SlideShare una empresa de Scribd logo
OBRAS MARÍTIMAS
OBRAS MARÍTIMAS
BATIMETRÍAS
BATIMETRÍAS
RAE: “EL ARTE DE MEDIR
RAE: “EL ARTE DE MEDIR
PROFUNDIDADES”
PROFUNDIDADES”
En
En la
la t
top
opo
ogr
graf
afí
ía
a hi
hidr
dro
og
gr
rá
áfi
fic
ca
a es
est
ta
a e
exp
xpr
re
esi
sión
ón se
se
refiere a los levantamientos de las superficies
refiere a los levantamientos de las superficies
Submarinas.
Submarinas.
La
La d
de
et
te
er
rm
mi
in
na
ac
ci
ió
ón
n d
de
e l
la
a p
pr
ro
of
fu
und
ndi
id
da
ad
d r
re
ec
ci
ib
be
e e
el
l
nombre de sondeo y consiste en medir la distancia
nombre de sondeo y consiste en medir la distancia
vertical entre el nivel del agua y la superficie del
vertical entre el nivel del agua y la superficie del
fondo.
fondo.
“
“Batimetría
Batimetría”
”   es
  es d
de
ef
fi
in
ni
id
da
a c
co
om
mo
o e
el
l e
es
st
tu
ud
di
io
o d
de
e l
la
a
profundidad oceánica.
profundidad oceánica.
Su
Su me
medi
dici
ción
ón im
impl
plic
ica
a l
la
a ob
obt
te
enc
nció
ión
n de
de d
da
at
tos
os co
con
n lo
los
s v
val
alor
ores
es de
de la
la
profundidad y la posición de cada uno de los puntos muestreado. Estos
profundidad y la posición de cada uno de los puntos muestreado. Estos
puntos de posición, al igual que ocurre con la altimetría, están formados
puntos de posición, al igual que ocurre con la altimetría, están formados
por coordenadas de puntos X,Y,Z.
por coordenadas de puntos X,Y,Z.
Para obtener la verdadera cota del punto levantado se deben tener en
Para obtener la verdadera cota del punto levantado se deben tener en
cuenta una serie de correcciones, entre las que se incluye la corrección
cuenta una serie de correcciones, entre las que se incluye la corrección
por mareas.
por mareas.
Mientras se lleva a cabo el sondeo es necesario observar continuamente
Mientras se lleva a cabo el sondeo es necesario observar continuamente
la marea, con objeto de
la marea, con objeto de reducir cada sonda a
reducir cada sonda a la bajamar
la bajamar.
.
En este se registrarán las alturas de marea con un intervalo de no más
En este se registrarán las alturas de marea con un intervalo de no más
de 5 minutos, las
de 5 minutos, las mediciones deberán ser realizadas en hora local.
mediciones deberán ser realizadas en hora local.
El punto de instalación del mareógrafo deberá permitir el adecuado
El punto de instalación del mareógrafo deberá permitir el adecuado
funcionamiento de éste, y estará alejado de condiciones de rompiente o
funcionamiento de éste, y estará alejado de condiciones de rompiente o
de cualquier otro efecto que altere la oscilación mareal a
de cualquier otro efecto que altere la oscilación mareal astronómica.
stronómica.
Además del conocimiento de las mareas, en cualquier
Además del conocimiento de las mareas, en cualquier
c
ca
ar
rt
ta
a n
na
au
ut
ti
ic
ca
a s
so
on
n i
im
mp
pr
re
es
sc
ci
in
nd
di
ib
bl
le
es
s l
lo
os
s s
si
ig
gu
ui
ie
en
nt
te
es
s
parámetros:
parámetros:
-
- Niv
Nivel
el Med
Medio
io del
del Mar
Mar
-
- Niv
Nivel
el de
de la
la bajama
bajamar
r esco
escorad
rada
a
-
- Uni
Unidad de altu
dad de altura y est
ra y establ
ableci
ecimien
miento del puer
to del puerto
to, para
, para
q
qu
ue
e e
el
l n
na
av
ve
eg
ga
an
nt
te
e p
pu
ue
ed
da
a c
ca
al
lc
cu
ul
la
ar
r e
en
n c
cu
ua
al
lq
qu
ui
ie
er
r
momento los niveles y horas de pleamar y bajamar
momento los niveles y horas de pleamar y bajamar
de un lugar dado.
de un lugar dado.
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf
pdf-batimetria-pdf_compress.pdf

Más contenido relacionado

Similar a pdf-batimetria-pdf_compress.pdf

ALTIMETRIA
ALTIMETRIAALTIMETRIA
ALTIMETRIA
hugo100_10
 
11 escorrentia
11 escorrentia11 escorrentia
11 escorrentia
Juan Soto
 
11 escorrentia
11 escorrentia11 escorrentia
11 escorrentia
Juan Soto
 
Ensayo de penetracion estandar (spt)
Ensayo de penetracion estandar (spt)Ensayo de penetracion estandar (spt)
Ensayo de penetracion estandar (spt)
ariel cuba nogales
 
Ensayo de penetracion estandar (spt) muestreo
Ensayo de penetracion estandar (spt) muestreoEnsayo de penetracion estandar (spt) muestreo
Ensayo de penetracion estandar (spt) muestreo
Javier Ortega
 
Sísmica de refracción. geo
Sísmica de refracción. geoSísmica de refracción. geo
Sísmica de refracción. geo
Ani Gaby
 
APLICACION DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA HIDROLOGIA E HIDRAULICA.pdf
APLICACION DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA HIDROLOGIA E HIDRAULICA.pdfAPLICACION DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA HIDROLOGIA E HIDRAULICA.pdf
APLICACION DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA HIDROLOGIA E HIDRAULICA.pdf
Davinson harley Valderrama varón
 
Curso Hidrología Medición de caudales
Curso Hidrología Medición de caudalesCurso Hidrología Medición de caudales
Curso Hidrología Medición de caudales
Aron Yangua Flores
 
Leccion rh12
Leccion rh12Leccion rh12
Leccion rh12
Aline Vázquez
 
Practica 3 hidrologia
Practica 3 hidrologiaPractica 3 hidrologia
Practica 3 hidrologia
Miguel Rosas
 
Presiton hidrostática, triangulo de presiones
Presiton hidrostática, triangulo de presionesPresiton hidrostática, triangulo de presiones
Presiton hidrostática, triangulo de presiones
Patricio Cruz
 
PRUEBA DE BOMBEO EXPOSICION.pptx
PRUEBA DE BOMBEO EXPOSICION.pptxPRUEBA DE BOMBEO EXPOSICION.pptx
PRUEBA DE BOMBEO EXPOSICION.pptx
AudbertoMillonesChaf
 
Mec suels1. análisis granulométrico (2º)
Mec suels1. análisis granulométrico (2º)Mec suels1. análisis granulométrico (2º)
Mec suels1. análisis granulométrico (2º)
Jim Portella Yauri
 
Presentacion fosa septica opsvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
Presentacion fosa septica opsvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...Presentacion fosa septica opsvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
Presentacion fosa septica opsvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
delianelida
 
Presentacion fosa septica ops
Presentacion fosa septica opsPresentacion fosa septica ops
Presentacion fosa septica ops
Ing. Edwin Malca Malca Ore
 
Geomorfologia fluvial-2010
Geomorfologia fluvial-2010Geomorfologia fluvial-2010
Geomorfologia fluvial-2010
Jose Nicolas Bermudez Peñaloza
 
Práctica de laboratorio de Física Caudal.pdf
Práctica de laboratorio de Física Caudal.pdfPráctica de laboratorio de Física Caudal.pdf
Práctica de laboratorio de Física Caudal.pdf
KarolitaCabrera
 
Toma de muestras ambientales completa.pdf
Toma de muestras ambientales completa.pdfToma de muestras ambientales completa.pdf
Toma de muestras ambientales completa.pdf
amsanchezlambiental
 
Informe aforo de un rio y método de calculo
Informe aforo de un rio y método de calculoInforme aforo de un rio y método de calculo
Informe aforo de un rio y método de calculo
sergio gomez tenorio
 
Expo
ExpoExpo

Similar a pdf-batimetria-pdf_compress.pdf (20)

ALTIMETRIA
ALTIMETRIAALTIMETRIA
ALTIMETRIA
 
11 escorrentia
11 escorrentia11 escorrentia
11 escorrentia
 
11 escorrentia
11 escorrentia11 escorrentia
11 escorrentia
 
Ensayo de penetracion estandar (spt)
Ensayo de penetracion estandar (spt)Ensayo de penetracion estandar (spt)
Ensayo de penetracion estandar (spt)
 
Ensayo de penetracion estandar (spt) muestreo
Ensayo de penetracion estandar (spt) muestreoEnsayo de penetracion estandar (spt) muestreo
Ensayo de penetracion estandar (spt) muestreo
 
Sísmica de refracción. geo
Sísmica de refracción. geoSísmica de refracción. geo
Sísmica de refracción. geo
 
APLICACION DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA HIDROLOGIA E HIDRAULICA.pdf
APLICACION DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA HIDROLOGIA E HIDRAULICA.pdfAPLICACION DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA HIDROLOGIA E HIDRAULICA.pdf
APLICACION DE LA FOTOGRAMETRIA EN LA HIDROLOGIA E HIDRAULICA.pdf
 
Curso Hidrología Medición de caudales
Curso Hidrología Medición de caudalesCurso Hidrología Medición de caudales
Curso Hidrología Medición de caudales
 
Leccion rh12
Leccion rh12Leccion rh12
Leccion rh12
 
Practica 3 hidrologia
Practica 3 hidrologiaPractica 3 hidrologia
Practica 3 hidrologia
 
Presiton hidrostática, triangulo de presiones
Presiton hidrostática, triangulo de presionesPresiton hidrostática, triangulo de presiones
Presiton hidrostática, triangulo de presiones
 
PRUEBA DE BOMBEO EXPOSICION.pptx
PRUEBA DE BOMBEO EXPOSICION.pptxPRUEBA DE BOMBEO EXPOSICION.pptx
PRUEBA DE BOMBEO EXPOSICION.pptx
 
Mec suels1. análisis granulométrico (2º)
Mec suels1. análisis granulométrico (2º)Mec suels1. análisis granulométrico (2º)
Mec suels1. análisis granulométrico (2º)
 
Presentacion fosa septica opsvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
Presentacion fosa septica opsvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...Presentacion fosa septica opsvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
Presentacion fosa septica opsvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
 
Presentacion fosa septica ops
Presentacion fosa septica opsPresentacion fosa septica ops
Presentacion fosa septica ops
 
Geomorfologia fluvial-2010
Geomorfologia fluvial-2010Geomorfologia fluvial-2010
Geomorfologia fluvial-2010
 
Práctica de laboratorio de Física Caudal.pdf
Práctica de laboratorio de Física Caudal.pdfPráctica de laboratorio de Física Caudal.pdf
Práctica de laboratorio de Física Caudal.pdf
 
Toma de muestras ambientales completa.pdf
Toma de muestras ambientales completa.pdfToma de muestras ambientales completa.pdf
Toma de muestras ambientales completa.pdf
 
Informe aforo de un rio y método de calculo
Informe aforo de un rio y método de calculoInforme aforo de un rio y método de calculo
Informe aforo de un rio y método de calculo
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

pdf-batimetria-pdf_compress.pdf

  • 2. RAE: “EL ARTE DE MEDIR RAE: “EL ARTE DE MEDIR PROFUNDIDADES” PROFUNDIDADES” En En la la t top opo ogr graf afí ía a hi hidr dro og gr rá áfi fic ca a es est ta a e exp xpr re esi sión ón se se refiere a los levantamientos de las superficies refiere a los levantamientos de las superficies Submarinas. Submarinas. La La d de et te er rm mi in na ac ci ió ón n d de e l la a p pr ro of fu und ndi id da ad d r re ec ci ib be e e el l nombre de sondeo y consiste en medir la distancia nombre de sondeo y consiste en medir la distancia vertical entre el nivel del agua y la superficie del vertical entre el nivel del agua y la superficie del fondo. fondo. “ “Batimetría Batimetría” ”   es   es d de ef fi in ni id da a c co om mo o e el l e es st tu ud di io o d de e l la a profundidad oceánica. profundidad oceánica.
  • 3. Su Su me medi dici ción ón im impl plic ica a l la a ob obt te enc nció ión n de de d da at tos os co con n lo los s v val alor ores es de de la la profundidad y la posición de cada uno de los puntos muestreado. Estos profundidad y la posición de cada uno de los puntos muestreado. Estos puntos de posición, al igual que ocurre con la altimetría, están formados puntos de posición, al igual que ocurre con la altimetría, están formados por coordenadas de puntos X,Y,Z. por coordenadas de puntos X,Y,Z. Para obtener la verdadera cota del punto levantado se deben tener en Para obtener la verdadera cota del punto levantado se deben tener en cuenta una serie de correcciones, entre las que se incluye la corrección cuenta una serie de correcciones, entre las que se incluye la corrección por mareas. por mareas. Mientras se lleva a cabo el sondeo es necesario observar continuamente Mientras se lleva a cabo el sondeo es necesario observar continuamente la marea, con objeto de la marea, con objeto de reducir cada sonda a reducir cada sonda a la bajamar la bajamar. .
  • 4. En este se registrarán las alturas de marea con un intervalo de no más En este se registrarán las alturas de marea con un intervalo de no más de 5 minutos, las de 5 minutos, las mediciones deberán ser realizadas en hora local. mediciones deberán ser realizadas en hora local. El punto de instalación del mareógrafo deberá permitir el adecuado El punto de instalación del mareógrafo deberá permitir el adecuado funcionamiento de éste, y estará alejado de condiciones de rompiente o funcionamiento de éste, y estará alejado de condiciones de rompiente o de cualquier otro efecto que altere la oscilación mareal a de cualquier otro efecto que altere la oscilación mareal astronómica. stronómica.
  • 5. Además del conocimiento de las mareas, en cualquier Además del conocimiento de las mareas, en cualquier c ca ar rt ta a n na au ut ti ic ca a s so on n i im mp pr re es sc ci in nd di ib bl le es s l lo os s s si ig gu ui ie en nt te es s parámetros: parámetros: - - Niv Nivel el Med Medio io del del Mar Mar - - Niv Nivel el de de la la bajama bajamar r esco escorad rada a - - Uni Unidad de altu dad de altura y est ra y establ ableci ecimien miento del puer to del puerto to, para , para q qu ue e e el l n na av ve eg ga an nt te e p pu ue ed da a c ca al lc cu ul la ar r e en n c cu ua al lq qu ui ie er r momento los niveles y horas de pleamar y bajamar momento los niveles y horas de pleamar y bajamar de un lugar dado. de un lugar dado.