SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE
GESTION DE SSO-
GPS
Integrantes:
 -Solange Fernández
 -Marisol Lepiman M.
 -Rodrigo Rogel
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 09-05-2019
2
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Requisito N°1:
Representantes de la Gerencia
Requisito N°1
ACTIVIDAD:
Aplicar lo
aprendido
4
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Tema:
Representantes de la
Gerencia
5
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Se realizará una identificación general de los peligros, la que deberá
comenzar por el estado de las condiciones de orden y limpieza.
La identificación de los peligros deberá ser suficiente para dar
cumplimiento a la obligación de informar de los riesgos laborales.
La identificación de los peligros deberá incluirse en un informe, registro u
otro medio, actualizado y disponible para su revisión.
Requisito N° 2:
Identificación de Peligros
6 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Requisito N° 2:
Identificación de Peligros
Requisito N°2
ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido
09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
7
Tema:
Identificación de Peligros
Requisito N° 3:
Disposiciones legales aplicables
8
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
El Sistema de Gestión en Seguridad y Salud
Ocupacional GPS-ACHS, incluirá actividades para la
identificación, aplicación y verificación de las
disposiciones legales y otras regulaciones aplicables,
de acuerdo al Nivel de Desarrollo Preventivo, según
se indica a continuación.
9 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Requisito N° 3:
Disposiciones legales aplicables
Requisito N° 3:
Disposiciones legales aplicables
10
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Se identificarán y aplicarán las disposiciones legales generales de la Ley n° 16.744 y como
mínimo, las disposiciones específicas relativas a los Decretos Supremos:
 N° 40 Aprueba reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales.
 N° 54 Aprueba reglamento sobre constitución y funcionamiento de Comités Paritarios de
Higiene y Seguridad.
 N° 594 Aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares
de trabajo.
 N° 72 Aprueba reglamento de Seguridad Minera.
 N° 48 Aprueba reglamento sobre calderas y generadores de vapor.
 Ley Nº 76 Aprueba reglamento sobre la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, en
obras, faenas o servicios.
11 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
En caso de existir incumplimientos legales referidos a los decretos anteriores y, para
propósitos de certificación de este nivel de desarrollo preventivo, la empresa debe elaborar
un programa de actividades, para la regularización de los incumplimientos detectados,
autorizado por su Gerencia General.
En el caso de identificarse peligros inminentes y de alto nivel de riesgo, regulados por
legislación vigente, no incluida anteriormente, la empresa deberá considerar su inclusión,
como parte de los requisitos del sistema de gestión, y demostrar su aplicación.
La identificación, actualización, implementación y cumplimiento de la legislación vigente
deberá incluirse en uno o más informes o registros y mantenerse disponibles para su revisión
3. Disposiciones legales aplicables
Requisito N°3
ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido
09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
12
Tema:
Disposiciones Legales
Aplicables
4. Programas de Gestión de
Riesgos
13
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Requisito orientado al establecimiento y aplicación de uno o más
programas de trabajo, para la gestión de los riesgos más relevantes y
característicos de la actividad económica de la empresa y los restantes
requisitos del sistema. Se elaborará y aplicará uno o más programas de
gestión de riesgos los que deberán contener como mínimo:-
Actividades para la identificación de peligros y su control
Mantenimiento de condiciones de orden y limpieza
Actividades sobre disposiciones legales aplicables
Actividades de capacitación:
Actividades de autocuidado:
Actividades sobre enfermedades profesionales
Actividades sobre equipos de protección personal:
4. Programas de Gestión de
Riesgos
14
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Actividades para la identificación de peligros y su control
 Inspecciones
 Observaciones
 auditorias
 análisis de trabajo seguro
 listas de verificación etc.
Medidas de Control: jerarquización:
 Eliminación
 sustitución
 controles de ingeniería
 controles administrativos
 EPP.
Mantenimiento de condiciones de orden y limpieza:
 La existencia de un programa que permita mantener los lugares ordenados,
organizados y limpios, evita que existan peligros que puedan generar
incendios, caídas, golpes y otro tipo de accidentes del trabajo
4. Programas de Gestión de
Riesgos
15
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Actividades para la identificación de peligros y su control
 Inspecciones
 Observaciones
 auditorias
 análisis de trabajo seguro
 listas de verificación etc.
Medidas de Control: jerarquización:
 Eliminación
 sustitución
 controles de ingeniería
 controles administrativos
 EPP.
Mantenimiento de condiciones de orden y limpieza:
 La existencia de un programa que permita mantener los lugares ordenados,
organizados y limpios, evita que existan peligros que puedan generar
incendios, caídas, golpes y otro tipo de accidentes del trabajo
4. Programas de Gestión de
Riesgos
16
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Actividades de autocuidado
 Tomar conciencia de la importancia de nuestro propio cuidado es la clave
que nos hará alcanzar un bienestar tanto físico como mental.
Actividades sobre enfermedades profesionales.
 Procedimientos escritos que permiten gestionar la identificación,
evaluación y control los agentes físicos, químicos, biológicos y ergonómicos
que representan riesgo para la salud de los trabajadores.
Los equipos de protección personal
 son elementos de uso individual destinados a dar protección al trabajador
frente a eventuales riesgos que puedan afectar su integridad durante el
desarrollo de sus labores.
Requisito N°4
ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido
09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
17
Tema:
Programa de Gestión
de Riesgos
5. Autocuidado
18
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Se realiza el taller Causalidad de los
Accidentes y Enfermedades
Profesionales orientado a la
sensibilización de los trabajadores hacia
la prevención de accidentes y
enfermedades profesionales. Se debe
incluir al 100% de los trabajadores
relacionados con los riesgos más
importantes de la empresa.
Esta mantendrá registro de la
participación de los trabajadores en los
talleres.
19 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
5. Autocuidado
Requisito N°5
ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido
09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
20
Tema:
Autocuidado
21 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Requisito orientado a la formación preventiva de los trabajadores,
incluye:
 Conocimientos básicos sobre la Ley Nº 16.744 y la Asociación
Chilena de Seguridad, conocimiento de los peligros y su control
 Legislación aplicable a las actividades
 Planes de emergencia
 Reglamento interno de seguridad e higiene
 Procedimientos de trabajo
 Uso de elementos de protección personal
 Los peligros inherentes a sus actividades
6. Capacitación y competencias
22 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Los programas de capacitación general de SST deben CONSIDERAR,
como mínimo:
La extensión a todos los miembros de la organización.
Ser impartidos por personas competentes.
Considerar una evaluación a los participantes respecto de su grado
de comprensión y retención de la capacitación.
Ser revisados periódicamente con la participación del comité de
seguridad y salud.
6. Capacitación y competencias
Requisito N°6
ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido
09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
23
Tema:
Capacitación y Competencias
7. Elementos de Protección
Personal
24
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
El Sistema de Gestión en Seguridad y Salud
Ocupacional GPS-ACHS, incluirá actividades para la
identificación de las necesidades y dotación de
elementos de protección personal, de acuerdo al Nivel
de Desarrollo Preventivo, según se indica a
continuación.
7. Elementos de Protección
Personal
25
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Requisito N°7
ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido
09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
26
Tema:
Elementos de protección
personal
8. Enfermedades
Profesionales
27
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Requisito orientado a la identificación y evaluación
de los riesgos de enfermedad profesional
característicos del rubro de la empresa,
elaboración de nóminas y realización de
exámenes ocupacionales a los trabajadores
expuestos e implementación de acciones de
control, total o parcial, sobre la fuente o medio de
transmisión del riesgo de enfermedad profesional
8. Enfermedades
Profesionales
28
INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Si la empresa requiere equipos para efectuar la medición y el monitoreo
de agentes de riesgo para la salud ocupacional, la organización deberá
establecer y mantener procedimientos para calibrar y mantener estos
equipos. Se deberán conservar registros de calibración y mantenimiento y
los resultados. En el caso de que las mediciones sean realizadas con
equipos pertenecientes a la Asociación Chilena de Seguridad, la
empresa mantendrá copias de estos registros.
Requisito N°8
ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido
09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
29
Tema:
Enfermedades
Profesionales
09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
30 Beneficios de Implantar GPS
en la Empresa
31 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
Si te interesa descargar el Material
09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D
32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 exp._de_ing._luis_lozano
1  exp._de_ing._luis_lozano1  exp._de_ing._luis_lozano
1 exp._de_ing._luis_lozano
Edgar Mahomar Herrera Obregón
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
Henry Salom
 
Programa de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran Chile
Programa de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran ChilePrograma de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran Chile
Programa de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran Chile
tatianamama
 
Programa de higiene y seguridad industrial 1
Programa de higiene y seguridad industrial 1Programa de higiene y seguridad industrial 1
Programa de higiene y seguridad industrial 1
chris841111
 
Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]
Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]
Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]
camazu2012
 
Plan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestriaPlan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestria
Luis Arias Maguiña
 
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
Nelson Leiva®
 
Modelo dado
Modelo dadoModelo dado
Modelo dado
Ing. Oscar REYNA
 
Curso completo reglamento_055
Curso completo reglamento_055Curso completo reglamento_055
Curso completo reglamento_055
ARNOLDFRANKLIN
 
Seguridad minera ds 055
Seguridad minera ds 055Seguridad minera ds 055
Seguridad minera ds 055
Americo Arizaca Avalos
 
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesConsultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Ricardo Valdivia Pizarro
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
izzy58 industrial
 
Programa de higiene y seguridad Ocupacional
Programa de higiene y seguridad OcupacionalPrograma de higiene y seguridad Ocupacional
Programa de higiene y seguridad Ocupacional
xcrc
 
Plan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higienePlan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higiene
Pablo Medrano
 
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Alicia Maria Garcia Rojas
 
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderiaPrevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Julia Varela Poblete
 
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai final
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai finalPresentación comision de seguridad e higiene ic ai final
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai final
ICA Blog
 
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionaleGestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Ronny B
 
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos MadereraPrograma Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Mauricio Pérez
 
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
Cristhian Flores
 

La actualidad más candente (20)

1 exp._de_ing._luis_lozano
1  exp._de_ing._luis_lozano1  exp._de_ing._luis_lozano
1 exp._de_ing._luis_lozano
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
 
Programa de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran Chile
Programa de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran ChilePrograma de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran Chile
Programa de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran Chile
 
Programa de higiene y seguridad industrial 1
Programa de higiene y seguridad industrial 1Programa de higiene y seguridad industrial 1
Programa de higiene y seguridad industrial 1
 
Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]
Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]
Anexo n 10._plan_de_prevencion_de_riesgos[1]
 
Plan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestriaPlan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestria
 
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
 
Modelo dado
Modelo dadoModelo dado
Modelo dado
 
Curso completo reglamento_055
Curso completo reglamento_055Curso completo reglamento_055
Curso completo reglamento_055
 
Seguridad minera ds 055
Seguridad minera ds 055Seguridad minera ds 055
Seguridad minera ds 055
 
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesConsultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
 
Programa de higiene y seguridad Ocupacional
Programa de higiene y seguridad OcupacionalPrograma de higiene y seguridad Ocupacional
Programa de higiene y seguridad Ocupacional
 
Plan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higienePlan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higiene
 
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
 
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderiaPrevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
 
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai final
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai finalPresentación comision de seguridad e higiene ic ai final
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai final
 
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionaleGestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
 
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos MadereraPrograma Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
 
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
 

Similar a Achs nivel 1

Control de riesgos
Control de riesgosControl de riesgos
Control de riesgos
magnamo
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
kmi03
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
luzmery2012
 
Presentacion estandar gps achs
Presentacion estandar gps achsPresentacion estandar gps achs
Presentacion estandar gps achs
Vilma Chavez de Pop
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
chefa11
 
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.pptSeguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Marcelo732474
 
Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012
Dalia Sánchez Lozano
 
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.pptpresentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
bienestarintegralocu
 
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.pptpresentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
CapacchoCapaccho
 
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.pptpresentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
Jair Ricardo Diaz Sarmiento
 
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.pptpresentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
ShirleyServigon
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL ISAAC.ppt
SEGURIDAD INDUSTRIAL ISAAC.pptSEGURIDAD INDUSTRIAL ISAAC.ppt
SEGURIDAD INDUSTRIAL ISAAC.ppt
SeguridadySaludOcupa4
 
presentacion emergencia
presentacion emergenciapresentacion emergencia
presentacion emergencia
Jeanegaa
 
presentacion estandar gps achs.PPT
presentacion estandar gps achs.PPTpresentacion estandar gps achs.PPT
presentacion estandar gps achs.PPT
HenryMarinoHuamanPec
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Eriberto Guerrero
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Eriberto Guerrero
 
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxINDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
RosaApazaAynaya1
 
Plan de seguridad industrial y salud proyecto camisea 2003
Plan de seguridad industrial y salud proyecto camisea 2003Plan de seguridad industrial y salud proyecto camisea 2003
Plan de seguridad industrial y salud proyecto camisea 2003
Alejandro Villanueva
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
henry300788
 
Modulo 2 gestión técnica
Modulo 2 gestión técnicaModulo 2 gestión técnica
Modulo 2 gestión técnica
JUAN CARLOS PINEDA MORAN
 

Similar a Achs nivel 1 (20)

Control de riesgos
Control de riesgosControl de riesgos
Control de riesgos
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
 
Presentacion estandar gps achs
Presentacion estandar gps achsPresentacion estandar gps achs
Presentacion estandar gps achs
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
 
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.pptSeguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
 
Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012
 
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.pptpresentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
 
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.pptpresentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
 
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.pptpresentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
 
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.pptpresentacin-estndar-gps-achs.ppt
presentacin-estndar-gps-achs.ppt
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL ISAAC.ppt
SEGURIDAD INDUSTRIAL ISAAC.pptSEGURIDAD INDUSTRIAL ISAAC.ppt
SEGURIDAD INDUSTRIAL ISAAC.ppt
 
presentacion emergencia
presentacion emergenciapresentacion emergencia
presentacion emergencia
 
presentacion estandar gps achs.PPT
presentacion estandar gps achs.PPTpresentacion estandar gps achs.PPT
presentacion estandar gps achs.PPT
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
 
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxINDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
 
Plan de seguridad industrial y salud proyecto camisea 2003
Plan de seguridad industrial y salud proyecto camisea 2003Plan de seguridad industrial y salud proyecto camisea 2003
Plan de seguridad industrial y salud proyecto camisea 2003
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
 
Modulo 2 gestión técnica
Modulo 2 gestión técnicaModulo 2 gestión técnica
Modulo 2 gestión técnica
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Achs nivel 1

  • 1. SISTEMA DE GESTION DE SSO- GPS Integrantes:  -Solange Fernández  -Marisol Lepiman M.  -Rodrigo Rogel INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 09-05-2019
  • 2. 2 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
  • 3. INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 Requisito N°1: Representantes de la Gerencia
  • 4. Requisito N°1 ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido 4 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 Tema: Representantes de la Gerencia
  • 5. 5 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 Se realizará una identificación general de los peligros, la que deberá comenzar por el estado de las condiciones de orden y limpieza. La identificación de los peligros deberá ser suficiente para dar cumplimiento a la obligación de informar de los riesgos laborales. La identificación de los peligros deberá incluirse en un informe, registro u otro medio, actualizado y disponible para su revisión. Requisito N° 2: Identificación de Peligros
  • 6. 6 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 Requisito N° 2: Identificación de Peligros
  • 7. Requisito N°2 ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido 09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 7 Tema: Identificación de Peligros
  • 8. Requisito N° 3: Disposiciones legales aplicables 8 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 El Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional GPS-ACHS, incluirá actividades para la identificación, aplicación y verificación de las disposiciones legales y otras regulaciones aplicables, de acuerdo al Nivel de Desarrollo Preventivo, según se indica a continuación.
  • 9. 9 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 Requisito N° 3: Disposiciones legales aplicables
  • 10. Requisito N° 3: Disposiciones legales aplicables 10 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 Se identificarán y aplicarán las disposiciones legales generales de la Ley n° 16.744 y como mínimo, las disposiciones específicas relativas a los Decretos Supremos:  N° 40 Aprueba reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales.  N° 54 Aprueba reglamento sobre constitución y funcionamiento de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.  N° 594 Aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.  N° 72 Aprueba reglamento de Seguridad Minera.  N° 48 Aprueba reglamento sobre calderas y generadores de vapor.  Ley Nº 76 Aprueba reglamento sobre la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, en obras, faenas o servicios.
  • 11. 11 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 En caso de existir incumplimientos legales referidos a los decretos anteriores y, para propósitos de certificación de este nivel de desarrollo preventivo, la empresa debe elaborar un programa de actividades, para la regularización de los incumplimientos detectados, autorizado por su Gerencia General. En el caso de identificarse peligros inminentes y de alto nivel de riesgo, regulados por legislación vigente, no incluida anteriormente, la empresa deberá considerar su inclusión, como parte de los requisitos del sistema de gestión, y demostrar su aplicación. La identificación, actualización, implementación y cumplimiento de la legislación vigente deberá incluirse en uno o más informes o registros y mantenerse disponibles para su revisión 3. Disposiciones legales aplicables
  • 12. Requisito N°3 ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido 09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 12 Tema: Disposiciones Legales Aplicables
  • 13. 4. Programas de Gestión de Riesgos 13 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 Requisito orientado al establecimiento y aplicación de uno o más programas de trabajo, para la gestión de los riesgos más relevantes y característicos de la actividad económica de la empresa y los restantes requisitos del sistema. Se elaborará y aplicará uno o más programas de gestión de riesgos los que deberán contener como mínimo:- Actividades para la identificación de peligros y su control Mantenimiento de condiciones de orden y limpieza Actividades sobre disposiciones legales aplicables Actividades de capacitación: Actividades de autocuidado: Actividades sobre enfermedades profesionales Actividades sobre equipos de protección personal:
  • 14. 4. Programas de Gestión de Riesgos 14 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 Actividades para la identificación de peligros y su control  Inspecciones  Observaciones  auditorias  análisis de trabajo seguro  listas de verificación etc. Medidas de Control: jerarquización:  Eliminación  sustitución  controles de ingeniería  controles administrativos  EPP. Mantenimiento de condiciones de orden y limpieza:  La existencia de un programa que permita mantener los lugares ordenados, organizados y limpios, evita que existan peligros que puedan generar incendios, caídas, golpes y otro tipo de accidentes del trabajo
  • 15. 4. Programas de Gestión de Riesgos 15 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 Actividades para la identificación de peligros y su control  Inspecciones  Observaciones  auditorias  análisis de trabajo seguro  listas de verificación etc. Medidas de Control: jerarquización:  Eliminación  sustitución  controles de ingeniería  controles administrativos  EPP. Mantenimiento de condiciones de orden y limpieza:  La existencia de un programa que permita mantener los lugares ordenados, organizados y limpios, evita que existan peligros que puedan generar incendios, caídas, golpes y otro tipo de accidentes del trabajo
  • 16. 4. Programas de Gestión de Riesgos 16 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 Actividades de autocuidado  Tomar conciencia de la importancia de nuestro propio cuidado es la clave que nos hará alcanzar un bienestar tanto físico como mental. Actividades sobre enfermedades profesionales.  Procedimientos escritos que permiten gestionar la identificación, evaluación y control los agentes físicos, químicos, biológicos y ergonómicos que representan riesgo para la salud de los trabajadores. Los equipos de protección personal  son elementos de uso individual destinados a dar protección al trabajador frente a eventuales riesgos que puedan afectar su integridad durante el desarrollo de sus labores.
  • 17. Requisito N°4 ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido 09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 17 Tema: Programa de Gestión de Riesgos
  • 18. 5. Autocuidado 18 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 Se realiza el taller Causalidad de los Accidentes y Enfermedades Profesionales orientado a la sensibilización de los trabajadores hacia la prevención de accidentes y enfermedades profesionales. Se debe incluir al 100% de los trabajadores relacionados con los riesgos más importantes de la empresa. Esta mantendrá registro de la participación de los trabajadores en los talleres.
  • 19. 19 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 5. Autocuidado
  • 20. Requisito N°5 ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido 09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 20 Tema: Autocuidado
  • 21. 21 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 Requisito orientado a la formación preventiva de los trabajadores, incluye:  Conocimientos básicos sobre la Ley Nº 16.744 y la Asociación Chilena de Seguridad, conocimiento de los peligros y su control  Legislación aplicable a las actividades  Planes de emergencia  Reglamento interno de seguridad e higiene  Procedimientos de trabajo  Uso de elementos de protección personal  Los peligros inherentes a sus actividades 6. Capacitación y competencias
  • 22. 22 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 Los programas de capacitación general de SST deben CONSIDERAR, como mínimo: La extensión a todos los miembros de la organización. Ser impartidos por personas competentes. Considerar una evaluación a los participantes respecto de su grado de comprensión y retención de la capacitación. Ser revisados periódicamente con la participación del comité de seguridad y salud. 6. Capacitación y competencias
  • 23. Requisito N°6 ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido 09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 23 Tema: Capacitación y Competencias
  • 24. 7. Elementos de Protección Personal 24 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 El Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional GPS-ACHS, incluirá actividades para la identificación de las necesidades y dotación de elementos de protección personal, de acuerdo al Nivel de Desarrollo Preventivo, según se indica a continuación.
  • 25. 7. Elementos de Protección Personal 25 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
  • 26. Requisito N°7 ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido 09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 26 Tema: Elementos de protección personal
  • 27. 8. Enfermedades Profesionales 27 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 Requisito orientado a la identificación y evaluación de los riesgos de enfermedad profesional característicos del rubro de la empresa, elaboración de nóminas y realización de exámenes ocupacionales a los trabajadores expuestos e implementación de acciones de control, total o parcial, sobre la fuente o medio de transmisión del riesgo de enfermedad profesional
  • 28. 8. Enfermedades Profesionales 28 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019 Si la empresa requiere equipos para efectuar la medición y el monitoreo de agentes de riesgo para la salud ocupacional, la organización deberá establecer y mantener procedimientos para calibrar y mantener estos equipos. Se deberán conservar registros de calibración y mantenimiento y los resultados. En el caso de que las mediciones sean realizadas con equipos pertenecientes a la Asociación Chilena de Seguridad, la empresa mantendrá copias de estos registros.
  • 29. Requisito N°8 ACTIVIDAD: Aplicar lo aprendido 09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 29 Tema: Enfermedades Profesionales
  • 30. 09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 30 Beneficios de Implantar GPS en la Empresa
  • 31. 31 INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 5/9/2019
  • 32. Si te interesa descargar el Material 09-05-2019INGENIERIA EN PREVENCION RIESGOS - TSS7402-001D 32