SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE
GESTION DE
SSO-GPS
Integrantes:
 -Solange Fernández A.
 -Marisol Lepiman M.
 -Rodrigo Rogel
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 10-05-2019
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
Requisito N°1:
Representantes de la Gerencia
Requisito N°1
ACTIVIDAD:
Aplicar lo
aprendido
3
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
Tema:
Representantes de la
Gerencia
4
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
Se realizará una identificación general de los peligros, la que deberá comenzar
por el estado de las condiciones de orden y limpieza.
La identificación de los peligros deberá ser suficiente para dar cumplimiento a la
obligación de informar de los riesgos laborales.
La identificación de los peligros deberá incluirse en un informe, registro u
otro medio, actualizado y disponible para su revisión.
Requisito N° 2:
Identificación de Peligros
5 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
Requisito N° 2:
Identificación de Peligros
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
6 Antes de comenzar
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
7
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
8
Requisito N°2
ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
9
Tema:
Identificación de Peligros
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
10
Requisito N° 3:
Disposiciones legales aplicables
11
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
El Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
GPS-ACHS, incluirá actividades para la identificación,
aplicación y verificación de las disposiciones legales y otras
regulaciones aplicables, de acuerdo al Nivel de Desarrollo
Preventivo, según se indica a continuación.
12 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
Requisito N° 3:
Disposiciones legales aplicables
Requisito N° 3:
Disposiciones legales aplicables
13
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
Se identificarán y aplicarán las disposiciones legales generales de la Ley n° 16.744 y como mínimo, las
disposiciones específicas relativas a los Decretos Supremos:
 N° 40 Aprueba reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales.
 N° 54 Aprueba reglamento sobre constitución y funcionamiento de Comités Paritarios de Higiene y
Seguridad.
 N° 594 Aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de
trabajo.
 N° 72 Aprueba reglamento de Seguridad Minera.
 N° 48 Aprueba reglamento sobre calderas y generadores de vapor.
 Ley Nº 76 Aprueba reglamento sobre la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, en obras, faenas o
servicios.
14 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
En caso de existir incumplimientos legales referidos a los decretos anteriores y, para
propósitos de certificación de este nivel de desarrollo preventivo, la empresa debe elaborar
un programa de actividades, para la regularización de los incumplimientos detectados,
autorizado por su Gerencia General.
En el caso de identificarse peligros inminentes y de alto nivel de riesgo, regulados por
legislación vigente, no incluida anteriormente, la empresa deberá considerar su inclusión,
como parte de los requisitos del sistema de gestión, y demostrar su aplicación.
La identificación, actualización, implementación y cumplimiento de la legislación vigente
deberá incluirse en uno o más informes o registros y mantenerse disponibles para su revisión
3. Disposiciones legales aplicables
Requisito N°3
ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
15
Tema:
Disposiciones Legales
Aplicables
4. Programas de Gestión de
Riesgos
16
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
Requisito orientado al establecimiento y aplicación de uno o más
programas de trabajo, para la gestión de los riesgos más relevantes y
característicos de la actividad económica de la empresa y los restantes
requisitos del sistema. Se elaborará y aplicará uno o más programas de
gestión de riesgos los que deberán contener como mínimo:
-Actividades para la identificación de peligros y su control
-Mantenimiento de condiciones de orden y limpieza
-Actividades sobre disposiciones legales aplicables
-Actividades de capacitación
-Actividades de autocuidado
-Actividades sobre enfermedades profesionales
-Actividades sobre equipos de protección personal
4. Programas de Gestión de
Riesgos
17
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
Actividades para la identificación de peligros y su control
 Inspecciones
 Observaciones
 análisis de trabajo seguro
 listas de verificación etc.
Medidas de Control: jerarquización:
 Eliminación
 sustitución
 controles de ingeniería
 controles administrativos
 EPP.
Mantenimiento de condiciones de orden y limpieza:
 La existencia de un programa que permita mantener los lugares ordenados,
organizados y limpios, evita que existan peligros que puedan generar incendios,
caídas, golpes y otro tipo de accidentes del trabajo
4. Programas de Gestión de
Riesgos
18
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
El o los programas que la empresa elabore,
deberán:
 Ser revisados periódicamente
 Incluir las responsabilidades.
 Incluir recursos que deberán ser aplicados para la
realización de las actividades.
 Incluir plazos y/o fechas establecidos, para la realización
de las actividades.
Requisito N°4
ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
19
Tema:
Programa de Gestión
de Riesgos
20 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
5. Autocuidado
5. Autocuidado
21
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
Se realiza el taller Causalidad de los
Accidentes y Enfermedades
Profesionales orientado a la
sensibilización de los trabajadores hacia
la prevención de accidentes y
enfermedades profesionales. Se debe
incluir al 100% de los trabajadores
relacionados con los riesgos más
importantes de la empresa.
Esta mantendrá registro de la
participación de los trabajadores en los
talleres.
Requisito N°5
ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
22
Tema:
Autocuidado
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
23 Actividades para realizar sobre autocuidado
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
24 PAUSAS ACTIVAS
25 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
Requisito orientado a la formación preventiva de los trabajadores,
incluye:
 Conocimientos básicos sobre la Ley Nº 16.744 y la Asociación
Chilena de Seguridad, conocimiento de los peligros y su control
 Legislación aplicable a las actividades
 Planes de emergencia
 Reglamento interno de seguridad e higiene
 Procedimientos de trabajo
 Uso de elementos de protección personal
 Los peligros inherentes a sus actividades
6. Capacitación y competencias
26 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
Los programas de capacitación general de SST deben CONSIDERAR,
como mínimo:
La extensión a todos los miembros de la organización.
Ser impartidos por personas competentes.
Considerar una evaluación a los participantes respecto de su grado
de comprensión y retención de la capacitación.
Ser revisados periódicamente con la participación del comité de
seguridad y salud.
6. Capacitación y competencias
Requisito N°6
ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
27
Tema:
Capacitación y Competencias
7. Elementos de Protección
Personal
28
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
El Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional GPS-
ACHS, incluirá actividades para la identificación de las
necesidades y dotación de elementos de protección personal,
de acuerdo al Nivel de Desarrollo Preventivo, según se indica
a continuación.
7. Elementos de Protección
Personal
29
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
Requisito N°7
ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
30
Tema:
Elementos de protección
personal
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
31 MATRIZ ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONA
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
32
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
33
8. Enfermedades Profesionales
34
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
Requisito orientado a la identificación y evaluación de
los riesgos de enfermedad profesional característicos
del rubro de la empresa, elaboración de nóminas y
realización de exámenes ocupacionales a los
trabajadores expuestos e implementación de acciones
de control, total o parcial, sobre la fuente o medio de
transmisión del riesgo de enfermedad profesional
8. Enfermedades Profesionales
35
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
Si la empresa requiere equipos para efectuar la medición y el monitoreo de
agentes de riesgo para la salud ocupacional, la organización deberá establecer y
mantener procedimientos para calibrar y mantener estos equipos. Se deberán
conservar registros de calibración y mantenimiento y los resultados. En el caso de
que las mediciones sean realizadas con equipos pertenecientes a la Asociación
Chilena de Seguridad, la empresa mantendrá copias de estos registros.
Requisito N°8
ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
36
Tema:
Enfermedades
Profesionales
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
37 Beneficios de Implantar GPS
en la Empresa
38 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
Si te interesa descargar el Material
ESCANEA EL CODIGO QR
10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]
Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]
Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]camazu2012
 
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPSRESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Flor Rodriguez
 
Plan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestriaPlan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestria
Luis Arias Maguiña
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadHenry Salom
 
Programa de higiene y seguridad industrial 1
Programa de higiene y seguridad industrial 1Programa de higiene y seguridad industrial 1
Programa de higiene y seguridad industrial 1chris841111
 
Modelo dado
Modelo dadoModelo dado
Modelo dado
Ing. Oscar REYNA
 
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionaleGestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionaleRonny B
 
1.1 prg ppr
1.1 prg ppr1.1 prg ppr
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai final
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai finalPresentación comision de seguridad e higiene ic ai final
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai finalICA Blog
 
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Leslie Olivares
 
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...Alicia Maria Garcia Rojas
 
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesConsultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesRicardo Valdivia Pizarro
 
Ii. seguridad industrial
Ii. seguridad industrialIi. seguridad industrial
Ii. seguridad industrial
JohnatanLuisPonceRam
 
Diseña plan de seguridad industrial
Diseña plan de seguridad industrialDiseña plan de seguridad industrial
Diseña plan de seguridad industrial
20941862
 
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderiaPrevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderiaJulia Varela Poblete
 
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
Cristhian Flores
 

La actualidad más candente (20)

Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]
Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]
Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]
 
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPSRESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Plan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestriaPlan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestria
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
 
Programa de higiene y seguridad industrial 1
Programa de higiene y seguridad industrial 1Programa de higiene y seguridad industrial 1
Programa de higiene y seguridad industrial 1
 
Modelo dado
Modelo dadoModelo dado
Modelo dado
 
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionaleGestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
 
1.1 prg ppr
1.1 prg ppr1.1 prg ppr
1.1 prg ppr
 
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai final
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai finalPresentación comision de seguridad e higiene ic ai final
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai final
 
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Seguridad minera ds 055
Seguridad minera ds 055Seguridad minera ds 055
Seguridad minera ds 055
 
Plan de higiene laboral
Plan de higiene laboralPlan de higiene laboral
Plan de higiene laboral
 
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
 
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesConsultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
 
Ii. seguridad industrial
Ii. seguridad industrialIi. seguridad industrial
Ii. seguridad industrial
 
Manual sst sector textil
Manual sst sector textilManual sst sector textil
Manual sst sector textil
 
Diseña plan de seguridad industrial
Diseña plan de seguridad industrialDiseña plan de seguridad industrial
Diseña plan de seguridad industrial
 
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderiaPrevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
 
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
 

Similar a Achs nivel 1

Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos MadereraPrograma Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Mauricio Pérez
 
Control de riesgos
Control de riesgosControl de riesgos
Control de riesgosmagnamo
 
Aspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdf
JoseTorres59835
 
Aspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdf
joan585182
 
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdfAspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Karina Linares SA
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisietechefa11
 
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.pptSeguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Marcelo732474
 
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxINDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
RosaApazaAynaya1
 
Informe final segurida salud laboral frederich perez
Informe final segurida salud laboral frederich perezInforme final segurida salud laboral frederich perez
Informe final segurida salud laboral frederich perez
frederich johan perez
 
Inducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y saludInducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y salud
Alejandro Villanueva
 
Presentacion estandar gps achs
Presentacion estandar gps achsPresentacion estandar gps achs
Presentacion estandar gps achs
Vilma Chavez de Pop
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisietekmi03
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteluzmery2012
 
CONTEXO BASICOS LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 2023.pptx
CONTEXO BASICOS LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 2023.pptxCONTEXO BASICOS LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 2023.pptx
CONTEXO BASICOS LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 2023.pptx
JOSENORBERTOSANTACRU
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdfMONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
Javier Augusto Sanchez Alvarado
 
Symi.ssoma.pl.02 plan higiene oficina & taller (pendiente)
Symi.ssoma.pl.02 plan higiene   oficina & taller (pendiente)Symi.ssoma.pl.02 plan higiene   oficina & taller (pendiente)
Symi.ssoma.pl.02 plan higiene oficina & taller (pendiente)
luis fernando sanchez pineda
 
Manual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrialManual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrial
Luis Guevara Aldaz
 
S 12 b progr prevencion
S 12 b progr prevencionS 12 b progr prevencion
S 12 b progr prevencion
UVMVirtual1
 
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdfCGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
LeninAgusto
 

Similar a Achs nivel 1 (20)

Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos MadereraPrograma Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
 
Control de riesgos
Control de riesgosControl de riesgos
Control de riesgos
 
Aspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdf
 
Aspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdf
 
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdfAspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
 
DE PRATI.pptx
DE PRATI.pptxDE PRATI.pptx
DE PRATI.pptx
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
 
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.pptSeguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
 
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxINDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
 
Informe final segurida salud laboral frederich perez
Informe final segurida salud laboral frederich perezInforme final segurida salud laboral frederich perez
Informe final segurida salud laboral frederich perez
 
Inducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y saludInducción regl segidad y salud
Inducción regl segidad y salud
 
Presentacion estandar gps achs
Presentacion estandar gps achsPresentacion estandar gps achs
Presentacion estandar gps achs
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
 
CONTEXO BASICOS LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 2023.pptx
CONTEXO BASICOS LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 2023.pptxCONTEXO BASICOS LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 2023.pptx
CONTEXO BASICOS LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 2023.pptx
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdfMONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
 
Symi.ssoma.pl.02 plan higiene oficina & taller (pendiente)
Symi.ssoma.pl.02 plan higiene   oficina & taller (pendiente)Symi.ssoma.pl.02 plan higiene   oficina & taller (pendiente)
Symi.ssoma.pl.02 plan higiene oficina & taller (pendiente)
 
Manual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrialManual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrial
 
S 12 b progr prevencion
S 12 b progr prevencionS 12 b progr prevencion
S 12 b progr prevencion
 
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdfCGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Achs nivel 1

  • 1. SISTEMA DE GESTION DE SSO-GPS Integrantes:  -Solange Fernández A.  -Marisol Lepiman M.  -Rodrigo Rogel INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 10-05-2019
  • 2. INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 Requisito N°1: Representantes de la Gerencia
  • 3. Requisito N°1 ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido 3 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 Tema: Representantes de la Gerencia
  • 4. 4 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 Se realizará una identificación general de los peligros, la que deberá comenzar por el estado de las condiciones de orden y limpieza. La identificación de los peligros deberá ser suficiente para dar cumplimiento a la obligación de informar de los riesgos laborales. La identificación de los peligros deberá incluirse en un informe, registro u otro medio, actualizado y disponible para su revisión. Requisito N° 2: Identificación de Peligros
  • 5. 5 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 Requisito N° 2: Identificación de Peligros
  • 6. 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 6 Antes de comenzar
  • 7. 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 7
  • 8. 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 8
  • 9. Requisito N°2 ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 9 Tema: Identificación de Peligros
  • 10. 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 10
  • 11. Requisito N° 3: Disposiciones legales aplicables 11 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 El Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional GPS-ACHS, incluirá actividades para la identificación, aplicación y verificación de las disposiciones legales y otras regulaciones aplicables, de acuerdo al Nivel de Desarrollo Preventivo, según se indica a continuación.
  • 12. 12 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 Requisito N° 3: Disposiciones legales aplicables
  • 13. Requisito N° 3: Disposiciones legales aplicables 13 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 Se identificarán y aplicarán las disposiciones legales generales de la Ley n° 16.744 y como mínimo, las disposiciones específicas relativas a los Decretos Supremos:  N° 40 Aprueba reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales.  N° 54 Aprueba reglamento sobre constitución y funcionamiento de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.  N° 594 Aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.  N° 72 Aprueba reglamento de Seguridad Minera.  N° 48 Aprueba reglamento sobre calderas y generadores de vapor.  Ley Nº 76 Aprueba reglamento sobre la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, en obras, faenas o servicios.
  • 14. 14 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 En caso de existir incumplimientos legales referidos a los decretos anteriores y, para propósitos de certificación de este nivel de desarrollo preventivo, la empresa debe elaborar un programa de actividades, para la regularización de los incumplimientos detectados, autorizado por su Gerencia General. En el caso de identificarse peligros inminentes y de alto nivel de riesgo, regulados por legislación vigente, no incluida anteriormente, la empresa deberá considerar su inclusión, como parte de los requisitos del sistema de gestión, y demostrar su aplicación. La identificación, actualización, implementación y cumplimiento de la legislación vigente deberá incluirse en uno o más informes o registros y mantenerse disponibles para su revisión 3. Disposiciones legales aplicables
  • 15. Requisito N°3 ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 15 Tema: Disposiciones Legales Aplicables
  • 16. 4. Programas de Gestión de Riesgos 16 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 Requisito orientado al establecimiento y aplicación de uno o más programas de trabajo, para la gestión de los riesgos más relevantes y característicos de la actividad económica de la empresa y los restantes requisitos del sistema. Se elaborará y aplicará uno o más programas de gestión de riesgos los que deberán contener como mínimo: -Actividades para la identificación de peligros y su control -Mantenimiento de condiciones de orden y limpieza -Actividades sobre disposiciones legales aplicables -Actividades de capacitación -Actividades de autocuidado -Actividades sobre enfermedades profesionales -Actividades sobre equipos de protección personal
  • 17. 4. Programas de Gestión de Riesgos 17 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 Actividades para la identificación de peligros y su control  Inspecciones  Observaciones  análisis de trabajo seguro  listas de verificación etc. Medidas de Control: jerarquización:  Eliminación  sustitución  controles de ingeniería  controles administrativos  EPP. Mantenimiento de condiciones de orden y limpieza:  La existencia de un programa que permita mantener los lugares ordenados, organizados y limpios, evita que existan peligros que puedan generar incendios, caídas, golpes y otro tipo de accidentes del trabajo
  • 18. 4. Programas de Gestión de Riesgos 18 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 El o los programas que la empresa elabore, deberán:  Ser revisados periódicamente  Incluir las responsabilidades.  Incluir recursos que deberán ser aplicados para la realización de las actividades.  Incluir plazos y/o fechas establecidos, para la realización de las actividades.
  • 19. Requisito N°4 ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 19 Tema: Programa de Gestión de Riesgos
  • 20. 20 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 5. Autocuidado
  • 21. 5. Autocuidado 21 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 Se realiza el taller Causalidad de los Accidentes y Enfermedades Profesionales orientado a la sensibilización de los trabajadores hacia la prevención de accidentes y enfermedades profesionales. Se debe incluir al 100% de los trabajadores relacionados con los riesgos más importantes de la empresa. Esta mantendrá registro de la participación de los trabajadores en los talleres.
  • 22. Requisito N°5 ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 22 Tema: Autocuidado
  • 23. 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 23 Actividades para realizar sobre autocuidado
  • 24. 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 24 PAUSAS ACTIVAS
  • 25. 25 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 Requisito orientado a la formación preventiva de los trabajadores, incluye:  Conocimientos básicos sobre la Ley Nº 16.744 y la Asociación Chilena de Seguridad, conocimiento de los peligros y su control  Legislación aplicable a las actividades  Planes de emergencia  Reglamento interno de seguridad e higiene  Procedimientos de trabajo  Uso de elementos de protección personal  Los peligros inherentes a sus actividades 6. Capacitación y competencias
  • 26. 26 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 Los programas de capacitación general de SST deben CONSIDERAR, como mínimo: La extensión a todos los miembros de la organización. Ser impartidos por personas competentes. Considerar una evaluación a los participantes respecto de su grado de comprensión y retención de la capacitación. Ser revisados periódicamente con la participación del comité de seguridad y salud. 6. Capacitación y competencias
  • 27. Requisito N°6 ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 27 Tema: Capacitación y Competencias
  • 28. 7. Elementos de Protección Personal 28 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 El Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional GPS- ACHS, incluirá actividades para la identificación de las necesidades y dotación de elementos de protección personal, de acuerdo al Nivel de Desarrollo Preventivo, según se indica a continuación.
  • 29. 7. Elementos de Protección Personal 29 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
  • 30. Requisito N°7 ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 30 Tema: Elementos de protección personal
  • 31. 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 31 MATRIZ ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONA
  • 32. 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 32
  • 33. 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 33
  • 34. 8. Enfermedades Profesionales 34 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 Requisito orientado a la identificación y evaluación de los riesgos de enfermedad profesional característicos del rubro de la empresa, elaboración de nóminas y realización de exámenes ocupacionales a los trabajadores expuestos e implementación de acciones de control, total o parcial, sobre la fuente o medio de transmisión del riesgo de enfermedad profesional
  • 35. 8. Enfermedades Profesionales 35 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019 Si la empresa requiere equipos para efectuar la medición y el monitoreo de agentes de riesgo para la salud ocupacional, la organización deberá establecer y mantener procedimientos para calibrar y mantener estos equipos. Se deberán conservar registros de calibración y mantenimiento y los resultados. En el caso de que las mediciones sean realizadas con equipos pertenecientes a la Asociación Chilena de Seguridad, la empresa mantendrá copias de estos registros.
  • 36. Requisito N°8 ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 36 Tema: Enfermedades Profesionales
  • 37. 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 37 Beneficios de Implantar GPS en la Empresa
  • 38. 38 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/10/2019
  • 39. Si te interesa descargar el Material ESCANEA EL CODIGO QR 10-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 39