertaslaboralesapc
arnulfosanchez15
 
Maslow convertido
Maslow convertidoMaslow convertido
Maslow convertido
arnulfosanchez15
 
Madres proyecto de atencion institucional
Madres proyecto de atencion institucionalMadres proyecto de atencion institucional
Madres proyecto de atencion institucional
arnulfosanchez15
 
La respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidos
La respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidosLa respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidos
La respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidos
arnulfosanchez15
 
Historia clinica-psicologia-del-desarrollo
Historia clinica-psicologia-del-desarrolloHistoria clinica-psicologia-del-desarrollo
Historia clinica-psicologia-del-desarrollo
arnulfosanchez15
 
Guion primera entrevista padres convertido
Guion primera  entrevista padres convertidoGuion primera  entrevista padres convertido
Guion primera entrevista padres convertido
arnulfosanchez15
 
Entrevista diagnostica con_el_adolescente
Entrevista diagnostica con_el_adolescenteEntrevista diagnostica con_el_adolescente
Entrevista diagnostica con_el_adolescente
arnulfosanchez15
 
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolaresEntrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
arnulfosanchez15
 

Más de arnulfosanchez15 (16)

Cuáles son las características que debe tener un emprendedor
Cuáles son las características que debe tener un emprendedorCuáles son las características que debe tener un emprendedor
Cuáles son las características que debe tener un emprendedor
 
Cuál es el estado de su proyecto de vida
Cuál es el estado de su proyecto de vidaCuál es el estado de su proyecto de vida
Cuál es el estado de su proyecto de vida
 
Que-entiende-usted-por-administracion
 Que-entiende-usted-por-administracion Que-entiende-usted-por-administracion
Que-entiende-usted-por-administracion
 
Estudio de caso_aplicando_las_normas_de
Estudio de caso_aplicando_las_normas_deEstudio de caso_aplicando_las_normas_de
Estudio de caso_aplicando_las_normas_de
 
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresaEs necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
 
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folkloricaPlan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
Plan de-trabajo-para-el-area-de-danza-folklorica
 
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresaEs necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
Es necesaria la firma de un contrato para desempeñar una labor en una empresa
 
Pdf 0030 derecho de peticion cifin convertido
Pdf 0030 derecho de peticion cifin convertidoPdf 0030 derecho de peticion cifin convertido
Pdf 0030 derecho de peticion cifin convertido
 
Ofertaslaboralesapc
OfertaslaboralesapcOfertaslaboralesapc
Ofertaslaboralesapc
 
Maslow convertido
Maslow convertidoMaslow convertido
Maslow convertido
 
Madres proyecto de atencion institucional
Madres proyecto de atencion institucionalMadres proyecto de atencion institucional
Madres proyecto de atencion institucional
 
La respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidos
La respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidosLa respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidos
La respuestainsuficiente del estado para quienes buscan a sus desaparecidos
 
Historia clinica-psicologia-del-desarrollo
Historia clinica-psicologia-del-desarrolloHistoria clinica-psicologia-del-desarrollo
Historia clinica-psicologia-del-desarrollo
 
Guion primera entrevista padres convertido
Guion primera  entrevista padres convertidoGuion primera  entrevista padres convertido
Guion primera entrevista padres convertido
 
Entrevista diagnostica con_el_adolescente
Entrevista diagnostica con_el_adolescenteEntrevista diagnostica con_el_adolescente
Entrevista diagnostica con_el_adolescente
 
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolaresEntrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Ensayo clima y cultura

  • 1. POLITECNICO DE SURAMERICA DIPLOMADO: GESTION DEL CLIMA Y CULTURA LABORAL ENSAYO CARACTERISTICAS DEL CLIMA Y CULTURA LABORAL ELABORADO POR: ARNULFO ANGULO TUTOR VIRTUAL: LINA CANO VILLAVICENCI (META) 03-11-2020
  • 2. El clima organizacional es el ambiente que se crea y se vive a diario dentro de las organizaciones, se genera por la emociones de los empleados respecto a lo que hacen y se desprende de las motivaciones que llevan a cada persona a cumplir sus funciones dentro de la organización. El clima dentro de las organizaciones afecta de manera positiva o negativa las relaciones de las personas que interactúan en la misma. Existen varios aspectos que inciden en el clima tales como el tamaño de la empresa, el estilo de la dirección (jerarquía), el ambiente social que está integrado por aspectos como el compañerismo, la comunicación y los conflictos entre las personas o departamentos, también están las características personales que son las aptitudes, actitudes y motivaciones que tienen las personas para hacer sus tareas. Es importante reconocer que el comportamiento organizacional esta aliado con el clima de la organización y tiene que ver con la productividad, el ausentismo, la rotación, la satisfacción laboral, y el nivel de tensión. Los aspectos anteriores son definitivos para el manejo del clima dentro de las organizaciones, es indispensable que se tengan en cuenta para que la permanencia y satisfacción de los empleados sea cada vez mejor y trabajen motivados tanto en el crecimiento de la organización como el crecimiento personal y profesional. 4 Para entender mejor que es el clima organizacional es necesario comprender tres conceptos claves que se encuentran implícitos dentro del mismo, Liderazgo, Motivación e Identidad-Pertenecía. El liderazgo se define como la capacidad de guiar a un individuo o grupo de personas para lograr lo que se quiere. Lo característico del líder es estimular a los otros a que le sigan, por tanto su función específica es incitar a la acción. El tipo de liderazgo desarrollado dentro de una organización es la base del ambiente que se genera entre los miembros de la misma. En un clima organizacional autoritario, la responsabilidad reside en la autoridad y nadie participa o inicia una acción excepto cuando lo impone el líder. En un clima de sospecha existe el temor a ser puesto en ridículo o a ser rechazado. Si el clima es apático no hay lugar a la vitalidad y todos están esperando que otro haga o diga algo. En un clima cálido, democrático, las personas son más productivas, viven satisfechas y menos frustradas, hay compañerismo, cordialidad, cooperación, más pensamiento individual, facultad creativa y mejor motivación. De acuerdo al concepto anterior, se puede concluir que
  • 3. la persona que lidera la organización no sólo influye en el desarrollo y crecimiento de la misma sino que también es vital para generar compromiso en las personas; su liderazgo y ejemplo, delimitarán el clima de la organización y la forma de ejecutar y llevar a cabo las tareas de los empleados y así mismo el compromiso y sentido de pertenencia. 5 La motivación lo que mueve a los trabajadores en su labor. Cuando las personas están motivadas, se eleva el clima y se establecen relaciones satisfactorias de animación, interés y colaboración. Cuando la motivación es escasa, bien sea por frustración o por impedimentos para la satisfacción de necesidades, el clima organizacionales más bajo y sobrevienen estados de depresión, desinterés, apatía, descontento, hasta llegar a estados de agresividad, agitación, e inconformidad. La motivación hace parte del liderazgo, cuando el líder motiva a sus colaboradores logra que se sientan comprometidos con los objetivos de la Empresa, que trabajen a gusto y cada día se sientan contentos de ir a laborar y a trabajar para la consecución de los objetivos de la empresa. Por último el concepto de Identidad-Pertenencia, “La identidad como la conciencia definida de estar unidos, lleva a los individuos a sentir un interés por lo que sucede a los otros integrantes del grupo. El individuo siente que pertenece al grupo, que es parte de éste y que tiene un interés común en él. Hay una relación entre la identidad con un grupo y la participación en el mismo, pues una mayor identificación estimula la participación. La participación en el proceso de análisis y de concertación de decisiones da como resultado una mejor resistencia a los cambios, menor abandono de las funciones por parte de los integrantes del grupo y genera una mayor productividad”. 6 Todo lo anterior, sirve para entender la importancia que tiene el clima organizacional en el desarrollo de una empresa, en la definición de los objetivos estratégicos, en la definición de la estructura de la misma y debe ser esencial para el trato entre las personas, generando respeto, lealtad y compromiso. La participación en el V Seminario Internacional en Gestión de las organizaciones abrió las puertas a una visión más global acerca del funcionamiento de las organizaciones, permitiendo apreciar de cerca las experiencias y comportamientos dentro de las organizaciones y estudiando conceptos básicos organizacionales que refuerzan los conocimientos y permiten una aplicabilidad a nivel laboral.